Choque de dos autobuses de Los Tuxtlas deja varias personas lesionadas

0

Alvarado, Ver.-Un choque frontal se registró la noche de este martes entre un autobús de la línea Transporte Los Tuxtlas y un Sotavento sobre la carretera 180 dejando varias personas lesionadas pero ninguno de gravedad.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 8 de la noche de este martes sobre la carretera federal 180 a la altura de la localidad Salinas perteneciente al municipio de Alvarado.

Testigos comentan que la parte frontal del autobús estaba todo desbaratado y la gente tuvo que salir por las ventanillas ya que la puerta había quedado desbaratada.

Se indicó que son 12 personas las que fueron lesionadas, de las cuales 6 fueron trasladadas para su valoración y atención médica.

Elementos de Protección Civil Municipal y Bomberos de Alvarado acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios a las persona.

 

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ejidatarios de Tonanitla bloquean acceso al AIFA, demandan reposición de sus tierras

0

Tonanitla, Mex. – Ejidatarios del municipio de Tonanitla realizan un bloqueo en el boulevard Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en demanda de los pagos pendientes por el uso de sus tierras para las obras viales de acceso y por problemas de límites territoriales.

Los ejidatarios colocaron piedras, troncos y llantas en el entronque del boulevard y el acceso al viaducto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Ojo de Agua, en protesta por la falta de cumplimiento de las autoridades federales para los pagos pendientes por las tierras y por el incumplimiento para que la línea territorial con Tecámac sea recorrida, lo que implicaría que recuperarán hasta 800 hectáreas.

Los más de 200 ejidatarios denunciaron que la comisión legislativa de límites territoriales del Congreso del estado de México no realizó el dictamen para recorrer la línea territorial limítrofe de Tecámac y Tonanitla. Por lo anterior los ejidatarios de Tonanitla decidieron realizar el bloqueo para pedir el cumplimiento a los acuerdos signados con anterioridad.

Cuando los ejidatarios cedieron sus tierras para obras del AIFA hubo un acuerdo para recorrer la línea limítrofe, lo que no han cumplido, se trata de unas 800 hectáreas, como lo informó el ejidatario Joel Martínez.
Los inconformes amenazaron con permanecer bloqueando la vialidad hasta que lleguen al lugar representantes de los gobiernos de México y del estado de México para que atienda sus demandas de la reposición de sus tierras que fueron ocupadas en obras de vialidad al AIFA.
El Gobierno Municipal de Tonanitla, pidió a los vecinos que inviten a las autoridades estatales y federales para que atiendan el problema que llevó a los ejidatarios a bloquear, «y garanticen el derecho constitucional al libre tránsito”.
Por su parte el gobierno de Tecámac informó, que ante el bloqueo elementos de la guardia civil se encuentran desviando el tránsito y orientando a los automovilistas con la finalidad de que se evite la zona.
Solicitaron al gobierno de México y al gobierno del estado de México su urgente intervención, para garantizar el derecho al libre tránsito.
Los ejidatarios de Tonanitla en octubre del 2023 realizaron un bloqueo en el mismo lugar, pero en esa ocasión fue por la invasión de límites territoriales.
El bloqueo del año pasado terminó en un enfrentamiento con policías y ejidatarios de Tecámac contra los de Tonanitla con saldo de varias personas lesionadas y vehículos averiados.
La mañana de este miércoles, la vialidad al AIFA se encuentra cerrada, por lo que autoridades piden a los automovilistas evitar la zona, y buscar otras alternativas para llegar a su destino, aunque para los usuarios del aeropuerto no hay muchas alternativas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Realizan trabajos de bacheo en Santiago Tuxtla

0

Santiago Tuxtla, Ver.-El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete a través de la Dirección de Obras Públicas lleva a cabo trabajos de bacheo en las calles de la ciudad, con la finalidad de mejorar la vialidad para automovilistas y peatones; cabe hacer mención, que no es responsabilidad de este Ayuntamiento reparar estos daños realizados por terceros.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Otra m@sacre en Guanajuato: @sesinan a seis integrantes de una familia

0

Guanajuato.-Seis personas fueron asesinadas, entre las que se encuentran cuatro hombres, una mujer y un menor de edad, luego de haber sidosustraídos de su casa en el municipio de Yuriria.

Los hechos se registraron alrededor de las 7:00 de la noche, confirmaron autoridades locales, cuando reportaron al 911 la desaparición de varias personas que fueron llevadas a la fuerza por sujetos armados en la colonia Deportiva.

