General en retiro acusa complicidad desde Pemex hasta AMLO: Pide investigar a profudidad

0

FOTO: Cuartoscuro

MÉXICO (MVS Noticias).-En entrevista con MVS Noticias, el general en retiro Eduardo León Trauwitz, exencargado de la seguridad física de Pemex, aseguró que el huachicol en México no solo sigue operando, sino que lo hace con respaldo institucional.
“Desafortunadamente el expresidente [Andrés Manuel López Obrador] me acusó de estar involucrado en el huachicol. Dije en su momento que quizá lo habían engañado, pero hoy veo que fui usado como chivo expiatorio”, señaló.

El exfuncionario recordó que fue señalado públicamente por el entonces presidente el 8 de enero de 2019, en medio de una crisis nacional por el desabasto de gasolina. “Apenas se ve la punta del iceberg. El daño al erario es multimillonario por la importación ilegal de diésel y gasolinas”, afirmó.

Acusa complicidad institucional en el robo de hidrocarburos
León Trauwitz no solo negó su responsabilidad, sino que lanzó graves señalamientos contra Pemex y otras instituciones del Estado mexicano: “Pemex tiene que estar involucrado en alta medida. Hay mucha gente implicada. Incluso se ha culpado a miembros de la Armada de México”.

Durante su tiempo en funciones, dijo haber coordinado acciones con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para frenar el robo: “Descubrimos válvulas ilegales conectadas a ductos. Usaban mangueras de alta presión para llenar tambos y pipas. Era común que pagaran entre 2 y 3 dólares por cubeta”.

También criticó la versión oficial sobre el cierre de ductos en la tragedia de Tlahuelilpan: “El sistema seguía funcionando. La orden debía ser cerrar la válvula de inmediato, pero no sucedió. Eso fue negligencia”.

Finalmente, el general en retiro pidió una investigación amplia y sin restricciones, incluso contra el propio expresidente: “No sé si lo hagan, pero ojalá se investigue también a AMLO. La pregunta es si el actual gobierno tiene la voluntad de hacerlo”, expresó.

León Trauwitz insistió en que el huachicol en México lleva al menos seis años operando de forma sistemática y con el aval —o la omisión— de autoridades: “Para que esta magnitud de robo ocurra, deben existir contratos, permisos y omisiones institucionales”.

Su testimonio reabre el debate sobre la efectividad real de la estrategia contra el robo de combustibles y deja en duda la transparencia del combate al huachicol en México desde el más alto nivel.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bermúdez Requena se dice perseguido político; “se me relaciona injustamente con La Barredora”

0

MÉXICO (Proceso).- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, afirmó que las acusaciones en su contra de ser el líder de La Barredora, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), forman parte de una persecución política.

El exfuncionario solicitó un amparo contra el aseguramiento de su casa en Tabasco, ejecutado por la Fiscalía General de Justicia de la entidad el pasado 1 de agosto.

En su demanda, relató ante el juez Octavo de Distrito en el estado de Tabasco, que se le relaciona “injustamente” con La Barredora, por lo que solicitó una suspensión para levantar el aseguramiento decretado en su casa para que su familia pueda ingresar a ella.

“Actualmente he sido injustamente relacionado con un grupo criminal denominado ‘La Barredora’, al grado que se me ha librado una orden de aprehensión por mi presunta participación en la comisión de los hechos que la ley señala como los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro por las autoridades judiciales de administración de justicia en el estado de Tabasco.

“Con motivo de lo anterior el suscrito y mi familia se ha visto injustamente envuelta en una persecución política al grado que el pasado 1 de agosto de 2025 tuve conocimiento cierto que autoridades adscritas a la Fiscalía General del estado de Tabasco, ejecutaron una orden de cateo en el citado inmueble (acto que representa el primer acto reclamado en el presente juicio de control constitucional), además de haber asegurado el inmueble de referencia (acto que representa el segundo acto reclamado en el presente juicio de control constitucional), tal y como fue hecho del conocimiento público mediante diversas notas periodísticas publicadas por diversos medios de comunicación”, explicó.

