ESCUCHA LA NOTA
Multihomicidio en Parral: reportan siete muertos tras ataque en carrera de caballos
En Parral, Chihuahua, civiles armados mataron a por lo menos siete personas durante una carrera de caballos, de acuerdo con las autoridades locales. La Dirección de Seguridad Pública Municipal le pidió a las personas que se abstengan de circular por la carretera Parral-Jiménez.
La agresión fue durante una carrera de caballos en los carriles Santa Teresa durante la tarde del sábado, cuando un comando abrió fuego contra los asistentes y participantes. El saldo preliminar fue de seis personas muertas y al menos 11 heridos.
Reportes extraoficiales indican que entre las personas fallecidas se encuentra Benito ‘N’, persona ligada a un grupo criminal en Chihuahua. Testimonios apuntan a que se trató de un ataque directo contra los tripulantes de una camioneta blanca durante el evento hípico.
Tras el ataque, la Policía de Parral emitió el siguiente mensaje: “Debido a este suceso, la dirección de seguridad pública está haciendo del conocimiento de la ciudadanía que se abstenga de viajar sobre la carretera Parral- Jiménez para su seguridad”.
El vocero de la Secretaría de Seguridad estatal, Jorge Armendáriz, confirmó el fallecimiento de siete personas durante este hecho de violencia. Por ahora, la Fiscalía de Chihuahua no ha emitido detalles sobre esta refriega ni qué grupo criminal se encuentra relacionado.
De enero a septiembre de 2025 se han cometido dos homicidios dolosos en el municipio de Hidalgo del Parral, un 60 por ciento menos que durante el mismo periodo de 2025, según cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC); además de 177 reportes por lesiones dolosas.
Al menos mil 157 homicidios dolosos se han cometido en Chihuahua, entre los meses de enero y septiembre de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En 739 casos se han involucrado armas de fuego.
Abuelita del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo acude a marcha de Generación Z
ESCUCHA LA NOTA
La señora Raquel Ceja, la abuelita del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, estuvo presente en la marcha de la Generación Z, este sábado, en la Ciudad de México.
Llegó en silla de ruedas, acompañada y protegida en todo momento por varias mujeres y participantes de la movilización.
portó una playera con el nombre de su nieto y un sombrero, símbolo que también llevan otros integrantes del llamado Movimiento del Sombrero.
Cabe destacar que personas de todas las edades marcharon en la Ciudad de MéxicoTlaxcala, Guerrero, Veracruz, Yucatán, Durango y Nuevo León como parte de las manifestaciones convocadas por la autodenominada generación Z y para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.
“Hay tanta aprobación que somos invencibles”, dice Sheinbaum tras las protestas en el Zócalo
ESCUCHA LA NOTA
Diario Los Tuxtlas · “Hay tanta aprobación que somos invencibles”, dice Sheinbaum tras las protestas en el Zócalo
Un día después de la marcha y las protestas en el Zócalo de la Ciudad de México contra su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que tiene tanta aprobación social que pueblo y gobierno son «invencibles».
De gira de trabajo por Tabasco, la mandataria federal aseguró que hay estabilidad en el tipo de cambio, la inversión extranjera directa muestra “el máximo de la historia”, además de que no hay inflación en el país, mientras que aumenta el salario mínimo.
“Por eso hay tanta aprobación, porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno, somos uno solo. Jamás nos vamos a separar del pueblo de México. Y cuando hay gobiernos cercanos a la gente, cuando el gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener; somos invencibles, pueblo y gobierno es invencible en nuestro país.
“Quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice no. Juntos gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz; por eso cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie”, afirmó.
En Centla, Tabasco, acompañada del gobernador morenista Javier May, y otros funcionarios, Sheinbaum Pardo recordó el llamado «éxodo para la democracia» que encabezó Andrés Manuel López Obrador en 1991 y luego el supuesto fraude electoral del 2006, para sostener que en México no había democracia.
