Si se requiere, Rocío Nahle pasaría sede de la SSP al sur

0

Coatzacoalcos, Ver.- Porque “amor con amor se paga”, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que con el apoyo de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, el sur de la entidad continuará con el crecimiento exponencial que inició con Andrés Manuel López Obrador y este gobierno de la Cuarta Transformación.

Reiteró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec requerirá condiciones, infraestructura así como nichos de oportunidad seguros para aplicar su capital en esta tierra, por ello, si es necesario asentar la sede de la Secretaría de Seguridad Pública en esta región así lo hará.

Además, puntualizó que cerrará la caseta del Puente Coatzacoalcos I porque viene un gran desarrollo para esta región que históricamente estuvo olvidada y que irá de la mano con la construcción del puente nuevo del mismo nombre comprometido por la ejecutiva electa, Claudia Sheinbaum.

Aquí, dijo, viene un proyecto macro de crecimiento porque uno de los compromisos del gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum es rescatar la industria petroquímica para los trabajadores y para la nación.

Destacó que este municipio es el bastión más importante que tiene la izquierda y la Cuarta Transformación en todo el país y Coatzacoalcos, su familia, salió a apoyarla el 2 de junio para votar por su proyecto de estado por lo que “amor con amor se paga”

Como en cada gira, subrayó, cada uno de los secretarios que integrará su gabinete a partir de diciembre la acompaña y atienden de manera directa a los ciudadanos en la mesa ciudadana que se instala exprofeso para recibir solicitudes y necesidades.

Explicó que quienes participarán en su administración deberán comulgar con la política humanista y ser pro4T “este es un gobierno de contacto y cercano a la gente y para eso me acompañan”, subrayó.

En estos foros también se exponen los argumentos para lograr aprobar la Reforma al Poder Judicial en la siguiente Legislatura Federal.

Fallece pasante de Enfermería baleada en Coatzacoalcos

0

Tras 24 horas de lucha en el quirófano, Nóriko Dallana Quezada Ruiz perdió la vida en el Hospital General de Zona 36 del IMSS luego de ser atacada con arma de fuego. La familia de la joven de 22 años, pasante de enfermería por la Universidad de Sotavento (US), confirmó el fallecimiento. La madre de Nóriko, Lisset Ruiz Granados, exigió justicia por el feminicidio de su hija y señaló que hay testigos que tienen miedo de declarar.

Manifestó a 2 sospechosos del crimen que son Gregorio Michel Domínguez y Sebastián Hernández, el primero quien la acosó por 3 años y mantuvieron una relación de noviazgo por año y medio, mientras que Sebastián tampoco ha dado la cara y no ha sido localizado, aunque las investigaciones continúan.

“Él la acosaba mucho, la amenazaba con que se iba a quitar la vida, no la dejaba en paz. Su celular se lo tenía vinculado para ver qué es lo que hacía, dónde iba, con quién iba, con quién hablaba. Amenazó a muchos (de sus) amigos y se alejaron. Le dijeron, sabes qué, no queremos problemas”, indicó.

Expresaron que uno de ellos tuvo tiempo de huir, pues a pesar de que llevaron a la policía al domicilio del sujeto, ya se había ido. Aseguró que Nóriko era una buena muchacha muy querida en el HGZ 36.

Por último agradeció el apoyo que recibieron con la donación de sangre para intentar salvarle la vida. Nóriko fue atacada a balazos este viernes poco antes de las 7 de la mañana, una de las balas se alojó en el cráneo.

En Veracruz aumento 16% la extorsión y 55% el ‘cobro de piso’

0

El delito de extorsión subió 16%  en Veracruz, entre los años 2019 y 2023; y aumentó un 55% el cobro de piso en la entidad.

De acuerdo con publicación del diario Reforma, señala que la extorsión afecta al puerto de Veracruz, Poza Rica, Pánuco, Orizaba y Xalapa, de acuerdo con mandos militares, subrayando que escaló un 55% de 2018 a la fecha. Y que tan solo en el 2019, aumentó a una tasa de 10.22, lo que representa una alza del 41%.

Destaca que en el 2023, en Veracruz la tasa subió a 11.22, un aumento del 55% con respecto a 2018.

Informa que en Coatzacoalcos, Veracruz, una célula criminal pasó de las amenazas al incendio de comercios para exigir el cobro de cuotas.

