Pide PC extremar precauciones por posibles deslaves y derrumbes de tierra

0

maquinas

Xalapa, Ver., 28 de junio de 2016.- La Secretaría de Protección Civil (PC) brinda el apoyo necesario a los ayuntamientos que lo requieran para atender y, en su caso, dictaminar las causas de derrumbes, deslizamientos y hundimientos de tierra que puedan ocurrir en el estado de Veracruz.

Al momento, ya se han presentado algunos de estos eventos por las fuertes lluvias que se han registrado en la entidad recientemente, los cuales han sido atendidos de manera inmediata y no se cuenta con reporte de personas lesionadas.

A pesar de las altas temperaturas diurnas, continuarán las precipitaciones en las zonas montañosas, por lo que la dependencia hace un llamado a las autoridades municipales y a la sociedad en general a extremar precauciones.

PC trabaja con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y las delegaciones federales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a fin de mitigar daños en lugares donde ha habido deslaves o deslizamientos para efectuar acciones de prevención.

Esta labor multisectorial se ha realizado en todos los puntos donde han impactado estos fenómenos, lo cual ha permitido salvar cientos de vidas, pero se reforzarán las estrategias para reducir el peligro de desastres.

Asimismo, se recomienda a los ayuntamientos que, con base en los Atlas Municipales de Riesgos y la experiencia en el conocimiento de la vulnerabilidad en sus localidades, deben monitorear las zonas de cerros consideradas inestables por su pendiente pronunciada, deforestación y saturación del suelo, entre otros factores; especialmente si existen asentamientos humanos en la parte baja.

Además, se exhorta a difundir los avisos por la llegada de frentes fríos o lluvias intensas y alertar a la población que vive en la parte baja de los cerros, laderas y taludes. Si se observa un principio de deslave o deslizamiento (como árboles inclinados, agrietamientos de suelo y erosión) en la porción alta del terreno, además de estar poblada el área, es necesario ordenar de inmediato la evacuación de la población como medida precautoria.

También se debe evaluar la situación de peligro prevaleciente o efectuar las gestiones necesarias para reducir el riesgo; notificar a la sociedad que, por cuestiones de seguridad a su persona, se abstengan de hacer labores de remoción de posibles escombros en caminos, puentes, carreteras y sitios de derrumbes sin la asesoría, supervisión y atención de autoridades estatales o federales.

Trabajadores estatales exigen pagos en Sefiplan

Desde la 7:30 horas de este día, trabajadores del Sindicato del Poder Ejecutivo del Estado, encabezados por el coordinador de delegados, Ismael Antonio Galicia Campos, exigen el pago de prestaciones que se les adeudan.

Los manifestantes  tomaron el ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), donde uno se encadenó a la reja para evitar su apertura, mientras otro se ató en otro de los accesos; amenazando con no retirarse hasta que se les pague lo que se les debe, de lo contrario permanecerán en el lugar el tiempo que sea necesario.

Hasta tres años para resolver juicios de amparo en contra de extradición

0

El abogado de Joaquín El Chapo Guzmán, José Refugio Rodríguez, manifestó que la extradición del capo se podría retrasar hasta tres años, al señalar que primero se tiene que resolver dos juicios de amparo con los que buscan la impugnación del acuerdo emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El defensor de «El Chapo», expresó que el aislamiento de su cliente constituye un tipo de tortura que es sancionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por lo que no descartó presentar una denuncia penal en contra de las autoridades penitenciarias.

Informó que está en trámite un recurso de queja para poner fin a la segregación de Guzmán Loera.

Comienzan las entrevistas de los aspirantes a Fiscal Anticorrupción

 

Este martes inició desde las 9:30 horas las entrevistas con los 8 aspirantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y que resultado de ello, la comisión deberá integrar el Dictamen con el nombre de quien sería propuesto al Pleno para su consideración.

La secretaria de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXIII Legislatura de Veracruz, diputada Mónica Robles Barajas explicó que en la etapa de entrevistas cada aspirante tendrá una hora para hablar sobre los temas de integración de carpetas de investigación ministeriales, el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y el marco jurídico nacional y local sobre el sistema de combate a la corrupción. Después cada miembro de la comisión le hará tres preguntas que consideren pertinentes.

De 22 propuestas sólo 8 cumplieron con los requisitos legales y la consideración de experiencia en la materia, señaló la legisladora.

