Sheinbaum pide que se investigue a fondo el homicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales

0

México.-Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, lamentó los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento”, dijo.

Tiene que investigarse a fondo, no puede haber en un día ‘no tuvo nada que ver con su labor, sino que se investigue a fondo.

La mandataria mexicana afirmó que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Este hecho fue confirmado mediante un comunicado en redes sociales por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien apuntó que los homicidios se registraron en el fraccionamiento Las Villas, ubicado en el poblado de Santa Cruz del Valle.

El colectivo exigió a las autoridades federales y de Jalisco el pronto esclarecimiento por estos dos asesinatos.

Agregaron que “es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”.

La Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Campaña de Salud Visual en las instalaciones del nuevo DIF Municipal de Catemaco

0

Catemaco .-Dio inicio una Campaña de Salud Visual en las instalaciones del nuevo DIF Municipal, con el propósito de contribuir al cuidado entre la población.

La jornada es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal de Catemaco, presidido por el Lic. Juan José Rosario Morales, y el DIF Municipal, con el respaldo de la Fundación Nueva Mirada, cuyos especialistas realizan valoraciones oftalmológicas profesionales a personas de todas las edades.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar de las familias catemaqueñas, promoviendo la prevención de enfermedades visuales y el acceso a servicios médicos de calidad a precios accesibles.

#CatemacoNaturalmenteMágico

 

 

 

Alcaldesa de San Andrés Tuxtla, recibe al equipo de la asistencia técnica designado por la Sagarpa

0

San Andrés Tuxtla .-Impulsando al sector agropecuario con el firme propósito de promover la producción y productividad en las Unidades Económicas Rurales, este jueves la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada recibió al equipo de asistencia técnica designado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y conformado por el ingeniero Fidel Jiménez Villalobos, el ingeniero Juan Antonio Bueno Palacios, el ingeniero Erasto Del Ángel Pérez y el técnico Sofonías Domínguez Azamar, encargados de promueve el proyecto Integración de las Unidades de Producción Agropecuaria Integral (UNDAI) a través del cual se brinda servicios de Asistencia Técnica a productoras y productores de distintos municipios del estado entre los que destaca nuestro municipio.

Cabe destacar que el objetivo general de esta reunión es facilitar la capacitación y asistencia del equipo técnico para implementar mejoras en la producción y productividad de los principales cultivos agropecuarios del campo sanandrescano, a través de los servicios de Asistencia Técnica, Técnico Social y Consultoría Especializada.

 

 

Rinden homenaje póstumo a trabajador de Limpia Pública en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Esta tarde, en el patio central del Palacio Municipal, se llevó a cabo un homenaje póstumo en memoria de Alberto Pérez López, colaborador del área de Limpia Pública Municipal, quien falleció el día de ayer a los 56 años debido a complicaciones de salud.

Durante la ceremonia, en la que estuvo presente la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, se realizó una guardia de honor con la participación de la líder del Sindicato Único de Empleados Municipales, el cuerpo edilicio, el líder sindical, así como colaboradores sindicalizados y de confianza de diversas áreas del Ayuntamiento.

La alcaldesa expresó sus condolencias a la familia del fallecido, destacando su entrega y compromiso laboral, además del aprecio que le tenían sus compañeros.

“Mi más sentido pésame a la familia Pérez López. Elevo mis oraciones al cielo por el sensible fallecimiento de nuestro amigo Alberto, reconociendo siempre su gran desempeño y trabajo en el área que desempeñaba, pero, sobre todo, el gran recuerdo que nos deja por ser una persona valiosa y muy querida por todos nosotros. Descanse en paz”, expresó la edil.

El acto sirvió como muestra del reconocimiento institucional y humano hacia un trabajador que, de acuerdo con el sentir de sus compañeros, siempre se distinguió por su dedicación y calidad humana.

