Hayan muerto a indigente

0

Por: Sergio Herrera Montán

Ángel R. Cabada, Ver.-La tarde de ayer una llamada anónima las corporaciones policiacas los alertó sobre el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino que se encontraba al interior del Panteón Municipal que se ubica sobre el Boulevard Francisco J. Moreno.

Al lugar arribaron los elementos policiacos y tras confirmar la denuncia, de inmediato dieron parte a las autoridades de la Fiscalía Regional, quienes acompañados de peritos arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo.

Cabe señalar que el ahora occiso fue encontrado sobre una tumba boca arriba, y vestía pantalón de mezclilla azul y playera color negra.

De manera extraoficial se logró saber que esta persona al parecer tenía problemas de alcoholismo, y que respondió al nombre de Santos Medina Tapia, de aproximadamente 55 años de edad, y contó con domicilio en la comunidad de Tecolapilla perteneciente a Ángel R. Cabada.

Ruleteros detenidos por agresivos

0

Por: Sergio Herrera Montán

Lerdo de Tejada, Ver.-Cuatro individuos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, y puestos tras las rejas de la Cárcel Municipal, además de ser turnados ante la Fiscalía Regional por el probable delito de agresiones en contra de una agente de Tránsito y Vialidad de ese municipio.

De acuerdo a datos obtenidos se logró saber que sobre el Boulevard Juan de la Luz Enríquez, a la altura de la tienda denominada Coppel, le marcaron el alto a uno de ellos tras cometer una infracción, acto seguido arribaron los otros compañeros agrediendo al oficial.

Al que luego de agredirlo le causaron lesiones, por lo que fueron detenidos quienes dijeron llamarse Abel Francisco Pérez, de 23 años de  edad; Edivaldo López Pérez, 30 años de edad; Ricardo Lara Francisco, de 32 años de edad; Héctor Francisco Jerónimo, de 46 años de edad, todos ellos dijeron ser originarios de Oteapan y de oficio taxistas.

Volaron las papayas en la estatal

0

Por: Sergio Herrera Montán

Ciudad Isla, Ver.-La mañana de ayer sobre la Carretera Estatal que comunica de ciudad Isla al municipio de Santiago Tuxtla, a la altura del kilómetro 4+300, en el lugar conocido como Mata Anona, se registró la salida y volcadura de un camión tipo Torton que transportaba varias toneladas de papaya.

La unidad Kenworth, color rojo, con placas de circulación 586EN5 procedía de Tapachula Chiapas con dirección a Guadalajara Jalisco; y era conducida por Jesús Gutiérrez Ramírez, 28 años, originario de Rosarito Sonora.

Cabe señalar que pese a lo aparatoso del percance solo se registraron pérdidas materiales; donde tomó conocimiento de los hechos el comandante de Tránsito y Vialidad Eliut Domínguez.

POLI 8 2 POLI 8 3

Carente cultura de salud en hombres

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-Los hombres menores de 40 años rehúyen a las visitas médicas, aunque presenten síntomas de algún padecimiento y no tienen una cultura preventiva, por lo que muchos casos de enfermedad llegan con severas complicaciones.

Enrique Ponce Ixba, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 10 de San Andrés Tuxtla, dijo que según estadísticas solo un 20.6 por ciento de los 199 mil 486 hombres menores de 40 años de la población, es decir 41, 124 acuden a una atención médica.

Mencionó que las enfermedades más comunes en hombres entre los 21 a 30 años son infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales, síndrome febriles, infección de vías urinarias; de los 40 en adelante son infecciones respiratorias agudas, gingivitis y enfermedades periodontales, infección de vías urinarias, diabetes Mellitus, hipertensión arterial, declaró el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 10.

«En el grupo entre los 61 y 70 años son casi igual al anterior, lo que si sobresalta es la hiperplasia prostática. (Infección respiratoria agudas, infección de vías urinarias, ulceras gástricas y duodenitis, hipertensión arterial, hiperplasia de la próstata)».

Lo recurrentes en todos los grupos de edad, son infecciones respiratorias agudas, y las enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus e hipertensión arterial.

A este nivel se podría decir que los hombres casi no acuden a una atención medica por diversos aspectos, primeramente podría ser por falta de tiempo, por vergüenza o por miedo, algo que es muy importante es la cultura del auto cuidado de la salud entre los hombres, que son causantes de que comiencen a presentar males en la salud en diferentes edades, principalmente en edad reproductiva, lo importante es trabajar con el auto cuidado de la salud en el hombre y que por lo menos debe de acudir una vez al año a su chequeo general, y conforme aumenta su edad deberá hacerlo con mayor frecuencia, y no llegar cuando su enfermedad ya está muy avanzada, finalizó Enrique Ponce Ixba.

