Congreso local legisló a favor de la vida

0

El Congreso del estado aprobó la reforma del ejecutivo estatal, que niega la posibilidad de aborto en Veracruz.

El PRI y el PAN validaron la reforma al artículo cuarto de la Constitución local, que defiende la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, tras un debate de más de dos horas, en donde se habló de la necesidad de hacer valer el Estado laico, y se señaló que los diputados deben legislar con la Constitución en la mano y no con la biblia.

Recibe el bastón de mando el nuevo alcalde de San Juan Chamula

0

Chiapas.- Asumió el cargo como alcalde sustituto, el primer regidor del ayuntamiento de San Juan Chamula, Mateo Gómez, en una ceremonia donde las autoridades tradicionales le entregaron el bastón de mando.

Recordando que el pasado sábado, fueron asesinados el alcalde Domingo López González, y el síndico, Narciso Lunes Hernández, a golpes y balazos en la plaza central de este poblado.

En una ceremonia realizada en el salón ubicado en la parte baja del edificio de la alcaldía, con la asistencia de las autoridades tradicionales de los barrios San Pedro, San Sebastián y San Juan, quienes entregaron al alcalde sustituto el bastón de mando del barrio San Pedro, su barrio y que mantuvo López González, hasta el 23 de julio que fue asesinado.

 

Operador financiero de ‘Los Beltrán Leyva’ es capturado en Acapulco

0

En un operativo implementado por Fuerzas Federales, se logró la detención de un operador financiero del cártel de ‘Los Beltrán Leyva’ en Acapulco, Guerrero, así como de un jefe de plaza del cártel de la Sierra que opera en la zona Centro del estado.

A uno de ellos identificado como Joaquín Alonso Piedra, le le detuvo en el fraccionamiento Hornos Insurgentes, mientras que a quien fue identificado como Quitzen Amauri Salgado Medina, fue capturado en Querétaro, y a cual se le señala de ser el presunto jefe de plaza en Chilpancingo y Chichihualco para el «Cartel de la Sierra» y encargado de la logística para el traslado de heroína hacia Estados Unidos.

Por su parte a Joaquín Alonso Piedra, la policía Federal lo señala de ser el presunto operador financiero de ‘Los Beltrán Leyva’ en Acapulco y se le relaciona con el asesinato de miembros de grupos antagónicos y la distribución de enervantes en el puerto.

Iniciativa no se encuentra en “la congeladora”

0

Xalapa, Ver.- El diputado priista, Juan Nicolás Callejas Arroyo, informó que será en un período extraordinario  que se buscará aprobar en segunda vuelta la reforma al artículo cuarto Constitución estatal y con ello “proteger la vida desde la concepción”.

Dejó en claro que la posición de los legisladores de su partido se mantiene  en la misma postura de respaldar dicho proyecto presentado por el gobernador, de ahí que buscarán ratificarlo.

“Nosotros no tenemos inconveniente de debatir alguna iniciativa, ya sea que venga del Gobernador, de los diputados o de la propia ciudadanía. Es nuestra función y obligación hacerlo con toda la seriedad. Es algo que ya lo tenemos en la agenda y no nada más es contestativo a la postura de la iglesia católica, también se incluye a quienes no son católicos y están opinando, así como a las otras religiones que están en el mismo tenor.»

Callejas Arroyo dijo que la aprobación en segunda vuelta de la reforma constitucional será en una sesión foránea, la cual  tiene que ser definida una vez que se instale la Diputación Permanente al final de la sesión ordinaria de este jueves.

“Si se discute después del jueves se votaría en un periodo extraordinario como tal y fuera de la ciudad de Xalapa. La sede se tiene que revisar y lo tiene que acordar el pleno, eso podría ir en el orden del día de la Junta de Coordinación Política y hoy se estaría votando en el pleno la sede”.

El pasado 21 de enero, con 39 votos a favor y cinco en contra, el Congreso local aprobó la iniciativa de anteproyecto del priista Javier Duarte para modificar el artículo cuarto de la Constitución estatal y con ello “proteger la vida desde la concepción”.

La aprobación de la bancada priista, Nueva Alianza y partidos satélites generó el repudio de un grupo de feministas, quienes portaban pancartas fustigando dicho anteproyecto de iniciativa de ley.

MAYL califica de absurda la declaración patrimonial del gobernador

0

Luego de que el ejecutivo estatal hiciera pública su declaración patrimonial, el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, la calificó de absurda.

«Nadie le cree es tan absurdo como que una semana atrás acababa de aceptar que había comprado una acción en un club de golf en Houston, en el Carlton Woods, una acción de un club que tiene un costo de 123 mil dólares, es decir, 2 millones de pesos que no la refleja en su declaración patrimonial, dice que no tiene bienes en el extranjero y está más que acreditado que tiene una casa en Tucson»; dijo Yunes Linares.

