CLAROSCUROS

0

* Fidel Herrera y Javier Duarte: “de que lloren en tu casa a que lloren en la mía…”

* Yo pongo los tamales…

José Luis Ortega Vidal

(1)

El 30 de junio del 2016 escribí en Claroscuros:

“Lo del Fiscal Anticorrupción ha sido una interrupción.
El 6 de julio habrá nueva Sesión del Congreso.
Veremos si los rivales se repusieron del golpe y finalmente imponen a Francisco Portilla Bonilla o no.
Si aprendieron la lección o no.
Hay más: lo que sucedió ayer marca lo que sucede hoy.
Lo que vivimos hoy marca lo que viviremos mañana.
Un ejemplo: Domingo Bahena Corbalá, el ingenuo Secretario General del PAN veracruzano que renunció a su partido una semana antes de los comicios del 5 de junio, no busca su inserción en el PRI, donde entregó al compañero a cambio de unas monedas.
Domingo está en pláticas con MORENA.
Quiere candidaturas para su gente y particularmente en su feudo: Jáltipan.
Domingo es diputado aún, aunque independiente y es un voto a la mano para quien lo desee comprar.
En la coyuntura política de Veracruz los que juegan ajedrez y aprecian el peso del altiplano: observan a un Enrique Peña Nieto dispuesto a sacrificar una Torre, de ser necesario para salvar al Rey.”

(2)

Si observamos la política estatal veracruzana desde la perspectiva de una analogía con un juego de ajedrez: el gobernador en funciones equivale a una Torre que está ahí para proteger al Rey.
A éste, empero, lo protege principalmente la Reina ¿Quién es ella?
Cambiemos el ángulo: ahora veamos la política nacional y observemos a treinta y dos Torres y un Rey.
Si pensamos que el Rey es el Presidente de la República en turno volvemos a preguntarnos ¿entonces quién es la Reina?

(3)

La analogía se puede plantear desde la perspectiva de que hay treinta y dos Torres y una sola Reina que cuida al Rey.
Es decir, en Política no todas las Torres son aliadas del Rey ni de la Reina.
Muchas Torres son sus rivales o sus enemigos y desean ascender a sus posiciones.
Las Torres sólo son dos en un juego de ajedrez pero en un escenario de Poder -como el de México- son treinta y dos y representan múltiples ideologías, pero sobre todo diversos intereses económicos y políticos.
En muy pocos casos las Torres son sinónimo de intereses culturales, étnicos, de cohesión social, de perspectiva histórica.
Eso, a las Torres, suele importarles un carajo o no lo entienden.
Están donde están porque las circunstancias así lo determinaron.
Eventualmente, cuando hay una democracia madura, interviene el pueblo en el juego de poder.
No es el caso de México
Aquí no tenemos una democracia madura y por tanto el pueblo participa en grado menor a la hora de las decisiones sobre todo electorales.

(4)

En México, la reina es el Presidente de la República.
Y esta figura, de aparente mega poder, en realidad es un títere del verdadero Rey: la oligarquía que lo puso en el cargo y que lo manipula:

• En alianzas políticas locales o internacionales
• En pactos con el capital local o externo
• En sociedad o uso del crimen organizado, históricamente presente y controlado por el Estado.

Dicho de otro modo: en México –y en el mundo- los que mandan son los dueños del dinero…Y las mafias.

• Ellos deciden
• Ellos quitan
• Ellos ponen
• Ellos matan o dejan vivir a Reinas y el resto de las piezas del ajedrez

Así opera el poder.
La Reina o el resto de piezas pueden ser parte de las mafias, aunque se disfracen de representantes institucionales.
La Iglesia, los medios de comunicación, las fuerzas armadas –versión marxista- son parte de su Superestructura y por ende están a su servicio.

(5)

Bajo esta lógica tenemos que plantearnos el juego –real o circense- de expulsar a Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge del PRI…
Con este razonamiento podemos hurgar a fondo en torno a los 19 periodistas asesinados durante el sexenio a punto de concluir en Veracruz: los antecedentes, los contextos, las implicaciones, las responsabilidades del Estado, de las Torres, de la Reina, del Rey y de los propios reporteros (as)…
Así nos acercamos a Chiapas y la golpiza para el desalojo de maestros en la frontera amén del asesinato de ediles en San Juan Chamula…
O a la CNTE y su presencia en Oaxaca, Michoacán, la CDMX, Veracruz, Nuevo León…
Sólo este pensamiento nos permite leer a fondo la declaración de Fidel Herrera Beltrán desde Barcelona:

“Lamentablemente mi sucesor no fue lo que yo esperaba y en medio pues hizo cosas que no tenía que hacer”.