“Nos reportaron que en dos camionetas se habían llevado a una familia a punta de pistola y desplegamos un operativo, pero minutos después se encontró a las víctimas ya sin vida en un camino cerril”, dijo un mando de la policía municipal.

En respuesta, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional, la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado desplegaron un operativo de búsqueda.
Poco después, se reportaron disparos en la colonia La Aldea, en un lote baldío. Las autoridades acudieron al lugar y encontraron un coche abandonado y, cerca del vehículo, los cuerpos sin vida de las seis personas.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado las investigaciones para esclarecer las causas del multihomicidio y localizar a los responsables.

Los cadáveres serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia legal.

Se espera que en próximos minutos las autoridades emitan un comunicado o información oficial respecto a los hechos.

El pasado 13 de julio se registró el asesinato de cuatro personas en Guanajuato, dos menores de edad —entre ellos, una niña de 10 años— y dos jóvenes, con armas de alto poder.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Una oficial de Fuerza Civil muere en el interior del Mando Único de Córdoba

0

Córdoba, Ver.-Una oficial en activo de la Fuerza Civil conocida por el distintivo «Versequer», aparentemente accionó de manera accidental su arma de cargo y acabo con su vida dentro de las instalaciones del Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, asentadas en las inmediaciones de la Colonia Santa Cruz Buenavista, del municipio de Córdoba.

A pesar del fuerte hermetismo que guardan las autoridades, se conoce que la fallecida responde al nombre de: Carla R. N., la cual fue encontrada sin signos vitales dentro de su lugar de estancia.


El hallazgo generó una inmediata movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno, así como de autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, las cuales han iniciado una carpeta de investigación para esclarecer si se trató de un suicidio o un homicidio.



Se conoce que, en punto de las 8 de la mañana efectivos de la SSP Veracruz encargados de las instalaciones del Mando Único ubicadas sobre la Calle Abasolo número 77 esquina Avenida Jose María Morelos, de la Colonia Santa Cruz Buenavista, escucharon una detonación de arma de fuego en uno de los pasillos; inmediatamente realizaron una revisión y encontraron la oficial de la Fuerza Civil bañada en sangre, la cual aparentemente habría atentado en contra de su integridad física dándose un balazo.



Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja Delegación Córdoba, los cuales lamentablemente solo llegaron a confirmar el fallecimiento de la mujer debido a que ya no contaba con signos vitales.



Hasta el inmueble que alberga las corporaciones de Seguridad Pública Municipal y Estatal, llegó el personal de la Fiscalía con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias pertinentes.



Ya será el médico legista del Servicio Médico Forense del Ejido San Miguelito, de Córdoba, quien determine las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Giran orden de aprehensión contra Fernando Yunes

0

Veracruz.-Fernando Yunes Márquez, diputado electo por el PAN y exalcalde del puerto de Veracruz, afirmó que la noche del pasado 16 de julio giraron una orden de aprehensión en su contra por supuestamente obligar a trabajadores del Ayuntamiento a participar en un evento proselitista de su hermano Miguel Ángel, quien buscó sucederlo en el cargo, durante su horario laboral. 

En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, el legislador electo aseguró que las acusaciones en su contra son parte de una “persecución política absurda”, incluso, señaló que la denuncia la presentó un militante de Morena.

“En la denuncia nunca dice que yo se lo ordené (acudir al evento), no dice que habló conmigo, absolutamente nada, simplemente se lo ordenaron. Anoche dictaron orden de aprehensión por este tema”, mencionó.

Yunes Márquez señaló que, en las próximas horas, giraran una nueva orden de aprehensión por no haber impedido la construcción de Torre Centro, sin embargo, afirmó que los permisos de dicha obra no se dieron durante su gobierno, pero aclaró que no cometieron ningún delito.

“En alguna ocasión, el señor presidente de la República dijo que la torre estaba fea, que no le gustaba y que le quitaran algunos pisos y a raíz de esto es que me están acusando de este tema sin ningún sentido. Me quieren en la cárcel. Es muy preocupante que cuando terminan las elecciones persiguen a los opositores”, externó.

Fernando no es el único integrante del clan Yunes que se encuentra con problemas con la justicia, pues la semana pasada se giró una orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel Yunes Márquez, su hermano y senador electo, por los delitos de mentir a la autoridad, documentación falsa y fraude procesal.

