Ciclón Orlene evoluciona a huracán sin riesgos para el país

0

El pronóstico meteorológico para hoy es de tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en sitios de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán, generadas por el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el sureste de México y la Onda Tropical Número 28, que ingresará a la Península de Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Un canal de baja presión localizado en el noroeste, el occidente y el centro de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, así como la Onda Tropical Número 27, que se localiza al sur del litoral del Océano Pacífico, originarán tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

También generarán lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en regiones de Coahuila, Tamaulipas y Tlaxcala y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, es probable el reblandecimiento del suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

La madrugada de hoy, lunes, el ciclón Orlene evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; está ubicado en el Océano Pacífico, a 885 kilómetros (km) al oeste de Isla Socorro, Colima, y a mil 155 km al oeste-suroeste de Cabo Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340 Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 2 de 4 San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h.

A las 07:00 horas tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad, que tiene 10 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, está en el Océano Atlántico, a mil 275 km al oeste-noroeste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

En la misma cuenca, una zona de baja presión, que tiene 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localiza al este-noreste de las Antillas Menores y a tres mil 820 km al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al nor-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de hasta 45 km/h.

Por su lejanía de las costas mexicanas, los tres sistemas tropicales no causan efectos en el territorio nacional; no obstante, su evolución y trayectoria son monitoreados por el SMN.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se prevén vientos con rachas superiores a 50 km/h en áreas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado la mayor parte del día, baja probabilidad de lluvias escasas en Baja California Sur, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h. Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340 Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 3 de 4 Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en costas de Sonora y Sinaloa, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias con chubascos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Chiapas, tormentas fuertes en Guerrero y Oaxaca, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Tabasco, tormentas fuertes en Veracruz, lluvias con chubascos en Tamaulipas, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en el noroeste de Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en Quintana Roo, tormentas puntuales fuertes en Campeche y Yucatán, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Chihuahua y Durang, lluvias con chubascos en Coahuila y lluvias escasas o lloviznas en Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del noreste con rachas superiores a 50 km/h y posible formación de torbellinos o tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Cielo medio nublado, se estima en la Mesa Central, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en Morelos y Puebla, lluvias con chubascos en Tlaxcala, lluvias escasas o lloviznas en Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Valladolid, Yuc. (51.2); Dzilbachen, Camp. (49.2); Oficinas Centrales de la Conagua (Coyoacán), Cd. de Méx. (44.0); Arriaga, Chis. (40.4); Sierra La Laguna, B.C.S. (38.0) y Toluca, Edo. de Méx. (25.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nvo. León, B.C. (42.1); Soto La Marina, Tamps. (38.3); Piedras Negras, Coah. (37.6); Choix, Sin., y Ciudad Constitución, Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340 Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 4 de 4 B.C.S. (36.6); Arriaga, Chis. (36.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (7.6); San Cristóbal de las Casas, Chis. (10.0); Zacatecas, Zac. (10.1); San Luis Potosí, S.L.P. (11.4); Saltillo, Coah. (12.3) y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.8).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

Necesario analizar recortes

0

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza sostuvo que tras la entrega del Paquete Económico 2017, es necesario que se abra espacio para el diálogo con el Gobierno Federal, esto con la finalidad de analizar los recortes presupuestales.

Exigimos un verdadero espacio para dialogar con el Gobierno Federal y corregir el rumbo de la economía”, dijo el coordinador parlamentario.

Dijo que el proyecto de los ingresos y gastos del gobierno 2017, no son obra del nuevo secretario, José Antonio Meade, por lo que espera mayor apertura del PRI-Verde para hacer las modificaciones necesarias.

Cortés Mendoza manifestó su preocupación a los recortes en el Paquete Económico, como el que presenta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con una disminución de 28.5 por ciento y la de Agricultura una reducción de 29.1 por ciento, ya que en ambas dependencias se generan proyectos de inversión.

Los panistas en San Lázaro estarán vigilantes del endeudamiento del Gobierno Federal, en función a la propuesta del  Ejecutivo Federal de un superávit primaria de 0.4, para que no crezca más la deuda, que abarca cerca de 50 por ciento del Producto Interno Bruto.

Proponemos generar incentivos inmediatos para estimular la inversión y la generación de empleo; plantear un gasto público con criterios de austeridad; y establecer un sistema fiscal justo y accesible para los contribuyentes que garantice el financiamiento para la educación, la salud», finalizó diciendo el coordinador parlamentario del PAN.

