Valioso aporte de medallas de nadadores veracruzanos a México en Colombia

0

ESCUCHA LA NOTA

 

• Dos oros, cuatro platas y un bronce en los Juegos Escolares Centroamericanos
• Marisela Escobar cierra con seis medallas en esta competencia
* Nadadores y el coach José Luis Artiles de Pirañas Triracing

Boca del Río, Ver.- La natación veracruzana ha dejado una huella positiva en la VII Edición de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025, celebrados en Córdoba, Colombia. Con una actuación sobresaliente, los tres representantes del estado y del equipo Pirañas Triracing (Marisela Escobar, Leonardo Yopihua y Daniela Flores) sumaron un total de siete medallas a la cuenta de la delegación mexicana: dos de oro, cuatro de plata y una de bronce, consolidando a Veracruz como un pilar en el deporte acuático nacional.

La protagonista de la justa fue la joven nadadora Marisela Escobar Falcón, quien se alzó como la reina de la delegación al conquistar seis preseas en total. Su desempeño la ratifica no solo como una de las mejores nadadoras de México en su categoría, sino como la indiscutible mejor juvenil de Veracruz.

El desglose de las medallas de Marisela Escobar Falcón es el siguiente: Doble Oro: 400 metros libres y 800 metros libres, así como tres platas, 200 metros libres, Relevo 4 x 200 libres (junto a Daniela Flores Lujambio) y Relevo 4 x 100 libres. Además de un bronce en el Relevo 4×100 Combinado Mixto.

La cosecha de medallas se completó con destacadas participaciones individuales y de equipo del veracruzano Leonardo Yopihua Andrade quien demostró su resistencia y talento al obtener una medalla de plata en la extenuante prueba de los 1500 metros libre.

Por su parte, Daniela Flores Lujambio sumó una medalla de plata como parte fundamental del Relevo 4 x 200 libres, junto a su compañera Marisela Escobar, demostrando la calidad del trabajo en equipo.

Estos logros históricos son el resultado de la disciplina y el arduo entrenamiento bajo la dirección del experimentado entrenador José Luis Artiles de León, cuyo trabajo ha sido clave para llevar a los atletas veracruzanos a la cima del podio internacional.

«Este resultado es una clara muestra del compromiso y la disciplina de nuestros atletas veracruzanos. Las medallas que regresan a casa son el fruto de incontables horas de trabajo en el agua, de madrugadas y de la voluntad de buscar siempre el alto rendimiento”, indicó el coach Artiles de León.

Y agregó “Marisela Escobar Falcón ha tenido una actuación espectacular, confirmando que es una de las figuras juveniles más importantes de la natación en México. Sus seis medallas, incluyendo los dos oros, son un testimonio de su talento y dedicación. Pero el logro no es solo de ella; es de Leonardo Yopihua por su plata en los 1500 metros, y de Daniela Flores Lujambio por su valioso aporte en el relevo.

Artlles de León subrayó “ellos son el futuro de nuestra natación. Mi labor es guiarlos y exigirles, pero la verdadera victoria es su determinación diaria. Veracruz sigue siendo un semillero de campeones y continuaremos trabajando para que más jóvenes pongan el nombre de México y de nuestro estado en lo más alto del podio internacional.», concluyó.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“Nos escribió el panzón millonario”: Paco Ayala responde a señalamientos de José Ramón López Beltrán contra Molotov

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-El músico Paco Ayala respondió este fin de semana a los señalamientos de José Ramón López Beltrán en contra de la banda Molotov luego de que criticaran a la cuarta transformación en uno de sus conciertos.

Desde su cuenta de X, el artista arremetió en contra de los señalamientos del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador con un par de palabras altisonantes.

«Ya vi que nos escribió el panzón millonario!! ¡Jaja de mega fan a Chairo/idiota!», publicó Ayala el sábado pasado.

Y agregó un señalamiento en contra del exmandatario y su padre: «Todos los políticos absolutamente toda valen verga, pero tu papá más que todo juntos!!».

En redes sociales, López Beltrán se lanzó desde el pasado 1 de noviembre en contra de la banda tras declaraciones en su presentación del pasado 30 de octubre en el que la banda destacó que “éramos un país bien chingón”.

“De flojera los críticos desubicados y convenencieros. La verdad, hace rato que los de Molotov dejaron de ser relevantes”, se lee en la publicación en X.

