Mujer perece en accidente de motocicleta en Arroyo de Lisa

0

San Andrés Tuxtla.-En la comunidad de Arroyo de Lisa, en el municipio de San Andrés Tuxtla se registró la tarde de este domingo 27 de abril un fatal accidente donde se vieron involucradas dos personas que viajaban en una motocicleta.

Del accidente una mujer perdió la vida luego de que el conductor de la motocicleta perdiera el control presuntamente por el exceso de velocidad con la que viajaban, terminando fuera de la carretera para caer en un barranco.

Cabe señalar que el conductor de la moto fue identificado como José Luis Martínez C., vecino de Medellín de Bravo, quien resultó herido y fue auxiliado por paramédicos de Ángel R. Cabada, y luego trasladaron de urgencia a un hospital de la región;

Mientras que la mujer fue identificada como Ana Karen Utrera, de 29 años y originaria de Isla, sufrió un fuerte golpe en la cabeza lo que le habría costado la vida de manera instantánea.

Elementos de seguridad cudieron a la zona del accidente para realizar las investigaciones pertinentes, mientras que el cuerpo de la fémina fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Catemaco.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inicia el 7 de mayo cónclave para elegir nuevo Papa

0

Roma.-El cónclave papal comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Vaticano.-El Vaticano ha anunciado que el cónclave papal para elegir al sucesor del Papa Francisco se llevará a cabo el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina. Giovanni Battista Re, cardenal italiano, será el organizador del evento, aunque no participará en la votación debido a su edad.
La duración del cónclave dependerá de cuánto tiempo tomen los cardenales en llegar a un consenso sobre el nuevo Papa. Actualmente, más de 180 cardenales han participado en las congregaciones generales, con más de un centenar de ellos como electores. Sin embargo, el número exacto de cardenales que ingresarán a la Sixtina sigue sin confirmarse, ya que algunos podrían llegar en el último momento por razones de salud.
El cardenal español Antonio Cañizares es el único que ha confirmado que no asistirá al cónclave. Durante las congregaciones, 20 cardenales han compartido sus visiones sobre la Iglesia y las cualidades necesarias para el nuevo Papa. Además, se eligieron tres cardenales para asistir al camarlengo, Kevin Joseph Farrel: Reinhard Marx de Alemania, Luis Antonio Tagle de Filipinas y Dominique Mamberti de Francia.
Los cardenales se reunirán en la Casa Santa Marta el 6 de mayo, y el 7 de mayo celebrarán una misa “Pro eligiendo pontífice” en San Pedro, oficiada por Giovanni Battista Re. Posteriormente, se dirigirán a la Capilla Sixtina, donde comenzará la votación tras prestar juramento y cantar el himno Veni, Creator Spiritus.
El proceso de votación incluirá una o dos rondas el primer día, y dos rondas por la mañana y tarde en los días siguientes.
Las papeletas se quemarán después de dos escrutinios negativos si no se alcanza el consenso de dos tercios, aproximadamente 88 votos. Las funciones del cardenal decano en la Sixtina serán asumidas por el secretario de Estado, Pietro Parolin, ya que ni Re ni Leonardo Sandri pueden participar debido a su edad.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Proponen entrenar zopilotes para búsqueda de desaparecidos en Sinaloa

Culiacán, Sin.- En medio de los preparativos para el Encuentro Estatal por los Desaparecidos, el maestro Óscar Loza Ochoa compartió una propuesta inusual: entrenar zopilotes para apoyar las labores de búsqueda en Sinaloa.
“En Guanajuato se entrenaron zopilotes para hacer rastreo desde el aire. Tuvimos información precisa de que dieron buenos resultados, sobre todo encontrando a muchachas desaparecidas”, relató Loza, quien explicó que el proyecto se detuvo debido a la enfermedad del entrenador, pero que ahora buscan reactivarlo.
La idea, explicó, surgió como complemento al uso de drones y otras tecnologías: “Mi idea era que aquí se adquirieran algunos zopilotes entrenados para eso. Quizá puedan ser más precisos que los drones”, añadió.
Durante la misma rueda de prensa, Loza criticó el desempeño de la Comisión Estatal de Búsqueda, señalando que muchas de sus fichas de búsqueda están desactualizadas. Además, subrayó la importancia de actuar con rapidez en casos de desaparición: “Estamos convencidos de que las primeras horas y días son esenciales. No podemos seguir con eso de ‘espere 72 horas’. Eso es una falta de respeto”.
Además, mencionó que siguen trabajando en propuestas de protección para policías tras el asesinato reciente en Huizaches, y actualizó datos sobre desplazamientos forzados en Choix, donde al menos dos familias siguen recibiendo asistencia.
“La crisis de seguridad nos obliga a pensar diferente. Hoy, todo lo que sirva para encontrar a los nuestros, debe ser considerado”, concluyó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Realizan operativo de limpieza en tramo carretero que va del Hospital de Catemaco al Hotel Playa Azul

