Invita IMSS Veracruz Norte a permanecer atentos ante síntomas de alergias

0
•Las alergias pueden aparecer a cualquier edad, sobre todo si las personas se mudan del entorno donde han vivido mucho tiempo.
•Una alergia no tratada medicamente puede provocar reacciones que duran meses.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general a permanecer atentos ante los síntomas de alergias y en caso de encontrarse diagnosticada la enfermedad, a mantener el tratamiento de manera regular.
En este sentido, la jefa de servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez, informó que la alergia es una respuesta exagerada del organismo ante agentes externos que pueden ser polen, ácaros, caspa, pelo de mascotas, picaduras de insectos e incluso algunos alimentos o medicamentos.
Asimismo, la especialista en Medicina Familiar explicó que una reacción alérgica grave puede provocar anafilaxia, es decir un choque anafiláctico es una respuesta inmunitaria a una alergia donde se compromete el sistema respiratorio y el cardiovascular, por lo que puede llegar a ser mortal.
Por ello, Díaz Rodríguez recalcó que es de suma importancia no automedicarse y permanecer atentos ante cualquier síntoma que puedan provocar los agentes antes mencionados, ya que las manifestaciones de alergia pueden ir desde estornudos, escurrimiento nasal o comezón en distintas partes del cuerpo, hasta taquicardia y dificultad respiratoria.
Igualmente, la doctora mencionó que otros de los síntomas pueden ser ojos irritados, llorosos o rojos; destacando que los más comunes de la anafilaxia son: erupción cutánea, náuseas, vómito, dificultad para respirar y shock.
Además, la jefa de Servicio de la UMF No. 61 añadió que, también existe una alergia por estrés y esta se caracteriza por provocar lesiones en la capa superficial de la piel en forma de ronchas ligeramente elevadas que pueden desaparecer en horas sin dejar rastros y surgir nuevamente en otras áreas del cuerpo; dichas lesiones pueden ser de tamaño variable y resultan molestas debido a que suelen ocasionar una intensa picazón.
Aconsejó a las personas derechohabientes que en caso de presentar alguno de los síntomas de manera recurrente acudan a su UMF con el fin de ser valorados y diagnosticados de manera oportuna.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Clausura de la Telesecundaria Otilio Montaño de la Comunidad La Victoria, en Catemaco

0
Catemaco , Ver.-Atendiendo la cordial invitación del Prof. Edwin Monterrubio Hernández Sagrero, Director de la Telesecundaria Otilio Montaño de la Comunidad La Victoria, asistió a la clausura de fin de curso del ciclo escolar 2023 – 2024 en representación del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales el Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer acompañado del Coordinador de Educación y Cultura Ing. Gerardo Tomás Villegas Moreno, junto con el Agente Municipal de la localidad Benito Hernández Covix, ¡Muchas felicidades a todos los graduados!
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Pide AMLO quitar requisito de experiencia para ser juez

0
López Obrador explicó que en la iniciativa presentada por su gobierno se omitió, por error, la exigencia de cinco años de experiencia para quienes deseen ocupar puestos en el poder judicial. Sin embargo, el presidente señaló su desacuerdo con este requisito, argumentando que los recién titulados en derecho poseen un entusiasmo y una frescura que son vitales para la administración de justicia.
«Nosotros no queremos que se apruebe sin quitar una coma nuestra iniciativa. Si se va a mejorar, pues adelante. Por ejemplo, se nos fue en la iniciativa de que tienen que tener cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces, magistrados y ministros. Yo he estado en contra de eso y, sin embargo, se nos pasó porque yo soy más partidario de que una mujer o un hombre que se titula como abogado sale con mucho entusiasmo de hacer valer la ley, está lleno de frescura, de ideales, de llevar a la práctica la máxima de que al margen de la ley nada y encima de la ley nadie.»
El presidente también criticó la acumulación de años de experiencia, sugiriendo que con el tiempo, los profesionales del derecho pueden perder su mística y adoptar prácticas que no son necesarias para una correcta administración de justicia.
«Ya cuando va pasando el tiempo, ya saben bastante, pero ya perdieron la mística, ya la fueron dejando en el camino y aprendieron otras cosas que no se necesitan.»
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Nombramientos de titulares de Sedena y Marina, hasta septiembre: Sheinbaum

