México pedirá a EE.UU. la extradición de la socia de Guardería ABC, donde murieron 49 niños

0

MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que pedirán a Estados Unidos la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC y que fue reportada como detenida en Arizona.

Sí, si gustan que pueda informar Relaciones Exteriores en un momento. Pero sí, hay que solicitar la extradición evidentemente, lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitarse”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La detención de Sandra Lucía Téllez Nieves fue reportada el fin de semana por el colectivo Manos Unidas por nuestros Niños.
En una carta a la mandataria mexicana y al fiscal Alejandro Gertz Manero, el colectivo apuntó que Téllez Nieves se encuentra en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, ubicado en Arizona, por lo que demandó su extradición a México.

En la misiva, se apuntó que Téllez Nieves se encuentra detenida como consecuencia de la ficha roja entregada a la Interpol, por la orden de reaprehensión librada en su contra, para que cumpla con la sentencia definitiva y firme que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dispuso en su contra por la muerte de 49 niños en la Guardia ABC.

Sheinbaum Pardo dejó en claro que siempre apoyará a las familias que fueron víctima de esta tragedia en Hermosillo, Sonora
“Siempre estar con las víctimas, siempre. Me reuní con algunos de ellos en Sonora cuando estuve, quedamos también Rosa Icela en poderlos atender. Zoé (Robledo, titular del IMSS) se ha reunido muchísimas veces con padres y madres de la Guardería ABC, y lo que haga falta para reunirnos con ellos”, destacó.

El 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, un incendio que comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal se propagó hacia la Guardería ABC, subrogada en ese momento por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En dicho siniestro murieron 25 niñas y 24 niños menores de cinco años, y sobrevivieron más de 70 con quemaduras severas en su cuerpo y más de 39 con afectaciones en su organismo.

La guardería tenía las salidas de emergencias bloqueadas e incumplía con las medidas de seguridad, pero nadie está en prisión por su responsabilidad en el incendio y, aunque se han fijado responsabilidades a más de 20 exfuncionarios públicos, muchos han muerto y quienes están vivos no han recibido sentencia.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

No es coincidencia que caso de Israel Vallarta se resuelve cuando Isabel Miranda de Wallace ya no está, afirma periodista

0

No es coincidencia que caso de Israel Vallarta se resuelve cuando Isabel Miranda de Wallace ya no está, afirma periodista

INFOBAE.-Israel Vallarta Cisneros quedó en libertad el pasado viernes 1 de agosto, tras 19 años y casi 8 meses encarcelado por acusaciones de secuestro de las que fue finalmente absuelto.

La sentencia, emitida la noche del jueves, determinó que no existían pruebas que sustentaran las acusaciones en su contra. Este cierre marca un capítulo emblemático de irregularidades judiciales en México y revive el debate sobre el papel de figuras mediáticas y políticas que defendieron el caso, entre quienes destacó, hasta su muerte en marzo pasado, Isabel Miranda de Wallace.

El caso Vallarta-Cassez adquirió notoriedad internacional, pues la detención de Vallarta junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, desencadenó una crisis diplomática entre México y Francia. Cassez fue liberada en 2013 tras probarse graves violaciones al debido proceso, mientras Vallarta permaneció encarcelado sin sentencia durante casi dos décadas, retratando la dilación de procesos penales en el país.

Además, este caso fue uno de los ejemplos que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) utilizó para impulsar la reforma al poder judicial, que incluyó la inédita elección de jueces y magistrados en junio de 2025.

A lo largo de los años, el expediente mostró inconsistencias, denuncias de tortura y evidencia de montaje mediático.

El peso y la ausencia de Miranda de Wallace
La periodista Emmanuelle Steels, autora de “El teatro del engaño”, aseguró en entrevista con Julio Astillero que no es casual que la absolución de Vallarta ocurriera pocos meses después del fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, quien en su momento presidió la organización Alto al Secuestro.

“Todo eso se resuelve cuando ya no está en el panorama Isabel Miranda de Wallace. Eso ya sabemos que probablemente no tiene que ver con una coincidencia”, sostuvo.

Miranda de Wallace falleció a los 73 años el pasado 8 de marzo de 2025, tras complicaciones derivadas de una operación. Se difundió que murió en el hospital ABC, aunque según el acta de defunción existen dudas sobre el lugar exacto del deceso; esto, sumado a otras irregularidades ha llevado a periodistas como Ricardo Raphael a dudar de su muerte.

El activismo de Isabel Miranda de Wallace, cercana al poder, especialmente en el gobierno de Felipe Calderón, tuvo gran impacto en debates sobre inseguridad y procesos penales a raíz del presunto secuestro y homicidio de su hijo, Hugo Alberto Wallace.