Por ello, el juez de Distrito le concedió una suspensión provisional en la que únicamente ordenó a las autoridades de Tabasco no dilapidar o destruir la casa de Bermúdez Requena mientras dura el aseguramiento decretado.

Contra esta decisión, el exfuncionario, también conocido como El Abuelo, tramitó un recurso de queja que el pasado 9 de septiembre el Tribunal Colegiado en materia Penal de Tabasco confirmó por unanimidad.

“No procede conceder la suspensión con los efectos solicitados respecto del aseguramiento del bien ubicado en…, ya que deriva de la ejecución de una técnica de investigación, no susceptible de suspenderse para que cese el aseguramiento ni para el depósito provisional en términos del artículo 246 del citado código procesal”, indica el fallo del Colegiado dictado en el recurso de queja con número de toca 151/2025.

Bermúdez Requena fue detenido el pasado 12 de septiembre en Paraguay desde donde rechazó allanarse a la extradición solicitada por México, por lo que litigará contra la misma.

De acuerdo con lo informado por las autoridades de Paraguay, el exfuncionario permanecerá en una celda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mientras concluye el proceso de entrega.

Ayer el titular de la Senad, Jalil Rachid, ofreció una conferencia de prensa en la que detalló las pistas que llevaron a las autoridades a detener a Bermúdez Requena en la zona metropolitana de la capital paraguaya, Asunción, y afirmó que el gobierno de dicho país teme que el exfuncionario tuviera intenciones de instalar una red criminal en su territorio.

“El 5 de marzo, México identifica algunos movimientos de esta persona aquí en Paraguay y, a partir de ese momento, se comparten informaciones con la Secretaría Nacional de Inteligencia. Y ahí nosotros pudimos dar con esta persona, y frustrar cualquier actividad que él pudiera emprender en Paraguay”, señaló.

“Hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay. Un sobrino de él ya había sido aprehendido aquí un par de meses antes”.

Hernán Bermúdez es investigado desde finales del año pasado porque había indicios de su participación en La Barredora y en febrero de este año las autoridades de Tabasco obtuvieron una orden de aprehensión en su contra por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

En abril de este año, las autoridades obtuvieron una ficha roja de Interpol para buscarlo en más de 190 países, razón por la que cuando fue ubicado por las autoridades de Paraguay el mandamiento fue ejecutado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Simulacro Nacional 2025: alerta sísmica será emitida a 80 millones de celulares

MÉXICO.- Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas tiempo del centro sonará la alerta sísmica mediante un sistema de alertamiento masivo que enviará mensajes en tiempo real a todos los teléfonos celulares en caso de emergencias, sobre una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que en algunos estados como Quintana Roo será por huracán; en otros como en Guanajuato y Tamaulipas, por incendio; y por tsunami en Baja California.

El alertamiento sísmico sonará en 14 mil 491 altavoces distribuidos en estados limítrofes en el Océano Pacífico y centro del país.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, explicó que a diferencia de los mensajes de texto o aplicaciones, la alerta se recibirá de manera inmediata y simultánea en todos los dispositivos de telefonía celular, la alerta llegará a 80 millones de usuarios en todo el territorio; además de que se hará mediante más de 100 estaciones de radio comercial en AM y FM y en 11 televisoras.

Como ustedes saben hay censores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) en costas y mares sobre todo del Pacífico, si detectan movimiento se activan, los subsistemas de CIRES a su vez mandan una transmisión muy rápida que recibe el C5 de la Ciudad de México, que a su vez lo replica a las torres de telefonía celular y desde ahí se distribuye a los dispositivos», explicó Merino.

«Esto ocurre en segundos, es, digamos, en tiempo real y eso garantiza que todos los dispositivos lo reciban».

«Por fabricación, todos los dispositivos tienen configurado que se reciban alertas de emergencia».

El mensaje que aparecerá en los dispositivos será:

«Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025».

El sistema se probó el 19 de abril en la zona metropolitana y con todo el personal de Protección Civil, en el cual se tuvo un 98% de cobertura y donde no llegó fue por problemas de electricidad.
El funcionario informó que quienes tengan dudas de cómo activar este alertamiento en los celulares se puede llamar al 079. Dijo que no se debe descargar nada una vez que suene la alerta.