0
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelantó que los nombramientos de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) los dará a conocer hasta septiembre.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum anunció la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías férreas para pasajeros durante su administración. Una ruta será a Nuevo Laredo.
También, Sheinbaum apoyó la idea del recuento de votos de la pasada elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Estados que recibirán descuentos en su recibo de la CFE

0
La CFE dio a conocer que durante esta temporada de verano, se realizará descuentos en el recibo de la luz en algunos estados, la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) es la encargada de proveer electricidad a los mexicanos mediante contratos con cobros mensuales o bimestrales y anunció que habrá descuentos en el recibo de luz.
Con la llegada del verano, la CFE estableció acuerdos con diversos estados para que los usuarios puedan obtener descuentos en sus facturas.
¿Qué estados tendrán descuentos en sus recibos de luz de la CFE?
El director de la CFE , Manuel Bartlett informó que las ganancias de la empresa eléctrica estatal se destinarán a financiar el subsidio para los usuarios de los siguientes estados:�
•Baja California
•Baja California Sur
•Sonora
•Sinaloa
•Nayarit
¿En qué consiste el descuento en los recibos de luz de la CFE?
Cabe destacar que el descuento esta destinado al uso doméstico y para cargas que no sean consideradas de alto consumo.
La CFE tiene varias categorías dependiendo de la temperatura que alcance la localidad, por ejemplo:�
•1A: Servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima de 25 grados centígrados en verano.
•1B: Temperatura media mínima en verano de 28 grados centígrados.
•1C: Temperatura media mínima de 30 grados centígrados en verano.
•1D: Temperatura media mínima de 31 grados centígrados en verano.
•1E: Temperatura media mínima en verano de 32 grados centígrados.
•1F: Temperatura media mínima de 33 grados centígrados en verano.
¿Cuándo termina el descuento en los recibos de luz de la CFE?
Según el Diario Oficial de la Federación el descuento en el recibo de la luz termina el sábado anterior al último domingo de octubre, es decir el 18 de octubre de 2024.
¿Cómo puedo ahorrar energía eléctrica?
Si quieres ahorrar energía eléctrica para que tus recibos de la luz no lleguen tan caros, aquí te damos algunas recomendaciones:� . Instala paneles solares o sistemas de generación de energía renovable.
•Apaga los aparatos eléctricos cuando no los estés usando.
•Sustituye las bombillas incandescentes por lámparas LED que consumen menos energía.
•Opta por utilizar electrodomésticos con certificación de eficiencia energética-
•Mantén el termostato en una temperatura adecuada.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Entregan paquetes Alimentarios a mujeres de San Andrés Tuxtla

0
San Andrés Tuxtla , Ver.-En compañía de la Alcaldesa Municipal, Dra Maria Elena Solana Calzada – Dra Remedios la familia del SMDIF encabezada por el Ing. Felipe Rubio Solana llevó a cabo una significativa entrega de insumos alimentarios a las mujeres de nuestro municipio
Estos paquetes, cuidadosamente diseñados para mejorar la calidad nutricional y fortalecer la salud, representan el firme compromiso del gobierno sanandrescano con las familias de la comunidad.
”Siguiendo la encomienda del DIF Estatal Veracruz Oficial nos aseguramos de que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan, brindando esperanza y bienestar a cada hogar”.
Juntos, construimos un futuro más saludable y solidario para todos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Morena emitirá convocatoria interna en diciembre para alcaldías de Veracruz