0

Catemaco .-El Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales, a través de la Coordinación de Limpia Pública, llevó a cabo un operativo de limpieza en el tramo carretero que va del Hospital de Catemaco al Hotel Playa Azul.
Con estas acciones, se reafirma el compromiso de mantener un entorno limpio para todos y todas. Se hace un atento llamado a la ciudadanía a colaborar, evitando tirar basura en la vía pública y contribuyendo así al cuidado de nuestro municipio.
¡Juntos podemos mantener limpio nuestro Catemaco!
#CatemacoNaturalmenteMágico

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Saldo de 11 fallecidos en Vancouver por atropellamiento masivo

0
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que asistían a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en la costa del Pacífico de Canadá, y señaló que el presunto autor es un hombre que sufre problemas mentales.
El jefe provisional de Policía de Vancouver, Steve Rai, añadió en una rueda de prensa que el número de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas porque el ataque, que dijo que no es un acto terrorista, causó decenas de heridos, muchos de ellos de gravedad.
“Es el día más tenebroso de la historia de nuestra ciudad, cuando miles de integrantes de la comunidad filipina de Vancouver se reunían para una importante celebración cultural. Una sola persona ha hecho pedazos nuestro sentido colectivo de seguridad”, declaró Rai.
El responsable policial confirmó que el presunto autor de la masacre, que fue detenido inmediatamente después del atropello en el lugar del incidente, es un individuo que era “conocido” por la Policía y que sufre de problemas mentales.
“Puedo decir que la persona en custodia tiene un significante historial de interacciones con la Policía y profesionales relacionados con la salud mental. No puedo identificar públicamente a la persona que tenemos en custodia porque los cargos todavía no han sido presentados”, declaró.
Rai explicó que la Policía considera que no fue un acto terrorista porque “no hay indicios que este individuo tuviera ideas religiosas o políticas” y por el historial del individuo.
Las autoridades no han informado de las identidades o edades de las víctimas mortales. Pero Rai, visiblemente afectado, sí indicó que hay hombres, mujeres y jóvenes. Presionado si entre los muertos hay niños, dado que el festival era un evento familiar de la comunidad filipino-canadiense, el jefe de la Policía se limitó a decir consternado “había gente joven”.
El relato policial señala que el incidente se inició a las 20:14 h local del sábado en una concurrida calle de la ciudad en los momentos finales del festival callejero de la comunidad filipina-canadiense denominado Lapu Lapu cuando todavía había decenas de miles de personas.
El conductor del vehículo, un SUV negro de la marca Audi, entró en un área cerrada en la que había una multitud de personas y aceleró arrasando a los transeúntes.
“Creemos que decenas han resultado heridos, algunos de gravedad, y el número de muertos podría aumentar en los próximos días o semanas. Los heridos más críticos fueron transportados a nueve hospitales en el área de Vancouver”, dijo Rai.
Este domingo, el último día de la campaña a las elecciones legislativas que Canadá celebrará el lunes, el primer ministro canadiense, Mark Carney, descartó que exista “una amenaza activa sobre los canadienses”.
“Estoy conmocionado, devastado”, dijo Carney, quien canceló un acto electoral que tenía este domingo en Vancouver. Otros líderes políticos también han cancelado actos electorales que tenían previstos para este domingo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Markitos Toys tacha el asesinato de su hermano de una injusticia: «no sé porque le quitaron la vida y todos sus sueños»

