
Por estas acciones, podrían sancionarte o arrestarte en Emiliano Zapata

Suspende Ferrocarril Interoceánico del Istmo servicio tras daños en vías férreas
Coatzacoalcos, Ver.- Consecuencia de los daños que presentaron vías férreas en el tramo ubicado en la zona de El Julie en Sayula de Alemán, el tren de pasajeros del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIIT) suspendió su recorrido.
Las lluvias que se han presentado en las zonas altas en el sur de Veracruz han provocado desbordamiento de arroyos y ríos de la región.
En algunos sitios los niveles se han incrementado considerablemente, al grado que el agua llegó a puntos donde pasa el tren, como en El Julie donde se presentaron deslaves en los durmientes y las vías.
Se espera que una vez que dejen de presentarse las lluvias, pueda atenderse la situación por parte del personal especializado. Es importante precisar que este tramo es el que comunica con el puerto de Salina Cruz, Oaxaca a través de la línea Z.
El miércoles el tren de pasajeros no continuó su recorrido y regresó a la estación de Jesús Carranza, el punto afectado se encuentra entre dicho punto conocido como Ubero a Sarabia en Oaxaca y El Julie – Medias Aguas en Veracruz.
Ante la situación, los pasajeros descendieron del tren y fueron transbordados en cuatro autobuses de la línea SUR desde la estación Jesús Carranza hasta Coatzacoalcos.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Cierran puente a San Juan de Ulúa por daños que dejó el temblor del pasado sábado

Cuitláhuac clasificó como confidencial investigación sobre nepotismo en su gobierno

Las multas millonarias del INE a partidos de Veracruz por irregularidades en campaña

Cae primer implicado en el asesinato del Fiscal Federal en Tamaulipas
Tamaulipas.-La Fiscalía General de la República (FGR) informó este medio día de viernes que logró la captura de uno de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrido el pasado lunes 04 de agosto.
La Fiscalía General de la República (FGR), destacó que, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSPC) y de las Fuerzas Armadas Nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal.
Las autoridades federales lograron identificar a Jaret Roberto Hernández Rojas, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un «Centro de Rehabilitación», en Reynosa, donde se escondía.
“En dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga”.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro integrante de la organización criminal «Los Metros», facción del denominado «Cártel del Golfo», grupo criminal de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Cabe señalar que el asesinato del Fiscal Federal en Tamaulipas podría estar relacionado con el decomiso de 1.8 millones de litros de combustibles asegurados días antes en un operativo de fuerzas federales integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional, ocurrido en la colonia «la Escondida» en Reynosa.
La FGR advirtió que mantiene las investigaciones en todas las líneas posibles para dar con la totalidad de los responsables de este artero y brutal homicidio.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Marina detecta red de farmacias del crimen organizado
MÉXICO.-La Secretaría de Marina detectó una red de farmacias ilegales presuntamente operadas por el crimen organizado.
Como parte de una segunda parte del operativo Albatros que por primera vez se realizó en agosto del 2023, la SEMAR, al proseguir con sus investigaciones con farmacias operadas por bandas criminales en ocho entidades del país.
Estos negocios son señalados por la comercialización de medicamentos apócrifos, adulterados o mezclados con drogas y opioides.
Según un informe de la agencia privada estadounidense AIT Enforcement (que colabora con la Marina de México) al que se tuvo acceso, las autoridades encontraron esta red a raíz de la denuncia de pacientes de cáncer —entre ellos menores de edad— que presentaron reacciones adversas al ser tratados con medicamentos oncológicos falsificados en Guadalajara, Jalisco.
Posteriormente, el 23 de agosto de 2024, la Semar, en conjunto con la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, así como la agencia privada AIT Enforcement, realizaron un operativo en Huentitán El Bajo en Guadalajara, Jalisco, donde hallaron la operación de un grupo criminal dedicado a la falsificación de medicamentos oncológicos y de otro tipo que tenía presencia en la Ciudad de México y otras entidades.
En esas mismas fechas clausuraron en la Riviera Maya, 54 farmacias ilegales dedicadas a la venta de fármacos ilegales y al parecer manejados por el crimen organizado.
