Trump habría ordenado al Ejército de EE.UU. atacar a cárteles extranjeros, revela The New York Times

EU.-El diario The New York Times aseveró que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una directiva al Pentágono para comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga en América Latina y que considera como organizaciones terroristas.

En la nota publicada este viernes 8 de agosto de 2025, se indicó que la orden proporciona “una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”.

La decisión de incorporar a las fuerzas armadas estadounidenses a la lucha es la medida más agresiva hasta la fecha en la creciente campaña del gobierno contra los cárteles”, se lee en la publicación
Se recalcó que militares de Estados Unidos han comenzado a elaborar opciones sobre cómo los militares podrían perseguir a dichos grupos del crimen organizado.

El diario estadounidense enfatizó que “ordenar a las fuerzas armadas que combatan el tráfico ilícito también plantea cuestiones legales, como si se consideraría ‘asesinato’ si fuerzas estadounidenses, actuando al margen de un conflicto armado autorizado por el Congreso, mataran a civiles, incluso a presuntos delincuentes, que no representan una amenaza inminente”.

Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, señaló al medio que “la principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria, razón por la cual tomó la audaz decisión de designar a varios cárteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras”, indica el Times.

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos no realizó comentarios sobre la información del diario.

En la nota también se detalló que el Gobierno de EE.UU. habría intensificado los vuelos secretos con drones sobre México para buscar laboratorios de fentanilo.

“La CIA no ha recibido autorización para usar drones con fines letales, y las autoridades no prevén emplear esa opción. Por ahora, los agentes de la CIA en México transmiten la información recopilada por los drones a las autoridades mexicanas”, indicó.

“Además de los esfuerzos de la CIA, el Comando Norte del ejército estadounidense también ha ampliado su vigilancia fronteriza. Sin embargo, a diferencia de la agencia de espionaje, el ejército estadounidense no está invadiendo el espacio aéreo mexicano”, se recalcó.

En febrero, Estados Unidos designó como grupos terroristas a seis cárteles mexicanos, además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

Las organizaciones delictivas mexicanas que recibieron dicha designación fueron el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Noreste, del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Se apuntó que estos grupos del crimen organizado constituían “una amenaza a la seguridad nacional más allá de la que plantea el crimen organizado tradicional”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Suman 49 muertes por calor; Sonora encabeza defunciones

0
La actual temporada de calor en México suma 49 muertes, informa la Secretaría de Salud federal.
Sonora es el estado más afectado con 14 defunciones por calor, seguido de Veracruz con 8, y Chiapas y Tamaulipas con 4 cada uno.
Baja California, Quintana Roo y Tabasco registran 3 muertes por calor cada uno. Nayarit y Nuevo León suman dos muertes cada uno.
Finalmente, indica el informe de Salud, Baja California Sur, Michoacán, Morelos y San Luis Potosí presentan una muerte cada uno.
¿Qué es un golpe de calor?
La exposición prolongada a altas temperaturas ambientales puede provocar un golpe de calor, que se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal.
Tiene como signos de alarma:
• piel caliente y seca pero no sudorosa
• confusión o pérdida del conocimiento
• vómito frecuente
• falta de aire o problemas para respirar
El cuerpo humano funciona a 37 grados Celsius (centígrados), pero dispone de mecanismos para regular la temperatura.
Son estos mecanismos los que ante un golpe de calor dejan de funcionar, aumentando la temperatura corporal, lo que puede ocasionar daños neurológicos y hasta la muerte.
Los síntomas de este padecimiento son:
• mareo
• confusión
• desorientación
• sudoración excesiva al principio con posterior falta de sudor
• enrojecimiento
• sequedad de la piel
• fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados C
• comportamiento inadecuado (especialmente quitarse la ropa)
• aceleración del ritmo cardiaco con latido débil
• dolor de cabeza
• inconsciencia
• convulsiones
En caso de ser víctima de un golpe de calor se debe llevar al paciente a un sitio fresco y colocar sus pies en alto. Acto seguido se deberá pedir ayuda.
Se puede ayudar al paciente quitándole la mayor cantidad de ropa posible para intentar disminuir su temperatura corporal. Para esto se recomienda colocar tela mojada o hielo en las axilas o las ingles.
El uso de aire acondicionado o ventilador también es recomendable.
En caso de que la persona registre una temperatura corporal de más de 40ºC, será necesario bañarla con agua fría hasta que el termómetro marque los 38ºC.
A parir de tal temperatura se debe dejar aplicar frío, a fin de evitar una hipotermia.
Si en los 15 minutos posteriores la temperatura del paciente vuelve a subir será necesario aplicarle de nueva cuenta tratamientos más fríos.
Las mascotas también son sensibles a los golpes de calor, con lo que se pide que siempre tengan agua disponible y evitar caminatas durante el día a fin de que sus almohadillas no se lastimen con el asfalto caliente.
Recomendaciones ante el calor extremo
El Gobierno federal exhorta a la ciudadanía a protegerse de las altas temperaturas, especialmente entre las 11:00 y 16:00 h, así como:
• vestir ropa holgada y de colores claros
• no realizar actividades físicas intensas bajo el sol
• hidratarse
• comer alimentos frescos
• utilizar protección solar
• usar lentes de sol con filtro UV, gorra y/o sombrero
• evitar el consumo de bebidas alcohólicas
• no permanecer dentro de un vehículo con las puertas cerradas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Revelan los nominados al Balón de Oro 2025

