Estados que recibirán descuentos en su recibo de la CFE

0
La CFE dio a conocer que durante esta temporada de verano, se realizará descuentos en el recibo de la luz en algunos estados, la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) es la encargada de proveer electricidad a los mexicanos mediante contratos con cobros mensuales o bimestrales y anunció que habrá descuentos en el recibo de luz.
Con la llegada del verano, la CFE estableció acuerdos con diversos estados para que los usuarios puedan obtener descuentos en sus facturas.
¿Qué estados tendrán descuentos en sus recibos de luz de la CFE?
El director de la CFE , Manuel Bartlett informó que las ganancias de la empresa eléctrica estatal se destinarán a financiar el subsidio para los usuarios de los siguientes estados:�
•Baja California
•Baja California Sur
•Sonora
•Sinaloa
•Nayarit
¿En qué consiste el descuento en los recibos de luz de la CFE?
Cabe destacar que el descuento esta destinado al uso doméstico y para cargas que no sean consideradas de alto consumo.
La CFE tiene varias categorías dependiendo de la temperatura que alcance la localidad, por ejemplo:�
•1A: Servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima de 25 grados centígrados en verano.
•1B: Temperatura media mínima en verano de 28 grados centígrados.
•1C: Temperatura media mínima de 30 grados centígrados en verano.
•1D: Temperatura media mínima de 31 grados centígrados en verano.
•1E: Temperatura media mínima en verano de 32 grados centígrados.
•1F: Temperatura media mínima de 33 grados centígrados en verano.
¿Cuándo termina el descuento en los recibos de luz de la CFE?
Según el Diario Oficial de la Federación el descuento en el recibo de la luz termina el sábado anterior al último domingo de octubre, es decir el 18 de octubre de 2024.
¿Cómo puedo ahorrar energía eléctrica?
Si quieres ahorrar energía eléctrica para que tus recibos de la luz no lleguen tan caros, aquí te damos algunas recomendaciones:� . Instala paneles solares o sistemas de generación de energía renovable.
•Apaga los aparatos eléctricos cuando no los estés usando.
•Sustituye las bombillas incandescentes por lámparas LED que consumen menos energía.
•Opta por utilizar electrodomésticos con certificación de eficiencia energética-
•Mantén el termostato en una temperatura adecuada.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Entregan paquetes Alimentarios a mujeres de San Andrés Tuxtla

0
San Andrés Tuxtla , Ver.-En compañía de la Alcaldesa Municipal, Dra Maria Elena Solana Calzada – Dra Remedios la familia del SMDIF encabezada por el Ing. Felipe Rubio Solana llevó a cabo una significativa entrega de insumos alimentarios a las mujeres de nuestro municipio
Estos paquetes, cuidadosamente diseñados para mejorar la calidad nutricional y fortalecer la salud, representan el firme compromiso del gobierno sanandrescano con las familias de la comunidad.
”Siguiendo la encomienda del DIF Estatal Veracruz Oficial nos aseguramos de que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan, brindando esperanza y bienestar a cada hogar”.
Juntos, construimos un futuro más saludable y solidario para todos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Morena emitirá convocatoria interna en diciembre para alcaldías de Veracruz

0
Será en el mes de diciembre, cuando se emita la convocatoria para elegir a las candidatas y los candidatos a las 212 alcaldías en el Estado de Veracruz por el partido Morena, informó el dirigente estatal de dicho organismo Esteban Ramírez Zepeta.
Adelantó que tal como se ha venido haciendo, será mediante el método de la encuesta, la forma en la cual se seleccionará a candidatas y candidatos que aparecerán en la boleta.
«Vamos a seguir cuidando nuestro movimiento, nuestro partido. Siempre hemos dicho que nos vamos a reservar el derecho de admisión, sí efectivamente, pero no olvidemos que este movimiento es de todos los ciudadanos de buena voluntad que quieran incorporarse en este movimiento. No olvidemos que esto es una suma de voluntades, si algún compañero o compañera que estuvo en Fuerza x México quiere incorporarse con gusto nada mas vamos a revisar el esquema», agregó.
Ramírez Zepeta, reiteró que se reservan el derecho de admisión, es decir que aquellos que quieran adherirse al proyecto y continuación de la cuarta transformación y al partido Morena, podrán hacerlo pero se revisará el esquema en cómo se hará, lo mismo con aquellos que formaron parte de Fuerza x México y ahora quieran unirse.
Con esto, aprovechó para enfatizar el llamado de la gobernadora Rocío Nahle, quien pidió paciencia y madurez política, ya que hay algunos compañeros que visitan municipios donde desinforman o informan de otra manera respecto a la selección de candidatas y candidatos, sin embargo continuará siendo el meto de encuesta.
Además el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez, recordó que habrá un cambio de dirigente y secretaria general del partido a nivel nacional, por lo que todas las convocatorias saldrán después de que ocurran estas modificaciones, al igual que las alianzas que se puedan formar en el 2025, lo cual se decide desde la Comisión Nacional de Elecciones.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aumenta potencial de lluvias en la entidad veracruzana

