Envía nueva iniciativa

0

Xalapa, Ver.- El Gobierno del estado, envió al Congreso Local una iniciativa para enajenar a título gratuito el predio Casa Veracruz, a favor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

En una iniciativa que fue enviada de último minuto, informó que la donación de la casa, cuya extensión es de más de seis mil metros cuadrados, tiene como objetivo dar a la comisión estatal un espacio físico adecuado y que represente un ahorro presupuestal para la dependencia.

A su vez, también pidió enajenar a la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) un predio de 256 metros cuadrados ubicado en la colonia La Piedad en esta ciudad.

Además el mandatario estatal también solicita autorización para donar un terreno de 534 metros y una casa, a la Comisión Ejecutiva para la Atención Integral a Víctimas del Delito, que dirige Mireya Toto Gutiérrez.

Cuando se dio lectura al documento el diputado Julen Rementería del Puerto pidió a los organismos autónomos no permitir que se desmantele el patrimonio de los ciudadanos.

Supervisan construcción de comedor

0

Por: David Domínguez Morales

San Andrés Tuxtla, Ver.- Con una inversión de 700 mil pesos, la delegada Federal de SEDESOL en Veracruz, Anilú Ingram Vallines, acompañada del diputado local electo por el Distrito XXV, Vicente Benítez González y del secretario del Ayuntamiento, Roberto Virgen Riveroll, supervisaron los trabajos de construcción del comedor comunitario de la localidad de Villa Comoapan de este municipio, esto como parte de las estrategias implementadas por el Gobierno Federal para combatir la pobreza en la entidad.

“Estamos haciendo un recorrido por los 251 comedores comunitarios  que tenemos a través de la SEDESOL en todo el Estado de Veracruz, el día de hoy en esta localidad de Villa Comoapan, en el que estamos construyendo en un apoyo en conjunto con PEMEX, donde ellos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social han estado construyendo 39 comedores comunitarios de 71 que tenemos pactados para el Estado de Veracruz, y sin duda alguna, uno de los mayores beneficiados es esta zona de Los Tuxtlas” destacó Anilú Ingram.

Ante la solicitud que realizaran las cocineras voluntarias de la falta de un refrigerador en el comedor comunitario temporal de Villa Comoapan, el diputado local electo por el Distrito XXV, Vicente Benítez González realizó esta donación, y aseguró que en conjunto con la delegada Federal de la SEDESOL en Veracruz, Anilú Ingram Vallines, coadyuvarán para equipar a estos comedores comunitarios de lo más prioritario.

“Es un ejemplo de que todos juntos podemos hacer las cosas, donde el Gobierno Municipal, el Gobierno Federal y un servidor, apoyamos para que tengan mejores condiciones, a partir de ahora, van a tener donde poder almacenar los bienes que son perecederos en un refrigerador; hice un compromiso con este distrito XXV que comprende los municipios de San Andrés Tuxtla, Catemaco y Hueyapan de Ocampo, de trabajar 730 días para y por los ciudadanos de esta región”, destacó Vicente Benítez.

Finalmente en esta gira de trabajo por Los Tuxtlas, la delegada Federal de SEDESOL, Anilú Ingram Vallines, informó que entregaron 341 pólizas de seguro de vida para jefas de familia en el municipio de Catemaco.

Frenan designación

0

Xalapa, Ver.- Ante la presión ejercida y por no reunir los 34 votos correspondientes, entre ellos el de la diputado del PVEM, Mónica Robles Barajas, la mayoría priista en el congreso local decidió no aprobar este jueves a Francisco Portilla Bonilla como el primer Fiscal Anticorrupción, porque su designación podría generar un conflicto de interés.

“Afortunadamente se retiró de la orden del día de este jueves, y no firmé el dictamen porque a pesar de que el procedimiento se cumplió a cabalidad, el perfil del licenciado Portilla sin duda es el mejor, sin embargo no cumplía con el principio de autonomía, por esa razón no firmé el dictamen”, dijo la diputada Mónica Robles.

En la sesión de este jueves, se estaría sometiendo en el pleno la designación del Fiscal Anticorrupción donde se perfilaba Francisco Portilla Bonilla ex legislador y alcalde de Córdoba.

“Yo diría que Paco Portilla es un extraordinario funcionario que tiene la capacidad, su trayectoria es limpia para poder ocupar el cargo, el tema es que habiendo siendo funcionario estatal recientemente 2015, eso ya puede generar un conflicto de interés, que pueda incluso ser revisado y eso lo hace no elegible”.

Robles Barajas, aclaró que el proceso fue apegado a todo lo que se estableció “pero este tema de la autonomía y me parece fundamental, por eso no firmé”.