Cielo nublado con potencial de lluvias

0

El reporte de la Secretaría de Protección civil, manifiesta la presencia de nublado y potencial de lluvias en la zona norte y la mayor parte de la línea costera. Lo anterior debido a la vaguada en el suroeste del Golfo de México, que mantiene el tiempo inestable en el Estado de Veracruz con lluvias por la tarde en regiones de montaña y por la madrugada frente a la costa de Veracruz, sin descartar actividad eléctrica.

Los acumulados de lluvia se estiman de 5 a 15 mm y locales superiores a 30 mm con viento arrachado en las posibles areas de tormenta.

Por otra parte, durante el día habrían períodos de sol con temperaturas altas e índices de calor elevados especialmente en planicie y costa. La poco activa Onda No. 7 se asocia a un disturbio tropical el cual se analiza sobre Centroamérica y podría moverse hacia el Istmo de Tehuantepec mañana miércoles. Se recomienda estar al pendiente de los pronósticos inmediatos que elabora este CEPM, así como extremar las precauciones pertinentes.

Unicef alerta del riesgo de muerte en menores

0

Según las tendencias actuales, hasta 69 millones de niños menores de cinco años podrían morir para 2030 debido a causas evitables y 167 millones vivirán en la pobreza, según un informe publicado hoy por Unicef.

El documento «Estado Mundial de la Infancia» indica que para 2030, fecha límite para los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, a los niños en situación de vulnerabilidad les espera «pobreza, analfabetismo y muerte prematura».

Además, la agencia de la ONU proyecta que para ese año 750 millones de mujeres se habrán casado siendo aún niñas.

Para evitar este futuro devastador, Unicef pidió que los líderes mundiales y los Gobiernos de cada país se comprometan a poner el foco en los colectivos de niños más vulnerables y revertir así esta situación.

«A pesar de los avances en las últimas décadas, un gran número de niños se ha quedado atrás, por lo que tenemos que mantener este progreso, pero centrándonos en los más desfavorecidos», explicó en un encuentro con los medios de comunicación el director de programas de Unicef, Ted Chaiban.

Chaiban, que presentó las novedades del informe junto al director ejecutivo adjunto de Unicef, Justin Forsyth, aseguró que sería «un error para nuestra sociedad» no prestar atención al colectivo de menores que sufren la peor cara de la desigualdad.

«Los niños más pobres tienen el doble de probabilidades que los más ricos de morir antes de cumplir cinco años y de sufrir desnutrición crónica», señaló Unicef en la publicación.

Las zonas geográficas que más sufren esta brecha de desigualdad entre niños ricos y pobres son Asia meridional y África subsahariana, donde el acceso de los menores a la escuela primaria es inalcanzable para muchas familias.

De acuerdo con Unicef, en África subsahariana hay 247 millones de niños que viven en una «pobreza multidimensional».

En esa región, dentro de la quinta parte más pobre de la población, casi el 60 % de los jóvenes de entre 20 y 24 años ha tenido menos de cuatro años de escolaridad.

Si la situación no vira hacia un futuro más prometedor, Unicef proyecta que, para 2030, 9 de cada 10 niños vivirán en la pobreza extrema en África subsahariana, y más de la mitad de los niños en edad escolar primaria de esa zona no podrán siquiera acceder a la escuela.

«Instamos a los Gobiernos nacionales que desarrollen planes gubernamentales para poner en primer lugar a los niños dejados atrás», aseguró Justin Forsyth.

Por otro lado, esta situación de riesgo no solo «amenaza» el porvenir de los niños, sino que pone en peligro «el futuro de sus sociedades», dijo en un comunicado el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake.

De acuerdo con la organización, cerca de 124 millones de niños no reciben hoy en día enseñanza primaria ni secundaria, y casi 2 de cada 5 alumnos que termina la escuela básica no ha aprendido a leer o escribir.

«Tenemos una opción: invertir ahora en estos niños o permitir que nuestro mundo sea aún más desigual y esté más dividido», subrayó Lake.

Primer cara a cara de Cameron con sus socios europeos tras victoria del Brexit

0

Los líderes de la Unión Europea pidieron este martes al Reino Unido activar el divorcio con el bloque «rápidamente» antes de un primer cara a cara con David Cameron desde el referéndum que aprobó el Brexit y abrió las puertas a una crisis inimaginable.

