“No vamos a pedir la intervención de EU”: Sheinbaum reitera rechazo al apoyo militar ofrecido por Trump

0

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que no habrá intervención estadounidense frente a la delincuencia organizada después de las recientes declaraciones de Donald Trump.

La presidenta mexicana dijo que se mantiene la colaboración con respeto a la soberanía, pero no se permitirá una injerencia militar en el país.

«Yo le he dicho en todas las ocasiones —a Trump— que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio», señaló.
Sheinbaum afirmó que su gobierno no presentará ninguna solicitud al país vecino para este tipo de operaciones contra el crimen organizado.

«Nosotros no lo vamos a pedir porque no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero. Hay colaboración y hay coordinación, pero ni hay subordinación ni podemos permitir una intervención», comentó.

El mandatario estadounidense dijo este lunes que «estaría orgulloso» de realizar ataques en México en contra de los cárteles para frenar el tráfico de drogas.

Después de las declaraciones, la embajada de Estados Unidos en México publicó un mensaje del secretario de Estado, Marco Rubio, en la que señala que sólo habrá intervención si México lo pide.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Embajada de EU da mensaje tras dichos de Trump: ‘Sólo sucederá si lo solicitan’, afirma

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-La embajada de los Estados Unidos en México dejó en claro que cualquier ayuda en materia de seguridad sólo se brindará si México así lo solicita, además de que retomó un mensaje del secretario de Estado, Marco Rubio. Lo anterior luego de que Donald Trump amagó con lanzar ataques contra el narcotráfico en territorio mexicano.

A través de un mensaje emitido en sus redes sociales, la Embajada de los EU escribió: “Sólo sucederá si lo solicitan. Seguros juntos”. Al mismo tiempo que difundió un mensaje que, de forma previa, dio Marco Rubio y donde emitió su postura respecto al envío de tropas a México.

No vamos a tomar acción unilateral, o entrar y enviar fuerzas (de los EU) a México, pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, con inteligencia, compartiendo con todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo piden, tienen que pedirlo», expresó Marco Rubio.

Durante un encuentro con medios, el pasado 13 de noviembre, el secretario Mario Rubio descartó el envío de tropas a México. Agregó que ambas naciones cooperan para reducir el envío de drogas, como el fentanilo, hacia los Estados Unidos, “Estamos colaborando estrechamente (…) como nunca antes”, reveló.

Marco Rubio declaró que los cárteles del narcotráfico, a quienes se les cataloga como organizaciones terroristas, controlan amplias zonas del país y representan una amenaza para todo el hemisferio. Agregó que en algunos casos poseen mejores armas y mayor entrenamiento.

El secretario de Estado también destacó la cooperación que hay con China y su mandatario, Xi Jinping, con quien se acordó restringir el comercio de 13 precursores claves, mismos que son utilizados para la elaboración de fentanilo, un opioide que ha causado al menos 70 mil muertes en los EU.

Trump amaga con atacar a narcos en México
El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, respondió con un “Por mí está bien” al ser cuestionado sobre si autorizaría ataques a México para frenar el tráfico de drogas. Y agregó lo siguiente: “No digo que lo vaya a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo”.

Trump agregó que “no está contento” con México. En anteriores ocasiones, el huésped de la Casa Blanca ha dicho que realizará ataques terrestres contra el crimen organizado, luego de la ofensiva que mantiene contra lanchas y otras embarcaciones cargadas con drogas tanto en el Pacífico como en el Mar Caribe.

El 13 de noviembre, el Departamento de Guerra de los EU, a cargo de Pete Hegseth, anunció el inicio de la operación ‘Lanza del Sur’, con la finalidad de realizar más ofensivas en contra del narcotráfico en Centroamérica y Sudamérica, todo esto en medio de la tensión con Venezuela.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«No estoy contento con México»: Trump no descarta un ataque contra los cárteles en el país

0

ESCUCHA LA NOTA

 

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está «contento» con México por el combate al narcotráfico y dijo que no descarta un ataque contra los carteles en ese país.

«¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien», expresó el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, y agregó: «No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo».

