Se consolida el liderazgo logístico de Veracruz con nueva terminal de carga

0

VER.-Veracruz reafirma su liderazgo logístico y visión de desarrollo con la inauguración de la primera etapa de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga en la Bahía Norte del puerto de Veracruz.

Durante la ceremonia, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que esta nueva infraestructura consolida a la entidad como un punto estratégico en el comercio internacional, gracias a su conectividad con Europa, Sudamérica y la costa este de Estados Unidos.

“Este proyecto es mucho más que una terminal logística: representa una visión de modernidad y confianza en el futuro de Veracruz”, expresó.

La Mandataria se dirigió al director general de CICE Veracruz, Leoncio Pérez López, y al vicepresidente del Consejo, Fernando Con y Ledesma, destacando que el desarrollo es posible cuando la inversión empresarial de largo plazo se acompaña de un gobierno que garantiza certeza jurídica, competitividad y condiciones propicias para el crecimiento.

Por su parte, el director general de ASIPONA Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas, explicó que esta terminal fortalecerá de manera significativa la capacidad operativa del puerto, al disponer de más de 22 hectáreas, 550 metros lineales de muelle con 15 metros de calado, dos posiciones de atraque y un patio de contenedores con capacidad para más de 500 mil contenedores.

El proyecto, desarrollado por el Grupo CICE, representa una inversión de 7 mil millones de pesos de capital 100 % mexicano; fue construido en tiempo y ha generado más de 500 empleos directos y mil 200 indirectos.

Estuvieron el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Gutiérrez Gallardo; el representante de la Primera Región Naval, José Angelino Puch Hernández; el titular de la Aduana de Veracruz, Cuauhtémoc Guerra Chacón; el representante de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Herman Leonardo Deutsch Espino, y la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aprueban diputados que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten @rmas

0

México.-La tarde de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en las que se establecen diversos cambios a las reglas de uso, portación y adquisición de armas para diferentes grupos de pobladores del país.
Entre las modificaciones se incluye la posibilidad de que «empleados de empresas públicas, paraestatales, órganos autónomos puedan y personas físicas y morales puedan portar armas de fuego para el desarrollo de funciones de seguridad que emita la Sedena, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos».
Entre las instancias que entran en esta descripción se encuentran las empresas estatales como Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, Banxico o el SAT, además que en personas morales se incluyen a las empresas de seguridad privada.
Asimismo, la reforma obliga a estas instituciones a informar a la SEDENA sobre el personal que autoriza para poder portar armas, por lo que se llevará un registro exacto de qué empleados anden armados.
Otra de las modificaciones señala que los ejidatarios, comuneros o campesinos que tengan armas permitidas, deberán justificar y demostrar su estatus. Asimismo, se amplió el catálogo de armas que pueden comprar las personas físicas para defensa de domicilio, pero se adicionaron exámenes psicológicos, físicos y farmacológicos para poder obtener una licencia.
Además, establece nuevos periodos para la compra de municiones dependiendo del tipo de uso: para ciudadanos con armas de protección personal o domiciliaria, podrán comprar de forma anual; los miembros de clubes deportivos y de tiro, cada tres meses, y los miembros de las fuerzas armadas, de forma mensual.
También se endurecen las sanciones por el uso indebido de armas, y se establecen castigos por la fabricación, portación y uso de armas artesanales, o creadas de forma tridimensional (impresión 3D).
Luego de ser aprobada, la reforma pasará al Senado para su valoración y en caso de ser votada a favor, pasará a la Constitución.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ayuntamiento de Sayula: Renuncia la última integrante del cabildo

