Inicia día 10 entrega de segundo apoyo a afectados en Veracruz y cuatro entidades más: Sheinbaum

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Ciudad de México.- En la conferencia Mañanera de este miércoles 6, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el lunes 10 de noviembre comienza la entrega del segundo apoyo en las cinco entidades afectadas por las inundaciones: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, lo cual se realizará a través del Banco del Bienestar.

Por lo anterior, pidió a la población estar pendiente. Se les enviará un mensaje vía celular para informarles dónde estarán las mesas en las que se entregarán los apoyos.

El primer apoyo de 20 mil pesos ya fue entregado a cerca de 100 mil familias. No obstante que todavía hay comunidades que se mantienen incomunicadas, los servidores públicos de la Secretaría del Bienestar han llegado a pie o como ha sido posible para entregar dicho apoyo.

El segundo apoyo se otorgará según el daño que hayan sufrido las viviendas que fueron censadas, también habrá apoyo para comercios y para los agricultores cuyas parcelas resultaron dañadas con las lluvias.

Sobre la resistencia de algunas personas a ser reubicadas, la Presidenta dijo que todo es por convencimiento. Refirió que cuando visitó los lugares afectados la gente pedía la reubicación, porque quienes viven a la orilla de algún río, saben, y así lo expresaron, si el río vuelve a crecer, nuevamente se verán afectados si continúan viviendo en el mismo lugar.

El apoyo con vivienda, dijo la Mandataria, se realizará a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el cual destinará una parte de su programa nacional de vivienda al apoyo para los afectados por las lluvias.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína con valor de casi mil millones de pesos en costas de Michoacán

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Michoacán.-Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, aseguraron aproximadamente 2.5 toneladas de cocaína en una operación marítima realizada frente a las costas del estado de Michoacán, golpe que representa pérdidas de casi mil millones de pesos para el narcotráfico.

De acuerdo con el comunicado oficial compartido por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante los patrullajes de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en la mar, el personal naval detectó una embarcación con carga sospechosa, logrando el aseguramiento inicial de 47 bultos con un peso de mil 354 kilogramos de cocaína.

En seguimiento a esta acción, se ubicó una segunda carga compuesta por 40 bultos adicionales, con un peso aproximado de mil 196 kilogramos, lo que sumó 2.5 toneladas de droga asegurada.

Afectación de más de 980 millones de pesos al crimen organizado

La SEMAR informó que este aseguramiento representa un afectación económica estimada en más de 980 millones de pesos para los grupos delictivos que operan en el Pacífico mexicano, además de evitar que 5 millones de dosis de droga llegara a la sociedad.
Con esta operación, la Marina destacó que, en lo que va de la actual administración, se han decomisado aproximadamente 51 toneladas de cocaína en acciones realizadas en altamar.

La secretaría subrayó que este resultado forma parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que la institución mantiene en aguas nacionales para inhibir actividades delictivas y garantizar el Estado de derecho en zonas marinas mexicanas.

Cabe señalar que el operativo fue coordinado por elementos de la SEMAR junto con agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

0

ESCUCHA LA NOTA

Tamaulipas.-Los cuatro integrantes de una familia reportada como desaparecida en Reynosa fueron hallados muertos.

El 30 de octubre se reportó la desaparición de un matrimonio y su hija, así como el sobrino del esposo:
• Claudia Estefanía González Flores, de 10 años de edad y con una discapacidad mental
• Berenice Flores Flores, de 37 años
• Heriberto González Santes, de 41 años
• Ángel Manuel González Valencia, de 20 años
Este 5 de noviembre, la Fiscalía de Tamaulipas informó la localización de los cuerpos de las víctimas.

La pareja, trabajadores de una maquila, y el sobrino fueron hallados muertos en un camino de terracería a las afueras de Reynosa.

El fiscal Irving Barrios detalló que Berenice fue víctima de asfixia por estrangulamiento, en tanto que Heriberto sufrió un shock hipovolémico a consecuencia de una herida cortante en el cuello.

Por su parte, Ángel Manuel murió por una hemorragia intracraneana a consecuencia de traumatismo craneoencefálico.

Posteriormente, derivado del cumplimiento de una orden de cateo, se localizó el cuerpo de la niña Claudia Estefanía en un inmueble del fraccionamiento Valle Soleado.