Además, agregó un renglón para defender al movimiento emprendido por su padre y que actualmente se encuentra en el gobierno.

“Nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T de la vida pública de México”, añadió.

Previo a la canción «Gimme tha Power», la banda realizó un comentario en contra del gobierno: «Ni estamos alienados a cualquier cuarta transformación, ¡que chinguen a su madre! Somos mexicanos y queremos este país, donde nacimos, nos cuidamos. Y aunque cada vez nos vamos como más mal, esta canción sigue diciendo lo mismo».

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Limpian tierra y escombro arrastrados por las lluvias en Catemaco

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Catemaco .-Debido a las intensas lluvias registradas recientemente, el Gobierno Municipal de Catemaco que preside el Lic. Juan José Rosario Morales ha actuado de manera inmediata para recoger la tierra y escombros arrastrados por la corriente, atendiendo de forma oportuna las solicitudes de la ciudadanía y reforzando las acciones de limpieza.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum evade abordar los altos precios de boletos para el Mundial 2026 y reitera que no asistirá a la inauguración

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum evadió este lunes hablar sobre los altos precios de los boletos para los partidos de la Copa del Mundo 2026 y reiteró que no acudirá a la inauguración en junio.

En la presentación del evento deportivo, un reportero preguntó a la mandataria sobre estos costos ante la inclusividad que se promueve y ella señaló que es un asunto que depende de los organizadores.

«La decisión del precio de los boletos es de la FIFA, no es algo en lo que intervenga no sólo el gobierno de México, sino ningún gobierno», dijo desde el Complejo Cultural Los Pinos.

Ante esto, la presidenta señaló que su gobierno se coordina con la FIFA para que los partidos se puedan ver en las ciudades de Monterrey, Guadalajara y la CDMX.

Reitera ausencia en la inauguración

Sheinbaum puntualizó que regalará su boleto, el 0001, a una niña amante del futbol para que asista a la inauguración del Mundial 2026.

Señaló que todavía analiza con su equipo cómo decidirá para elegir a la joven a quien entregará su boleto.

«Ese boleto que me dieron, el 0001. se lo voy a regalar a una niña para que pueda soñar con el fútbol», comentó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum presenta el Mundial 2026: invertirán 9 mil mdp en el AICM y esperan 5.5 millones de visitantes

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó este lunes la Copa Mundial FIFA 2026 y afirmó que avanzan las obras de infraestructura en el país ante los 5.5 millones de visitantes que se esperan.

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la mandataria señaló que se están invirtiendo alrededor de 9 mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), uno de los recintos que recibirá a los turistas.
También dijo que se impulsa el tren de pasajeros desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Buenavista para su comunicación con la zona hotelera de la Ciudad de México.

La mandataria indicó que se espera una gran derrama económica para el próximo año por el Mundial en las ciudades de Guadalajara, Jalisco y la CDMX.

Sheinbaum señaló que el próximo lunes acudirán a la conferencia los gobernadores de Nuevo León, Samuel García; Jalisco, Pablo Lemus y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para informar sobre las obras que se fortalecerán rumbo al 11 de junio, el día de la inauguración.

La presidenta también destacó que se realizan inversiones privadas para este evento deportivo como en el Estadio Azteca.
«Es un momento también para reconocer la amistad y la unión entre los tres pueblos y reconocer la importancia de nuestro tratado comercial», comentó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Habría nuevo impuesto a bebidas alcohólicas en Veracruz en 2026

0

ESCUCHA LA NOTA

 

La Silla Rota Veracruz/Isabel Ortega.- Además del impuesto por la contaminación del agua, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) proyecta ingresos al aplicar un impuesto adicional —al ya aprobado a nivel federal— al consumo de bebidas alcohólicas en Veracruz.

En el proyecto de Presupuesto 2026, remitido al Congreso de Veracruz por la gobernadora Rocío Nahle, se proyectan ingresos por 5 millones de pesos como parte de la recaudación estatal, los cuales se obtendrían al cobrar un 2 por ciento adicional a la venta de bebidas alcohólicas.
En la exposición de motivos, el proyecto señala que el consumo de bebidas alcohólicas constituye uno de los principales factores de riesgo para la salud pública.

El consumo de alcohol está asociado al desarrollo de enfermedades crónicas como cirrosis hepática, hipertensión y ciertos tipos de cáncer; además de ser un factor que, de manera recurrente, se relaciona con accidentes de tránsito, violencia intrafamiliar y actos delictivos.

