Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico

0

ESCUCHA LA NOTA

 

EU.-Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos suspendió temporalmente la orden del Gobierno de Donald Trump que obligaba a las aerolíneas Delta Air Lines y Aeroméxico a disolver su alianza transfronteriza antes del 1 de enero de 2026.

El fallo, emitido por un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito en Atlanta, detiene la aplicación de la medida mientras se analiza la impugnación presentada por ambas aerolíneas, que buscan conservar su empresa conjunta para coordinar vuelos, precios y capacidades entre ambos países.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión original del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) como injustificada, al asegurar que México respondió de manera puntual a todas las observaciones sobre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

ESCUCHA LA NOTA

 

El puerto que se moderniza… pero no progresa

Por Miguel Ángel Cristiani

A simple vista, el malecón del puerto de Veracruz luce mejor que nunca. Las nuevas estructuras de los puestos de artesanías, impecablemente ordenadas y coloridas, proyectan una imagen turística renovada que alegra la vista del visitante. El paseo luce digno, presentable, hasta presumible. Sin embargo, detrás del brillo de las obras, hay una pregunta que sigue flotando en el aire salino del Golfo: ¿para quién se está modernizando el puerto de Veracruz?
Porque mientras los turistas se toman la foto frente al mar en el malecón y los veracruzanos aplauden los cambios estéticos, la realidad es que, después de miles de millones de pesos invertidos en la llamada “modernización portuaria”, no se ha construido el muelle para cruceros turísticos que, desde hace años, se promete una y otra vez. La promesa se repite con cada administración, como si fuera una plegaria de temporada: “ahora sí van a llegar los cruceros”. Pero la realidad, testaruda como el oleaje, se impone: los cruceros siguen sin llegar.

Y eso sí que tiene consecuencias. Porque el arribo de cruceros no solo implica turismo: representa empleo, derrama económica, impulso al comercio local, al transporte, a la gastronomía, a la artesanía. En otras palabras, desarrollo para la gente. En cambio, las multimillonarias obras de infraestructura que se ejecutan en los muelles parecen beneficiar más a intereses corporativos o logísticos que a la población que vive del día a día en el puerto.

¿De qué sirve un puerto de “primer mundo” si los veracruzanos siguen viviendo con los problemas del tercero?

La modernización no puede medirse únicamente en concreto, acero o inversiones cuantiosas, sino en bienestar tangible. Lo moderno no debería ser solo lo visible, sino lo útil.

Veracruz, con más de cinco siglos de historia portuaria, ha sido testigo de transformaciones que marcaron al país. Durante el Porfiriato, por ejemplo, no solo se construyó el recinto portuario, sino también la estación de ferrocarriles y los edificios emblemáticos que aún rodean el malecón. Obras que respondían a una visión integral del desarrollo, donde infraestructura y funcionalidad caminaban de la mano. Hoy, en cambio, parece que la prioridad es la foto del corte de listón, no el beneficio colectivo.

El contraste es claro: por un lado, los modernos muros del puerto resguardan millones; por el otro, los artesanos, comerciantes y prestadores de servicios esperan, con paciencia resignada, el día en que llegue el primer crucero y con él la posibilidad de mejorar su economía.

Tal vez habría que preguntarse —como ciudadanos, no solo como espectadores— si el progreso que se presume es realmente progreso para todos, o si el puerto solo se moderniza para unos cuantos.

Porque la belleza del malecón recién remodelado no debe distraernos del hecho de que el desarrollo sin inclusión es apenas un espejismo decorado.

Veracruz merece más que promesas repetidas. Merece políticas con visión, obras con propósito y autoridades que miren más allá del concreto. Después de todo, como bien dicen los viejos marineros del puerto, no basta con reparar el barco: hay que saber hacia dónde navegar.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Maestros de la CNTE inician protestas en CDMX

0

ESCUCHA LA NOTA

 

México.-Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron a la Ciudad de México (CDMX) para iniciar una jornada de protestas durante el transcurso del jueves 13 de noviembre de 2025.