Sobre el caso de Israel Vallarta, Miranda de Wallace expresó reiteradas veces que, desde su perspectiva, existían pruebas que acreditaban la culpabilidad de Israel Vallarta por secuestro. Señaló que las víctimas habían declarado en su contra y defendió a las autoridades involucradas en el operativo.

Además, cuestionó la narrativa sobre víctimas de fabricación de culpables.

Isabel Miranda de Wallace denunció en enero de 2019 que fue agredida verbalmente por familiares de Israel Vallarta a la salida de una reunión del Consejo Nacional de Seguridad. Según su versión, tanto la tía como la esposa de Vallarta la insultaron frente a otros asistentes.

Además, en agosto de 2022, Miranda de Wallace criticó abiertamente el documental de Netflix “El caso Cassez-Vallarta”. Señaló que la serie presentaba una historia ficcionalizada y acusó a sus creadores de distorsionar la realidad de los hechos.

Para la activista, este tipo de narrativas buscaba mostrar a los acusados como víctimas y restaba atención al sufrimiento de quienes denunciaban los secuestros, cuestionando también el respaldo que recibió el documental por parte de figuras políticas como AMLO.

En su sentencia absolutoria, la Suprema Corte señaló que Cassez y Vallarta “fueron detenidos y luego llevados a una finca donde se llevó a cabo una escenificación de su detención”. Según la versión de Cassez, ella fue capturada en una carretera del sur de la Ciudad de México y trasladada al rancho Las Chinitas, donde se simuló su aprehensión ante cámaras televisivas.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso durante su conferencia matutina, calificándolo de “montaje televisivo”.

Atribuyó el operativo a Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y posteriormente secretario de Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos por vínculos con el cártel de Sinaloa.

En una entrevista concedida a Televisa en 2006, el propio García Luna reconoció que los medios llegaron al lugar del operativo después de los hechos y que “colegas de los medios” solicitaron a los agentes “mostrarles cómo fue la intervención”.

En su momento, la autoridad informó que durante el operativo en el rancho “Las Chinitas” rescataron a tres víctimas de secuestro: un niño de 11 años, una mujer y un hombre.

Un proceso anclado por intereses y violencia institucional
Steels subrayó en la entrevista la responsabilidad de Felipe Calderón, quien siendo presidente promovió y protegió a quienes participaron o facilitaron la fabricación de culpables. “Validó sus prácticas, les dejó un cheque en blanco para que sigan torturando y fabricando culpables”, señaló la periodista. En este entramado incluyó a personajes como Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Eduardo Margolis, quien según Steels mantuvo durante años influencia suficiente para obstaculizar la libertad de Vallarta y otros acusados.

Mary Sainz, esposa de Vallarta, remarcó el saldo: “Son casi 20 años, no hay justicia”.

La experiencia para Vallarta deja secuelas irreparables. Durante su reclusión, se encontró en prisión con Cárdenas Palomino, señalado por torturarlo. “Nunca lo ofendí, nunca lo amenacé, porque mi justicia no era ni golpearlo, ni matarlo”, declaró Vallarta al recuperar la libertad.

Steels reiteró que mientras algunos responsables hoy están en la cárcel por otros motivos, muchos han desaparecido de la esfera pública o siguen influyendo desde otros espacios.

Advirtió que otros familiares de Vallarta también permanecen recluidos sin sentencia, aunque la existencia de la supuesta banda de secuestradores fue descartada en otras resoluciones judiciales.
La periodista criticó el papel Carlos Loret de Mola y otros medios que, explicó, durante años replicaron la versión oficial, criminalizaron a los acusados y ayudaron a retrasar el acceso a justicia.

Steels enfatizó: “Es una alegría amarga. Todavía falta justicia. El teatro del engaño tiene muchos actores y partícipes que siguen presentes e influyendo”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Relevo en la UIF: Omar Reyes, colaborador cercano a Harfuch, será el nuevo titular

0

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según informó en su conferencia matutina.

«Tiene que pasar por la comisión permanente para su aprobación, es un nombre muy inteligente, ahora estaba en el área de centros penitenciarios. También estuvo conmigo trabajando en la Ciudad de México primero en la agencia de inteligencia, después también estuvo de responsable de los centros penitenciarios y es especialista en inteligencia. Es muy buen perfil», informó.

La institución dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), antes liderada por Pablo Gómez Álvarez —quien presidirá la Comisión Presidencial para la reforma electoral— ahora estará encabezada por Omar Reyes.

El 2 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez, y cuya tarea consistirá en realizar una propuesta legislativa acorde con los tiempos actuales.