El primer ministro británico, David Cameron, insiste que antes de activar la salida el Reino Unido debe tener claro qué tipo de relación tendrá con la Unión Europea (UE).

Pero este martes, antes de la cumbre, los llamados a Londres para que «clarifique» sus intenciones se repitieron, así como las advertencias.

En un encendido debate en el Parlamento Europeo, el presidente de laComisión Europea, Jean-Claude Juncker, adelantó que le pediría a Cameron «clarificar lo antes posible» la situación tras el Brexit, afirmando que la UE no puede instalarse en «una incertidumbre prolongada».

«Sin notificación no hay negociación», zanjó Juncker, en sintonía con la posición adoptada el lunes por Alemania, Francia e Italia de empezar las negociaciones con Londres solamente una vez que el gobierno británico notifique formalmente su decisión de salir de la Unión Europea.

El Reino Unido no puede esperar una «selección [de la UE] a la carta» en el proceso de negociación, advirtió además la canciller alemana Angela Merkel antes de despegar hacia Bruselas, esto es que los británicos no pueden esperar mantener privilegios de la UE sin compartir las obligaciones.

Pero aunque la UE se muestre «comprensiva» sobre los tiempos del gobierno británico para notificar su deseo de salida, tarea que recaerá en el próximo jefe de gobierno británico que llegará al 10 Downing Street en septiembre, el bloque está listo para iniciar «desde hoy» el proceso de divorcio.

«Europa está lista para iniciar el proceso de divorcio desde hoy mismo, sin ningún entusiasmo como pueden imaginar. Este no es el escenario con el que soñábamos», dijo al llegar a la cumbre el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

El resultado del referéndum abrió una crisis de consecuencias desconocidas, tanto en el Reino Unido como en la Unión Europea. Los mercados financieros la recibieron como un azote y Gran Bretaña perdió la mejor calificación financiera.

Jacky Bracamontes presume la recta final de su embarazo en bikini

0

Jacky Bracamontes está viviendo plenamente cada etapa de su embarazo. La conductora ha compartido con su público cada uno de los momentos de su dulce espera y a pocas semanas de la llegada de Renata sigue demostrando lo feliz que la hace sentir ser nuevamente mamá. En esta ocasión, la esposa de Martín Fuentes se dejó ver en bikini en una fotografía de su cuenta de Instagram, donde recibió halagadores comentarios. En la imagen, Jacky está flotando en una alberca y lo que más resalta es su pancita que está más grande que nunca.

“La única forma en que no me pesa mi panzota  #momtobe #cuentaregresiva #yacasi #Renata”, escribió al pie de la imagen la actriz. A lo largo de su embarazo, Jacky se ha mantenido muy activa y trabajando, pues cuando supo que sería madre nuevamente se encontraba en medio de grabaciones de una película y, a partir de ahí, los proyectos fueron llegando solos.

Nuestra Belleza Latina La Voz México fueron los dos proyectos que acapararon la atención de la también actriz, quien terminó grabaciones el pasado 15 de junio para dar pie a su etapa de descanso. Con esto, Jacky ha comenzado la cuenta regresiva para conocer la carita de su tercera hija, de quien anunció la llegada en exclusiva para ¡HOLA! México el pasado diciembre.

En ese momento, Martín admitió que está feliz al ver su familia crecer: “Un mes antes lo habíamos intentado pero no se dio. Esta vez, yo sabía que Jacky estaba embarazada, lo presentí. Los tiempos de Dios son perfectos. Estamos felices”, comentó el empresario.

Algo que la también actriz y su esposo tuvieron muy claro desde los primeros meses de embarazo fue el nombre de esta chiquita, el cual eligieron mediante una encuesta entre sus amigos y familiares: “Me encantó desde que vi una lista de nombres. Martín peleó para que la llamáramos Estefanía, que también me gusta, pero yo no quería tener una hija Carolina y otra Estefanía, como de Mónaco. Así que él hizo una encuesta con sus amigos más cercanos y gané”, dijo entre risas la conductora a la revista TVyNovelas.

Paulina Goto y Horacio Pancheri disfrutan de unas románticas vacaciones

0

Las grabaciones de la telenovela Un camino hacia el destino (Univisión) finalizaron la semana pasada en México en medio de un ambiente de mucha nostalgia, pero la historia de amor de sus protagonistas, Paulina Goto y Horacio Pancheri, apenas comienza.

