Vázquez Mota podría ir por la gubernatura de Edomex

0

El presidente del PAN, Ricardo Anaya se dijo respetuoso de las decisiones que se toman en los otros partidos políticos, tal como sucedió con la renuncia de sus homólogos del PRD Agustín Basave y con el del PRI, Manlio Fabio Beltrones a quienes les reconoció las aportaciones hechas durante su gestión al frente de dichos institutos políticos.

Anaya reconoció que la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota está contemplada para ser abanderada del PAN para gobernar en el Estado de México, en la elección del próximo año 2017, aclarando que esto dependerá de los proyectos que ella tenga.

Sobre las encuestas que los colocan al frente de los posibles candidatos del PAN a la Presidencia de la República, aseguró que no se va a desconcentrar de lo que le falta afrontar

PRD exige cesar represión y persecución hacia integrantes de la CNTE

0

En un comunicado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), exigió el cese de la represión y persecución en contra de los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y población civil, en Oaxaca.

El Sol Azteca responsabilizamos al Gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto por los hechos cuyo saldo es por lo menos de ocho muertos y varios heridos.

Llamó a liberar a los dirigentes magisteriales y que se instale sin condiciones previas una Comisión de Diálogo entre la CNTE y el magisterio, con la Secretaría de Gobernación, con participación de defensores de Derechos Humanos, académicos y representantes legislativos.

Detuvieron a tres más por humillar a maestros en Chiapas

0

Fue detenida Arisandy Sánchez Cruz, una mujer que se burló, humilló y trasquiló a maestras de la tercera edad el pasado 31 de mayo en calles de Comitán, Chiapas; su detención se realizó junto con otros dos sujetos como presuntos responsables de agresiones físicas directas contra los maestros por no apoyar el paro de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

«Ya fueron detenidos todos los que participaron en estos hechos de humillación; ya se detuvieron a tres personas más; es decir, ya han sido detenidas las siete personas que fueron señalados por las maestras y maestros de Comitán que fueron víctimas de sus agresiones»; expresó el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello.

El martes 31 de mayo, nueve maestros, entre supervisores y directores de escuelas, fueron obligados a caminar descalzos más de un kilómetro portando cartulinas con la leyenda «traidores a la patria»; después de caminar hasta cerca del mercado municipal, los sentaron en la banqueta, se burlaron de ellos y les cortaron el pelo.

 

 

SEV reanuda clases este miércoles en todo el estado

0

Xalapa, Ver..- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que con base en los reportes del Sistema Estatal de Protección Civil, se determinó la reanudación de clases este miércoles 22 de junio en todos los niveles educativos de los 69 municipios del norte y centro de la entidad.

Es preciso recordar que se mantenían suspendidas las actividades escolares ante la presencia de la Tormenta Tropical Danielle, que trajo intensas lluvias en esas regiones.

Asimismo, la dependencia mantiene activa la Cédula Única para Daños en Planteles en la página www.sev.gob.mx, para conocer la situación que guardan los centros escolares, tras el paso del fenómeno climatológico.

Noé Zavaleta publica su primer libro

0

Ignacio Carvajal

Coatzacoalcos.-Salió a la venta este fin de semana «El Infierno de Javier Duarte, crónicas de un gobierno fatídico», escrito por el periodista xalapeño Noé Zavaleta Vázquez, director del diario Crónica de Xalapa, y colaborador de Liberal del Sur.

El libro fue editado por Publicaciones Proceso, semanario de cual Zavaleta es corresponsal desde hace cuatro años para el estado de Veracruz, y en el se recopilan diversas historias sobre violencia, impunidad, y la corrupción del gobierno próximo a terminar de Javier Duarte de Ochoa, y algunos matices sobre el Fidelismo.

El texto está prologado por la reportera independiente, especialista en temas sociales, Marcela Turatti, quien también fue parte del Proceso, y ha publicado al menos tres libros sobre los estragos de la violencia en México.

Expresa Marcela Turatti que conoció a Noé Zavaleta después del asesinato de la reportera Regina Martínez, «las referencias sobre el caso, siempre me llevaron en internet a las notas firmadas por Noé Zavaleta, y fue que me puse en contacto con él, y el mismo día, ya estaba firmando en el portal de noticias y al poco tiempo, ya era el corresponsal», relata.

Afirma que este libro es un documento para la historia y que no se olvide la memoria de uno de los peores gobiernos de Veracruz, «que era un paraíso terrenal», y por el mal gobierno de Duarte de Ochoa ahora está en uno de los peores escenarios.