0
Xalapa, Ver.-El potencial aumentó a causa del paso de la onda tropical número 8 por la entidad, de acuerdo con la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes y no se descarta que las lluvias persistan durante gran parte de la semana.
Pide estar al pendiente de las recomendaciones de protección civil y de las actualizaciones del pronóstico del tiempo.
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) agrega que la onda tropical número 8 se encontró la mañana de este lunes 08 de julio con su eje sobre el suroeste del Golfo de México y que avanzaba hacia el oeste, sin omitir la presencia de una vaguada.
Incluso, su pronóstico sostenía que el aumento de nublados y del potencial de lluvias y tormentas en el estado aumentaría desde la tarde y noche de ayer.
Durante las próximas 24 horas, se espera además que la temperatura descienda y que haya viento del Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora, con algunas rachas de mayor intensidad.
El potencial de lluvias podría prolongarse hasta el próximo jueves y por ello la Secretaría de Protección Civil mantiene activo el Aviso Especial.
De acuerdo con José Llanos Arias, jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, una vaguada inducida por el paso de la onda tropical número 8 generaría también precipitaciones, aunque no tan generalizadas.
El pronóstico del tiempo establece que para este martes habría un ambiente de nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 milímetros de forma general y con máximos de 50 a 70, aunque serían mayores a ese rango de forma más dispersa.
El miércoles también habría un ambiente de nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 milímetros de forma general y con máximos de 70 a 150 en las cuencas del Pánuco al Jamapa-Cotaxtla y de 50 a 70 en el resto de las cuencas, aunque no se descartan lluvia mayores a esos rangos.
El meteorólogo recomienda extremar precauciones ante el aumento en las condiciones para deslaves, derrumbes y deslizamientos, además de que por el exceso de lluvias bonse descartan inundaciones urbanas y crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Abogados proponen reducir período de 9 años de fiscal de Veracruz

0
No puede ser posible que el Ejecutivo del Estado meta las manos a la fiscalía para ordenar o decir lo que se tiene que hacer.
Xalapa, Ver.- Abogados del estado de Veracruz propusieron la reducción del tiempo de la administración de la persona que ocupe la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz que, actualmente, está en manos de Verónica Hernández Giadáns.
De acuerdo con el presidente del Colegio de Abogados Juristas del Estado de Veracruz, Valentín Olmos Alfonso, el período de nueve años que actualmente ocupa la titular de la fiscalía es muy largo, por lo tanto, llamó a legislar al Congreso de Veracruz para que se reduzca el período.
“Yo creo que se tiene que acortar para que no se vaya a dar a lo mejor un vicio o a lo mejor que se tenga la certeza, la seguridad del poder. A lo mejor puede ser menos, puede ser más, pero aquí lo que se tiene que hacer es que se den los resultados, que se demuestre, como se viene haciendo cada año en el Congreso del Estado, donde está manifestando lo que ha resuelto, lo que se ha llevado a cabo en cuanto a su administración”, dijo.
El líder del Colegio de Abogados comentó que la próxima administración de la gobernadora electa Rocío Nahle García deberá respetar la autonomía de la Fiscalía General del Estado (FGE) si se dan cambios, como se rumoró en los últimos días.
Según Olmos Alfonso, lo importante es que los titulares demuestren los resultados y que cuando comparezcan ante el Poder Legislativo, como lo hacen cada año, se vean avances en la impartición de justicia en la entidad veracruzana.
El representante del Colegio de Abogados calificó como bueno el trabajo de la fiscal general Verónica Hernández Giadáns, sin embargo, lamentó que la intromisión del Poder Ejecutivo haya afectado varios procesos de su administración.
“Es bueno porque hasta ahorita ha demostrado que tiene la capacidad de resolver y llevar a cabo. Si bien es cierto hay una intromisión, que no sea respetar la autonomía, pero desde luego que sí tenemos que vigilar y exigir que se respete esa autonomía. No puede ser posible que el Ejecutivo del Estado mete las manos dentro de la fiscalía para poder tal vez ordenar o tal vez decir lo que se tiene que decir.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Según informe Veracruz reporta altos niveles de impunidad en feminicidios y trata de personas

