Polo Deschamps el candidato de MC al gobierno de Veracruz

0

Xalapa, Ver.— El exalcalde de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, será el próximo candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Veracruz en el proceso electoral 2024 tras su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN).

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes la designación de Polo Deschamps, quien compartió en sus redes sociales fotografías al lado de Dante DelgadoJosé Manuel del Río Virgen y Sergio Gil Rullán, líderes del partido naranja en Veracruz y en el país.

Polo Deschamps hizo pública su renuncia al PAN el pasado viernes 2 de febrero mediante un video en sus redes sociales; se quejó de que el blanquiazul fue secuestrado “por una sola familia” y que las decisiones en su interior solo beneficiaban a sus miembros.

Sin dar más detalles, Polo Deschamps dejó de tajo a su partido al hacer referencia a la familia del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, cuyos hijos Fernando, exalcalde de Veracruz, y Miguel Ángel Yunes Márquez, exalcalde de Boca del Río, son aspirantes al Senado de la República.

 

 

Orfis denunciará a todos aquellos alcaldes que solventen el manejo de los recursos públicos del 2022

0

Xalapa, Ver.-El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) denunciará a todos aquellos alcaldes que no logren solventar el manejo de los recursos públicos del año 2022, donde fueron observados 195 de los 212 Ayuntamientos.

La titular del Orfis, Delia González Cobos, explicó que ya iniciaron con el proceso de notificaciones de las observaciones pendientes de solventar, y si las autoridades municipales no cumplen, tendrán que ser denunciados.

De acuerdo con los resultados de la Cuenta Pública 2022, el primer año de las actuales administraciones. 195 Ayuntamientos señalados con un presunto daño patrimonial de 1 mil 305 millones 891 mil 261.47 pesos.

Expuso que ya se están entregando las notificaciones para que las autoridades responsables acudan al ORFIS a aclarar lo que no pudieron hacer en la primera fase y dijo esperar que en este mes de febrero se entregue el 100% de las notificaciones.

“Estamos en la etapa de investigación y muchos de ellos ya empezaron a traer la documentación que aclara lo pendiente. En esta fase es aclarar lo que quedó pendiente; estamos recibiendo las aclaraciones de lo que en su momento no se solventó”.

González Cobos reiteró que casi el 60% de las observaciones de presunto daño patrimonial fue por falta de las constancias de validación de la obra pública que emiten instancias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

Consideró que el cúmulo de solicitudes de constancias de validación genera retraso en la entrega de estas, “pero a un año de haber terminado las obras pensamos que ya es probable que en este tiempo nos las puedan presentar”.

Por esa razón, consideró que, ante la entrega de constancias de validación de obra pública, el presunto daño patrimonial podría disminuir.

“Pero también habrá quienes no puedan cumplir, quienes no tengan las validaciones, quienes no la tramitaron o simplemente no hicieron la obra o no la concluyeron, las consecuencias serán distintas. Tenemos que presentar las denuncias (penales) correspondientes».

De la revisión de la Cuenta Pública 2022, la primera de las actuales administraciones municipales, 195 Ayuntamientos resultaron con un presunto daño patrimonial y solo en 17 no se detectaron irregularidades que hagan presumir la existencia de daño patrimonial.

Además, en 10 entidades paramunicipales (Comisiones Municipales de Agua y Saneamiento) se determinó la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 31 millones 402 mil 907.05 pesos.

Y en materia de deuda pública en 5 Municipios se determinó la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 42 millones 719 mil 988.28 pesos

 

 

FGE investiga hallazgo de un cuerp0 semienterrado en Tihuatlán, Veracruz: CEB

0

La encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Veracruz, Brenda Cerón Chagoya, indicó que en Tihuatlán se registró el hallazgo de un cuerpo “semienterrado”, por lo que no descartó que se pueda hacer un búsqueda de más restos en la zona.

Tras la conmemoración de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917 en el parque Juárez, la funcionaria indicó que el lugar ya fue asegurado y que se abrió una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

“Fue el hallazgo de un cuerpo que estaba semienterrado pero lo vamos a analizar, ese espacio quedó en resguardo, ya hay carpeta de investigación”.

Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado, informó que se registró el hallazgo de restos humanos en un terreno ubicado en la carretera México-Tuxpan en el municipio de Tihuatlán.

Cerón Chagoya dijo que dependerá de la Fiscalía General y el encargado de esta investigación determinar si se realiza una búsqueda para determinar si hay más cuerpos en el sitio.

Tenemos que ver si el propio fiscal que lleva la carpeta solicita a la Comisión un búsqueda en ese espacio”.

Exjueza encarcelada, candidata a Senadora por MC en Veracruz

0

Angélica Sánchez Hernández, exjueza de control de Veracruz que fue detenida el 5 de junio de 2023, acusada públicamente por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de liberar “sospechosamente” a Itiel N, alias “El Compa Playa”, uno de los objetivos prioritarios en su gobierno, será la candidata al Senado por Movimiento Ciudadano (MC).

