Descubren restos humanos en camino antiguo al Tronconal, en Xalapa

0

Xalapa.-La tarde de este martes, en un sector despoblado de la colonia Palenque, cercano al camino antiguo al Tronconal en Xalapa, fueron encontrados restos humanos tras un reporte anónimo que alertó a las autoridades sobre un posible entierro clandestino en una construcción abandonada.

Elementos de la Policía Estatal acudieron al sitio señalado, ubicado aproximadamente a 100 metros de la vialidad mencionada. Al inspeccionar el lugar, localizaron huesos que corresponderían a una persona, presuntamente del sexo femenino, de acuerdo con las primeras versiones. El área quedó asegurada para la intervención de peritos forenses y personal ministerial.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que la denuncia ciudadana ofreció detalles que condujeron directamente a una obra en desuso desde hace meses. En ese punto se detectó una fosa de pequeñas dimensiones con restos en su interior.

Actualmente el lugar permanece bajo vigilancia, mientras especialistas de Servicios Periciales realizan las diligencias necesarias. Se prevé que en las próximas horas los restos sean trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevarán a cabo los análisis de ADN y estudios antropológicos con el fin de establecer la identidad de la víctima y esclarecer las circunstancias de su muerte.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Detienen al exalcalde de Martínez de la Torre, Rolando “N”

0

México.-En un operativo que ha generado expectación en el norte del estado, trascendió la detención de Rolando Olivares Ahumada, empresario y exalcalde del municipio de Martínez de la Torre.
Según información que circula presuntamente tomado de la página oficial del Registro Nacional de Detenciones, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la captura se habría realizado alrededor de las 18:05 horas de este martes 30 de septiembre de 2025.

El arresto tuvo lugar a unos 500 metros de la autopista Poza Rica–Córdoba, en el tramo conocido como “La Pajarera”, dentro del municipio de San Rafael, Veracruz.

De acuerdo con los datos preliminares, la detención fue ejecutada por la Policía Ministerial de Investigación, tras su arresto, Olivares Ahumada quedó a disposición del Juez Local del Juzgado de Control y Tribunal de Juicios Orales de San Luis Potosí, quien determinará su situación jurídica.

Hasta el momento, no se han dado a conocer los motivos legales de la aprehensión ni se han emitido declaraciones oficiales por parte de las autoridades estatales o federales, la noticia ha generado expectación en la región, dado que Rolando Olivares Ahumada ocupó la presidencia municipal de Martínez de la Torre y mantiene relevancia política y empresarial en el norte de Veracruz.

Se espera que en las próximas horas las autoridades proporcionen más detalles sobre los cargos y el procedimiento legal que se seguirá en su caso.

Esta detención se suma a una serie de operativos recientes en los que exfuncionarios y empresarios de la región han sido investigados, generando un clima de atención sobre la transparencia y la rendición de cuentas en Veracruz.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Inconstitucional, expropiación de predio de mi mamá; Morena va convertir a México en Venezuela: ‘Alito’

0

México.-El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno denunció que es “inconstitucional, locuras, falsedades y calumnias” la expropiación de un predio propiedad de su madre Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, por parte del gobierno de Campeche.

En entrevista con Azucena Uresti, adelantó que luego de que el gobierno de Campeche le expropió un terreno de 1.1 hectáreas a su madre, enfrentará dicha acción legalmente, al reprobar que se le acuse de delitos que demostró que no cometió y por los cuales ya «les ganó en tribunales… Esto es absurdo. Están utilizando las técnicas de amago y extorsión».

Acusó que es “persecución política” el señalamiento del gobierno que encabeza Layda Sansores para expropiar más de siete hectáreas, “dando a entender que son propiedad mía. Claro que no, a ver, es un terreno acreditado como es de hace años, legalmente… A nombre de mi madre, está acreditado y es legalmente transparente”

Reprobó que el gobierno de Layda Sansores esté dando a entender que me investigan por todos esos delitos, “eso ya lo gané. El gobierno de Campeche sacó un decreto, obviamente anticonstitucional para expropiar terrenos obviamente dirigidos a un servidor porque es la persecución política de este gobierno, así comenzaron en Venezuela…”

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum propondrá quitar fuero a Diputados y Senadores

0

México.-La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que incluirá la eliminación del fuero para diputados y senadores en sus propuestas para la reforma electoral, argumentando que dicha figura legal pertenece al pasado.