Destaca que el pasado 7 de julio, incendió dos restaurantes con bombas molotov, los establecimientos “Langostinos”, ubicado en la colonia Puerto México, y “La Bocana”, en la colonia María de la Piedad, ubicadas a tres minutos de distancia entre sí, ambas propiedad del mismo dueño.

Reforma señala que la extorsión aqueja también a los estados de Colima, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Hidalgo, Edomex y Campeche.

Aumenta peligro por deslaves en Veracruz, alerta PC

0

La Secretaría de Protección Civil emitió un aviso especial ante el riesgo de deslaves, deslizamientos de tierra, derrumbes, inundaciones de tipo pluvial y la crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida.

Indica que la onda tropical 12 y una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, van a generar un temporal lluvioso en el estado de Veracruz durante varios días, con tormentas eléctricas y algunos eventos localmente fuertes e intensos.

A través de un comunicado en redes sociales, la dependencia alertó que, derivado de este pronóstico y de la saturación del suelo, es posible que algunos ríos de la entidad mantengan niveles altos o presenten nuevas crecidas, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y aumente la probabilidad de más procesos de remoción en masa provocando deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera.

Lunes 22: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm en cualquier punto del estado. Viento del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas mayores en zonas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. La temperatura máxima con poco cambio en comparación al día de ayer.

En ese sentido, las autoridades solicitaron a la población realizar labores preventivas ante la probabilidad de un aumento de deslaves, derrumbes, deslizamientos e inundaciones urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.

 

 

Alerta PC por fenómeno de ‘La Niña’; generará más ciclones tropicales

0

El fenómeno de La Niña estará presente de agosto a octubre y eso generará más ciclones tropicales, alertó el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias.

El especialista señaló que los modelos indican que hay un 70 por ciento de probabilidad de que este fenómeno se presente durante los tres meses antes señalados.

“El escenario de acuerdo a los pronósticos es que se va a tener el fenómeno de La Niña entre agosto y octubre; se ha incrementado ligeramente esta probabilidad hasta un 70 por ciento”.

Como resultado, dijo habría mayor actividad en la cuenca del Atlántico y por tanto mayor presencia de ciclones tropicales en la zona.

“Nos causa una mayor actividad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico, tenemos más número y para que esto ocurra hay viento menos turbulento en las capaz altas de la atmósfera, permite que tengamos mayor desarrollo de ciclones tropicales”.

Llanos Arias agregó que a esto se suma que la temperatura superficial del mar se encuentra por arriba del promedio y esto también podría causar mayor actividad.

Agregó que se prevé un escenario más lluvioso para finales del verano y principios del otoño.

Y con lo anterior existe la probabilidad de un aumento en la ocurrencia de deslaves, derrumbes, deslizamientos, crecidas de ríos y arroyos e inundaciones en partes bajas de centros urbanos.

Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales asiste a a la inauguración del Monolito Masonico de Catemaco

0

Catemaco , Ver.-El presidente municipal Lic. Juan José Rosario Morales asistió a la inauguración del Monolito Masonico de Catemaco, ubicado en una de las entradas principales a la ciudad, atendiendo la cordial invitación del C. Bernardo Melchi Chang, Representante del alto Cuerpo Masonico de Veracruz, el Prof. Fernando Fonceca Prieto, Representante Distrital Masonico de los Tuxtlas, y el Prof. Enrique Cruz Larios, Pdte. de la Respetable Logia de Catemaco.

En este significativo evento se contó con la presencia de miembros de la logia de los municipios de San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos, Agua Dulce, y Catemaco y a nombre de ellos el Prof. Enrique Cruz Larios agradeció al alcalde las atenciones y la disposición al facilitar la construcción de un monumento de tipo obelisco en tan importante punto de la ciudad, por su parte el Alcalde Rosario Morales felicitó a los presentes, invitándolos a seguir con su noble labor dentro y fuera de la masonería.

 

Catemaco será sede de un evento de compositores de diversas partes del país

0

Catemaco , Ver.-Próximamente Catemaco será sede de un evento de compositores de diversas partes del país, por lo cual el presidente municipal Lic. Juan José Rosario Morales se reunió con Alberto Chávez Mora, miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, para afinar detalles y brindarles todo el apoyo necesario, reiterando una vez más el interés de hacer que nuestro municipio sea sede de eventos de gran atractivo para diversos sectores tanto turísticos como culturales.