0
Será en el mes de diciembre, cuando se emita la convocatoria para elegir a las candidatas y los candidatos a las 212 alcaldías en el Estado de Veracruz por el partido Morena, informó el dirigente estatal de dicho organismo Esteban Ramírez Zepeta.
Adelantó que tal como se ha venido haciendo, será mediante el método de la encuesta, la forma en la cual se seleccionará a candidatas y candidatos que aparecerán en la boleta.
«Vamos a seguir cuidando nuestro movimiento, nuestro partido. Siempre hemos dicho que nos vamos a reservar el derecho de admisión, sí efectivamente, pero no olvidemos que este movimiento es de todos los ciudadanos de buena voluntad que quieran incorporarse en este movimiento. No olvidemos que esto es una suma de voluntades, si algún compañero o compañera que estuvo en Fuerza x México quiere incorporarse con gusto nada mas vamos a revisar el esquema», agregó.
Ramírez Zepeta, reiteró que se reservan el derecho de admisión, es decir que aquellos que quieran adherirse al proyecto y continuación de la cuarta transformación y al partido Morena, podrán hacerlo pero se revisará el esquema en cómo se hará, lo mismo con aquellos que formaron parte de Fuerza x México y ahora quieran unirse.
Con esto, aprovechó para enfatizar el llamado de la gobernadora Rocío Nahle, quien pidió paciencia y madurez política, ya que hay algunos compañeros que visitan municipios donde desinforman o informan de otra manera respecto a la selección de candidatas y candidatos, sin embargo continuará siendo el meto de encuesta.
Además el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez, recordó que habrá un cambio de dirigente y secretaria general del partido a nivel nacional, por lo que todas las convocatorias saldrán después de que ocurran estas modificaciones, al igual que las alianzas que se puedan formar en el 2025, lo cual se decide desde la Comisión Nacional de Elecciones.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aumenta potencial de lluvias en la entidad veracruzana

0
Xalapa, Ver.-El potencial aumentó a causa del paso de la onda tropical número 8 por la entidad, de acuerdo con la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes y no se descarta que las lluvias persistan durante gran parte de la semana.
Pide estar al pendiente de las recomendaciones de protección civil y de las actualizaciones del pronóstico del tiempo.
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) agrega que la onda tropical número 8 se encontró la mañana de este lunes 08 de julio con su eje sobre el suroeste del Golfo de México y que avanzaba hacia el oeste, sin omitir la presencia de una vaguada.
Incluso, su pronóstico sostenía que el aumento de nublados y del potencial de lluvias y tormentas en el estado aumentaría desde la tarde y noche de ayer.
Durante las próximas 24 horas, se espera además que la temperatura descienda y que haya viento del Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora, con algunas rachas de mayor intensidad.
El potencial de lluvias podría prolongarse hasta el próximo jueves y por ello la Secretaría de Protección Civil mantiene activo el Aviso Especial.
De acuerdo con José Llanos Arias, jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, una vaguada inducida por el paso de la onda tropical número 8 generaría también precipitaciones, aunque no tan generalizadas.
El pronóstico del tiempo establece que para este martes habría un ambiente de nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 milímetros de forma general y con máximos de 50 a 70, aunque serían mayores a ese rango de forma más dispersa.
El miércoles también habría un ambiente de nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 milímetros de forma general y con máximos de 70 a 150 en las cuencas del Pánuco al Jamapa-Cotaxtla y de 50 a 70 en el resto de las cuencas, aunque no se descartan lluvia mayores a esos rangos.
El meteorólogo recomienda extremar precauciones ante el aumento en las condiciones para deslaves, derrumbes y deslizamientos, además de que por el exceso de lluvias bonse descartan inundaciones urbanas y crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Abogados proponen reducir período de 9 años de fiscal de Veracruz

0
No puede ser posible que el Ejecutivo del Estado meta las manos a la fiscalía para ordenar o decir lo que se tiene que hacer.
Xalapa, Ver.- Abogados del estado de Veracruz propusieron la reducción del tiempo de la administración de la persona que ocupe la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz que, actualmente, está en manos de Verónica Hernández Giadáns.
De acuerdo con el presidente del Colegio de Abogados Juristas del Estado de Veracruz, Valentín Olmos Alfonso, el período de nueve años que actualmente ocupa la titular de la fiscalía es muy largo, por lo tanto, llamó a legislar al Congreso de Veracruz para que se reduzca el período.
“Yo creo que se tiene que acortar para que no se vaya a dar a lo mejor un vicio o a lo mejor que se tenga la certeza, la seguridad del poder. A lo mejor puede ser menos, puede ser más, pero aquí lo que se tiene que hacer es que se den los resultados, que se demuestre, como se viene haciendo cada año en el Congreso del Estado, donde está manifestando lo que ha resuelto, lo que se ha llevado a cabo en cuanto a su administración”, dijo.
El líder del Colegio de Abogados comentó que la próxima administración de la gobernadora electa Rocío Nahle García deberá respetar la autonomía de la Fiscalía General del Estado (FGE) si se dan cambios, como se rumoró en los últimos días.
Según Olmos Alfonso, lo importante es que los titulares demuestren los resultados y que cuando comparezcan ante el Poder Legislativo, como lo hacen cada año, se vean avances en la impartición de justicia en la entidad veracruzana.
El representante del Colegio de Abogados calificó como bueno el trabajo de la fiscal general Verónica Hernández Giadáns, sin embargo, lamentó que la intromisión del Poder Ejecutivo haya afectado varios procesos de su administración.
“Es bueno porque hasta ahorita ha demostrado que tiene la capacidad de resolver y llevar a cabo. Si bien es cierto hay una intromisión, que no sea respetar la autonomía, pero desde luego que sí tenemos que vigilar y exigir que se respete esa autonomía. No puede ser posible que el Ejecutivo del Estado mete las manos dentro de la fiscalía para poder tal vez ordenar o tal vez decir lo que se tiene que decir.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Según informe Veracruz reporta altos niveles de impunidad en feminicidios y trata de personas

