Entregan cuerpo de Fernandito a familiares; madre pide justicia

0

EDOMEX.-El cuerpo de Fernandito, niño de 5 años secuestrado y asesinado por un préstamo de mil pesos en el Edomex, fue entregado a sus familiares.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) finalizaron las diligencias correspondientes e hicieron entrega del cuerpo del menor.

‘Fernandito‘ regresó a su casa en la parte alta de Los Reyes La Paz para ser velado.

Se trata de una zona de condiciones precarias, donde no hay agua potable, drenaje ni calles pavimentadas.
La casa en la que habitaba el menor es de lámina y ladrillos, en tanto que el velorio se llevó a cabo en una carpa instalada en un camino de terracería aledaño.

En breves declaraciones ante medios de comunicación, la madre del pequeño exigió justicia.

Es lo único que yo quiero, que se haga justicia para el menor, quiero justicia para él”, dijo.

Fernandito, asesinado por un préstamo
Fernandito era un niño de 5 años de edad que fue tomado como garantía para el pago de un préstamo de mil pesos, aproximadamente.

Los hechos ocurrieron en la colonia Ejidal el Pino de Los Reyes La Paz.
La abogada Fabiola Millán señaló que la madre del menor pidió prestado a una vecina para cambiarse de casa.

Tras retrasarse en el pago del préstamo, la vecina, identificada como Ana Lilia N. acudió en compañía de su hija Lilia N. a la casa de la mujer para reclamarle.

A fin de asegurar el pago, relató la abogada, la vecina y su hija se llevaron por la fuerza a Fernandito el 28 de julio.

Van a la casa de ella a agredirla (a la madre de Fernandito). Ellos abusan de esta situación para cometer el delito (llevarse al niño)”, refirió.

El hecho fue denunciado por la madre del menor ante el DIF municipal y la Fiscalía regional, sin embargo, no recibió ayuda alguna.

Fue hasta la intervención del colectivo Amor y Rabia que se consiguió que policías ingresaran, el 4 de agosto, al domicilio donde el niño de 5 años estaba retenido.

Fernandito fue hallado sin vida dentro de bolsas de plástico. Hasta el momento se desconoce la causa de muerte.

Niegan maltrato al niño Fernando
La abogada Fabiola Millán negó los señalamientos de que el niño fuera víctima de maltrato en su hogar.

El niño siempre fue tratado con amor”, sentenció ante las acusaciones de que no lo alimentaban y su padrastro lo golpeaba.
Detalló que la madre tiene una discapacidad, pero que a pesar de ello “estuvo buscando ayuda a todas las instituciones” para recuperar al menor.

Detienen a tres personas por el caso Fernandito
La vecina que prestó mil pesos a la mamá de Fernandito, su esposo y la hija fueron detenidos e ingresados al penal de Neza Bordo.
Este viernes 8 de agosto enfrentarán una audiencia para determinar su situación jurídica.

Se espera que sean vinculados a proceso por los delitos de secuestro y homicidio.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Defunciones aumentaron 2.3% en 2024; ¿de qué murieron los mexicanos?

MX.-México registró 818 mil 437 muertes en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3 por ciento respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte ‘Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR)’, la tasa bruta de defunciones fue de 629 por cada 100 mil habitantes, 10 puntos más que en 2023.

El total incluye 796 mil 321 fallecimientos ocurridos en 2024 y el resto en años previos.

Del conjunto, 89.6 por ciento fue por enfermedades y problemas de salud, mientras que 10.4 por ciento correspondió a causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios.

Por género, 55.9 por ciento de las defunciones fueron de hombres, 44 por ciento de mujeres y 0.1 por ciento no especificado.

¿De qué murieron los mexicanos en 2024?
Las cinco principales causas de muerte en 2024 fueron enfermedades del corazón (192 mil 563 casos), diabetes mellitus (112 mil 641), tumores malignos (95 mil 237), enfermedades del hígado (40 mil 704) y accidentes (39 mil 729).

En conjunto, estos padecimientos concentran más de la mitad de las muertes del país.

El grupo de edad más afectado fue el de 65 años y más, que concentró 57.9 por ciento de los fallecimientos.

En particular, las enfermedades del corazón representaron tres de cada cuatro muertes por este tipo de afecciones en ese grupo etario.

Variaciones por sexo y tipo de padecimiento
Entre las mujeres, las principales causas fueron enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos, seguidas por enfermedades cerebrovasculares e influenza y neumonía.

En hombres, encabezan la lista las enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos, pero destacan también accidentes, homicidios y enfermedades del hígado.

De las 733 mil 354 muertes por enfermedades, 47.1 por ciento fueron mujeres y 52.9 por ciento, hombres.

El 80.1 por ciento de los fallecidos recibió atención médica previa; 13.6 por ciento no la tuvo y en el resto no se especificó.