La extogada, quien recobró su libertad en agosto de 2023, tras ganar un amparo contra su aprehensión, hará equipo con Alfonso Delgado Morales, hijo del dirigente nacional de MC y exgobernador de Veracruz, Dante Delgado Rannauro. Ambos encabezarán la segunda y primera fórmula al Senado por el partido naranja, respectivamente.

Transportistas en Veracruz exigen al gobierno garantizar seguridad en carreteras

0

Con bloqueos intermitentes transportistas agremiados a la Asociación de Transportistas Nacionales (ANTAC) y la Federación Mexicano Americana de Transportistas AC (FEMATRAC), exigen al Gobierno Federal y Estatal se garantice la seguridad del hombre-camión ya que a la fecha se registran hasta 25 asaltos al día en el país.

En punto de las 09:00 horas de este lunes, una veintena de tráileres y vehículos de carga tipo torton, se apostaron sobre la carretera federal 150 Córdoba- Veracruz, a la altura del paradero conocido como Rancho Trejo, perteneciente al municipio de Amatlán de Los Reyes, así como sobre la Autopista 150D Puebla-Boca del Río, para solicitar al Gobierno de la República se mejore la vigilancia en carreteras a través de la Guardia Nacional y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.

Cabe señalar que, está movilización se lleva a cabo a lo largo y ancho del país mexicano para demandar solución a problemáticas que viven los transportistas, principalmente el tema de la inseguridad.

Dijeron que antes los asalta- tráileres solo se conformaban con asaltarlos o robarles el tactocamión pero ahora también asesinan a los operadores, situación que se encuentra incontrolable.

Los transportistas coincidieron en que las rutas más peligrosas son los tramos en Puebla, las Cumbres de Maltrata y la Autopista La Tinaja- Tres Valles, aunque esté mal ya se vive en todo el país pues se contabilizan hasta 25 asaltos al día.

Subrayaron que continuarán manifestándose de manera pacífica y ordenada sobre las principales carreteras de la entidad veracruzana sin obstruir las vías de comunicación y así no afectar a terceras personas, ya que únicamente pretenden ser escuchados por el Gobierno Federal, quién hasta el momento no les ha dado no una sola respuesta a sus peticiones.

En Veracruz, el robo a automotor y negocios delitos que más se denuncian: SESNSP

0

La entidad veracruzana cerró el 2023 con 18 mil 503 denuncias por robo, y es el robo a automotor el que registró el mayor número de denuncias con 4 mil 748 casos.

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que el segundo tipo de robo más común en la entidad veracruzana es el que se perpetra contra negocios, ya que el año pasado sumaron 4 mil 335 denuncias.

Aun así, se muestra un decremento en ambos tipos de hurto con respecto a los años anteriores. Por ejemplo, en el caso del robo a automotor en el 2022 hubo 5 mil 363 denuncias y en cuanto a robo de negocios ese año sumaron 4 mil 985 casos.

En cuanto a robo a negocio, en el 2023 se reportaron 4 mil 335 mientras que en el 2022 sumaron 4 mil 985 denuncias.

No obstante, durante el 2023 se registró un aumento en el robo de motocicletas al pasar de mil 672 casos en 2022 a mil 764 en el año que concluyó.

La estadística señala que en cuanto a robos a casa-habitación sumaron 2 mil 624 denuncias en el 2023, lo que significa una disminución menor con respecto al año anterior, cuando sumaron 2 mil 798.

Cabe destacar que de manera general los robos también mostraron disminución entre el 2022 y el 2023, pues pasó de 20 mil 280 a 18 mil 503 de un año a otro.

¡Continúa subiendo el gas en Los Tuxtlas!; Esto te costará en esta semana de acuerdo a la CRE

0

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 04 al 10 de febrero de 2024. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.

El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 19.30 pesos registrando un aumento de 1.71 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado, el precio por litro incluido el IVA será de 10.42 pesos, registrando un aumento de 22 centavos respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

Consulta aquí la lista completa.

 

 

 

 

Personas con discapacidad contarán con certificado electrónico

0

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el formato Certificado Electrónico de Discapacidad (Cedis) https://bit.ly/4914oGr, el cual se expide a través del Subsistema de Información sobre Discapacidad (Sidis), que es exclusivo, establecido y administrado por la Dirección General de Información en Salud (DGIS).

El Sidis forma parte del Sistema Nacional de Información en Salud (Sinais) para el registro y valoración de la discapacidad, y se integra por una sección de datos sociodemográficos, valoración de la actividad y participación, identificación de deficiencias en funciones y estructuras corporales a partir de dominios preseleccionados, así como la identificación de barreras en los factores ambientales.

La DGIS proporciona los permisos de acceso al Sidis a los centros de valoración de la discapacidad y expedición del Cedis, con el objetivo de que las personas profesionales o relacionadas con la salud, con permiso de la autoridad sanitaria, realicen el registro de la información que se derive del proceso de valoración de la persona con discapacidad que solicite la expedición del certificado.