0

SAYULA DE ALEMÁN.-“Me quedé sola, prácticamente, en este municipio”, declaró la exregidora Alicia María García Cruz, tras su renuncia. La funcionaria era la última integrante del cabildo, por lo que el gobierno municipal de Sayula de Alemán quedó formalmente sin ediles.
García Cruz presentó su renuncia irrevocable en el Congreso del Estado de Veracruz, ante el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, y la presidenta de la Mesa Directiva del congreso, Tanya Carola Viveros Cházaro.
La exregidora argumento que su renuncia se debió a la falta de gobernabilidad y quorum legal para sesionar en el ayuntamiento. Con su salida, se consuma la renuncia total de los ediles que conformaban el órgano de gobierno municipal.
Esta acción podría derivar en la desaparición del Ayuntamiento de Sayula de Alemán, como ocurrió hace unos meses en el municipio de Texistepec, Veracruz.
En su declaración, Alicia María García Cruz denunció diversas irregularidades en la administración que encabeza la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas, entre ellas la negativa de convocar a sesiones de cabildo.
La última regidora también señaló que la presidenta municipal no cumple con entregar copias certificadas de dichas reuniones, lo cual impide la rendición de cuentas y la transparencia institucional.
“Desde que ella tomó el cargo no nos han entregado para nada las sesiones de cabildo, ni hay comunicación. Desde la salida del resto del cuerpo edilicio, la alcaldesa no me llamó, no explicó nada, no preguntó nada. Su respuesta fue nula”, acusó la exregidora.
García Cruz también se sumó a las voces que señalan presuntos actos de corrupción y una crisis interna que se ha agravado por la inseguridad en el municipio.
Previamente, renunciaron Bartolo Grajales Lagunes, síndico, y su suplente, René Alarcón Ferreira. También los regidores propietarios Abimael Merino de los Santos, Zoyla García Wandestrand y Juan Manuel Symor Gómez, junto con sus respectivos suplentes.
Con estas renuncias, la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas permanece como la única autoridad municipal en funciones, situación que podría derivar en la disolución del Ayuntamiento y la intervención del Congreso del Estado para designar un concejo municipal o iniciar un procedimiento administrativo.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Suspenden a director y administrador de hospital de Macuspana por utilizar botella de plástico como casco para recién nacido

Tabasco.- El coordinador del IMSS-Bienestar, en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz, informó que están en resguardo el director y el administrador del Hospital de Macuspana, mientras concluye la investigación por la implementación de una botella de plástico como casco cefálico en la atención de un bebé, hecho que precisó durante su participación en la conferencia de prensa del gobernador Javier May.

Pérez Lanz reconoció que la fotografía que circuló es de un hecho real y detalló que corresponde a un niño recién nacido de padres originarios de Tila, Chiapas.

Él también galeno indicó que el menor presentaba una mucosidad verde debido al nacimiento por parto normal.

Cabe mencionar que este casco cefálico se utiliza en casos de neonatos con alteración en la oxigenación, que pueden sostener una mecánica ventilatoria espontánea efectiva, generalmente en la fase aguda de la enfermedad respiratoria.

Por parte del IMSS-Bienestar se hacen las investigaciones pertinentes, donde se está documentando si existía deficiencia de ese tipo de insumos, desde cuando existía y si se había hecho el trámite adecuado administrativo para reportarlo.

«Por una instrucción superior, ( se decidió) poner a resguardo al director de la unidad y en la responsabilidad de la administrador general, al administrador de la unidad también sin afectar ni al pediatra ni a la enfermera, porque ellos actuaron tratando de salvar la vida, como como muchos médicos lo hemos hecho con los insumos que tengamos a la mano», afirmó el funcionario

Asimismo, se precisó que el subdirector fue quien se quedó a cargo de la administración del hospital.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Más de mil crímenes “atroces” en México durante primer trimestre de 2025: Cusa en Común

0

México.-La organización Causa en Común informó que de enero a marzo del 2025 se han registrado mil 321 crímenes atroces, es decir, casos de violencia extrema en todo el país, entre los cuales destacan asesinatos con tortura, masacres y feminicidios.

En su su informe: Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos, la organización explicó que se define como atrocidad “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo” de un alto número de personas, principalmente de grupos vulnerables o que sean de interés político.

Acusó que esto último tiene el objetivo de “provocar terror, entre otros casos que por su brutalidad o naturaleza extrema deben ser visibilizados y documentados”.

En el mismo documento detalló que durante el primer trimestre del 2025 se registraron al menos 338 casos de asesinatos con tortura, 152 mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres, así como 134 actos violentos contra la autoridad y 109 casos de masacres y asesinatos de mujeres con crueldad extrema.

Resaltó que en promedio se registraron 14 atrocidades y 21 víctimas al día para un total de 1,914 víctimas de alguna atrocidad durante el periodo.

Precisó que por tipo de atrocidad, en promedio se registró una masacre al día, 1.6 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres y 3.7 casos de asesinatos con tortura.

De acuerdo con el informe, la tercera atrocidad con más número de casos a nivel nacional es el asesinato de mujeres, con al menos 109 víctimas, lo que representa un promedio de 8.3 casos cada semana. De igual forma se acumularon, al menos, 84 registros de fosas clandestinas, es decir, 28 al mes.