Mientras tanto el Palacio Legislativo se encuentra blindado por policías y mallas, pues cientos de integrantes de los 400 Pueblos durmieron afuera del recinto.

Se espera canícula severa y déficit de lluvias en meses de julio y agosto

0

Banderilla, Ver.- Al efectuarse la tercera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, de cumplirse los pronósticos, en Veracruz se tendrá una canícula más severa que en años anteriores y, por lo mismo, prevalecerán las condiciones para que los incendios forestales puedan reactivarse.

En la reunión, la titular de la dependencia, Yolanda Gutiérrez Carlín, explicó que actualmente es muy común que los fenómenos se anticipen o retrasen, debido  a las alteraciones por el Cambio Climático y, especialmente, por el fenómeno de El Niño.

“Aun cuando, oficialmente, el fenómeno de El Niño se dio por finalizado el pasado 24 de junio, sus efectos podrían persistir; los pronósticos para los meses de julio y agosto  indican que tendremos déficit de lluvias, por eso no podemos bajar la guardia”.

Señaló que aunque formalmente la Temporada de Incendios Forestales concluye este 30 de junio, el programa se mantendrá activo y la acción del Comité continuará en función de las condiciones del clima, para reducir el riesgo de incendios con un sentido genuinamente preventivo y continuar actuando de manera oportuna y coordinadamente en cualquier caso de emergencia.

“Esta sesión del Comité Estatal es propicia para revisar lo realizado a través del Programa de Protección contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego 2016, que es presidido por la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA); la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), como secretario técnico, y la Secretaría de Protección Civil como vocal”.

Gutiérrez Carlín explicó que lo integran más de 20 dependencias, instituciones y organismos, entre lo que se incluyen las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), entre muchas otras.

De igual forma, indicó que forman parte de éste las autoridades municipales, las asociaciones silvícolas de 13 uniones de manejo forestal (UMAFOR) y las brigadas voluntarias de combatientes del fuego, que son las primeras respondientes ante toda emergencia.

Recalcó que, gracias al programa implementado, durante 2016 Veracruz ha estado preparado con medidas preventivas y de preparación de respuesta a emergencias, que prácticamente arrancaron desde diciembre.

“Esto ha incluido talleres de formación técnica para el cuidado forestal, como la Norma 015, impartido por la CONAFOR y las autoridades locales; capacitaciones, apoyos en equipo y mejor organización de brigadas voluntarias; emisión de recomendaciones de protección ambiental y protección civil en medios de comunicación y redes sociales”.

Finalmente, señaló que también se ha implementado el monitoreo continuo y alerta temprana, que ahora incluye la Alerta Climática, para advertir sobre las variaciones del clima, el menor o mayor índice de lluvia esperada y las condiciones de menor o mayor propensión a los incendios forestales.

SEGOB advierte a CNTE que no habrá diálogo si continúan bloqueos

0

El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no habrá otra reunión si no retiran los bloqueos que mantienen.

“En esas condiciones estamos, porque nosotros tenemos la obligación del sí del diálogo, pero también de velar por la mayoría a la que en este momento le tienen cortadas todas sus libertades”, expresó Osorio Chong.

 

El presidente EPN participa en la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico

0

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegó hoy a la chilena Región de Los Lagos, procedente de Ottawa, Canadá, para participar este viernes en la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico.

El avión presidencial aterrizó en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, ciudad distante unos mil 40 kilómetros al sur de Santiago, en torno a las 06:30 horas locales (10:30 GMT), informaron fuentes oficiales.

Peña Nieto participará a partir de este jueves en las actividades vinculadas a la Alianza en las localidades de Frutillar, donde se realizará la Cumbre Empresarial de la Alianza, y Puerto Varas, donde se efectuará la Cumbre Presidencial del bloque.

A la cita presidencial asistirán además los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Michelle Bachelet.

Además estarán, como invitados, los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, junto al mandatario electo del Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

Juicio contra Rousseff podría terminar después de los JJOO

0

El juicio de destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, podría concluir después que terminen los Juegos Olímpicos y no en pleno evento deportivo como se estimaba, publicó este miércoles el diario O Globo.

El cronograma aprobado la semana pasada por el Senado señala que la votación final para decidir si Rousseff permanece o pierde definitivamente la  presidencia podía ocurrir cerca de la fecha del cierre de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, que se disputarán entre el 5 y el 21 de agosto.

Pero la sesión donde se dictará sentencia no ocurrirá antes del 26, publicó el diario citando sin identificar a asesores del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, que conduce esta fase del proceso en el Senado.

La AFP tomó contacto con portavoces del tribunal supremo y del Senado pero no confirmaron la información.