México será el cuarto país en América con este tipo de alertamiento en telefonía celular, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

Hay registro masivo en 32 entidades para determinar dónde va a participar la gente y serán 125 mil 858 inmuebles con 9 millones de participantes.

Este simulacro nacional incluye la medición de capacidades de respuesta del gobierno de México y a las 12:15 horas se instalará el comité nacional de emergencia que encabezará el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Revisión del T-MEC: inician consultas públicas para tratado con EU y Canadá; publican bases en DOF

0

México.-El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la publicación de la convocatoria para participar en la evaluación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), previo a su revisión, que se llevará a cabo en julio de 2026.

“Les comparto el Diario Oficial de la Federación de hoy en el que se publica la convocatoria para participar en la evaluación del TMEC previa a la revisión del Tratado que tendrá verificativo en 2026”, escribió el funcionario en sus redes sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la publicación de las consultas es en cumplimiento de la ley aprobada por el Senado de México, Estados Unidos y Canadá.

“Está establecido en la firma del tratado que en estas fechas tenía que abrirse la convocatoria de la consulta para la revisión del T-MEC que comienza el próximo año”, dijo la mandataria federal.

En la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía recuerda que el T-MEC cumple seis años el próximo año, por lo que iniciarán los preparativos para su revisión.

“A fin de garantizar la participación de todos los sectores interesados, resulta necesario realizar un proceso de consulta pública que permita recabar información, comentarios y recomendaciones para la evaluación del funcionamiento del T-MEC en el marco de su revisión conjunta”, dice la convocatoria.

Como parte de las consultas, las partes interesadas tendrán un plazo de 60 días para presentar información, comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del tratado comercial, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el periodo lo pueden ampliar a 90 días, como lo estableció el Gobierno de Estados Unidos.

“Abrimos a temas laborales, a temas que están decididos por el Gobierno de Estados Unidos de manera unilateral que son los aranceles», señaló.

La última revisión del T-MEC se llevó a cabo en 2020, liderada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el exprimer ministro de Canadá, Justin Trudeau y Donald Trump, quien cumplía con su primera gestión en Estados Unidos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan 6 cadáveres con huellas de violencia en Jalisco

0

México.-Al menos seis cadáveres fueron hallados en los límites de Jalisco y Zacatecas, por lo que la Fiscalía de Jalisco inició una carpeta de investigación.

El hallazgo ocurrió en el municipio de Ojuelos, a solo unos metros de la frontera con el municipio de Pinos, Zacatecas, tras un reporte el martes al número de emergencias que alertaba sobre varias personas inconscientes en la comunidad de Morenitos, Jalisco.

Autoridades precisaron que se trataba de los cuerpos de cuatro hombres y dos mujeres, envueltos en cobijas y bolsas de plástico, algunos con el rostro cubierto y todos con visibles huellas de violencia.

La Fiscalía estatal señaló que, con base en trabajos de inteligencia, existe la presunción de que las víctimas habrían sido asesinadas y abandonadas originalmente en Zacatecas. De hecho, las investigaciones apuntan a que los seis cadáveres fueron vistos desde el pasado domingo en un predio de Pinos.

Ese día, en redes sociales comenzó a circular un video que mostraba a varias personas sin vida sobre un tramo carretero en Zacatecas, lo cual fue reportado por medios locales.

Cuerpos no han sido identificados
Autoridades ya trabajan en la identificación de las víctimas y en la indagatoria de los hechos.

Mientras que la Fiscalía de Jalisco reiteró su compromiso con la seguridad de la región.

“Sin importar la forma en que los cuerpos terminaron en esta entidad, la Fiscalía de Jalisco reitera su compromiso en esclarecer este y todos los hechos violentos que laceran a la sociedad”, indicó a través de un comunicado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cuatro muertøs y dos her1dos en trágico accidente en Cumbres de Maltrata

0

Maltrata.-La tarde del martes se registró un fuerte accidente sobre la autopista 150D, en el tramo que conecta Esperanza con Mendoza, a la altura de Cumbres de Maltrata, en Veracruz. El percance cobró la vida de cuatro personas y dejó a dos más gravemente lesionadas.

