«Esto es un simulacro»: preparan alerta en móviles para protocolo por sismo el 19 de septiembre

EFE.- México realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 de la tarde de la zona centro del país un simulacro nacional en el que se enviará a más de 80 millones de dispositivos móviles un mensaje de alerta para avisar de las posibles emergencias, entre ellas los terremotos, que puedan ocurrir en el país.

Así lo anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil este jueves en una comparecencia en la que se explicó que este será el segundo simulacro que se hace a nivel nacional en el país y que llegará a más millones de dispositivos móviles y activará 14 mil 491 altavoces en varias entidades del territorio.

«Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro», advertirá el mensaje acompañado de fuerte sonido que recibirán los teléfonos móviles de manera gratuita y sin la necesidad de estar conectado a una red de internet o tener saldo.

El simulacro imitará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, afectando hipotéticamente a los estados Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Este método comenzará a estar en funcionamiento desde ese 19 de septiembre con la posibilidad de que se puedan emitir avisos de manera focalizada para una localidad, municipio, región, estado o a nivel nacional ante huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales y otros eventos.

“El alertamiento por telefonía celular no viene a sustituir medios tradicionales de avisos como altavoces, redes sociales, la radio o la televisión, sino que viene a complementar y a reforzar nuestras capacidades de información y difusión sobre alguna amenaza”, señaló Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.

Velázquez afirmó que este es “un avance sin precedente que coloca a México a nivel de países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Chile y Corea del Sur, donde el uso de esta herramienta ya es fundamental para salvar vidas, porque permite avisar a la población de manera oportuna sobre una contingencia inminente”.

La fecha del simulacro conmemorará los 40 años del terremoto de 1985 ocurrido en México, en el que se estima que hubo miles de fallecidos y cientos de edificios resultaron dañados o destruidos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Masculino es herido de bala

0

Boca del Río, Ver.-Un hombre herido de bala llegó corriendo a una taquería para pedir ayuda, y de inmediato se solicitó el apoyo en la calle Cándido Aguilar esquina con Oaxaca de la colonia Adalberto Tejeda de Boca del Río

Pasadas las 21:00 horas de este jueves efectivos de la Policía Estatal y Naval se movilizaron para verificar la situación, encontrando que el individuo estaba tendido bocabajo en la entrada del negocio, por lo que resguardaron el área. Ricardo “N”, de 40 años, refirió que fue asaltado y recibió un disparo en el glúteo derecho, por lo que como pudo corrió en busca de ayuda.

De acuerdo a versiones que corrieron en el lugar de los hechos, el afectado presuntamente se habría resistido a un asalto por lo que su agresor o agresores detonaron un arma de fuego hacia su persona dejándolo gravemente herido.

Debido al hermetismo, se desconoce dónde ocurrieron inicialmente los hechos, pero debido a la lesión creen que fue cerca de donde finalmente cayó frente a la taquería para pedir auxilio.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hombre y n1ña con les1ones por accidente en moto

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Un hombre sufrió les1ones de gr@vedad y una n1ña de cinco años presentó gølpes leves tras un accidente entre dos motocicletas.

El percance ocurrió en la intersección de la calle Fernando Montes de Oca y 26 de Junio, en la colonia Ampliación Belén Grande, en San Andrés Tuxtla.

Elementos de Protección Civil acudieron al lugar para atender a Luis Antonio Cardoza Escribano, quien presentaba una herida en la parte inferior de la pierna izquierda y posible fractura. La menor, por su parte, únicamente sufrió raspaduras que no comprometieron su salud.

De acuerdo con los primeros reportes, una motocicleta que circulaba de forma imprudente colisionó contra la unidad que conducía Luis Antonio, provocando que este perdiera el control y derrapara, ocasionándose las lesiones mencionadas.
La policía municipal tomó conocimiento de lo sucedido, no se sabe si transito tuvo conocimiento de este suceso y por eso el reporte dice que la policia inicio las investigaciones para determinar responsabilidades.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Entregan cuerpo de Fernandito a familiares; madre pide justicia

0

EDOMEX.-El cuerpo de Fernandito, niño de 5 años secuestrado y asesinado por un préstamo de mil pesos en el Edomex, fue entregado a sus familiares.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) finalizaron las diligencias correspondientes e hicieron entrega del cuerpo del menor.

‘Fernandito‘ regresó a su casa en la parte alta de Los Reyes La Paz para ser velado.

Se trata de una zona de condiciones precarias, donde no hay agua potable, drenaje ni calles pavimentadas.
La casa en la que habitaba el menor es de lámina y ladrillos, en tanto que el velorio se llevó a cabo en una carpa instalada en un camino de terracería aledaño.

