Detienen a tres mujeres acusadas de @buso s£xual en guarderías de Chihuahua

0

Chihuahua.-Agentes de la Agencia Estatal de Investigación adscritos al grupo de órdenes de aprehensión en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua detuvieron a tres mujeres acusadas de v1ølación con penalidad agravada, presuntamente relacionadas con 71 casos de @buso s£xual que se investigan en cinco guarderías de Ciudad Juárez.

En un comunicado, la FGE Zona Norte indicó que las detenidas fueron identificadas como Graciela L. R., de 53 años; Blanca Patricia R. S., de 42 años, y Norma Laura V. B., de 59 años, quienes fueron puestas a disposición de los jueces de Control conocedores de las respectivas causas penales.

Las tres mujeres aparecen señaladas como presuntas responsables del delito de @buso s£xual, en relación a casos registrados en la Guardería Loon, en donde eran empleadas.

La nota precisó que con estas tres aprehensiones van cinco personas detenidas por los @busos a infantes y una orden librada pendiente de ejecutar por un amparo interpuesto.

La Fiscalía explicó que, de acuerdo a la actualización de las investigaciones y diligencias a cargo de la Fiscalía especializada en atención a mujeres víct1mas del del1to por razones de género y a la familia (FEM), hasta el 20 de abril se tienen los siguientes avances.

En la ‘Guardería Mi Mundo de Colores’ se cumplieron 107 revisiones médicas y psicológicas, abriendo 34 investigaciones y se ha apuntado como probables responsables a Rosa Iveth V.G., vinculada al proceso con la medida cautelar de prisión preventiva.

Además de una investigación judicializada en espera de la audiencia inicial programada para el próximo 29 de abril (por amparo), casos por los que se han realizado cuatro cateos.

Mientras que en los casos de la ‘Guardería Loon‘ se han llevado a cabo 53 revisiones médicas y psicológicas, con el inicio de 15 investigaciones y hasta el momento se tiene como probable responsable a Lourdes Z. M., quien fue vinculada a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva, así mismo se han realizado tres cateos.

En la ‘Guardería Niñito Jesús’ se cumplieron dos revisiones médicas y psicológicas y dos investigaciones, una de ellas judicializada con orden de aprehensión ejecutada.

En tanto, en la ‘Guardería Mi Pequeño Tambor’ se llevaron a cabo 8 revisiones médicas y psicológicas, con dos investigaciones, una de ellas judicializada con una imputada de nombre Teresa Johana T. E., vinculada a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

En la ‘Guardería EBDI no. 32 (ISSSTE)’ se cumplieron 49 revisiones médicas y psicológicas, para abrir 19 investigaciones y declinado dos expedientes a Fiscalía General de la República (FGR).

“En la mayoría de los casos con persona imputada identificada, los niños y las niñas han manifestado tocamientos de índole s£xual que con el informe médico se han acreditado como introducciones de dedos vía g£nital y @nal”, apuntó el comunicado.

Precisó que desde el primer caso detectado, la FEM ha estado en constante comunicación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), instancias “que han determinado el cierre preventivo de las citadas guarderías, así como la reubicación de los n1ños y n1ñas afectados por el cierre”.

“En todos estos casos de agresiones de orden s£xual, las víct1mas cuyas edades oscilan entre los dos y los cuatro años, las que tienen un lenguaje más desarrollado, señalaron que las @gresiones ocurrieron dentro de las guarderías y no en lugares diversos”, finalizó la nota.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Entregan sistemas de almacenamiento de agua, a familias beneficiadas de Tibernal en Santiago Tuxtla

0

Santiago Tuxtla.-Como parte del trabajo en equipo que hemos formado con la Congregación Mariana Trinitaria y el Ayuntamiento Constitucional de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete, realizamos otra entrega de la gestión de sistemas de almacenamiento de agua, a familias beneficiadas de la localidad de Tibernal, gracias a esta alianza.
En representación de la primera autoridad, asistió la directora de Desarrollo Social, Ing. Maritza Avendaño Rivas, quien en su mensaje agradeció a la Congregación Mariana Trinitaria por el apoyo brindado a nuestro municipio, y con quienes esperamos seguir trabajando en más gestiones que significarán mayores oportunidades para las familias santiagueñas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Realizan trabajos para evitar contaminación del nacimiento que se ubica debajo del puente Puchuapan