Trump aseguró que mantiene conversaciones con el gobierno de México y que el país latinoamericano «sabe» cuál es su postura.
«Pongámoslo así: no estoy contento con México», declaró el presidente, tras apuntar que cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por las drogas.

Las palabras de Trump suponen un cambio de tono, pues hasta ahora ha elogiado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por su cooperación con Estados Unidos en el combate al narcotráfico.

El mandatario dio estas declaraciones a la prensa en el Despacho Oval en medio de la operación «Lanza del Sur» que ha ordenado para combatir el narcotráfico en Latinoamérica y que ha elevado especialmente la tensión con Venezuela ante un posible ataque estadounidense dentro de su territorio.

Desde septiembre, el Ejército estadounidense ha destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, matando extrajudicialmente a más de 70 personas, a las que califica de «narcoterroristas».

En la misma rueda de prensa de este lunes, Trump dijo que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y en que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

«No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela», dijo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Error de Cloudflare tumba X, Canva, ChatGPT y mucho más

Una interrupción masiva en la infraestructura de la red ha dejado a millones de usuarios desconectados de sus servicios digitales esenciales este 18 de noviembre de 2025. Desde tempranas horas, navegar por internet se ha convertido en una carrera de obstáculos marcada por mensajes de “Error 500”, tiempos de carga agotados y bucles infinitos de verificación de seguridad.

El responsable no es un proveedor de internet doméstico ni un ciberataque dirigido a una sola empresa, sino un fallo crítico en Cloudflare, la columna vertebral que gestiona la seguridad y el tráfico de una gran parte de la web moderna.

Todas las plataformas que han caído por la falla de Cloudflare
Plataformas de alto perfil como X (antes Twitter), la herramienta de diseño Canva, y el asistente de inteligencia artificial ChatGPT de OpenAI, han quedado inoperativos o con accesos intermitentes.

La falla se origina en una “degradación interna del servicio” reportada por la propia compañía tecnológica, afectando su red global y, por consecuencia, a cualquier sitio web que utilice sus servicios de protección y entrega de contenido.

Para el usuario común, la experiencia ha sido confusa: al intentar acceder a sus cuentas, se encuentran con pantallas que solicitan verificar “si son humanos”, procesos que fallan repetidamente sin permitir el acceso.

La magnitud del problema alcanzó niveles irónicos cuando los usuarios intentaron verificar el estado de la red. Downdetector, la plataforma estándar para monitorear caídas de servicios, también utiliza la infraestructura de Cloudflare, por lo que su sitio web permaneció inaccesible durante los momentos más críticos del fallo, dejando a los internautas sin una herramienta de diagnóstico y aumentando la percepción de un “apagón” digital total.

Servicios corporativos críticos como Cloudflare Access y WARP también se vieron comprometidos, lo que ha impactado los flujos de trabajo en empresas que dependen de estas conexiones seguras para operar remotamente.

¿Qué dice Cloudflare del incidente?
De acuerdo con el panel de estado oficial de la compañía, el equipo de ingeniería identificó el problema tras varios minutos de inestabilidad generalizada. En sus comunicados técnicos, Cloudflare descartó implícitamente un ataque externo, señalando que se trataba de una incidencia interna que afectaba su red global.

Aunque la empresa confirmó que se ha implementado una solución y que algunos tráficos en regiones como Europa han comenzado a normalizarse, la recuperación total de los servicios es gradual.

Mientras los sistemas se estabilizan, es probable que los usuarios sigan experimentando lentitud o errores residuales al intentar conectar con servidores que aún se encuentran en proceso de purgar las conexiones fallidas.

Cuando un nodo crítico como Cloudflare estornuda, gran parte de internet se resfría, afectando no solo al ocio y las redes sociales, sino a la productividad empresarial y a los sistemas de comunicación global. Por el momento, la recomendación para los usuarios es evitar recargar compulsivamente las páginas, ya que esto solo satura más las peticiones pendientes, y esperar a que la propagación de la solución técnica restablezca el flujo normal de la red.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche

0

ESCUCHA LA NOTA

 

México.-Karina Díaz Hernández, síndica de Morena en el municipio de Palizada, Campeche, fue asesinada este lunes.