¿La de Fidel es una señal desesperada por salvarse él ante la Reina y el Rey…?
¿Fidel entrega a Duarte a cambio de que no se metan con él…?
Sí.
Desde luego que sí.
Pero es mucho más que eso: es el reacomodo de las otras piezas del tablero porque los caballos, los alfiles y hasta los peones juegan su juego…
Y en la guerra del poder todo se revuelve, se agita, se alborota.
Nace el caos porque al verdadero Rey así le interesa…
Recordamos entonces conocimientos populares como aquel: “de que lloren en tu casa a que lloren en la mía, mejor que lloren en la tuya…”
Yo pongo los tamales…

(6)

Y el Rey sólo observa, vigila si sus órdenes han sido obedecidas y si sus objetivos se están cumpliendo a cabalidad…

Cefor de Los Tuxtlas está en semifinales

0

*Sigue avanzando Cefor de Los Tuxtlas

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- El equipo de CEFOR de Los Tuxtlas afiliada a los Tiburones Rojos del Veracruz el cual dirige la pareja formada por la Sra. Alejandra Hernández y  Alberto Lugo “El Tico” Montiel que vienen haciendo un buen trabajo y tienen a sus equipos  Micro Biberón e Infantil en semifinales del Torneo de Clausura 2016 de la Liga Belén 84.

Los más chicos de la categoría Micro le volvieron a ganar en el juego de vuelta de cuartos de final a los Tuzos de Los Tuxtlas por la mínima diferencia de 1 a 0, teniendo un global de 2-0 y de esta manera están en semifinales.

Y en la categoría Infantil  también le hicieron la hombrada al ganarle 2 a 1 a Progreso, global 3–1 y ahora están en semifinales.

Los demás resultados  en la categoría Micro Biberón Atlas le gana por default a Tiburones y ya está en semifinales, misma situación con Dragones que le ganó 5-0 a Barcelona y también está en la otra ronda, quedando pendiente el juego de Pitufos contra Aguilitas.

Los demás resultados de la Infantil Tuzos A le ganó 3 a 1 a Tuzos B; Dragones le ganó 3-0 al Atlas y Barcelona 3-2 a Ferrocarril.

Los próximos partidos de semifinales de ida son los siguientes:

Cefor vs Dragones y Tuzos A vs Barcelona.

Tilapan con sensacional voltereta le gana a Sihuapan 3 a 2

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Sin duda que el mejor partido de la jornada fue el que disputaron Sihuapan vs Tilapan, juego que se llevó a cabo en el campo Lino Martínez de Sihuapan y que fue sancionado por Marcelo Lucho.

El partido lo empezó ganando el equipo de Sihuapan al minuto 55´ con gol de Mauricio Matacapan y minutos más tarde al 58´alargó la ventaja para los locales Juan Alonso Fonseca el famoso “Huevo” para el dos cero que parecía definitivo.

La gran reacción del equipo de Fernando “Pochota” Martínez fue al minuto 70, obra de Leyberth Fernández, y el empate lo anotó Rodrigo Sinaca al min 76´.

El dos a dos parecía definitivo pero Tilapan dispuso de otra cosa y al min 87´ volvió a parecer la mejor figura de Tilapan Leyberth para dar la gran voltereta a favor de Tilapan, que de esa manera logra una histórica victoria de la mismísima casa del poderoso Sihuapan.

Aquí les dejamos los demás resultados

Santa Rosa 7–3 Potros; Talibanes 9–0 TEBER.

Y aquí los resultados de la 6ta

Cerro de las Iguanas 1- 4 Delfín; Atlético Belén 3–1 Mercado; La Fragua 2- 1 Lomas de Campeche; Cachorros 0 – 1 Matacapan; Bar Montepío 1–4 Los Tuxtlas; Arenal 6–2 La Pandilla; Comoapan 9–1 Barcelona.