0

San Andrés Tuxtla.-Este martes, tras reportes ciudadanos sobre filtraciones en la línea de colectores marginales correspondientes al sector del Puente Puchuapan, la Dirección de Ecología Medio Ambiente y Protección Animal, en coordinación con Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, iniciaron acciones de reparación para evitar que agentes contaminantes puedan perjudicar al nacimiento que se ubica debajo del puente. Cabe destacar que estos trabajos son posibles gracias al respaldo del Gobierno Municipal, que dispone de recursos materiales y operativos para evitar un daño ambiental severo en esta zona.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Se acelera la desaparición de playas en México

México .-El litoral del municipio de Alvarado, ubicado en el Golfo de México, enfrenta un proceso de erosión costera que ha afectado a tres de sus ocho bloques costeros, con una pérdida de entre 30 y 100 metros de playa. Investigadores atribuyeron este fenómeno al cambio climático y a una infraestructura costera mal planificada.
En la localidad de Las Barrancas, decenas de personas han sido desplazadas por el avance del mar. “Hay gente que perdió su único patrimonio. Nosotros hacemos lo que nuestra fuerza nos permite para protegernos: barricadas, costales de arena, piedras, pero nada detiene el avance del mar”, declaró Nancy Ochoa, presidenta de una cooperativa de pescadores y líder de un colectivo de mujeres procesadoras de pescado.
Otras comunidades también han sido afectadas por la pérdida de playa. Entre ellas se encuentran Antonio Lizardo, Playa Zapote, Paso Salinas y Playa Arbolillo. De acuerdo con especialistas, la construcción de desarrollos inmobiliarios sobre dunas y la instalación de escolleras han alterado el flujo natural de arena.
Un estudio publicado en 2023 por el Instituto de Ecología (Inecol) advirtió que el municipio de Alvarado ha perdido 77 kilómetros de playa y 500 hectáreas de dunas. El informe indicó que solo 14 hectáreas de dunas se conservan y que el 75 % de esta superficie está ocupada por asentamientos humanos.
En Las Barrancas, el mar ha ganado más de 70 metros en una década. “El aumento del nivel del mar no es parejo en todo el globo y depende mucho de la geomorfología del lugar. Si nosotros pudiésemos poner una boya en Las Barrancas, seguramente ahí el aumento relativo local sería mayor”, explicó Edgar Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Ecología.
La erosión también ha afectado las actividades económicas. “Ahora dónde varamos (con los botes) tenemos que pagar un alquiler del terreno. No tenemos playa donde dejar las embarcaciones, muchos tuvieron que vender sus redes y sus lanchas”, dijo Pedro Sánchez, pescador de la comunidad.
En Mata de Uva, otra comunidad del municipio, la erosión ha transformado la línea costera. “De mi casa, que está frente a la playa, caminaba 100 metros. Nunca imaginé que el agua llegaría hasta allí”, relató Carlota Zamudio. Según datos del gobierno estatal, las tasas de erosión en el municipio varían de 0.1 a 5 metros por año.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó 58 proyectos inmobiliarios en la zona entre 2005 y 2024. Cuatro de ellos se encuentran en ecosistemas costeros y uno planea la construcción de 160 departamentos en terrenos que incluyen dunas y selva baja.
La investigadora Patricia Moreno explicó que las escolleras y otras infraestructuras interrumpen el movimiento natural de la arena. “Si tú pones una estructura dura, impides el movimiento de arena. Así es como llegamos a las Barrancas, que perdió toda una línea de casas y ya va sobre la segunda”, dijo.
El programa de ordenamiento urbano de Alvarado no ha sido actualizado desde 2008. Investigadores del Inecol consideraron urgente el diseño de políticas públicas que regulen el uso del suelo costero. También recomendaron la conservación de los campos dunares y la creación de áreas protegidas.
En respuesta a la crisis, habitantes de las comunidades afectadas conformaron una asociación y prepararon un expediente con los daños registrados. “Señor, nos está comiendo el mar”, expresaron al ex presidente Andrés Manuel López Obrador al entregarle la documentación. La Secretaría de Marina realizó un recorrido en la zona, pero no ofreció una solución.Nancy Ochoa anunció que este año planean interponer un amparo federal. “No sabemos qué ocurrirá en 40 años. Tal vez desaparezcamos si no encontramos una solución. Quizá nuestros nietos ya no vean la comunidad como nosotros, cuando recorríamos kilómetros de playa”, concluyó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Con Rocío Nahle se frenó percepción de inseguridad en Veracruz

