Rocío Nahle lamenta el fallecimiento del Papa Francisco

0

Xalapa.-La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien calificó como un «líder mundial para millones y millones de católicos».
Durante una entrevista radiofónica, señaló que su muerte representa una pérdida relevante por tratarse del primer Papa latinoamericano y de «una persona muy humanista».
La mandataria estatal destacó la labor del pontífice en la promoción de valores universales. «Creo que el Papa cumplió muy bien su función como una persona para promover la paz, la hermandad», afirmó.
Aunque hasta el momento no ha establecido comunicación con el arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, la mandataria indicó que tiene la intención de hacerlo en el transcurso del día.
Finalmente, la gobernadora aseguró que Veracruz se une a las condolencias expresadas a nivel mundial: «Es lamentable. Nos unimos a las condolencias mundiales en este momento».

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Afirma Rocío Nahle que FGE investiga desaparición de periodista de Pánuco

0

Xalapa.-La gobernadora Rocío Nahle García manifestó en una entrevista radiofónica que la Fiscalía General del Estado de Veracruz inició una investigación por la desaparición de Miguel Ángel Anaya Castillo, comunicador independiente del portal Pánuco Online, reportado como no localizado desde el pasado 13 de abril en el municipio de Pánuco, al norte del estado.
«La Fiscalía del Estado ya está en la investigación. No se presentó denuncia de familiares. Se buscaron a los familiares. Creo que hasta el día de ayer se localizó a un familiar del periodista o de este comunicador», declaró la mandataria estatal.
Señaló también que, sin importar la formalidad de la denuncia, «se inició la investigación respectiva y vamos a esperar, es muy importante esperar los resultados de investigación».
La gobernadora hizo un llamado a no caer en especulaciones: «Se atienden todos los casos, sean periodistas o no sean periodistas (…). Vamos a esperar a que nos dé una respuesta la Fiscalía, pero lo que sí les puedo decir es que se está trabajando en este y en los demás casos».
«Nos llamó la atención que el día de ayer y antier empezaron a publicarse noticias falsas en las redes de inseguridad, de eventos que sucedieron en Sonora o en Honduras en años anteriores y decían, ´esta es la violencia que está en Veracruz´ y no es cierto, no eran eventos aquí en el Estado», indicó Rocío Nahle.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Incendio en San Andrés Tuxtla acaba con dos viviendas

0

San Andrés Tuxtla.-Alrededor de las 5:00 p.m. de este domingo, un incendio acabó con dos viviendas ubicadas en la colonia Campeche, en San Andrés Tuxtla.
El siniestro dejó una casa reducida a cenizas y otra con afectaciones parciales, sin que se registraran personas heridas. Únicamente dos adultos mayores sufrieron crisis nerviosas debido al impacto del incidente.
Vecinos de la zona alertaron a los servicios de emergencia sobre un incendio en una vivienda ubicada en la calle 4 Ciénegas, casi en la intersección con Justo Sierra.
Al llegar al sitio, personal de Bomberos, Protección Civil y Soporte Vital constató que las llamas ya habían alcanzado una segunda propiedad y amenazaban con extenderse a una tercera.
Una de las casas involucradas estaba construida con materiales inflamables como madera y lámina, lo que contribuyó a la rápida expansión del fuego. Residentes del lugar se organizaron para intentar contener las llamas utilizando cubetas llenas de agua proveniente de tinacos, tuberías y hasta albercas inflables, logrando contener temporalmente el avance del incendio mientras llegaban los cuerpos de emergencia.
Finalmente, los equipos de rescate lograron sofocar las llamas y evitar daños mayores. Paramédicos asistieron a una mujer de 71 años y a un hombre de 73, quienes, aunque presentaron crisis nerviosa, no necesitaron ser trasladados a un hospital.
El incendio dejó como resultado una vivienda completamente destruida, otra con daños considerables y una tercera con afectaciones menores en su fachada.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Santa María la Mayor, la basílica “española” de Roma donde Francisco decidió reposar

0

EFE.-El papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años, eligió como lugar de sepultura la basílica romana de Santa María la Mayor, en vez de la cripta vaticana, debido a su estrecho vínculo con la Virgen que custodia, a la que fió su pontificado.

Se trata del icono de la ‘Salus Populi Romani‘, una de las vírgenes más queridas por los romanos, protectora de su salud, y por el papa Francisco, incluso desde antes de su elección en 2013.

La imagen consiste en una representación bizantina de María con el Niño sobre un fondo dorado que, según la tradición fue creada por san Lucas Evangelista, patrón de los pintores.

El pontífice argentino fue a lo largo de sus poco más de doce años de ministerio muy devoto de este icono, al que acudía por ejemplo antes y después de cada viaje apostólico que emprendía.