Afirmó que los registros de atrocidades abarcan todo el país; sin embargo, las cinco entidades con mayor incidencia durante el periodo fueron:
Sinaloa, con 176 casos.
Guanajuato, con 152 casos.
Puebla, con 98 casos.

Sin embargo, puntualizó que hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa.
En el documento, la organización hizo un llamado a que la ciudadanía en general exija a las autoridades locales y federales hacer “investigaciones sólidas”, y hacer propuestas para prevenir y atender los casos de violencia.

“Cada ciudadano y cada comunidad tienen la responsabilidad de exigir a los gobiernos locales y al federal la resolución de casos que han agraviado a la comunidad, con investigaciones sólidas..
“Son indispensables las aproximaciones sociológicas y psicológicas que permitan la comprensión de las distintas realidades locales, y generar propuestas de prevención y atención a la violencia”, se lee en el reporte.

De igual forma, propuso “dotar de presupuesto, medios técnicos y humanos a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a la Comisión Nacional de Búsqueda”, para garantizar los servicios esenciales, así como la atención jurídica y económica a las víctimas de atrocidades.

Asimismo, aseveró que “es necesario financiar proyectos que ayuden a documentar, visibilizar y explicar las violencias que se ejercen en el país a fin de generar propuestas que prevengan y atiendan la grave situación de criminalidad que atraviesa el país”.

Finalmente, exhortó a que s generen alianzas con organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada y gobiernos a fin de colaborar en la construcción de programas y proyectos de seguridad, de prevención y sociales, que respondan a las realidades de cada comunidad y región del país.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Veracruz, el estado con mayor nivel de pobreza laboral en último trimestre de 2024: Coneval

0

Xalapa.-Durante el cierre del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, la pobreza laboral en Veracruz se incrementó significativamente, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El organismo reporta que, en el último trimestre de 2024, el porcentaje de personas con ingresos laborales por debajo del costo de la canasta básica pasó del 46.8 % al 51.9 %, lo que colocó a Veracruz como el estado con mayor nivel de pobreza laboral a nivel nacional en ese periodo.

Este indicador refleja que uno de cada dos trabajadores en Veracruz no obtiene lo suficiente para cubrir siquiera una alimentación mínima, lo cual representa un deterioro sustancial en el bienestar de la población ocupada.

Además, Coneval advierte que los salarios en la entidad perdieron 8.9 % de su poder adquisitivo, situándose entre los tres estados con mayor retroceso, junto con Morelos (-9.1 %) y Zacatecas (-6.6 %). El aumento en la pobreza laboral en Veracruz fue el más alto del país, seguido por Morelos (3.3 puntos porcentuales) y San Luis Potosí (3.1).
Este escenario revela un deterioro económico para las familias trabajadoras veracruzanas durante el final del mandato de García Jiménez.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Atentan contra Celestino Rivera, era candidato por el verde en Tempoal

0

Tempoal.-La mañana de este miércoles 23 de abril, dos camionetas con sujetos armados le cerraron el paso a la unidad donde viajaba Celestino Rivera Hernández para interceptarlo; sin embargo, el chofer emprendió la huida originándose una persecución con disparos de arma de fuego.
Se dio a conocer que Celestino Rivera Hernández se resguardó en una maquiladora en el municipio de Tempoal. Hasta ese lugar llegaron los agentes ministeriales para el protocolo de seguridad.
Tras la movilización policíaca, una patrulla de la guardia nacional y una camioneta repartidora de agua purificadora resultaron afectadas derivado de los «poncha llantas» que arrojaron sobre la carretera federal Alazán-Canoas, a la altura de la Estanzuela ya en el municipio de Tantoyuca.
Hasta el momento continúa el hermetismo en torno al atentado de Celestino Rivera Hernández padre del alcalde de Tempoal Néstor Rodolfo Rivera Pérez.
Celestino era asesor del alcalde, fue nombrado coordinador de la transformación por el partido verde, pero después fue sustituido por una mujer, convirtiéndose nuevamente en el asesor ahora de la candidata del PVEM.
Como es sabido, el PVEM le quitó la candidatura a la alcaldía a Celestino Rivera Hernández por sus antecedentes de abuso sexual y violación a menores de edad, razón por la cual muchos años estuvo preso.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Privan de la libertad a Joven en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla.-Durante la mañana de este miércoles, se registró un presunto secuestro en las inmediaciones del bulevar 5 de Febrero, cerca de la colonia Primero de Mayo, en el municipio de San Andrés Tuxtla.
Según versiones preliminares, los hechos habrían ocurrido poco después de las seis, cuando un grupo de personas no identificadas, que viajaban en un automóvil, interceptaron a un joven y lo obligaron a subir al vehículo, dándose a la fuga de inmediato sin que se conociera su paradero.
Testigos presenciales y vecinos del área informaron que el incidente tuvo lugar casi en la intersección con la calle 27 de Septiembre, en la mencionada colonia, y dieron aviso a las autoridades correspondientes.
En respuesta, fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, además de policías municipales y estatales, se desplazaron al lugar para iniciar las labores de investigación y desplegar un operativo con el objetivo de localizar tanto al joven como a los responsables del hecho.