Tiburonas finalmente cumplió en la Liga Mayor de Futbol Femenino

0

Kalunga

Puebla, Puebla.- Tiburonas Rojas, cumplió con su participación en la liguilla de la llamada Liga Mayor de Futbol Femenino de México, en donde si bien no logró ubicarse entre los mejores 4 lugares, cubrió varios objetivos.

De entrada, librar una posible sanción en el siguiente campeonato, a diferencia del que está por concluir, donde ante su inasistencia a las finales a Playa del Carmen, estuvo a punto de ser marginado el plantel del campeonato.

Sin embargo cabe recordar, que tuvo que venir de atrás porque inició el torneo con menos tres puntos, lo que se reflejó en su ubicación en la ronda de finales aquí en Puebla.

Por otro lado, cabe mencionar, que mantuvo el invicto a lo largo del campeonato regular, en su casa, el Centro de Alto Rendimiento de los Tiburones Rojos.

De la misma manera, aun con todas las contingencias que tuvieron que enfrentar para estar en Puebla, la solidaridad e identidad mostrada entre la chamacada desde luego que deberá arrojar buenos frutos a futuro.

En el próximo campeonato las Tiburonas sufrirán la ausencia de la medio campista Salma Aylin Ventura Mijares, parte de una generación bondadosa para el futbol de Veracruz y que integro el grupo que por 4 años consecutivos obtuvo medalla en las Olimpiadas Nacionales y otros títulos.

En el juego contra Celeste, Salma tuvo su última participación con la platilla veracruzana antes de pasar a sumarse a Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, institución educativa que en varias oportunidades se ha llevado el talento veracruzano tanto para el futbol asociación como para el futbol rápido.

Fue objeto de emotiva despedida que le brindó el grupo de compañeras directivos y cuerpo técnico.

Por otro lado viene la etapa de ajustes y en donde elementos debutantes incluso en las finales de la Liga Mayor, tendrán tiempo de trabajar, acoplarse y entender que es lo que se busca en esta entidad, con base en la lealtad e identidad con sus colores fines y objetivos.

Por cierto, la directiva del conjunto femenil de Veracruz, las Tiburonas, quisieron hacer patente por este medio su agradecimiento a la directiva de los Tiburones Rojos, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible permanecer en la liga. La transportación, fue factor decisivo para intervenir en el torneo al igual que el escenario del CAR para actuar como locales.

Nuevas tareas por cumplir en los días por venir, serán dadas a conocer pronto.

Balance

Es sentir, por las experiencias que se han vivido, específicamente por los equipos de provincia  que a la Liga Mayor pese a las buenas intenciones que se presume tienen todos los que la conforman, le hace falta atender un aspecto importante: superar la ineptitud, por no decir actuación tendenciosa que en partes como el Estado de México y la ahora llamada Ciudad de México, se da.

El Torneo Nacional, presentó los mismos problemas, además  que las mujeres, niñas y jóvenes que intervienen en estos campeonatos, merecen un trato adecuado por parte de los silbantes,  que aquí por lo general no se da.

Desde luego, la solución no es que los sancionen damas, si no que los varones entiendan que la cortesía, la educación, no significa dejar de ser hombre.

Concluyen inscripciones para el Torneo Estatal de Futbol Siete de Boca del Río

0

Kalunga

El día de ayer lunes 25 de julio, el Campeonato Estatal de Futbol 7 en sus categorías Libre y Premier, en ambas ramas, terminó su periodo de inscripciones y así se estará en condiciones de poder dar a conocer el calendario que los días 30 y 31 de julio se desarrollará en Boca del Río.

Conjuntos de tradición como El Bayo, desde luego que estarán participando buscando afianzar su pase al campeonato nacional de agosto próximo, programado por la Federación Mexicana de Futbol 7 y Futbol Rápido, que encabeza Alfredo Maccise Saade.

Habrá caras nuevas en este evento, tanto en la rama Varonil como en la Femenil, dieron a conocer fuentes cercanas a la directiva de la Asociación Estatal de estas disciplinas.

Seguramente se confirmará la integración de conjuntos de Córdoba, Zongólica, entre otros, aparte de cuadros de la capital del Estado y desde luego de los municipios de Veracruz y Boca del Río, donde como ya se dijo destaca el equipo campeón 2015, Deportivo El Bayo, que será el rival a vencer.

El campeonato estará sancionado por elementos de la Delegación Estatal que encabeza el señor Edgar Vargas Soto.

