Artículo 19 exige a autoridades municipales y estatales atender el caso de periodista agredido en Soledad de Doblado

0
La Oficina Regional para México y Centroamérica de Artículo 19 exigió a autoridades municipales y estatales atender de manera urgente el caso del periodista comunitario Jesús Vichiqueht, luego de que el vehículo que utiliza como herramienta de trabajo fuera dañado el 9 de agosto en el municipio de Soledad Doblado, Veracruz.
En una publicación en sus redes sociales, Artículo 19 19 hizo 3 demandas públicas: La primera, a las autoridades municipales de Soledad Doblado, cumplir con su obligación constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, en particular la libertad de expresión y prensa, así como prevenir, investigar, sancionar y reparar violaciones a estos derechos.
Igualmente, exigió a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas de Veracruz (CEAPP) intervenir de manera inmediata y efectiva para garantizar la seguridad del periodista, mediante un análisis de riesgo integral conforme a la Ley que rige su actuación. Finalmente, a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) realizar una investigación exhaustiva con base en el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, centrando el análisis en la labor periodística de Jesús Vichiqueht.
La organización documentó que el comunicador, director general de la radio comunitaria La Choleña “La Radio de Soledad”, encontró el parabrisas de su automóvil roto a las afueras de las oficinas del medio, presuntamente por el impacto de piedras que aún se encontraban en el lugar. El hecho ocurrió después de que Vichiqueht publicara en su perfil de Facebook una crítica a la convocatoria de la Feria de la Candelaria 2026, lo que generó reacciones adversas en redes sociales.
Artículo 19 subrayó que este tipo de agresiones vinculadas con el ejercicio periodístico deben ser atendidas conforme a los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos de los cuales México es parte. En ese sentido, la organización recordó que el derecho a la libertad de expresión incluye la difusión de ideas que pueden resultar incómodas o perturbadoras para ciertos sectores y que las autoridades tienen la obligación de garantizarlo.
Tras el incidente, el periodista solicitó apoyo a la presidenta municipal, Malintzin Sánchez Solís, quien minimizó los hechos y los relacionó directamente con la publicación crítica. Además, al acudir a la comandancia de la Policía Municipal, Vichiqueht recibió comentarios que responsabilizaban su labor informativa como causa del ataque.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Huachigas se dispara en Veracruz: la entidad lidera cifras nacionales.

0
Veracruz,.– El robo de gas Licuado de Petróleo (LP) en Veracruz se ha incrementado de forma alarmante en los últimos años. Durante el primer trimestre de 2025, la entidad ocupó el primer lugar nacional por este delito, conocido como “huachigas”, de acuerdo con datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) y de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con cifras del observatorio IGAVIM, en 2023 se detectaron mil 25 tomas clandestinas de gas LP en Veracruz, lo que representó un incremento de casi el 90 por ciento en comparación con 2022, cuando se registraron 541. Este repunte posiciona a Veracruz entre los estados con mayor presencia de este ilícito, junto a Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
Veracruz: punto estratégico en la red de distribución nacional
Veracruz cuenta con una extensa red de ductos que lo convierte en un punto neurálgico para el flujo de energéticos. Entre ellos destaca el gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan, que entra a México por el Golfo de México y tiene un punto de recepción clave en Tamiahua. Desde ahí, el gas se distribuye hacia Montegrande y Naranjos mediante una conexión en «T».
Además, desde Coatzacoalcos parte otro eje importante de distribución hacia estados como Puebla, Hidalgo y zonas del centro del país, incluso llegando hasta Jalisco. Esta ubicación geográfica estratégica ha sido aprovechada por organizaciones criminales que buscan extraer y comercializar el gas LP de manera ilícita.
Presencia de grupos delictivos
Diversos informes, entre ellos los de IGAVIM y reportes periodísticos de medios nacionales, han documentado la operación de células delictivas en la extracción y distribución ilegal de gas LP. Entre los grupos que presuntamente participan en esta actividad en Veracruz se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas Vieja Escuela.
Aunque las autoridades no han emitido declaraciones oficiales recientes, se presume que estas redes cuentan con la complicidad de actores dentro del sector formal, debido a que el robo y comercialización de gas LP requiere de fuertes inversiones, conocimientos técnicos y acceso a infraestructura.
Pérdidas económicas y riesgos para la población
Según datos oficiales, el robo de gas LP representó una pérdida de 13 mil millones de pesos para Pemex en 2019, cifra que aumentó a 30 mil 168 millones de pesos en 2020, debido a un alza del 77 % en tomas clandestinas.
Más allá del impacto económico, este delito pone en grave riesgo a las comunidades donde ocurre. La presencia de grupos armados y la manipulación insegura de los ductos aumentan el peligro de explosiones, derrames, fugas y afectaciones al medio ambiente, incluyendo contaminación del agua, suelo y aire.
Veracruz en cifras
En 2022 se detectaron mil 858 tomas clandestinas de gas LP en el país; 354 fueron en Veracruz, ocupando el tercer lugar nacional.
En 2024, Veracruz pasó al segundo lugar con 245 tomas clandestinas, solo detrás de Puebla. Entre 2019 y 2024, se detectaron mil 922 tomas clandestinas en la entidad, frente a solo 12 registradas entre 2013 y 2018.
De enero a marzo de 2025, se localizaron 75 tomas, un promedio mensual de 25, superior al promedio de 21 en 2024.
Municipios con mayor incidencia
Los municipios veracruzanos con mayor número de tomas clandestinas coinciden con las rutas de los ductos de Pemex. Algunos de ellos son:
• Juan Rodríguez Clara: tuvo un pico de 108 tomas; 16 en 2024.
• Tierra Blanca: 107 tomas en su punto álgido; 18 en 2024.
• Tres Valles: 21 tomas en 2024.
• Cosamaloapan: 12 tomas en 2024.
• Isla: 20 tomas en 2024.
• José Azueta y Omealca: 8 cada uno.
• Chacaltianguis y Tuxtilla: 2 cada uno.
• Chinameca: 1 toma.
• Acayucan y Sayula de Alemán: 20 tomas cada uno en 2024.
Concentración nacional
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) reportó que el 95.8 % de las tomas clandestinas de gas LP en México se concentra en cuatro estados: Veracruz, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inaugura alcaldesa de San Andrés Tuxtla, pavimentación de circuito vial en calle Galeana