0
Xalapa, Ver.- Los feminicidios y la trata de personas son los crímenes que registran los más altos niveles de impunidad en Veracruz, según el análisis técnico del Instituto de Derechos Humanos «Ignacio Ellacuría, SJ» (IDHIE) de la IBERO Puebla.
El informe «Perpetuar la violencia contra las mujeres: impunidad en casos de desaparición, trata de mujeres y feminicidios en México», elaborado por el IDHIE, revela que el delito de feminicidio en Veracruz presenta un índice de impunidad del 89 por ciento, posicionándose como el sexto estado con mayor índice de impunidad en el país.
A nivel nacional, Veracruz es el tercer estado con mayor número de feminicidios registrados entre 2019 y 2023, con 346 casos, representando el 7.7 por ciento del total nacional. Sin embargo, debido al alto índice de impunidad, Veracruz no figura entre los estados con mayor número de sentencias emitidas, como Nuevo León, Ciudad de México, Guanajuato, Sonora y Estado de México.
¿Cuántos casos de feminicidio y trata de persona han quedado impunes en Veracruz?
El análisis desagregado indica que, de los 346 feminicidios registrados en Veracruz, no hubo ninguna vinculación a proceso, resultando en un índice de impunidad del 100 por ciento en esta etapa. De las 38 sentencias emitidas por feminicidio, 37 fueron condenatorias y una absolutoria.
En cuanto a la trata de personas, Veracruz tiene un índice de impunidad del 96.88 por ciento, situándose como el tercer estado con mayor impunidad en este delito a nivel nacional.
Entre 2019 y 2023, se denunciaron 32 casos de trata de personas en Veracruz, pero solo se registraron cuatro vinculaciones a proceso, resultando en un índice de impunidad del 87.50 por ciento en esta fase. Además, solo se ha emitido una sentencia por trata de personas, lo que significa que 9 de cada 10 delitos de trata de personas en Veracruz siguen impunes.
El informe destaca la importancia de la ubicación geográfica de los estados con mayor impunidad en trata de personas, sugiriendo posibles corredores del delito. Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas son estados que se conectan y podrían formar una ruta para el traslado de víctimas hacia el norte del país.
La impunidad en general
El informe subraya que la desaparición de mujeres, la trata de personas y los feminicidios no solo son delitos según los marcos jurídicos vigentes, sino que también son reconocidos internacionalmente como graves violaciones a los derechos humanos.
La falta de garantías para el acceso a la justicia y la prevalencia de la impunidad en estos casos reflejan problemas sistémicos en la procuración y administración de justicia en México, constituyendo incumplimientos del Estado mexicano respecto a sus obligaciones.
Aunque el informe del IDHIE incluye el análisis del delito de desaparición de mujeres, no incorpora los índices de impunidad correspondientes a Morelos, Oaxaca, Sonora, Baja California, Tamaulipas, Coahuila, Nayarit, Quintana Roo y Veracruz, debido a que estas entidades no proporcionaron la información requerida sobre denuncias.
El índice de impunidad construido por el IDHIE se basa en la diferencia entre los delitos registrados y el número de vinculaciones o sentencias emitidas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

PRI Veracruz respalda reelección de Alito Moreno

0
Xalapa, Ver.- Tras la aprobación de los cambios en el estatuto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que podrían permitir la reelección de Alejandro “Alito” Moreno, el dirigente estatal en Veracruz, Adolfo Ramírez Arana, afirmó que su dirigente nacional ha sido un líder aguerrido.
Explicó que, ante la aprobación de las modificaciones en el estatuto del partido, aprobadas por la mayoría de quienes integran el Consejo, existe la posibilidad de una reelección. Sin embargo, aún no se ha emitido una convocatoria para iniciar con el proceso de selección.
“Hay que decirlo bien claro, lo que se aprobó es que pueda haber una posible reelección, pero no tenemos convocatoria al respecto. Hay que esperar los tiempos. Lo que puedo decir es que Alejandro Moreno ha sido un líder combativo, aguerrido, que ha enfrentado al sistema, al poder, que se ha enfrentado con el presidente de la República y que nunca se ha dejado. Los de afuera no pueden decidir dentro del partido”, afirmó el priista.
Afirmó que, pese al intento de debilitar y entrometerse en el partido, se avalaron por unanimidad los cambios a los estatutos.
El dirigente en Veracruz indicó que, previo a la asamblea que se tuvo en la Ciudad de México la tarde del pasado 7 de julio, él sostuvo asambleas con militantes municipales y las propuestas que recabaron fueron llevadas.
“Hoy el Partido Revolucionario Institucional se consolida como un partido que toma en cuenta a las mujeres. Varias de las propuestas que se dieron en las asambleas municipales y estatales fueron incluidas. También damos apertura al uso de las nuevas tecnologías, propuesta de los jóvenes, porque es un partido abierto a todos”.
El domingo 7 de julio, en la Ciudad de México, el PRI aprobó cambiar sus estatutos en una reunión de la militancia a puerta cerrada, permitiendo que «Alito» pueda perpetuarse en la presidencia del partido.
Para el dirigente estatal del PRI, la Asamblea Nacional demostró unidad, pues todos los delegados trabajaron “en positivo”, aunque se registraron algunas “minúsculas expresiones” en contra.
“En la realidad, en la Asamblea, estuvimos de acuerdo con los dictámenes prácticamente todas las delegaciones. Más de 100 delegados del Estado de Veracruz acudieron a la asamblea nacional y todos en positivo”.
Por último, consideró que los cambios en los estatutos permitirán crear buenos tiempos para el Partido Revolucionario Institucional con miras al 2025.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Exigen reparar el aire acondicionado en la Torre Pediátrica de Veracruz