Retraso en regulación de publicidad

0

Ciudad de México.-El abogado en Mercadotecnia y publicidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rodrigo Escartín Arciniega, aseguró que en México aún hay un largo camino por recorrer en materia de regulación publicitaria, toda vez que existe un retraso de hasta 20 años en comparación con países europeos.

Destacó que debe exigirse más a los proveedores de servicios y productos respecto de lo que muestran a través de los medios en que se distribuyen, ya que al final los que resultan afectados con publicidad engañosa son los clientes.

Sin embargo, indicó que también las empresas llegan a tener pérdida por millones de dólares debido a publicidades que no se realizan en forma adecuada por falta de información al cliente, o porque no son precisas en sus ofertas o promociones.

En ese sentido, el experto precisó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenda cada vez con más herramientas que exigen que la publicidad sea más clara y precisa, para que no quede lugar a dudas o interpretaciones por parte del cliente.

Señaló que en materia de telecomunicaciones y publicidad dirigida a niños, el organismo cuenta con áreas específicas que ejecutan regulaciones con sanciones más severas que protegen a los consumidores.

Otro sector que también es sumamente supervisado, dijo, es el de medicamentos, ya que con un «boom» de productos milagro que no dan los resultados ofrecidos, «la Profeco hoy cuenta con más dientes que ayudan a que esa publicidad engañosa vaya en una curva descendente».

Escartín Arciniega explicó que las multas que impone el órgano regulador pueden llegar a millones de pesos, toda vez que en 2015 alcanzaron sumas por más de 30 millones tan solo por el concepto de publicidad indebida.

El abogado destacó que la Profeco también cuenta con el apoyo de otras autoridades para llevar a cabo su tarea, como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el fin de que el público esté más informado y protegido de empresas y productos que podrían dañar su salud.

Por otra parte, refirió que algunos de los sectores con mayor número de quejas y denuncias son el automotriz, al igual que el de telecomunicaciones, tiendas departamentales y productos milagro.

A punto de ser destituido el artifice de la destitución de Rousseff

0
El artífice del impeachment de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, el otrora todopoderoso jefe de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, enfrentará este lunes la etapa final de un proceso que podría terminar su controvertido mandato.
Reelegido diputado en los comicios de 2014 y elegido presidente de la Cámara en febrero del año siguiente, Cunha podría despedirse de su mandato parlamentario si sus pares en Brasilia aprueban el juicio que la Comisión de Ética de la casa le abrió por presunta corrupción, lo que parece ser lo más probable. La sesión comenzará sobre las 19 horas de este este lunes.

Ultraconservador y conocido como «el Frank Underwood brasileño» en referencia al maquiavélico protagonista de la serie «House of Cards», Cunha está acusado de «falta de decoro parlamentario» por haber mentido sobre la titularidad de cuentas bancarias en Suiza, adonde supuestamente desvió fondos de la trama de corrupción de Petrobras.

La corte suprema suspendió su mandato el 5 de mayo, menos de un mes después de que los diputados votaran a favor del impeachment de Rousseff, definitivamente apartada del cargo por el Senado el 31 de agosto.
Desde entonces este habilidoso político, a punto de cumplir 58 años, echó mano a todo tipo de recursos legales y de maniobras dilatorias para evitar su destitución. Los observadores estiman que el lunes jugará sus últimas cartas, pidiendo un aplazamiento de la votación hasta después de las elecciones municipales de octubre o una suspensión, en lugar de una revocación de su mandato.
«Aliados de Cuña dicen esperar que su discurso en la sesión del lunes esté lleno de mensajes a los diputados que tienen algún tipo de deuda con él. Así, son tres maneras con las que espera ganar votos a su favor: por los argumentos técnicos, por lo emocional o por amenaza velada», dice una columna política del diario O Estado de Sao Paulo firmada por Andreza Matais y Marcelo de Moraes.

Encuestas publicadas por los medios señalan que numerosos aliados de Cunha lo están abandonando. De acuerdo con el diario O Globo del domingo, 300 diputados -43 más de los requeridos- han declarado que votarán contra Cunha, que en julio renunció a la presidencia de la Cámara.