0
Markitos Toys y su familia se habían mantenido al margen de lo ocurrido con Gail Castro, quien fue asesinado el pasado 28 de marzo en Ensenada, Baja California. Después de casi un mes del fallecimiento de su hermano, el creador de contenido decidió romper el silencio y compartir un mensaje en sus redes sociales. El influencer dejó claro que lo recordará y lo amará por toda la vida.
El creador de contenido compartió una historia en su cuenta de Instagram donde rompió el silencio sobre lo ocurrido en el restaurante de Ensenada, donde habrían matado a balazos a su hermano. Markitos Toys explicó que no entiende porque arremetieron contra él si si era una buena persona. Sin entrar en muchos detalles, dejó claro que lo que le hicieron al integrante de su familia fue una verdadera injusticia.
«Una cosa es una cosa y otra cosa es ser ABUZON e INJUSTO. En mi pu$%& vida he sido una persona abuzona y mucho menos injusto y mucho menos mi familia. No sé porque le quitaron la vida y todos sus sueños a mi hermano de esa manera, pero bueno… no diré más, ¡apenas Dios sabe por qué pasan las cosas! Solo quiero que sepan Plebada que cometieron una gran injusticia con mi hermano. Te recordaré y amaré por toda la vida, carnal», escribió en su cuenta de Instagram.
El creador de contenido recordó la muerte de su hermano Gail, quien fue asesinado cuando se encontraba en el restaurante Villa Marina, en Ensenada, Baja California. En los primeros informes se reveló que Castro perdió la vida producto de 15 impactos de balas el pasado 28 de marzo. El hecho habría ocurrido sobre las 18:00 horas, tiempo local. En el ataque armado contra el hermano de Markitos Toys, también habría muerto el acompañante de Gail.
Los responsables del crimen escaparon en un coche sedán, mismo que sería abandonado unas cuadras más adelante. Al poco tiempo de la balacera, los elementos de la policía acudieron al lugar de los hechos para atender la situación. A su llegada se encontraron con el cuerpo de Castro con sangre en el cuerpo y su alrededor. Se tiene que recordar que el pasado 7 de abril se detuvo al segundo presunto implicado en el asesinato del hermano de Markitos Toys.
Se tiene que recordar que en enero 2025, Castro apareció en un listado de influencers y artistas donde se indicaba que formaban parte del crimen organizado y que comenzarían a terminar con ellos si no dejaban de trabajar para las células delictivas. La muerte de Gail habría sido relacionada con estos papeles que volaron por las calles a inicios de año. El mensaje habría sido mandado por el cártel de Sinaloa.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cae en Oaxaca el Comandante Jaguar, objetivo prioritario considerado jefe de plaza en el Istmo de Tehuantepec

0
Oaxaca. A través de la Operación Sable corporaciones de seguridad federales y estatales capturaron a una persona del sexo masculino identificada como J. C. F. M., alias Comandante Jaguar, El Comandante Reyes o El Conchas, considerado jefe de plaza en el municipio de Matías Romero y sus alrededores, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Los trabajos de análisis arrojaron que es un objetivo prioritario al ser considerado como uno de los principales generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec, sobre todo en la zona limítrofe con el estado de Veracruz, donde también estaría involucrado en actividades ilegales, informó la Fiscalía de Oaxaca.
“La revisión de antecedentes permitió establecer que J.C.F.M., alias Comandante Jaguar y/o El Comandante Reyes y/o El Conchas ha tenido varios ingresos a Centros de Readaptación Social tanto estatales como federales”, precisa el comunicado.
La Instancia responsable de la procuración de justicia en la entidad indicó que los trabajos de inteligencia e investigación criminal permitieron la detención de J.C.F.M., alias Comandante Jaguar y/o El Comandante Reyes y/o El Conchas, quién fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
“Su captura se logró gracias a la ejecución de una orden de aprehensión por el delito de homicidio cometido el 14 de marzo de 2024, en la colonia Santa Clara, de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, donde, con disparos de arma de fuego, privaron de la vida a un hombre identificado por las iniciales J. P. M.”, establece el documento.
Gracias a este operativo desplegado desde hace dos meses para garantizar la seguridad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha arrojado hasta el momento la aprehensión de 37 objetivo prioritarios de la región, presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, informó el fiscal general del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.
En la Operación Sable participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI junto con efectivos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como comisionados de la Policía Estatal. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
“La Fiscalía de Oaxaca trabaja en estrecha colaboración con instituciones estatales y federales para garantizar los resultados de la estrategia de seguridad pública a favor de la ciudadanía”, concluye el documento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Multitudinaria despedida del papa Francisco en Roma

