Alcaldesa morenista de Tamiahua pone su nombre a playa

0

Veracruz.- La alcaldesa de Tamiahua, Linda Guadalupe Rodríguez Torres decidió cambiar el nombre de una playa del municipio ubicado al norte del estado, lo que le ha generado fuertes críticas en redes sociales.La Playa Norte como se le conoce se llamará ahora Playa Linda, como la edil morenista.

Las letras plateadas colocadas frente a la plaza con el nuevo nombre no han sido terminadas aún, pero ya generó comentarios de toda clase.

Reclaman que no tomaran en cuenta ni a quienes viven o trabajan en el lugar y que se hayan gastado 800 mil pesos del erario público en ese acto de vanidad.

Hay más necesidades en el municipio que poner letras y cambiar nombres de las playas, señalan.

En días pasados la edil inauguró también el letrero de la playa Obscura en la comunidad de Reforma y está próxima en hacer lo propio con Playa Norte a la que bautizó como Playa Linda

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

López Obrador reconoce que en su Gobierno no ha disminuido la extorsión

0

México.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el delito que no se ha disminuido en su sexenio es la extorsión.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que en casi todos los delitos se han registrado bajas, incluidos los homicidios, sin embargo disminuir la extorsión es una “asignatura pendiente” en su Administración.

“Hay delitos, no solo en Veracruz, sino a nivel nacional que dañan mucho y que nos están costando trabajo y nos estamos ocupando desde hace tiempo en controlarlos, básicamente, lo que tiene que ver con extorsión, yo les puedo adelantar que en todos los delitos ha habido disminución, lo que más nos ha costado, pero ha habido disminución son los homicidios, de cuando llegamos a la fecha”, explicó.

Donde tenemos, el único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en extorsión”, puntualizó.

El mandatario mexicano puso como ejemplo de delitos que han ido a la baja en su sexenio el secuestro, robo de vehículos, así como robo de combustible, conocido popularmente como huachicol.
“En delitos graves como el secuestro tenemos una disminución del 70 por ciento, eso prácticamente se controló. No se acuerdan nuestros adversarios que se secuestraba mucho en Gobiernos anteriores: empresarios, comerciantes, banqueros, bueno llegaron a secuestrar a Fernando Gutiérrez barrios, que era secretario de Gobernación, ahora no pasa eso afortunadamente”, subrayó.

“En robos de vehículos, una disminución del 50 por ciento, y del robo en general, sin embargo extorsión es una asignatura pendiente. Tenemos el caso del huachicol, hubo una disminución del 95 por ciento, nos hemos ahorrado por evitar el robo de combustibles como 330 mil millones de pesos”, apuntó.

También mencionó el combate a la delincuencia de “cuello blanco” y dijo que su Gobierno ha ganado juicios contra grandes contribuyentes que anteriormente evadían impuestos mediante fraudes fiscales.

“Se dejaban de cobrar alrededor de dos billones que ha sido la cantidad que hemos cobrado en estos juicios, hemos cobrado más como tres billones, pero en el sexenio anterior cobraban como un billón”, presumió.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Dos muertøs el saldo de un @taque en restaurante de Celaya, Guanajuato

0

Celaya, Gto.-Un @taque a bal@zos en un restaurante de Celaya, en Guanajuato, dejó como saldo dos muertøs y dos personas más con les1ones.

Dicha agresión armada ocurrió en la marisquería ‘Mr. Barbas’, que se encuentra ubicado en el boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia El Vergel.

Según detallaron medios locales, sujetos armados llegaron al restaurante poco después de las 16:00 h, subieron a la planta alta y desde dicho sitio dispararon en contra de las víctimas.