“Pensaron, soñaron algunos que nos íbamos a separar en el movimiento, escribían en los periódicos: la presidenta se va a separar de López Obrador, ojalá se separe de López Obrador, la presidenta de México es buena, pero tiene que separarse, deslindarse del presidente López Obrador. Pero ¿qué les decimos? Se van a quedar con las ganas, somos de la cuarta transformación de la vida pública de México, aquí hay unidad en la transformación. Dijimos que no íbamos a traicionar al pueblo y no vamos a traicionar nunca al pueblo de México”, afirmó.
Previamente, el gobernador Javier May pidió aplauso de apoyo a Sheinbaum, a quien le dijo que no está sola.
En aquel municipio tabasqueño, Claudia Sheinbaum encabezó el anuncio de la construcción de una planta procesadora de chocolate.
María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, afirmó que el gobierno ya inició el acopio —a inicio del 2025— de 149 toneladas de cacao destinadas a la producción de este producto.
El gobierno de Tabasco donó un predio de dos hectáreas para construir la planta, que tendrá un costo de 80 millones de pesos. La presidenta Sheinbaum afirmó que su gobierno garantiza un precio justo para los productores de cacao.
Derriban vallas de Palacio Nacional en marcha contra violencia
ESCUCHA LA NOTA
Tras varios intentos, manifestantes derribaron vallas que fueron colocadas frente a Palacio Nacional e ingresaron a la explanada protegida por elementos de seguridad, la tarde de este sábado, al finalizar la marcha contra la violencia de la Generación Z.
Asimismo, varios jóvenes levantaron tapas de coladeras para golpear las vallas metálicas que protegen Palacio Nacional.
Un grupo de sujetos que no participan en la movilización lanzan objetos contra el recinto oficial.
Manifestantes lanzan petardos e enfrentan a los policías de la Ciudad de México que responden lanzando gas lacrimógeno.
Los elementos de seguridad repliegan a los sujetos mientras protegen Palacio Nacional, ya que intentan dar un portazo en el recinto.
Cabe señalar que los participantes de la marcha les recuerdan que se trata de una manifestación pacífica.
Al grito de “Sí se pudo” manifestantes y encapuchados festejan haber logrado quitar una lámina, parte de las vallas que conforman el muro frente a Palacio Nacional.
Desaparece volador de Papantla en central camionera de Jalisco; esto sabemos
ESCUCHA LA NOTA
XALAPA, VER.- Alejandro Méndez Jiménez, volador de Papantla, fue reportado como desaparecido por sus familiares en el estado de Jalisco. Piden a usuarios de las redes sociales y a la población, ayudar con su búsqueda para su localización con vida.
A través de las redes sociales, su hija Alexa Méndez, fue quien compartió la noticia sobre su desaparición y pidió a los usuarios compartir su fotografía para que fuera reconocido y localizado.
De acuerdo con la información oficial, el volador de Papantla, de 48 años de edad, fue visto por última vez en el estado de Jalisco, entidad que emitió una ficha de búsqueda oficial por su desaparición.
Lo que se sabe de su desaparición
Alexa compartió en sus cuentas oficiales que su padre, Alejandro Méndez Jiménez, de 48 años de edad, fue visto por última vez en la nueva central camionera 45580 en Guadalajara, Jalisco, el pasado martes 11 de noviembre, es decir, hace 5 días.
El originario de la localidad de Nuevo Ojital, perteneciente a Papantla, al norte de Veracruz, se encontraba a las 22:00 horas de la noche del 11 de noviembre en la central camionera debido a que buscaba viajar a la Ciudad de México, sin embargo, se desconoce si salió rumbo a la capital.
«Perdimos contacto con él y no sabemos dónde podría estar», compartió la joven.
Activan ficha de búsqueda en Jalisco
Debido a que su última comunicación fue en Guadalajara, Jalisco, familiares del papanteco denunciaron su desaparición con las autoridades de aquella entidad.
Ante esto, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, emitió una ficha de búsqueda para dar con su paradero.
En la ficha oficial se detalla que Alejandro Méndez Jiménez, de 48 años de edad, mide 1.56 metros de altura, su complexión es delgada, su cabello es negro, corto y lacio; y su tez morena clara.