¿Qué le pasó a la familia desaparecida de Reynosa?
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tamaulipas informó que existe una sólida línea de investigación sobre lo ocurrido con la familia desaparecida en Reynosa.

Se presume que los cuatro integrantes de la familia fueron secuestrados y asesinados en represalia porque el padre, Heriberto González, obtuvo el cargo de supervisor en su trabajo.

Por los hechos se abrió la carpeta de investigación pertinente y se detuvo a dos personas, mismas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

No obstante, se investiga la participación de otras dos personas, mismas que ya son buscadas.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Identifican al homicida del alcalde Carlos Manzo: se trata de Víctor Manuel Ubaldo, de 17 años y originario de Paracho

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-La Fiscalía General de Michoacán informó este jueves que fue identificado y reclamado el cuerpo del asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

De acuerdo con el fiscal Carlos Torres Piña, el cuerpo del abatido corresponde a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad y originario del municipio de Paracho, Michoacán.

La familia del joven indicó a las autoridades que este se había ausentado de su hogar desde una semana antes del homicidio, ocurrido el sábado pasado.

El fiscal reiteró que este caso está relacionado con la delincuencia organizada y señaló que el identificar al agresor les permite avanzar en la investigación.

Las autoridades apuntan a que en este crimen participaron más de dos personas y no han ofrecido detalles sobre la identidad del autor intelectual.

La fiscalía señaló que la prueba de rodizonato de sodio permitió determinar que Víctor Manuel Ubaldo fue el autor material del homicidio, además de que se determinó que tenía adicción a la metanfetamina.

El cuerpo fue entregado a su familia para su inhumación la tarde de este miércoles.

Asesinato de Carlos Manzo
El ahora exalcalde uruapense, Carlos Manzo, fue asesinado a las 8:10 de la noche del sábado por Víctor Manuel Ubaldo, quien logró burlar a 24 escoltas del edil y dispararle a quemarropa, cuando se encontraba en el tradicional Festival de Velas, en la plaza principal de Uruapan, como parte de la conmemoración de Noche de Muertos.

El sujeto armado fue abatido por escoltas del presidente municipal.

La pistola nueve milímetros utilizada en el crimen está relacionada en dos ataque más perpetrados en Uruapan; uno ocurrió el 16 octubre en la colonia Tierra y Libertad, donde hubo dos personas fueron asesinadas; el segundo hecho fue el 23 octubre en el bar «La Gran Parada», con saldo de un empleado muerto y otro herido.

En Uruapan operan las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Caballeros Templarios, Los Blancos de Troya y Pueblos Unidos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-Aeroméxico anunció que este jueves 6 de noviembre de 2025 regresará a los mercados financieros de México y Nueva York, con la emisión de una oferta pública de acciones con la que espera obtener alrededor de 178.8 millones de dólares.

Además, informó los resultados de su oferta pública mixta global, mediante la cual colocó acciones en México y American Depositary Shares (ADS) en Estados Unidos.

En un comunicado emitido en la previa, Grupo Aeroméxico explicó los resultados de su oferta pública mixta global de 27.46 millones de acciones a un precio de 35.34 pesos (1.9 dólares) por acción en México y de 11.72 American Depositary Shares (ADS) a un precio de 19 dólares por ADS en Estados Unidos (‘Oferta Internacional’ y en conjunto con la oferta en México, la oferta global), y apuntó que cada ADS tiene como valor subyacente 10 acciones de Aeroméxico.

Las acciones de Aeroméxico iniciarán su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y los ADS iniciarán su cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) , el 6 de noviembre de 2025 bajo la clave de pizarra ‘AERO’”, señaló la nota.

También dijo que la oferta global se liquidará y concluirá el viernes, “sujeto a condiciones de cierre habituales”.

La empresa explicó que la oferta global consiste en una oferta primaria de suscripción y pago de siete millones de acciones en México y 7.39 millones de ADS en Estados Unidos, y una oferta secundaria de enajenación de 20.46 millones acciones en México y de 4.33 millones de ADS en Estados Unidos, realizada por ciertos accionistas de Aeroméxico (‘Accionistas Vendedor’).
“Los Accionistas Vendedores han otorgado a los intermediarios colocadores de la Oferta Internacional una opción de sobreasignación para adquirir hasta 2.17 millones de ADS adicionales, la cual estará vigente por un plazo de 30 días contados desde la fecha de dicha oferta”, apuntó.