El escenario de los encuentros como ya se dijo será el municipio de Boca del Río, contándose con las unidades deportivas Manuel Canales y Gómez Morín, ambas en excelentes condiciones para la realización de los encuentros del torneo, facilitadas por la dirección de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Boca del Río, que encabeza el licenciado José Salvatori Arjona.

Cabe mencionar que el campeonato estatal es la aduana obligada para poder acceder al torneo nacional que en el mes de agosto tiene como sitio de verificación nuestra entidad.

Córdoba

La tarde del sábado, abrió puertas la cancha de Futbol 7 que en la ciudad de Córdoba tienen su sede, con nombre oficial Futbol City, que es propiedad del licenciado Enrique Rustrían.

Su cuerpo de jueces recibió capacitación en días anteriores por parte de los instructores de la Asociación de Veracruz.

No Más Violencia de Género

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-La Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social de Lerdo de Tejada en San Andrés Tuxtla, a cargo de Moisés González Rivera, se unió al apoyo de la campaña «Día Naranja, No Más Violencia de Género», ya que desde el campo de la salud pública, el estudio de la violencia contra la mujer impone desafíos diversos para su identificación, atención y prevención.

La violencia, es toda conducta o amenaza que se realiza de manera consciente y que causa daño físico, psicológico, sexual o económico, se conoce como violencia de género al maltrato que ejerce un sexo hacia el otro, que puede ser de hombre hacia la mujer o viceversa, comentó el Subdelegado del IMSS.

Agregó que entre los tipos de violencia que existen se encuentran la violencia física, que consta de golpes, empujones, patadas, pellizcos y mordidas, son algunos de los daños que puede generar este tipo de violencia, en la que también se llegan a usar armas u objetos, con el propósito de causar daños en la víctima.

«En la violencia psicológica se encuentra el abandono, los celos, insultos, humillaciones, marginación, indiferencia, desamor, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo y amenazas, son actos que dañan el equilibrio emocional de quien los sufre».

Además la violencia económica que se refiere a las limitaciones de dinero o posesiones que llevan a la dependencia y control sobre la persona afectada, se presenta tanto en el hogar como en centros de trabajo, y la violencia sexual que se le conoce al acto en el que alguien degrada o daña el cuerpo de otra persona, sin tomar en cuenta sus deseos o ideas, dañando su integridad física o mental, y ejerce poder para convertirla en un objeto sexual.

Por último añadió que el próximo 5 de agosto a las 11:00 horas en el Teatro de la Reforma en Xalapa, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Antonio Benítez Lucho, dará el informe de trabajo de los resultados del año 2015, y expondrá el plan de trabajo del 2016, donde se invita al sector patronal que quiera enterarse de lo que sucedió en el trabajo cotidiano del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Entrega clave para Telesecundaria

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-El alcalde Manuel Rosendo Pelayo, hizo entrega a los habitantes de la comunidad de Matacapan de la clave de la telesecundaria a la que ya se han inscrito 30 alumnos, esto con la decisión firme de fincar las bases para que la infraestructura educativa en San Andrés Tuxtla mejore sustancialmente.

“El compromiso de mi administración, ha sido fortalecer al sector educativo no solo con obra o mejoramiento de edificios, sino también con la obtención de claves que permitan que la educación llegue a más comunidades, por ello nos alegra profundamente otorgar la clave de la Telesecundaria de Matacapan”, dijo el Alcalde.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Roberto Virgen Riveroll, así como de las autoridades de la localidad, Manuel Rosendo Pelayo, celebró el interés que los habitantes de Matacapan han mostrado para que sus hijos tengan mayores accesos a la educación.

“Los esfuerzos que se realizan en pos de que los niños y jóvenes tengan más y mejores oportunidades de preparación académica son retribuidos con la disciplina y el aprovechamiento que ellos hagan de las instituciones educativas. Este ciclo escolar iniciarán clases en el Salón Ejidal, pero nuestros esfuerzos al igual que el de los padres de familia se enfocarán en conseguir el inmueble para esta Telesecundaria”, dijo Manuel Rosendo.

Por su parte, Roberto Virgen Riveroll, otorgó dos equipos de cómputo a esta institución que iniciará actividades con treinta alumnos.