Un informe del Departamento de Estado de EU señala que en estos negocios venden medicina de manera ilegal
En el reciente operativo fue detenido Josué N, alias “El Tacho”, y se encontraron 12 mil 500 dosis de medicamentos controlados apócrifos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, así como mil 556 cajas falsificadas vacías, todo con un valor estimado y superior a los 110 millones de pesos.
Dicha red criminal operaba comprando medicamentos en farmacias sin registro sanitario. Posteriormente, colocaban etiquetas falsas y los comercializaban a sobreprecio, en algunos casos adulterados.
El principal medicamento apócrifo que comercializaban era la Keytruda, utilizado para diversos tratamientos de cáncer, y que tiene un valor comercial de más de 107 mil pesos. Otras medicinas oncológicas con alto valor comercial que falsificaba esta red eran el Jevtana, Trazimera, Hemlibra y Opdivo. Así como otros de menor valor y utilizados para otros fines médicos como el Clonazepam y Misoprostol.
En una libreta, el grupo criminal anotaba los medicamentos que traficaba, y los valores por los que los vendían. En total, eran 17 diferentes medicinas.
De acuerdo con el informe, durante 2024 se detectaron 41 casos de este tipo de farmacias en ocho entidades diferentes del país. Y según confirmó la Secretaría de Marina, a la fecha se mantienen las operaciones para su desarticulación.
El documento fue elaborado por la agencia AIT Enforcement, misma que en su portal señala estar enfocada en combatir el comercio ilícito y la falsificación de productos que afectan la salud pública y la propiedad intelectual utilizando metodologías de inteligencia militar.
Los casos prioritarios que detectó la AIT Enforcement junto a la Marina se localizan en Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Culiacán, Sinaloa.
Además de otros casos de “priorización media” en Nuevo León, Veracruz e Hidalgo.
El tráfico de medicamentos apócrifos y las farmacias de los cárteles se investigan en México desde 2023.
Como reportó este periódico en su momento, autoridades mexicanas y estadounidenses identificaron farmacias ilegales, y sin registro ante el gobierno federal, que el crimen organizado utiliza para vender medicamentos falsificados que se mezclan con fentanilo, metanfetamina y otros opioides.
La Cofepris advirtió que circulan varios lotes con irregularidades de las plumas inyectables de la marca Ozempic, el cual fue importado al país por la empresa Novo Nordisk México.
De acuerdo con un reporte desclasificado del Departamento de Estado de Estados Unidos, estas farmacias suelen ubicarse en zonas turísticas del país y en la frontera, como Baja California y ciudades de la Riviera Maya.
Además, apunta la dependencia estadounidense, tienen como principales objetivos a turistas estadounidenses, canadienses y europeos que compran medicamentos mezclados con drogas sin saberlo.
“Las organizaciones criminales transnacionales utilizan un número cada vez mayor de farmacias ilegales no registradas en el Gobierno de México para distribuir y vender medicamentos falsificados, muchos de ellos mezclados con fentanilo, metanfetamina y otros opiáceos y estimulantes psicoactivos muy potentes”, indica el reporte consultado para este reportaje.
Las mezclas más comunes que realiza el crimen organizado de medicamentos falsos son con OxyContin, Xanax, Percocet y Adderall, reporta el Departamento de Estado de Estados Unidos, mismas que también son vendidas por medio de canales digitales como redes sociales o plataformas de compra venta en internet.
Dicha problemática existe, al menos, desde 2023, año en que las autoridades mexicanas clausuraron 54 farmacias ilegales.
Además, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en conjunto con la Semar desplegaron en agosto de 2023 el Operativo Albatros, enfocado en combatir la venta de medicamentos falsificados y controlados sin autorización en destinos turísticos de Quintana Roo, incluyendo Playa del Carmen, Cancún y Tulum.
