Veracruz, quinto estado con más extorsiones en México: informe

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Veracruz, Ver.- El estado de Veracruz se posiciona entre las cinco entidades con mayor índice de extorsiones en el país, de acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común de septiembre de 2025, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En México se registraron un millón 528 mil 797 presuntos delitos en carpetas de investigación durante los primeros nueve meses de 2025.La entidad reportó 57 mil 275 delitos de enero a septiembre. De estos, 22 mil 307 fueron clasificados como delitos contra el patrimonio.

Delitos más frecuentes:
• Robo en todas sus modalidades: 11,807 casos
• Daño a la propiedad: 4,692 casos
• Fraude: 2,625 casos
• Abuso de confianza: 777 casos
• Extorsión: 621 casos
Extorsión en Veracruz:
Con 621 casos, Veracruz ocupa el quinto lugar nacional en este delito, detrás del Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato y Nuevo León. Autoridades federales y estatales han iniciado acciones para reducir estas cifras. La entidad también destaca en fraude, con el octavo lugar nacional, y en abuso de confianza, con 777 incidentes reportados.

Contraste en robo a transportistas
A pesar de las denuncias de inseguridad en carreteras, Veracruz registró solo 66 casos de robo a transportista, cifra muy inferior al total nacional de 4,597 y a estados vecinos como Puebla, que reportó 1,238 incidentes.

Recomendaciones contra la extorsión
• Cuelga la llamada inmediatamente.
• No compartas información personal ni bancaria.
• Anota el número telefónico para denunciarlo ante las autoridades.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Grecia Quiroz exige resultados por asesinato de Carlos Manzo: «Necesito más respuestas», dice

0

ESCUCHA LA NOTA

MICHOACÁN.-Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, aseguró que el asesinato de su esposo Carlos Manzo ha sido un proceso difícil, pues incluso a veces sigue en negación.

En entrevista exclusiva para el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, aseguró que no está satisfecha con la indagatoria sobre el crimen y seguirá exigiendo justicia.

“Ha sido un proceso muy difícil, hay momento en los que en lo personal hay una negación aún dentro de mí, siento que es una mala pesadilla siento que no está pasando esto”, expresó.

“No me siento satisfecha porque cualquiera quiere tener al autor intelectual de quien ordenó el asesinato de Carlos, yo necesito más respuestas, necesito tener esta información, sin embargo he tratado de dar un voto de confianza”.

Reiteró que debe investigarse al diputado Leonel Godoy, el senador Raúl Morón y al anterior edil Ignacio Benjamín Campos, debido a que Carlos los señaló durante su gestión, por lo que consideró que podrían estar ligados al homicidio.

Grecia insistió en que seguirá la lucha social que le inculcó su fallecido esposo desde la presidencia municipal, pues aseguró que conoce las necesidades de los uruapanenses.

Asimismo, descartó que su seguridad personal sea un tema de preocupación por el momento.

“Él (Carlos Manzo) me inculcó tanto esta lucha social y me proyectó ese sueño que él muchas tuvo y si yo me iba sentí que estaba traicionado su legado y su lucha. Me siento bien porque sé que a él le hubiera gustado seguir en esta lucha”, expuso.

“No me pusieron por ser nadamas la mujer, la esposa, sino que yo he venido trabajando de la mano con Carlos desde un inicio, yo he sido una luchadora social a lado de él, conozco perfectamente las necesidades de la gente”.

La nueva alcaldesa de Uruapan reiteró que su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum no fue para “doblegar las manos”, sino para exigir que no haya impunidad.

“Yo de ninguna manera fui a doblegarme ante un Gobierno, fui a exigir justicia para Carlos, fui a pedir que en verdad se investiguen todas las líneas y que pague quien tenga que pagar y decirle que Uruapan está en un estado muy crítico, el dije que para mí ya era demasiado tarde que se estuviera convocando esa reunión”, comentó.

Alcaldesa de Uruapan reacciona al Plan Michoacán
Con respecto al Plan para la Seguridad y la Paz en Michoacán, impulsado por el Gobierno federal, Grecia Quiroz consideró que es muy ostentoso y bonito, pero espera que autoridades se pongan a trabajar de verdad en las problemáticas que aquejan a la región.