Marcela Turatti explica en su participación, que el periodismo de Noé Zavaleta tiene un estilo muy definido, por contar con un estilo irónico para referirse a los hombres en el poder, además, que constantemente está buscando el dato, la historia, el hecho que documente los pasos de los poderosos y los abusos cometidos contra los grupos más vulnerables en Veracruz.

El Infierno de Javier Duarte está dedicado a Rubén Espinosa, amigo de Noé Zavaleta, y colaborador de Proceso, quien fuera ultimado en 2015 con otras personas en un condominio en el Distrito Federal; el fotógrafo era compañero de Zavaleta en Veracruz y juntos recorrieron el estado en diversas ocasiones buscando la noticia para Proceso.

En este trabajo que llevó más de un año de investigación y análisis, Zavaleta menciona los puntos torales que han arrastrado a Veracruz a una situación de «quiebre», sacudido por los homicidios, el robo a lo descarado en las finanzas públicas y el comportamiento cínico de Duarte de Ochoa.

Zavaleta cuenta en varios capítulos algunos de los momentos más álgidos de la escala de violencia que hoy tienen a Veracruz en el tercer lugar en secuestros, en la lista de estados con más homicidios dolosos y en una cancha donde tres cárteles se disputan a sangre y fuego el control de su territorio.

También repasa historias de reporteros asesinados, exiliados y las víctimas de desaparición forzada, así como elabora igual un perfil detallado sobre la forma en que Duarte de Ochoa ejerce el poder, retratando de pies a cabeza. La portada del documento está ilustrada por una de las fotos que más ha enojado al gobernador veracruzano, tomada por Rubén Espinosa, en donde se mira caminando, con mirada turbia, una gorra de policía y el prominente estómago.

Este trabajo ya está a la venta en cualquier puesto de revistas en donde se oferte regularmente el semanario Proceso, y se espera que pronto figure en librerías de todo Veracruz y del Distrito Federal.

Entrevistado sobre este su primer «hijo», Zavaleta expresó su satisfacción por años de trabajo plasmado ahora en un texto que más que hablar de las víctimas y revictimizarlas, se busca arrojar nueva luz sobre estos casos para darles la dignidad que Duarte de Ochoa y sus colaboradores de la Fiscalía y de la SSP, le han quedado a deber. Además, se dijo agradecido con el director de Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, quien fue el que creyó más en este proyecto y lo alentó y apoyó para que se consumara.

Noé Zavaleta, de 35 años, es un periodista veracruzano, avecindado en la capital del estado, con 15 años de experiencia. Ha transitado por diversos medios de comunicación escritos y digitales, redactando noticias y tomando fotos. Es egresado de la Universidad Veracruzana y becario de la Fundación Nuevo Periodismo para Iberoamérica fundada por Gabriel García Márquez.

13453459_10154217708146894_1582400244_o 13461098_10154217708396894_1923854374_o

Amparan a Chapodiputada

0

La diputada Lucero Guadalupe Sánchez López, acusada de visitar a ‘El Chapo’ Guzmán en el penal con documentos falsos,  obtuvo dos amparos en contra de una orden de captura y otro para evitar cualquier medida cautelar.

El juez Segundo de Distrito de Sinaloa, Pedro Jara Venegas, concedió los amparos; en caso de que se de el desafuero a la legisladora, a quien se le inculpa de haber usado documentación falsa para realizar una visita a Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, en el Altiplano, no será detenida.

 

Continúa Evaluación para Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica

0

Xalapa, Ver.- Con la asistencia del 88.5 por ciento de aspirantes, se lleva a cabo la aplicación de la Evaluación de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, proceso que fue supervisado por la secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez.

A las 10:00 horas, la servidora pública acudió al Complejo Deportivo Omega de esta ciudad, para verificar el desarrollo de este ejercicio académico al que asistieron mil 105 profesionistas provenientes del todo el estado, que desean ingresar a los niveles de preescolar indígena, primaria y primaria indígena, así como secundaria.

Áhí, precisó que la aplicación de este examen busca garantizar que quienes ingresen al servicio profesional docente reúnan las cualidades personales y complementarias necesarias; continuará el resto de la semana y concluirá el día viernes 24, acorde con el calendario establecido por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Por un tiempo de aproximadamente ocho horas, los sustentantes responderán un examen de conocimientos y habilidades para la práctica docente; uno habilidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionales; y en el caso de Lengua Indígena y Tecnologías, acudirán a una segunda sesión para desarrollar una prueba complementaria o adicional.