0
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este sábado en su funeral el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio y encargado de oficiar la homilía de las exequias.
Unas 400.000 personas despidieron en el Vaticano y sus alrededores al papa Francisco, en una ceremonia solemne y marcada por el simbolismo que pudo ser seguida a distancia por millones de personas en todo el mundo.
Una multitud llegada de todos los confines del planeta abarrotó la plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación, que da entrada al Vaticano, para ofrecer el último adiós a un Papa que, por su personalidad cercana y cálida, ha sido muy querido por los fieles.
«En contraste con la cultura del descarte, él hablaba de la cultura del encuentro», dijo Re en una emotiva misa que ha recordado la vida sencilla del primer pontífice lationamericano, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.
A la ceremonia asistieron delegaciones de 148 países y territorios, y unos 50 jefes de Estado y de gobierno, así como representantes de distintas casas reales.
Tras el funeral, el féretro del Papa fue trasladado en procesión hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado y ya descansan sus restos.
Aquí te contamos 4 de los momentos más sobresalientes de esta jornada histórica.
1. Las destacadas palabras del cardenal Re
Por voluntad del propio Francisco, que simplificó los funerales papales para que se parecieran más al de «un pastor y discípulo de Cristo, y no el de un poderoso hombre de este mundo», sus exequias fueron más sencillas -Vaticano mediante- que las de pontífices anteriores.
Y quizás el momento más potente y emotivo de toda la ceremonia fueron las palabras de Giovanni Battista Re recordando la vida y obra del pontífice, que a ratos sonaron tan políticas como las del mismo Francisco, y que fueron recibidas con un largo y ensordecedor aplauso por la multitud que asistió al funeral.
Especialmente cuando mencionó alguno de los momentos que más marcaron su pontificado, como su primer viaje fuera del Vaticano, que realizó a la isla de Lampedusa en 2013, a la que cientos de migrantes que huían de la guerra en Siria y otros lugares arribaban diariamente en precarias embarcaciones.
O cuando recordó la misa que Francisco ofreció en México, a pocos metros del muro que el presidente estadounidense Donald Trump mandó contruir en su primer mandato para evitar la entrada de migrantes.
«Construir puentes y no muros», fue algo que el papa Francisco repitió muchas veces, recordó el cardenal Re ante los asistentes, entre los que se encontraba el propio Trump.
Francisco «fue un Papa entre el pueblo, con el corazón abierto hacia todos», que se enfrentó a las guerras encarnizadas de los últimos años, señaló el cardenal, y que «alzó incesantemente la voz» para pedir la paz.
«La guerra provoca la muerte de personas y la destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja el mundo peor de lo que estaba antes: siempre es una derrota dolorosa y trágica para todos», dijo el cardenal citando al Papa.
Incluso en su última aparición pública, el Domingo de Resurrección, para dar la bendición «urbi et orbe», Francisco tuvo palabras para denunciar la violencia de las guerras, mencionando específicamente el conflicto de Gaza y el de Ucrania, entre otros.
«Rico en calidez humana y profundamente sensible a los desafíos actuales, el Papa Francisco compartió verdaderamente las angustias, los sufrimientos y las esperanzas de este tiempo de globalización», añadió ante los asistentes.
Giovanni Battista Re, de 91 años, recordó también los esfuerzos de Francisco por impulsar el diálogo interreligioso, o su histórico viaje en 2021 a Irak, que fue «un bálsamo para las heridas de la población iraquí».
«Sus gestos y exhortaciones a favor de los refugiados y desplazados son innumerables. Su insistencia en trabajar por los pobres fue constante», agregó el cardenal.
2. La llegada a hombros del féretro y aplausos en la plaza de San Pedro
El funeral comenzó poco después de las 10:00, hora local (8:00 GMT), cuando las campanas de la Basílica de San Pedro doblaron por el fallecimiento del Papa.
El féretro con los restos de Francisco fue llevado entonces a hombros de los sediarios pontificios, las personas que estaban al servicio del Papa, que salieron por la puerta central de la basílica de San Pedro hasta la plaza del mismo nombre, donde se celebró la misa funeraria.
El Papa iba seguido por los más de 200 cardenales que conforman el Colegio Cardenalicio.
Antes, los dignatarios invitados al funeral se despidieron del pontífice de forma privada dentro de la Basílica de San Pedro, frente al baldaquino de Bernini, donde fue colocado el féretro del Papa el pasado miércoles para su capilla ardiente.
El ataúd fue colocado frente al altar, sobre una alfombra y junto a un cirio encendido, tras lo que se escuchó un enorme aplauso de los casi 200.000 fieles presentes, 50.000 de ellos dentro de la plaza.
Encima del sencillo féretro que Francisco eligió para su entierro, construido en madera y revestido de zinc, se colocó el libro del Evangelio abierto, mientras la plaza se sumía en un silencio absoluto.