También se indicó que “no se otorgó opción de sobreasignación alguna respecto de la Oferta en México. Delta, actual accionista y socio comercial estratégico de largo plazo de Aeroméxico, no participó en la Oferta Global y firmó un convenio de no enajenación (‘lock-up agreement’) de cuatro años”.

El pasado 15 de septiembre, Aeroméxico manifestó su inconformidad ante el anuncio de Estados Unidos de poner fin a la inmunidad antimonopolio de su alianza con la estadounidense Delta Air Lines, a partir del 1 de enero de 2026.

En adición a la oferta global, Aeroméxico anunció una colocación privada de acciones por un monto de aproximadamente 25 millones de dólares, a un precio de 1.8 dólares por acción, a PAR Investment Partners, L.P. (‘Colocación Privada Simultánea’).

“Aeroméxico espera que los recursos del componente primario de la oferta global y de la colocación privada simultánea sean aproximadamente de 178.8 millones de dólares, antes de la deducción de los descuentos y comisiones de los intermediarios colocadores de la Oferta en México y de la Oferta Internacional”.

La aerolínea dijo que “tiene la intención de utilizar una parte de los recursos netos del componente primario de la oferta global y de la colocación privada simultánea para usos corporativos generales, incluyendo pagos relacionados con la ampliación de su flota, inversiones en la infraestructura de experiencia al cliente y obligaciones de mantenimiento de la flota”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Grecia Quiroz rinde protesta: la viuda de Carlos Manzo es la nueva alcaldesa de Uruapan

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de Uruapan por lo que resta de la administración actual.

Durante sus posicionamientos, legisladores locales recordaron el trabajo y coraje de Carlos Manzo, para luchar y proteger a la gente de Uruapan y enfatizaron que continuarán con el llamado «movimiento del sombrero», el cual fue fundado por el edil asesinado.

Tras tomar la votación de los diputados y al grito de ¡Carlos Manzo!, ¡Carlos Manzo!, así como de un minuto de aplausos, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Giulianna Bugarini Torres, anunció la designación de Grecia Quiroz como la nueva presidenta municipal de Uruapan.

Luego de jurar como alcaldesa, Grecia Quiroz, sentenció «vengo con el corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos, pero también vengo con este valor que él me enseñó, con esa entereza con la que él se levantaba todos los días a luchar, a combatir, a alzar la voz, a gritar, a pedir auxilio por nuestro municipio, por nuestro estado de Michoacán, por nuestro México».

«Hoy este legado de Carlos Manzo está más fuerte que nunca, este legado, este ‘Movimiento del Sombrero’ no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo, firme, con la convicción que él me enseñó, con esa lucha incansable», enfatizó.

«Carlos Manzo no quedará en el olvido, se llevaron un héroe, se llevaron un gran líder, un líder que jamás, quedará en el olvido», aseveró.

Un alcalde sin miedo
Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado el pasado sábado 1 de noviembre mientras inauguraba el tradicional Festival de Velas, en el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, acompañado de su esposa y sus dos pequeños hijos.

El funcionario recibió seis impactos de bala de manera directa, por lo que fue llevado directamente al hospital en donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.

El asesinato desató protestas e indignación no solo en Uruapan, sino en otros municipios michoacanos y estados del país. La noticia del asesinato del edil, que en múltiples ocasiones solicitó la ayuda de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, trascendió a nivel internacional, condenando el hecho.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Menør pierde la v1da tras volcadura de tráiler en la carretera federal 180 tramo Lerdo de Tejada – Alvarado

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Lerdo de Tejada, Ver.-Un lamentable @ccidente cobró la v1da de un menør la tarde de este jueves sobre la carretera federal 180, en el tramo que conecta a los municipios de Lerdo de Tejada y Alvarado, a la altura de la comunidad de Tecolapilla.

De acuerdo con los primeros reportes, un tráiler cargado con cerveza de la marca “Corona” salió del camino y terminó volcado entre la maleza, dejando su carga esparcida a lo largo del sitio. La unidad circulaba en dirección de norte a sur cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor perdió el control del vehículo pesado.