Lo anterior obligó a una fuerte movilización por parte de agentes policiacos y servicios de emergencia, quienes confirmaron la muerte de dos personas, un hombre y una mujer.
Otra pareja resultó con lesiones, por lo que fueron llevados a un hospital de Celaya. Varias personas más sufrieron crisis nerviosa, por lo que fueron atendidas por paramédicos.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Guanajuato ha informado de personas detenidas por este ataque armado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SENTIDO COMÚN

0

Gabriel García-Márquez

EL FUTURO DEL PRI, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS

El futuro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) bajo el liderazgo continuo de Alejandro Moreno, conocido como Alito, es un tema de debate y especulación entre analistas y miembros del propio partido. Alejandro Moreno ha trabajado para consolidar su liderazgo dentro del PRI, sin embargo, su perpetuidad podría generar descontento entre aquellos que buscan una renovación en el liderazgo y una apertura a nuevas ideas y figuras políticas que le den vida al partido.

El futuro del PRI depende también en gran medida de las posibles alianzas que logre construir con otros partidos o con asociaciones políticas de la sociedad civil. Sin embargo, hará falta la habilidad de Alejandro Moreno para negociar y mantener estas alianzas que le den mayor fortaleza al PRI.

La percepción pública de Alejandro Moreno en particular y del PRI en general jugará un papel importante en el futuro. El partido revolucionario ha enfrentado críticas y escándalos de corrupción en el pasado, lo cual ha afectado su imagen, por lo que Alito deberá trabajar para mejorar la credibilidad y la confianza en el PRI entre los votantes.

Para mantener un sitio relevante el PRI necesitará una renovación ideológica que refleje las preocupaciones y aspiraciones de los votantes más jóvenes y urbanos, para lo cual Alejandro Moreno tendrá que echar mano de su capacidad de liderazgo para lograrlo.

Para las próximos procesos electorales el PRI tendrá que prepararse, Alejandro Moreno tendrá que trabajar muy duro para atraer votos y ganar posiciones de poder que por ahora tiene perdidos. Será fundamental determinar la dirección y la viabilidad a largo plazo del partido.

De manera que la perpetuidad de Alejandro Moreno al frente del PRI ofrece tanto oportunidades como desafíos. Su capacidad para unificar al partido está a prueba, tendrá que formar alianzas estratégicas, preocuparse por mejorar la imagen pública tanto de la dirigencia como del propio partido, que tendrá que renovar su ideología, que son factores determinantes para el futuro del partido si quiere seguir figurando en al panorama político mexicano.

EL PRI COMO NEGOCIO
Sin embargo, hay otra percepción de quienes ven al PRI como un negocio, lo cual puede ser visto desde distintos ángulos. Todo dependerá de la perspectiva de los observadores y los acontecimientos actuales.

Es cierto que el PRI ha enfrentado numerosos escándalos de corrupción a lo largo de su historia, lo cual lo ha llevado a una percepción pública negativa y a la idea de que el partido opera más como una maquinaria de enriquecimiento personal para sus lideres y afiliados que como una organización política comprometida con el bienestar del país.

La manera en que el PRI maneja sus recursos financieros y su financiamiento puede influir en la percepción de que el partido es un negocio. La transparencia en el uso de los fondos, así como el financiamiento de las campañas es crucial para combatir esta percepción.

 Prácticas como el nepotismo y el clientelismo donde los beneficios y posiciones dentro del partido se otorgan a familiares y aliados cercanos en lugar de basarse en méritos, pueden reforzar la idea de que el PRI es un negocio.

La inclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones del partido y la apertura a nuevas voces y liderazgos podría ayudar a cambiar la percepción del PRI como un negocio. La participación transparente puede demostrar un compromiso genuino con la democracia interna y los intereses públicos.

Aun cuando el PRI haya perdido su capacidad para ganar elecciones y gobernar de manera efectiva, aun sigue teniendo presencia y un peso específico que le da posibilidades de resurgir, de manera que si el PRI demuestra su capacidad para gobernar donde todavía tiene el poder con integridad y afectividad, también puede cambiar la percepción de ser simplemente un negocio, haciendo política seria y comprometida.