“Esta comisión tendrá, entre otros encargos analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”, indicó el gobierno de México.

Gómez Álvarez asumió la titularidad de la UIF en 2021, después de la renuncia de Santiago Nieto Castillo, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Con la llegada de Sheinbaum Pardo a la Presidencia, su cargo fue ratificado en octubre de 2024 y permaneció hasta agosto de este año.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la instancia que se encarga de coadyuvar en la prevención y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de financiamiento al terrorismo.

• Recibe reportes de operaciones financieras.
• Analiza operaciones económicas.
• Disemina reportes de inteligencia y otros documentos útiles para detectar operaciones vinculadas con el lavado de dinero, y en su caso, presentar denuncias ante la autoridad.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ricardo Monreal reconoce que en Morena comenzó la “disputa interna” rumbo a las elecciones de 2027

0

MÉXICO.-Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, reconoció que las divisiones al interior de su partido comienzan a ser más evidentes. Luego de atribuir la situación a la inminente llegada de las elecciones del 2027, pidió a los actores del instituto político mantener la unidad.

«Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad.

Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales“, dijo en el material difundido en el perfil verificado de @RicardoMonrealA.

En las elecciones intermedias del 2027 se renovarán las gubernaturas de 16 estados, así como las 500 curules de la Cámara de Diputados y diversos cargos en cada una de las entidades federativas. A pesar de la distancia, los destapes podrían comenzar a tener lugar con mayor frecuencia y generar fricciones al interior de la Cuarta Transformación.

La hostilidad prevista por Monreal ya ha sido vista en meses previos. Uno de los sucesos que acentuó la disputa fue la modificación y aprobación de la reforma contra el nepotismo a la cual, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum buscaba aplicar desde 2027, el Congreso de la Unión delineó un ajuste para aplazarla tres años más. De esa forma, algunos personajes podrán aspirar a cargos ocupados por sus familiares en la actualidad.

Con dicho antecedente, la intención de promover una reforma electoral podría tener el mismo efecto. Ante la posibilidad de la eliminación de legisladores plurinominales, algunos personajes como el propio Ricardo Monreal se han lanzado a su defensa. Incluso, la inconformidad podría trascender a los partidos con los que Morena ha ido en coalición desde el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Con el panorama a la vista, Monreal pidió a los actores políticos de su partido mantener la unidad y cohesión. Incluso, recordó que en ocasiones «el país se ha visto dividido y ha perdido importantes batallas“.

«Es siempre muy riesgoso para las organizaciones políticas mayoritarias. Morena no puede caer en esa lucha y en esa narrativa interna de descalificación y de diatriba interna. Sería suicida que a eso acudiera. Ahora se requiere mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la población siga confiando en nuestro movimiento», finalizó.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Comando incendia casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán

0
En Michoacán, un comando atacó a balazos e incendió la casa de la presidenta municipal de Queréndaro, Diana Caballero Romero.
El ataque ocurrió aproximadamente a las 21:00 h del viernes 1 de agosto de 2025 en la calle Bordo del Río, colonia Centro del citado municipio michoacano, lo que obligó a una fuerte movilización de agentes policiacos y servicios de emergencia.
De acuerdo con testigos de los hechos primero se escucharon detonaciones en dicha zona de Queréndaro, e inmediatamente después se registró el incendio. Reportes detallaron que policías rescataron a la madre de la alcaldesa.
Hasta el momento, ninguna autoridad de Michoacán ha informado de personas detenidas por esta agresión armada en Queréndaro.
Tras este hecho, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó por medio de redes sociales que elementos de la Guardia Civil, Ejército mexicano, Guardia Nacional y autoridades de Queréndaro implementaron un operativo interinstitucional “para reforzar la vigilancia, prevenir el delito y garantizar la tranquilidad de la población”.
Este fue el segundo acto de violencia en donde se vio involucrado un funcionario de dicho Ayuntamiento, debido a que la mañana del viernes la Dirección de Seguridad Pública alertó sobre sujetos que vandalizaron la vivienda del síndico municipal Melchor García.
En enero pasado, la alcaldesa Diana Caballero dijo ser objeto de amenazas por parte de integrantes del crimen organizado que operan en la región.
“Pese a las amenazas, no me he ausentado. He pedido ayuda a las autoridades para que me permitan trabajar y estar con la gente”, apuntó en su momento la funcionaria municipal.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Caen cinco integrantes del Cártel Nuevo Imperio y de «Los Malportados»; operaban en la CDMX

