Debido a un evento de surada prevista para el fin de semana además de un “norte” pronosticado para el lunes, la Secretaría de Protección Civil (PC) emitió una Alerta Gris por el riesgo de caída de árboles, ramas, espectaculares y destechamiento de viviendas.
Al respecto, el Subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de Protección Civil (PC) Federico Acevedo Rosas advirtió por lo anterior de un alza de las temperaturas durante viernes, sábado y domingo, seguida de un ambiente frío a partir de la próxima semana.
“Esperamos que haya temperaturas más elevadas de aquí (viernes) al próximo domingo, incluso la posibilidad de una surada y es una situación que complica lo que se ha experimentado hasta este día con la falta de lluvias”, explicó.
Por la surada, la Alerta Gris proyecta vientos “enrachados” de más de 70 kilómetros por hora en la franja del sur, Los Tuxtlas y Jesús Carranza y Acayucan y de 45 a 75 kilómetros por hora en Orizaba y el Valle de Perote. El especialista advirtió de un incremento en las condiciones para incendios forestales debido a la conjugación de temperaturas altas, baja probabilidad de lluvias y el ingreso de aire caliente del sur.
A la vez Acevedo Rosas proyectó que un nuevo Frente Frío, el 34 en la lista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), cruce los límites de Veracruz y Tamaulipas a partir de la noche del próximo domingo y en la mañana del lunes afecte la costa central y para el mediodía, alcance la porción sur del Estado.
Dicho frente generará un “norte” en la conurbación de Veracruz y Boca el Río con rachas de viento de entre los 75 a los 90 kilómetros por hora, mientras que en la montaña, las rachas oscilarían de los 30 a 50 kilómetros por hora.
Surada este fin de semana y después la entrada del “Norte” en Veracruz
Inició el estiaje en Veracruz alerta SPC
Del Río Virgen y Sergio Gil, pluris de MC para diputaciones federales
Xalapa, Ver. – El dirigente estatal del Movimiento Ciudadano en Veracruz, Sergio Gil Rullán y el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política en el Senado, fueron inscritos en ls listas plurinominales de su partido, el Movimiento Ciudadano.
En el caso de Sergio Gil Rullán, fue inscrito en la primera posición de la lista de diputaciones plurinominales del MC, con lo que está garantizada su llegada en la Cámara Alta en la próxima legislatura.
Por otra parte, José Manuel del Río Virgen, fue inscrito como suplente de la primera posición de las senaduríad, cuyo titular es Clemente Castañeda, por lo que también está garantizada su llegada en el Senado aunque en su caso, debería de renunciar el titular.
Las posiciones plurinominales les son otorgadas a los partidos de acuerdo al número de votos que obtienen en las elecciones, por lo que las primeras posiciones tienen mayor posibilidad de llegar a las diputaciones federales y senadurías; entre más votos tenga el partido, más posiciones les son otorgadas.
En la tercera circunscripción de las diputaciones federales, Sergio Gil Rullán, comparte la lista con nombres como Ivonne Ortega Pacheco, Francisco Farías Bailón, Sonia Cuevas Cantú, Noé Castañón Ramírez, Nitzia Chama Villa, Leonel Alberto Can, Rolando Herrera Martínez, Xóchitl Márquez Ricardo, Jaime Enríquez Téllez, Ángela Cortés Balbuena.
Mientras que en el caso de las senadurías, se encuentran inscritos: Clemente Castañeda. (Suplente: José Manuel del Río Virgen) ; Alejandra Barrales. (Suplente: Julieta Macías Rábago); Luis Donaldo Colosio. (Suplente: Dante Delgado); Amalia García. (Suplente: María Fernanda Rivera Romo); Fernando García Cuevas. (Suplente: Agustín Torres); Patria Jiménez. (Suplente: Gloria Careaga Pérez); José Guadalupe Gómez. (Suplente: Rafael Dueñas Hernández); Brenda Osnaya. (Suplente: Cindy Del Río); Isaac Barrios Ochoa; Adriana Flores.
Las listas fueron dadas a conocer por el Consejo Nacional del Movimiento Ciudadano el pasado martes 6 de febrero en la Ciudad de México.
Perseguido Político
José Manuel del Río Virgen se autodenominó perseguido político de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, esto luego de ser aprehendido y encarcelado en el penal de Pacho Viejo por seis meses.
El secretario técnico de la Jucopo del Senado fue acusado de estar involucrado en el homicidio del candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera por Movimiento Ciudadano, René Tovar.
Después de lograr su libertad, inició el «Proyecto Inocencia», con el que ayuda a salir de la cárcel a personas que considera, son inocentes y no deberían estar ahí.
Gobernador presenta Cumbre Tajín 2024 en Complejo Cultural «Los Pinos
Ciudad de México.- En el Complejo Cultural “Los Pinos” el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez presentó las diversas actividades que integran el Festival Cumbre Tajín 2024, en donde fue revelado el cantante internacional colombiano, Sebastian Yatra, artista sorpresa el cual estará amenizando con sus temas y éxitos el día 21 de marzo.
Acompañaron al mandatario estatal en la presentación, el secretario de Turismo; Iván Martínez Olvera; el alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vásquez. Tata Gerardo Cruz Espinosa, presidente del Consejo Totonaco de organizaciones y comunidades; entre otros funcionarios federales y estatales.
Se esperan visitantes de todo el país y de otras latitudes del mundo, con ello se beneficiará la ocupación hotelera y derrama económica.