A esta jornada asisten autoridades educativas estatales, del INEE, observadores de organizaciones civiles, personal del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), de la Delegación de la Secretaría de Educación Pública en Veracruz y del Servicio Profesional Docente, para garantizar la transparencia de la aplicación.

PC informa saldo blanco y daños menores en 9 municipios por Tormenta Danielle

0

Xalapa, Ver.- Al momento, el saldo es blanco y sólo se reportan afectaciones menores en nueve municipios del estado tras el impacto de la Tormenta Tropical Danielle, destacó la titular de la Secretaría de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín.

La servidora pública explicó que las lluvias mayores se registraron en el centro de la entidad, donde el Sistema Estatal de PC ha brindado atención inmediata a la población que lo ha requerido, como han sido las instrucciones del Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Señaló que el fenómeno meteorológico impactó en Veracruz alrededor de las 19:00 horas del lunes con categoría de tormenta tropical, registrando fuertes lluvias, sobre todo en la zona norte.

Asimismo, informó que luego de su impacto se degradó a depresión y actualmente continúa su debilitamiento en los estados de Hidalgo y Querétaro, pero continuarán las lluvias fuertes en la entidad veracruzana.

“Vamos a tener lluvia mañana y, según los pronósticos establecidos, hemos tenido algunas precipitaciones fuertes en los municipios de Cosautlán, Actopan y Huayacocotla, entre otros, pero afortunadamente no tenemos pérdida de vidas, el saldo es blanco”.

La titular de PC reiteró que el Sistema Estatal continúa atento por la probable crecida de algunos ríos e incluso su desbordamiento, así como algunos deslaves y derrumbes en áreas de montaña.

Apuntó que los daños no son de consideración, por lo que no ha sido necesario trasladar a la población a algún refugio temporal, aunque se mantendrán activados para ser utilizados si se requiere.

“La etapa crítica por el fenómeno ya ha pasado y este miércoles habrá clases en todos los niveles educativos en el estado. Las autoridades estatales continúan atendiendo a la sociedad, pues la presencia del meteoro provoca lluvias en gran parte del territorio estatal”.

Finalmente, la Secretaria de Protección Civil informó que los nueve municipios que han reportado algún tipo de afectación son Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, La Antigua, Tatatila, Totutla, Tlaltetela, Tlilapan, Xico y San Andrés Tuxtla, pero se espera en las próximas horas la actualización de los datos.

Médicos anuncian paro nacional

0

El movimiento nacional #YoSoyMedico17 que congrega trabajadores del sector de salud tanto particulares como privados, anunciaron un paro nacional de médicos como medida de protesta por los atropellos a los derechos de los doctores y manifestar el rechazo al nuevo Sistema Universal de Salud, que contempla la reforma al Sistema de Salud.

La manifestación fue programada para este miércoles 22 de junio. En este año el paro nacional está motivado por los médicos pediatras del hospital Millenium acusados de negligencia, donde muriera el niño de dos años de edad Diego Cabiddu de origen italiano.

El nuevo Sistema Universal de Salud, plantea que cualquier paciente mexicano pueda ser atendido en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del ISSSTE, así como en los hospitales de la Secretaría de Salud Federal, sin importar a cuál de estas dependencias se encuentre afiliado. los médicos señalan que no es que se nieguen y no “le entren” a este sistema si no que no tienen conocimiento de cómo funcionará, no saben cómo se estará trabajando, ni las características.

 

ONU investiga en Oaxaca violaciones a los derechos humanos

0

Relatores del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, llegaron a Nochixtlán, Oaxaca, para recolectar testimonios de las víctimas por supuestos abusos cometidos por la Policía Federal en este municipio de la Mixteca, durante el enfrentamiento que protagonizaron el pasado domingo cuando trataban de liberar el bloqueo de la carretera federal 190.

Buscan recopilar documentación en fotografía y videos para robustecer su investigación con la que buscan establecer cuáles fueron las violaciones a los derechos humanos cometidas por la policía federal durante el operativo, según informó una de las integrantes de esta comisión especial enviada a Nochixtlán.

Además, que las oficinas del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México intentan establecer si fue la policía federal la que disparó primero durante la refriega, por lo que recorren los sitios donde fotografiaron a los uniformados mientras disparaban, de acuerdo a lo que se percibe en las fotos subidas a la cuenta oficial de esta oficina de la Naciones Unidas.

Además, en su página de internet publicaron un documento en el que llaman a las autoridades mexicanas para que realicen una investigación exhaustiva de los hechos violentos ocurridos en Oaxaca y a privilegiar el diálogo.