Este será el precio del gas LP en Los Tuxtlas para esta semana

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 07 al 13 de julio de 2024. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.

El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 19.46 pesos, aumentando 7 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado, el precio por litro incluido el IVA será de 10.51 pesos, registrando un aumento de 4 centavos respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

Checa la lista con los precios aquí

 

 

Catemaco recibe reconocimiento por ser Sede Receptora de Muestras de Café durante el Segundo Festival «Café Veracruz, Grandeza, Naturaleza y Cultura»

0

Catemaco, Ver.-En representación de los productores de café de Catemaco el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales recibió por parte del Dr. Evaristo Ovando Ramírez, titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Gobierno del Estado el reconocimiento por la Participación del Gobierno Municipal como Sede Receptora de Muestras de Café durante el Segundo Festival «Café Veracruz, Grandeza, Naturaleza y Cultura».

La participación de los productores de café locales es una prueba importante de la gran calidad de los productos que se generan en la región, y el trabajo coordinado junto con el Gobierno Municipal reconoce la grandeza de estas personas que día a día nos llenan de orgullo con su esfuerzo y labor.

#OrgulloQueNosUne

No deberían dejar cargos de elección por irse al Gobierno: Manuel Huerta

0

*Tendrían que preguntar antes al pueblo que les dio su voto

*En lo personal no dejaría el Senado para ocupar otro puesto

*Elección de Magistrados y Jueces tendrá filtros para impedir que llegue cualquiera

Tras descartar que exista alguna invitación para ocupar algún cargo en la próxima administración estatal o federal, el Senador electo, Manuel Huerta, criticó a quienes están dejando los lugares logrados en la pasada elección por no preguntarle al pueblo si están de acuerdo con ello.

Es cuestión de principios, dijo, pues no es correcto que se postulen para un cargo, los ciudadanos los apoyen, y antes de ocupar ese cargo ya renunciaron y todavía dejan a su suplente para irse a otro puesto.

Es cuestión de principios, insistió, pues deberían tener claras sus aspiraciones antes de postularse y no utilizar como escalón un cargo para llegar a otro.

«No busco entrar en polémica con los compañeros que así lo están haciendo pero deberían preguntarle al pueblo que les dio su voto y su confianza si están de acuerdo con que se vayan a otro puesto y todavía decidan que su lugar sea ocupado por su suplente, no se me hace correcto pero están en la libertad de hacerlo y en su derecho», opinó.

No hay por lo pronto adelantados en el proceso de la elección de candidatos a alcaldes, aseveró, «son expresiones a las que tienen derecho, lo que no considero correcto es que estén pensando en las alcaldías cuando apenas fueron electos diputados».

Señaló que por fortuna eso no ocurrirá en el Poder Judicial pues la iniciativa de Reforma contempla una serie de filtros para que no llegue cualquiera y quienes el pueblo decida, tendrán además que cubrir el perfil, experiencia y compromiso con la gente.

Rechazó que en su caso vaya a dejar el Senado para incorporarse al Poder Ejecutivo pues además de que no tiene ninguna invitación, no lo aceptaría.

Consideró que es importante que los partidos políticos queden fuera de la selección de los aspirantes a ocupar cargos dentro del Poder Judicial por ello, dichos filtros, buscan que sean reales representantes del pueblo quienes se postulen y tengan la posibilidad real de acceder a la administración y ejecución de la justicia.

«Tenemos que actuar con mucha responsabilidad, por eso es muy importante que en esta reforma, cuando llegue el momento de decidir, los partidos queden fuera de lo que es empujar, hacer campaña, utilizar recursos públicos, por eso es una representación pura de los intereses del pueblo», destacó.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, Manuel Huerta dijo también que aunque será el poder Ejecutivo y el Legislativo quienes propongan los perfiles, será el pueblo quien finalmente decida quien llega a ocupar las magistraturas, juzgados y puestos administrativos.

«Ahora las decisiones son muy en corto, yo podría decirles que a todos nos conviene, entre menos burros más olotes, ahorita el Ejecutivo propone y el Legislativo a partir de la Cámara de Senadores resuelve y no, ahorita la decisión se abre, se discute desde la propia Reforma, la gente va a conocer quienes están proponiendo», explicó.

Reiteró que la selección de aspirantes es el punto más importante en donde se buscará los mejores perfiles,  no solo en cuanto a su preparación académica, experiencia dentro del propio Poder Judicial, sino en su trabajo directo con el mismo pueblo.