El documento argumenta que, en 18 estados de la República, así como en el Gobierno Federal, existen medidas fiscales para desincentivar el consumo de bebidas alcohólicas y con edulcorantes —especialmente entre jóvenes y grupos vulnerables—.

“Con esta medida, Veracruz se armoniza con la política fiscal del Gobierno Federal y de la mayoría de las entidades federativas. La propuesta consiste en implementar un impuesto del 2% sobre el precio de venta final de las bebidas con contenido alcohólico”, dice el documento.

De acuerdo con el documento presupuestal, los recursos recaudados directamente por la administración estatal pasarán de 10 mil 074 millones de pesos en 2025 a 10 mil 849 millones en 2026, lo que representa un incremento de 774 millones 483 mil pesos.

El impuesto es adicional a lo que ya se cobra a nivel federal
A nivel federal, el consumo de bebidas alcohólicas ya está gravado mediante el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Las tasas varían según el contenido alcohólico:
26.5% (hasta 14° G.L.),
30% (más de 14° y hasta 20° G.L.),
53% (más de 20° G.L.).
En la Ciudad de México, el impuesto adicional local al consumo de alcohol es del 4.5 por ciento.

El otro impuesto que se creará en Veracruz
En el proyecto de presupuesto 2026 que la gobernadora Rocío Nahle remitió al Congreso, también se incluye la recaudación por un impuesto a la contaminación del agua.

Este gravamen, previsto entre los posibles cobros del Estado, contempla una captación de 10 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2026 como parte de los ingresos propios.

La cuota impositiva propuesta por Nahle García será equivalente a una UMA (113.14 pesos) por cada metro cúbico de agua afectado, conforme a lo establecido en la NOM-001-SEMARNAT-2021. El proyecto exceptúa del pago a Petróleos Mexicanos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ese no es tema: Nahle sobre el aumento de su salario a 84 mil pesos al mes en 2026

0

ESCUCHA LA NOTA

 

XALAPA, VER.- La gobernadora Rocío Nahle García respondió por las críticas generadas a su propuesta de aumento de salario, tanto para ella como para su gabinete y titulares de direcciones. En el tabulador de salarios de la propuesta de Presupuesto 2026, se plantea que la mandataria pasaría de ganar 6 mil 800.42 pesos mensuales netos en 2025 a 8 mil 750.53 pesos para el siguiente año.

El aumento del salario sería de 16 mil 950 pesos más al mes, de aprobarse la propuesta del Presupuesto 2026 en el Congreso del Estado.

Aumento de salario sería a todo su gabinete y directores
El aumento del salario -que aplicaría a partir del 1 de enero del 2026- alcanza a secretarias y secretarios de despacho, pues se propone que pases de ganar 64 mil 531.06 pesos mensuales a 80 mil 663.83 pesos, de acuerdo a lo documentado por LA SILLA ROTA VERACRUZ sobre la propuesta de Presupuesto.

Las subsecretarias y subsecretarios, por su parte, pasarán de 55 mil 185.29 pesos en 2025 a 68 mil 981.61 pesos en 2026, un incremento de 13,796.32 pesos. En la misma línea, la directoras y directores generales tendrían un aumento de 53 mil 39.29 a 66 mil 424.11 pesos, es decir, 13 mil 284.82 pesos adicionales cada mes.

En los niveles inferiores dentro de la estructura de la burocracia también se buscan aumentos. Los directores de área pasarían de ganar 43 mil 341.29 pesos mensuales a 54 mil 176.61 pesos, lo que representa un incremento de 10,835.32 pesos al mes.

Analistas y puestos homólogos, como personal administrativo, perciben 2 mil 309 pesos mensuales y 22 mil 742 pesos. En general, los gastos por pagos a la burocracia del Gobierno del Eatdo pasarían a significar 70 mil 760 millones en 2026, lo que representa un incremento de 2 mil 758 millones para prestaciones y nómina, comparado con este año.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Accidente vehicular del equipo de Bienestar en la carretera Papantla–Gutiérrez Zamora

0

ESCUCHA LA NOTA

 

PAPANTLA.-Durante la mañana de este lunes, una camioneta perteneciente a la Secretaría de Bienestar protagonizó un accidente sobre la carretera Papantla–Gutiérrez Zamora, a la altura del paraje conocido como *La Foy*.