El pasado 23 de marzo, después de 38 días ingresado por sus graves problemas respiratorios, lo primero que hizo al salir del hospital Gemelli de Roma fue acudir a rezar ante la ‘Salus Populi Romani’.

Asimismo este icono fue llevado a la plaza de San Pedro la noche del 27 de marzo de 2020, cuando el pontífice rezó por el final de la pandemia de coronavirus ante un mundo confinado (además se expuso el crucifijo de San Marcelo que salvó Roma de una peste en el 1522).

Por esta devoción, Francisco ha decidido no ser sepultado en la cripta de San Pedro del Vaticano, como lo hizo su predecesor Benedicto XVI, por ejemplo, y ha elegido una pequeña capilla en Santa María la Mayor.

El templo, situado en la colina romana del Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de la capital, junto con San Pedro del Vaticano, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros.

Se trata de una iglesia antiquísima cuyos orígenes se remontan al tiempo de los primeros cristianos, aunque con el paso de los siglos su apariencia y estilo arquitectónico, naturalmente, fue cambiando.

La basílica, se dice en Roma, fue fruto de un milagro: la Virgen se apareció en el remoto año 352 d.C en sueños a una rica familia patricia romana y al papa Liberio, avanzándoles que la mañana siguiente un prodigio indicaría el lugar para dedicarle un templo.

Al despertarse, un caluroso 5 de agosto, esta zona del Esquilino amaneció raramente nevada. La primera iglesia fue construida en ese mismo lugar, donde cada año, ese día, Roma escenifica la nevada milagrosa (ahora lanzando pétalos blancos o copos artificiales).

Aunque Santa María la Mayor es la única basílica romana que mantiene su estructura original, de origen paleocristiano, con el paso del tiempo su arquitectura asumió distintos estilos, hasta la actual fachada barroca del siglo XVIII.

Por otro lado, el templo está estrechamente vinculado a la Corona española, especialmente desde que el papa Alejandro VI (1492-1503) encargara su imponente artesonado, según la tradición, con el primer cargamento de oro llegado de América por decisión de la reina Isabel La Católica.

En su entrada, aún actualmente se yergue una estatua del rey español Felipe IV (1605-1665), que se convirtió en su benefactor. En 1953, el papa Pío XII reconoció en su bula ‘Hispaniarum Fidelitas’ los “privilegios honoríficos” de España en favor de la basílica.

Por eso, los monarcas españoles tradicionalmente han ejercido el cargo de “protocanónigo honorario”. Juan Carlos I y doña Sofía visitaron el templo en enero de 2018.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Los cardenales mexicanos Carlos Aguiar y Francisco Robles participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

0

EFE.-El papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años, dejó el legado de una Iglesia más universal, que representará a todos los rincones del mundo y no solo a Europa, con especial atención a países lejanos, tras el nombramiento del 80 por ciento de los 135 cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Tras su último consistorio, el décimo de su pontificado, el colegio cardenalicio quedó compuesto por 252 purpurados, 135 de ellos menores de 80 años y por tanto electores, con lo que se estableció un nuevo récord, y será el más concurrido de la historia, ya que las normas decretan que sean 120 purpurados.
Pero se trata solo de un indicador aritmético porque los 110 cardenales nombrados por Jorge Mario Bergoglio no constituyen en modo alguno un cuerpo electoral homogéneo ni indican que el próximo pontífice seguirá siendo reformista.
Lo que sí muestran es una Iglesia con una mayor representación de países que hasta ahora no entraban en la Sixtina, como Mongolia, Lesoto, Albania, Timor Oriental, Tonga, Irán y Argelia.
Habrá 24 cardenales latinoamericanos posibles electores, aún lejos de los 55 europeos, pero aunque los italianos siguen siendo el grupo más numeroso de un futuro cónclave, su peso relativo ha disminuido con el paso de los años: eran 28 sobre los 115 que en 2013 eligieron a Jorge Bergoglio y hoy serían 18 sobre 141.
Durante su pontificado el papa argentino ha rediseñado la geopolítica eclesial: los europeos reducen su presencia a favor del resto de continentes, como el asiático, con 25 purpurados y el 18 por ciento del total, pero también crece África, con 18 electores.
El primer dato que salta a la vista es el considerable crecimiento del número de cardenales procedentes del continente asiático: habiendo permanecido prácticamente invariables en los 35 años que separan la elección del papa Wojtyla de la de Francisco, actualmente se han más que duplicado, pasando de 9 a 25.
El crecimiento del número de cardenales africanos también es evidente, pero más contenido, pasando de 11 a 18.
España es el tercer país en número de miembros del Colegio cardenalicio, con 13 cardenales, por detrás de Italia (48) y Estados Unidos (17), aunque, solo podrían participar y votar cinco, por tener menos de 80 años.
Son el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella; el arzobispo emérito de Madrid Carlos Osoro; el arzobispo de Madrid, José Cobo; el rector de los salesianos y pro-prefecto del Dicasterio para la Vida Consagrada, Ángel Fernández Artime, y Antonio Cañizares, Arzobispo emérito de Valencia.
Mientras que el ex presidente de la Gobernación vaticana Fernando Vérgez cumplió los 80 años el pasado 1 de marzo por lo que no entrará en la Sixtina.
Los cardenales latinoamericanos que entrarán en la Capilla Sixtina son los mexicanos Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes; el cubano Juan de la Caridad García Rodriguez, el guatemalteco Alvato Ramazzini Imeri y el nicaragüense Francisco Brenes.
También cuatro argentinos: el prefecto del Dicasterio de la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel “Tucho” Fernández; el arzobispo de Córdoba, el jesuita Ángel Sixto Rossi; el arzobispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic y Mario Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires,
Siete son los cardenales brasileños: João Braz de Aviz, Pedro Scherer, Orani João Tempesta, Leonardo Steiner, Sérgio da Rocha, Jaime Spengler y Paulo Zeza Costa.
Además del chileno Fernando Natalio Chomali – ya que el español Celestino Aos cumplió 80 años el 6 de abril – mientras que también se incluyen en la lista el ecuatoriano Luis Fernando Cabrera, el paraguayo Adalberto Martínez Flores, el peruano y arzobispo de Lima Carlos Castillo, y el uruguayo Daniel Fernando Sturla Berhouet.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco

0

México.-Luego de que Claudia Sheinbaum expresara sus condolencias por la muerte del Papa Francisco —quien falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, en Roma—, la presidenta encabeza su conferencia en Palacio Nacional este lunes 21 de abril.
La mañana de este lunes, la presidenta de México envió un emotivo mensaje en memoria del pontífice, de 88 años, quien había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa debido a que seguía convaleciente tras una reciente hospitalización.
“Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió en su cuenta oficial de X.
La muerte del pontífice fue confirmada este lunes en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, donde lamentó su deceso.
La presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a las condolencias enviadas por líderes mundiales, entre ellos Donald Trump, e inició la conferencia matutina enviando sus condolencias por la muerte del papa Francisco, a quien calificó como ‘un humanista’.
Al respecto, Sheinbaum descartó asistir a los funerales del papa en el Vaticano. “No, está ahí el embajador y vamos a ver si alguien asiste para expresar nuestro cariño”, apuntó.
“Nuestro abrazo a todos los católicos de México y también a los no católicos, porque el papa Francisco fue un humanista que estuvo siempre al pendiente de los pobres. Todavía ayer su mensaje fue por la paz. Es una pérdida dolorosa, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo”, agregó.
Previo al inicio de la ‘mañanera’, la mandataria publicó un mensaje en sus redes sociales donde lamentó la muerte del sumo pontífice. El post incluía una foto de Sheinbaum durante un encuentro con el papa, del cual dio más detalles en la conferencia.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Transmiten en televisión mexicana comerciales que promueven política migratoria de Trump

0

EU.-La televisión abierta mexicana ha comenzado a transmitir anuncios que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia, según reportaron este domingo medios locales y usuarios de redes sociales.

Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar.

En el anuncio, se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.

«Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses», dice Noem en el video.

«Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos», continúa la secretaria.

Además, Noem critica en el anuncio que «por mucho tiempo un liderazgo débil» de otros gobiernos han dejado abiertas sus fronteras, «inundando» sus comunidades «con drogas, tráfico de personas y criminales violentos», pero -afirma- que con Trump «esos días han terminado».

«Si intentas entrar ilegalmente, serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás. Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias», advierte la funcionaria.

Noem se reunió a finales de marzo pasado con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en Ciudad de México, donde dialogaron sobre migración e inseguridad, días antes del más reciente anuncio de aranceles por parte de EE.UU., de los que México fue eximido.

La secretaria estadounidense afirmó que -durante la reunión- le solicitó a Sheinbaum reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de migrantes y viajeros con las autoridades de Estados Unidos, pero la presidenta mexicana negó haber firmado un acuerdo al respecto.