Los cardenales concelebrantes ocuparon su puesto en el lado izquierdo del sagrado, mientras que los invitados, entre los que estaban Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, se situaron en el lado derecho.
La homilía del cardenal Giovanni Battista Re fue seguida por el momento de la comunión, en la que una procesión de sacerdotes vestidos de blanco llegó hasta el final de la Vía de la Conciliación, la calle que conduce a la plaza de San Pedro, portando cálices dorados llenos de hostias para la comunión de los fieles.
Salvo por los momentos en los que los presentes ovacionaron al féretro de Francisco o las palabras de Re, la multitud mantuco un sobrecogedor silencio, tan solo interrumpido por los helicópteros de las fuerzas de seguridad italianas que sobrevolaban el Vaticano.
La ceremonia terminó con la bendición con agua bendita del féretro del Papa, a cargo del cardenal Giovanni Battista Re, quien después quemó incienso en un incensario, símbolo de purificación.
Las campanas repicaron tres veces al mediodía tras la bendición del féretro, que finalmente volvió a ser transportado a hombros al interior de la basílica mientras muchos de los presentes se despedían con un «ciao, Francesco».
3. La inédita procesión del féretro
Al finalizar la misa, el féretro del papa Francisco fue llevado en procesión por las calles de Roma hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde reposarán sus restos.
El ataúd de Francisco fue trasladado en el papamóvil, el vehículo que los pontífices utilizan para desplazarse con seguridad entre las multitudes y que permite que los fieles puedan ver al Papa.
Para el traslado del féretro, la parte trasera del papamóvil tuvo que ser adaptada.
Esta sábado decenas de miles de personas abarrotaban el trayecto de 6 kilómetros que separa la basílica de San Pedro y la de Santa María la Mayor para poder dar un último adiós al pontífice.
Personas venidas de todo el mundo aplaudieron al paso del papamóvil, mientras sonaban las campanas de la basílica de San Pedro.
Unos 3.000 voluntarios a lo largo del recorrido fueron desplegados para proporcionar a los peregrinos indicaciones, ayuda médica o agua.
La mayor parte de las vias principales del centro de Roma fueron cortdas al tráfico Si en la plaza de San Pedro Francisco fue despedido por los poderosos y los líderes mundiales, a su llegada a la basílica de Santa María la Mayor el Papa fue recibido por los desheredados, a los que el pontífice siempre tuvo en el centro de su prédica.
Un grupo de personas transexuales, presos, mendigos y migrantes acompañaron la llegada del féretro de Francisco a la basílica que él eligió para ser enterrado.
Francisco es el primer Papa en ser enterrado fuera del Vaticano en más de 100 años. El último fue León XIII, que falleció en 1903.
«Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico, confiando mis intenciones a la Madre Inmaculada y dando gracias por su dulce y maternal cuidado», se lee en el testamento del pontífice.
Los portadores del féretro entraron en una sección de la iglesia alejada de la vista del público para celebrar una ceremonia privada.
El Papa fue enterrado entonces en una tumba sencilla en la tierra, tal y como él deseó, en un pequeño recinto en un lateral de la basílica.
Su lápida solo llevará la inscripción «Franciscus».
para el traslado del féretro en la procesión, que pasó junto a puntos emblemáticos de la capital italiana como el Foro romano y el Coliseo.
4. El encuentro entre Trump y Zelensky
Los funerales de Estado y, por supuesto, también los papales, son un momento de congregación de numerosos líderes mundiales, lo que propicia también encuentros diplomáticos.
Es lo que se ha producido este sábado en el interior de la Basílica de San Pedro entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, que han dejado una potente imagen para la posteridad.
Trump y Zelensky, sentados cara a cara en sendas sillas y apartados del resto de los invitados, pudieron mantaner una conversación privada sobre las negociaciones de paz con Rusia, en las que EE.UU. está mediando.
La Casa Blanca describió la reunión de 15 minutos como «muy productiva» y Zelensky luego la calificó de «muy simbólica» con «potencial de volverse histórica».
El encuentro se produce un día después de que Steve Witkoff, enviado especial de Trump, se reuniera en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante tres horas.
Sucede, además, dos meses después de que ambos mandatarios protagonizaran una acalorada discusión en la Casa Blanca, cuando Trump le dijo a Zelensky que no estaba ganando y que «no tenía las cartas» para hacerlo.
Funcionarios ucranianos hablaron de una posible segunda reunión más tarde, pero la comitiva de Trump partió de San Pedro justo tras el funeral y su avión salió de Roma poco tiempo después.
Zelensky fue fotografiado manteniendo reuniones separadas con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, después del funeral, y tenía previsto reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Los negocios de Pemex con una misteriosa empresa tabasqueña: primero le compró millones de cubos de hielo y después toneladas de grava