Este miércoles 1 de octubre, en el marco de su primer año de gobierno, la mandataria detalló que acudirá con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral para compartir sus ideas, entre las que se incluye “que se elimine el fuero de los diputados y senadores”.

“La presidenta no tiene fuero. También los diputados y senadores no deben tener fuero”, declaró.

La presidenta señaló que esta propuesta será entregada por escrito a la comisión. Además, dijo que se tiene previsto que la reforma electoral se presente formalmente alrededor de febrero del próximo año.

El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum se enmarcó en las declaraciones de “cero impunidad” de la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien dijo el martes, durante su comparecencia en el Senado, que habrá consecuencias para quien incumpla la ley, “trátese de quien se trate”.

Asimismo, la propuesta de la mandataria ocurrió en medio de la crisis en la que se encuentra el senador Adán Augusto López por el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad durante su gobierno en Tabasco, actualmente detenido, y la polémica por sus ingresos.

“Tiene razón la secretaria de Gobernación, pero así debe ser, cero impunidad. Se encuentra alguien con un caso de corrupción o un caso de ilegalidad, tiene que presentarse la denuncia y la fiscalía tiene que ver si hay suficientes pruebas para poder presentar una orden de aprehensión a través de una carpeta de investigación”, sostuvo.

Previo al anuncio sobre la eliminación del fuero, Sheinbaum abordó la polémica que involucra al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto.

En defensa de legislador, Sheinbaum insistió en que los delitos en Tabasco disminuyeron durante la administración de Adán Augusto. “Después él llega a la Secretaría de Gobernación, entra Carlos Merino, siguen bajando y después hay un periodo donde empiezan a subir los delitos”, señaló.

Sheinbaum recordó que, ante ese aumento, el propio Andrés Manuel López Obrador pidió la destitución de Hernán Bermúdez en diciembre de 2023. “En 2024 se le destituye y a partir de ahí empiezan una serie de investigaciones que culminan posteriormente”, añadió.

Respecto a la controversia actual, la presidenta enfatizó la necesidad de tener pruebas. Aunque reconoció que el desgaste de Adán Augusto se ha originado en los medios e insistió en que, en el caso de corrupción o ilegalidad, debe presentarse la denuncia y la fiscalía tiene que actuar si hay suficientes pruebas.

Sheinbaum indicó que el senador ya ha manifestado que “va a declarar” si la fiscalía le pide que lo haga. Sin embargo, fue enfática al afirmar que “hasta ahora no hay nada que esté relacionado con él”.

Asimismo, rechazó la presión para destituir a Adán Augusto por motivos políticos o mediáticos, argumentando que su administración se aleja del “dedazo”.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobierno de Campeche expropia predios a cercanos al presidente del PRI ‘Alito’ Moreno

0

México.-El gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores, expropió tres predios de personas ligadas al presidente nacional del PRI, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”.

Expropió tres terrenos ubicados en una zona residencial de Lomas del Castillo, propiedad de mamá de Alejandro Moreno.

En entrevista con Azucena Uresti, Alejandro Moreno reconoció que el gobierno de Campeche le expropió un terreno de 1.1 hectáreas a su madre y asegura que lo va a enfrentar legalmente, ya que es “persecución política”.

“Es una mentira”, acusó y aclaró que de los terrenos expropiados en Campeche, solo uno pertenece a su madre. “Yo no tengo nada que esconder”.

Advirtió que dicha «ley implementada por el gobierno de es para expropiar y convertir a México en Venezuela».

