San Andrés Tuxtla entre los municipio de la entidad con más habitantes

0
VERACRUZ, VER.- Durante el 50 aniversario del Consejo Nacional de Población (Conapo), Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, dijo que México es el décimo país más poblado del mundo con 132.2 millones de habitantes. El Conapo permite la planeación demográfica del país para incluir a la población en los programas de desarrollo económico y social, además de presentar la situación poblacional del país desde hace dos décadas.
De acuerdo con sus estadísticas, en el 2019 México contaba con 125.3 millones de habitantes, posicionándose también en el décimo lugar, rebasando a Japón desde el 2017.
De acuerdo con su informe “Principales resultados de las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050″, se espera que para 2050 seamos 148.2 millones de personas habitando el país. Sin embargo, se estima que estados como Guerrero, Veracruz, Ciudad de México, Guerrero, Guanajuato y San Luis Potosí desciendan su cantidad poblacional a partir del año 2032.
El estado de Veracruz tiene 212 municipios, teniendo una población total de más de 8 millones de habitantes, según el último Censo Poblacional del Inegi del 2020; sin embargo, entre los municipios más poblados, se encuentran:
Veracruz, con 607 mil 209 habitantes.
Xalapa, con 488 mil 531 habitantes.
Coatzacoalcos, con 310 mil 698 habitantes.
Córdoba, con 204 mil 721 habitantes.
Poza Rica de Hidalgo, con 189 mil 457 habitantes.
San Andrés Tuxtla, con 162 mil 428 habitantes.
Papantla, con 159 mil 910 habitantes.
Minatitlán, con 144 mil 776 habitantes.
Boca del Río, con 144 mil 550 habitantes
Cosoleacaque, con 130 mil 903 habitantes.
Y, por si tenías la duda, el municipio con menos habitantes es el de Aquila –ubicado en la región montañosa del estado, con un territorio apenas superior a los 20 kilómetros–, con mil 978 habitantes, al que le sigue Tuxtilla –ubicado en la zona sur en la Cuenca de Papaloapan–, con 2 mil 258 habitantes.
Se espera que para 2050 la edad media mexicana serán los 38 años, triplicándose del 12 al 35 por ciento en cantidad de adultos mayores y jóvenes, según declaraciones de Gabriela Rodríguez, directora del Consejo Nacional de Población (Conapo), en la conmemoración del 50 aniversario. Además, Luisa María Alcalde, informó que la tasa de fecundidad en adolescentes descendió más de la mitad en los últimos 50 años, al pasar de 133 nacimientos por cada mil adolescentes a 60.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cosecha de mandarinas, naranja y chayote para otoño encarecerá sus precios

0
Xalapa, Ver.- La subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Sedarpa, María Josefa Hernández Santiago, señaló que aunque hay lluvias abundantes en verano, se prevé una baja cosecha en otoño de mandarinas, naranjas y chayotes, y el alza de sus precios.
Dijo que Veracruz es uno de los tres estados productores de mandarina, además de Puebla y Nuevo León, y los datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revelan que en otoño del 2023, el kilogramo de este fruto en la entidad veracruzana tuvo un costo promedio de 39 pesos.
Con respecto a los daños causados por la sequía de primavera 2024, Hernández Santiago informó que los productores están preocupados porque hay plantas “marchitas, y algunas muertas, se piensa que un 15 o 20 por ciento de plantas muertas y viene una disminución muy grande en la producción.
la funcionaria, mientras que a unos productores afectará no tener cosecha de mandarina, los que si aplicaron e hicieron uso de la agroecología podrán vender su cosecha en los próximos tres meses.
“Por eso hay que empezar a hacer cambios a la agroecología, es la única alternativa que conocemos hasta hoy. Revisamos huertas y están completamente secas.
“Sí seguimos en el mismo vicio de los fertilizantes no vamos a lograr ni citricultura, ni producción de maíz. Vuelvo a sembrar pero le siguen echando herbicida.
Sí el productor quiere podemos hacer el cambio. Pero necesitamos la voluntad de cambio del productor. Una planta bien comida con vitáminas, vive”, dijo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Reportan epidemia de Covid entre personal de salud del ISSSTE de Veracruz