0
France Football anunció a los 30 futbolistas nominados para ganar el Balón de Oro 2025. Después de mucho tiempo, la lista no incluye a un ganador de alguna edición pasada, por lo que uno de ellos se consumará como el mejor jugador del año por primera vez en toda su carrera como profesional.
¿Cuándo eligen al ganador del Ballon d’Or?
France Football decidirá al mejor jugador del 2025 el próximo 22 de septiembre con su habitual gala en París. Como es de esperarse, los clubes que dominaron Europa a lo largo del año también protagonizan la lista. Real Madrid, Inter Milán, Barcelona y otros son los clubes que tienen al menos un nombre entre los posibles ganadores del Balón de Oro.
Nombres como Osumane Dembelé, Lamine Yamal y Mohamed Salah se posicionaron como los favoritos para ganar el premio individual más anhelado por cualquier futbolista. Pero para hacerse con él tendrán que conseguir más votos a favor que todos estos otros 27 jugadores:
Todos los nominados al Balón de Oro
Mohamed Salah (Liverpool – Egipto), Robert Lewandowski (FC Barcelona – Polonia), Florian Wirtz (Bayer Leverkusen y Liverpool – Alemania), Jude Bellingham (Real Madrid – Inglaterra), Achraf Hakimi (París Saint Germain – Marruecos), Alexis Mac Allister (Liverpool – Argentina), Désiré Doué (París Saint Germain – Francia), Declan Rice (Arsenal – Inglaterra), Harry Kane (Bayern Münich – Inglaterra), Joao Neves (París Saint Germain – Portugal), Pedri (FC Barcelona – España), Denzel Dumfries (Inter Milan – Países Bajos), Lautaro Martínez (Inter Milan – Argentina), Serhou Guirassy (Borussia Dortmund – Guinea), Lamine Yamal (FC Barcelona – España), Gianluigi Donnarumma (París Saint Germain – Italia), Raphinha (FC Barcelona – Brasil), Vitinha (París Saint Germain – Portugal), Vinicius Jr. (Real Madrid – Brasil), Viktor Gyökeres (Sporting Lisboa y Arsenal – Suecia), Cole Palmer (Chelsea – Inglaterra), Michael Olisé (Bayern Múnich – Francia), Nuno Mendes (París Saint Germain – Portugal), Virgil Van Dijk (Liverpool – Países Bajos), Kylian Mbappe (Real Madrid – Francia), Fabián Ruiz (París Saint Germain – España), Khvicha Kvaratskhelia (París Saint Germain – Georgia), Scott McTominay (Napoli – Escocia), Erling Haaland (Manchester City – Noruega), Ousmane Dembélé (París Saint Germain – Francia).
El criterio de decisión del ganador del Balón de Oro siempre ha causado mucha polémica. La opinión de los fanáticos siempre choca cuando se elige al mejor futbolista del año por parte de France Football, pero la realidad es que el sistema de votación para hacerlo se hace a través de 3 criterios en específico: Nivel individual, logros en equipo y Fair Play. El periodo que se toma en cuenta para evaluar a los jugadores va desde julio de 2024 hasta junio del presente año.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¡Otro crack a la Liga MX! Monterrey quiere traer a Antoine Griezmann para romper el mercado

