Este 20 de mayo vence plazo para reimpresión de credencial para votar

0

Veracruz, Ver.- Este próximo 20 de mayo vence el plazo para solicitarle reimpresión de la credencial para votar sin cambios de datos y la fecha límite para recogerla es el próximo 31 de mayo a fin de que se pueda participar en el proceso electoral del 2 de junio 2024, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Hasta el momento se han tramitado un poco más de 5 mil 636, de las cuales hacen falta entregar aproximadamente 460 credenciales.

Maritza Dinorah Díaz Calderón, vocal ejecutiva de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del INE con cabecera en Boca del Río, hizo un llamado a la ciudadanía que realizó este trámite para que recojan su credencial.

“Así que los que ya hicieron la reimpresión y que no han ido a buscar su credencial, se les invita a que puedan ir a buscar estas credenciales que están en el módulo”, comentó.

Mencionó que ese mismo 20 de mayo, las instalaciones del INE, estarán trabajando hasta las 12:00 de la noche, para que la ciudadanía acuda a recoger el plástico.

“Cualquier ciudadano que quiera ir a reimprimir su credencial de elector porque se le dañó, o se le extravió por alguna situación, pueda ir y puedan tramitar su reimpresión”, comentó.

Cabe recordar que las entregas de los plásticos se realizan en la Plaza Portal, en el mismo módulo donde tramitaron la credencial de elector.

Actualizan Galería del Horror: 17 atrocidades en Veracruz en 2024

0

Con corte al mes de marzo de 2024, Causa en Común publicó su informe de “atrocidades” para el estado de Veracruz con 17 eventos.

De acuerdo con el análisis “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto”, advierte de tres atrocidades para el mes de marzo, siete para febrero y 7 para enero.

Esto, al analizar 16 notas informativas relativas a atrocidades en la entidad (6 en enero, 7 en febrero y 3 en marzo) y estas dejaron 31 víctimas en igual periodo (11 en enero, 14 en febrero y 6 en marzo).

Las atrocidades a las que se refiere Causa en Común en su reporte incluyen una masacre, una fosa clandestina, cinco eventos de mutilación, un acto de tortura, tres feminicidios con crueldad extrema.

Una muerte de una persona identificada como defensora de derechos humanos; un homicidio de una persona perteneciente a grupos vulnerables, tres homicidios de actores políticos y un homicidio de personas relevantes.

El recuento de Causa en Común revela que fue Guanajuato la que mas atrocidades acumuló en el trimestre, con 102, le sigue Jalisco con 86, y Baja California con 76.

Los criterios de Causa en Común también incluyen homicidios de funcionarios, homicidios de periodistas, calcinamiento de cadáveres, terrorismo, linchamiento, violación agraviada, esclavitud o trata, violencia contra migrantes, actos violentos contra la autoridad, jornadas de violencia y desplazamientos forzados.

Los Yunes responsables de la catástrofe del agua en Veracruz, Boca del Río y Medellín: Manuel Huerta

0

*Privatizaron el servicio para beneficiarse a costa de dañar al pueblo

*Mafia del PRI/PAN apoyaron negocio familiar

*La población sufre las consecuencias de la ambición desmedida

VERACRUZ, Ver.- La ambición desmedida de los Yunes provoca que los habitantes de la zona conurbada entre Veracruz, Boca del Río y Medellín sufran una catástrofe con el servicio de agua potable, advirtió el candidato de Morena al Senado, Manuel Huerta.

Aseguró también que la mafia entre el PRI y el PAN impusieron desde el Congreso Local la privatización del servicio de agua potable en esa zona hace algunos años al permitir se entregara a una empresa la concesión que solo benefició a los Yunes.

Al asistir al foro  «Agua para Todos», Manuel Huerta señaló a los Yunes como los responsables de la catástrofe del agua en esa región e insistió en que ellos son los únicos beneficiados de entregar el manejo y explotación del vital líquido a una empresa que ha causado tanto daño al pueblo.

Reclamó que hoy los habitantes de estos tres municipios sufren del peor desabasto de agua de su historia «y cuando llegan a tener agua en sus casas, sale de la llave sucia, con lodo, contaminada y además a un precio elevadísimo, eso es lo único que lograron los Yunes por su ambición pues ellos son los ganones al recibir cantidades millonarias de dinero de esa empresa que tanto perjuicio provoca a la gente», apuntó.

Y lo mismo intentaron hacer en otros municipios del Estado pero el pueblo no se los permitió, dijo, «y como ejemplo ahí está Jalcomulco, donde también quisieron poner una presa con la empresa Odebrech para robarle a la gente el agua de su río pero no se los permitieron por eso se fueron a Veracruz a instalar su negocio».

Manuel Huerta reiteró que esto tendrá que ser revisado y sobre todo la actuación que él tendrá desde el Senado irá en ese sentido al analizar y en su caso aprobar la Ley de Agua que duerme el «sueño de los justos» en la Cámara Alta.

Recordó que años atrás él impulsó, junto con la asociación «Agua para Todas y Todos» una iniciativa de ley que precisamente reunió el sentimiento del pueblo en más de 400 foros nacionales buscando darle prioridad al manejo adecuado y justo del agua para la población.