Finalmente, Manuel Rosendo Pelayo señaló que seguirá fortaleciendo al sector educativo, uno de los objetivos primordiales desde que tomó protesta como Alcalde, y compromiso que aseveró ha sido cumplido pues es de las mejores apuestas que los gobiernos locales pueden hacer.

Datos

Durante la administración de Manuel Rosendo se ha logrado:

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) en la cabecera municipal.

Telebachillerato Comunitario (Tebacom) en Salinas Roca Partida.

Telebachillerato Comunitario (Tebacom) en Cuesta de Laja.

Telebachillerato Comunitario (Tebacom) en Puerta Nueva.

Telebachillerato Comunitario (Tebacom) en Nacimientos de Xogapan.

Telesecundaria en Matacapan.

Inician Curso de Verano

0

Catemaco, Ver.-María Luisa Domínguez Bucio, acompañada de los ediles Martín Morrugares Ixtepan y Xóchitl Aguirre Sánchez, inauguró el Curso de Verano 2016 «Me Entretengo, Leo, Me  Divierto y  Bailo» ante la presencia de niños y  padres de familia, y dio la bienvenida a 105 niños catemaqueños, los infantes durante su estancia en el DIF Municipal tendrán acceso a talleres y cursos en derechos y obligaciones de los niños, cocina, lectura, manualidades, pintura, manejo de las redes sociales, zumba Kids, educación vial, cuidado del medio ambiente, poesía coral, cine, cuidado dental y visita a parques ecológicos.

Durante el corte inaugural María Luisa Domínguez Bucio agradeció a los padres de familia la confianza depositada en esta institución, al permitir que sus hijos acudan a estos a  talleres, pero en especial los felicitó por impulsar a los niños a este tipo de actividades que serán sin duda de gran beneficio en un futuro.

Así mismo recalcó que este es el tercer año consecutivo que el DIF brinda a los niños catemaqueños más opciones de convivencia y aprendizaje de manera segura y gratuita durante las vacaciones, ya que año con año aumenta el número de niños con deseos de participar en estos talleres.

Estuvieron presentes Raúl Cisneros Suárez, director Municipal de Educación; José Medina Coellar, director de Fomento al Deporte; Salvador Herrera García, cronista de la ciudad; Joel Solano Cano, párroco del Santuario de Nuestra Señora del Carmen y personal del DIF Municipal.

Advertencia contra Aedes Aegypti

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-En la región de Los Tuxtlas está próxima a iniciar la temporada de lluvias y con eso la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, portador del virus del Dengue, Chikungunya, y Zika, las cuales son enfermedades llamadas arbovirosis, que producen fiebre, exantema, dolor muscular, malestar general y tienen que estar vigiladas muy de cerca por un médico experimentado en estas tres infecciones, comentó Luis Antonio Rios Bravo, médico cirujano especialista en Enfermedades Infecciosas y Cardiometabolicas.

Manifestó que el año pasado un ochenta por ciento de la población se vio afectada por la fiebre del virus del Chikungunya, ya que es una población que nunca fue expuesta en ningún momento hacia el virus del Chikungunya y al penetrar este virus a la población virgen, afectó a un alto número de pobladores, lo cual se vio reflejado en los servicios de salud que estos fueron rebasados en su capacidad para atender a los pacientes afectados.

En el caso del Dengue, añadió, que es una enfermedad febril, exantemática que presenta principalmente dolor de cabeza intenso, dolor muscular, dolor de articulaciones, que dura aproximadamente de siete a diez días y que puede ser acompañada por algunos síntomas de alarma como la disminución de la cantidad de plaquetas circulantes en el torrente sanguíneo por debajo de los niveles normales, y sangrado de encías o sangrado de nariz.

El doctor Luis Antonio Ríos Bravo dijo que las medidas para combatir el Dengue son principalmente las que podemos hacer en casa, la prevención es la clave para este tipo de enfermedades, el control del vector es lo principal.

«Debemos tener la cultura de limpiar nuestros patios, de no tener acumulación de agua, cubetas a la intemperie, ya que al Aedes Aegypti se prolifera en agua limpia, la hembra deposita sus huevecillos y estos se reproducen en un término aproximado a 72 horas para ser unos adultos, los cuales van a potencialmente infectar a los pacientes, por lo que la prevención es la clave de todo, patios limpios, mantener todos los recipientes bien cerrados y las cisternas con sus tapas que no estén a la intemperie».