0
Veracruz, ver.- Reportan más de 68% de aumento de casos de COVID en personal hospitalario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Veracruz, similar al registrado en todo el país.
Comunicado del ISSSTE a sus trabajadores:
“A los trabajadores y becarios del Hospital Regional B Veracruz Alta Especialidad ISSSTE
En las últimas dos semanas se ha identificado en personal de este Hospital un incremento en el porcentaje de positividad a las pruebas de SARS-CoV-2 que sobrepasa el 68%. Este incremento es similar al reportado por la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de este país, por lo que, se establecen las siguientes indicaciones.
1 Se retoma el uso estricto de cubrebocas (KN-95 o tricapa) en los servicios de urgencias (adultos, pediatría y toco).
2. Todo paciente con cuadro respiratorio se le debe proporcionar cubrebocas, ya sea hospitalizado o ambulatorio.
3. Los servicios de consulta externa deben usar cubrebocas por la alta susceptibilidad.
4. El personal con síntomas respiratorios debe mantener el uso de cubrebocas de formal continua y acudir a revisión al servicio de urgencias.
5. Los trabajadores y becarios de este Hospital que requieran ser muestreados para COVID-19 deben ser referidos del servicio de Urgencias al departamento de Epidemiologia.
6. Mantener estricto apego a las recomendaciones de las precauciones basadas en los mecanismos de transmisión (precauciones estándar, de contacto, vía aérea, gotas, inmunocomprometidos).
7. Permanecer en áreas comunes como el comedor, el tiempo mínimo necesario para el consumo de alimentos.
La gravedad de los casos hasta este momento es baja; sin embargo, los grupos de mayor riesgo son los no vacunados contra COVID-19, los que tengan más de un año de no recibir ningún refuerzo, los menores de 1 año y los mayores de 65 años, mujeres embarazadas y aquellas personas inmunocomprometidas o con descontrol de sus enfermedades crónicas.
«Evitemos la transmisión intrahospitalaria, sigamos las recomendaciones establecidas»
UNIDAD DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA
Hospital Regional B Veracruz Alta Especialidad ISSSTE”.
Independiente al comunicado del ISSSTE empleados a través de un mensaje anónimo reportaron que la mayoría de los enfermos de Covid ya tienen hasta 4 vacunas y ninguna les ha servido para evitar que se sigan contaminando.
Los empleados dudan que las vacunas les sirvan de algo, de lo contrario, no se enfermarían ya que es requisito fundamental del hospital que todos los que prestan servicios reciban sus vacunas en tiempo y forma.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Titular de SSP Veracruz confirma la detención de 5 policías de la Fuerza Civil por el caso Totalco