Finalmente llamó a los ciudadanos a no permitir que se les robe el agua por la ambición de los Yunes que desde la administración municipal imponen el servicio de mala calidad al convertirlo en un «botín familiar», por lo que se comprometió a que desde el Senado revisará este tema en especial, todo ello después de lograr el triunfo de Morena el próximo 2 de Junio.

Es tiempo de ponerle un alto a los Yunes: Paola Tenorio

0

La candidata de Morena a la Diputación Federal por el Distrtio 19, Paola Tenorio recorrió el municipio de Santiago Tuxtla, para escuchar el apoyo y el respaldo de la gente, que quiere lo mejor para Veracruz, señaló.

Eso solo lo podremos tener con Rocío Nahle, no con una familia que por años ha vivido de la política sin darle ningún beneficio a los Veracruzanos.

Es tiempo de ponerle un alto a los Yunes y eso lo haremos este 2 de junio.

Está región ya decidió y decidió por la continuidad de la 4 T.

Rocío Nahle enreda a su yerno en negocios corruptos millonarios, eso es un favoritismo descarado e ilícito: Lorena Piñón Rivera

0
  • La zacatecana debe rendir cuentas por enriquecimiento ilícito y favoritismo corrupto. Los veracruzanos merecen justicia, no corrupción.

En entrevista, la secretaria general del PRI Lorena Piñón Rivera, manifestó su repudio hacia le exhibición pública de actos de corrupción y abuso de poder que caracterizan el proceder de Rocío Nahle como Secretaria de Energía del gobierno federal. Al respecto manifestó, “las denuncias por presunto enriquecimiento ilícito y las operaciones con recursos de procedencia ilícita de Nahle, quien posee mansiones y departamentos valorados en más de 100 millones de pesos, son una ofensa para todos los veracruzanos que merecen justicia y es una cuenta pendiente de corrupción por explicar a todo México”.

Con respecto a la información sobre los millonarios contratos y permisos otorgados a las empresas del futuro yerno de Nahle, Lorena expuso que en su opinión, “queda al descubierto que tienen como pasatiempo familiar el delinquir, Fernando Bilbao sería beneficiario de un sistema de favoritismo y corrupción construido alrededor de su suegra. Es inaceptable que mientras muchos veracruzanos luchan por sobrevivir, Nahle y su familia se beneficien ilícitamente del servicio público”.

Para finalizar expuso, “los veracruzanos no tolerarán más este tipo de comportamiento corrupto y opresivo. Ahora resulta que un tipo que en 2018 reportó ingresos por 1300 pesos al SAT, ahora está facturando más de 100 millones de pesos y con permisos de explotación por 30 años. Es claro que el destino de Rocío Nahle no está en la gubernatura, sino que padecerá una amarga derrota electoral ante Pepe Yunes y por destino tendrá una investigación exhaustiva para dilucidar todos los delitos que se le han atribuido a ella y a su familia”.

“Con unidad, ya ganamos la elección y gobernaremos Veracruz”: Pepe Yunes

0

Catemaco, Ver., 18 de mayo de2024.– “Ya ganamos la elección. Hemos logrado contagiar este ánimo y esta emoción, que vamos a convertir en votos el próximo 2 de junio”, aseguró Pepe Yunes desde el sur del estado, donde reiteró su llamado a cerrar filas porque “es con la unidad como vamos a ganar la elección y como gobernaremos Veracruz los próximos seis años”.

Ese sábado, el candidato a gobernador inició la jornada en Catemaco, donde volvió a reunirse con viejos conocidos y amigos, a quienes confirmó: “Vamos a ganar la elección con una sola idea: que el próximo gobierno se comprometa a que las cosas mejoren, a que haya un cambio de rumbo, a que no tengamos que estar padeciendo y sorteando lo que este mal gobierno de seis años lamentablemente nos ha presentado”.

En medio del intenso clima de esta región y de esta temporada, insistió ante productores, pescadores, campesinos, amas de casa y pobladores: “Vamos a ganar la elección con su apoyo y hay que defenderla para quitarle terreno al olvido, al abandono en el que lamentablemente se encuentra todo el estado de Veracruz”.

El próximo 2 de junio “vamos atener la oportunidad de cambiar el gobierno federal, el gobierno estatal y la representación popular por el futuro de su estado y su región”, votando en las cinco boletas por las candidatas y los candidatos de los tres partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz y por México, les dijo.

En referencia a su trayectoria como senador y diputado, recordó estos municipios donde ha tenido la oportunidad de servir y dar resultados, “de estar aquí y coordinarnos con las administraciones municipales, pero faltan muchas cosas por hacer”, por ejemplo, resolver el problema de drenajes de Catemaco, así como apoyar al sector productivo, a los ganaderos, pescadores y agricultores, la actividad turística y los prestadores de servicios.