Lo docentes llegaron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México como parte de su estrategia para cercar el Palacio Nacional , a tan solo unos minutos la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Horas antes, se colocaron vallas en las inmediaciones de Palacio nacional y la Catedral Metropolitana para proteger ambos recintos. Además, autoridades de la CDMX realizaron cierres a la circulación en el Centro Histórico.

Sin embargo, los inconformes intentaron derribar las vallas, lo que provocó momentos de tensión con los policías capitalinos, quienes les lanzaron gases.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro detalló en la previa el cierre de las estaciones Zócalo/Tenochtitlan y Allende.

Se prevé que luego de que lleven a cabo un mitin en el Zócalo, los docentes inconformes se trasladen a la Cámara de Diputados, por lo que se espera afectaciones en varias vialidades.

También se espera que algunos integrantes tomen casetas de cobro, en una jornada que se espera caótica en la capital de la República Mexicana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) prevé que en las próximas horas se manifiesten unas cinco mil personas, pues se espera que se sumen organizaciones como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, las Secciones IX, X, XI y LX de la Ciudad de México de la CNTE, el Movimiento Mexiquense contra la Reforma Educativa, el Comité de Lucha Tlalpan y la Agrupación Nuestra Clase.

Los maestros de la CNTE realizarán un paro nacional de 48 horas. De acuerdo a la convocatoria, estas son sus principales exigencias:
• La derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa de 2019
• mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social, en el marco de la discusión del proyecto de la Ley de Egresos 2026.
• Reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE y mejores condiciones para las escuelas en zonas rurales

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Masculino @sesina a su pareja y luego se quita la v1da en Coscomatepec

0

Coscomatepec.-Una lamentable situación conmocionó a los habitantes de Coscomatepec la tarde del 11 de noviembre, cuando una mujer de 31 años, identificada como Luz María R., fue privada de la vida presuntamente por su pareja sentimental dentro de un domicilio del barrio de Ixtiuca, en la colonia Centro.

De acuerdo con los primeros reportes, vecinos del lugar escucharon una intensa discusión seguida de varios gritos y, poco después, el sonido de un disparo. Al salir para ver lo que ocurría, encontraron sin vida a la joven comerciante, mientras que el presunto responsable, identificado como Arturo S. M., habría decidido quitarse la vida en el mismo sitio.

Versiones extraoficiales apuntan a que el hombre podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia, lo que habría provocado su violenta reacción.

Elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil acudieron de inmediato, pero al llegar confirmaron que ambas personas ya no contaban con signos vitales.

El área fue acordonada por las autoridades, mientras que agentes de la Fiscalía Regional, peritos y detectives ministeriales llevaron a cabo las diligencias correspondientes, abrieron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento de los cuerpos para continuar con el proceso legal.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Familia lesionada en accidente carretero en Mata Cocuite

0

La tarde de este martes, un accidente vial dejó con heridas leves a una pareja y a su bebé, luego de que la motocicleta en la que se desplazaban fuera impactada por un automóvil sobre la carretera que conduce a Mata Cocuite.

De acuerdo con los primeros reportes, la familia se dirigía a su vivienda a bordo de una motocicleta Italika FT150, cuando al tomar una curva, a la altura del fraccionamiento La Querencia, se registró la colisión con un vehículo particular.

El automóvil involucrado fue un Nissan March perteneciente a la empresa “Servicios Técnicos”, identificado con el número económico 160. Presuntamente, su conductor trató de incorporarse a la vía en dirección al Seminario sin tomar las precauciones necesarias, provocando el percance.

El impacto ocasionó que los tripulantes de la motocicleta, junto con su hijo menor, salieran proyectados y quedaran sobre el pavimento. Automovilistas y vecinos que presenciaron el hecho se acercaron de inmediato para brindarles auxilio, mientras elementos policiacos arribaron al sitio para acordonar el área y prevenir otro incidente.