A inicios de febrero, para evitar los aranceles de Trump, México lanzó la ‘Operación Frontera Norte’, con la que las autoridades mexicanas han incautado más de 24 toneladas de droga, que incluyen 129,24 kilogramos de fentanilo, según reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a inicios de abril.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum dice que «ni siquiera» hay pruebas de la amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador

0

México.-La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que «ni siquiera» hay pruebas de la presunta amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador, donde las Fuerzas Armadas denunciaron una amenaza de «atentados terroristas» tras la reelección del mandatario del país suramericano, Daniel Noboa.
“No dice (la alerta) que los mandó la presidenta (a los sicarios), dice ‘enviados de México’. Se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando esto y, además, no dice ni siquiera de dónde venía la información ni cuáles son sus pruebas», comentó la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana desestimó un mensaje de las Fuerzas Armadas de Ecuador el 17 de abril sobre el presunto «traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete ministerial y equipo de trabajo”.
La presidenta reiteró la respuesta que hizo el sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), que negó «tajantemente» este sábado la vinculación con «supuestos actos delictivos» en Ecuador.
«La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país», leyó Sheinbaum.
El episodio es una nueva escalada del conflicto entre México y Ecuador, que rompieron relaciones en abril de 2024 después del asalto de la policía ecuatoriana a la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente en el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), que estaba asilado ahí.
La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, quien recibió el respaldo de Sheinbaum, tildó el domingo de «cortina de humo» la alerta de las Fuerzas Armadas sobre la presunta planificación de «atentados terroristas» contra Noboa.
Tras la reelección de Noboa el 13 de abril, Sheinbaum aseveró el miércoles pasado que México no reanudará relaciones con Ecuador «mientras Noboa ejerza el cargo de presidente porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México», y tachó de «dudoso» su triunfo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¿Ha recibido llamadas todos los días del Reino Unido?; Así funciona ésta estafa

México.-Muchas personas en México se sintieron confundidas por recibir llamadas desde Reino Unido, estos intentos de comunicación se pueden identificar por el prefijo +44.
Las llamadas son recibidas al teléfono celular sin tener amistades o familiares que hayan visitado Reino Unido, por lo que han despertado sospechas.

La gente ha compartido sus capturas de pantalla mostrando los registros de llamada, en ocasiones se trata del mismo número, lo cual ha sido identificado por usuarios de redes.

Este modus operandi corresponde a una estafa que se ha realizadado por lo menos desde 2024, aunque en su momento las víctimas habían sido residentes de España; este nuevo esquema de estafa telefónica ha sido identificado a nivel internacional, utilizando números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido para engañar a las personas.

El esquema de fraude es conocido como el método wangiri y ha ganado notoriedad debido a su capacidad para engañar a usuarios desprevenidos y obtener información confidencial.
Este tipo de estafa se caracteriza por el uso de llamadas breves que incitan a las víctimas a devolver la comunicación, ha sido reportado con frecuencia desde números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Esta modalidad no solo afecta a quienes reciben estas llamadas, sino que también puede derivar en cargos económicos elevados o la activación de servicios no deseados por llamar internacionalmente.
El término ‘wangiri’ proviene del japonés y significa “corte”, una referencia directa al mecanismo de la estafa. Los ciberdelincuentes realizan una llamada que se corta antes de que la víctima pueda contestar, generando curiosidad y motivándola a devolver la llamada.
Al hacerlo, los usuarios son conectados a líneas premium con tarifas extremadamente altas por minuto. Además, en algunos casos, estas devoluciones activan suscripciones a servicios que los usuarios no han solicitado, lo que incrementa aún más los costos.
Si recibes llamadas todos los días desde Reino Unido, lo mejor que puedes hacer es no responderlas, pues en muchas ocasiones se trata de bots programados para grabar la voz sin autorización y hacer uso de ese dato personal, o bien, sustraer otro tipo de información.
El medio francés L’union ha señalado que estas llamadas fraudulentas se originan desde números con el prefijo +44, que corresponde al Reino Unido, y más específicamente a la región de Albion. Según esta fuente, los estafadores utilizan este prefijo para dar una apariencia de legitimidad a sus comunicaciones.

Qué hacer si te llaman desde Reino Unido todos los días
No devolver llamadas internacionales de números desconocidos (en este caso, que empiecen con +44)
No responder llamadas provenientes de números sospechosos
Si tienes una amistad o algún familiar que visitó o radica en Reino Unido y realmente crees que pudiera requerir ayuda, intenta contactarle por otra red social
No hacer click en enlaces enviados vía SMS a través de un número de Reino Unido o cualquier otro país
De ser posible, bloquear y reportar como spam el número
Las llamadas fraudulentas suelen caracterizarse por su persistencia y, en muchos casos, por la ausencia de una respuesta clara al contestar. En ocasiones, los usuarios escuchan una grabación automatizada o simplemente no reciben respuesta alguna.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum confirma que visita Veracruz por la Gesta Heroica

0

Veracruz.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó en su conferencia de prensa mañanera que este lunes visitará Veracruz para la conmemoración de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz.

«Saliendo de aquí nos vamos a Veracruz hoy es una conmemoración e la invasión e EU a México en 1914 y de la defensa de la Marina y de los veracruzanos a esta invasión, vamos a la conmemoración de este día», dijo.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!