Pepe Yunes aseguró que la próxima administración trabajará para resolver los problemas relacionados con el agua del estado. Será “un gobierno cercano a la gente, al que puedan tocar, que venga a escucharlos, que venga a estar entre ustedes, que sea capaz de dar respuesta, que sepa con claridad qué está pasando en esta región”.

Por eso, concluyó, “hay que salir a votar, a hacer valer nuestros votos, a defenderlos y que no nos los roben. El trabajo, el esfuerzo, la organización, la determinación con que las veracruzanas y los veracruzanos enfrentaron esta elección, hoy ya tienen rumbo y ya tienen resultado”.

Más tarde, Pepe Yunes encabezó dos encuentros más en San Andrés y en Santiago Tuxtla, donde miles de habitantes confirmaron su apoyo para que Veracruz tenga por fin un Gobernador y un Gobierno de Verdad.

Proceso electoral amenazado en Veracruz, Puebla y Edomex: ACLED

0

Según con un análisis de la organización Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED) los estados de Puebla, Estado de México y Veracruz la proximidad de las elecciones del 2 de junio ha revelado una amenaza.

Su estudio advirtió que esta contienda electoral se desarrolla en un contexto de conflicto híbrido: diversos actores, desde caciques hasta grupos criminales, compiten por territorios y cuotas de poder.

ACLED señaló que esta competencia ha desencadenado un aumento en la violencia letal dirigida tanto contra aspirantes a cargos políticos como contra figuras ya establecidas, siendo esta vinculada tanto a bandas criminales y a manifestaciones arraigadas de poder en los estados: sindicatos, autodefensas y poderosas familias locales.

Aunque Veracruz, Puebla y Estado de México no han figurado entre los estados con los mayores niveles de violencia política relacionada con el crimen organizado, ACLED alertó que esto no los hace inmunes a la influencia y acciones de grupos criminales.

En estos estados, operan cerca de 40 grupos del crimen organizado en Puebla, y más de 20 en el Estado de México y Veracruz, según datos recabados por la organización.

Estos grupos, en su mayoría locales, están involucrados en actividades como el huachicol, tráfico de drogas, robo y extorsión.

Sin embargo, también existen grupos delictivos de mayor envergadura compitiendo por el control de rutas del narcotráfico, especialmente aquellas que conectan con el puerto de Veracruz, así como las utilizadas para el traslado de migrantes desde Chiapas y Tabasco.

La competencia por el control territorial ha desencadenado ataques contra figuras políticas, ya sea para cooptar a las autoridades locales o debilitar las conexiones políticas de grupos rivales, tanto durante los procesos electorales como en períodos fuera de ellos.

Los expertos Tiziano Breda y Sandra Pellegrini, responsables del análisis de ACLED, advirtieron sobre el riesgo que representa esta situación para las elecciones de 2024 en Puebla, Estado de México y Veracruz. La combinación de un gran número de cargos públicos en juego y las disputas violentas entre grupos del crimen organizado podría crear un escenario altamente peligroso para el proceso electoral.

 

 

Prevé tus gastos; este será el precio del gas LP en Los Tuxtlas para esta semana

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 19 al 25 de mayo de 2024. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.

El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 17.74 pesos, disminuyendo 82 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado, el precio por litro incluido el IVA será de 9.58 pesos, registrando una disminución de 44 centavos respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

Checa la lista con los precios aquí

 

 

Mujer es hallada sin vid@ en Catemaco

0

La mañana de este domingo 19 de mayo, se registró movilización policiaca ante el reporte del hallazgo del cuerpo sin vid@ de una mujer, en la colonia El Paraíso 2, a la altura de donde se encuentra un tanque de agua, en el municipio de Catemaco.

Autoridades confirmaron el reporte, por lo que procedieron a realizar las diligencias correspondientes.

También se habla que vecinos del lugar alrededor de las 5 de la mañana se escucharon detonaciones de arma de fuego, aunque las autoridades no han confirmado aún si estos eventos están relacionados

Trascendió que la hoy occisa fue d€goll@da y que presentaba tatuajes en ambos brazos, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida.

Serán las autoridades quienes determinaran las circunstancias del fallecimiento y recabar cualquier evidencia que pueda esclarecer los hechos.

Localizan sin vida a masculino reportado como desaparecido en Catemaco

0

Este sábado 18 de mayo, fue localizado el cuerpo sin vida de un masculino que se encontraba flotando en la laguna El Cortijo, ubicada a un costado de la carretera Estatal Catemaco – Coyame.

Fueron pescadores quienes realizaron el hallazgo de dicha persona y dieron aviso a las autoridades.

Al lugar también arribaron personas que expresaron pudieran tratarse de un familiar del cual no sabían nada de él y en redes sociales pidieron ayuda para poder localizarlo, siendo momentos después que mediante los trabajos, los ahí presentes indicaron reconocerlo como su consanguíneo.

Los familiares consternados indicaron que desconocen cómo pudo haber llegado hasta dicha laguna, además de indicar que respondía al nombre de, Cirilo Sinta Morales de 88 años de edad, de ocupación campesino, contando con domicilio en la colonia Don Pedro.

El cuerpo fue extraído del lugar para posteriormente ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense SEMEFO.