Juez niega libertad a Rogelio Franco; Fiscalía busca revocar amparo

0

XALAPA.-Un juez de control de Pacho Viejo dejó sin efecto la audiencia en la que liberaría a Rogelio Franco Castán, debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó un recurso de revisión por el amparo que un tribunal colegiado otorgó al exsecretario de Gobierno de Veracruz.
De acuerdo con el abogado de Franco Castán, Luis Enrique González Lira, el personal de la Fiscalía General del Estado y la víctima del delito de retención de menores, por el que el exfuncionario yunista permanece en arraigo domiciliario, faltaron a la audiencia en la que el juez de control de Pacho Viejo debía anular el proceso penal en su contra y otorgarle la libertad.
En cambio, la fiscalía presentó un documento al juez encargado del caso para argumentar que todavía falta que las autoridades federales resuelvan un recurso de revisión de la sentencia del amparo 10/2024 que Rogelio Franco obtuvo el pasado 27 de marzo.
“Sin embargo, ni el Colegiado ni el Juzgado Décimo Octavo de Distrito en ningún momento suspendieron el término para el cumplimiento de la ejecutoria y eso lo hará saber el despacho a las autoridades federales de manera inmediata para que inmediatamente se conmine al Poder Judicial a abrir nuevamente la audiencia y se decrete el amparo liso y llano”, declaró el abogado a las afueras de los juzgados de Pacho Viejo.
González Lira afirmó que el Poder Judicial del Estado de Veracruz realizará la audiencia hasta que el Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal y el Juzgado Décimo Octavo de Distrito se pronuncien sobre el recurso de revisión solicitado por la fiscalía, lo que calificó como inconstitucional.
También consideró que sería una barbaridad que, de darse cumplimiento a la libertad de Rogelio Franco, la fiscalía busque imputarle un nuevo delito tras los seis procesos penales y los 11 actos ilícitos de los que se le acusó, el primero de ellos desde el 13 de marzo de 2021, cuando se le detuvo por primera vez.
De acuerdo con la sentencia del amparo 10/2024 que dictó el Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal, Rogelio Franco debía recobrar la libertad la tarde de este jueves 24 de abril.
La sentencia obligaba a baja al juez de control de Pacho Viejo a anular el proceso penal en su contra por el delito de retención de menores, por el cual se encuentra en arraigo domiciliario desde 2023.
De acuerdo con la sentencia, el juez de control ignoró las pruebas presentadas por la defensa de Franco Castán, documentos civiles y un dictamen psicológico sobre la menor. El tribunal también resolvió que no encontró constancia legal de que Franco Castán haya mantenido restringida la guardia o custodia de su hija.
Las autoridades federales también declararon improcedente el recurso de revisión presentado por la madre de la menor, por lo que el exsecretario de Gobierno en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares debía quedar libre.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Declaran prófugo a Alejandro Irarragorri; Santos Laguna rechaza “presiones judiciales”