«Ese terreno de 1.1 hectáreas está acreditado es a nombre de mi madre, Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, y aclaró que es legalmente transparente, ahora resulta que los mexicanos no pueden tener patrimonio legalmente y claro».

Y denunció que está siendo objeto de desprestigio y de señalamientos falsos cuando ya enfrentó un proceso que ganó ante instancias legales, aclarando debidamente su patrimonio y el origen de este.

Cabe recordar que ayer martes la gobernadora de Campeche, Layda Sansores de Morena, celebró el estreno de la ley de expropiación del estado en contra de predios vinculados a Alejandro «Alito» Moreno, dirigente nacional del PRI.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Estalla huelga en Nacional Monte de Piedad por violaciones al contrato colectivo de trabajo

0

San Andrés Tuxtla.-Este 01 de octubre, el Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad estalló, una vez más, la huelga en el Nacional Monte de Piedad denunciando violaciones laborales sistemáticas al Contrato Colectivo del Trabajo y acoso institucional contra la organización sindical que lidera Arturo Zayún.

La huelga se reraliza a nivel nacional, por lo que en la sucursal de San Andrés Tuxtla también se unideron.

Cabe recordar que el último periodo de huelgas que se vivieron en esta Institución fue hace 250 años; en esta nueva etapa en la que se han presentado marcadas diferencias se ha estallado la huelga en dos ocasiones, la primera de ellas el pasado 15 de febrero de 2024.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Rocío Nahle confirma destitución de Sergio Torres Mejía como rector de la UPAV

0

XALAPA, VER.- La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que este lunes 29 de septiembre de 2025 se concretó la remoción del rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Sergio Torres Mejía, quien había asumido el cargo en enero de 2025.

En entrevista realizada en Minatitlán, la mandataria estatal explicó que tomó la decisión ante las constantes quejas contra el ahora exrector:

“Sí, a ver, yo ya me involucré. El día de ayer firmé el cambio del nuevo rector o director, este, porque necesito meterme. Debe de haber orden, las escuelas son para que nuestros jóvenes vayan a aprender, se les atienda, no son para otra cosa.

Entonces yo tengo un compromiso con la educación mayúsculo y la presidenta todavía más, entonces si hay personas que no nos ayudan como debe de ser, pues siempre vamos a encontrar personas que sí están dispuestas y eso lo hicimos el día de ayer en la noche firmé”.

De acuerdo con la ley, es la Junta de Gobierno la que ratifica al rector de la UPAV. Dicho órgano está integrado por representantes del Ejecutivo estatal, del Congreso local y del sector académico.

9 meses en el cargo
Torres Mejía fue designado en Sesión Extraordinaria el 15 de enero de 2025, pero en solo nueve meses acumuló señalamientos por retrasos en el pago a asesores solidarios, reducción de matrícula en grupos de preparatoria y destitución de directores.

El 11 de septiembre, asesores de la universidad protestaron en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir su destitución, argumentando que “no cuenta con la disposición de darle una buena continuidad a esa institución” y cuestionando la medida de limitar a 25 alumnos por grupo en preparatoria.

Posteriormente, el 21 de septiembre, estudiantes de la UPAV en Córdoba bloquearon la avenida 11 para exigir la reinstalación de la directora de Psicología y Trabajo Social, a quien consideraron suspendida de manera injustificada. También rechazaron políticas centralizadas de la rectoría.

¿Qué dice la ley sobre el rector de la UPAV?
La normatividad establece que el rector es la autoridad ejecutiva y representante legal de la universidad, con un periodo de cuatro años, renovable por un segundo.

Para ocupar el cargo se requiere ser veracruzano, mayor de 35 años, contar con título de licenciatura expedido por una institución legalmente facultada, preferentemente estudios de posgrado, obra reconocida, amplia experiencia académica y prestigio profesional. Además, no tener antecedentes penales dolosos, salvo en casos con beneficios legales de conmutación o suspensión condicional.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Avanza multa de hasta 226 mil pesos a quien venda bebidas energizantes a menores de edad

MÉXICO.-La Cámara de Diputado aprobó este martes con 401 votos a favor reformas a la Ley General de Salud para prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad en todo el país y castigar con multa de hasta 226 mil pesos a quien venda este tipo de bebidas a menores de 18 años.