Homicidios y suicidios: 42 mil muertes violentas
Durante 2024 se registraron 85 mil 83 muertes por causas externas: 46.7 por ciento por accidentes, 39.1 por ciento por homicidios (33 mil 241 casos) y 10.6 por ciento por suicidios (9 mil casos).

Los hombres representaron 87.8 por ciento de los homicidios y 80.7 por ciento de los suicidios. En ambos casos, el grupo de edad de 25 a 34 años fue el más afectado.

El medio más frecuente en homicidios fue el arma de fuego (71.8 por ciento), mientras que en suicidios predominó el ahorcamiento (85.7 por ciento).

En cuanto a accidentes, los de transporte fueron los más comunes.
El Inegi señaló que estas cifras son preliminares y serán confrontadas con datos de la Secretaría de Salud para su publicación definitiva en noviembre.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Sheinbaum traiciona al pueblo que la eligió»: Alianza Contra el Fracking repudia plan de Pemex

0

Proceso.– Para la Alianza Mexicana Contra el Fracking, la presidenta Claudia Sheinbaum “ha traicionado a sus votantes” por colocar al fracking como eje del Plan de Negocios de Pemex 2025–2035, estrategia que contradice de manera abierta los principios de sustentabilidad ambiental que la hoy presidenta defendió durante años, e incluso rompe con la política de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

En un posicionamiento público, dado a conocer en el contexto del anuncio de la mandataria, la organización expuso que el documento presentado por Petróleos Mexicanos utiliza un lenguaje “tramposo” para ocultar que la fractura hidráulica será uno de los pilares del nuevo modelo de exploración y extracción de gas en el país.

La palabra “fracking” no aparece, pero se disfraza bajo términos técnicos que aluden directamente a esta técnica.
De forma tramposa –denuncia la Alianza– omiten nombrarlo diciendo que estimularán yacimientos de geología compleja, en una estrategia para confundir y escudarse frente a la ciudadanía que hemos exigido por más de una década la prohibición de esta técnica que contamina y atenta contra todas las formas de vida.

Para la organización, lo que Pemex plantea es una hoja de ruta “para la continuidad fósil, escrita bajo eufemismos y ocultamientos deliberados”. Se alude a “yacimientos de geología compleja”, “nuevos esquemas de extracción” y “plays no convencionales”, términos que son sinónimos técnicos de los yacimientos donde se aplica fracking.

Además, las referencias dentro del plan sobre experiencias en Estados Unidos y Argentina, el uso de tecnologías que “reducen el consumo de agua dulce”, y la necesidad de inversión privada ante los altos riesgos financieros de estos proyectos, son “señales inequívocas de que el fracking está de regreso”.

Afectaciones ambientales y a la salud
El pronunciamiento también precisa sobre los efectos graves que esta técnica puede desencadenar en el ambiente como en la salud humana.

La Alianza recordó que la exposición a contaminantes liberados durante el fracking, como metales pesados, hidrocarburos aromáticos, partículas finas, sustancias radioactivas y disruptores endócrinos, potencia la ocurrencia de enfermedades crónicas y daños irreversibles, incluso en dosis mínimas.

Estas toxinas se han vinculado con malformaciones congénitas, abortos espontáneos, cáncer, daños neurológicos y enfermedades respiratorias crónicas.

“Estos efectos son especialmente graves para niñas, niños, personas gestantes y adultos mayores, y se intensifican por la falta de regulación, monitoreo independiente y transparencia”, se lee en el comunicado.

Además de los impactos sobre la salud, el documento de la alianza sostiene que esta técnica deteriora el suelo, contamina acuíferos y cuerpos de agua superficiales, y contribuye a la emisión de metano, un gas de efecto invernadero con alta capacidad de agravar la crisis climática.

El riesgo, insistió, es inaceptable, más cuando se pretende escudarse bajo el discurso de “autosuficiencia energética”.
Estrategia “verde” sólo en el discurso.

Pese a que el Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex se presenta bajo el discurso de la “sustentabilidad energética”, la Alianza sostiene que en realidad profundiza un modelo extractivista.
Lejos de encaminarse hacia la transición energética, el documento apuesta por seguir explotando los recursos fósiles que ya existen y ampliar la capacidad de refinación, con el gas natural como pilar de ese plan.

“El documento refuerza la lógica de seguir extrayendo ‘lo que ya tenemos’, apostando por ampliar la refinación y el uso de gas fósil como pilar de la autosuficiencia energética, sin considerar sus impactos en la crisis climática ni en las comunidades”, señaló la organización.

También acusó que el documento omite por completo cualquier mención al derecho de las comunidades a ser informadas y participar en las decisiones que las afectan.