0

Xalapa.-De acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de marzo del año pasado, al que recién terminó en 2025, se logró frenar la tendencia a la alza de incremento de la percepción de inseguridad en Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos.
Durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez la tendencia sobre la percepción de inseguridad, casi todos los meses fue a la alza, y con el inicio del sexenio de Rocío Nahle García en apenas 4 meses ha logrado frenar dicha alza.
Conforme a los resultados presentados por el INEGI, prácticamente en un año no hubo variación, aunque desde el inicio del gobierno de Rocío Nahle si se ha logrado mejorar la seguridad, y por tanto la percepción de los ciudadanos.
En ese sentido, en el caso de Veracruz, el INEGI establece que no existe variación aunque en marzo de 2024 la percepción de inseguridad de la población era del 55.7 por ciento, y para el presente año es de 57.7 por ciento.
En el caso de Coatzacoalcos, para dicho instituto, igualmente refiere no hay variación, pues pasó de marzo de 2024 de un 76.2 por ciento a un 79.1 por ciento en 2025.
Mientras que para la ciudad de Xalapa, pasó de 57.3 a 59.1 por ciento, aunque en todos los casos, en cuatro meses se logró disminuir las estadísticas de inseguridad que dejó en percepción el gobierno de Cuitláhuac García.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

En el estado de Veracruz hay 22 municipios con sequía moderada: Conagua

0

Xalapa.-Después de seis meses sin municipios en sequía, en el más reciente corte del Monitor de Sequía de México, el estado de Veracruz presenta ya 22 municipios con sequía moderada, informó Jessica Luna, jefa de meteorología de la Conagua.

De acuerdo a Jessica Luna, esta condición se distribuye de la siguiente forma:

Sequía Moderada (D1):

4 Cuenca del Pánuco: Chalma, Chiconamel, Pánuco, Platón Sánchez

8 Cuenca del Nautla: Altotonga, Atzalan, Jalacingo, Martínez de la Torre, Las Minas, Nautla, Tlapacoyan, San Rafael

4 Cuenca del Cazones: Cazones, Coatzintla, Poza Rica, Tihuatlán

1 Cuenca del Misantla: Misantla

1 Cuenca del Colipa: Vega de Alatorre

3 Cuenca del Tecolutla: Gutiérrez Zamora, Papantla, Tecolutla

1 Cuenca del Coatzacoalcos: Jesús Carranza

Además, 63 municipios presentan condiciones anormalmente secas (D0), lo que indica una posible transición hacia sequía si las condiciones persisten.

Aunque en los últimos dos días se han presentado lluvias, éstas se han concentrado principalmente en la zona montañosa central y algunas regiones del sur del estado, por lo que no debemos confiarnos, ya que el estiaje continúa, que es el periodo en el que disminuye el caudal de los ríos y se reduce la disponibilidad natural de agua.

Por último la meteoróloga hizo las siguientes recomendaciones generales:

Uso racional del agua en el hogar, el campo y la industria.

Evita quemas agrícolas o forestales.

Da mantenimiento a sistemas de captación y almacenamiento de agua.

Atiende las recomendaciones de Protección Civil y autoridades del sector hídrico.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum llama a candidatos de Veracruz a denunciar amenazas