0
Xalapa, Ver.- Los feminicidios y la trata de personas son los crímenes que registran los más altos niveles de impunidad en Veracruz, según el análisis técnico del Instituto de Derechos Humanos «Ignacio Ellacuría, SJ» (IDHIE) de la IBERO Puebla.
El informe «Perpetuar la violencia contra las mujeres: impunidad en casos de desaparición, trata de mujeres y feminicidios en México», elaborado por el IDHIE, revela que el delito de feminicidio en Veracruz presenta un índice de impunidad del 89 por ciento, posicionándose como el sexto estado con mayor índice de impunidad en el país.
A nivel nacional, Veracruz es el tercer estado con mayor número de feminicidios registrados entre 2019 y 2023, con 346 casos, representando el 7.7 por ciento del total nacional. Sin embargo, debido al alto índice de impunidad, Veracruz no figura entre los estados con mayor número de sentencias emitidas, como Nuevo León, Ciudad de México, Guanajuato, Sonora y Estado de México.
¿Cuántos casos de feminicidio y trata de persona han quedado impunes en Veracruz?
El análisis desagregado indica que, de los 346 feminicidios registrados en Veracruz, no hubo ninguna vinculación a proceso, resultando en un índice de impunidad del 100 por ciento en esta etapa. De las 38 sentencias emitidas por feminicidio, 37 fueron condenatorias y una absolutoria.
En cuanto a la trata de personas, Veracruz tiene un índice de impunidad del 96.88 por ciento, situándose como el tercer estado con mayor impunidad en este delito a nivel nacional.
Entre 2019 y 2023, se denunciaron 32 casos de trata de personas en Veracruz, pero solo se registraron cuatro vinculaciones a proceso, resultando en un índice de impunidad del 87.50 por ciento en esta fase. Además, solo se ha emitido una sentencia por trata de personas, lo que significa que 9 de cada 10 delitos de trata de personas en Veracruz siguen impunes.
El informe destaca la importancia de la ubicación geográfica de los estados con mayor impunidad en trata de personas, sugiriendo posibles corredores del delito. Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas son estados que se conectan y podrían formar una ruta para el traslado de víctimas hacia el norte del país.
La impunidad en general
El informe subraya que la desaparición de mujeres, la trata de personas y los feminicidios no solo son delitos según los marcos jurídicos vigentes, sino que también son reconocidos internacionalmente como graves violaciones a los derechos humanos.
La falta de garantías para el acceso a la justicia y la prevalencia de la impunidad en estos casos reflejan problemas sistémicos en la procuración y administración de justicia en México, constituyendo incumplimientos del Estado mexicano respecto a sus obligaciones.
Aunque el informe del IDHIE incluye el análisis del delito de desaparición de mujeres, no incorpora los índices de impunidad correspondientes a Morelos, Oaxaca, Sonora, Baja California, Tamaulipas, Coahuila, Nayarit, Quintana Roo y Veracruz, debido a que estas entidades no proporcionaron la información requerida sobre denuncias.
El índice de impunidad construido por el IDHIE se basa en la diferencia entre los delitos registrados y el número de vinculaciones o sentencias emitidas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!