0
EFE.- Autoridades mexicanas detuvieron en un balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero, a cinco integrantes del Cártel Nuevo Imperio y de la célula delictiva «Los Malportados», grupos criminales que operan en la Ciudad de México.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó del arresto de los hombres a quienes se les aseguraron tres armas de fuego de diferentes calibres, 51 cartuchos útiles, cuatro básculas grameras, 80 dosis y medio kilogramo de una sustancia similar al cristal, 50 gramos de pastillas de lo que pudiera ser fentanilo y dos bolsas con hierba verde similar a la marihuana con aproximadamente 165 gramos.
Fuentes oficiales identificaron a uno de los presuntos delincuentes como Gustavo Aldair Arzate Vázquez, alias «El Malportado» o «El 19», líder del Cártel Nuevo Imperio y de la célula delictiva «Los Malportados».
Además de Alejandro Bryan Vázquez Bocanegra, alias «El Tosco»; Carlos Zacarías Silva, alias «Cabezas»; Javier Ricaño Molina, alias «Frijol»; y José Ignacio Sánchez Gutiérrez.
A dicha célula delictiva se le atribuyen al menos dos secuestros ocurridos en mayo de 2024 y junio de 2025, además de un feminicidio ocurrido en junio de 2024 en Iztapalapa; y un homicidio ocurrido en Miguel Hidalgo en julio del presente año.
Por su parte, la SSPC apuntó que la detención fue resultado del intercambio de información con las instancias de seguridad del gobierno de México, por lo cual se tuvo conocimiento que dichos hombres se encontraban en un club de playa en el municipio de Acapulco.
Por ello “se implementó un despliegue operativo coordinado, en el que se actuó sin el uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos”.
Los sujetos de 42, 36, 31, 28 y 26 años de edad fueron informados de sus derechos de ley y, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, para continuar con las investigaciones y definir su situación jurídica.
Las instituciones que integran el gabinete de seguridad del gobierno de México han realizado más de 5 mil 800 detenciones, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), tras los acuerdos para evitar aranceles a México con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reforzar el combate contra el tráfico de drogas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Abaten a sujeto armado tras ataque contra la Marina en Sinaloa; detienen a dos

0
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Marina dejó como saldo un muerto y dos detenidos en Sinaloa.
A través de su cuenta de X, el secretario señaló que los civiles atacaron a los marinos, por lo que, tras repeler la agresión, se logró detener a dos, mientras uno más resultó muerto.
El incidente ocurrió en San Ignacio, al sur de la entidad, donde además de los detenidos y el fallecido, se logró asegurar ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas.
García Harfuch señaló en el mensaje que el Gabinete de Seguridad federal se concentrará cada dos semanas en Sinaloa, a fin de informar avances en la estrategia de seguridad en la entidad, esto según instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con sus cifras, el estado gobernado por Rubén Rocha Moya acumula en los últimos quince días al menos 65 detenidos por diversas causas.
Asimismo, en este periodo de tiempo, se han asegurado 116 armas de fuego, 24 mil cartuchos útiles, así como nueve laboratorios desmantelados, en un conjunto de 10 toneladas de droga incautada.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Activistas reportan arresto en EU de dueña de Guardería ABC; piden sea deportada a México

0
Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC, fue detenida en Arizona, de acuerdo con un comunicado emitido por Juana Luna Hernández, madre de uno de los niños que fallecieron en dicha guardería.
En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Fiscal General de la República, Luna Hernández solicita que Téllez Nieves sea extraditada a México para que cumpla con la sentencia que le impuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De acuerdo con el escrito, la detención se habría realizado en la ciudad de Eloy, en Estados Unidos, en cumplimiento con una ficha roja emitida por la Interpol.
Además, señala que no fueron notificadas por las autoridades mexicanas de esta detención, como debería haber ocurrido apenas fueran informadas por las autoridades estadounidenses de la detención.
“Las autoridades mexicanas debieron de haber sido notificadas de inmediato de tal situación y a nosotras como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia ninguna autoridad nos ha informado nada”, declara.
Esta situación, abunda el mensaje, despierta sospechas, pues también tienen información sobre una solicitud de asilo político que está siendo gestionada por una firma de abogados en Arizona.
Sin embargo, puntualiza, ella no está siendo víctima de persecución política, “en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas».
El 5 de junio de 2009, un incendio cobró la vida de 49 niños al interior de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, la cual no contaba con medidas de seguridad.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Narco mexicano llega ¡a la Polinesia! Decomisan velero con 1.08 toneladas de droga