En esta reunión se contó con la presencia de los coordinadores de Turismo Municipal Mtro. Norberto Tepach Vasconcelos y el Lic. Ignacio Torres Charmin, la Coordinadora del IVJ Municipal Mtra. Jaqueline Rivera García, Efraín Chagala Chontal y Luis Mora Uscanga.

 

“Autos macetas” en San Andrés Tuxtla

0
Los “autos macetas”, se tratan de carros que por alguna falla mecánica o algún otro problema ya no pueden circular por las calles y es por eso que los dejan abandonados en la vía pública, a donde se quedan por meses o años. El nombre autos «maceta» se les da ya que con el paso del tiempo comienzan a crecer plantas por dentro del auto.
Si bien es sabido que los autos macetas además de dar mal aspecto a nuestras calles y colonias, se convierten en un problema para los ciudadanos, ya que pueden ser un almacén de basura, y además de estorbar en la calle, se convierten en focos de infección.
Es por todo esto, que es importante que las autoridades trabajen en conjunto, para poder resolver esta problemática, tanto como la delación de Tránsito y Seguridad Vial, además de las corporaciones de grúas que hay esta ciudad.
El día de hoy te presentamos algunos de los autos macetas que están en las calles de esta ciudad:

México suma 229 muertes por calor en lo que va de 2024

0
La Secretaría de Salud federal actualizó la cifra de personas muertas por los efectos del calor en el país, que aumentaron en 21 desde la pasada semana, lo que sitúa en 229 el total decesos por las altas temperaturas desde marzo de 2024.
En su más reciente informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan solo en la semana 28, que abarca del 11 al 17 de junio, se notificaron 134 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 21 defunciones a nivel nacional.
Según el reporte de Salud federal, que reportaron defunciones en la semana 28: son: Baja California (12), Sonora (4), Yucatán (4), Tamaulipas (1).
De las defunciones notificadas en la semana 28, ninguna esta atribuida a las olas de calor.
Desde la Secretaría de Salud avisan que las altas temperaturas continuarán en el país la próxima semana, donde se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, y Sonora.
También se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Campeche y Yucatán, así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
En el comunicado se recuerda a la población la importancia de mantenerse hidratado, el consumo de frutas y verduras frescas así como evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, de 11:00 a 15:00 horas.
El Gobierno de México pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril. La primera ocurrió del 13 al 21 abril, la segunda entre el 3 y el 13 mayo, mientras que la tercera ola se registró entre el 20 mayo y el 4 junio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!👇

Confirma Tigres salida de Lichnovsky, América le da bienvenida

0
Aunque la militaba en el América desde el año pasado, Tigres hizo oficial la salida de Igor Lichnovsky, luego de que fuera comprado por el América.
A través de redes sociales, el club felino dio las gracias al central andino y reconoció su esfuerzo, además de desearle éxito en su nueva encomienda.
«Gracias por tu entrega, Igor. Éxito en tu nuevo reto», publicó en X, antes Twitter el club Tigres.
Por su parte, el América confirmó la llegada del futbolista chileno mediante un tweet donde se le puede firmando y posando con la bufanda azulcrema.
Igor Lichnovsky Osorio nació en Peñaflor en Santiago de Chile el 20 de marzo de 1994, debutó en su país natal en el 2011 y en el 2014 F. C. Oporto fue quien fichó al jugador para su equipo filial.
El 22 de enero de 2016 se confirmó su cesión al Real Sporting de Gijón hasta el final de la temporada 2015-16. El 2 de agosto salió nuevamente en calidad de cedido al Real Valladolid C. F. de la Segunda División de España para disputar la campaña 2016-17.
El 21 de junio de 2017 se anunció su fichaje por el Club Necaxa de la Liga MX,? con el que se proclamó campeón de la Copa MX en 2018.? El 21 de mayo de 2018 firmó un contrato con el Cruz Azul F. C. con el cual ganó una Copa MX en 2018 y una Supercopa de México en 2019.
El 12 de octubre de 2020 dejó el Cruz Azul F. C. para firmar un contrato con el Al-Shabab Club de la Liga Profesional Saudí donde jugó dos temporadas.
El 19 de enero de 2022 llegó a un acuerdo para jugar con los Tigres de la UANL para así hacer su regreso a la Liga MX, donde fue campeón del Clausura 2023.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!👇