Habitantes de la zona acudieron rápidamente al lugar, algunos para brindar auxilio a los her1dos y otros para aprovechar la carga caída. Dentro de la unidad viajaban el operador, una mujer y dos n1ños; lamentablemente, uno de los pequeños, de apenas cuatro años de edad, perdió la v1da al quedar atrapado entre los restos del camión. El menør fue identificado como Miguel “N”.

Personal de emergencia, con apoyo de pobladores, logró rescatar con vida a los adultos y al otro menør, quienes fueron atendidos en el sitio y posteriormente trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Elementos policiacos acordonaron la zona y notificaron a la Fiscalía General del Estado. Más tarde, personal de Servicios Periciales llevó a cabo las diligencias correspondientes y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para las investigaciones de ley.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Marisela Escobar se cuelga segunda medalla de oro en Colombia

0

ESCUCHA LA NOTA

• La veracruzana gana los 400 libres con 4.28.46 minutos
• Leonardo Yopihua gana plata en los Mil 500 metros libres
• Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Boca del Río, Veracruz a 05 de Noviembre de 2025.- La natación veracruzana continúa cosechando éxitos internacionales. Los jóvenes tritones Marisela Escobar Falcón y Leonardo Yopihua Andrade subieron al podio en la séptima edición de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025 (JDECC), que se celebran en Córdoba, Colombia, reafirmando el alto nivel competitivo del estado.

Marisela Escobar Falcón ofreció una actuación espectacular y contundente para colgarse su segunda medalla de oro en la justa regional. La sirena veracruzana dominó la prueba de los 400 metros libres, deteniendo el cronómetro en un impresionante tiempo de 4:28.46 minutos.

Este triunfo ratifica a Escobar Falcón como una de las nadadoras más prometedoras de la delegación mexicana, demostrando una madurez y potencia en la piscina que la proyectan a los más altos niveles.

La cosecha de medallas para Veracruz se completó con la destacada participación de Leonardo Yopihua Andrade, quien se hizo con la medalla de plata en la extenuante prueba de los 1,500 metros libres.

Yopihua Andrade dejó constancia de su calidad y madurez técnica, asegurando la primera presea plateada en su historial dentro de esta competencia y consolidándose como un fondista clave para la natación mexicana.

Ambos logros son un testimonio del trabajo constante y disciplinado bajo la dirección del experimentado estratega, el coach José Luis Artiles de León. El entrenador continúa sumando importantes éxitos internacionales a su palmarés, guiando a sus atletas hacia el podio y consolidando a Veracruz como un semillero de talento en la natación.

Con estas nuevas medallas, los nadadores veracruzanos ponen en alto el nombre de México y de su estado natal, demostrando que el talento y la dedicación tienen recompensa en las piscinas de talla internacional.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

Tras más de 20 horas de discusión, Morena y aliados avalaron dicho presupuesto, el cual tendrá un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos, con un total de 355 votos a favor y 132 en contra.

La mayoría oficialista aprobó recortes Presupuesto de Egresos 2026 por un monto de 15 mil 805 millones de pesos al Poder Judicial; mil millones, al Instituto Nacional Electoral (INE); 933 millones a la Fiscalía General de la República (FGR), y 50 millones a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

De estos recortes, diez mil 842 millones de pesos se destinarán a educación; dos mil 500 millones de pesos, a Ciencia y Tecnología, mil 985 millones a Cultura, mil 500 millones a Medio Ambiente, 641 millones a Agricultura, además de 319 millones de pesos a Trabajo y Previsión Social.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 fue turnado al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La sesión en donde se discutieron las reservas estuvo marcada por recriminaciones ente diputados del oficialismo y de la oposición por el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado 1 de noviembre de 2025.

Incluso la tensión escaló tanto que en punto de las 20:15 h del miércoles 5 de noviembre se declaró un receso para intentar calmar los ánimos entre los legisladores. La sesión se reanudó casi una hora después, en donde la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, tuvo que detallar reglas para seguir el debate, entre las que se encontraba no desplegar fotos ni realizar alusiones personales.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Profeco despliega operativo nacional para El Buen Fin

ESCUCHA LA NOTA

Ciudad de México.- Con el objetivo de que las personas consumidoras puedan realizar compras con información veraz y oportuna en El Buen Fin, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, dio a conocer que en la página web https://elbuenfin.profeco.gob.mx/ podrán consultar el monitoreo de 480 productos que la dependencia realiza en 399 establecimientos especializados, centros de alto consumo y plazas comerciales.