De acuerdo con versiones preliminares, un tráiler que circulaba en dirección descendente habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control de la unidad. El camión, un Kenworth con matrícula del Servicio Público Federal, terminó impactando por alcance a un automóvil que transitaba en la misma vía.

El vehículo afectado fue un Chevrolet Groove 2023, color gris y con placas de Puebla. El fuerte golpe provocó que el auto saliera del asfalto y se estrellara contra un montículo de tierra. Dentro del automóvil murieron en el lugar dos mujeres y un hombre.

Un cuarto tripulante, también del sexo masculino, fue rescatado aún con vida y trasladado de urgencia al Hospital IMSS Bienestar de Río Blanco, pero lamentablemente falleció poco después de su ingreso.

Dos personas más resultaron con lesiones de consideración y fueron atendidas por cuerpos de emergencia antes de ser llevadas a hospitales de la zona, donde su estado de salud fue reportado como delicado.

Hasta el momento, las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer con precisión las causas del siniestro y determinar la responsabilidad de la empresa propietaria del tráiler involucrado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Exhiben a alcalde de Aquila, Veracruz por d1sparar al aire en el Grito de independencia

0

XALAPA, VER.- Durante los festejos del Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre, se exhibió a través de las redes sociales el momento exacto en el que el alcalde de Aquila, y el hijo y nuera del alcalde de Miahuatlán, ambos de Morena, d1spararon al aire en presencia de la población.

Esto ocurrió el Aquila, municipio ubicado en la región de las Altas Montañas de Veracruz, donde el alcalde Inocencio Ramírez Limón, d1sparó al aire en el centro de la cabecera municipal, en presencia de la población.

De acuerdo con los usuarios que difundieron los videos, el funcionario habría accionado el @rma de fuegø después del Grito de Independencia en presunto estado de ebriedad en presencia de pobladores, entre ellos menøres de edad.

Por su parte, en Miahuatlán, municipio ubicado a poco menos de una hora de distancia aproximadamente de la capital de Veracruz, Xalapa, el hijo y la nuera del alcalde también de Morena, Héctor Óscar Suárez Sánchez, fueron exhibidos disparando al aire la misma noche del 15 de septiembre. Al igual que en Aquila, los hechos habrían ocurrido tras finalizar el acto protocolario.

En este hecho, fue el propio hijo del alcalde, Óscar Suárez Morales, quien difundió el video del él y de su novia, a través de sus cuentas oficiales, disparando al aire de lo que sería el balcón de un inmueble.

Estos videos de inmediato fueron capturados por otros usuarios de internet, quienes los difundieron, causando indignación en las redes sociales.

Cabe mencionar que los perfiles de Instagram de Óscar Morales y su novia, ya se encuentran restringidos.

Violencia en festejos parios en Veracruz
La mañana del martes 16 de septiembre, Ricardo Ahued Bardahuil, Secretario de Gobierno de Veracruz, confirmó que fueron 5 los municipios que suspendieron las ceremonias de las fiestas patrias y los desfiles con instituciones educativas por temas de inseguridad.

Fue a través de las cuentas oficiales de cada ayuntamiento en donde se confirmó la suspensión de las actividades patrias en mutuo acuerdo con ediles y autoridades educativas, con el fin de salvaguardar a la población ante los recientes hechos de violencia.

Entre los municipios que suspendieron, 4 de ellos se ubican en el norte de Veracruz, específicamente en la región de Totonacapan y uno al sur del territorio.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asesinan a dos hermanas

0

Papantla.-La comunidad de Carrizal, localidad rural de Papantla, se encuentra consternada tras la ejecución de dos hermanas identificadas como Maclovia y Eugenia Sosa, de 55 y 60 años, quienes fueron atacadas a balazos dentro de una vivienda de la colonia Guadalupe.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 09:40 horas tres sujetos armados irrumpieron en el domicilio donde una de ellas se encontraba de visita y abrieron fuego en repetidas ocasiones. Las víctimas recibieron impactos de bala en el torso y la cabeza, lo que les provocó la muerte inmediata. Los agresores escaparon a bordo de un vehículo no identificado.