La última vez que se le vio al originario del norte de Veracruz, vestía playera roja marca «Lacoste», pantalón vaquero de mezclilla negro, botín negro marca «Potro Salvaje» y mochila de estambre de colores negro, rojo, amarillo y verde.
Ante cualquier información, la Comisión de Búsqueda de Jalisco pide comunicarse al número: 333 145 6314
Veracruz, quinto lugar a nivel nacional en casos de feminicidio: Sistema Nacional de Seguridad Pública
ESCUCHA LA NOTA
Diario Los Tuxtlas · Veracruz, quinto lugar a nivel nacional en casos de feminicidio; Sistema Nacional de Seguridad Pública
El estado de Veracruz regresó a ubicarse entre los primeros lugares a nivel nacional en casos de feminicidio de acuerdo con el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De enero a septiembre contabiliza 26 casos de feminicidio por lo que comparte el quinto lugar con más casos con Jalisco.
¿Qué estados de México reportan mayor número de feminicidios?
La entidad se encuentra solo por debajo del Estado de México que tiene 42, Sinaloa con 39, Chihuahua con 35, Ciudad de México con 30 y Jalisco con 26.
Según el Secretariado Ejecutivo, del total de víctimas, 22 mujeres eran adultas, personas mayores de 18 años y cuatro fueron menores de edad.
La violencia feminicida, de acuerdo con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado.
Está conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar tolerancia social e indiferencia del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.
Hasta 60 años de prisión a quien cometa un femicidio
El delito de feminicidio en el estado de Veracruz está tipificado y sancionado en el Código Penal de Veracruz y establece una pena de 40 a 60 años de prisión.
En el artículo 367 Bis se señala que, comete el delito de feminicidio quien por razones de género priva de la vida a una mujer.
Existen razones de género cuando se presenta alguna de las siguientes circunstancias: Exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato, noviazgo o cualquier otra relación de hecho o amistad.
Además, cuando exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación laboral, escolar, o cualquier otra que implique confianza, subordinación o superioridad; el activo se haya valido de su relación como conductor de un vehículo de transporte de pasajeros, turismo o cualquier otra modalidad;
Asimismo, cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; a la víctima se le hayan infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones previamente a la privación de la vida, o se realicen marcas infamantes o degradantes sobre el cadáver, o éste sea mutilado.
Aunado a ello, cuando hayan existido amenazas, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima; el cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un lugar público; o la víctima haya sido incomunicada.
Polo Deschamps, excandidato a gobernador por MC, se suma al gabinete de Rocío Nahle
ESCUCHA LA NOTA
Diario Los Tuxtlas · Polo Deschamps, excandidato a gobernador por MC, se suma al gabinete de Rocío Nahle
XALAPA, VER.- A través de sus redes sociales, la gobernadora Rocío Nahle García confirmó la incorporación del excandidato a gobernador y exaspirante a la alcaldía de Alvarado, Hipólito “Polo” Deschamps Espino Barros, como nuevo director general del Sistema Portuario Veracruzano (APIVER).
En su publicación, Nahle confirmó lo que ya se adelantaba en columnas políticas: el expanista y exmilitante de Movimiento Ciudadano (MC) se integrará a su gabinete a partir del próximo martes 18 de noviembre.
“Extendí los nombramientos al Lic. Hipólito Deschamps como director general del Sistema Portuario Veracruzano API, ya que el Lic. Carlos Torres Ramírez, quien fungía en ese cargo, ahora me ayudará en la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano en Sedesol”, escribió la mandataria.
Trayectoria de Polo Deschamps
En la trayectoria de Polo Deschamps destaca su paso por la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Boca del Río entre 2007 y 2010. Posteriormente, fue regidor segundo en el mismo ayuntamiento 2011-2013.
En 2014 se desempeñó como director de Desarrollo en Boca del Río, durante el gobierno de Salvador Díaz Manzur. Entre 2005 y 2007 laboró en el despacho de abogados Olea Bretón y Asociados.