De acuerdo con reportes, los hechos se registraron en la comunidad de El Cuyo, municipio de Palizada, cuando Díaz Hernández circulaba a bordo de su vehículo.

La Fiscalía de Campeche confirmó que la víctima ingresó a un hospital, donde murió.

De acuerdo con los protocolos de actuación e investigación, esta institución ha iniciado los trabajos correspondientes para esclarecer los hechos y determinar la identidad de quien o quienes resulten responsables”, informó la autoridad.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asesinan a ‘El Pillica’ exagente municipal de Villa Comoapan

0

ESCUCHA LA NOTA

 

San Andrés Tuxtla, Ver. —La madrugada de este martes 18 de Noviembre se registró un ataque armado en un domicilio ubicado en la calle Mariano Escobedo de la localidad de Villa Comoapan dejando como saldo una persona del sexo masculino muert¤.

Paramédicos de Protección Civil fueron quienes arribaron al domicilio y trataron de brindarle los primeros auxilios a la víctima, pero éste ya no contaba con signos vitales.

Versiones de los he hos señalan que un grupo de personas armadas ingresaron alrededor de las 2 de la mañana al domicilio del hoy finado identificado como, Pedro González Rodríguez, alias «El Pillica», quien intentó huir, pero fue alcanzado y agredido en la parte de la zotea de su vivienda, dónde quedó sin vida.

Otra version refiere que también hubo un plagiado, por lo que las autoridades policiales han implementado un operativo en la zona, a fin de dar con su paradero, pero la versión de la privación de la libertad de dicha persona no ha sido confirmada, así como la existencia de otra persona herida.

Peritos de la fiscalia arribaron al lugar de los hechos a fin de realizar las diligencias correspondientes y poder recabar los indicios de y el posterior levantamiento del cuerpo, el cuál fue enviado al SEMEFO en Catemaco.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Tras ‘coscorrón’ al AIFA: México da espacios en AICM a aerolíneas de Estados Unidos

0

ESCUCHA LA NOTA

 

México.-La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la aerolínea estatal Mexicana de Aviación y otras compañías nacionales acordaron ceder algunos horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM) a aerolíneas estadounidenses.

Ello en medio de la amenaza de Washington de sanciones por la distribución de vuelos.

En octubre pasado, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, emitió la orden de revocar trece rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo.

Sheinbaum explicó que el Gobierno mexicano sostuvo recientemente una reunión con el Departamento de Transporte de Estados Unidos en la que se insistió en la importancia de que las aerolíneas norteamericanas operen tanto en el AICM como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como estrategia para equilibrar la carga aérea en la región metropolitana e integrar a los dos aeródromos en un solo sistema.

“La Ciudad de México tiene dos aeropuertos o la zona metropolitana tiene dos aeropuertos. Y lo que nosotros queremos es que los dos aeropuertos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema”, afirmó.

Sheinbaum añadió que no se trata de “ganar” operaciones para uno u otro, sino de que Estados Unidos reconozca la necesidad de impulsar ambos.

“No es un asunto de si es el AIFA contra el Benito Juárez (AICM) (…) sino el hecho de que es muy importante que ellos reconozcan la importancia de impulsar los dos aeropuertos, también con sus líneas aéreas estadounidenses”, destacó.

La jefa de Estado confirmó que, desde hace semanas, México aplicó una redistribución de «slots», mediante la cual las aerolíneas mexicanas, incluida Mexicana de Aviación, según fuentes del sector, cedieron espacios a empresas estadounidenses “dentro de un marco de competitividad”.

Sheinbaum adelantó que en 2026 entrará en operación un nuevo sistema digital de gestión para mejorar la transparencia y la asignación equitativa.

“De tal manera que pueda haber suficiente competencia y distribución en todas las aerolíneas, que son los acuerdos que se tienen firmados con EU y con otras aerolíneas de otras partes del mundo”, dijo.