Posteriormente, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados, quienes, tras la valoración médica, no requirieron traslado hospitalario.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan restos humanos en pozo abandonado del barrio San Diego, en Acayucan

0

Autoridades de Acayucan realizaron el hallazgo de restos humanos en avanzado estado de descomposición dentro de un pozo artesanal situado en un terreno deshabitado del barrio San Diego de Acayucan.

El descubrimiento se dio luego de que vecinos de la calle Dehesa reportaran a Protección Civil un olor nauseabundo que provenía del lugar. Al inspeccionar la zona, los elementos localizaron prendas de vestir y un objeto sospechoso en el interior del pozo, por lo que solicitaron la presencia de personal ministerial y peritos para realizar las diligencias correspondientes.

Con ayuda de herramientas especializadas, el cuerpo fue rescatado y entregado a las autoridades judiciales, quienes lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para su análisis e identificación.

Hasta el momento, la víctima permanece sin identificar y se desconocen las causas del fallecimiento. La Fiscalía Regional de Acayucan mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

México responde a Perú: declaración como persona non grata a Sheinbaum es por «motivos falsos»

0

México.-El Gobierno de México rechazó este jueves la declaración de persona non grata en Perú a la presidenta Claudia Sheinbaum al considerar que está «motivada por planteamientos falsos».

La cancillería mexicana defendió en un comunicado que la decisión de conceder el asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, -enjuiciada junto al expresidente izquierdista Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado de 2022-, se realizó en cumplimiento del marco jurídico internacional aplicable para ambos países.

México reitera que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú», señaló la nota.

Al mismo tiempo, el Gobierno mexicano recordó que la Asamblea General de la ONU ha declarado que el asilo político «es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado».

Asimismo, negó haber intervenido «en modo alguno en los asuntos internos del Perú», en concordancia con los «principios normativos de política exterior» en México «y a su sólida tradición diplomática».

El pronunciamiento del Gobierno mexicano ocurre en respuesta a la declaración de persona non grata a Sheinbaum, aprobada hoy por el Congreso de Perú, por la «inaceptable injerencia» de la presidenta de México «en asuntos internos del Perú», después de haber otorgado asilo político a Chávez.

La declaración, aprobada con 63 votos a favor, menciona también la «ofensa» de Sheinbaum al sistema democrático peruano tras las críticas hechas a los mandatarios peruanos que sucedieron a Castillo, en prisión preventiva desde el día del intento de golpe de Estado en Barbadillo, la cárcel para expresidentes peruanos.

El 8 de octubre, la comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento peruano ya había aprobado un primer dictamen para declarar a Sheinbaum como persona non grata al haber recibido al abogado argentino Guido Croxatto, que lleva la defensa internacional de Castillo, y manifestar su apoyo en repetidas ocasiones a Castillo para pedir que sea liberado.

El Gobierno de México comunicó el lunes que Betssy Chávez se encontraba en su embajada en Lima y que le había concedido el asilo político frente al juicio por el frustrado golpe de Estado, con solicitudes de penas por parte de la Fiscalía de 34 años de prisión para el expresidente y 25 años para la ex primera ministra.

Esto llevó a que el Gobierno peruano anunciara el lunes que rompía las relaciones diplomáticas con México, que desde inicios de 2023 ya funcionaban sin embajadores al no reconocer México la legitimidad del Gobierno de la expresidenta Dina Boluarte, quien reemplazó a Castillo tras su detención y destitución.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Junior H acude a la fiscalía de Jalisco tras interpretar «El Azul» en las Fiestas de Octubre

0

Jalisco.-El cantante de corridos tumbados Junior H acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de Jalisco después de que interpretó la canción «El Azul» durante las Fiestas de Octubre.

La fiscalía precisó en un comunicado que el artista enfrenta un caso por apología del delito y fue citado este martes por un agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social.