Entre ellos se encuentran al menos una veintena de su propio partido, el centroderechista PMDB, al que pertenece también el presidente Michel Temer que reemplazó a Rousseff.
El político es además objeto de una investigación penal por parte del Supremo Tribunal Federal (STF), por corrupción y lavado de dinero vinculado a la red de sobornos en la estatal petrolera Petrobras. Incluso su mujer Claudia Cruz también está procesada en el marco de la ‘Operación Lava Jato’ que indaga en esta trama.
Como último recurso frente a su eventual destitución, Cunha podría pedir beneficiarse de la misma medida de Rousseff, que perdió su mandato pero no sus derechos políticos por ocho años, como lo prevé la Constitución. Una iniciativa que sorprendió y en la que muchos observadores vieron la mano de Cunha para permitirle volver a presentarse a comicios en 2018 en caso de quedar ahora fuera del ruedo parlamentario.
Como legislador, además, Cunha goza de fuero privilegiado y no puede ser procesado por la justicia ordinaria, sino sólo por la corte suprema.
La noche del domingo un juez del máximo tribunal negó el pedido de Cunha para suspender el proceso, por lo que hasta ahora se mantiene tal como está programado.

Aumenta la cifra de muertos por inundaciones en Corea del Norte

0

Corea del Norte.-Al menos 133 personas murieron y 395 están desaparecidas como consecuencia de las inundaciones que afectan el noreste de Corea del Norte desde comienzos de mes, según un nuevo balance de la ONU divulgado este lunes en Seúl.

El balance anterior, que databa del jueves, era de 60 muertos.

Además, alrededor de 107.000 personas tuvieron que ser evacuadas en las áreas adyacentes al río Tumen, agregó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), citando como fuente de sus cifras al gobierno norcoreano.

El río Tumen sirve, en parte de su curso, de frontera natural entre Corea del Norte por un lado y China y Rusia por el otro.

De acuerdo con el reporte de la OCHA, más de 35.000 viviendas y 8.700 edificios públicos fueron dañados o destruidos por la crecida del río, provocada por fuertes lluvias.

Unas 16.000 hectáreas de cultivos están inundadas y al menos 140.000 personas necesitan ayuda urgente, según el comunicado que lleva fecha del domingo pero fue recibido este lunes.

La agencia oficial norcoreana KCNA indicó el domingo que «decenas de miles» de casas y edificios públicos fueron destruidos, así como tramos de vías de tren, carreteras, cables del tendido eléctrico, fábricas y campos de cultivos.

Los habitantes de la provincia de Hamyong, en el nordeste del país, están sufriendo «grandes dificultades» según KCNA, que anunció que una campaña destinada a relanzar la economía nacional fue redirigida para asistir a las víctimas de las inundaciones.

El objetivo es «reorientar todos los esfuerzos hacia la construcción de viviendas para ofrecer un nido confortable a las personas afectadas por las inundaciones y transformar en un año las zonas siniestradas en un mundo de ensueño bajo la égida del Partido de los Trabajadores», según la agencia oficial.

A falta de infraestructuras y equipamientos adecuados, Corea del Norte es particularmente vulnerable a los desastres naturales, en particular a las inundaciones debidas sobre todo a la deforestación de las colinas.

Durante el verano de 2012, las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las lluvias torrenciales dejaron 169 muertos, 400 desaparecidos y 212.200 desplazados, y arrasaron 650 km2 de tierras cultivadas, según los medios oficiales norcoreanos.

Inundaciones y fuertes precipitaciones fueron algunas de las causas de la grave hambruna que dejó cientos de miles de muertos entre 1994 y 1998 en Corea del Norte, uno de los países más aislados del mundo.

El Consejo de Seguridad de la ONU trabaja en una nueva resolución que podría endurecer las sanciones contra el gobierno de Pyongyang tras su quinto ensayo nuclear.

Resultó trácala el diseñador de dibujos

0

Por: Sergio Herrera Montán

Santiago Tuxtla, Ver.-Elementos de la Policía Ministerial destacamentados en este municipio, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión obsequiada por el Juez Mixto Menor en contra de un sujeto originario de este municipio.

Fue mediante la causa penal número 01/2015, por el probable delito de robo simple en agravio de José Posadas Villanueva.

Cabe señalar que en aquel entonces al ahora probable responsable, fue sorprendido en un establecimiento ubicado sobre la Prolongación Avenida Juárez en la colonia Los Manguitos, propiedad del antes citado, sustrayendo una computadora y una caja con dinero en efectivo, así como una tablet; por lo que al ser descubierto y perseguido dejó abandonada la computadora y el efectivo llevándose, solo la tablet; sin embargo fue retenido por vecinos de por el lugar y entregado a los elementos policiacos, siendo puesto a disposición de autoridad competente en aquel entonces, para luego obtener su libertad.

Sin embargo la investigación siguió su curso y fue ahora que se le instruyó la orden de aprehensión en su contra.

Por otro lado cabe mencionar que en ese entonces esta persona para evadir la acción de la justicia dijo llamarse “José Enrique Zapo Caporal”, toda vez que tiene un largo historial delictivo en robo a casas habitación en el puerto de Veracruz.