No hay referencias a los impactos socioambientales acumulados de la industria petrolera, ni a los mecanismos legales que permitan el acceso a información, la consulta o la participación pública, como lo establece el Acuerdo de Escazú, ratificado por México.
Fuera de los compromisos internacionales

En su posicionamiento, la Alianza Mexicana Contra el Fracking insistió en que la política energética del nuevo gobierno ignora las peticiones de organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía y la Organización de las Naciones Unidas, que han urgido a dejar atrás los combustibles fósiles para evitar un colapso climático.

El nuevo plan de Pemex, denuncian, se coloca en sentido contrario a las obligaciones jurídicas que los Estados tienen frente al cambio climático, como lo han establecido la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en sus recientes opiniones sobre los derechos humanos y la emergencia climática.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Queda inaugurada la pavimentación en concreto hidráulico del camino principal de la localidad de Los Pinos

0

Santiago Tuxtla, Ver.-La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete llevó a cabo la inauguración de la pavimentación en concreto hidráulico del camino principal de la localidad de Los Pinos, la cual mejorará el traslado de sus habitantes, brindando mayor seguridad.

Agradeció las atenciones brindadas por parte de la Agente Municipal Lilia Usla y las muestras de cariño por parte de mis amigos y amigas de esta comunidad.
#JuntosSeguimosCreciendo

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inaugura alcaldesa Kristel Hernández Topete pavimentación en concreto hidráulico en la localidad de San Marquitos

0

Santiago Tuxtla, Ver.-Agradecida con los vecinos y vecinas de la calle Francisco Ortiz de la localidad de San Marquitos, la alcaldesa de Santiago Tuxtla encabezó la inauguración de la pavimentación en concreto hidráulico de la misma, la cual se dijo convencida, es de gran beneficio, mejorando el tránsito vehicular y peatonal de la comunidad.

La Presidenta Municipal estuvo acompañada de la Agente Municipal, Graciela Aguilera Vergara, los ediles, el Secretario del Ayuntamiento y el Director de Obras Públicas.
#JuntosSeguimosCreciendo

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sedatu y Gobierno Municipal de San Andrés darán solución a afectaciones por inundación recurrente en el Remolino

0

 

  • Acude personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano a realizar estudios y coordinados en el área de afectaciones.

San Andrés Tuxtla, Ver.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), personal de esta dependencia y de la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático, acudieron a la comunidad de El Remolino, para realizar estudios que contribuyan a mitigar el riesgo de inundaciones que afectan recurrentemente a esta comunidad.

Durante el recorrido en la zona identificada como de alto riesgo, se contó con la participación de habitantes y representantes del gobierno municipal, así como se contó con la presencia de la responsable de la Jefatura Operativa Territorial Número 3, Ana Isabel Amador López, y el Ingeniero Pablo Romano, de la Coordinación Operativa Territorial, quienes a su vez explicaron que estos estudios topográficos, hidrológicos y geológicos tienen como finalidad identificar la naturaleza del fenómeno de las inundaciones y determinar las obras de mitigación necesarias para ofrecer soluciones ante el riesgo de afectaciones por lluvias.

«Es muy importante trabajar de la mano con la comunidad, ya que ellos son los que habitan, los que conocen el territorio», señaló el ingeniero Pablo Romano, destacando que la colaboración entre la comunidad y las autoridades es clave para el éxito del programa de mejoramiento urbano, que busca integrar el territorio y reducir el riesgo de desastres.

Los representantes de Sedatu y de la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático, explicaron que estos estudios permitirán conocer cómo el agua llega y se filtra en la zona, con el objetivo de prevenir futuras inundaciones. Se espera que los resultados arrojen información valiosa para implementar soluciones concretas y amigables con la comunidad.

El gobierno municipal de la doctora María Elena Solana Calzada, ha mostrado un gran interés en apoyar a la comunidad, facilitando el recorrido y compartiendo sus experiencias. Se agradece el acercamiento del municipio y el trabajo que han venido realizando.

Por su parte, habitantes de la comunidad de El Remolino esperan que estos estudios y la coordinación entre todos los actores involucrados permitan encontrar soluciones efectivas para reducir el riesgo de inundaciones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. #ContigoDeCorazón

 

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Continúan los trabajos de limpieza en colonias afectadas por deslave

0

San andrés Tuxtla, Ver.-Por instrucciones de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, continúan las labores de limpieza en las colonias Juan Escutia, Los Maestros, Las Granjas, Banrural y Jorge L. Tamayo, luego de las afectaciones provocadas por el deslave y escurrimiento de lodo en vialidades y accesos a viviendas.

Estas afectaciones derivaron de los trabajos de lotificación en un terreno particular ubicado en la zona, aunados a las intensas lluvias registradas en los últimos días.

Para atender esta situación, el Gobierno Municipal trabaja de manera coordinada a través de las direcciones de Protección Civil, Obras Públicas, Limpia Pública y Parques y Jardines, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y restablecer las condiciones de movilidad en las colonias afectadas.

El Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla reitera su compromiso con la ciudadanía y continuará brindando atención oportuna ante cualquier eventualidad. #ContigoDeCorazón


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cuatro heridos por lanzamiento de bombas molotov a un domicilio de Papantla

0

Papantla.-Durante la madrugada de este 8 de Agosto una bomba de fabricación casera, conocida como bomba Molotov, explotó en una vivienda ubicada en la calle Monte de Sion, cerca del monumento «El Encuentro de Dos Mundos» en Papantla, Veracruz.

Se presume que los artefactos fueron lanzados desde un dron, debido a que testigos afirman haber escuchado un zumbido inusual antes de la detonación.

El incidente dejó a cuatro personas heridas, tres adultos y un menor de edad, quienes fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica. Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de las víctimas.

Se desconoce la causa del incidente y de quienes fueron los perpetradores.

Vecinos narraron que, previo a la explosión, escucharon un extraño zumbido en el aire, lo que hace suponer que el artefacto explosivo pudo haber sido lanzado desde un dron.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz tendrá que hacerse cargo de la investigación. Se espera que en los próximos horas se brinden más detalles sobre el avance de la investigación y las posibles causas del incidente.

La comunidad local se encuentra conmocionada por este hecho violento y espera que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y esclarecer el caso.


‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Son Guatemaltecos 5 de los reos muertos por motín en cárcel de Tuxpan.

0

Tuxpan.-Cinco guatemaltecos fueron identificados entre los siete presos muertos en un motín en una cárcel del estado mexicano de Veracruz el pasado fin de semana, informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

Prisioneros de una cárcel de la ciudad de Tuxpan se amotinaron el sábado para exigir seguridad a las autoridades ante supuestas amenazas de otros presos, que formarían parte de una violenta célula criminal, según versiones de la prensa mexicana.

La secretaría de Seguridad estatal de Veracruz señaló que en los disturbios, que se extendieron hasta el domingo, murieron siete presos y otros 11 resultaron heridos.

«Se ha confirmado que  hay 5 connacionales entre las víctimas mortales por un motín en el penal de Tuxpan, en Veracruz», dijo la cancillería guatemalteca en un comunicado.

Además, indicó que otro recluso también de origen guatemalteco resultó herido, y otros tres salieron ilesos en la revuelta, sin detallar los delitos por los que estaban encarcelados en dicho penal mexicano.

El consulado guatemalteco en la zona coordina el proceso de repatriación de los cuerpos con las autoridades mexicanas, agregó la cancillería.

Las pugnas entre grupos criminales a menudo son replicadas en las cárceles mexicanas, donde hay reos de cárteles de las drogas y bandas dedicadas al secuestro, robo y extorsión.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Nueva credencial del INE: estos son los cambios que tendrá y desde cuándo será oficial

México.-Durante una sesión realizada este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló una serie de cambios a la credencial para votar, con la finalidad de incrementar las medidas de seguridad y así garantizar que sea “prácticamente infalsificable”, de acuerdo con los consejeros.

Los cambios que tendrá la credencial del INE
Entre los cambios que tendrá la credencial del INE se encuentran recuadros con microtextos y elementos de seguridad variables; se realizará con tintas cromáticas, reactivas e infrarrojas; aparte de que incorpora “un diseño de seguridad de alta resolución”.

Uno de los nuevos elementos será una fotografía digital a color visible en el reverso, en vez de la que se imprimía con tinta ultravioleta. Asimismo, la credencial del INE tendrá una serie de elementos táctiles, lo cual beneficiará a las personas con discapacidad visual.

Lo que sí se mantiene es el material con que se elabora la credencial para votar, que es teslin u otro material que garantice la durabilidad del documento por al menos 10 años; además del poliéster mylar u otro material que cumpla con las características necesarias para el laminado.

Elementos que se mantiene en la credencial del INE:
• Estado.
• Municipio.
• Localidad.
• Sección.
• Año de registro.
• Número de emisión.
• Año de emisión.
• Expiración de vigencia.
• Zona de lectura mecánica.
• Huella digital.
• Firma del ciudadano.

Fecha en que será oficial la nueva credencial del INE
A partir del primer semestre de 2026 se empezará a imprimir la nueva credencial del INE, de acuerdo con la resolución del Consejo General del INE. Ya que se considera una serie de tiempos: como la vigencia del contrato actual, los plazos necesarios para el desarrollo y el tiempo para implementar el nuevo centro de producción.

Esta nueve credencial del INE se le proporcionará a las personas que hagan su trámite por primera vez o tengan que renovarla, ya sea por cambio de domicilio o pérdida de vigencia. El resto de las personas no tendrán que solicitarla en los módulos del órgano electoral.

Los documentos necesarios para tramitar la nueva credencial del INE son: acta de nacimiento, una identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia para conducir, etc) y el comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!