Cabe mencionar que cuando Fernando Yunez Márquez dejó la alcaldía del puerto de Veracruz pasó a manos de Patricia Lobeira de Yunes, esposa de su hermano Miguel Ángel.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SSalud descarta aumento en casos de COVID-19 y reporta 8 mil 75 hasta el 6 de julio

México.-La Secretaría de Salud (SSa) reportó una disminución en el número de casos de COVID-19 en el país, que hasta el 6 de julio acumula 8 mil 75, con un descenso del 60.15 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“El número de casos de COVID-19 registrados hasta el momento se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año, en comparación con lo registrado en años previos”, indicó la dependencia en un comunicado.

En la nota se informó que hasta la semana epidemiológica (SE) 27 de 2024, se han confirmado 8 mil 75 casos, que representa una positividad del 8.2 por ciento del total de casos sospechosos, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver).

Salud de México destacó que el número de casos hasta la SE 27 de 2024, con corte al 6 de julio, “es un 60.15 por ciento inferior al registrado hasta la misma SE del 2023, cuando fueron registrados 20.264 casos”.

Además, señaló que “durante 2024 se observó tendencia al alza hasta la SE 06; posteriormente, descendió de la SE 7 a la 18. A partir de la 19 los casos han vuelto a aumentar, aunque sin superar los niveles del año pasado”.

Precisó que en la mayoría de los casos los síntomas son leves y 64 por ciento son de tipo ambulatorio, por lo que no hay motivo de alarma.

Los estados del país con el mayor número de casos confirmados de COVID-19 reportados a través de las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria (Usmer) son Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.

El 4 de abril, según un informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de COVID-19, integrada por diversos expertos, el Gobierno de México pudo haber salvado poco más de 224 mil vidas de haber gestionado de otra manera la crisis sanitaria por coronavirus.

México, según cifras oficiales, es el quinto país con más muertes confirmadas por COVID-19, con más de 334 mil, aunque especialistas han estimado que el número de decesos podría ser mucho mayor.

En la nota la SSa recodó a la población la importancia de aplicar las medidas de prevención, esto ante la movilidad de la población por el periodo vacacional y el incremento previsto de casos.

Entre ellas lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Si no dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento.

Además del uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, si presenta síntomas respiratorios y cubrirse al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Pemex y Mota-Engil construirán planta de fertilizantes en Veracruz

0

Veracruz.-La constructora Mota-Engil firmó un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un valor cercano a 1,200 millones de dólares, para construir una planta de fertilizantes en el estado Veracruz, informó este martes el conglomerado industrial.

Esta empresa inició operaciones en México en el 2008 y desde entonces ha participado en múltiples proyectos de infraestructura; durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha colaborado en el desarrollo del Tren Maya.

“El acuerdo prevé el desarrollo de la ingeniería, construcción, financiación y operación de una planta de producción de amoniaco, urea y AdBlue con una producción anual equivalente a más de 700,000 toneladas», señaló Mota-Engil en un comunicado.

Este volumen equivale 131% de la elaboración de amoniaco que Pemex prevé alcanzar en sus complejos petroquímicos durante este 2024, que es de 533,000 toneladas, según previó en mayo pasado su director Octavio Romero Oropeza, durante una intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el quinto mes del año fue atípico para la estatal, que previamente a lo largo del año lleva una producción promedio de 25 millones de toneladas. La elaboración de amoníaco, usado como fertilizante para actividades agrícolas principalmente, se ha mantenido en los mismos niveles durante toda la presente administración, aunque previamente existen reportes en los que no se incluye este petroquímico, mientras que la producción de urea y su purificación mediante AdBlue no son reportadas por la subsidiaria Pemex TI.

El convenio, suscrito por la unidad de la compañía en México y la filial de la petrolera Pemex Transformación Industrial (PTI), establece que el cliente entrega las principales materias primas (gas y agua) al operador, quien será el único responsable de su transformación y de la entrega del producto final.

«La construcción de esta planta permitirá disminuir las importaciones de fertilizantes y fortalecerá significativamente la autonomía productiva del sector agrícola del país, además de promover soluciones ambientales sostenibles», detalló Mota-Engil.

El proyecto tendrá tres fases: la primera, el desarrollo estudios de viabilidad, durará de cuatro a seis meses; la segunda, la construcción, tardará 42 meses y representará la inversión de 1,200 millones de dólares, y la tercera, la operación técnica, se prolongará por 20 años.

Cabe recordar que con un volumen de 20.009 millones de toneladas en 2022, que implicó una reducción anual de 2%, la producción química y petroquímica nacional se ha estancado en los últimos años, mientras el consumo nacional aparente no ha vuelto a sus niveles pre pandemia, con importaciones que significan el 59% de las necesidades nacionales.