La iniciativa presentada por el diputado Ricardo Monreal recibió el aval de todos los legisladores, ahora la reforma será turnada al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

En su intervención, el morenista señala que la reforma adiciona tres artículos 215, 216 y 419 de la Ley General Salud con la finalidad de prohibir el consumo de bebidas energéticas a los menores de 18 años. La modificación también prevé la sanción con multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir 226 mil 280 pesos, a quien viole dicha disposición.

TAMBIÉN LEE: ¿Por qué Suerox NO es un suero oral? Esto dice Profeco

El pleno también aprobó una reserva presentada por los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) que obliga a la Secretaría de Salud a establecer las diferentes categorías de bebidas energetizantes en la Norma Oficial Mexicana correspondiente, a fin de catalogar las que ameriten restricciones de consumo en determinadas poblaciones, alertas sanitarias específicas o restricciones para su publicidad o comercialización.

En tanto, la Secretaría de Salud tendrá 180 días para emitir la Norma Oficial que defina categorías, ingredientes y concentraciones permitidas

Asimismo, la Ssa expedirá la Norma Oficial Mexicana que establece las categorías, ingredientes, concentraciones máximas permitidas y especificaciones técnicas de las bebidas energéticas, en un plazo no mayor a 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor.

La diputada Amancay González Franco (MC) señaló que actualmente más de 300 mil jóvenes al día, toman alguna bebida energizante, “qué deberían llamarse bebidas estimulantes”.

“Además de aprobar esta iniciativa, se debe entender que también urge regular la publicidad engañosa, que es la que está incitando al consumo irresponsable. Lo peligroso de esto es que el 43% de las personas que consumen bebidas energéticas, lo hacen mezclándolas con alcohol, provocando un choque en el sistema nervioso, por eso el siguiente paso es prohibir esta mezcla, como ya se hace en países como Rusia”, dijo.

La diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) refirió que el consumo de bebidas energizantes en nuestro país ha ido en aumento drásticamente, en los últimos años, especialmente en el sector de las personas más jóvenes y menores de edad.

“De acuerdo con un sondeo publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor, siete de cada 10 jóvenes manifestó consumir algunas de estas bebidas, de ese universo, por lo menos la mitad aceptó hacerlo por lo menos una vez por semana”, lamentó.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Jueza frena arresto de Fernando Farías Laguna, señalado por red de huachicol fiscal

0

MÉXICO.-El contraalmirante de la Marina, Fernando Farías Laguna, señalado como presunto líder de una red dedicada al huachicol fiscal en aduanas, obtuvo una suspensión judicial que lo protege de ser detenido y de enfrentar prisión preventiva.

La medida otorgada por un juez federal mientras se resuelve el fondo del amparo solicitado por el alto mando, quien es investigado por presuntamente encabezar una estructura criminal que operaba dentro del sistema aduanero.

Con esta resolución de la jueza Emma Carlos Ávalos, Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, el contraalmirante Farías Laguna no podrá ser privado de su libertad de manera inmediata, aunque el proceso judicial en su contra continúa en curso.

Fernando Farías Laguna, hermano del vicealmirante detenido Manuel Roberto Farías Laguna, también ha sido señalado por nepotismo y corrupción.

Ambos (Fernando y Manuel Roberto) son sobrinos del almirante Rafael Ojeda Durán, quien fuera el titular de la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Llega la Navidad adelantada a Venezuela

EFE.- Los venezolanos reciben a partir de este miércoles una Navidad nuevamente adelantada por el mandatario Nicolás Maduro, en medio de la tensión por el despliegue militar de Estados Unidos cerca de sus aguas y que no ha logrado quebrar la relativa normalidad en el país, marcada por dificultades económicas, fallas en servicios básicos y una incertidumbre política acentuada tras las presidenciales de 2024.