0
XALAPA, VER.- El titular de la Secretaría de Seguridad Publica, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, confirmó que al menos cinco elementos de la Fuerza Civil (FC) ya fueron detenidos por el desalojo de Totalco, en Perote, que dejó como saldo dos muertes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En entrevista, a casi un mes de lo ocurrido, el funcionario estatal habló sobre los hechos registrados el 20 de junio pasado, cuando elementos de la extinta Fuerza Civil desalojaron a pobladores que se manifestaban contra Granjas Carroll. En el lugar fueron asesinados los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez.
Expuso que tanto el Fiscalía General del Estado (FGE) como la Fiscalía General de la República (FGR) investigan los hechos, y a la fecha han detenido, tres expolicías y dos ex elementos de la Fuerza Civil, respectivamente.
“Ya por ahí las Fiscalías, tanto la Estatal como la Federal, la FGR, ya están en las investigaciones, en ese sentido ya hubo detenciones, pero eso lo anunciará la respectiva dependencia.
“Hasta el momento tengo entendido que por parte de FGR dos y por parte de Fiscalía tres (…) aquí recordar que era un evento de un bloqueo, donde había personas que estaban impidiendo las vías de comunicación, agresivas”, dijo.
El titular de la SSP dijo que corresponderá a las dos fiscalías el deslindar responsabilidades y sancionar a los elementos que participaron en el operativo en el que se reportó la muerte de los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez.
El pasado viernes 12 de julio, la FGE emitió un boletin en el que reportó la detención de Joel N y Juan Carlos N, quienes se desempeñaban como elementos de la Fuerza Civil, “como probables responsables del delito de abuso de autoridad”. Este lunes 15 de julio se confirmó que ellos ya fueron vinculados a proceso por ese mismo delito.
«La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en Perote, en contra de Juan Carlos “N” y Joel “N” como probables responsables del delito de abuso de autoridad, hechos suscitados el 20 de junio del año en curso en la localidad de Totalco, perteneciente al municipio de Perote, cuando fungían como elementos de la Fuerza Civil, dentro del proceso penal 337/2024», dice el boletín.
Al hablar sobre la extinción de la Fuerza Civil, Zúñiga Bonilla dijo que han tenido reuniones en las que se determinó capacitar al personal y cuál será su nueva adscripción, “cambiar los logos también de los vehículos de Fuerza Civil a la Policía Estatal.
“Una serie de cuestiones que llevan su proceso y que no se puede hacer de la noche a la mañana, por eso lo informó el señor Gobernador que está en proceso, en desarrollo (…) hay que recordar que tenemos un rol de verificación de los procesos de control y confianza. La vigencia de estos exámenes es de tres años y en ese sentido eso nos permite irlos evaluando paulatinamente.»
Explicó que serán los exámenes de control y confianza serán los que determinaran si se debe hacer una depuración entre los 2 mil elementos que forman parte de la agrupación.
“Es importante decirles que todos los elementos de la Fuerza Civil o que pertenecían a la Fuerza Civil van a recibir una capacitación en derechos humanos, van a recibir una capacitación en manejo de situaciones como las que se presentan en total”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Banderazo de inicio del operativo «Vacaciones Seguras 2024» en Veracruz

0
16 mil efectivos resguardarán a los vacacionistas en el marco del operativo «Vacaciones Seguras 2024», informó la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado, Guadalupe Osorno Maldonado.
Durante el banderazo de salida en la explanada del aeropuerto de El Lencero en el municipio de Emiliano Zapata, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó el inicio del operativo en este periodo vacacional que será del 16 de julio al 28 de agosto.
«Las fuerzas de tarea municipales estatales y federales, vamos a estar trabajando de manera incansable de manera coordinada y de manera muy comprometida para asegurar que todas las personas vengan y disfruten nuestras playas disfruten la riqueza gastronómica del estado», expresó la funcionaria estatal al agregar que espera entregar buenas cuentas al término de este operativo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cae n@rcoavioneta en Venezuela, mueren dos mexicanos

0

Un comando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) alertó sobre el hallazgo de una avioneta siniestrada en el sector El Chaparral, en el estado de Portuguesa, durante la tarde del 14 de julio. La aeronave fue localizada por autoridades de Seguridad Ciudadana, quienes corroboraron la presencia de dos cadáveres.

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Remigio Ceballos Ichaso, confirmó que las víctimas eran de nacionalidad mexicana. Aunque se reveló su origen, se desconoce el sexo y la edad de los fallecidos debido a que sus identidades aún no han sido divulgadas por ninguna autoridad. La información fue publicada por la agencia Infobae.

La avioneta, según datos ratificados por el ministro Ceballos Ichaso, era un ejemplar de la línea C402B del fabricante Cessna, con número de serie 0347. De acuerdo con la declaración del ministro, la aeronave era utilizada clandestinamente para el tráfico internacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Hasta la presente publicación no hay reportes que permitan conocer los motivos que ocasionaron la caída de la avioneta, así como el punto en el que inició su viaje, el lugar al que pretendía llegar y si trasladaba alguna mercancía ilícita en su interior.