0

• La obra conecta con las calles Miguel de Cervantes Saavedra, Hernández y Hernández y Revolución.

San Andrés Tuxtla, Ver.- Cumpliendo con obras y acciones efectivas, al compromiso contraído con la ciudadanía sanandrescana, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, inauguró la obra de pavimentación en el circuito vial de la calle Hermenegildo Galeana, en la zona centro de este municipio, una importante obra, que mejora la conectividad peatonal y vehicular, beneficiando a toda la población de la cabecera municipal.

“Hemos tenido una gestión comprometida con mejorar la calidad de vida de los sanandrescanos, con urbanismo y mejores servicios municipales, y en breve seguiremos inaugurando más obras, cumpliendo con resultados que se vean reflejados en sus calles, como esta, donde no solo se benefician los vecinos, sino que toda la ciudadanía cuenta ya con otro circuito vial activo en la zona centro para desahogar el tránsito vehicular”, expresó la doctora María Elena Solana Calzada.

La primera autoridad municipal, destacó que esta obra conecta la calle Galeana con las calles Hernández y Hernández, Miguel de Cervantes Saavedra y Revolución.

En el acto inaugural de la obra, además de vecinos de esta calle, estuvieron presentes junto con la alcaldesa, los regidores María Elida Pino Villaseca, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Omar Martínez Aranda y Concepción Danaé Vázquez Molina, además de la Directora de Ecología Medio Ambiente y Protección Animal, la licenciada Laura Irene Sedas Larios.
#contigodecorazón


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hømicidio de la menør Dulce en Chalco fue por n@rcomenudeo, No por deuda: Harfuch

0

EDOMEX.-El @sesinato de Dulce “N.”, una niña de 12 años en Chalco, Estado de México, fue consecuencia de un conflicto vinculado al n@rcomenudeo y no por una deuda familiar, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Harfuch señaló que los responsables buscaban a la pareja sentimental de la madre de la menør, presuntamente involucrada en n@rcomenudeo.

“La pareja de la mamá de la menør está relacionada con n@rcomenudeo. Cuando llegan los @gresores buscándolo, él logra escapar y m@tan a la n1ña”, declaró.

Los hechos se registraron el lunes 11 de agosto, alrededor de las 05:00 horas, en una vivienda de lámina y cartón ubicada en la esquina de Reforma y Cerrada de Benito Juárez, en el poblado de San Pablo Atlazalpan.

Sujetos @rmados irrumpieron en el inmueble y d1spararon en repetidas ocasiones; Dulce recibió seis 1mpactos de b@la y mur1ó en el lugar. Hasta ahora, no hay detenidos.