Nada más concluir este proyecto, los actores- que confirmaron su romance a principios de mes a través de las redes sociales- puso rumbo al antiguo continente para disfrutar de unas merecidas y románticas vacaciones.

La pareja eligió República Checa, Europa, como su primer destino. “De vacaciones en Praga con mi bella Paulina Goto”, escribió Pancheri en redes sociales.

Antes de irse de vacaciones, Goto hizo uso de las redes sociales para expresar su admiración por el trabajo que llevó a cabo su novio en el citado melodrama de Televisa.

“Qué maravilla haber coincidido contigo en este gran proyecto. No pude haber tenido mejor compañero que tú, mi Tito bello. Gracias por regalarle a Fernanda el mejor Carlos del mundo. Muchas gracias por regalarme a mí momentos increíbles, inolvidables, llenos de magia, llenos de ti. Te amo y te admiro mucho. Felicidades por el gran trabajo que hiciste. Me siento orgullosa de ti», escribió la actriz.

La protagonista de Un camino hacia el destino espera poder volver a coincidir con el actor en otro proyecto «y Dios quiere tengamos mucho tiempo más para crecer y disfrutar la vida juntos», concluyó.

Una nueva técnica agiliza la carga de imágenes 3D

Una nueva técnica agiliza carga de imágenes 3D gracias a una metodología de ordenamiento de nubes de puntos (datos que componen imágenes en 3D) para facilitar la interpretación rápida del contenido, que carga tan solo un subconjunto de los datos contenidos en los mismos. Esta técnica, que se constituyó como trabajo académico en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, permite ahorrar tiempo considerable al visualizar este tipo de imágenes tridimensionales.

“Imaginémonos una foto muy grande (100 megapixeles). Con esta técnica, con cargar una parte del archivo, se puede saber qué tipo de imagen es”, explicó el profesor Juan Bernardo Gómez Mendoza.

La tarea de simplificación y segmentación es fundamental en los procesos requeridos para analizar imágenes 3D, lo que permite trabajar en técnicas usadas por organizaciones mundiales, como Google, para la perfección de diseños o virtualización de ciudades, entre otras temáticas.

Asimismo, se trabajó en simplificar o reducir nubes de puntos teniendo en cuenta su ubicación geométrica, para que tengan mejor almacenamiento, es decir, para facilitar su carga progresiva y transmisión.

La investigación fue realizada por el magíster en Ingeniería- Automatización Industrial, Sebastián Arboleda Duque, con el propósito de que estas imágenes puedan ser cargadas en un computador, agilizar y facilitar el trabajo de diseñadores web, diseñadores industriales y arquitectos, entre otros.

“Para lograr esto, se reorganiza el conjunto de datos de manera tal que al inicio del archivo se ubiquen los puntos más significativos para el modelo 3D (puede hacerse con cualquier objeto). Esto permite que el conjunto pueda ser cargado, visualizado o almacenado de forma progresiva”, explicó el investigador.

Para clasificar los puntos de acuerdo con su importancia dentro del conjunto de datos, el modelo 3D es dividido en segmentos relativamente planos, para ello usa un algoritmo de crecimiento de regiones.

“Una vez obtenidas estas regiones, son ordenadas dependiendo del número de puntos que contiene cada una de ellas, de tal forma que las zonas con más puntos se relacionan con objetos cuya geometría es más uniforme, mientras que las regiones pequeñas se encuentran en partes del modelo cuya geometría es caprichosa”, aseveró el profesor de la U.N. Sede Manizales, Juan Bernardo Gómez Mendoza.

Así, es posible trabajar con la información más importante manteniendo la geometría de la nube original. “El volumen de datos puede ser reducido considerablemente, incluso en un 80 % del modelo original y no perder la esencia morfológica matemática o la calidad del mismo”, manifestó.

Posteriormente, se analiza el tamaño de cada segmento para determinar la importancia de cada región dentro de la geometría de la superficie. Luego, la región es analizada para clasificar los datos dentro de ella como puntos pertenecientes a algún borde o a zonas intermedias de la superficie.

Por último, se realizó un muestreo de los datos clasificados y fueron ordenados en el archivo. De esta forma, el usuario puede tener el control de la cantidad de puntos que desea cargar del archivo y así se obtiene un modelo de diferentes resoluciones. En esta investigación no se desarrolló un prototipo como tal, simplemente se trabajó la técnica para demostrar el proceso de ordenamiento de puntos. (Fuente: UN/DICYT)