Más tarde, en 2016 y 2018, fue diputado local por el distrito XVII, con cabecera en Medellín de Bravo. Ese mismo año contendió por la alcaldía de Medellín de Bravo por el PAN, cargo que ejerció de 2018 a 2021.
Durante la elección a gobernador de 2024, Deschamps fue candidato de Movimiento Ciudadano, compitiendo contra la hoy gobernadora Rocío Nahle, de la coalición Morena, y contra José Yunes Zorrilla, de la alianza PRI-PAN-PRD.
En 2023 se registró en el proceso interno de Morena y obtuvo la candidatura a la alcaldía de Alvarado. En ese municipio no se concretó la alianza Juntos Hacemos Historia y terminó perdiendo frente al candidato del PVEM, Alberto Cobos Márquez.
Su llegada a Morena provocó inconformidad en sectores de la militancia; pese a ello, la gobernadora confirmó su nombramiento a partir de la semana próxima.
El otro cambio en Sedesol
De acuerdo con la publicación de la mandataria, Carlos Torres Ramírez, actual director de APIVER ocupará la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de Sedesol, cargo que desempeñaba Xóchitl Hernández Colín.
El pasado 16 de septiembre del 2024, también mediante redes sociales, la entonces gobernadora electa anunció el nombramiento de Hernández Colín como subsecretaria. La funcionaria cuenta con trayectoria en el movimiento de izquierda en Veracruz y a nivel nacional, fue diputada federal y es considerada una de las fundadoras de Morena en la entidad.
Protestan en Veracruz la Generación Z en contra de la violencia
ESCUCHA LA NOTA
XALAPA, VER.- Desde la mañana de este sábado 15 de noviembre en algunos municipios de Veracruz se registraron protestas convocadas por la Generación Z a nivel nacional, en las que la principal exigencia fue la de paz y un cese a la violencia. El movimiento tiene como estandarte la imagen del anime japonés One Piece.
A la movilización original de la Generación Z se sumó la indignación en el país por el asesinato de Carlos Manzo como alcalde de Uruapan, Michoacán. Por esta razón se invitó a las y los participantes a portar un sombrero, distintitivo del exalcalde.
Los municipios en los que se registraron las protestas fue en Xalapa, Coatzacoalcos, Veracruz y Orizaba. Entre las consignas se pidió la renuncia de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle García.
Entregan primer informe de Rocío Nahle al Congreso de Veracruz
ESCUCHA LA NOTA
En cumplimiento a lo establecido por la Constitución Política del Estado de Veracruz, se realizó la entrega formal del Primer Informe de Gobierno correspondiente al primer año de gestión de la gobernadora Rocío Nahle García, acto encabezado en su representación por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, ante la LXVII Legislatura.
El documento, que expone el estado que guarda la Administración Pública Estatal (APE), fue recibido por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Naomi Edith Gómez Santos, durante la sesión protocolaria celebrada en la Sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo.
Durante su intervención, Ahued Bardahuil destacó el honor de entregar el informe de la primera mujer Gobernadora en la historia de Veracruz, y precisó que este se compone de tres tomos: Informe general, Anexo estadístico y Resumen ejecutivo, conforme lo mandata el artículo 49 de la Constitución local.
Tras la recepción oficial, la diputada Presidenta afirmó que el Congreso local iniciará el proceso de revisión y glosa del informe mediante las comparecencias de las y los titulares de despacho, con el propósito de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la evaluación pública de la administración estatal. Asimismo, pidió transmitir a la gobernadora Rocío Nahle el reconocimiento del Poder Legislativo por su trabajo y compromiso con el pueblo veracruzano.
El acto protocolario contó con la presencia de las diputadas y diputados integrantes de la Mesa Directiva del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, así como del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández.
Baja el precio del gas LP en Los Tuxtlas del 16 al 22 de Noviembre
ESCUCHA LA NOTA
San Andrés Tuxtla, Ver.-La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 16 al 22 de noviembre del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.
El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de $19.21, registrando una disminución en su precio de 10 centavos respecto a la semana. El precio por litro incluido el IVA será de $10.37 registrando una disminución en su precio de 6 centavos con respecto a la semana pasada.
La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.