Por primera vez, la Cumbre Tajín será sede del primer encuentro de patrimonios inmateriales de la humanidad.
Inaugura alcaldesa y ediles primera etapa de pavimentación en el acceso principal a Santa Rosa Abata.
Viernes trágico en la carretera a Ixtlán de Juárez; volcadura deja cuatro muertos
Tránsito de San Andrés Tuxtla continúa con trabajos para mantener una vialidad libre
San Andrés Tuxtla, Ver.-Reafirmando el compromiso con la ciudadanía en mejorar espacios públicos libres y así evitar la aglomeración vehículos y congestionamiento Vial, elementos de la delegación de Tránsito y seguridad Vial con sede en San Andrés Tuxtla, bajo el mando de su delegado Carlos David Jácome y su jefe de servicios, Rolando García, realizaron un operativo de apartados de lugares en calle 5 de Mayo, 16 de Septiembre, Allende, Independencia, Niños Héroes y Pinosuarez, esto a pesar de la molestia y malos tratos de comerciantes y no solo verbales si no también agresiones físicas por por parte de una dama en el mercado.
Este operativo se realizó con fundamento en el Art 22 Fracc. VII de la ley 561 que a la letra dice, Instalar boyas, topes, piedras, o cualquier objeto, sin permiso de autoridad competente, así como colocar publicidad o fijar objetos para apartar áreas de estacionamiento o invadir la arteria vial o banqueta ubicada afuera de lotes, viviendas, comercios u oficinas, con excepción de lo dispuesto en el artículo 95 de esta Ley.
Se tiene identificado a presunto responsable del asesinato de Angelita León: AMLO
Baja California.-El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que ya se tiene identificado al presunto asesino de la activista Angelita León, presidenta del colectivo de búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos Tecate, Baja California.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano señaló:
“Las autoridades locales se hicieron cargo, tenemos todo y ya se tiene identificado al presunto responsable y es un asunto que tenemos que ver con calma, no adelantar nada, pero todo indica que no hay relación con lo que ella hacía de buscar a una hermana desaparecida en 2018″.
Cabe recordar que Angelita León fue asesinada el 8 de febrero mientras se encontraba laborando en un salón de belleza en la colonia Loma Alta.
Señalan que los sujetos armados arribaron al local abriendo fuego en repetidas ocasiones en contra de la activista que busca desde hace varios años a su hermana.
Angelita León había solicitado en tres ocasiones a la Fiscalía General del Estado de Baja California que se le brindara protección luego de haber sido víctima de amenazas de muerte, a causa de su labor de búsqueda.
El presidente López Obrador señaló que Angelita León contaba con protección de las autoridades locales y solicitó al gobierno federal, la cual fue concedida pero no continuó con el trámite.
Persisten fallas en aduana de Nuevo Laredo; estiman pérdidas millonarias
Tamaulipas.-La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ha expresado su preocupación por las recurrentes fallas en el sistema aduanero de Nuevo Laredo, Tamaulipas, que están resultando en pérdidas millonarias para el sector. El presidente de la confederación, José Abugaber, destacó que estas problemáticas se han concentrado particularmente en el Puente Internacional III de Comercio Mundial.
En una entrevista concedida a Radio Fórmula, Abugaber mencionó que el sistema dejó de operar de manera habitual, sin que hasta el momento se haya identificado la causa subyacente. Subrayó que el verdadero problema no reside en las aduanas mexicanas, sino en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El titular de la Concamin enfatizó que cualquier retraso de 24 horas en las operaciones aduaneras puede resultar en pérdidas significativas, especialmente cuando están involucrados productos perecederos. Además, señaló que el 80 por ciento de las exportaciones mexicanas pasan por la frontera de Nuevo Laredo.
Abugaber hizo hincapié en la urgencia de abordar esta situación y llamó a las autoridades a tomar medidas para evitar futuros contratiempos que afecten el comercio internacional. Anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México para establecer protocolos de actuación frente a estas incidencias.
En los últimos días, se han registrado varias interrupciones en las operaciones aduaneras en diferentes puntos del país. Aunque algunas actividades se han restablecido, persisten las afectaciones en ciertas áreas, lo que subraya la importancia de abordar estos problemas de manera integral y efectiva.
Ex alcaldesa de Alvarado enfrentan nueva acusación por abuso de autoridad
Elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, cumplimentaron en reclusión orden de aprehensión en contra de Sara Luz “N” quien se desempeñó como presidenta municipal de Alvarado durante el periodo entre 2011 y 2013 -postulada por el PRI-, como probable responsable del delito de abuso de autoridad.
En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, será puesta a disposición del juez que la requiere, quien determinará su situación jurídica, dentro de la causa penal 04/2022.
Como es sabido, la ex alcaldesa de Alvarado enfrenta ya un proceso por homicidio y peculado, por lo cual se encuentra en prisión desde el 2 de enero de 2014.
Debido a que Sara Luz “N” se encuentra actualmente detenida en el penal de La Toma, en el municipio de Amatlán de Los Reyes, cumpliendo dos sentencias, una de 30 años por homicidio impuesta en el 2017, y otra por peculado, dictada en el 2020, este nuevo proceso penal en su contra lo llevará en prisión.
El proceso legal contra Sara Luz «N» continúa en desarrollo, con esta nueva orden de aprehensión como el último capítulo en una larga saga de acusaciones y condenas que han marcado la historia política y judicial de Alvarado.