En breves declaraciones ante medios de comunicación, la madre del pequeño exigió justicia.

Es lo único que yo quiero, que se haga justicia para el menor, quiero justicia para él”, dijo.

Fernandito, asesinado por un préstamo
Fernandito era un niño de 5 años de edad que fue tomado como garantía para el pago de un préstamo de mil pesos, aproximadamente.

Los hechos ocurrieron en la colonia Ejidal el Pino de Los Reyes La Paz.
La abogada Fabiola Millán señaló que la madre del menor pidió prestado a una vecina para cambiarse de casa.

Tras retrasarse en el pago del préstamo, la vecina, identificada como Ana Lilia N. acudió en compañía de su hija Lilia N. a la casa de la mujer para reclamarle.

A fin de asegurar el pago, relató la abogada, la vecina y su hija se llevaron por la fuerza a Fernandito el 28 de julio.

Van a la casa de ella a agredirla (a la madre de Fernandito). Ellos abusan de esta situación para cometer el delito (llevarse al niño)”, refirió.

El hecho fue denunciado por la madre del menor ante el DIF municipal y la Fiscalía regional, sin embargo, no recibió ayuda alguna.

Fue hasta la intervención del colectivo Amor y Rabia que se consiguió que policías ingresaran, el 4 de agosto, al domicilio donde el niño de 5 años estaba retenido.

Fernandito fue hallado sin vida dentro de bolsas de plástico. Hasta el momento se desconoce la causa de muerte.

Niegan maltrato al niño Fernando
La abogada Fabiola Millán negó los señalamientos de que el niño fuera víctima de maltrato en su hogar.

El niño siempre fue tratado con amor”, sentenció ante las acusaciones de que no lo alimentaban y su padrastro lo golpeaba.
Detalló que la madre tiene una discapacidad, pero que a pesar de ello “estuvo buscando ayuda a todas las instituciones” para recuperar al menor.

Detienen a tres personas por el caso Fernandito
La vecina que prestó mil pesos a la mamá de Fernandito, su esposo y la hija fueron detenidos e ingresados al penal de Neza Bordo.
Este viernes 8 de agosto enfrentarán una audiencia para determinar su situación jurídica.

Se espera que sean vinculados a proceso por los delitos de secuestro y homicidio.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Defunciones aumentaron 2.3% en 2024; ¿de qué murieron los mexicanos?

MX.-México registró 818 mil 437 muertes en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3 por ciento respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte ‘Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR)’, la tasa bruta de defunciones fue de 629 por cada 100 mil habitantes, 10 puntos más que en 2023.

El total incluye 796 mil 321 fallecimientos ocurridos en 2024 y el resto en años previos.

Del conjunto, 89.6 por ciento fue por enfermedades y problemas de salud, mientras que 10.4 por ciento correspondió a causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios.

Por género, 55.9 por ciento de las defunciones fueron de hombres, 44 por ciento de mujeres y 0.1 por ciento no especificado.

¿De qué murieron los mexicanos en 2024?
Las cinco principales causas de muerte en 2024 fueron enfermedades del corazón (192 mil 563 casos), diabetes mellitus (112 mil 641), tumores malignos (95 mil 237), enfermedades del hígado (40 mil 704) y accidentes (39 mil 729).

En conjunto, estos padecimientos concentran más de la mitad de las muertes del país.

El grupo de edad más afectado fue el de 65 años y más, que concentró 57.9 por ciento de los fallecimientos.

En particular, las enfermedades del corazón representaron tres de cada cuatro muertes por este tipo de afecciones en ese grupo etario.

Variaciones por sexo y tipo de padecimiento
Entre las mujeres, las principales causas fueron enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos, seguidas por enfermedades cerebrovasculares e influenza y neumonía.

En hombres, encabezan la lista las enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos, pero destacan también accidentes, homicidios y enfermedades del hígado.

De las 733 mil 354 muertes por enfermedades, 47.1 por ciento fueron mujeres y 52.9 por ciento, hombres.

El 80.1 por ciento de los fallecidos recibió atención médica previa; 13.6 por ciento no la tuvo y en el resto no se especificó.

Homicidios y suicidios: 42 mil muertes violentas
Durante 2024 se registraron 85 mil 83 muertes por causas externas: 46.7 por ciento por accidentes, 39.1 por ciento por homicidios (33 mil 241 casos) y 10.6 por ciento por suicidios (9 mil casos).

Los hombres representaron 87.8 por ciento de los homicidios y 80.7 por ciento de los suicidios. En ambos casos, el grupo de edad de 25 a 34 años fue el más afectado.