0
Monterrey quiere traer el fichaje bomba del Apertura 2025. En un torneo que se empezó a llenar de estrellas de talla mundial como Sergio Ramos, Keylor Navas, Ángel Correa y otros, Rayados quiere dar un golpe de autoridad y firmar al campeón del mundo con Francia en 2018.
Monterrey busca fichar a Antoine Griezmann como contratación bomba del Apertura 2025
Los rumores que indicaban que Monterrey preparaba una contratación estelar eran ciertos. La directiva de Rayados dio la autorización para que se buscara firmar a Antoine Griezmann después de que vendieran a Nelson Deossa al Real Betis, según reportes de Diego Medina. El dinero obtenido de la venta del mediocampista colombiano y la apertura de su plaza como futbolista no formado en México le permitirían a La Pandilla ir por la carta del delantero francés, quien actualmente está ligado al Atlético de Madrid.
La directiva regiomontana ya comenzó a investigar la situación contractual de Griezmann. El ex del Barcelona tiene compromisos con el cuadro Colchonero hasta 2027, pero La Pandilla ya hasta se reunió con Maud Griezmann, hermana y representante del atacante francés. La contratación del ariete es bastante alcanzable para Rayados, pues en los últimos meses recibieron los bonos económicos por llegar hasta los octavos de final del Mundial de Clubes, sumado a el dinero de la venta de Deossa y el poder adquisitivo que los caracteriza.
La carta de Antoine Griezmann está valuada en 18 millones de euros de acuerdo con Transfermarkt. El delantero de 34 años ha mostrado siempre su amor por México, el cual nació luego de que coincidiera con Carlos Vela en la Real Sociedad y formaran una dupla icónica que lo catapultó como uno de los mejores delanteros del mundo en su momento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Harfuch nombra a nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil

0
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el nombramiento del maestro José Luis Rodríguez Díaz de León como nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil.
El nombramiento se realizó el pasado 1 de agosto con el propósito de que Rodríguez Díaz se encargue de reforzar la prevención del delito, la seguridad ciudadana, la protección civil y la coordinación interinstitucional a nivel nacional.
A través de un comunicado, la Secretaría detalló que el nuevo nombramiento fortalece el eje de atención a las causas establecido en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, el cual tiene como objetivo priorizar el desarrollo de políticas públicas para garantizar el bienestar social.
“Bajo esta visión, la Subsecretaría coordinará acciones transversales orientadas a construir condiciones de vida dignas que prevengan la violencia desde su origen”, detalló la SSPC.
José Luis Rodríguez Díaz de León es Licenciado y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con experiencia en el servicio público, la justicia laboral y el ámbito legislativo.
De 2024 a 2025 fue Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Anteriormente, de 2021 a 2024 fue Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, donde encabezó la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en la capital.
Díaz de León también se desempeñó como Diputado Local de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México y como Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Fue electo Secretario General de Agenda Legislativa de la Asociación Nacional de Legisladores de la 4T y presidió la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México.
Además, fue representante de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA) e integrante con voz y voto del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
Rodriguez Díaz de León también se desempeñó como profesor de la UNAM, impartiendo Derecho Parlamentario, Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Derecho Internacional Privado. Asimismo, fue profesor de Género y Justicia en la licenciatura de Derecho de la Universidad Iberoamericana.
De acuerdo con su página oficial, Díaz de León es integrante del Consejo Editorial del periódico Reforma y ha sido articulista invitado en La Crónica de Hoy, El Heraldo de México, La Prensa, ContraRéplica, Expansión, El Sol de México, Big Data y Capital CDMX.
“Con su experiencia y visión, contribuirá al fortalecimiento de una estrategia de seguridad integral, basada en la prevención, el desarrollo y la participación ciudadana“, aseguró la SSPC.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cuauhtémoc Cárdenas alerta por poco crecimiento de la economía en México y sus riesgos