El servidor público explicó que se publicarán semana tras semana los precios de estos artículos para darles seguimiento y consignar, de ser necesario, a los establecimientos que simulen ofertas.

“Hacemos el llamado para que los establecimientos, que vayan a participar en El Buen Fin, publiquen las ofertas y promociones tal cual, que sean veraces con la información”.

Para prevenir abusos y asegurar la veracidad de las promociones, durante la edición XV de El Buen Fin, que tendrá lugar del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará un operativo nacional con más de mil 174 personas servidoras públicas en campo, instalará 165 módulos de atención en plazas comerciales y puntos de alto consumo, y se vigilarán 334 centros comerciales a través de brigadas itinerantes.

Además, se atenderán reportes ciudadanos de forma eficiente a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, ConciliaExprés y Concilianet, reforzando la capacidad institucional para brindar soluciones inmediatas y efectivas.

Al participar en el evento XV Años del Buen Fin 2025, Escalante Ruiz señaló que “bajo la guía de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmamos que El Buen Fin no solo representa “’el fin de semana de los mejores precios’”, sino que es una oportunidad para ejercer un consumo reflexivo, consciente y responsable, y un reflejo de lo que México puede lograr cuando gobierno, consumidores informados y sector productivo trabajamos juntos con un mismo objetivo de prosperidad”.

Agregó que este operativo representa para la Procuraduría una oportunidad de reafirmar el compromiso con la conciliación inmediata como vía rápida y justa de solución, y el acompañamiento directo con las personas para que cada compra sea una decisión segura.

De igual manera, el procurador subrayó que en la dependencia a su cargo se asume la responsabilidad de garantizar que la edición del programa se desarrolle con máxima transparencia, cumplimiento de las ofertas y respeto a los derechos de las personas consumidoras.

Para concluir su participación, Iván Escalante Ruiz invitó a la población a que adquiera productos nacionales, no solo como una forma de apoyar la economía nacional y generar empleos, sino como un acto de consumo más solidario, que valora la cadena de producción local y el compromiso de los empresarios mexicanos con la calidad.

En su participación, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur); mencionó que se busca cuidar la economía familiar, convocando a hacer un consumo responsable y social, así como a comprar en comercios locales y establecidos.

Asimismo, anunció laAPP geolocalizada de El Buen Fin: Compra inteligente, cerca de ti, en la cual las personas pueden consultarlos negocios participantes y promociones cercanas a su ubicación; estará disponible a partir del primer minuto de la puesta en marcha de El Buen Fin

Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, indicó que por instrucciones de la Presidenta de México se busca darle un mayor empuje a este programa de ventas, coordinando al medio empresarial con el gobierno, la ciudadanía e iniciativa privada. Resaltó que la Secretaría está para apoyar en lo que se requiera para avanzar con El Buen Fin.

María Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional de la Secretaría de Economía, informó que habrá apoyos institucionales para quienes cuenten con el sello de Hecho en México. De igual manera, destacó que se promoverá el uso de insumos, mano de obra y servicios para fortalecer la economía nacional.

René Guzmán García, Administrador Central de Servicios Tributarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), expuso que el sorteo correspondiente al Buen Fin 2025 se llevará a cabo el 5 de diciembre y que los términos y condiciones ya se encuentran disponibles en el portal del SAT. Dijo que a partir del 28 de noviembre se podrán consultar cuáles son las compras que entran en la tómbola, términos y condiciones establecidos. El sorteo cuenta con una bolsa de 500 millones de pesos, con dos premios mayores para tarjetahabientes y para comercios.

Nathalie Desplas Puel, Subsecretaria de Turismo, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, Secretaría de Turismo, expuso que se estima que de los dos millones de turistas que van a llegar en estos días, 3.3% más que en 2024, 153 mil 740 están relacionados con el Buen Fin.

En el evento también estuvieron presentes María de Lourdes Medina Ortega, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Ramón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía; Rebeca Olivia Sánchez Sandín, Subprocuradora de Servicios en la Profeco; y Rocío Rubio Hermosillo, directora general de Oficinas de Defensa del Consumidor en la Profeco, entre otros.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!