Bitácora Política

0

Una justicia con rostro humano

• La apuesta de Benito José Vergara Moreno
• Por la cercanía, la dignidad laboral y la justicia clara
• Aspirante a juez de Distrito en materia mixta Distrito 2 en Veracruz
Por Miguel Ángel Cristiani G.

Por más de dos siglos, la justicia en México ha sido un asunto serio, solemne… y distante. El ciudadano común no se acerca a los juzgados, los rodea. Les teme. No porque haya cometido un crimen, sino porque los percibe como templos inaccesibles. Llenos de tecnicismos. Llenos de gente que parece hablar otro idioma. Esos días, si Benito José Vergara Moreno tiene algo que decir al respecto, podrían estar contados.
El actual secretario de tribunal y aspirante a juez de Distrito en materia mixta por el Distrito Judicial 2 en Veracruz, no se anda con rodeos: “No más juzgados aislados. No más justicia alejada del pueblo.” Y lo dice con la certeza de quien no sólo conoce el sistema judicial desde adentro, sino que lo ha recorrido desde el escalón más bajo. Oficial administrativo, secretario de juzgado, docente judicial. No lo vio en un manual, lo vivió.
Y eso se nota. En su discurso no hay pirotecnia. Hay precisión.
De sentencias imposibles y promesas descabelladas
Desde el inicio de su campaña, Vergara Moreno lanzó un dardo directo a las propuestas populistas de algunos competidores: “¿Mil 300 sentencias al mes? Eso es una fantasía. ¿Ocho proyectos por semana? ¿A qué hora descansa el personal?” Y tiene razón. En un país donde los trabajadores judiciales hacen malabares con pilas de expedientes y escasez de recursos, ofrecer soluciones mágicas es, cuando menos, irresponsable.
Él, en cambio, habla de lo posible. De lo necesario.
Porque lo que propone no es otra reforma estructural sin alma. Es algo más simple. Más humano: dignificar al personal judicial. Darles condiciones justas. Cargas de trabajo equitativas. Formatos que sirvan, no que estorben. Sentencias claras, no enredadas. Porque, como bien dijo: “No se puede exigir eficiencia si no garantizamos bienestar.”
Esa frase, corta y contundente, contiene toda una filosofía judicial.
Justicia ciudadana, no burocrática
Vergara Moreno se pronuncia por una justicia “ciudadana”. No como eslogan, sino como principio operativo. ¿Qué significa eso? Que los tribunales, aun cuando no puedan resolver un caso por no ser de su competencia, sí deben orientar a la gente. No pueden mandarla a “ver a otro lado”. Deben decirle a qué puerta tocar.
Suena lógico. Suena justo. Pero no se hace.
Esa es una de las principales fallas de nuestro sistema: la deshumanización del procedimiento. Como si el expediente fuera más importante que la persona. Como si la justicia no debiera, ante todo, tener rostro.
Preparación, no improvisación
El perfil de Vergara Moreno es sólido. Licenciado en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón. Maestro en Administración Pública por el Tec de Monterrey. Doctor en Derecho por la UNAM, con mención honorífica. Formación en Harvard. Experiencia en el Ejecutivo y en el Judicial. Campeón de oratoria. Escritor. Docente.
Pero más allá del currículum, hay algo que le da ventaja: conoce Veracruz. Creció aquí. Estudió aquí. Vive aquí. No es un visitante, es vecino. Y eso, en una elección que pretende acercar la justicia a la ciudadanía, hace toda la diferencia.
¿Qué significa votar por un juez?
El próximo 1 de junio, los veracruzanos tendrán la oportunidad inédita de elegir a sus jueces y magistrados. Algo que en otros tiempos sonaría impensable. La toga, por fin, se abre a la democracia. Y eso exige una ciudadanía informada.
En esa boleta amarilla, está el número 32. Y junto a él, la propuesta de alguien que no ofrece milagros, sino trabajo. Que no promete espectáculo, sino resultados. Que no busca lucirse, sino servir.
Porque si algo deja claro Benito José Vergara es que la justicia no debe ser ni rápida ni lenta: debe ser justa. Y para serlo, tiene que estar al alcance de todos. No sólo del que puede pagar un buen abogado. No sólo del que sabe leer un expediente. También del que busca ayuda y no sabe a dónde ir.
“Simplificar más para sacar más”
Ese es su lema. Eficiencia sin sacrificio. Justicia sin arrogancia. Sentencias sin jerga incomprensible. Humanidad sin renunciar a la técnica. En pocas palabras: una justicia útil.
Y es ahí donde su propuesta cobra valor. Porque no hay mayor reforma que cambiar el trato. No hay transformación más profunda que escuchar y orientar.
En un país donde muchas veces se busca “cumplir metas” sin pensar en las personas, Vergara Moreno recuerda lo esencial: el motor de los juzgados son quienes trabajan en ellos. Si ellos están bien, la justicia camina. Si ellos colapsan, todo se cae.
El juez como servidor, no como figura decorativa
Benito José Vergara no busca ser un juez de escritorio. Lo ha dicho: quiere un Poder Judicial de puertas abiertas. Que atienda. Que explique. Que sirva. Que esté presente, no escondido.
Quiere, en resumen, que el ciudadano deje de temerle a la justicia. Que la vea como aliada. Como guía. Como opción real.
Y eso solo se logra con gente preparada, sí. Pero también empática. Con experiencia, sí. Pero también con compromiso.
La boleta ya no es invisible
El 1 de junio no sólo se elegirá a diputados, alcaldes o presidentes. También se podrá votar por jueces. Por personas que tendrán en sus manos la posibilidad de cambiar cómo se imparte justicia en el país.
Es momento de tomar ese voto en serio.
Y en esa boleta, entre nombres y números, habrá una opción que apuesta por la cercanía, la dignidad laboral y la justicia clara. Esa opción es Benito José Vergara Moreno. La boleta es amarilla. El número es 32. La propuesta, humana. La decisión, tuya.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobernadora Rocío Nahle designa a Zaira Fabiola del Toro nueva titular del IVM

