Comercio paralizado fallas en aduanas del país
A tiros, privan de la vida a mujer en Xalapa
Condenan a 22 años de cárcel al exdiputado Saúl Huerta, por violación a una menor de edad
Sentenciaron a 22 años de prisión al exdiputado por Puebla, Saúl Huerta, por violación en contra de un menor de edad.
Se dio a conocer que luego de que el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Puebla determinó su culpabilidad en el este lamentable delito, se estableció dicha sentencia, y el acusado no podrá acceder a beneficios preliberacionales ni sustitutivos de pena.
Así, la condena de Saúl Huerta se cumplirá hasta 2046, sin embargo, cabe destacar que aun hay señalamientos en su contra por el mismo delito presuntamente cometido contra menores de entre 13 y 16 años.
El 21 de abril de 2021, el exlegislador fue acusado de intentar abusar sexualmente de un joven en un hotel de la Ciudad de México. Fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras lo cual se dieron a conocer más denuncias en su contra en el estado de Puebla, pero fue liberado debido a que contaba con fuero constitucional.
El 18 de febrero de 2022, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó la vinculación a proceso del exdiputado por otros dos casos de abuso sexual, por lo cual se le mantuvo en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.
La FGE señaló que los otros casos contra Huerta datan de 2018, cuando en unos temazcales de Puebla presuntamente agredió sexualmente a un joven de 17 años de edad a quien le ofreció trabajo como chofer.
En otro hecho, en el año 2019, el acusado habría violentado sexualmente a la segunda víctima de entonces 16 años de edad, a quien supuestamente apoyaría con una beca para estudiar.
Taller de Derechos Infantiles a Jardín de Niños «José de los Reyes»
¡Comprometidos con un futuro lleno de respeto y conciencia! El DIF Municipal que preside el Ing. Felipe Rubio Solana, impulsa la fortaleza de los lazos sociales a través de los derechos humanos. En esta ocasión, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevó el taller de «Derechos Infantiles» a las y los estudiantes del Jardín de Niños «José de los Reyes», ubicado en la col. Emiliano Zapata de nuestra querida cabecera municipal.
Fomentando el conocimiento desde temprana edad, sembramos semillas de conciencia en cada corazón. Juntos construimos un mañana donde cada niño y niña conozca y defienda sus derechos.
#TeCuidamosdeCorazón por un presente y futuro lleno de amor y libertad
Por primera vez en 20 años, EU compró más a México que a China
Por primera vez en 20 años, Estados Unidos importó más bienes y servicios de México que de China, según datos oficiales publicados este miércoles, que señalan que el déficit de EU en su comercio exterior de bienes y servicios cerró 2023 con una caída del 18.7%.
La pandemia y las tensiones comerciales entre las dos potencias en los últimos años, que en la actualidad el presidente Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping están intentando dejar atrás, están empezando a verse reflejadas en la balanza comercial entre ambos países.
Cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) señalan que el déficit con China disminuyó 102,900 millones de dólares hasta los 279,400 millones de dólares en 2023.
Hubo una disminución de las exportaciones de 6,200 millones de dólares hasta los 147,800 millones y una bajada de las importaciones de 109,100 millones de dólares hasta los 427,200 millones.
La pandemia y las tensiones comerciales entre las dos potencias en los últimos años, que en la actualidad el presidente Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping están intentando dejar atrás, están empezando a verse reflejadas en la balanza comercial entre ambos países.
Cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) señalan que el déficit con China disminuyó 102,900 millones de dólares hasta los 279,400 millones de dólares en 2023.
Hubo una disminución de las exportaciones de 6,200 millones de dólares hasta los 147,800 millones y una bajada de las importaciones de 109,100 millones de dólares hasta los 427,200 millones.
Jorge Álvarez Máynez denuncia a AMLO ante el INE por supuestos actos anticipados de campaña
El abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentó este miércoles una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por el evento en el que anunció las 20 reformas a la Constitución.
Vía redes sociales, el emecista afirmó que el evento del pasado 5 de febrero es un acto anticipado de campaña y uso indebido de recursos en favor de la candidata de su partido Morena.
“Denuncia contra Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, y quien o quienes resulten responsables, por la realización de actos anticipados de campaña en favor de la candidata de Morena, así como por el uso indebido de recursos públicos”, expone en el documento.
El candidato del partido naranja sostuvo que, “los eventos del pasado 5 de febrero y el día siguiente fueron evidentes actos de campaña. El propio @GobiernoMX así lo confirmó, abiertamente”.