0

Xalapa, Ver.- Tras los señalamientos de algunos candidatos de diferentes municipios de Veracruz sobre hechos de inseguridad y amenazas, la presidenta Claudia Sheinbaum les hizo un llamado para que presenten quejas y denuncias ante los órganos electorales y fiscalías.
En su conferencia de prensa de este martes 22 de abril, la presidenta habló de la visita que realizó el pasado lunes al estado de Veracruz. Cuestionada sobre las denuncias de algunos candidatos a puestos de elección popular, indicó que no fue parte de la conversación con las autoridades estatales.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que existe un protocolo para canalizar estas solicitudes, tanto en el Organismo Público Local Electoral (OPLE) como en el Instituto Nacional Electoral (INE) que, a su vez, pueden comunicar los casos al gabinete de seguridad federal.
“A cualquier candidato o candidata que esté en esta condición es importante que lo plantee en el instituto electoral de su estado y, si es necesario el apoyo federal, pues ellos nos informarían”, afirmó.
“Hay un mecanismo en donde los OPLES, que son los institutos electorales locales, a donde se puede denunciar. El instituto electoral de Veracruz, que se pide el apoyo por parte de algún candidato o candidata o al propio Instituto Nacional Electoral (INE), quien a su vez le comunica al gabinete de seguridad y se hace un análisis y a partir de ahí se determina el apoyo para su cuidado”, dijo.
En su respuesta a los medios de comunicación, Sheinbaum indicó que aunque no fue un tema de conversación con la gobernadora Rocío Nahle García, la mandataria veracruzana ya atiende el asunto y está haciendo un gran trabajo.
“No me lo planteó en particular. Ella, o sea, no fue tema de conversación, porque ella lo está atendiendo desde la propia gubernatura. Está trabajando bien Rocío. Es una mujer muy trabajadora, de mucha convicción y que quiere mucho el estado de Veracruz. Entonces está trabajando muy bien y el apoyo que necesite siempre se lo vamos a dar”, comentó.
En su conferencia, la presidenta también recordó a Morena Veracruz que debe cumplir con su compromiso de impedir el nepotismo. El partido estuvo de acuerdo con adelantar la aplicación de una reforma constitucional que será obligatoria para todos los partidos políticos a partir de 2030.
“Ese es el planteamiento en el caso del nepotismo”, dijo la mandataria.
Claudia Sheinbaum recordó que actualmente está prohibido contratar familiares hasta el cuarto grado en la administración pública federal y explicó que ese criterio será obligatorio para los cargos de elección popular dentro de cinco años.
“Si una persona es presidente municipal y viene una elección, no puede proponerse al cargo que le sigue a su hermano, a su primo, a su mamá, a su papá”, señaló.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Apoyo a familia afectada por incendio

0

🔥
Tras el incendio registrado el día Domingo 20 de abril en el Barrio Campeche sobre las calles justo Sierra, esquina Cuatro Cienegas donde las llamas consumieron gran parte de la vivienda de la familia Salazar, la mañana de este lunes, por encomienda del Ing. Felipe Rubio Solana , la Directora Georgina Salas Armengol y el equipo del DIF Municipal acudieron de inmediato al lugar para ofrecer apoyo en este momento tan difícil.
Se entregaron paquetes de láminas, camastros, colchonetas, agua embotellada y paquetes alimentarios, brindando abrigo y esperanza en medio de la adversidad 🍶📦.
Estamos comprometidos a seguir atendiendo este caso y a las familias en situación vulnerable 🫂.

Avalan afiliación de Alejandro Murat a Morena pese a rechazo de limitantes de Oaxaca

0

México.-La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, desechó una queja presentada por la dirigencia estatal del partido en Oaxaca contra la afiliación del senador expriista Alejandro Murat.
Lo anterior lo dio a conocer el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, durante su conferencia de prensa de este lunes.
El gobernador dijo que estaba de acuerdo con la decisión de la comisión, así como rechazó que él hubiera puesto la queja.
“Tengo entendido que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia desechó el recurso, pero tengo también entendido que ya se metió un recurso en contra de esa resolución para que (resuelvan) los tribunales de la Sala Regional de Xalapa o la Sala Superior (del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)».
Además agregó que el comité estatal ya interpuso un recurso en contra de la resolución.
“Hay todos los elementos, entonces esperamos la resolución de eso”, agregó.
En febrero, Alejandro Murat, compartió una foto junto a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, donde dio a conocer su adhesión al partido guinda, pero los senadores oficialistas por Oaxaca, Laura Estrada, Antonino Morales y Luis Alfonso Silva Romo rechazaron la afiliación de Murat.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Carambola en la Autopista 150D Orizaba-Córdoba a la altura de La Joya

0

Orizaba.-Daños materiales de consideración, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la Autopista 150D Orizaba-Córdoba y la movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó un accidente múltiple a la altura de la Localidad La Joyita, perteneciente al municipio de Ixtaczoquitlán; por fortuna no se reportaron personas lesionadas.
De acuerdo a la información proporcionada, el accidente se registró en el kilómetro 279 del tramo carretero El Trébol de Escamela a que una de las unidades no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora al viajar en exceso de velocidad.
En la carambola se vio involucrado un Autobús de pasaje marca Volkswagen de color blanco con líneas azul y rojo, propiedad de la empresa Juárez y Compañía (JyC), con ruta Orizaba- Sumidero un Volkswagen Jetta Clásico de color gris plata y un vehículo compacto marca Suzuki Swing, de color rojo
Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Caminos y Puentes Federales así como elementos de la Guardia Nacional, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, sólo daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!