Las autoridades lo señalan por haber interpretado el pasado 28 de octubre la canción que hace referencia al narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, «El Azul».

En el desplegado, la fiscalía refirió que enfrena de uno a seis meses de prisión la persona que cometa un acto que haga apología del delito, según el Código Penal de Jalisco.

La carpeta de investigación continúa integrándoselos y será judicialízala después de que se tengan los elementos suficientes, apunta el documento.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, afirmó hace unas semanas que Junior H podría ser multado con 33 mil pesos por su presentación.

Los “narcocorridos” están prohibidos en Jalisco tras la decisión del Congreso local luego de la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera, alias «El Mencho», en un concierto de Los Alegres del Barranco.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

0

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que las investigaciones financieras emprendidas por su gobierno que permitieron identificar 13 casinos donde detectaron operaciones posiblemente relacionadas con lavado de dinero “tienen sustento legal y pruebas”, y subrayó que ninguna de ellas tiene un trasfondo político.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad nacional, orientada a dar seguimiento a los recursos presuntamente vinculados con la delincuencia organizada o con esquemas de lavado de dinero.

Al ser cuestionada sobre que dos de esos casinos pertenecen a Grupo Salinas, Sheinbaum respondió que “la autoridad no puede pronunciarse directamente sobre las empresas involucradas”, dado que se trata de una investigación en curso. Sin embargo, insistió en que todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, y recordó que, cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la Fiscalía General de la República.

Sheinbaum agregó que la UIF ha detectado múltiples esquemas de lavado de dinero y reiteró que las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a Tv Azteca, también parte del grupo empresarial de Salinas Pliego, “son revisiones rutinarias que se hacen a cualquier empresa para garantizar derechos laborales”.

Por su parte, la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó que los casinos y plataformas suspendidos operaban mediante el uso de identidades robadas o prestanombres —jóvenes, amas de casa o jubilados— para mover grandes cantidades de dinero, registrarlas como apuestas y transferirlas al extranjero, donde eran blanqueadas en paraísos fiscales.

En otro momento, la mandataria respondió a los señalamientos del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien llamó “parásitos” a los beneficiarios de los programas sociales. Consideró “indignante” que se utilicen esos calificativos contra quienes reciben apoyos del gobierno, como los adultos mayores, de quienes dijo que “han dado su vida por su familia, su comunidad y por el país”. Subrayó que ese tipo de comentarios reflejan una visión contraria a los principios de justicia social que impulsa su administración.

Mencionó además que empresas de Grupo Salinas han participaron en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Si realmente se considera que estos programas no benefician al país, no tendría sentido formar parte de ellos”, apuntó.

Sheinbaum sostuvo que la existencia de ese tipo de convenios demuestra que no hay motivaciones políticas en las investigaciones, sino la aplicación de la ley. “Estado de derecho quiere decir cumplir con todas las obligaciones, no hacer trampa para pagar impuestos. Todos debemos cumplir con la ley, la autoridad en primer lugar, y también las empresas”, enfatizó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Escándalo en Zacatecas: crean catálogo pornográfico de 400 estudiantes con IA

Zacatecas -Madres de familia y alumnas de la Secundaria Técnica 1, ubicada en la Capital, realizaron una protesta masiva este lunes 10 de noviembre, que culminó con el bloqueo del Boulevard Adolfo López Mateos. Los manifestantes exigieron sanciones para los responsables de un escándalo de difusión de material pornográfico creado mediante Inteligencia Artificial (IA) y la remoción de las autoridades escolares que minimizaron la situación.

El incidente que detonó la protesta involucra a tres estudiantes de tercer grado de dicha secundaria que tomaron fotografías de sus compañeros y compañeras, las cuales alteraron posteriormente con IA para crear y publicar un catálogo pornográfico distribuido en redes sociales.