La mandataria izquierdista fue suspendida de sus funciones el 12 de mayo y está siendo juzgada por el Senado por presunta manipulación de las cuentas  públicas en 2014, año de su reelección, y a inicios de 2015.

El proceso fue abierto en diciembre del 2015. Tras pasar por ambas cámaras del Congreso se encuentra en la fase de instrucción: recolección de pruebas, presentación de testimonios y otras diligencias por parte de una comisión especial del Senado, que es asesorada por el presidente de la Corte Suprema.

Esta comisión concluirá sus trabajos a inicios de agosto, cuando elaborará una recomendación que someterá luego al plenario de la Cámara alta. Según lo previsto, la votación de esa recomendación tendrá lugar el 9 de agosto y, para  avanzar, deberá cosechar en el plenario de 81 senadores al menos 41 votos  (mayoría simple).

De aprobarse la continuidad del proceso, en un plazo estimado entre diez y quince días deberá agendarse la fecha del «juicio final», que determinará si Rousseff es destituida definitivamente. Para eso, se requiere una mayoría especial de 54 votos (dos tercios), o el caso es archivado.

La fecha será programada por el presidente de la Corte Suprema.

Mientras sus detractores la acusan de violar la Constitución mediante el manejo irregular de las cuentas públicas, Rousseff sostiene que el impeachment  es un «golpe» orquestado por sus opositores y exaliados de centro-derecha para  tomar el poder sin acudir a las urnas.

Si Rousseff es destituida, su vicepresidente -y exaliado- Michel Temer completará el mandato hasta el 2018.

Tom Hanks encarna al piloto de avión que acuatizó en el río Hudson

0

Como «la verdadera historia jamás contada» sobre la hazaña de 2009 en la que un piloto de un avión Airbus 320 tuvo que acuatizar en el río Hudson de Nueva York, es presentada la nueva película del director por Clint Eastwood.

Se trata de «Sully: hazaña en el Hudson», filme protagonizado por Tom Hanks, quien justamente interpreta al piloto Chesley «Sully» Sullenberger.

«Nadie nos previno, nadie dijo que perderíamos los dos motores a menor altitud que cualquier otro jet en la historia«, dice en un fragmento del avance el personaje Sully.

«Los dos motores perdidos a 850 metros de altura seguidos de un acuatizaje con 155 almas a bordo. No entrenan a nadie para algo así», continúa mientras reflexiona que tras volar por más de 40 años, será juzgado por los «208 minutos» en que intentó no perder el control de la aeronave.

La historia cinematográfica sobre el accidente del avión US Airways que ocurrió en enero de 2009 se estrenará el primero de diciembre.

Juez concede a la PGR orden de aprehensión en contra de ‘El Menchito’

0

El Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México concedió a la Procuraduría General de la República una orden de aprehensión en contra de Rubén Oseguera González, ‘El Menchito’ a quien se le vincula con el operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación.

En mandato judicial es por los presuntos delitos de Portación de Arma de Fuego sin Licencia, Posesión de Cartuchos para Armas de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, Acopio de Armas de Fuego y Delincuencia Organizada”, se lee en una ficha informativa.

Oseguera González se encuentra internado actualmente en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.

Eugenio Derbéz sufre por el matrimonio de su hija

En mayo, Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann enlazaron sus vidas en matrimonio, pero a pesar de todo este tiempo, el padre de la actriz de 30 años, Eugenio Derbez, no ha superado que su pequeña abandone el nido para formar su propia familia.

A Ventanenado, Alessandra Rosaldo aseguró que el comediante ha tenido días tristes que llegan al llanto, pues le ha sido difícil ver volar a la luz de sus ojos.

«Lo difícil ha sido ver volar a su hija, a la luz de sus ojos, a su nenita. Ha llorado mucho, no sólo en la boda, sino que ha sido un proceso difícil para él. Afortunadamente, ha estado muy ocupado, entonces, eso lo mantiene un poco distraído», dijo ante las cámaras.

Como señaló, la boda además de ser motivo de festejo, fue el momento en que las lágrimas invadieron ala familia Derbez: «No dejábamos de llorar, fue una boda muy emotiva. Yo nunca había tenido la oportunidad de ir a una ceremonia así, tan diferente, tan profunda y espiritual. Fue una boda muy especial».

Recordemos que Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann unieron sus vidas en Tepoztlán, Morelos, rodeados de sus seres queridos, naturaleza ¡y con un ritual chamánico! en una fiesta sin alcohol ni carne roja.

Pese a la emotiva ceremonia y el amor eterno profesado, la astróloga Amira predijo que las cosas no estarán nada bien por los celos y tensión de la parejita.