“Es muy ostentoso, es muy bonito, pero yo necesito que en verdad en el municipio de Uruapan se pongan a trabajar, de nada sirve que vengan a pasearse sólo por el centro de la ciudad, lo más importante es atacar de raíz lo que nos está afectando como municipio que son las extorsiones, robos, los asesinatos”, puntualizó.

Grecia Quiroz asumió como alcaldesa sustituta de Uruapan el pasado 5 de noviembre tras el asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cae “El Cucho”, implicado en el secuestro y homicidio del reportero «Goyo» al sur de Veracruz

0

ESCUCHA LA NOTA

VERACRUZ.-Santos “V” habría actuado junto a otros integrantes de un grupo delictivo en la privación ilegal de la libertad del reportero
Osvaldo Antonio Sotelo | Coatzacoalcos, Ver.- La Fiscalía General de la República logró que un juez dictara auto de formal prisión contra Santos “V”, alias “El Cucho”, señalado como uno de los presuntos participantes en el secuestro y asesinato del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, ocurrido en la colonia Ejidal hace más de una década.

De acuerdo con las investigaciones federales, Santos “V” habría actuado junto a otros integrantes de un grupo delictivo en la privación ilegal de la libertad del reportero, registrada en febrero de 2014, durante el gobierno de Javier Duarte.

La línea principal apunta a que el ataque fue una represalia por una nota periodística en la que se mencionaba a los implicados en una agresión con arma blanca.

Con esta acción judicial, ya suman tres los detenidos por este crimen durante los últimos años, entre ellos José Luis “C” y Josué “C”.

Mientras que “El Cucho” permanecía prófugo hasta su reciente arresto ocurrido hace unos días en villa Allende.

El caso conmocionó a la región de Coatzacoalcos cuando, en febrero de 2014, un comando irrumpió en el domicilio de Jiménez de la Cruz, en Villa Allende, y se lo llevó por la fuerza frente a su familia.

Días después, autoridades localizaron su cuerpo en una fosa clandestina junto con otras dos víctimas.

La resolución judicial contra Santos “V” representa un avance en un caso emblemático que durante años permaneció entre los pendientes de justicia para el gremio periodístico en el sur de Veracruz.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Balacera en Cerro Gordo deja un saldo de un muerto y un herido

0

ESCUCHA LA NOTA

Emiliano Zapata.-Este lunes se registró un ataque armado en la localidad de Cerro Gordo, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, que dejó un muerto y un herido.

Según informes, los hechos ocurrieron en la calle Guadalupe Victoria, donde dos hombres fueron atacados a balazos.

Un hombre falleció en el lugar y quedó tendido en la vía pública.

Otro hombre resultó herido por impacto de arma de fuego y fue trasladado a un hospital en Xalapa para recibir atención médica.
La Policía Estatal de Carreteras y policías municipales acordonaron la zona y solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Paramédicos confirmaron el fallecimiento del hombre en el lugar.
Las autoridades aún no han determinado el motivo del ataque y están trabajando para ampliar la información sobre este hecho violento.

Este incidente ha generado preocupación en la zona y se espera que las autoridades proporcionen más información en las próximas horas.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Liberan a 20 personas secuestradas en Sinaloa

0

ESCUCHA LA NOTA

 

SINALOA.-La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó de la liberación de 20 personas, 17 hombres y 3 mujeres, que presuntamente se encontraban secuestradas, además del decomiso de armas, municiones, teléfonos y otros objetos ilícitos.

En un comunicado difundido en redes sociales, la dependencia detalló que el operativo se realizó en el Campo El Diez, al sur de Culiacán, donde se localizó en un taller mecánico a las personas, todas mayores de edad.

También mencionó que al interior de este inmueble se decomisó un arma larga tipo AR-15, un rifle de postas, ocho cargadores, 90 cartuchos, un inhibidor de señales de 12 antenas, dos chalecos tácticos con dos placas balísticas cada uno.