El número de víctimas es de al menos 400 alumnos, hombres y mujeres. Hasta el momento, por lo menos 80 de ellos han interpuesto formalmente su denuncia ante la Fiscalía de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).

Negligencia escolar
La indignación de los padres y madres de familia se centró en la respuesta de las autoridades de la escuela. Denunciaron que el director, Juan Carlos Torres Alba y la trabajadora social, Magdalena de la Luz Huerta Martínez, hicieron caso omiso de las primeras quejas. Al enterarse de la situación, las autoridades trataron de minimizarla, argumentando que «sólo se trataba de una broma pesada». Adicionalmente, se acusó a los directivos de intentar destruir la evidencia cuando un primer grupo de padres acudió a reclamar el pasado viernes 7 de noviembre.

Particularmente, la trabajadora social, Magdalena de la Luz Huerta Martínez, es señalada por haber dicho a las alumnas que era su culpa por usar “falta corta”.

Las manifestantes demandaron la sanción a los responsables y la remoción inmediata del director y la trabajadora social.

Consecuencias
Tras la presión ejercida por la protesta, la Secretaría de Educación de Zacatecas asumió el compromiso de remover temporalmente al director Juan Carlos Torres Alba y a la trabajadora social Magdalena de la Luz Huerta Martínez.

En el ámbito penal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) abrió una investigación por delitos contra la intimidad sexual en contra de uno de los estudiantes señalados. El fiscal, Cristian Paul Camacho Osnaya, anticipó que los adolescentes podrían enfrentar un procedimiento penal especializado. En caso de que se compruebe su responsabilidad, los alumnos podrían enfrentar una medida de internamiento de hasta tres años, siendo esta la sanción máxima aplicable a su rango de edad.

Como reacción a la remoción de los directivos, la planta docente de la Secundaria Técnica 1 suspendió clases el martes siguiente (posterior a la protesta). El profesorado emitió un posicionamiento en apoyo al director y la trabajadora social, señalando que “se está criminalizando y culpando a los docentes de acciones que estaban fuera de sus manos”.

¿Qué dice la Ley Olimpia sobre violencia digital?
La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legales que reconoce y sanciona la violencia digital y la violencia mediática en México. Su propósito principal es proteger la intimidad sexual de las personas frente a la difusión no consentida de contenidos íntimos y otros actos de acoso en entornos digitales.

La ley define como violencia digital los actos cometidos mediante el uso de tecnologías de la información, redes sociales, plataformas o correos electrónicos, que causen daño psicológico, sexual, patrimonial o en la dignidad de una persona.
Incluye:
Acoso, hostigamiento, amenazas o insultos en línea.
Difusión, publicación o intercambio de imágenes, audios o videos íntimos sin consentimiento.

Suplantación de identidad, robo o vulneración de datos personales.

Espionaje digital o control de dispositivos.
La violencia mediática se refiere a los actos realizados a través de cualquier medio de comunicación (TV, radio, prensa, internet, publicidad) que:
Promuevan estereotipos sexistas.

Justifiquen o inciten la violencia contra las mujeres y niñas.
Difundan mensajes de odio o discriminación de género.
¿Qué conductas violan la intimidad sexual?
La ley tipifica como delito:
Videograbar, fotografiar o audigrabar a una persona en situaciones sexuales sin su consentimiento.

Difundir, distribuir o comercializar dicho material, real o simulado, a sabiendas de que la persona no lo autorizó.

Compartir o reproducir contenido íntimo en redes, grupos o plataformas digitales, incluso si quien comparte no fue el autor original.

¿Cuáles son las sanciones?
Las penas varían según la gravedad del caso y la entidad, pero a nivel federal la Ley Olimpia contempla:
De 3 a 6 años de prisión, y
Multas de 500 a 1,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Estas sanciones pueden aumentar hasta en una mitad si el delito lo comete la pareja, un familiar, una persona con relación laboral o si la víctima es menor de edad.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!