Instalaciones dignas

0

Catemaco, Ver.-El presidente municipal de Catemaco, Jorge Alberto González Azamar, dio el banderazo de inicio de la rehabilitación  integral de la Telesecundaria Rosario Castellano, de la comunidad de las Margaritas, ante la presencia de profesores, alumnos,  padres de familias, del agente municipal Juan Azamar Pelayo y el comisariado ejidal, Daniel Azamar Pelayo; quienes agradecieron  y reconocieron el gran trabajo que viene desarrollando la primera autoridad con obras y acciones que están cambiando Catemaco.

El alcalde González Azamar recalcó a todos los presentes su compromiso de continuar trabajando por la educación de todos los Catemaqueños ya que niños, jóvenes y adultos merecen recibir clases en instalaciones dignas.

No dejan afectaciones

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

Tras las lluvias presentadas en el municipio de San Andrés Tuxtla, el director de Protección Civil, Josué Ceja Espejo, indicó que no se vio ninguna afectación en alguna comunidad perteneciente a este municipio, y que se ha estado realizando el monitoreo constantemente.

Agregó que las fases de alerta las envía el Cenapred y Conagua, el cual cataloga a los disturbios en fase de acercamiento o alejamiento, en el caso del municipio propiamente no impactaría la depresión tropical «Danielle», los colores se manejan a nivel república y abarcan grandes extensiones de territorio nacional, por lo que propiamente no sucedió en el municipio de San Andrés Tuxtla.

Por último, Ceja Espejo comentó que ante la llegada de la temporada de ciclones y huracanes que se avecina, Protección Civil se encuentra tomando las medidas preventivas como manejo de sistema de alerta temprana, brigadas comunitarias, trabajos de desazolve de traga tormentas, alcantarillas, cubetas , derrame de árboles en riesgo, verificación de anuncios espectaculares, verificación de caminos, capacitaciones, manejo de refugios temporales, monitoreo de ríos y la puesta en marcha del Consejo Municipal de Protección Civil, así como el comando unificado.

Confirman empresas fantasma

0

Xalapa, Ver.-«Lo relevante en este caso es que no sólo hay notarios responsables, socios responsables, apoderados legales responsables sino por supuesto que hay funcionarios públicos responsables de esto y creo que sería un pobre fin, que sólo se vayan contra una de las partes», dijo Daniel Moreno.

Luego de que hace aproximadamente hace un mes, un medio de información diera a conocer a través de una serie de reportajes que en Veracruz se crearon empresas fantasmas, aunque autoridades del Gobierno del Estado indicaron que todo se había hecho conforme a la ley, el día de ayer de nueva cuenta este medio informativo publicó la nota realizada a Aristóteles Núñez, titulada «Empresas fantasmas en Veracruz: Confirma el SAT que no existen y advierte que habrá sanciones penales».

Daniel Moreno apuntó que «nosotros encontramos que 21 empresas que en realidad no existían, habían ganado licitaciones arregladas por el Gobierno de Veracruz, en tres dependencias en particular, para obtener contratos millonarios; nosotros sumamos 645 millones de pesos por productos que ni siquiera entregaron, entonces es toda la película completa».

«Fundas una empresa falsa, ganas una licitación irregular te dan el dinero, pero además no das el producto, a partir de esta investigación, el Servicio de Administración Tributaria empezó a hacer una investigación propia sobre este tema y nosotros le hemos estado dando seguimiento a las investigaciones del SAT (…)», es la única dependencia que se ha movido. Agregó, el SAT amplió la investigación a 26 empresas, «que tienen operaciones que pueden superar los 3 mil millones de pesos, lo cual evidentemente multiplica por cinco la cantidad de dinero que nosotros detectamos»; 3 mil millones de pesos, presuntamente irregulares y entregados por licitaciones irregulares a empresas completamente irregulares.

Detalló que la primera fase de la investigación del SAT es revisar si existieron o no estas empresas, este es un dato que es fundamental, pues resuelven que no existen. El SAT dice que no existen 25 de las 26, argumentando que no tienen domicilios, no tienen personal, no tienen activos y no tienen infraestructura; «ese es un primer dato fundamental, porque al comprobarse la no existencia de las empresas lo que hace el SAT, esa es la parte relevante, cancelar todas las facturas que emitieron, al cancelar todas las facturas que emitieron, todo aquel, dependencia o empresa que haya hecho negocios con ellos, tienen entonces un problema».

Añadió Daniel Moreno, que «lo relevante en este caso es que no sólo hay notarios responsables, socios responsables, apoderados legales responsables sino por supuesto que hay funcionarios públicos responsables de esto y creo que sería un pobre fin, que sólo se vayan contra una de las partes». Finalmente, dijo que «lo que hace el SAT es decir ya les congelamos cuentas, vamos a asegurarles los bienes, están ya incluidas en la lista negra de las empresas del SAT, evidentemente, hace que nadie más pueda tener operaciones con ellos; les inician un auditoría y además insisto les cancela las facturas que emitieron en su momento, ahora le toca al Gobierno de Veracruz decirnos dónde fue a parar esos 3 mil millones de pesos».