Así mismo dijo que la ley tiene que ser para todos en respuesta a lo dicho por el Gobernador de que debía ser medido con la misma vara por la Fiscalía General del Estado de Veracruz al gobernador electo.

Ambiente cálido con probabilidad de lluvias por la tarde-noche

0

La vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, mantiene el flujo de aire húmedo hacia el territorio Veracruzano, mismo que se apoya por un campo de vientos en altura favorable para procesos convectivos dando lugar a que ésta mañana se presenten áreas de tormenta en la región sur, sobre y frente a la costa centro-sur, y algunos nublados en la costa norte con tendencia a disminuir en las próximas horas y aumentar nuevamente hacia la tarde-noche en montaña y noche-madrugada en la costa.

Se estiman acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con puntuales superiores de 30 o 50 mm, aumentando ligeramente el fin de semana e inicios de la próxima. Por su parte, las temperaturas seguirán registrando valores altos en planicie y costa de la entidad y relativamente altos en la montaña.

En el ‎Pacífico Oriental‬, la tormenta tropical “Frank” sigue alejándose del país y el disturbio 91E centrado al sur de Baja California Sur presenta un 20% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical. En la cuenca de Atlántico, una Onda Tropical cruza el noroeste del Caribe y tres más transitan por el Océano Atlántico.

Nublado a medio nublado con áreas de tormenta esta mañana, disminuyendo en las próximas horas con períodos de sol y nuevamente aumentando los nublados por la tarde-noche con lluvias y tormrmtas con acumulados de 5 a 20 mm y puntuales superiores de 30 o 50 mm. Viento del Norte y Noreste de 20-30 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta. Ambiente cálido duante el día. T.máx/T.mín (°C): Orizaba 27/17; Tierra Blanca 35/22; Cosamaloapan 34/23; Alvarado 33/22; A.R. Cabada 32/23; San Andrés Tuxtla 29/22; Catemaco 31/20; S.J. Evangelista 33/22.

Sensibilizan temas de género

0

Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado inició el Segundo Ciclo de Lecturas sobre Género y Derechos Humanos, con el fin de sensibilizar a empleadas y empleados en estos temas y propiciar el fortalecimiento de sus habilidades profesionales, informó Martha Mendoza Parissi.

La titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIG), afirmó que este tipo de foros se llevan a efecto en el Marco de la Campaña Internacional “ÚNETE”, que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para erradicar la violencia en mujeres y niñas.

La funcionaria expresó su confianza en que a través de la lectura cada vez más personas, no sólo del Congreso de Veracruz, sino de las administraciones Federal, Estatal y Municipal, adquieran el gusto por diferentes géneros literarios, pero también coadyuven al empoderamiento de las mujeres.

Los círculos de lectura, reiteró Martha Mendoza, son una estrategia abierta para que las y los trabajadores del recinto legislativo desarrollen el gusto por la lectura e interactúen de manera crítica y respetuosa en cuestiones sensibles, como son los asuntos de igualdad de género y Derechos Humanos, para un enriquecimiento mutuo porque todavía falta mucho por hacer.

Con la lectura del texto titulado: “Las diferencias entre Igualdad y Equidad”, de Gustavo Chávez Pérez, publicado en el suplemento “Todas”,  inició la dinámica de la sesión en la Biblioteca “José María Mata”, del recinto legislativo, correspondiente al segundo ciclo de lecturas que serán en total 10.

Mendoza Parissi comentó que la igualdad es un término que cada vez la sociedad escucha con mayor frecuencia, sobre todo en lo relativo a políticas públicas que buscan erradicar todas las formas de discriminación y la equidad es un principio ético normativo asociado a la idea de justicia.

Como Derecho Humano, refirió, la igualdad es exigible, y el Estado está obligado a establecer todas las medidas a su alcance, como lo señala La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer o CETFDCM (también conocida por sus siglas en inglés,  CEDAW).

La primera fase de las lecturas se realizó el 8 de marzo del presente año en el marco del Día Internacional de la Mujer y concluyó en mayo. Los participantes dieron lectura a los contenidos del libro: “Qué es y para qué es la perspectiva de género”, del Instituto Oaxaqueño de la Mujer, entre ellos los temas: “Las tres olas del feminismo”, “Concepto de  género y perspectiva de género”, “Antropología feminista” y “La constitución del sistema sexo género”.

La directora del CEIG, Martha Mendoza Parissi, señaló que al concluir este segundo ciclo de lecturas, quienes tengan el 80 por ciento asistencia tendrán una constancia de participación.