Por otro lado, Harfuch informó que, en el caso de Fernando, niño de 5 años @sesinado en Los Reyes La Paz por una deuda familiar, los tres presuntos responsables fueron vinculados a proceso.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

Cancún, aeropuerto y la nueva geografía del poder

Por Miguel Ángel Cristiani

En Veracruz, parece que la brújula de algunos funcionarios y académicos tiene dos coordenadas favoritas: la playa y la sala de llegadas del aeropuerto. Porque mientras la inseguridad sigue sumando titulares, la economía pide auxilio y los servicios públicos se caen a pedazos, hay quienes parecen tener la agenda ocupada… pero en otro lado.

Este fin de semana, el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Pérez Astorga, decidió volar a Cancún. No en “priority” ni en clase ejecutiva —faltaba más—, sino en la democrática fila 19 de Viva Aerobús, junto “con el pueblo”. Casi un acto de marketing personal: el funcionario que viaja barato, pero a destinos caros. Una mezcla extraña de austeridad en el aire y lujo en tierra firme.

¿Misión oficial? ¿Inversiones hoteleras? ¿Trabajo de campo para descubrir por qué la Riviera Maya está de moda? Misterio. Lo único confirmado es que desayunó allá y lo pagó con tarjeta. Falta saber si, como Shakira, hasta la propina entrará en factura.

Porque el domingo, en el aeropuerto de Veracruz, otra figura pública apareció como quien no quiere la cosa: el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar del Campo. Llegó sin comitiva, sin declaración y, aparentemente, sin intención de explicar nada. ¿De dónde venía? ¿Qué fue a hacer? ¿Fue a pedir apoyo a la federación de nuevo? Se desconoce. Y ese es el problema: cuando el itinerario de quienes manejan instituciones públicas parece más secreto que el presupuesto, la transparencia se convierte en un souvenir que nunca llega.

La UV enfrenta conflictos internos y reclamos de transparencia. En ese contexto, un viaje sin explicación no es un simple detalle: es un mensaje. Y el mensaje, para los universitarios y para la sociedad, es que el rector también se reserva el derecho de no informar.

En apenas ocho meses de la actual administración estatal, las escenas se repiten: funcionarios que se ausentan sin claridad, itinerarios opacos y un divorcio evidente entre el discurso de “compromiso total” y la realidad de los fines de semana.

El artículo 134 constitucional no es una sugerencia: obliga a que los recursos públicos —y sí, el tiempo laboral y las facilidades logísticas cuentan— se manejen con eficacia y honradez. El problema es que, para algunos, la frontera entre “asuntos oficiales” y “asuntos personales” parece tan difusa como la bruma en la pista de aterrizaje.

Si la intención de Pérez Astorga era aprender del modelo turístico de Cancún, bastaba con abrir un libro, leer un diagnóstico serio o recibir a los expertos aquí. Veracruz tiene más de 700 kilómetros de litoral que llevan décadas esperando el mismo impulso que convirtió a Quintana Roo en potencia turística. Pero claro, no hay selfies en un plan de desarrollo; en cambio, un atardecer en la Riviera Maya siempre luce bien en redes.

El precio del pasaje a Cancún o del vuelo desconocido del rector no es lo importante. El costo real es la erosión de la confianza ciudadana. Cuando los encargados de mover la economía y la educación parecen más concentrados en sus agendas privadas que en las públicas, el mensaje es devastador: que el compromiso con Veracruz cabe en un equipaje de mano.

En política —y en educación pública— las ausencias pesan tanto como las presencias. Y si la brújula sigue apuntando a playas y aeropuertos, lo único que crecerá no será la economía ni el conocimiento, sino la lista de pretextos para explicar por qué las cosas no cambian.

Al paso que vamos, pronto habrá que inaugurar una nueva ruta turística: el tour de los vuelos oficiales sin explicación. Incluye foto en sala de espera, maleta de mano y, por supuesto, silencio incluido en el paquete.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

FGR apelará la liberación de Israel Vallarta; “Hay seis personas que sufrieron un secuestro”

0
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó este martes que será apelada la determinación judicial con la que se liberó a Israel Vallarta hace unos días.
En la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, el fiscal señaló que con esto se busca defender a las seis víctimas de secuestro que están incluidas en el caso.
“Ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión”, dijo ante la pregunta de la prensa.
Gertz Manero señaló que el delito de secuestro es el más grave después del homicidio.
“Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro. Y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, añadió.
El pasado viernes 1 de agosto, Israel Vallarta dejó las instalaciones del penal del «Altiplano» luego de que una jueza emitiera una sentencia absolutoria a su favor.
Vallarta estuvo preso por la acusación de secuestro y fue liberado sin una sentencia hace casi dos semanas; ex secretarios de Gobernación habían señalado que Vallarta no podría salir de la cárcel porque enfrentaba más casos en su contra.

Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla te invita a la Sinfónica de la Secretaría de Marina

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), invita cordialmente a toda la ciudadanía a disfrutar de la presentación de la Sinfónica de la Secretaría de Marina.
📅 Domingo 17 de agosto
🕔 5:00 p.m.
📍 Parque Central de San Andrés Tuxtla
Ven con tu familia y vive una tarde llena de música y talento, en un evento gratuito que enaltece nuestra cultura y fortalece los lazos con nuestras instituciones. 🎼 #contigodecorazón

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ejecutan a masculino y privan de la libertad a dos sujetos

0

Poza Rica, Ver.-La noche del 11 de agosto de 2025, un joven de unos 25 años, identificado como Jaime “N” y empleado de una farmacia, perdió la vida tras ser atacado a balazos frente a su vivienda, ubicada en la calle Universidad de la colonia Reyes Heroles, en Poza Rica, Veracruz.

De acuerdo con versiones de testigos, sujetos armados arribaron al sitio y abrieron fuego contra la víctima justo cuando intentaba ingresar a su hogar.

Se informó que los mismos agresores habrían privado de la libertad a otros dos hombres presentes en la escena, trasladándolos hacia un destino desconocido.

Aunque elementos de seguridad municipal y estatal acudieron rápidamente, los servicios de emergencia no lograron salvarlo, pues falleció en el lugar.

La zona fue asegurada por las autoridades mientras personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz realizaba las diligencias correspondientes.

El hecho, ocurrido a escasas calles del C-4 y de la base de la Policía Municipal, ha causado indignación y temor entre los habitantes del sector.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

El Gobierno de la CDMX otorgó concesiones en el Metro a prestanombres de García Luna  

MCCI.-El Gobierno de la Ciudad de México otorgó durante las gestiones de Miguel Ángel Mancera y de Claudia Sheinbaum concesiones para explotar 77 espacios comerciales en seis líneas del Metro a una empresa de los prestanombres de Genaro García Luna, revelan documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Jetsocial Group SA de CV, empresa que ha sido señalada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en lo que llamó “la trama corrupta de García Luna”, obtuvo entre 2015 y 2021 Permisos Administrativos Temporales Revocables, conocidos por PATR, con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) para explotar y aprovechar locales comerciales y espacios semifijos dentro de las instalaciones del metro para la venta de productos de telefonía celular.

Estos permisos fueron otorgados en su momento por quienes eran funcionarios del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) y que actualmente trabajan en la administración de Claudia Sheinbaum y de Clara Brugada, según corroboró MCCI.

En actas inscritas en el Registro Público de Comercio, consultadas por MCCI, consta que Jetsocial Group es una empresa que fue constituida en diciembre de 2007 en la Ciudad de México por Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, ambos señalados por la UIF como prestanombres de García Luna.

 

 

Weinberg Pinto es el socio mayoritario de la empresa, la cual tiene como su principal objeto social la elaboración, edición, producción, distribución y exhibición de contenidos audiovisuales en medios digitales, radio, televisión, cine o plataformas multimedia.

El 6 de mayo de 2011, Weinberg Pinto otorgó un poder legal a Ivonne Mancera Valdivia, que es quien firmó los contratos con el Gobierno de la Ciudad a nombre de Jetsocial Group.

Las acusaciones de la UIF

En documentos de la UIF, Jetsocial Group es mencionada como parte del esquema que usó Genaro García Luna y sus prestanombres para saquear millones de dólares del erario público entre 2011 y 2019.

En un par de documentos de 2023 y 2024, la UIF refiere que Jetsocial Group envió recursos a Nunvav, Inc., empresa creada en Panamá y que ha sido señalada en investigaciones tanto en México como en Estados Unidos, de ser parte de la red de corrupción de García Luna y sus prestanombres.

En el documento de 2023 se enlistan transferencias por al menos 2 millones de pesos que Jetsocial hizo a Nunvav de 2017 a 2019, cuando ya explotaba las concesiones otorgadas por el Gobierno de la capital.