El día a día se mantiene: los estudiantes asisten a clases, los empleados acuden a sus puestos de trabajo, las unidades de transporte público transitan ocupadas, hay tráfico en las calles, los establecimientos comerciales abren, las playas se llenan de bañistas y prosiguen los preparativos de eventos religiosos, artísticos y deportivos.

A esta cotidianidad se le ha sumado, desde agosto, la convocatoria por parte del gobierno a movilizaciones y otras actividades en respuesta al despliegue estadounidense, que califica como una «amenaza» en contra de la soberanía, por lo que ha insistido en el llamado al alistamiento en la milicia y a participar en jornadas de adiestramiento militar.

Pero a pesar del fantasma de una «lucha armada», un escenario contemplado por el gobierno en caso de una agresión, los ciudadanos siguen con sus rutinas.

«El problema económico ha sido la peor amenaza que tenemos, no hay poder adquisitivo», aseguró a EFE Yuraima Mena, una pensionista de 65 años que se encontraba con su esposo en un bulevar de Caracas, y para quien Maduro adelantó la Navidad con el fin de que «la gente se enfoque en eso» y no «en el problema principal, que es lo del dólar».

Mena —que subsiste con una pensión de 130 bolívares (72 centavos de dólar, a la tasa oficial) y un bono denominado «ingreso contra la guerra económica» equivalente a casi 50 dólares— sostuvo que el aumento del precio de la divisa y el encarecimiento de los productos es hoy la «mayor preocupación», así como sus ingresos, que, asegura, «no alcanzan para nada».

Una «amenaza» latente
Merlis Rodríguez, estudiante de Audiovisuales en una universidad pública, acudió el martes a la institución por las inscripciones para el reinicio de clases este mes.

Su cotidianidad, la de «una estudiante que trata de echar la vida pa’lante trabajando», como ella misma describió a EFE, sigue «normal».

No obstante, esta joven de 21 años admite sentir temor de que se concrete «la amenaza» y que un eventual conflicto se extienda fuera de Caracas, incluyendo a la ciudad en la que vive con sus padres, a poco más de 40 kilómetros de la capital.

Mientras, Washington defiende el despliegue como una operación contra el narcotráfico supuestamente procedente de Venezuela, lo que rechaza Caracas, que acusa a Estados Unidos de preparar «una agresión cada vez con más fuerza» para propiciar un «cambio de régimen» y para apoderarse de las riquezas energéticas del país suramericano.

El lunes, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo que Maduro «suscribió» un «decreto de conmoción externa» que «da poderes» y «facultades especiales» al jefe de Estado «para actuar en materia de defensa y seguridad».

La «fórmula» navideña
En este contexto, Maduro, como ha hecho en otros años desde que llegó al poder, en 2013, volvió a adelantar la Navidad.

Desde este 1 de octubre comenzará la celebración, para lo cual empezaron a decorarse varias zonas de Caracas, como el Paseo Los Próceres —un monumento con fuentes, plazoletas y estatuas de líderes independentistas—, aledaño al complejo militar Fuerte Tiuna.

En los días previos a la fecha pautada, se han decorado avenidas, plazas, árboles y postes eléctricos, al tiempo que algunas tiendas ya venden artículos navideños.

Según Maduro, este adelanto es una «fórmula» que ha resultado «muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría y la felicidad».

Alexander Omaña, un vendedor de chicha en un sector de Caracas, ha visto que en las últimas semanas «hay más» personas en el bulevar comercial donde tiene su puesto, lo que cree que está relacionado con la proximidad de la anticipada época navideña.

«La gente sale a comprar, la gente sale a caminar, a pasear, (…) vienen las Navidades, la gente sale a comprar adelantado», señaló este hombre de 46 años, que sigue «trabajando duro» y «hasta los momentos», asegura, ve que todo está «normalito».

La Navidad coincide con los preparativos para celebrar este mes las canonizaciones del médico laico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, y el comienzo de la temporada del béisbol nacional, el deporte preferido por los venezolanos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!