0
Un velero con 1.08 toneladas de droga y procedente de México fue confiscado por las autoridades en la Polinesia Francesa, a casi siete mil kilómetros de distancia de las costas mexicanas. Además de que fueron capturadas un par de personas, quienes eran los tripulantes de la embarcación.
De acuerdo con los agentes de la Aduana de Francia (DNRED, por sus siglas en francés), el velero fue decomisado en Nuku Hiva, una isla perteneciente al archipiélago de la Polinesia Francesa mientras hacía una escala. Se cree que tenía como destino Australia.
Al interior del velero se encontraron 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, en total, 1.08 toneladas de drogas. Las personas detenidas no son mexicanas, sino un ciudadano de Alemania y otro procedente de los Países Bajos.
Las dos personas detenidas quedaron a disposición de las autoridades francesas y enfrentarán cargos relacionados al tráfico internacional de drogas. Hasta ahora no hay información oficial sobre si pertenecen a algún grupo delictivo, como el Cártel de Sinaloa o el CJNG.
Autoridades francesas consideran que la ‘Ruta del Pacífico’ es más explotada por los narcotraficantes provenientes del continente americano, incluyendo México, para llegar a Australia. Se valen de la amplia extensión del océano Pacífico para librar a las patrullas.
La detención de ambas personas y el aseguramiento del velero se dio desde el pasado 15 de julio, sin embargo, medios franceses y agencias internacionales apenas dieron a conocer los detalles de esta operación, que ya es considerada como un récord en el decomiso de drogas en la Polinesia Francesa.
No sólo los cárteles mexicanos usan la llamada ‘Ruta del Pacífico’, sino también los procedentes de Colombia: en noviembre de 2024, la armada colombiana aseguró que embarcaciones semisumergibles transitan desde Sudamérica hasta Australia para traficar drogas.
En aquella ocasión, las autoridades colombianas confiscaron un semisumergible con cinco toneladas de droga, por lo que consideran que hay una nueva ruta para traficar drogas desde el continente americano y a través de las islas que hay en el Pacífico Sur.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

La Unión Europea busca designar a los cárteles mexicanos como terroristas

0
Ante la designación de los cárteles mexicanos como terroristas por parte del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ahora la Unión Europea (UE) busca aplicar una medida similar. Esto es lo que se sabe sobre esta propuesta que ha resonado en los últimos días.
¿La UE busca designar a los cárteles mexicanos como terroristas?
Jorge Martín Frías, eurodiputado español, sólo preguntó al Consejo de la Unión Europea si los cárteles mexicanos serían tomados en cuenta para la aplicación medidas específicas en la lucha contra el terrorismo, además de si habría una estrategia conjunta con los Estados Unidos en la lucha contra el narco.
¿Va el Consejo a incluir a los cárteles mexicanos en la próxima revisión de la Posición Común 2001/931/PESC sobre la aplicación de medidas específicas de lucha contra el terrorismo?»
¿Va el Consejo a intentar coordinar una estrategia de seguridad con Estados Unidos para luchar conjuntamente contra el narcotráfico?», fueron las preguntas que realizó Martín Frías.
De acuerdo con los argumentos vertidos por el eurodiputado, a través de la pregunta parlamentaria E-000631/2025, el Gobierno mexicano se encuentra “coludido” con las organizaciones criminales y criticó a la Reforma Judicial y la “poca ambiciosa estrategia de seguridad”.
Está favoreciendo las actividades ilícitas de estas organizaciones y su impunidad en México», agregó el eurodiputado.
La pregunta del eurodiputado fue realizada desde el pasado 11 de febrero de 2025, pero ha ganado notoriedad en días recientes. Es importante precisar que la Unión Europea no ha dado ninguna postura oficial ni tampoco ha vuelto a actualizar su lista de grupos terroristas.
En enero de 2025, la Unión Europea actualizó su lista de personas, grupos y entidades que son calificadas como terroristas, entre los que se encuentran: el Estado Islámica, la Yihad Islámica Palestina (YIP), el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Sendero Luminoso (SL), entre otros grupos.
Martín Frías es un eurodiputado español y que también es abanderado de Vox, un partido de extrema derecha que ha tenido roces con el gobierno de la Cuarta Transformación. En 2021, bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguraron que “México debería agradecer la conquista”.
El eurodiputado también es consultor en inteligencia y estrategia política, aparte de autor de libros como ‘La hora de España’. Dentro del Parlamento Europeo es miembro de comisiones como: Asuntos Económicos y Monetarios, Mercado Interior y Protección al Consumidor, Comisión Parlamentaria Mixta UE-México, entre otros.
Frías también es fundador de la Red Floridablanca, que se trata de un medio que aborda temas desde una perspectiva liberal-conservadora. De igual modo es integrante de la Fundación Disenso, cuyo presidente es Carlos Abascal, quien a su vez es líder del ultraconservador Vox.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!