La percepción del PRI como un negocio depende en gran medida de sus acciones y de su transparencia en la operación. Para cambiar esta percepción, el PRI necesitará demostrar un compromiso real con la ética, integridad y bienestar público, alejándose de prácticas de corrupción, nepotismo y clientelismo. La renovación interna y la apertura a nuevas formas de participación ciudadana también serán pasos importantes en este proceso de renovación y revaloración.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Niega Sesver que haya medicamentos caducos en Hospital Regional de Río Blanco

0

Xalapa, Ver.-La secretaria de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, negó que se hayan encontrado medicamentos caducos en el Hospital Regional de Río Blanco como se denunció en redes sociales.

Durante la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Díaz del Castillo aseguró que, tras un recorrido e investigaciones en el hospital, se confirmó que la información era falsa.

«Después de haber hecho la investigación encontramos que no había ningún medicamento caduco», declaró la secretaria.

También desmintió la presencia de aparatos en malas condiciones y explicó que las sillas de ruedas, denunciadas como oxidadas, estaban protegidas y destinadas a áreas del hospital en remodelación.

«Son sillas de ruedas nuevas que están justo para estas áreas y están siendo resguardadas al exterior», añadió.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Persiste venta de comida chatarra en escuelas de Veracruz

0

Xalapa, Ver.-El consumo excesivo de refrescos y comida chatarra tiene graves consecuencias para la salud. A pesar de esto, en las escuelas de Veracruz persiste la venta de estos productos no saludables, incumpliendo la ley que prohíbe su comercialización, según los reportes presentados en la plataforma “Mi Escuela Saludable”.

Durante el ciclo escolar 2023-2024, un total de 652 escuelas primarias y secundarias de la entidad veracruzana han sido señaladas por no cumplir con la regulación vigente sobre la venta de alimentos y bebidas. Esto permite que el consumo de frituras, dulces, botanas y bebidas azucaradas siga fomentándose.

De las 652 escuelas reportadas en Veracruz, el 86.1 por ciento venden refrescos, el 98.6 por ciento venden comida chatarra, el 83.7 por ciento no venden frutas y verduras, el 90 por ciento no cuenta con un comité que vigile la prohibición de la venta de comida chatarra y en el 80 por ciento de estas escuelas no hay bebederos de agua.
Desde el periodo escolar 2015-2016, la plataforma “Mi Escuela Saludable”, respaldada por El Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), ha registrado un aumento en el número de reportes y escuelas denunciadas en Veracruz. De 31 escuelas reportadas durante el periodo 2015-2016, se ha incrementado a 652 en el actual periodo 2023-2024.
Las cinco entidades con mayor número de escuelas reportadas por incumplir con la ley de alimentos y bebidas en las escuelas primarias y secundarias de México durante el ciclo escolar 2023-2024 son: Estado de México (1,917), Ciudad de México (781), Jalisco (677), Veracruz (652) y Puebla (606).
Los estados con mayor número de reportes recibidos destacan: Estado de México (2,903), Ciudad de México (1,194), Veracruz (971), Jalisco (943) y Puebla (861).

Un estudio de El Poder del Consumidor revela que dentro de los grupos de alimentos no recomendables, el grupo con más consumidores es el de las bebidas azucaradas, destacando los escolares y adolescentes con un 93.6 por ciento y 90.3 por ciento de consumo, respectivamente, superando a los preescolares (82.6 por ciento) y adultos (76.3 por ciento).
El consumo de una lata de refresco al día durante dos semanas puede disparar indicadores de riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares tanto en adultos como en niños.
El consumo frecuente de bebidas azucaradas se relaciona con el aumento de peso, la obesidad, la diabetes tipo 2, las cardiopatías, las enfermedades hepáticas no alcohólicas, caries dentales y gota.
Además, el consumo de estas bebidas con cafeína en niños interfiere en su desarrollo físico, emocional y social. Las bebidas con cafeína y azúcar pueden limitar el apetito, causar caries dentales, obesidad y provocar efectos como ansiedad, deshidratación, diarrea, palpitaciones del corazón, hipertensión, insomnio, nerviosismo, náuseas e inquietud, con consecuencias a largo plazo.