0

COAHUILA.-Alejandro Irarragorri, dueño de Santos Laguna, fue declarado prófugo de la justicia por un juez federal por presunta defraudación fiscal. Ante esta situación, el club emitió en su portal oficial un comunicado con su postura sobre la situación, donde rechazó lo que calificaron “presiones judiciales”, además de defender la presunción de inocencia de su representante.
El conflicto tiene como origen supuestas prácticas fiscales ilegales para pagar a jugadore sy cuerpo técnico disfrazados como “primas de riesgo de trabajo” durante el ejercicio fiscal 2014, según lo confirmó el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Según la resolución del TFJA, el club pretendía deducir cerca de 98 millones de pesos mediante un contrato colectivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores Hotelera, simulando una relación laboral distinta a la real. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó la deducción y el tribunal avaló la decisión.
Además, se confirmó la deducción ilegal de otros conceptos: pagos a un proveedor clasificado por el SAT como facturero por 94 mil pesos, erogaciones sin sustento a una empresa de detección de talentos y el pago de sanciones disciplinarias impuestas por la Femexfut, por 218 mil pesos.
En paralelo, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Irarragorri por un presunto fraude fiscal de 17 millones 69 mil 865 pesos, correspondiente al ISR no enterado de los salarios pagados a los jugadores entre enero y julio de 2017. La querella fue presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación y dio origen a una carpeta de investigación desde el 31 de marzo de 2023.
El pasado 20 de marzo el directivo compareció vía videoconferencia por una presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos. Durante esta primera comparecencia, el juez ordenó que la audiencia se llevara de manera presencia, siendo citado el 24 de marzo, a la cual no acudió.
Debido a su inasistencia, Karla Cecilia Marín, asistente de registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, lo declaró “evadido de la justicia”.
Se pronuncia el Club Santos por presunta orden de aprehensión de Alejandro Irarragorri Gutiérrez
Con relación a la información que circula acerca de la situación jurídica del Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegi, el Club Santos Laguna manifiesta lo siguiente:
Son principios rectores de la justicia mexicana -y de la universal- el debido proceso y la presunción de inocencia.
La presunta orden de aprehensión a la que se refieren algunos medios de comunicación se habría dictado por una supuesta inasistencia del Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez a una audiencia convocada por el Juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García, en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial al Club Santos Laguna.
El jueves 20 de marzo se celebró una audiencia virtual a la que se acudió en tiempo y forma.
Sorpresivamente, el Juez, mientras se llevaba a cabo, decidió cancelarla y emplazó, sin cumplir con los tiempos marcados por la ley, a otra para el lunes 24 de marzo.
Cabe señalar que el Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el Juez dictara medidas cautelares.
Club Santos Laguna reitera su plena convicción de que ha actuado con pleno apego a la ley y a todas las disposiciones respectivas aplicables, y rechaza tajantemente que una discrepancia en la interpretación de la norma fiscal -que puede y debe dirimirse por vías administrativas- se traslade al ámbito penal.
Club Santos Laguna reitera que hará valer sus derechos y rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial

#cyss #SanAndresTuxtla
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Otorgan suspensión provisional a Silvano Aureoles contra cualquier orden de captura  

0

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, solicitó un amparo contra cualquier orden de captura en su contra, el cual fue concedido por un secretario en funciones de juez. Para que la medida tenga efecto el exfuncionario deberá pagar 52 mil pesos como medida de garantía.

Fue el pasado 21 de abril que Aureoles pidió la protección aunque la resolución del caso fue compartida el 23 de abril. Incluso la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja en contra del hombre que estuvo al frente de Michoacán en el periodo de 2015 a 2021.

“La suspensión también impedirá que se le prive de su libertad; lo anterior, hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”, es parte de la resolución, según comparten diversos medios nacionales como La Jornada, además Fuerza Informativa Azteca compartió parte del documento mencionado a través de sus redes sociales.

Con la medida reciente el objetivo es que las circunstancias permanezcan en el estado en el que están actualmente. Es decir, por el momento, Aureoles no puede ser detenido, hasta que se determine si la suspensión se vuelve definitiva.

Por su parte, el pasado 25 de marzo el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que la captura de Silvano Aureoles es un asunto prioritario.

“Todos los países, sobre todo con los que compartimos frontera ya están alertados. La situación de ese individuo, su aprehensión se va a dar, no cabe duda, es cuestión de manejarlo con toda la prioridad y con cuidado. Prácticamente todos sus cómplices ya fueron detenidos, han sido procesados», destacó el fiscal.

Los registros oficiales indican que durante la administración de Silvano Aureoles fueron adquiridos cuarteles policiacos a sobreprecio. Entre los años 2016 y 2017 y a través de una adjudicación directa a la inmobiliaria DyF S.A. de C.V.

Se trató de instalaciones en siete municipios, de lo cual se desprenden gastos por mantenimiento y modificaciones que ascienden a tres mil 486 millones de pesos, los cuales fue determinado que eran de procedencia ilícita.