Reconocen trayectoria

0

Liberal del Sur

El abogado veracruzano, notario público, Dr. Raúl Contreras Bustamante recientemente nombrado por la junta de gobierno de la UNAM como director de la facultad de derecho de esta institución -la más importante de América-, fue objeto en días pasados de un reconocimiento por parte de un amplio grupo de amigos abogados, notarios, magistrados y empresarios, en el domicilio del magistrado Edel H. Alvarez Peña.

El Dr. Raúl Contreras Bustamante, con más de 28 años como profesor de tiempo completo, además de autor de diferentes libros y participaciones editoriales en diferentes revistas, así como conferencista en foros nacionales e internacionales, recibió el pasado 29 de marzo de este año, por parte de la Junta de Gobierno de la UNAM el nombramiento como director de la facultad de derecho por 4 años, la cual alberga 10,000 alumnos y cerca de 1,500 maestros.

Semblanza:

Nacido en Banderilla, municipio del Estado de Veracruz, el 19 de abril de 1957. Estudió la Licenciatura y el Doctorado en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Hizo además estudios de Posgrado en Derecho en la Universidad de Salamanca.

El Sistema Nacional de Investigadores lo reconoce como Investigador Nacional Nivel I.

Es Investigador Honorario en el Colegio de Veracruz.

Con más de 28 años como docente, es profesor de tiempo completo de la Facultad de Derecho de la UNAM imparte las materias de Teoría de la Constitución, Derecho Constitucional y Derecho Notarial y Registral, en la licenciatura; así como, Poder Legislativo, Regímenes Constitucionales Comparados y Federalismo y Relaciones Interinstitucionales, en el Posgrado en Derecho de la misma Casa de Estudios.

Ha sido recipiendario de las Cátedras Extraordinarias “Raúl Cervantes Ahumada” y “Fernando Ojesto Martínez” concedidas por la Facultad de Derecho de la UNAM.

Autor de diferentes libros desataca entre ellos: “La Ciudad de México como Distrito Federal y Entidad Federativa”, publicado en 2016; y “Teoría de la Constitución”, que a la fecha ha alcanzado su séptima edición; ambos publicados por Editorial Porrúa. En la actualidad, está en proceso de publicación por la misma Casa Editorial la obra: “Derecho Constitucional”.

Cuenta con diferentes participaciones en libros y revistas, como lo son:

La sustitución del Presidente de la República. Estudios jurídicos en homenaje a Jorge Kristian Bernal. 2009. La inconstitucionalidad en materia laboral de la Ley del Servicio Profesional de Carrera. Homenaje a Ignacio Burgoa Orihuela. 2007. Coord. Fernando Serrano. Facultad de Derecho. Editorial Porrúa. La Crisis de la Partidocracia en México. Revista de Derecho Estasiológico. Ideología y militancia. 2013. UNAM. “Políticas Públicas”, en 2015, Editorial Porrúa.

Conferencista en diferentes Foros Internacionales destacan, entre otros: Primer Congreso Internacional de Derecho Registral. 2010. “Los Recursos Humanos de los Servicios de Salud”. Seminario Internacional de Políticas de Recursos Humanos. Brasilia Brasil. 2001. «Disponibilidad y Distribución de Recursos Humanos. Foro de Instrumentos de Gestión de Recursos Humanos Organización Panamericana de la Salud. Santiago de Chile. 2003.

A partir del 29 de marzo de 2016, la Junta de Gobierno de la UNAM lo designó como Director de la Facultad de Derecho.

Zambrano celebra apertura al diálogo del Gobierno Federal con la CNTE

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano “celebró” que el Gobierno Federal finalmente se haya decidido a abrir una mesa de diálogo para discutir con la Coordinadora Nacional  de Trabajadores de la Educación (CNTE) el conflicto magisterial y buscar salidas “civilizadas” a esa problemática.

Dijo que los congresistas estarán muy atentos y en espera de que el resultado sea evitar más actos violentos como los ocurridos en Oaxaca este fin de semana, entidad que debe retornar a la paz.

El legislador perredista además señaló que la demanda de la sociedad y al menos de la izquierda en el Congreso, es que los hechos referidos no pueden volver a presentarse y el Gobierno Federal debe entender que el “horno no está para bollos” y ese tipo de acontecimientos pueden desatar reacciones y más hechos violentos que “calienten innecesariamente” el entorno político y social en el país.

Vázquez Mota podría ir por la gubernatura de Edomex

0

El presidente del PAN, Ricardo Anaya se dijo respetuoso de las decisiones que se toman en los otros partidos políticos, tal como sucedió con la renuncia de sus homólogos del PRD Agustín Basave y con el del PRI, Manlio Fabio Beltrones a quienes les reconoció las aportaciones hechas durante su gestión al frente de dichos institutos políticos.

Anaya reconoció que la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota está contemplada para ser abanderada del PAN para gobernar en el Estado de México, en la elección del próximo año 2017, aclarando que esto dependerá de los proyectos que ella tenga.

Sobre las encuestas que los colocan al frente de los posibles candidatos del PAN a la Presidencia de la República, aseguró que no se va a desconcentrar de lo que le falta afrontar