Australiano afirma ser Jesús

Un australiano asegura en redes sociales que él es Jesucristo debido a que tiene recuerdos de cómo fue su vida hace 2 mil años, cuando vivía en Israel.

Se trata de Allan Miller, un exingeniero en sistemas informáticos, que aseguró que fue gracias a que se divorció de su exmujer en 2007, que sus recuerdos se intensificaron: “Comencé el proceso de avance hacia Dios de la misma manera en la que lo hice en el siglo I. Sé que soy Jesús por mis recuerdos de toda esa vida”, aseguró Alan a Daily Mail.

Luego de su divorcio, Alan conoció a Mary Luck, quien dice ser María Magdalena, la pareja de Jesús que enseñaba la “verdad divina” y tras la muerte de su amado ella pasó al mundo de los espíritus hasta que en 1978 reencarnó y regresó a la tierra.

Actualmente, la pareja que jura ser el ‘Santo Grial’, organiza seminarios en los que enseñan su movimiento espiritual sobre “la verdad divina” y en los que prometen contacto personal con Dios

Lo curioso es que cuando le piden al Jesús moderno hacer un milagro como lo hizo en el pasado, él se niega y sostiene que algunos de los actos milagrosos que realizó Jesús, son falsos: “No necesito demostrar que soy Jesús”.

Urge revisar mecanismos de protección

0

Xalapa, Ver.- Los mecanismos de protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos, deben ser revisados, ya que está en cuestión  su eficacia, expuso la diputada local electa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Daniela Griego Ceballos.

Al referir que Veracruz es de los estados que más personas tienen dentro del mecanismo de protección, la diputada electa resaltó que es preocupante la situación que atraviesan los comunicadores y defensores de derechos humanos en el estado de Veracruz, ya que los mecanismos de protección hacia ellos, como hacia periodistas, están rebasados.

“Se ponen en cuestión estas medidas  o estos protocolos de seguridad que ha implementado también el Gobierno Federal, porque pues entonces está rebasado el mecanismo -de protección. Veracruz es de los estados que más personas tiene dentro del mecanismo de protección, pero lo que vemos es vulnerable y que tanto los comunicadores como los defensores de derechos humanos, gente que de alguna manera está luchando contra una injusticia, su vida corre peligro”.

En ese sentido recordó el reciente asesinado del periodista Rafael Tamayo, ocurrido en Tierra Blanca, Veracruz, lo que pone en duda la eficiencia de las medidas de protección del estado, pero también de la federación.

Y es que al estar rebasados los mecanismos estatales y federales, quienes recurren a ellos están, de algún modo, desprotegidos, agregó.

Daniela Griego Ceballos lamentó que “estamos en un estado donde sistemáticamente se han violentado los derechos“,  y donde la Comisión Estatal de Derechos Humanos se ha quedado corta en cuanto a su respuesta.

Ante ello, la diputada electa dijo que una vez entrada en funciones la LXIV legislatura estatal, el grupo parlamentario de Morena pondrá sobre la mesa el tema de los mecanismos de protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos, para que éstos sean revisados y haya una protección garantizada.

Pedro Pablo Kuczynski nuevo presidente de Perú

0

El primer mensaje a la nación de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) como presidente del Perú estuvo marcado por un firme compromiso en la lucha contra la corrupción y la inseguridad ciudadana.

“En eso no tendré miramientos. Quien falle acabará ante la justicia”, aseveró Kuczynski en su mensaje a la nación tras indicar que no tolerará que los funcionarios de su función y las personas de su confianza caigan en actos de corrupción.

PPK también indicó que una de sus metas es que no haya más discriminación en el Perú. Remarcó que velará por que se respeten los derechos de las minorías. También se comprometió a fomentar la igualdad de género en todos los ámbitos.

“En el año 2021, todos los niños peruanos tendrán acceso gratuito a educación inicial, primaria y secundaria de calidad”, destacó para referirse a la educación. Además, prometió difundir el arte, el deporte y la educación cívica desde el Estado.

En otro momento, PPK refirió que liderará una reforma del sistema de justicia para que ningún crimen quede impune. También ratificó que la bonificación para la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se entregará en setiembre y será pensionable.

“He prometido que para el término de mi mandato por lo menos el 60% de puestos de trabajo estarán formalizados”, dijo en su mensaje a la nación tras reiterar que en enero habrá bajado un punto del Impuesto General a las Ventas (IGV).

“Quiero que el Perú sea un faro de civilización en el Pacífico y en América al que todos miren con admiración”, afirmó PPK. Proyectó que para el 2021 el Perú será parte del Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Una sola república, firme y feliz por la unión”, enfatiza PPK al final de su primer mensaje a la nación como jefe del Estado. Su discurso terminó con un “Viva el Perú”.