
En Veracruz, 415 mil adultos mayores viven en pobreza; municipios no apoyan

Alertan que nueva cepa del COVID afecta principalmente a niños

Veracruz, en lista roja por adeudos al ISSSTE en cuotas y aportaciones a seguros de retiro

Jueza frena orden de aprehensión contra Yunes Márquez

“Autos macetas” en San Andrés Tuxtla
San Andrés Tuxtla, Ver.-Los “autos macetas”, se tratan de carros que por alguna falla mecánica o algún otro problema ya no pueden circular por las calles y es por eso que los dejan abandonados en la vía pública, a donde se quedan por meses o años. El nombre autos «maceta» se les da ya que con el paso del tiempo comienzan a crecer plantas por dentro del auto.
Si bien es sabido que los autos macetas además de dar mal aspecto a nuestras calles y colonias, se convierten en un problema para los ciudadanos, ya que pueden ser un almacén de basura, y además de estorbar en la calle, se convierten en focos de infección.
Es por todo esto, que es importante que las autoridades trabajen en conjunto, para poder resolver esta problemática, tanto como la delación de Tránsito y Seguridad Vial, además de las corporaciones de grúas que hay esta ciudad.
El día de hoy te presentamos algunos de los autos macetas que están en las calles de esta ciudad:
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Claudia Sheinbaum presenta tres integrantes más de su gabinete
México.-Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, presentó este jueves a la cuarta tanda de los integrantes de su Gabinete, que iniciará funciones a partir del 1 de octubre.
En el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo presentó a los siguientes funcionarios:
• Marath Baruch Bolaños López, continuará como titular del Trabajo y Previsión Social.
• Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura.
• Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo.
“Este es el gabinete del Gobierno de México que entrará en funciones a partir del 1 de octubre. Vamos a seguir haciendo anuncios sobre el Gabinete ampliado, de tareas fundamentales del Gobierno de México, apuntó la virtual presidenta electa.
El primer integrante confirmado del Gabinete presidencial fue Rogelio Ramírez de la O, en la Secretaría de Hacienda.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Acusan a policías estatales de “levantar” a Cynthia en Poza Rica
Poza Rica, Ver.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz desaparecieron a Cynthia González, una joven de 26 años de edad, acusó su madre Inocencia González.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz, el pasado 12 de junio del año en curso.
La madre de la joven no localizada narró que el pasado 30 de enero de 2024, Cynthia salió de la facultad de la Universidad Veracruzana (UV) y fue detenida por policías estatales que viajaban a bordo de la patrulla SP- 3994 y que presuntamente, una mujer policía, le “sembró” drogas para remitirla ante las autoridades correspondientes por los delitos contra las instituciones de seguridad y posesión de sustancias ilícitas.
Inocencia recalcó que su hija Cinthya González decidió migrar del Estado de México para cursar la carrera de Ingeniería Petrolera en la ciudad de Poza Rica. Ya estaba en el séptimo semestre, a punto de titularse, cuando ocurrieron los hechos.
“Pero eso es mentira… mi hija es asmática y no podría correr ni cinco metros porque se cansa muy rápido. Y de que agredió y golpeó a una de las policías, tampoco puede ser cierto, porque mi niña usa unas plantillas especiales en uno de sus pies y es imposible que agreda a alguien», precisó la mamá de la chica desaparecida.
Un día antes de la desaparición, Cynthia le contó a su mamá que, desde entonces, la misma patrulla la perseguía y vigilaba en la universidad y en el departamento que rentaba. La joven también le confesó que se sentía acosada por la mujer policía que supuestamente agredió el día en que la detuvieron mientras viajaba en un taxi con destino a su casa.
Cynthia González se extravió el pasado miércoles 12 de junio de 2024 a las 08:00 horas mientras se encontraba en su domicilio, en la colonia Revolución del municipio de Poza Rica.
Tras estos hechos, la señora Inocencia acudió a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Poza Rica para interponer la denuncia de la desaparición de su hija; sin embargo, no le aceptaron el trámite.
Fue hasta el día 18 de junio, cuando la “mandaron” a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en el puerto de Tuxpan, pero hasta la fecha, no existe ninguna carpeta de investigación y mucho menos, la ficha de búsqueda.
“Pregunto yo, ¿Dónde están las fiscalías? Exijo justicia para mi hija porque no me dicen nada, no sé nada hasta ahorita», agregó la señora Inocencia.
Además, mencionó que el 6 de junio, Cynthia no quería ir al médico a revisarse tras ser picada por una araña, porque en ese momento, la patrulla se encontraba estacionada frente su departamento.
“Es una desesperación muy grande, mi hija no era de irse de parranda, ella iba de la escuela a su casa, siempre se comunicaba conmigo para avisarme dónde estaba y hoy, no está aquí, con su familia. No es justo. Con esto, me doy cuenta que en Poza Rica es impresionante, increíble cómo desaparecen personas, casi uno a diario y ninguna autoridad hace algo”, reclamó nuevamente la señora Inocencia González.
Por lo anterior, pidió el apoyo de la ciudadanía en general para encontrar a la joven Cynthia González que continúa desaparecida, presuntamente por elementos de la SSP en Poza Rica.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Vas de vacaciones de verano a la playa; éstas son las 10 más contaminadas de Veracruz según la Cofepris