En un caso anterior, en enero de 2024, la FANB informó sobre la destrucción de un avión proveniente de la isla de Cozumel, México, debido a que había ingresado a su espacio aéreo sin autorización. Dicho avión, un Gulfstream bimotor, fue detectado por los radares y, debido a que no existía ningún permiso que acreditara su paso por el territorio venezolano, la Fuerza Armada activó su plan de defensa para derribarlo. “Se presume que era usado por los grupos transnacionales para el tráfico de drogas y armas en la frontera nacional”, expuso el Comando Estratégico Operacional de la FANB por medio de un comunicado.

En el contexto de la lucha contra el narcotráfico, la más reciente edición del informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó que en 2022 autoridades de Venezuela neutralizaron 45 aeronaves ligadas con redes de narcotráfico y destruyeron 57 pistas de aterrizaje ilegales.

 La cocaína fue la droga más incautada entre enero y diciembre de 2022 en Venezuela, y según establece el documento, “los principales países de destino de las drogas incautadas eran, por orden de importancia, los Estados Unidos, España, Australia, Guinea, Países Bajos, Italia y Sudáfrica”.

En este sentido, la Junta Internacional destacó que Venezuela y Brasil son territorios por los que suele pasar la cocaína fabricada ilícitamente en Colombia en su trayecto hacia Norteamérica.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Derrapa y choca contra tráiler estacionado en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla , Ver.-Un joven motociclista en aparentemente estado de ebriedad, sufrió lesiones en el rostro al perder el control de su unidad, y terminar chocando contra un tráiler estacionado a un costado del Bulevar 5 de febrero en San Andrés Tuxtla.

El hecho ocurrió cerca de la tienda Bodega Aurrera y personal de emergencia de Defensa Civil acudió al lugar y atendió al joven José Daniel “N”, quien presentaba algunos rasguños en el rostro.

El joven motociclista, quien vive en la calle Teniente Juan de la Barrera de la colonia Belén Grande de San Andrés Tuxtla.

La policía se dio cuenta de que su estado era inconveniente y podía provocar otro incidente y lo arrestó porque no requería hospitalización.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Imparte IMSS Veracruz Norte curso dirigido Asistentes Médicas

XALAPA, VER.-Con el objetivo de brindar atención de calidad y con calidez desde el primer contacto a la población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo el curso de “Fortalecimiento de Procesos de Atención”, a través de la Cultura del Buen Trato, dirigido a las 18 coordinadoras de asistentes médicas de primer y segundo nivel.

Esta capacitación favoreció la sensibilización, a través de la implementación del programa “Construyendo Capacidades Éticas en una Cultura de Buen Trato”. Algunos de los temas que reforzaron fueron: Sentido de Pertenencia, Manejo del conflicto y Negociación, Derechos Humanos e Inteligencia Emocional.

Con esta acción el Seguro Social tiene estimado impactar en aproximadamente 370 asistentes médicas en beneficio de nuestra razón de los usuarios.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Estos son los estados donde el gobierno entregará uniformes y útiles escolares a alumnos de educación básica

México.-En diversos lugares de la República Mexicana se tuvo que adelantar el fin del curso escolar, principalmente por cuestiones climáticas, sin embargo, aunque los niños están a punto de disfrutar de su periodo vacacional, los padres de familia ya piensan en el siguiente paso de sus hijos. Si eres de los que siempre quieren anticiparte, te tenemos buenas noticias pues en algunos estados el gobierno estará entregando uniformes y útiles escolares a pequeños de educación básica.

No está demás prevenirse y la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo sabe, por ello se adelantó para que los niños, niñas y adolescentes puedan ser beneficiarios de un programa social en donde se hará entrega de uniformes, vales y hasta mochilas para que ningún niño se pierda el derecho a la educación.

Con esta medida, los gobiernos federales y estatales buscan apoyar a las familias mexicanas para que el gasto de las indumentarias y herramientas de trabajo en el aula no sean un impedimento para que los niños de preescolar, primaria y secundaria puedan acudir a las aulas sin contratiempos.

Cabe destacar que este beneficio será a libre elección de los tutores, es decir, pueden pedirlo o no y no habrá ningún problema o repercusión para los menores, únicamente se busca el beneficio de los estudiantes para elevar el nivel educativo del país.
¿Cuándo y qué necesito para obtener la ayuda?