Fue a finales de septiembre de 2021 cuando Aureoles adquirió los cuarteles por más de mil 760 millones de pesos.

Por su parte, el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, denunció un desvió de 5 mil 186 millones de pesos en la administración del ahora exmandatario.

Sobre los colaboradores de Aureoles, ya fueron detenidos Exsecretario de Finanzas, Carlos M; el exsecretario de Seguridad Pública, J. Antonio B; así como el exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración, Mario D y Elizabeth V, quien formaba parte de Secretaría de Seguridad Pública.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Invita IMSS Veracruz Norte a completar esquemas de vacunación

0

• Acción fundamental para mantener la eliminación de enfermedades prevenibles.

Xalapa.-En el marco de la Semana Nacional de Vacunación, la cual compartirá periodicidad este año con la Semana de Vacunación de las Américas y se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población para revisar y completar su esquema de vacunación, bajo el lema: “Vacunarse es Salud”.
“Contar con un esquema de vacunación completo es fundamental para mantener la eliminación de enfermedades prevenibles como la tosferina, el sarampión, la poliomielitis y la difteria. Las vacunas son una herramienta segura, eficaz y gratuita para proteger nuestra salud y la de nuestras comunidades”, señaló el coordinador auxiliar médico en Salud Pública, José Artemio Cruz López.
El especialista recordó que, “el Programa de Vacunación Universal incluye biológicos específicos para cada grupo de edad, por lo que es importante que la población acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, con su Cartilla Nacional de Salud para verificar y actualizar su esquema de vacunación”.
Resaltó que, las vacunas no solo previenen enfermedades graves, también evitan complicaciones como neumonía, encefalitis y enfermedades neurodegenerativas.
La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 tiene como objetivo fomentar la equidad y el acceso a la vacunación, con especial atención a los grupos vulnerables que enfrentan barreras para acceder a servicios de salud regulares.
El IMSS en Veracruz Norte hace un llamado especial a madres, padres y cuidadores a mantenerse informados y participar activamente en la protección de la salud de sus hijas e hijos. ¡Vacunarse es un acto de amor, responsabilidad y prevención!

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

El Mal Llamado Café Americano
• Empezar a llamarlo como “Café Veracruzano”
• Algunos restaurantes ya han empezado a cambiarlo
• Deberían de realizar una campaña publicitaria para lograrlo