0
Veracruz, Ver.- Mamás de niños con cáncer se manifestaron nuevamente en la Torre Pediátrica de la ciudad de Veracruz ya que las instalaciones continúan sin contar con aire acondicionado.
Las madres exigieron al director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, Hugo Enrique Reyes Devesa, que atienda la falta de aire acondicionado en la Torre Pediátrica, ya que el calor dentro de las instalaciones resulta insoportable para los niños que acuden a recibir sus tratamientos contra el cáncer infantil.
“¡No queremos comunicados, queremos soluciones, ya basta!”, “Los niños con cáncer necesitan los climas”, “Ya basta de mentiras, no hay clima”, “Ya basta Dr. Hugo ponte a trabajar, no queremos moscas dentro del hospital”, se leyó en las cartulinas que portaron las mamás en sus manos.
Ariana, una de las mamás que participaron en la manifestación, dijo que el personal de la Torre Pediátrica negó el ingreso a su hijo, quien estaba programado para recibir el tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda, debido a la falta de aire acondicionado.
La madre refirió que el caso de su hijo no fue el único, sino que hubo otras negativas para el ingreso.
“No lo dejaron ingresar, no hay internamiento como quien dice, ahorita también delante de mí había una señora que le cancelaron la cirugía a su hija porque no pueden ingresar porque no hay quirófano”, expresó
Ariana aclaró que sí hay abasto de medicamentos y que el trato de las enfermeras resulta excelente, pero insistió en que el problema es la falta de aire acondicionado.
Por su parte, la niña Michelle, una niña que es paciente de la Torre Pediátrica de la ciudad de Veracruz, manifestó que se padece mucho calor dentro de las instalaciones, además de que señaló que hay presencia de moscas dentro del hospital infantil.
“El día sábado fui a Urgencias por tos y en los instrumentos quirúrgicos hay moscas, andan rondando por todo y más donde están los niños internados”,
Por último, Claudia Torio, mamá de Michelle, insistió en que se requiere arreglar el sistema de aire acondicionado, el cual no funciona desde hace dos semanas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Descendió el número de municipios con sequía en el estado de Veracruz

0
Xalapa, Ver.-Descendió a 46 el número de Municipios con sequía en el Estado de Veracruz, de acuerdo con el registro de las condiciones climatológicas.
Son los datos que aportó la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, Jessica Iveth Luna Lagunes.
Durante esta temporada de lluvias y ciclones tropicales se han registrado valores históricos, lo que ha permitido la recuperación gradual de las fuentes de abastecimiento de agua.
«Hasta hace unas semanas, se hablaba de 201 de los 212 municipios veracruzanos que presentaban dicha condición», expuso.
De manera reciente la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua en Veracruz, informó que ya solo hay 46 municipios con sequía. La especialista detalló que 28 municipios presentan sequía moderada y 14 sequía severa.
También dio a conocer que hay cuatro municipios presentan sequía extrema y se localizan principalmente en la zona sur de la entidad veracruzana.
•Se trata de Hidalgotitlán, Sayula de Alemán, Jesús Carranza y Uxpanapa, según los datos de la Comisión Nacional del Agua.
Esta situación ha sido confirmada por la misma Comisión Nacional del Agua, pero también por parte de autoridades municipales y estatales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

AMLO asegura que es viable un tercer reactor nuclear en Laguna Verde

0

Alto Lucero.-El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los especialistas consideran que es “viable” un tercer reactor en la Central Nuclear de Laguna Verde, ubicada en Alto Lucero, Veracruz.

“Los especialistas sostienen que es viable, incluso Francia no padeció como Alemania, ahora, con la Guerra de Rusia y Ucrania que tuvieron problemas con el gas porque Francia mantuvo sus plantas nucleares para la generación de energía y Alemania las cerró”, dijo en conferencia de prensa.

López Obrador señaló que, de acuerdo con especialistas, las centrales nucleares ofrecen “seguridad completa”, de ahí que el tema se tiene que analizar.

El mandatario también destacó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es una mujer preparada, particularmente en este tema, pues su doctorado está enfocado en la generación de energías limpias.

“Es experta la presidenta electa, entonces ya falta poco, ya ella va a presentar su plan, en todo tiene mucha experiencia, pero en esto no hay quien le gane, yo soy principiante”, añadió.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!