De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo —una camioneta RAM blanca utilizada por el personal cercano al delegado estatal de los Programas del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín— perdió el control tras impactar contra un cerro, lo que provocó que terminara volcado.

Afortunadamente, tanto el conductor como los acompañantes salieron ilesos, pese a lo aparatoso del percance. Las autoridades señalaron que el exceso de velocidad, combinado con el pavimento mojado, fueron factores determinantes en el accidente mientras se dirigían hacia Poza Rica.

Elementos de Tránsito y Seguridad Vial acudieron al sitio para atender la situación y realizar el abanderamiento correspondiente, ya que se trata de una vía con alta afluencia vehicular.


‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Revelan principales enfermedades que causan la muerte de mexicanos

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-Las muertes por todas las causas en México incrementaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil 672, tras los decesos récord en 2021, pero siguen por encima de los niveles prepandemia, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de 2024 se compara con los poco más de 1.12 millones de fallecimientos reportados en 2021 y los más de 1.08 millones en 2020, los años con el mayor número de muertes en la historia de México en medio de la pandemia de covid-19.

“La tasa bruta registrada por cada 100 mil habitantes fue de 630, un incremento de 11 unidades respecto a la del año anterior”, precisó el instituto autónomo en su reporte.

Del total de defunciones, 55.9 por ciento fueron de hombres, 44 por ciento de mujeres y en 0.1 por ciento de los casos el género no se precisó.

Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con el 57.9 por ciento de los decesos registrados, ahondó el Inegi.

Principales causas de muerte en México
Del total de defunciones en 2024, el 90 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10 por ciento por causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios, principalmente.

El instituto registró a los males cardíacos como la principal causa de muerte en México, con 192 mil 518 defunciones por esta causa.

La segunda causa de muerte es la diabetes (112 mil 577) y la tercera son los tumores malignos (95 mil 108), mientras que la cuarta fueron las enfermedades del hígado (40 mil 645).
También resaltó que los accidentes fueron la quinta causa de muerte, con 39 mil 919 registrados, mientras que los homicidios fueron la octava causa de muerte, con 33 mil 550, un poco más de los 32 mil 252 que se registraron en 2023.

Las cifras que el Inegi analizó se obtuvieron mediante los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. Se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

China ‘complace’ a Trump: Exigirá a México y Canadá licencias para exportar precursores de fentanilo

0

ESCUCHA LA NOIA

 

EFE.-China anunció este lunes 10 de noviembre un refuerzo de los controles a la exportación de productos químicos que pueden emplearse en la fabricación de drogas sintéticas, en particular el fentanilo, al incluir a Estados Unidos, México y Canadá en la lista de países para los que será obligatorio solicitar licencias previas de envío.

Según un comunicado conjunto del Ministerio de Comercio y otros organismos, la medida entra en vigor de inmediato e incorpora además un listado específico de 13 sustancias químicas sujetas a control especial para esos tres países. Las exportaciones a otros destinos no requerirán autorización.

El ministerio justificó el ajuste como parte de los esfuerzos para “mejorar la gestión de la exportación de productos químicos susceptibles de desvío” hacia usos prohibidos.

Comercio ya aplicaba controles similares a Birmania, Laos y Afganistán, países incluidos hasta ahora en la lista de destinos considerados de alto riesgo por el desvío de precursores químicos.

Con el ajuste anunciado hoy, Estados Unidos, México y Canadá se suman a ese grupo, aunque con un catálogo distinto de 13 compuestos centrado en derivados de la piperidina, base de numerosos opioides sintéticos como el fentanilo.

¿Qué pactó China con EU sobre el fentanilo?

El anuncio sigue a los consensos alcanzados este mes entre los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump, durante su reunión en la ciudad surcoreana de Busan, que incluyeron compromisos en materia de cooperación antidrogas y relajación de restricciones comerciales tras meses de tensiones comerciales.

En esa cita, China y Washington acordaron intensificar la colaboración para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético responsable de decenas de miles de muertes anuales en Estados Unidos, que según Washington es fabricado por carteles mexicanos a partir de precursores procedentes de China.

El mandatario estadounidense anunció entonces que reduciría del 20 po ciento al 10 por ciento los aranceles impuestos a las importaciones chinas en represalia por el tráfico de esa droga, en el marco de una tregua comercial de un año que contempla también la rebaja de gravámenes y la suspensión de varios controles de exportación chinos a materiales estratégicos como tierras raras.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!