Sobre cuántos «slots» serán devueltos o reasignados, Sheinbaum indicó que corresponde al AICM y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informar el número definitivo.
Respecto al AIFA, la mandataria aseguró que las aerolíneas de carga están satisfechas con su operación.

La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la aerolínea estatal Mexicana de Aviación y otras compañías nacionales acordaron ceder algunos horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM) a aerolíneas estadounidenses.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Medios internacionales destacan violencia en marcha de la Generación Z

0

ESCUCHA LA NOTA

EMEEQUIS.- Medios internacionales como The Guardian, CNN, BBC y Al Jazeera reaccionaron a las manifestaciones del día de ayer en diferentes partes de la República Mexicana, destacando los heridos y la incomodidad que generaron al gobierno de Claudia Sheinbaum.

The Guardian puso el foco en el saldo humano reportando: “Al menos 120 heridos en las protestas de la Generación Z por corrupción y violencia del narcotráfico en México”.

“La manifestación en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, donde se encuentran las oficinas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , comenzó pacíficamente, pero luego se tornó violenta, con manifestantes arrojando piedras a la policía antidisturbios y agentes respondiendo con escudos, porras y extintores”, expresó el diario.

Por su parte, CNN publicó el titular “Miles protestan contra el crimen y la corrupción en la Ciudad de México mientras las protestas de la ‘Generación Z’ cobran impulso”, destacando que “Esta semana, algunos influencers de redes sociales de la “Generación Z” dijeron que ya no apoyaban las protestas del sábado. Mientras que figuras de la tercera edad como el expresidente Vicente Fox y el multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego publicaron mensajes en apoyo a las protestas”.

El medio estatal británico BBC explicó que durante la marcha “Las autoridades han arrestado a 20 personas por delitos que incluyen robo y agresión, dijo a los periodistas el jefe de seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez”.

Los encabezados internacionales coincidieron en subrayar la fuerza y gravedad de las protestas de la Generación Z en México. Los Angeles Times destacó que miles de manifestantes salieron a las calles de la Ciudad de México para denunciar el crimen, la corrupción y la impunidad.

Arab News también resaltó 120 lesionados, describiendo los enfrentamientos ocurridos en una marcha antigubernamental. Por su parte, The Economic Times contextualizó el origen del movimiento, señalando que las protestas al estilo Gen Z se extendieron por el país tras el asesinato de un alcalde y gracias a su rápida propagación en redes sociales.

El medio español El Mundo tituló su encabezado “La Generación Z sale a la calle contra Sheinbaum y coloca la bandera pirata en el Zócalo de Ciudad de México: 120 heridos y 20 detenidos”.

“Un enemigo impensado: la Generación Z, que ha puesto muy nerviosa a la presidenta Claudia Sheinbaum, agobiada además por el movimiento antinarco liderado por la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda del asesinado Carlos Manzo; por las protestas de los maestros (siempre cercanos a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador); y por los movimientos de Estados Unidos en su cruzada contra los cárteles. Nacidos entre 1997 y 2012, los 30 millones de jóvenes de la Generación Z han cogido el relevo de los millennials, la primera generación en estar totalmente conectada a Internet, de donde salió precisamente la convocatoria para las protestas de este sábado”.

El medio alemán DW también visualizó a la marcha como una extensión de las protestas que se han levantado en diferentes partes del mundo: “fueron motivadas en particular por el asesinato de un alcalde que luchaba contra el crimen a principios de este mes.

“‘Carlos no murió; el gobierno lo mató’, coreaban los manifestantes en la Ciudad de México, refiriéndose al fallecido alcalde de Uruapan, en el estado occidental de Michoacán, quien fue asesinado a tiros en un evento público del Día de Muertos el 1 de noviembre”, narró el medio europeo.

El 15 de noviembre de 2025, miles de manifestantes se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México y en otras ciudades del país para participar en protestas organizadas inicialmente por un movimiento juvenil autodenominado “Generación Z” contra la delincuencia rampante, la corrupción, la impunidad y la violencia relacionada con el narcotráfico.