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ahora que está de moda el cambiarles el nombre a todas las cosas, sería conveniente que quienes pueden y debieran hacerlo, iniciaran una campaña publicitaria, para cambiarle el nombre del llamado Café Americano por el de Café Veracruzano.
Así como se ha hecho ya con otros alimentos y vinos que tienen la llamada denominación de origen como ocurre con el vino, el champaña o el mismísimo tequila, que obedecen su nombre a la región de donde son originarios.
Porque por principio de cuentas, el café americano no es producto de los Estados Unidos, sino de otros lugares en todo el mundo, entre ellos México, en los estados de Veracruz, Chiapas, Guerrero y Tabasco.
Si Donald Trump ya le quiso cambiar el nombre al Golfo de México, no hay razón por la que nosotros no podamos llamar al café como Veracruzano.
Incluso algunos restaurantes como La Parroquia, en sus cartas ofrecen ya el Café Americano como Café Veracruzano.
El café es más que una bebida; es un ritual, una cultura, y en muchos casos, un estilo de vida. Entre todas las variedades de café, el Café Americano tiene una historia interesante y un lugar especial en la rutina diaria de millones. Es interesante conocer sobre su origen, características y su impacto en la sociedad.
1. Orígenes en la Segunda Guerra Mundial: El Café Americano nació durante la Segunda Guerra Mundial. Los soldados estadounidenses en Europa buscaban una forma de recrear el café de su hogar. El café expreso, fuerte y concentrado, era la norma en Italia y otros países europeos, pero los soldados lo encontraban demasiado intenso. Para suavizarlo, comenzaron a añadir agua caliente, creando una versión más ligera que recordaba a su café cotidiano.
2. El Proceso de Preparación: La preparación del Café Americano es simple pero efectiva. Se elabora vertiendo agua caliente sobre un espresso, generalmente en una proporción de 1:1 o 1:2. Este método permite disfrutar del sabor robusto del espresso, pero con una textura más suave. A diferencia del café filtrado, que infunde durante un período más prolongado, el Americano ofrece una experiencia rápida y satisfactoria.
3. Un Café Global: Con el paso del tiempo, el Café Americano se ha popularizado en todo el mundo. Su versatilidad lo ha convertido en una opción preferida en cafeterías y restaurantes. En países como Australia y Nueva Zelanda, se ha adaptado y se sirve con un toque de arte latte, mientras que en otras regiones se mantiene fiel a la receta original. Esta globalización del Café Americano refleja la conexión cultural que el café establece entre las personas.
4. La Evolución del Café en la Cultura: El Café Americano ha trascendido su origen militar para convertirse en un símbolo de la cultura del café en Estados Unidos. En las últimas décadas, se ha visto un resurgimiento del café de especialidad, donde se valora la calidad del grano y su origen. El Americano, aunque en ocasiones menospreciado por los conocedores, sigue siendo un favorito por su simplicidad y facilidad de preparación. En las reuniones sociales, se ha convertido en una opción segura para aquellos que buscan una bebida reconfortante.
5. Reflejo de una Sociedad en Cambio: El Café Americano también es un reflejo de cambios sociales y económicos. Durante la pandemia, muchos se convirtieron en baristas en casa, experimentando con diversas formas de preparar café. El Americano, fácil de hacer y personalizable, se convirtió en un aliado para quienes buscaban un momento de normalidad en tiempos inciertos. Este fenómeno muestra cómo una simple bebida puede ser un ancla emocional en la vida cotidiana.
La historia del Café Americano es un viaje fascinante que va más allá de su simple preparación. Desde sus humildes comienzos en el campo de batalla hasta su estatus en la cultura moderna, el Americano sigue siendo un símbolo de adaptación y conexión. En cada sorbo, no solo degustamos café, sino también una parte de la historia que nos une a través de generaciones y continentes. Así que, la próxima vez que tomes un Café Americano, recuerda que estás disfrutando de una parte de la rica y compleja narrativa del café en el mundo y puedes empezar a pedir un “Café Veracruzano”.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

No hay autorización para incrementar tarifas del transporte: Ahued

0

Veracruz.-El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, advirtió que no se ha autorizado ninguna actualización para tarifas ya sea de camiones de pasajeros o de taxi.

Luego de que han circulado en redes sociales supuestas tarifas con aumentos en ciudades como Xalapa, el funcionario aseguró que el Gobierno del estado no ha autorizado cambios.

“No hay todavía ninguna tarifa oficializada en este momento, ni de taxis ni de camiones, si tuviéramos alguna información relevante u oficial que se tenga que publicar, se los hacemos saber”, dijo.

Comentó que los concesionarios del transporte sí han realizado esa demanda pero que no se ha llegado a un acuerdo y menos ahora que hay un proceso electoral.

“Es una demanda desde hace muchos años del transporte urbano, suburbano y en tarifas de taxis pero no se ha logrado un tema de esos y menos en época electoral”, dijo.

Ahued Bardahuil indicó que mientras tanto han sostenido pláticas con los empresarios del ramo del transporte urbano debido a la insistencia en actualizar las tarifas debido a los incrementos en costos de insumos y combustibles.

No obstante, indicó que han sido comprensivos con la postura de no autorizar aumentos por parte del Gobierno del estado.

“Hemos platicado con ellos y han sido muy comprensivos. La petición constante es la mejora de las tarifas por los. Incrementos en llantas en vehículos y gasolina pero no se ha podido lograr todavía”, dijo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!