0
Cuauhtémoc Cárdenas, dijo que el crecimiento de la economía en México ha sido muy “pequeño” desde hace tres décadas, por lo que se requiere crecimiento para que el gobierno invierta en los temas prioritarios como infraestructura y educación.
En entrevista para el programa Entre Dichos de El Financiero, el político alertó que el peligro al que se enfrenta el país es a la “falta de dinero” y la ausencia de un proyecto nacional.
“El crecimiento es muy pequeño, tenemos tres décadas en que la economía crece muy lentamente o no crece o decrece como en el 2007, 2008, 2020. Pero se requiere crecimiento para poder gestionar el propio gobierno y contar con inversiones donde están haciendo falta, en cuestiones educativas, de salud, infraestructura”, dijo.
Recalcó que el gobierno se quedó dinero durante el cambio de gobierno de Andrés Manuel López Obrador “se está haciendo un esfuerzo por encontrar recursos en una situación muy seria en el cambio de gobierno. Se están buscando y espero que se encuentren”, dijo.
Señaló que hace falta colaboración entre el gobierno federal, estatal y los municipales “para combatir al crimen con un plan, por regiones, con una formación profesional e ir barriendo a la delincuencia del país”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¿La CURP biométrica será obligatoria para el regreso a clases 2025?

0
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, muchas familias comienzan a alistar documentación para las inscripciones del ciclo escolar 2025-2026. Una de las dudas más frecuentes es si será obligatoria la CURP biométrica para que niños y niñas puedan volver a las aulas. A continuación, te explicamos lo que han dicho las autoridades al respecto.
¿Qué es la CURP biométrica y para qué sirve?
La CURP biométrica es una versión más avanzada de la Clave Única de Registro de Población, que incluye no solo los 18 dígitos tradicionales, sino también datos sensibles como huellas dactilares, iris ocular, fotografía y firma electrónica.
El objetivo es contar con una base de datos más robusta para agilizar trámites oficiales, mejorar la seguridad y facilitar la localización de personas desaparecidas, incluso desde la infancia.
Este nuevo formato ha sido promovido por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Registro Nacional de Población (Renapo) como una medida de identificación que, eventualmente, abarcará a todos los ciudadanos, incluyendo menores de edad.
¿Será obligatoria la CURP biométrica para los estudiantes?
La Segob y Renapo han sido enfáticos: no será obligatoria la CURP biométrica para el regreso a clases. Las escuelas de educación básica aceptarán la CURP tradicional como documento válido para los procesos de inscripción.
La presidenta Claudia Sheinbaum también confirmó que este nuevo formato entrará en operación formal a partir de octubre, pero no se exigirá como requisito para ingresar a escuelas.
¿Cómo descargar la CURP tradicional?
Para quienes aún no cuentan con la CURP o necesitan una versión actualizada, el trámite puede realizarse en línea de forma gratuita:
• Ingresa a la plataforma oficial de la Secretaría de Gobernación.
• Introduce tu CURP o tus datos personales completos.
• Da clic en “Buscar” y descarga el documento en PDF.
Puedes imprimirlo en blanco y negro sin necesidad de llevarlo a color.
El registro de la CURP Biométrica no tiene costo y tarda entre 20 y 30 minutos. Para menores, se requiere acta de nacimiento, CURP tradicional, comprobante de domicilio y la identificación del padre, madre o tutor.
En resumen, aunque la CURP biométrica será una herramienta clave a futuro, este regreso a clases no es obligatoria. La CURP tradicional sigue siendo válida y suficiente.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inhabilitan 311 líneas telefónicas utilizadas para engaños y extorsiones en Veracruz