Las manifestaciones fueron detonadas en parte por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien fue abatido el 1 de noviembre de 2025 durante un evento público del Día de Muertos. Manzo se había pronunciado contra las bandas del narcotráfico y había enviado policías a zonas serranas para combatirlas, lo que convirtió su homicidio en un símbolo del fracaso del gobierno para proteger a funcionarios y ciudadanos. Los manifestantes lo homenajearon con pancartas como “Todos somos Carlos Manzo”, sombreros vaqueros y consignas que acusaban a las autoridades de ofrecer una protección insuficiente.

El movimiento, presentado como apartidista e inspirado en protestas lideradas por jóvenes en otros países (por ejemplo, en Nepal y Madagascar), utilizó símbolos como la bandera pirata del anime One Piece para representar la frustración juvenil ante la desigualdad, el retroceso democrático y la inseguridad. Sin embargo, varios medios de comunicación, influencers, comentaristas y usuarios resaltaron la baja participación de personas jóvenes en las movilizaciones.

Algunos influencers de la Generación Z se deslindaron posteriormente, y la asistencia en Ciudad de México fue descrita de distintas maneras: desde unos cuantos miles hasta decenas de miles.
Las protestas iniciaron de manera pacífica, pero se tornaron violentas en la capital cuando un grupo de personas encapuchadas (descritas en algunos reportes como infiltrados) derribó vallas metálicas que protegían Palacio Nacional, residencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esto provocó enfrentamientos con la policía antidisturbios: manifestantes lanzaron piedras, cohetones y otros proyectiles; algunos desmontaron cercas; la policía respondió con gas lacrimógeno, toletes, escudos, extinguidores e, incluso según algunos relatos, agresiones físicas (patadas, puñetazos y lanzamiento de piedras contra los manifestantes); un periodista de La Jornada denunció haber sido golpeado por agentes.

Las cifras de personas lesionadas convergen en aproximadamente 120 heridos (en su mayoría policías): alrededor de 100 agentes resultaron lesionados (40 hospitalizados por contusiones y cortaduras), y unas 20 personas entre civiles y manifestantes también resultaron heridas. Al menos 20 personas fueron detenidas por delitos como robo y lesiones, además de detenciones administrativas adicionales.

La presidenta Claudia Sheinbaum (en el cargo desde octubre de 2024 y con niveles de aprobación superiores al 70%) condenó la violencia, afirmó “Decimos no a la violencia” y reiteró su apoyo a la expresión pacífica. Repetidamente sostuvo que las protestas fueron manipuladas: infiltradas por partidos de derecha, impulsadas por bots en redes sociales y posiblemente financiadas desde el extranjero para desestabilizar a su gobierno. Sheinbaum calificó al movimiento de “inorgánico” y pidió transparencia sobre su organización.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ante dolor y violencia en México, obispos alzan la voz: CEM

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-Los obispos de México emitieron un mensaje dirigido a la ciudadanía y autoridades a construir juntos un país sin dolor y sin violencia. Al afirmar que ante esas circunstancias los representantes de la Iglesia Católica no pueden callar, lamentaron que en el país persista la inseguridad, la extorsión y la polarización.

Lo anterior, en el contexto de la manifestación de la llamada Generación Z que se llevó a cabo este fin de semana en distintos puntos del país.

En un mensaje en texto y en video difundido en redes sociales, liderazgos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hicieron un llamado al diálogo y a hacer a un lado las diferencias.
‘Mensaje de los Obispos de México de la Asamblea CXIX. En medio del dolor y la violencia que hieren a México, los obispos alzan la voz para convocar a la conversión social y al diálogo, haciendo a un lado las diferencias. La Iglesia camina junto a quienes sufren, comparte su esperanza y renueva su compromiso de construir la paz con Cristo Rey y bajo la mirada amorosa de Santa María de Guadalupe’, anotó el Episcopado en su cuenta en la red social X, @IglesiaMexico.

En una grabación en video y musicalizada, Monseñor Ramón Castro, Obispo de Cuernavaca, en Morelos y presidente de la CEM; así como Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de México y secretario general de la Conferencia, plantearon la postura de la organización eclesiástica sobre las crisis que enfrenta el país, en especial en materia de seguridad.