Veracruz.-La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) compartió el miércoles un estudio sobre el nivel de contaminación en las playas mexicanas, con la finalidad de que quienes tengan planeado visitar alguna estas vacaciones de verano puedan hacerlo con la certeza de saber que sus aguas no representan un riesgo para la salud.
Según lo mencionado por la Cofepris en su estudio, mismo que se realizó en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) estatales, para éste se analizaron más de dos mil muestras de agua de 76 destinos turísticos, y se concluyó que el 93.8 por ciento de las playas son aptas para uso recreativo.
La Comisión señaló que se realizaron muestreos en 289 playas de los diferentes estados costeros del país, tras lo cual se encontró que 271 cumplen con los estándares adecuados para su uso recreativo. En las otras 18 se registraron niveles de enterococos superiores a lo permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las 18 playas en donde se registraron mayores niveles de contaminación son las siguientes:
• Tijuana, Tijuana, Baja California.
• Tijuana I, Tijuana, Baja California.
• La Audiencia, Manzanillo, Colima.
• Santiago, Manzanillo, Colima.
• Oasis, Puerto Vallarta, Jalisco.
• La Bocana, Huatulco, Oaxaca.
• Puerto Angelito, Puerto Escondido, Oaxaca.
• Playa Principal, Puerto Escondido, Oaxaca.
• Antón Lizardo, Veracruz, Veracruz.
• Santa Ana, Veracruz, Veracruz.
• Tumbao, Veracruz, Veracruz.
• Mocambo, Veracruz, Veracruz.
• Gaviota, Veracruz, Veracruz.
• Pelícano, Veracruz, Veracruz.
• La Bamba, Veracruz, Veracruz.
• Regatas, Veracruz, Veracruz.
• Balzapote, San Andrés Tuxtla, Veracruz.
• Hermosa, San Andrés Tuxtla, Veracruz.
De acuerdo con la Cofepris, actualmente se trabaja en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de los estados donde se encuentran las playas listadas, con el objetivo de implementar medidas de saneamiento y que éstas logren alcanzar las condiciones óptimas para su uso recreativo.
Finalmente, se exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante este periodo vacacional y a lo largo de todo el año.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Muere mujer tras ser tacada por su pareja
Acayucan, Ver.-Durante los primero minutos de este jueves, se reportó una mujer de aproximadamente 35 años de edad murió en el Hospital Regional Miguel Alemán González, luego de haber sido atacada brutalmente, a manos de su pareja sentimental, presuntamente.
El lamentable hecho fue reportado los primeros minutos de este jueves 18 de julio, al interior de un domicilio de la calle Buganvilias, casi esquina con Tulipanes de la colonia Cuauhtémoc, en el municipio de Acayucan, al sur de Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes, indican que vecinos de ese sector escucharon que al interior de una vivienda, provenían gritos de una mujer qué pedía ayuda, por lo que de manera inmediata solicitaron el apoyo al número de emergencias y al llegar la policía localizaron a una mujer con múltiples heridas en su rostro.
Tras el hallazgo, se solicitó el apoyo de Paramédicos de Protección Civil de Acayucan, los cuales de manera oportuna brindaron atención pre hospitalaria a la víctima para momentos después trasladarla de urgencia al Hospital Regional Acayucan – Oluta, dónde una hora después fue reportado su deceso.
Los primeros indicios señalan que la mujer de identidad reservada habría sido atacada por en varias ocasiones con un machete y por último fue rematada con un ladrillo golpeándola en la cabeza.
Por este hecho la Fiscalía General del Estado dio apertura una carpeta de investigación por el feminicidio y se logró establecer que en el sitio, la policía del estado logró la captura del presunto agresor quien fue trasladado a la cárcel preventiva para ser puesto a disposición de las autoridades procuradoras de justicia.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
‘Alito’ Moreno y su lujosa mansión de 300 millones de pesos en Campeche
MÉXICO.-A través de un video, el diario Reforma mostró la lujosa casa de Alejandro Moreno lider del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un costo de 300 millones de pesos en Campeche, estado que gobernó de 2015 a 2019.
Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno de enriquecimiento ilícito, peculado y operación con recursos de procedencia ilícita, dejó al descubierto su lujosa mansión ubicada en un exclusivo fraccionamiento de Campeche, valuada en más de 300 millones de pesos.
De acuerdo con publicación del diario Reforma, el valor de adquisición de la mansión de más de 7 mil metros cuadrados, según Alejandro Moreno, es de 9 millones de pesos, cuando el valor real es de 300 millones de pesos, con base en el expediente de investigación por recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito y peculado.
Dentro de la propiedad se encuentran impresionantes detalles de lujo arquitectónico, albercas y fuentes, sala de cine, incontables obras de arte de reconocidos artistas, así como autos de alta gama, entre los que presuntamente se encuentran dos McLaren modelos 720S y 650S1.
Lo anterior, de acuerdo con la investigación iniciada contra el dirigente nacional del PRI por los delitos de: enriquecimiento ilícito, peculado y operación con recursos de procedencia ilícita.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!