Por ello, señaló, «van a existir los mecanismos, y esa es mi función, de muchos filtros para estas propuestas que se tienen que hacer y para que no entre cualquiera también, para eso estamos», finalizó.

Dan de alta a Pablo Gómez, titular de la UIF; “se encuentra bien”, afirma Hacienda

0

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez fue dado de alta este domingo, después de permanecer alrededor de 24 horas en observación en el ISSSTE por una taquicardia.

Ayer por la mañana, el titular de la UIF ingresó al Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE por una taquicardia provocada por deshidratación.

Pablo Gómez dijo a MILENIO que se descartó un infarto, que tuvo una descompensación, pero que se sentía bien.

Por la noche, los médicos determinaron que permaneciera en el hospital para observación y esta mañana fue dado de alta sin ninguna complicación grave.

La UIF confirmó en un comunicado que “esta mañana, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, egresó del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE. Gómez Álvarez se encuentra bien y en su casa”.

Aprueban cambio para que ‘Alito’ busque 2 periodos más

0

En la 24 Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al grito de ‘¡No reelección!’, militantes aprobaron este domingo un cambio para que Alejandro ‘Alito’ Moreno busque relegirse hasta dos periodos más, hasta el 2030.

Los gritos de «¡No reelección!» se mezclaban con las expresiones a favor del líder Alito Moreno, cuando se aprobó por mayoría la primera parte de los cambios a los estatutos del PRI en la asamblea que se realiza este domingo en la Ciudad de México.

Alejandro Moreno dejó la sesión de la 24 Asamblea Nacional del PRI, luego de que se aprobó que no participara por conflicto de interés, pues se discutía la modificación a los estatutos y su posible reelección por ocho años más.

Fueron aprobados cambios al artículo 178 de los Estatutos del partido, luego de que se registraran forcejeos por parte de militantes que acusaron que no los dejaban ingresar al Pepsi Center, en  donde se realiza la asamblea.

Mientras que militantes contrarios a Alito Moreno acusaron que no se les permitió el acceso al denunciar: «Nos empujaron, nos agredieron y ahora nos quieren poner como vándalos por lo del vidrio, cuando ellos comenzaron», acusó Alejandro Arévalo Rosete, un militante priista que pateó y rompió una puerta del Pepsi Center.

Alito Moreno advierte que va por militantes del PRI vinculados en el Pemexgate y asesinato de Colosio

0

México.-El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que en su partido se acabaron las “vacas sagradas” y advirtió que irá por los priistas vinculados en el Pemexgate y el asesinato de su ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.
Al cerrar los trabajos de la 24 Asamblea Nacional del partido, afirmó que el peor lastre del priismo fueron aquella “bola de cínicos, esquiroles, al servicio del gobierno” que “rompieron la unidad a cambio de impunidad”.

Acusó que el “peor lastre del partido” son los “castigaron” al tricolor con el Pemexgate y los vinculados al crimen de Colosio ocurrido en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California en marzo de 1994.

“Ellos fueron el peor lastre para nuestro partido, estuvieron al frente cuando castigaron al PRI con el Pemexgate, hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial y eso le costó al PRI. No vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas, transparencia y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad”, amagó.

Reconoció que los resultados del pasado 2 de junio no le favorecieron, al tiempo que anunció una gira por todo el país para escuchar la voz de la militancia y recordarle a la ciudadanía que su partido es el gran constructor de instituciones.

 

Veracruz entre las cinco entidades del país con mayor rezago educativo: Coneval

0

El estado de Veracruz es la quinta entidad con mayor rezago educativo en el país con el 25.5 por ciento de su población en esta condición, revela el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El Compendio de indicadores estatales sobre el derecho a la educación señala que el rezago educativo implica que la persona no cursa el nivel obligatorio o carece del nivel de escolaridad acorde con su edad.

Algunos de los siguientes criterios para establecer el rezago educativo son: tener entre 3 y 21 años, sin contar con educación obligatoria y no asistir a un centro de educación formal.

Tener 22 años o más, haber nacido a partir del año 1998 y no haber terminado la educación obligatoria (media superior).

Tener 16 años o más, haber nacido antes de 1982 y no contar con el nivel de educación vigente en el momento en que debía haberlo cursado (primaria completa).