‘Sabemos que muchos de nuestros hermanos sufren, continúan los asesinatos y desapariciones, las extorsiones se han vuelto cotidianas, las comunidades desplazadas, jóvenes sin anhelos y muchos hermanos migrantes caminan amenazados. También hemos llorado la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral, ante tanto dolor, no podemos callar’ expresó Monseñor Castro Castro.

Subrayó que los prelados no hablan por odio o resentimiento, sino por amor a la nación. Agregaron que pese a los problemas que enfrenta el país que advirtieron, está herido por la inseguridad y la violencia, Dios no ha abandonado al pueblo mexicano.

Señalaron que en el marco de la centésima décima novena asamblea plenaria, los miembros del Episcopado acordaron expresar su sentir respecto a las problemáticas que enfrentan los ciudadanos.

Pese a que las autoridades federales y en los demás niveles de gobierno expresan que la violencia está cediendo, que hay justicia y que la economía va bien, la realidad de los mexicanos refleja lo contrario.

‘Vivimos tiempos difíciles, nos dicen que la violencia ha disminuido, pero familias que lloran a sus seres queridos viven otra realidad. Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar su canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distintos son señalados y descalificados”, abundó el presidente del Episcopado.

En tanto, Monseñor Pérez Villarreal, que mostró la parte amable de la moneda, indicó que la Iglesia ve mucha gente en México que tiene esperanza, quiere hacer el bien y tiene deseos de seguir el camino que marca el catolicismo.

Afirmaron que los mártires de la Iglesia muestran que la fe da sentido a la adversidad, por lo que el exhorto es a no perder esa convicción.

Aprovecharon para manifestar que si el Estado no protege a la familia, los hogares y a la juventud frente a ‘ideologías que confunden y dividen’, se desprotege a sí mismo.

Reconocieron que la Iglesia no tiene todas las soluciones, pero quiere acompañar al país hacia un futuro de justicia, paz y reconciliación.

Finalizaron su argumentación lanzando vivas a Cristo Rey y a la Virgen de Guadalupe.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¿Quién era ‘El Jerry’, influencer de 25 años asesinado a balazos en Culiacán, Sinaloa?

0

ESCUCHA LA NOTA

 

SINALOA.-La tarde de este domingo fue reportado el asesinato de Gerardo “N”, un influencer de 25 años mejor conocido como ‘El Jerry’ quien fue ultimado a balazos en el boulevard Enrique Sánchez Alonso, en Culiacán, Sinaloa.

La balacera dejó un saldo total de dos personas, entre ellas, el creador de contenido quien se encontraba en una camioneta cuando asesinado a balazos, en el desarrollo Urbano de Tres Ríos.
De acuerdo con los primeros reportes, el hecho suscitó muy cerca de la Fiscalía General del Estado.

Las autoridades informaron que el ataque fue realizado alrededor de las 17:00 horas con armas automáticas.

Fueron interceptados por al menos cuatro personas armadas a bordo de un auto, quienes dispararon múltiples veces; señala RT.
El tiktoker viajaba en compañía de Gustavo “N”, de 26 años, quien también perdió la vida durante la balacera.

Al lugar, acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, luego de recibir varias llamadas anónimas para reportar que se escuchaban disparos a una calle de la más grande plaza comercial de Culiacán.

La camioneta en la que viajaban los dos jóvenes, presentaba impactos de bala en la carrocería, cristales y llantas.
‘El Jerry’ había subido dos historias a su cuenta de Instagram, poco antes de ser asesinado. Hasta el momento, se desconoce el móvil de atentado.

¿Quién era ‘El Jerry’, influencer asesinado en Culiacán?
‘El Jerry’ contaba con al menos 12 mil seguidores en TikTok y otros 7 mil en Instagram. Solía subir contenido de su vida cotidiana, presumiendo artículos da valor como autos o ropa de marca.
La muerte de ‘El Jerry’ se suma a la de la youtubero Leobardo Aispuro Soto, conocido como El Gordo Peruci, asesinado a balazos en diciembre pasado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!