0
Petróleos Mexicanos ha beneficiado con más de 740 millones de pesos en contratos a una pequeña empresa tabasqueña que lo mismo le vende hielo para consumo humano y agua embotellada que materiales para rehabilitar vialidades en los campos de producción de la petrolera.
En junio de 2022, Latinus reveló que CLR y Asociados recibiría 62.8 millones de pesos en 2022 y 2023 por entregar miles de bolsas de hielo para las instalaciones de Pemex en Tabasco y Chiapas.
Información obtenida vía transparencia muestra que después de esa polémica compra de hielos, CLR y Asociados ganó una adjudicación directa por 508 millones de pesos para suministrar grava, arena y arcilla con el fin de reparar los caminos que Pemex Exploración y Producción tiene en sus instalaciones de la región norte.
Con la asignación firmada en marzo de 2024 y vencimiento inicial el próximo 30 de junio, esta empresa tabasqueña sin contratos con otras dependencias y apenas visible en un deteriorado inmueble de Villahermosa, trascendió el sexenio de López Obrador y se convirtió en proveedor del gobierno de Claudia Sheinbaum.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Arranca Semana Nacional de Vacunación en México; se aplicarán 1.8 millones de dosis

0
La Secretaría de Salud arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país.
La meta inocular es de 1.8 millones de personas, con 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, dirigidas principalmente a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas adultas y adultos mayores, así como otros grupos en situación de riesgo.
El acto fue encabezado en el Parque Tezozómoc en la Ciudad de México, por el secretario de Salud, David Kershenobich; acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), José Moya Medina, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública a nivel nacional.
El funcionario destacó que gracias a la vacunación, la sobrevida de la población ha aumentado considerablemente, ya que anteriormente este indicador era de 35 a 40 años.
Kershenobich destacó que la meta del Gobierno de México es alcanzar el 90 por ciento de cobertura de vacunación en la población, enfocándose especialmente en las poblaciones vulnerables y combatiendo la desinformación.
Además, subrayó la importancia de vacunar no solo a niños, sino también a profesionales de la salud, adultos y adultos mayores, asegurando que se mantendrá un portafolio adecuado de vacunas para todas las edades.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Dr. Ramiro López Elizalde, pidió que “en esta Semana Nacional de Vacunación, hagamos lo que nos corresponde: llevemos el mensaje, demos el ejemplo. Vacunar es proteger, vacunar es salvar vidas.”
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!