Este documento contiene información de la persona con discapacidad, clave única de Registro de Población (CURP), porcentaje alcanzado como resultado de la valoración de la discapacidad; ayudas técnicas que utiliza; tipo de apoyo; nombre y firma electrónica del profesional de la medicina o persona autorizada por la autoridad sanitaria que expide el certificado y vigencia.

Los centros de valoración y expedición del Cedis son responsables de la correcta operación del Sidis.

Únicamente pueden expedir este documento electrónico las personas profesionales de la medicina o con permiso de la autoridad sanitaria competente, de conformidad con las disposiciones aplicables.

El mecanismo para comprobar la autenticidad y validez de un Cedis es la verificación del código de barras bidimensional (QR) que aparecerá el certificado.

Las y los responsables, encargados y usuarios del Sidis en los centros de valoración de la discapacidad y expedición deben evitar su alteración, transmisión y acceso no autorizado de la información del Cedis; asimismo, deben garantizar el manejo cuidadoso en su tratamiento.

La reimpresión de un Cedis se puede obtener en un centro de valoración y se entrega a toda persona a quien se haya expedido, o a quien le apoya, brinda asistencia, es tutora, representante legal o ejerce la patria potestad, y está registrada en el Sidis.

Una vez emitido el Cedis, únicamente podrá ser modificado en el apartado denominado «de la persona», no así en la valoración del informante, de la o el certificante.

Cabe señalar que, también el 2 de febrero, la Secretaría de Salud publicó en el DOF la Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA-2023 en materia de Certificación de la Discapacidad https://bit.ly/49lqcMx, la cual unifica la metodología para la valoración de la discapacidad, así como la expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (Cedis) a la persona solicitante.

 

Llama Manuel Huerta a cerrar filas en torno al Presidente

0

*Exige que el Gobierno Norteamericano se pronuncie sobre calumnias de la CIA

Con el llamado de respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el Coordinador de la Defensa del Federalismo, Manuel Huerta, exige al Gobierno norteamericano se pronuncie respecto a las calumnias que ha difundido la agencia de investigación de ese país contra el mandatario mexicano tratando de desestabilizar al país.

«Nacionalmente hay que cerrar filas ante ataques como los que está recibiendo el pueblo por los extranjeros, hoy estamos pidiendo inclusive que la Casa Blanca informe si es que hay pruebas y actúen, pero si están solo entorpeciendo y queriendo sacar raja política en sus debates electorales, lo digo como ciudadano, es importante que estemos unidos». Subrayó.

Entrevistado por reporteros de diversos medios de comunicación que lo abordaron en una exposición de artesanos de los pueblos originarios de la huasteca veracruzana, Manuel Huerta se pronunció, como ciudadano mexicano, indignado por los ataques al Presidente.

De temas locales, Manuel Huerta destacó la ausencia de acuerdos al interior del Poder Legislativo para poder sacar adelante una reforma energética que beneficiaba al pueblo, «o lo que vimos y nos lleno de indignación como liberó el Poder Judicial al abogado de Salinas, eso es lo que justifica lo que vamos a ver en próximos días de propuesta de reforma de fondo al Poder Judicial que haga que la justicia sea buena para nuestro pueblo y esa debe ser la preocupación de los diputados pero tal vez porque estaban muy acelerados no lograron los consensos», reiteró.

Sobre el conflicto en Villa Aldama, el Coordinador de la Defensa del Federalismo lamentó que grupos de aparentes vándalos pretendan romper la tranquilidad del pueblo y consideró delicado que se señale la intervención de políticos detrás de los incitadores, por lo que dijo, «si existen evidencias, pruebas, que se actúe por la vía legal, pero como no las hay se quiere lastimar a un gobierno honesto». Apuntó.

En relación a la designación de los magistrados del Poder Judicial de Veracruz, respondió a los reporteros que se requiere de perfiles adecuados, idóneos, «no puede ser cualquiera que saquen sin experiencia, sin curricula suficiente, yo creo que deberían darse el tiempo, el Poder Judicial requiere certeza, consenso, no que alguien quiera sorprender porque va a resultar sorprendido», opinó.

 ¡Catemaco presente en las Fiestas de la Candelaria 2024 en Tlacotalpan!

0

Siendo el turismo una de las actividades más importantes de nuestro municipio el H. Ayuntamiento Constitucional que preside el Lic. Juan José Rosario Morales a través de la Coordinación de Turismo y el IVJ Municipal participan en esta importante celebración con un stand que destaca la próxima realización del 1er Viernes de Marzo, evento reconocido a nivel internacional que despierta el interés de turistas de todas partes del mundo, brindando información a las personas que se acercan al stand interesados por la magia, cultura y tradición de nuestro municipio.

Cabe destacar que además de promocionar el 1er Viernes de Marzo también se brinda información de una gran variedad de eventos que son llevados a cabo en Catemaco a lo largo del año, los cuales han posicionado a nuestro municipio como uno de los destinos turísticos más importantes del Estado, brindando también especial importancia a la gran variedad de paisajes y actividades que se pueden vivir y disfrutar en nuestra región.

#OrgulloQueNosUne

#ViveCatemaco