El medio más frecuente en homicidios fue el arma de fuego (71.8 por ciento), mientras que en suicidios predominó el ahorcamiento (85.7 por ciento).

En cuanto a accidentes, los de transporte fueron los más comunes.
El Inegi señaló que estas cifras son preliminares y serán confrontadas con datos de la Secretaría de Salud para su publicación definitiva en noviembre.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Sheinbaum traiciona al pueblo que la eligió»: Alianza Contra el Fracking repudia plan de Pemex

0

Proceso.– Para la Alianza Mexicana Contra el Fracking, la presidenta Claudia Sheinbaum “ha traicionado a sus votantes” por colocar al fracking como eje del Plan de Negocios de Pemex 2025–2035, estrategia que contradice de manera abierta los principios de sustentabilidad ambiental que la hoy presidenta defendió durante años, e incluso rompe con la política de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

En un posicionamiento público, dado a conocer en el contexto del anuncio de la mandataria, la organización expuso que el documento presentado por Petróleos Mexicanos utiliza un lenguaje “tramposo” para ocultar que la fractura hidráulica será uno de los pilares del nuevo modelo de exploración y extracción de gas en el país.

La palabra “fracking” no aparece, pero se disfraza bajo términos técnicos que aluden directamente a esta técnica.
De forma tramposa –denuncia la Alianza– omiten nombrarlo diciendo que estimularán yacimientos de geología compleja, en una estrategia para confundir y escudarse frente a la ciudadanía que hemos exigido por más de una década la prohibición de esta técnica que contamina y atenta contra todas las formas de vida.

Para la organización, lo que Pemex plantea es una hoja de ruta “para la continuidad fósil, escrita bajo eufemismos y ocultamientos deliberados”. Se alude a “yacimientos de geología compleja”, “nuevos esquemas de extracción” y “plays no convencionales”, términos que son sinónimos técnicos de los yacimientos donde se aplica fracking.

Además, las referencias dentro del plan sobre experiencias en Estados Unidos y Argentina, el uso de tecnologías que “reducen el consumo de agua dulce”, y la necesidad de inversión privada ante los altos riesgos financieros de estos proyectos, son “señales inequívocas de que el fracking está de regreso”.

Afectaciones ambientales y a la salud
El pronunciamiento también precisa sobre los efectos graves que esta técnica puede desencadenar en el ambiente como en la salud humana.

La Alianza recordó que la exposición a contaminantes liberados durante el fracking, como metales pesados, hidrocarburos aromáticos, partículas finas, sustancias radioactivas y disruptores endócrinos, potencia la ocurrencia de enfermedades crónicas y daños irreversibles, incluso en dosis mínimas.

Estas toxinas se han vinculado con malformaciones congénitas, abortos espontáneos, cáncer, daños neurológicos y enfermedades respiratorias crónicas.

“Estos efectos son especialmente graves para niñas, niños, personas gestantes y adultos mayores, y se intensifican por la falta de regulación, monitoreo independiente y transparencia”, se lee en el comunicado.

Además de los impactos sobre la salud, el documento de la alianza sostiene que esta técnica deteriora el suelo, contamina acuíferos y cuerpos de agua superficiales, y contribuye a la emisión de metano, un gas de efecto invernadero con alta capacidad de agravar la crisis climática.

El riesgo, insistió, es inaceptable, más cuando se pretende escudarse bajo el discurso de “autosuficiencia energética”.
Estrategia “verde” sólo en el discurso.

Pese a que el Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex se presenta bajo el discurso de la “sustentabilidad energética”, la Alianza sostiene que en realidad profundiza un modelo extractivista.
Lejos de encaminarse hacia la transición energética, el documento apuesta por seguir explotando los recursos fósiles que ya existen y ampliar la capacidad de refinación, con el gas natural como pilar de ese plan.

“El documento refuerza la lógica de seguir extrayendo ‘lo que ya tenemos’, apostando por ampliar la refinación y el uso de gas fósil como pilar de la autosuficiencia energética, sin considerar sus impactos en la crisis climática ni en las comunidades”, señaló la organización.

También acusó que el documento omite por completo cualquier mención al derecho de las comunidades a ser informadas y participar en las decisiones que las afectan.

No hay referencias a los impactos socioambientales acumulados de la industria petrolera, ni a los mecanismos legales que permitan el acceso a información, la consulta o la participación pública, como lo establece el Acuerdo de Escazú, ratificado por México.
Fuera de los compromisos internacionales

En su posicionamiento, la Alianza Mexicana Contra el Fracking insistió en que la política energética del nuevo gobierno ignora las peticiones de organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía y la Organización de las Naciones Unidas, que han urgido a dejar atrás los combustibles fósiles para evitar un colapso climático.