O bien tener 16 años o más, haber nacido entre 1982 y 1997 y no contar con el nivel de educación obligatoria vigente en el momento en que debía haberla cursado (secundaria completa).

Cabe destacar que a nivel nacional al menos 25.1 millones de personas presentaron rezago educativo, equivalente a 19.4 por ciento de la población de México.

Los estados con mayor rezago son Chiapas con un 31.1 por ciento de rezago; le sigue Oaxaca con un 29.1 por ciento, Michoacán con 28.9 y Guerrero con 28.8 por ciento y en quinto lugar Veracruz.

Destaca que 18 entidades federativas registraron una incidencia inferior al promedio nacional (19.4 %), mientras que las 14 restantes sobrepasaron ese porcentaje.

¿Cómo está el rezago en Veracruz?

En el caso de Veracruz el 15.6 por ciento de la población de 3 a 21 años no asiste a la escuela y no cuenta con educación obligatoria.

Además, el 36.2 por ciento de la población de 22 años o más nacida a partir de 1998 no tiene educación media superior completa.

En cuanto a la población de 16 años o más nacida entre 1982 y 1997 en Veracruz el 22.7 por ciento no cuenta con secundaria completa. Esto ubica a la entidad en el sexto lugar nacional.

Cabe destaca que en entidad veracruzana el 35.7 por ciento de la población de 16 años o más nacida antes de 1982 no cuenta con la primera completa.

Y el 47.3 por ciento de niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años que asiste a la escuela y vive en hogares con energía eléctrica, televisión, internet y computadora o celular por entidad federativa. La media nacional es de 53.3 por ciento.

Además, sólo el 39.5 por ciento de la población veracruzana de 18 a 29 años con educación media superior que asiste a educación superior por entidad federativa.

A nivel nacional, el porcentaje de estudiantes becados de 3 a 29 años con ingreso inferior a la línea de pobreza es 25.9 por ciento en 2022. En el caso de Veracruz el porcentaje es de 32.4.

En el país el ciclo 2021-2022 alcanzó una eficiencia terminal en educación media superior de 70.2 por ciento en promedio a nivel nacional, pero en Veracruz es menor, con el 67.3 por ciento

Dulce María de la Reguera será titular de SECTUR informa Rocío Nahle

0

Boca del Río, Ver.- La Secretaría de Turismo del Estado será asumida por Dulce María “Nena» de la Reguera Gómez, confirmó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

De la Reguera Gómez es profesora normalista egresada del Colegio La Paz, y amante de las artes, profesora de danza certificada, además, excandidata a la alcaldía de Boca del Río así como simpatizante del movimiento que encabeza la Cuarta Transformación.

Rocío Nahle García detalló que la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura trabajarán a la par para detonar a todas las regiones del estado y capitalizar las bondades, gastronomía, y riquezas que tiene cada una en favor de sus habitantes y pueblos originarios.

“La maestra Nena de la Reguera originaria del hermoso Puerto de Veracruz, será quien nos ayude en la secretaría de Turismo”, expresó Nahle García.

Ambas dependencias, subrayó, trabajarán en la promoción y creación de nuevas rutas de desarrollo turístico en coordinación con los prestadores de servicios turísticos y habitantes de las comunidades y pueblos originarios.

“¡Vamos a poner a Veracruz de moda!”, concluyó Rocío Nahle.

Aumenta probabilidad de lluvias por onda tropical

0

Xalapa, Ver.-Jessica Luna, jefa de hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se prevé un aumento en el potencial de lluvias en el estado de Veracruz, debido a la llegada de la onda tropical número 8.

A través de sus redes sociales, la meteoróloga escribió: «Se prevé que a partir de martes 9 aumente el potencial de lluvias en la entidad veracruzana, debido al paso de una onda tropical -No.8-, las precipitaciones podrían persistir gran parte de la semana».

Por la anterior, Jessica Luna recomendó seguir pendiente de próximas actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de vías oficiales.

 

Catemaco presente en el «2do Festival del Café Veracruz 2024»

0

Catemaco , Ver.-Representando a Catemaco en el «2do Festival del Café Veracruz 2024» el Lic. Juan José Rosario Morales acompañó a los productores de café de nuestro municipio, quienes con orgullo exponen la riqueza y calidad de los productos locales.

Cabe destacar que desde el inicio del gobierno municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales se han brindado espacios para que los productores locales ofrezcan los resultados de su gran trabajo, el cual se ha vuelto reconocido a nivel estatal.