0

Xalapa, Ver.- En cumplimiento con la Ley 613 que crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), y tras un proceso transparente y democrático liderado por los consejos Consultivo y Social, la gobernadora Rocío Nahle García, designó a Zaira Fabiola del Toro Olivares como nueva Directora General.
La decisión la tomó luego de recibir formalmente la terna de candidatas que cumplieron con todos los requisitos legales establecidos, reconociendo el compromiso de los consejos para llevar a cabo este proceso con total imparcialidad.
“Estoy segura de que desempeñará esta encomienda con compromiso, profesionalismo y responsabilidad, velando siempre por el respeto y promoción de los derechos humanos de las mujeres veracruzanas”, afirmó.
Del Toro cuenta con una sólida trayectoria en la administración pública y la defensa de los derechos de las mujeres. Desde diciembre de 2024 fue encargada de la Dirección General del IVM, cargo al que ahora ha sido formalmente nombrada.
Previamente, fue Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa de enero de 2022 a noviembre de 2024, y se desempeñó como asesora en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social entre marzo de 2021 y noviembre de 2022. También fue Jefa de la Unidad de Género en la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz de diciembre de 2018 a enero de 2021.
Su experiencia ha sido reforzada por un amplio trabajo en formación y sensibilización sobre temas de género; entre las capacitaciones que ha impartido destacan talleres y conferencias sobre igualdad de género, masculinidades positivas, hostigamiento y acoso sexual, así como la Estrategia de Coordinación Estatal Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres y Niñas en el Estado de Veracruz.
El Gobierno del Estado reitera el compromiso con la igualdad sustantiva y el fortalecimiento institucional del IVM como pieza clave en la atención, protección y empoderamiento de las mujeres.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!