Además de 18 teléfonos celulares, 21 cigarros de presunta mariguana, 23 dólares americanos, un vehículo Hyundai Tucson, con reporte de robo y 12 ponchallantas.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que las personas rescatadas también fueron revisadas para constatar su estado de salud y presentadas ante las autoridades para los trámites correspondientes.

El operativo fue coordinado por el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva.

Sinaloa vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024 debido a la pugna entre las organizaciones criminales de Los Mayos y Los Chapitos, a raíz de las detenciones en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, de Ismael Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, ocurridas a finales de julio del año pasado.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobierno federal dona terrenos del ferrocarril a familias de Coatzacoalcos

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

XALAPA, VER. – La presidenta Claudia Sheinbaum, donó los terrenos del ferrocarril a familias que ya ocupaban los predios en el municipio de Coatzacoalcos, así lo informó la gobernadora Rocío Nahle en compañía del alcalde sureño, Amado Cruz Malpica. Fue a través de un vídeo que los funcionarios anunciaron la donación de los terrenos que fueron propiedad del ferrocarril. “Por primera vez una presidenta le hace una donación de terrenos al municipio”, relató Rocío Nahle.

Así fue la donación de terrenos
De acuerdo con el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, el trámite se inició desde hace aproximadamente 3 años y fue hasta este 2025 que se logró concluir en la donación de parte del gobierno federal.

“Se hizo un trabajo de mucho tiempo, el alcalde estuvo al pie del cañon presionando y dando vueltas. Ya es un hecho”, mencionó la gobernadora.

Serán alrededor de mil 200 familias las beneficiadas con la donación de terrenos, pues ahora ya podrán contar con certeza jurídica tras habitar la zona desde hace más de 30 a 40 años. Los vecinos involucrados son los que viven de la calle general Anaya, a la altura de Abasolo y hacia el expenal de Palma Sola y, de Gloria Corrales hasta la colonia Divina Providencia.

“Anunciamos la donación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de terrenos que eran del ferrocarril, donde ya habitan desde hace 30 o 40 años más de 1200 familias. Vamos a iniciar con el proceso de escrituración para dar certeza jurídica y derecho de propiedad a mis paisanos”, se lee en el post de la gobernadora.

Por su parte, el alcalde Cruz Malpica hizo un llamado a la próxima administración del ayuntamiento a establecer tarifas bajas para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites a bajo costo.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Convocan otra marcha de la Generación Z; será el 20 de noviembre

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-El colectivo Generación Z convocó a una nueva movilización para este jueves 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.

Convocaron a una nueva marcha el próximo 20 de noviembre a las 11:00 horas, al informar que en la pasada realizada el sábado 15 “quisieron ignorarlos, minimizarlos y terminaron insultándolos”.

En redes sociales, convocan a salir de nuevo en dicha fecha y horario a las calles para manifestarse en contra de la «inseguridad, la corrupción y el autoritarismo».

Un posteo que muestra una bandera de México junto con una calavera y el texto “Se repite la marcha! 20 de noviembre CDMX, 11am México no se rinde. Mexicanos al grito de guerra. GEN Z NO SE RINDE!», es difundido en las redes sociales.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Michoacán.-El gobierno de Michoacán nombró a José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó del nombramiento y aseguró que “este relevo estratégico impulsará el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, alineado y coordinado con el Gobierno de México y la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum“.

¿Cuál es la trayectoria de José Antonio Cruz Medina?
Cruz Medina ha ocupado puestos clave dentro de diversas instituciones de seguridad federal y estatal.

En octubre de 2022, ocupó el cargo de Subsecretario de Investigación Especializada (SIE) de la propia SSP estatal. Anteriormente, fungió como Director General de Operaciones Técnicas y Tácticas de la División de Investigación de la extinta Policía Federal, desde donde coordinó investigaciones de alto impacto y logró la captura de objetivos prioritarios.

Cruz Medina también se desempeñó como Coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad y Coordinador Estatal en la Fiscalía de Baja California.