La FGE abrió una carpeta de investigación por doble homicidio calificado, sin dar a conocer posibles líneas de investigación. No obstante, trascendió que las víctimas eran cuñadas de la agente municipal Antonia Ramírez Pérez, quien en 2024 denunció amenazas de muerte, lo que ha desatado versiones sobre un posible trasfondo político.

Fueron los vecinos del sector los que dieron aviso a los números de emergencia sobre las detonaciones y en la zona se observó movilización policiaca incluso vía aérea en búsqueda de los responsables.

Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial en relación a este hecho violento.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aumento de salario a policías y tránsitos de Veracruz desde este día, anuncia Nahle

0

XALAPA, VER.- Todos los policías y tránsitos estatales adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz tendrán un nuevo aumento del salario, así lo anunció la gobernadora Rocío Nahle García este miércoles 3 de agosto.

Fue en una entrevista radiofónica que la mandataria confirmó el próximo aumento salarial en el marco de su reciente asistencia, el día anterior, al Consejo Nacional de Seguridad encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En dicha reunión, las gobernadoras y gobernadores se comprometieron a cumplir dos acuerdos: sobre desapariciones de personas y el fortalecimiento de las policías estatales.

Incremento salarial
El aumento del salario de los policías y tránsitos estatales de Veracruz se verá reflejado desde el día 15 de septiembre de este año. Además de esta medida, Nahle García aseguró que se tendrá un incremento en el número de elementos de seguridad en el estado.

La gobernadora detalló que este nuevo salario que percibirán los adscritos a la SSP ya había sido planteado con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). También, a los elementos se les dará más equipo y actualización en capacitaciones.

Nuevas capacitaciones a policías
En el Consejo Nacional de Seguridad se planteó que los estados cuenten con escuelas de policías donde el Secretariado Ejecutivo enviará instructores para la capacitación. Rocío Nahle dijo en la entrevista de este miércoles que en Veracruz ya se cuenta con una en Xalapa, sin embargo, accedió a que se hagan las nuevas evaluaciones.

«… yo acepté que nuevamente nos evalúen en la certificación en los nuevos estándares, y si no se cumple, que nos den los requisitos, pero tenemos que cumplir. Queremos efectivos garantes de la seguridad», dijo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Prescribieron delitos por desvío de 2,200 mdp del IPE en Veracruz

0

México.-A nueve años de la denuncia por jubilados y pensionados por el saqueo de 2 mil 200 millones de la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), la Fiscalía General del Estado informó a las víctimas que los delitos de incumplimiento del deber legal, asociación delictuosa y peculado ya prescribieron; por lo que la Copipev organizada impugnaron los resultados.

En voz de los integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz, Asociación Civil. (COPIPEV) informaron que de acuerdo a una auditoría, el recurso que recibió el IPE en el año 2016 no se utilizó, y en su lugar para poder operar este organismo, usaron la reserva técnica que alcanza los 2 mil 200 millones de pesos.

Este dinero de la reserva técnica destinada para el gasto operativo del IPE en el 2016, también “cubrió el gasto para los Sindicatos, el dinero de la Reserva Técnica también sirvió para dar dinero a los sindicatos”

Agregaron que la crisis del IPE y robo a las arcas públicas se agudizó en el gobierno del exmandatario Javier Duarte de Ochoa.

Los jubilados señalaron que no importa el partido político en el Poder, ahora se sabe que entre todos se protegen.

“En un análisis realmente que es inexplicable es que el estado es la víctima del saqueo de recursos del IPE y al mismo tiempo se calla el saqueo, y en lugar de buscar los recursos prefiere callar complicidad y mantener la impunidad; en lugar de investigar; y estamos francamente alarmados porque no importa cuantos partidos políticos lleguen al Poder porque el estado sigue trabajando de la misma manera” lamentaron.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!