La acción consistió en 55 visitas de verificación en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
En ese entonces obligaron a suspender actividades y aseguraron producto en 23 establecimientos por venta de medicamentos controlados sin autorización y posibles medicamentos falsificados y/o adulterado e irregularidades en libros de control
Como parte de las sanciones se ejecutaron: suspensión total de actividades, suspensión parcial de actividades y aseguramiento de productos en las siguientes farmacias:
Playa del Carmen–Solidaridad: Farmacia PDC, Farmacia PDC 10.2
Tulum: Drugstore Pharmacy, Farmacia Tulum Centro III, Farmacia Tulum Coba, Farmacia Tulum Europea
Cancún: Farmacia Cancún Cristal, Farmacia Cancún Tortugas, Farmacia Cancún Forum, Farmacia Cancún Coba, Farmacia Simas, Farmacia Drugstore.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
«Esto es un simulacro»: preparan alerta en móviles para protocolo por sismo el 19 de septiembre
EFE.- México realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 de la tarde de la zona centro del país un simulacro nacional en el que se enviará a más de 80 millones de dispositivos móviles un mensaje de alerta para avisar de las posibles emergencias, entre ellas los terremotos, que puedan ocurrir en el país.
Así lo anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil este jueves en una comparecencia en la que se explicó que este será el segundo simulacro que se hace a nivel nacional en el país y que llegará a más millones de dispositivos móviles y activará 14 mil 491 altavoces en varias entidades del territorio.
«Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro», advertirá el mensaje acompañado de fuerte sonido que recibirán los teléfonos móviles de manera gratuita y sin la necesidad de estar conectado a una red de internet o tener saldo.
El simulacro imitará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, afectando hipotéticamente a los estados Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Este método comenzará a estar en funcionamiento desde ese 19 de septiembre con la posibilidad de que se puedan emitir avisos de manera focalizada para una localidad, municipio, región, estado o a nivel nacional ante huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales y otros eventos.
“El alertamiento por telefonía celular no viene a sustituir medios tradicionales de avisos como altavoces, redes sociales, la radio o la televisión, sino que viene a complementar y a reforzar nuestras capacidades de información y difusión sobre alguna amenaza”, señaló Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.
Velázquez afirmó que este es “un avance sin precedente que coloca a México a nivel de países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Chile y Corea del Sur, donde el uso de esta herramienta ya es fundamental para salvar vidas, porque permite avisar a la población de manera oportuna sobre una contingencia inminente”.
La fecha del simulacro conmemorará los 40 años del terremoto de 1985 ocurrido en México, en el que se estima que hubo miles de fallecidos y cientos de edificios resultaron dañados o destruidos.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Masculino es herido de bala
Boca del Río, Ver.-Un hombre herido de bala llegó corriendo a una taquería para pedir ayuda, y de inmediato se solicitó el apoyo en la calle Cándido Aguilar esquina con Oaxaca de la colonia Adalberto Tejeda de Boca del Río
Pasadas las 21:00 horas de este jueves efectivos de la Policía Estatal y Naval se movilizaron para verificar la situación, encontrando que el individuo estaba tendido bocabajo en la entrada del negocio, por lo que resguardaron el área. Ricardo “N”, de 40 años, refirió que fue asaltado y recibió un disparo en el glúteo derecho, por lo que como pudo corrió en busca de ayuda.
De acuerdo a versiones que corrieron en el lugar de los hechos, el afectado presuntamente se habría resistido a un asalto por lo que su agresor o agresores detonaron un arma de fuego hacia su persona dejándolo gravemente herido.
Debido al hermetismo, se desconoce dónde ocurrieron inicialmente los hechos, pero debido a la lesión creen que fue cerca de donde finalmente cayó frente a la taquería para pedir auxilio.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Hombre y n1ña con les1ones por accidente en moto
San Andrés Tuxtla, Ver.-Un hombre sufrió les1ones de gr@vedad y una n1ña de cinco años presentó gølpes leves tras un accidente entre dos motocicletas.
El percance ocurrió en la intersección de la calle Fernando Montes de Oca y 26 de Junio, en la colonia Ampliación Belén Grande, en San Andrés Tuxtla.
Elementos de Protección Civil acudieron al lugar para atender a Luis Antonio Cardoza Escribano, quien presentaba una herida en la parte inferior de la pierna izquierda y posible fractura. La menor, por su parte, únicamente sufrió raspaduras que no comprometieron su salud.
De acuerdo con los primeros reportes, una motocicleta que circulaba de forma imprudente colisionó contra la unidad que conducía Luis Antonio, provocando que este perdiera el control y derrapara, ocasionándose las lesiones mencionadas.
La policía municipal tomó conocimiento de lo sucedido, no se sabe si transito tuvo conocimiento de este suceso y por eso el reporte dice que la policia inicio las investigaciones para determinar responsabilidades.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!