Pues bien los elementos de la Policía Ministerial luego de una investigación, lograron ubicar a este personaje en la colonia El Palenque, en las inmediaciones del campo deportivo, siendo detenido y trasladado a la  ciudad de San Andrés Tuxtla, para ser ingresado al Centro de Reinserción Social Zamora Jesús Flores Pío, de 36 años de edad, con domicilio en la calle El Mamey, de la colonia Los Pinos en el municipio de Santiago Tuxtla.

Llegó aguafiestas elemento de seguridad privada

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Cuando estaba en todo su apogeo el inicio de la Feria del Taco, en pleno parque central llegó un aguafiestas, por lo que tuvo que ser intervenido por la Policía Municipal Preventiva, y trasladado a la cabecera municipal para ser ingresado a los separos de la Cárcel Municipal.

Los hechos ocurrieron sobre los primeros minutos del día de ayer, cuando un elemento de seguridad privada llegó al parque central de la localidad de Tilapan y en completo estado de ebriedad inició a alterar el orden publico, por lo que solicitaron la presencia de la policía, para poner quieto a esta persona.

El probable responsable responde al nombre de Jorge Luis Suárez Ochoa, de29 años de edad, con domicilio en el Boulevard del Ferrocarril en la localidad de Tilapan.

Comerciante al bote

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Una llamada de auxilio  a la comandancia de la Policía Municipal Preventiva los alertó a altas horas de la madrugada, luego de que les indicaran que en un domicilio ubicado sobre la colonia Belén Grande, se encontraba un sujeto alterando el orden público en su domicilio.

De inmediato los elementos policiacos se trasladaron hasta aquel lugar y se dirigieron a un domicilio ubicado sobre la calle Artículo 123, donde se entrevistaron con una fémina, la cual señaló a su familiar de haber llegado a romper el bienestar a esas horas de la madrugada, por lo que pedía lo intervinieran para evitar continuara de agresivo.

Ante el señalamiento y tenerlo a la vista fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal quien dijo llamarse Pablo Palagot Macario, de oficio comerciante.

Entamban a agresivo albañil

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-El día de ayer a eso de las 02:00 horas, se recibió una llamada de auxilio a la comandancia de la Policía Municipal, indiciando que en la colonia Los Manguitos se encontraba una persona agresiva.

El mando policiaco junto con sus elementos se trasladaron hasta la citada colonia, y se dirigieron a un domicilio ubicado sobre la Prolongación Avenida Juárez, donde al llegar fueron abordados por una mujer que se identificó como Carolina Chacha, la cual refirió a los elementos policiacos que su familiar había llegado a su domicilio a escandalizar a altas horas de la madrugada, además de mostrar cierta actitud agresiva.

Por lo que al encontrarse a la vista y ser señalado, fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal quien dijo llamarse Carlos Alberto Tome Morales, de 22 años de edad, de oficio albañil.

Hallan tres cuerpos ejecutados

0

Por: Sergio Herrera Montán

José Azueta, Ver.-Tras los hechos delictivos suscitados el pasado fin de semana en este municipio y donde perdió la vida el reconocido médico José Valderrama Castillo, donde oportunamente le dimos a conocer tal acontecimiento, así como la privación ilegal de dos de sus acompañantes que lo acompañaban el día de los hechos.

Pues bien estas dos personas al igual que otra que había sido sustraía de su domicilio, fueron encontradas el día sábado sobre el camino vecinal que conduce de la comunidad de la Mesa a Juan Mulato, pertenecientes a este municipio.

Tras confirmar dicho hallazgo las corporaciones policiacas informaron a las autoridades de la Fiscalía Regional, quienes se apersonaron junto con peritos, quienes luego de realizar las diligencias correspondientes, ordenaron el levantamiento de los cuerpos para ser llevados al Servicio Médico Forense, para la práctica de la necrocirugía de rigor.

Cabe señalar que los cuerpos presentaban visibles huellas de violencia, además de encontrarse degollados.

Ellos fueron identificados como Orlando Bravo Contreras, de 42 años de edad, y contó con domicilio sobre la Carretera Estatal que conduce a Playa Vicente, de oficio carnicero.

Manuel Tinoco Ocampo, alias “El Quema Casas”, de 39 años de edad, y contó con domicilio en la calle Constitución, de la colonia El Bosque; y Jonás Ramírez Figueroa, de 33 años de edad, quien contó con domicilio en la calle Emiliano Zapata, de la colonia el Bosque.

ejecutado