Los estudiantes que consumen mayores cantidades de bebidas azucaradas se asocian con niveles más altos de problemas psicológicos y de comportamiento.
En los adolescentes, el consumo superior al promedio de bebidas azucaradas se asocia con más estrés, síntomas depresivos e ideas suicidas en comparación con un consumo bajo.

Las personas con mayor consumo de azúcar proveniente de alimentos y bebidas dulces tienen un 23 por ciento más de probabilidades de desarrollar desórdenes mentales y depresión. El consumo de bebidas azucaradas una o más veces al día se asocia con una prevalencia 26 por ciento mayor de mala salud mental en adultos.
Cabe recordar que en Veracruz, las dos principales causas de muerte son las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus. Durante enero-junio de 2023, 5 mil 232 veracruzanos fallecieron a causa de la diabetes mellitus, y 1,502 muertes fueron a causa de enfermedades cerebrovasculares, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De un total de 40 mil 842 muertes relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas, 23 mil 433 (57 por ciento) son a causa de la diabetes, es decir, el 35.6 por ciento de todas las muertes por diabetes en México.
¿Cómo es el consumo de bebidas azucaradas en México?
El estudio de El Poder del Consumidor informa que México se encuentra entre los países con mayor consumo de bebidas azucaradas en el mundo, con un aproximado de 163 litros por persona al año. Las bebidas que contribuyen con el mayor aporte energético en la población mexicana son refrescos, bebidas elaboradas con jugos de fruta, aguas frescas, leche entera y jugos de frutas.
Las bebidas azucaradas son la principal fuente de azúcares añadidos, contribuyendo con el 70 por ciento de estos.
Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, señala que las repercusiones en salud que este consumo provoca son diversas, desde el aumento de peso por la ingesta de calorías vacías hasta hígado graso, síndrome metabólico, diabetes, enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.
El 70 por ciento del azúcar añadida que se consume en la dieta de los mexicanos proviene de las bebidas azucaradas, y el 70 por ciento de estas bebidas comercializadas en el país son refrescos Coca-Cola.

Los primeros impactos en salud visibles son el deterioro de la salud bucal, presentándose caries dental y graves problemas de dentición desde edades muy tempranas. En la población indígena, es común encontrar caries extendidas en la dentadura de leche, siendo este el inicio más visible de los riesgos en salud de este tipo de bebidas.
Puede afirmarse que no hay ningún producto en el mercado, con excepción del tabaco y el alcohol, que esté generando los daños que el consumo de bebidas azucaradas provoca.
En un esfuerzo urgente por proteger la salud de los consumidores mexicanos, El Poder del Consumidor presentó un recurso solicitando a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que reconozca a las bebidas azucaradas o endulzadas con edulcorantes como productos de riesgo para la salud.

El recurso se respalda en el consenso científico internacional, reconocido por la Organización Mundial de la Salud, que vincula el consumo de bebidas azucaradas con la prevalencia de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y los problemas cardiovasculares.
También se han presentado pruebas científicas sobre el potencial adictivo del azúcar, los edulcorantes y la cafeína presentes en varias de estas bebidas. Consecuente con esta acción legal, la organización solicitó que la autoridad haga una declaratoria de que las bebidas azucaradas y/o endulzadas con edulcorantes no calóricos son productos de riesgo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

AMLO reprueba actuar de la policía Totalco; no debió usarse fuerza pública

0

Xalapa.-El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo la mañana de este martes que el gobernador Cuitláhuac García no debió usar la fuerza pública para reprimir a campesinos en Totalco, municipio de Perote.

“Estamos informados desde que ocurrieron los hechos, no debió actuar así la policía del estado”, dijo el Presidente.

“Nosotros hemos llevado a la práctica una política de no represión, no se debe utilizar la fuerza, y en este caso lamentablemente hubo represión y fallecieron dos campesinos”, añadió.