0
Tan solo en el mes de julio, 311 líneas telefónicas que eran utilizadas para engaños y extorsiones fueron desactivadas por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado.
La cifra de ese mes, según los datos de la Fiscalía, es la más elevada que otros meses aunque no se especificó el porcentaje pero sí indicaron que el aumento se debe a que ahora existieron más reportes sobre esta actividades.
Las líneas telefónicas, indicó la FGE, eran usadas por presuntos delincuentes para extorsionar a sus víctimas lo que puede presentarse de diferentes maneras.
“Cabe señalar que en este mes, fueron deshabilitadas más líneas que meses anteriores, esto derivado a más reportes recibidos. Las llamadas telefónicas se han convertido en un medio recurrente para la comisión de abusos tanto en los hogares como en los centros de trabajo”, señaló.
311 líneas telefónicas dedicadas a la extorsión en Veracruz, fueron desactivadas por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la FGE
La fiscalía veracruzana identificó diferentes maneras de engañara las personas como las llamadas de supuestos premios o sorteos en donde buscan estafar a las personas que contestan haciéndoles creer que ganaron algo pero que para acceder a ello deben pagar o dar datos personales.
Además, también se encuentra la extorsión donde a través de intimidación y amenazas hacen creer que se encuentran en peligro o que lo están sus seres queridos, para obtener dinero.
La mayor parte de las ocasiones, indicó, los números son seleccionados al azar pero en muchas ocasiones es la propia ciudadanía quien brinda información sensible.
La autoridad hizo algunas recomendaciones como no responder teléfonos de personas desconocidas, colgar en caso de extorsión y evitar seguir las instrucciones del extorsionador.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Estos grupos del narco se pelean cárceles del norte de Veracruz

0
El penal de Tuxpan al norte de Veracruz se convirtió en un escenario de violencia letal: reos tomaron control durante horas tras negarse a pagar cobros que uniformados toleran silenciosamente. Hubo incendios, seis dormían mientras otros ocho murieron y 10 resultaron heridos. La revuelta silenciosa del penal exhibió la disputa del crimen organizado por el control de las cárceles.
El Grupo Sombra o Mafia Veracruzana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) libran una guerra soterrada por el control de centros penitenciarios. Aunque para los medios nacionales es un hecho novedoso, en realidad es una disputa que data de varios años atrás. Desde que el CJNG desplazó a Los Zetas durante el gobierno de Cuitláhuac García, los penales del norte operan bajo un sistema de cuotas impuesto por reos al servicio de los grupos criminales.
Alias “Coco” apareció señalado de estar tras la violenta pelea en una narcomanta colgada en Tuxpan, como jefe de plaza del CJNG tras ser un empleado de bajo perfil de Los Zetas y protegido, según el Grupo Sombra, por operadores de Cuitláhuac García Jiménez.
Su rival, socio de Grupo Sombra, sería Goyo N, un ex alcalde ligado al PRD.
En Poza Rica, el subdirector de custodia del CERESO, Óscar Yahir Vázquez, afirmó en video que custodios recibieron pagos de mil pesos mensuales, pactados por operadores de los cárteles. La camioneta del funcionario señalado fue abandonada en un bulevar después de su secuestro; dos días después apareció con vida.
“A los custodios por el simple hecho de estar ahí laborando era un acuerdo entre los que manejaban en la plaza de ahí de Tuxpan, y los directivos que se le pagara a los custodios $300 pesos”, explicó el subdirector.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Rocío Nahle construirá centro de acopio de leche en Xico con inversión de 32 mdp

0
El alcalde electo de Xico, Eduardo Pozos Pérez dio a conocer que en una reunión que sostuvo con la gobernadora Rocío Nahle García, le informó que el próximo año iniciará la construcción de un centro de acopio lecherón regional.
Dicha obra, tendrá como sede la cabecera municipal de Xico, y beneficiará tanto a los grandes como a los pequeños productores de leche, quienes podrán vender ahí su producto con un precio de garantía beneficiando a miles de familias.
Comentó que con esa obra, no sólo se benefician los productores de Xico, sino también de Coatepec, Teocelo, Cosautlán, Ayahualulco e Ixhuacán de los Reyes.
Eduardo Pozos Pérez precisó que la gobernadora Rocío Nahle le explicó que este año, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario terminará el proyecto, y conforme a la disponibilidad presupuestaría iniciara la obra, la cual será terminada el siguiente año.
En ese sentido, el alcalde electo se comprometió a dar las facilidades para la realización pronta y efectiva de la obra, así como para hacer obras de adecuación necesarias, para que los productores puedan llevar su producto hasta el centro de acopio sin mayor problema.
En otro tema, dio a conocer que continúa con su gira agradecimiento visitando todas las comunidades, rancherías y colonias de Xico para reiterar a la población que cumplirá con todas y cada una de las promesas que hizo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!