El consumo aparente de la industria llegó a 38.233 millones de toneladas, esto implicó una caída de 3%, pero sigue siendo 6.9% inferior al del 2019 y más bajo que los 41.028 millones de toneladas del 2020.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Pide Diputado garantizar libre tránsito en camino del sur de Veracruz

0

Marco Antonio Martínez externó que Capufe cerró los accesos del camino alterno a la autopista Cosoleacaque – La Tinaja, lo que perjudicó a cientos de ciudadanos de la región.
 
El diputado por el distrito XXVII de Acayucan, Marco Antonio Martínez Amador, presentó al Pleno del Congreso un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual se prevé un exhorto a Caminos y Puentes Federales (Capufe) para que, a la brevedad posible, realice las acciones necesarias y libere los accesos del camino alterno a la autopista Cosoleacaque – La Tinaja y así garantizar a la población que reside o transita en esta región su derecho a la movilidad y libre tránsito.
 
En la tribuna, durante la octava sesión ordinaria, el legislador dijo que, como parte de las audiencias ciudadanas que realiza, ha recibido constantes peticiones referentes a establecer vías de comunicación que garanticen libre acceso y movilidad en la región sur, fundamentalmente en la zona de Texistepec.
 
Explicó que Capufe, instancia responsable de la autopista Cosoleacaque – La Tinaja, cerró dos accesos que unían a un pequeño camino rural con la vía de cuota y que permitía a la población de la región acortar tiempos y distancias. “Se instalaron vallas metálicas a la altura de uno de los puentes a desnivel, lo cual evidentemente niega la oportunidad de poder ingresar a la autopista antes citada”, refirió.
 
El legislador Martínez Amador indicó que al negarse el paso por un camino que tenía años de haberse trazado y utilizado, se vulnera el derecho humano a la libertad de tránsito, establecido en el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, sobre todo, el derecho humano a la Movilidad, consagrado en el penúltimo párrafo del artículo 4º de la Carta Magna Federal.
 
Externó que la preocupación de los habitantes de Texistepec radica en que fue anunciada la construcción de un acceso especial para que por ahí pudieran transitar, pero que únicamente han existido acercamientos con las autoridades y sigue sin observarse un pleno interés para solucionar esta demanda.
 
Destacó que la medida adoptada por la instancia federal fue para que las y los conductores no dispongan de la autopista sin el respectivo pago, “sin embargo, no perdamos de contexto que se trata de una región en la que predominan comunidades rurales, con familias que luchan día a día para llevar el sustento a sus hogares con profundo esfuerzo”.
 
Por último, el también presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones expresó su confianza en la buena voluntad y disposición de las autoridades del Gobierno de México, principalmente de Capufe, para crear mesas de diálogo y así impulsar y acordar alternativas que faciliten el desplazamiento de la población.
 
El Anteproyecto fue turnado para el trámite correspondiente a la Junta de Coordinación Política.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aprueba Congreso sancionar delitos contra la seguridad agroalimentaria

0

Se busca evitar daños al medio ambiente y a los ciclos hidrológicos que ponen en riesgo la producción del campo.
 
 
XALAPA, VER.-Con 33 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, este Congreso aprobó que la legislación estatal penal incorpore a los llamados delitos ambientales, sancionables por la vía penal, la alteración del ciclo hidrológico con el uso de tecnologías en perjuicio de la seguridad agroalimentaria.
 
Durante la Octava Sesión Ordinaria, el Pleno votó el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal, así como de las leyes De Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y De Protección Ambiental, todos ordenamientos estatales, suscrito y puesto a consideración del Pleno por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y De Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
 
El documento expone la intención del proponente acerca de que el uso de dichas tecnologías no derive en perjuicio alguno, ya que lo que se busca es “evitar daños al medio ambiente y a los ciclos hidrológicos que ponen en riesgo la producción del campo”.
 
En cuanto a la modificación a los artículos de la Ley Número 878 Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, según el dictamen, se busca privilegiar el rescate del cultivo de temporal, así como brindar asesoría a los ayuntamientos por parte de la Secretaria de Medio Ambiente en relación con la seguridad alimentaria como consecuencia de la operación de los programas en atención al Cambio Climático, así como corregir el desequilibrio que éste genera en los cultivos que se producen en los ecosistemas, así como establecer que el estado y municipios tengan como prioridad, dentro de este rubro, la protección al medio ambiente.
 
Esta reforma, propuesta por el diputado Paul Martínez Marie mediante una iniciativa presentada en Sesión Ordinaria el 9 de noviembre de 2023, se encuentra vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la Agenda 2030 como se refiere a continuación: Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el Cambio Climático y sus efectos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!