“Como hemos hecho desde hace meses, hoy los denunciamos y exigimos que las autoridades electorales intervengan. Deben respetar la ley”, indicó.
Cumbre de los Tres Amigos se llevará a cabo en Canadá, en abril
La canciller Alicia Bárcena anunció que la Cumbre de Líderes de América del Norte se llevará a cabo en abril, con sede en Quebec, Canadá.
Al concluir la reunión del comité trilateral para combatir el tráfico de drogas y de armas, la funcionaria explicó que al encuentro de los mandatarios se llevarán las conclusiones de este grupo de trabajo.
“Hay que destacar que la próxima reunión trilateral de los jefes de estado va a ser en abril en Quebec y la idea llevar resultados concretos de esta reunión”, explicó la funcionaria.
La última vez que se reunieron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau fue en enero del año pasado, en la Ciudad de México.
Este evento, también conocido como la Cumbre de los Tres Amigos (Three Amigos Summit) empezó en 2005 con el fin de reafirmar los lazos entre estos países para fortalecer a Norteamérica.
El 31 de marzo de 2006 fue la primera vez que la República Mexicana albergó la Cumbre de los Tres Amigos en Cancún bajo el gobierno de Vicente Fox.
Se trató del segundo año de vida de esta reunión, a la que asistieron los entonces presidentes Paul Martin, de Canadá, y George W. Bush, de Estados Unidos.
Según la Presidencia de la República, la Cumbre de Líderes de América del Norte permite a los gobiernos identificar prioridades comunes, acordar objetivos y definir líneas de acción específicas. Permite alentar y facilitar las dinámicas positivas que están en marcha entre nuestras tres sociedades. Todo ello, para que América del Norte sea la región más competitiva y dinámica del mundo.
En lo que va del año se han registrado 142 casos confirmados de dengue en Veracruz
Durante enero, en el estado de Veracruz se registraron 142 casos confirmados de dengue, lo que representa más del doble de lo reportado en el mismo periodo pero de 2023, cuando se contabilizaron 59.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en lo que va de este 2024 suman 64 casos de dengue no grave, 74 de dengue con signos de alarma y cuatro corresponden a casos de dengue grave.
Los municipios con mayor tasa de casos por cada 100 mil habitantes son Tuxtilla, Acatlán, Cosamaloapan y Carlos A. Carrillo.
El estado de Veracruz es quinto lugar nacional por número de casos, por debajo de Guerrero con mil 032, Tabasco con 503, Quintana Roo con 170 y Colima con 146.
En el país, hasta el pasado 29 de enero se han registrado 2 mil 714 casos confirmados de dengue, de los cuales mil 333 son casos de dengue no grave: además de mil 303 con signos de alarma.
La Secretaría de Salud federal establece que solo 78 son considerados casos de dengue grave y hasta ahora no ha habido defunciones.
Con respecto al mismo periodo pero de 2023, se informa que hay un aumento importante pues ese año sumaban 452 casos confirmados, lo que significa que este año suman seis veces más el número de casos con respecto al mismo periodo per de 2023.
El presidente debe limpiar su nombre y el de México por acusaciones de la DEA, antes de distraer con sus reformas: Julen Rementería
Presentan detalles de la realización en Catemaco del Gran Retto Aguas Abiertos 6ta Edición
Nuevamente posicionando a Catemaco como uno de los destinos más relevantes para el turismo deportivo se lleva a cabo la rueda de prensa para detallar lo que será la realización del Gran Retto Aguas Abiertos 6ta Edición, evento de natación que será llevado a cabo los días 23 y 24 de febrero y el cual cuenta con la participación de cientos de competidores de distintas partes de nuestro país, quienes en su visita a nuestro municipio podrán vivir una experiencia única conociendo todas las bellezas que nos rodean.
Cabe destacar que este es uno de tantos eventos que se realizan en Catemaco y que traen consigo una derrama económica para nuestro municipio.
Además de la rueda de prensa también se llevó a cabo una mesa de trabajo con representantes de las diversas instituciones de seguridad para coordinador los esfuerzos que aseguran la integridad y bienestar de todos los participantes.
En representación del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales se contó con la presencia del Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, acompañado del Mtro. Rubén Ortiz Pulido, Director de Turismo Deportivo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado, el Coordinador de COMUDE Mtro. Jaime Enrique Perusquia Martínez, el Coordinador de Turismo Municipal Lic. Ignacio Torres Charmin, el Director General de Gran Retto Luis Mario Villareal, y en representación del Director General de Instituto Veracruzano de Deporte, José Alberto Nava Lozano, Leticia Palacios.