El nuevo plan de Pemex, denuncian, se coloca en sentido contrario a las obligaciones jurídicas que los Estados tienen frente al cambio climático, como lo han establecido la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en sus recientes opiniones sobre los derechos humanos y la emergencia climática.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Queda inaugurada la pavimentación en concreto hidráulico del camino principal de la localidad de Los Pinos

0

Santiago Tuxtla, Ver.-La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete llevó a cabo la inauguración de la pavimentación en concreto hidráulico del camino principal de la localidad de Los Pinos, la cual mejorará el traslado de sus habitantes, brindando mayor seguridad.

Agradeció las atenciones brindadas por parte de la Agente Municipal Lilia Usla y las muestras de cariño por parte de mis amigos y amigas de esta comunidad.
#JuntosSeguimosCreciendo

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inaugura alcaldesa Kristel Hernández Topete pavimentación en concreto hidráulico en la localidad de San Marquitos

0

Santiago Tuxtla, Ver.-Agradecida con los vecinos y vecinas de la calle Francisco Ortiz de la localidad de San Marquitos, la alcaldesa de Santiago Tuxtla encabezó la inauguración de la pavimentación en concreto hidráulico de la misma, la cual se dijo convencida, es de gran beneficio, mejorando el tránsito vehicular y peatonal de la comunidad.

La Presidenta Municipal estuvo acompañada de la Agente Municipal, Graciela Aguilera Vergara, los ediles, el Secretario del Ayuntamiento y el Director de Obras Públicas.
#JuntosSeguimosCreciendo

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sedatu y Gobierno Municipal de San Andrés darán solución a afectaciones por inundación recurrente en el Remolino

0

 

  • Acude personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano a realizar estudios y coordinados en el área de afectaciones.

San Andrés Tuxtla, Ver.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), personal de esta dependencia y de la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático, acudieron a la comunidad de El Remolino, para realizar estudios que contribuyan a mitigar el riesgo de inundaciones que afectan recurrentemente a esta comunidad.

Durante el recorrido en la zona identificada como de alto riesgo, se contó con la participación de habitantes y representantes del gobierno municipal, así como se contó con la presencia de la responsable de la Jefatura Operativa Territorial Número 3, Ana Isabel Amador López, y el Ingeniero Pablo Romano, de la Coordinación Operativa Territorial, quienes a su vez explicaron que estos estudios topográficos, hidrológicos y geológicos tienen como finalidad identificar la naturaleza del fenómeno de las inundaciones y determinar las obras de mitigación necesarias para ofrecer soluciones ante el riesgo de afectaciones por lluvias.

«Es muy importante trabajar de la mano con la comunidad, ya que ellos son los que habitan, los que conocen el territorio», señaló el ingeniero Pablo Romano, destacando que la colaboración entre la comunidad y las autoridades es clave para el éxito del programa de mejoramiento urbano, que busca integrar el territorio y reducir el riesgo de desastres.

Los representantes de Sedatu y de la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático, explicaron que estos estudios permitirán conocer cómo el agua llega y se filtra en la zona, con el objetivo de prevenir futuras inundaciones. Se espera que los resultados arrojen información valiosa para implementar soluciones concretas y amigables con la comunidad.

El gobierno municipal de la doctora María Elena Solana Calzada, ha mostrado un gran interés en apoyar a la comunidad, facilitando el recorrido y compartiendo sus experiencias. Se agradece el acercamiento del municipio y el trabajo que han venido realizando.

Por su parte, habitantes de la comunidad de El Remolino esperan que estos estudios y la coordinación entre todos los actores involucrados permitan encontrar soluciones efectivas para reducir el riesgo de inundaciones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. #ContigoDeCorazón

 

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Continúan los trabajos de limpieza en colonias afectadas por deslave

0

San andrés Tuxtla, Ver.-Por instrucciones de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, continúan las labores de limpieza en las colonias Juan Escutia, Los Maestros, Las Granjas, Banrural y Jorge L. Tamayo, luego de las afectaciones provocadas por el deslave y escurrimiento de lodo en vialidades y accesos a viviendas.

Estas afectaciones derivaron de los trabajos de lotificación en un terreno particular ubicado en la zona, aunados a las intensas lluvias registradas en los últimos días.

Para atender esta situación, el Gobierno Municipal trabaja de manera coordinada a través de las direcciones de Protección Civil, Obras Públicas, Limpia Pública y Parques y Jardines, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y restablecer las condiciones de movilidad en las colonias afectadas.

El Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla reitera su compromiso con la ciudadanía y continuará brindando atención oportuna ante cualquier eventualidad. #ContigoDeCorazón


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!