El especialista mencionó que el Chikungunya es una enfermedad al igual que el Dengue, febril, exantemática, pero que se caracteriza principalmente por los dolores severos de articulaciones, el cual llega a ser incapacitantes, «el año pasado con el brote que tuvimos de Chikungunya, vimos que los pacientes tenían que incapacitarse en sus labores, que no acudían a sus centros de trabajo por el dolor tan intenso que presenta esta enfermedad, al igual que el Dengue es arbovirosis, una enfermedad que presenta fiebre, pero los dolores son terribles».

En el caso del Zika informó que al igual que las dos anteriores, es una enfermedad que da fiebre y ronchas en la piel, y las medidas preventivas para no enfermar de este virus principalmente son las mismas que se llevan a cabo para las anteriores, que es el pato limpio, no tener recipientes abiertos a la intemperie, abrir puertas y ventanas cuando pasan los de vectores de la Jurisdicción Sanitaria a fumigar.

Agregó que es importante subrayar que la fumigación ambiental, no es el tratamiento final para matar al mosco, ya que la nebulización solo mata al mosco adulto pero no al que apenas se está criando, por eso es importante destruir todo tipo de criadero, no esperar a que fumiguen, se debe tener conciencia como comunidad que las enfermedades como el Dengue, Chikungunya y el Zika si se pueden prevenir, siempre y cuando se realicen tareas comunitarias que es destruir criaderos potenciales donde se pueda desarrollar el mosquito Aedes Aegypti.

Ríos Bravo declaró que de estas tres enfermedades, la peor sería una fiebre por Dengue grave, ya que esta presenta complicaciones serias como choque hipovolémico por fuga de plasma, que presentan micro hemorragias, grandes hemorragias y considerando que se cuenta con una población de diabéticos, de hipertensos y de pacientes con otras complicaciones metabólicas, ocupa el primer lugar en cuanto a la seriedad del cuadro clínico.

Mientras que en segundo lugar estaría la Chikungunya, por los dolores que pueden durar de uno hasta tres años, donde los dolores se vuelven crónicos, es un paciente que va a tener artritis, artralgias, va a tener síntomas de una enfermedad articular a través del tiempo, que se irá quitando paulatinamente en un promedio de 3 años para que el paciente quede sin dolencias propias de la Chikungunya; en cambio el Zika por su magnitud que pudiera tener en la población, no es tan grave como se piensa, ya que simple y sencillamente es una enfermedad que produce ciertos cambios en el producto de la mujer embarazada, es donde pudiera presentar algunas complicaciones; no todas las embarazadas que presenten fiebre quiere decir que tengan Zika, hay que acudir con el médico, a los centros de salud públicos, para ser manejados adecuadamente.

Invitó a la población a no automedicarse, ya que el automedicarse complica más el cuadro de las enfermedades que presenta el paciente, y poner en riesgo su vida, se sabe que en el Dengue no hay indicación para administrar anti inflamatorios como el Naproxeno o Ibuprofeno, estos medicamentos están prohibidos en fiebre por Dengue, ya que pueden propiciar o aumentar incluso la perdida de plaquetas; en la Chikungunya el manejo es diferente, sin embargo la piedra angular en el tratamiento es manejo con líquidos, y el Paracetamol, siempre y cuando sean indicados y dosificados por un profesional médico.

Quinta liberación

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-El próximo 10 de agosto a las 10:00 horas, se llevará a cabo por quinta ocasión la liberación de guacamayas en la Reserva Ecológica de Los Tuxtlas, donde se liberarán 24 nuevos ejemplares de guacamayas rojas.

Esta liberación forma parte del proyecto que lleva a cabo el Instituto de Biología de la UNAM, en coordinación con fundaciones internacionales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Parque Xcaret y entidades locales ecologistas, mencionó el Biólogo Carlos Manuel Rodríguez Mouriño.

Agregó que con estos 24 ejemplares de guacamaya roja se tendrá una población de un poco más de 100 ejemplares liberados en Los Tuxtlas, donde se espera la asistencia al evento de autoridades municipales, de personal de la CONANP, de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, así como del grupo de Monitores de Aves, organizaciones no gubernamentales, personas de alto sentido pro ambiental y otros visitantes, quienes darán fe de la liberación.