Para que las familias puedan disfrutar de unas vacaciones más tranquilas y sin la preocupación de los gastos para el ciclo escolar 2024-2025, los gobiernos de los estados continuarán con los vales de útiles y uniformes aminorando el fuerte gasto que implica enviar a los niños a la escuela.

Como en otras ocasiones, estos vales deberán ser cambiados en tiendas autorizadas, pero dependerá de cada uno de los planteles alrededor de todo México, por lo que es importante que los papás se acerquen con los profesores o autoridades escolares para conocer cuáles son. Aunado a ello, esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a los comercios locales para mejorar la economía de la región.

Los cupones serán entregados en la última semana de julio y hasta el 24 de octubre de este 2024, el valor dependerá del nivel académico del menor: para preescolar se darán 200 pesos, para primaria 325 y para secundaria 450 pesos. Cada una de las escuelas dará la dinámica que deberán seguir los padres para que éstos puedan acceder a los vales y que éstos les sean entregados.

Jalisco será el primero en otorgar el apoyo a las familias que lo requieran, incluso el municipio de Zapopan ya cuenta con la primera entrega de útiles escolares y se espera que a final del mes puedan beneficiar hasta a 119 mil estudiantes de primaria y secundaria.

Al norte de México, en Baja California, se otorgaron hasta 200 mil vales que serán una pequeña contribución a los gastos que tienen los padres año con año. Mientras que en Tamaulipas también ya iniciaron las actividades con la entrega de mochilas que tratan de incentivar a los niños a acudir a las escuelas.

El ciclo escolar 2024-2025 dará inicio el 26 de agosto próximo, anunció hoy la Secretaría de Educación Pública. Este año, la comunidad educativa disfrutará de varias jornadas de descanso, incluyendo el primer puente en septiembre.

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán la oportunidad de disfrutar de tres días de descanso continuo, desde el sábado 14 hasta el lunes 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México.

El primer “megapuente” de cuatro días se anticipa para el segundo mes del próximo año, iniciando el viernes 31 de enero y concluyendo el lunes 3 de febrero de 2025. El viernes, las clases serán suspendidas debido a la Junta del Consejo Técnico Escolar, mientras que el lunes se descansará en honor al Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Veracruz, quinto lugar nacional con más sentencias agrarias

0

Xalapa, ver.-Veracruz es el quinto estado de la República Mexicana con más sentencias emitidas publicadas por el Tribunal Superior Agrario (TSA) y los Tribunales Agrarios Unitarios (TAU). 

Durante 2023, a nivel nacional, los tribunales agrarios ejercieron un presupuesto de 984 millones 182 mil 691 pesos. De este, 36.6 por ciento correspondió al Tribunal Superior Agrario y 63.4 por ciento a los Tribunales Unitarios Agrarios.  
 
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2024, específicamente, en el tema de justicia agraria. 
 
Oaxaca fue la entidad con la mayor cifra de sentencias publicadas, con 8.2 por ciento. Siguió Puebla, con 7.8 por ciento.  
 
En 2023, las personas magistradas del TSA realizaron 113 visitas de inspección a los TUA para conocer su funcionamiento. Derivado de estas visitas, efectuaron 741 recomendaciones como medidas para mejorar las prácticas judiciales.  
 
Al comparar con 2022, la cantidad de recomendaciones aumentó 1.1 por ciento. El estado de México, Oaxaca y Guerrero concentraron, de manera conjunta, 20.4 por ciento de las visitas y 23.6 por ciento de las recomendaciones.  
 
En 2023, Oaxaca reportó 2 mil 325 sentencias. Le siguen Puebla, México, Jalisco y Veracruz, en esta última entidad donde se registraron mil 763 sentencias.  
 
En el mismo periodo, se reportaron mil 189 asuntos recibidos en el TSA y 53 mil 945 en los TUA. Estos últimos admitieron 51 mil 633 asuntos. Tanto en el TSA como en los TUA se resolvieron y concluyeron mil 088 y 51 mil 638 asuntos, respectivamente. En los TUA se registraron 39 mil 952 asuntos en trámite. 
 

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!