Abundó: “Se está haciendo la investigación. Ayer (Lunes) se detuvo a dos policías de la corporación de la policía estatal de Veracruz y se va a continuar con esta investigación, este proceso y no va a haber impunidad. Hoy en la mañana me informaron de esta detención de estos dos policías que participaron en estos hechos y va a hacerse justicia”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

CFE y Pemex requieren subsidios del Gobierno para poder mantener operaciones: Investigador

0

México.-Jorge Cano, investigador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, advirtió que tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como Petróleos Mexicanos (Pemex),  están en un punto en que necesitan del gobierno para mantener su operación.

De acuerdo con publicación del diario Reforma, el gobierno federal destinó a la CFE 9 mil 972 millones de pesos por concepto de impuestos y derechos, mientras que recibió del gobierno 24 mil 474 millones de pesos para cubrir los subsidios a las tarifas eléctricas, entre enero y marzo de este año, una pérdida para la Hacienda pública de 14 mil 504.2 millones de pesos, según datos de la empresa.

Mientras que el gobierno dio a Pemex, en el mismo periodo, 33 mil 101 millones de pesos y apoyos por 160 mil 570 millones de pesos, una pérdida por 127 mil 468 millones de pesos, según cifras de la petrolera.

Señala que en el 2024, el primer año en el que se ha registrado un diferencial negativo entre las aportaciones de la Pemex y las transferencias que recibe del Estado, el gobierno redujo gradualmente la tasa de Derecho de Utilidad Compartida y exentó a la empresa de su pago durante cuatro meses, de octubre del 2023 a enero del 2024.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Carlos Ahumada llegó a México extraditado de Argentina

0

México.-Aterrizó el avión del empresario Carlos Ahumada, extraditado de Argentina, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aproximadamente a las 06:00 horas de este martes, confirmó uno de sus representantes legales Alfonso Arnáez.

Dijo que el empresario cuenta con suspensión provisional que impide que se le aprese y detalló que Ahumada llega al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) para después dirigirse a las instalaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México, que lo solicita. Agregó que Carlos Ahumada será escoltado por dos agentes de la FGR adscritos a la Interpol México.

El empresario es requerido en extradición por un caso en el que ya fue juzgado y purgado en prisión, luego de que el entonces Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal lo sentenció a cinco años de cárcel y multas de 22 mil 620 pesos por los delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado, el 20 de septiembre de 2009.

Ahumada fue hallado culpable de defraudar a la entonces delegación Gustavo A. Madero con 29 millones de pesos; estuvo preso, dos de tres años y 10 días, de la sentencia, restándole un año 11 meses y 20 días.

El empresario salió de la cárcel y se fue del país, en tanto que el 20 de octubre de 2019 el Juzgado Décimo Segundo Penal de la Ciudad de México ordenó su reaprehensión en esa causa penal.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aprueban en Puebla la despenalización del aborto

0
Puebla, Pue. El Congreso del Estado de Puebla discutió hoy un proyecto de ley que buscaba despenalizar la interrupción del embarazo dentro de los 12 meses de gestación. Hacia la una de la tarde, con 29 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, la propuesta fue aprobada en lo general.
Distintos colectivos se habían reunido frente al edificio del congreso para expresar sus posturas. Por su parte, en una misa dominical, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, había demandado a los diputados locales a que rechazaran el proyecto. Grupos de derecha, como el Frente Nacional de la Familia, se habían sumado a al rechazo contra la despenalización del aborto.
Sin embargo, activistas defensoras de los derechos de las mujeres recordaron a los legisladores su obligación de respetar la Constitución y el Estado Laico.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, ratificó que el dictamen quedó aprobado en todos sus términos, por lo que será enviado al Ejecutivo estatal para que la reforma sea publicada en el Diario Oficial.
Tras la confirmación, contingentes celebraron la legalización del aborto con música y porras. Con esta decisión, Puebla se convierte en el estado número 14 a nivel nacional en aprobar la interrupción del embarazo dentro de las 12 semanas de gestación.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!