Mientras que en el documento de 2024, titulado “Trama corrupta de García Luna”, la UIF coloca a Jetsocial en un esquema de siete empresas que triangulaban recursos con Nunvav y en la que aparece como administrador único, apoderado y accionista Jonathan Alexis Weinberg Pinto, presunto prestanombres de García Luna.

Según los mismos datos de la UIF, de 2011 a 2017 (que corresponden a los periodos de gobierno de Felipe Calderón y de Peña Nieto), Nunvav recibió aproximadamente 481 millones de dólares en contratos públicos.

MCCI documentó desde enero de 2020 que en esa empresa panameña participaba como representante y apoderada legal una psicóloga que fue colaboradora de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública durante el gobierno de Calderón.

MCCI también reveló el pasado 27 de junio de 2025 que la misma empresa panameña Nunvav Inc. había realizado 35 transferencias a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, el exjefe de la oficina de la Presidencia en el gobierno de AMLO, institución financiera que fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por facilitar operaciones de lavado de dinero.

 

 

 

En directorios comerciales se menciona que Jetsocial Group tuvo sus oficinas en Leibnitz 70, en el edificio que los Weinberg supuestamente le compraron en 4.5 millones de dólares a la empresaria Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, transacción que fue revelada por MCCI en abril de 2025.

 

     Los permisos y los funcionarios involucrado

 

Cuando Miguel Ángel Mancera era jefe de gobierno de la capital, el Sistema de Transporte Colectivo otorgó el 18 de mayo de 2015 el Permiso Administrativo Temporal Revocable P.A.T.R./0009/15 a Jetsocial Group para el uso, aprovechamiento y explotación de locales comerciales en estaciones de la línea 1 (en Zaragoza y Observatorio), de la línea 3 (en Centro Médico y Coyoacán) y de la línea 7 (en El Rosario y Aquiles Serdán), los cuales tendrían el giro de venta de celulares y accesorios.

Entre los funcionarios que firmaron ese permiso está Aldo Muñoz Ortiz, quien aparece en los documentos como subgerente de administración de Permisos Administrativos Temporales Revocables del gobierno de la ciudad.

Muñoz Ortiz colaboró en el Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México como Director de Políticas y Fomento a la Inclusión hasta este 2025, de acuerdo con su declaración presentada, en donde consta que ese cargo lo tuvo también del 16 de julio de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2024, es decir, cuando Claudia Sheinbaum era jefa de gobierno.

Los giros comerciales que abarca este permiso incluía venta de chips, tiempo aire y accesorios para teléfonos celulares. La vigencia del permiso era por cinco años, según dice el acta. Sin embargo, no especifica la contraprestación que tenía que pagar la empresa al mes por estos espacios.

En esta sesión extraordinaria quien aparece como encargado de la subdirección general de administración y finanzas es Roberto Azbell Arellano, quien actualmente trabaja como jefe de división en el Instituto Mexicano del Seguro Social, de acuerdo con su última declaración patrimonial pública.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/el-gobierno-de-la-cdmx-otorgo-concesiones-en-el-metro-a-prestanombres-de-garcia-luna/

 

¡Otra vez en el Edomex!: Asesinan a una niña de 12 años por presunta deuda familiar en Chalco, Estado de México

0

Ciudad de México – Dulce, una niña de 12 años de edad, fue asesinada el lunes por la madrugada por sujetos que dispararon más de 20 veces dentro de su domicilio en la calle Reforma en la colonia San Pablo Atlazalpan, en Chalco, Estado de México.

Lea también: Matan a un niño de 5 años para cobrar la deuda de $50 dólares de su madre en Edomex

De acuerdo con reportes oficiales, los hombres armados irrumpieron en la casa ubicada sobre una calle de terracería alrededor de las 4:30 a.m. y la niña recibió diversos disparos en la cabeza, pecho y abdomen, por lo que murió casi al instante.

Según los reportes, la menor vivía con sus abuelos, quienes sobrevivieron al ataque.

Hubo versiones de que un sujeto que vendía droga en una tienda cercana al domicilio ingresó al lugar para esconderse y tras de él iban hombres armados que dispararon en la casa de la niña.

El presunto narcomenudista se habría internado en la milpa, por donde escapó.

Otras versiones de medios mexicanos refieren que el asesinato está relacionado con una deuda de su familia, como fue el reciente caso de Fernandito de 5 años, quien fue asesinado en La Paz presuntamente por una deuda de mil pesos mexicanos (unos $50 dólares) de su madre.

 

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!