Además, cuenta con experiencia en la Guardia Nacional, donde estuvo comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro, dirigiendo el área de investigación de campo. Su desempeño ha sido reconocido con una Mención Honorífica de la Policía Federal y diversas certificaciones en vigilancia e inteligencia táctica.

Perfil académico
En el ámbito académico, Cruz Medina es Licenciado en Derecho, con un posgrado en Derecho Civil, una maestría en Criminalística y ostenta el grado de doctor Honoris Causa. Esta fusión de formación jurídica, técnica y operativa es vista como un activo para la nueva estrategia de seguridad.

Su preparación también cuenta con un importante componente internacional, incluyendo el Reentrenamiento del FBI en México, capacitación en combate en guerrilla urbana y zonas hostiles de la Academia Europea de Seguridad en Polonia, así como el curso de Planeación de Operaciones Rurales y Gerencia del Servicio Policial de la Policía Nacional de Colombia.

El nuevo titular de la SSP ha representado a México en foros de alto nivel, participando en eventos como:

La Reunión Trilateral sobre Trata de Personas entre EE.UU., México y Canadá.

La Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas 2024.

La Mesa Redonda México–Estados Unidos sobre Tráfico de Armas (2023).

La 27th Annual Problem-Oriented Policing Conference en Houston, Texas.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Nos encontramos en México»: Julión Álvarez niega detención de su piloto privado en Honduras

Julión Álvarez, artista del regional mexicano, negó este domingo la detención de su piloto privado en Honduras después de la información publicada por las autoridades de ese país.
De acuerdo con el cantante, él junto con sus dos conductores ya se encuentran en territorio mexicano tras presentarse en la capital hondureña.
Horas después de que se difundiera la noticia acerca de la aprehensión de quién se identificó como el piloto personal de Julión Alvarez, el intérprete de «El color de tus ojos», aseguró que ningún miembro de su equipo había sido intervenido por las autoridades.
«A todos los medios de comunicación y público en general, en los últimos minutos se generó una noticia en redes sociales, donde se menciona que uno de mis pilotos fue detenido, mi piloto José Alvarado y copiloto Jesús Cortez, así como parte de mi equipo de trabajo y un servidor viajamos hace unas horas en un Learjet 31, sin ningún inconveniente y nos encontramos ya en territorio mexicano», expresó.
En un principio, la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) informó sobre esta aprehensión en el Aeropuerto Internacional Toncontín, de Tegucigalpa, y aseguró que el sujeto era requerido por una alerta roja internacional por «actos preparatorios para el tráfico de drogas».
El detenido, originario de Guadalajara, Jalisco, mantenía desde el 10 de julio de 2014 una orden de captura vigente emitida por autoridades mexicanas por el delito de «actos preparatorios para el tráfico de drogas», añadió.
Asimismo, destacaron que durante la inspección le fueron decomisados una tableta electrónica, un teléfono móvil, 3 mil 100 dólares, 3 mil pesos mexicanos y un pasaporte a nombre de otra persona.
Sin embargo, hace unos minutos las autoridades borraron la publicación de sus redes sociales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Más de 2 mil 200 firmas de EU piden reconsiderar a Sheinbaum cambios por reforma judicial

0
Más de 2 mil 200 firmas tecnológicas agrupadas en la Consumer Technology Association (CTA), entre ellas Nvidia, Panasonic, Microsoft y Samsung, manifestaron su preocupación por la reforma al Poder Judicial en México, advirtiendo que afecta los derechos de empresas de Estados Unidos en el T-MEC.
En un documento entregado a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, advirtieron que la elección de jueces por voto popular podría violar disposiciones del Capítulo 14 del tratado, relacionado con la inversión.
Piden al gobierno estadounidense que plantee sus preocupaciones ante las autoridades mexicanas. Y solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum reconsiderar los cambios que aseguran perjudicarán la relación comercial y de inversión entre Estados Unidos y México.
Acusan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de amenazar a sus agremiados con auditorías para liberar mercancías en aduanas, al destacar exige pagos millonarios por transacciones aduaneras y una posible suspensión de licencias de importación en caso de incumplimiento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!