Crece ligeramente confianza del consumidor en arranque de año: INEGI

0
MÉXICO.-Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la confianza del consumidor experimentó un modesto repunte al comienzo del año, luego de la caída registrada al cierre de 2023. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), ajustado por factores estacionales, mostró un aumento de 0.3 puntos durante el mes de enero, aunque no logró recuperar completamente la disminución de 0.4 puntos reportada en diciembre pasado.
El ICC alcanzó un nivel de 47.1 puntos, lo que representa un avance de 2.7 puntos en comparación con enero del año anterior. A pesar de este aumento mensual, tres de sus cinco componentes experimentaron retrocesos. La mayor caída se observó en las expectativas de compra, con una disminución de 0.4 puntos, influenciada por el aumento de la inflación en los últimos meses.
Además, se registró un mayor pesimismo en cuanto a la percepción de la situación económica actual, tanto a nivel nacional como en el ámbito familiar. Los consumidores mostraron una disminución de 0.3 puntos en su percepción sobre la situación económica actual del hogar, mientras que la percepción sobre la economía nacional retrocedió 0.2 puntos.
Sin embargo, las percepciones sobre el futuro fueron más alentadoras y actuaron como impulsores clave de la confianza del consumidor en enero. El componente que evalúa la situación económica futura del hogar experimentó una mejora de 0.9 puntos mensuales, mientras que la percepción sobre la situación futura del país aumentó en 0.7 puntos. Estos resultados indican una visión optimista hacia adelante, a pesar de las preocupaciones actuales sobre la economía y las condiciones de compra.

Bitácora Política

0

·        Hay que dar gracias a la vida todos los días

·        Gracias a todos los que hicieron posible mi recuperación

·        Dos semanas de hospitalización en cuidados intensivos y general

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Antes de reanudar con la escritura de la columna Bitácora Política, luego de un período de inactividad por enfermedad, permítanme dar muchas gracias.

Gracias a Dios por seguir vivo después de que tuve que ser internado en el hospital durante dos semanas, una en cuidados intensivos y la segunda en recuperación con una fuerte bronconeumonía.

Hoy sigo en casa en recuperación paulatina y todo parece indicar que por esta ocasión ya la libre.

Tengo que agradecer a todo el equipo de médicos, enfermeras -que me pincharon hasta el cansancio- para luchar contra el mal, hasta los camilleros que me ayudaron a moverme.

No puedo estar más agradecido con mis hijas y esposa que me estuvieron cuidando día y noche.

Mención especial merece el mejor neumólogo de Xalapa, el doctor Emilio Barrientos Landa -que me atendió en el hospital y continua el tratamiento- logrando recuperar mi salud.

Una vez en casa, mi médico-chef que vino a cuidarme desde Coatzacoalcos y prepárame suculentas viandas para mi recuperación.

Agradecer también a Lili, sin lugar a dudas, la mejor enfermera de todo Xalapa y la región, que aceptó venir a atenderme durante los días más pesados de mi recuperación.

Doy gracias también a todos mis amigos y amigas que desde que se enteraron que estaba en el hospital, estuvieron enviando mensajes de apoyo y ofreciendo su ayuda.

Lo cierto es que nunca me imaginé que tantos amigos y hasta hermanos tuviera.

Hoy aprovecho para darles un fuerte abrazo fraterno.

Gracias a la vida por darme la oportunidad de conocer a personas maravillosas que me acompañan en mi camino.

Gracias por los momentos de alegría, de amor, de aprendizaje y de superación.

Gracias por las dificultades que me hacen crecer y valorar lo que tengo.

Gracias por todo lo que me das y por todo lo que me quitas.

La vida es un regalo que no podemos desperdiciar. Cada día es una nueva oportunidad para agradecer, para disfrutar, para soñar, para crear, para compartir, para vivir. Gracias a la vida por permitirme ser parte de este mundo, por darme la capacidad de sentir, de pensar, de expresarme, de amar. Gracias a la vida por ser mi maestra y mi guía.

No hay nada más hermoso que agradecer a la vida por todo lo que nos ofrece. Por el sol que nos ilumina, por el aire que respiramos, por el agua que nos refresca, por la tierra que nos sostiene, por la naturaleza que nos maravilla. Por la familia que nos apoya, por los amigos que nos quieren, por la pareja que nos complementa, por los hijos que nos bendicen. Por el trabajo que nos dignifica, por el arte que nos inspira, por la fe que nos fortalece, por la esperanza que nos anima. Gracias a la vida por ser tan generosa y tan sabia.

Poco a poco habremos de recuperar nuestra salud al 100 y así también iremos redactando la columna Bitácora Política.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Asesinan a director de Desarrollo Social de Fresnillo, y cuñado de Ricardo Monreal

0
Zacatecas.-Fue asesinado Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social del ayuntamiento de Fresnillo y cuñado del senador Ricardo Monreal. El funcionario local fue atacado a balazos.
El secretario General de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que el funcionario local fue víctima de una agresión.
“Las fuerzas del orden han reforzado los operativos en el área con el objetivo de brindar seguridad e intensificar la búsqueda de las personas responsables”, escribió en X.
Juan Pérez es hermano de María de Jesús, Marichuy, Pérez Guardado, quien está casada con Ricardo Monreal Ávila, senador de Morena.
En conferencia de prensa, el senador morenista César Arnulfo Cravioto Romero informó que el coordinador del partido, Ricardo Monreal, abandonó las actividades legislativas este miércoles por el asesinato de su cuñado.
«Tuvo que salir nuestro coordinador por un tema familiar, desafortunadamente fue asesinado su cuñado y le damos el pésame al coordinador Ricardo Monreal, a toda su familia. Fue a atender ese tema muy delicado personal y le mandamos nuestro cariño a toda su familia», indicó desde el recinto.

Liberan a dirigente de MC en Guerrero; había sido secuestrado y golpeado

0

Guerrero.- El dirigente de Movimiento Ciudadano en Guerrero, Julián López Galeana, fue víctima de un secuestro por parte de un comando armado, quienes lo golpearon, despojaron de una camioneta y lo abandonaron posteriormente en un terreno baldío cerca de la Autopista del Sol. Este incidente ocurrió durante la madrugada, luego de que el líder político pasara la caseta de Palo Blanco en su regreso de la Ciudad de México.

El coordinador del partido naranja en el estado se encontraba viajando en compañía de dos colaboradores, cuando cuatro hombres armados los encañonaron y obligaron a detener la camioneta en la que se desplazaban. Los agresores agredieron a López Galeana y a sus compañeros, los interrogaron y los amenazaron de muerte antes de despojarlos de su libertad.

Durante el tiempo que permanecieron secuestrados, el dirigente de Movimiento Ciudadano fue sometido a constantes golpes, atado y recibió múltiples amenazas de muerte. La misma situación se aplicó a sus dos acompañantes. Por su parte, los victimarios se llevaron la camioneta Toyota Hilux blanca, la cual estaba rotulada con los logos de MC.

Posteriormente, aproximadamente a las 03:00 horas, una patrulla de la Guardia Nacional pasó por la autopista y asistió a las tres víctimas. Todos fueron transportados al puerto de Acapulco. Aunque se desconocen los motivos detrás de este violento incidente, las autoridades ya se encuentran investigando el caso.

Le quitan la vida a dos policías en Guanajuato

0

Guanajuato.-Dos policías más fueron asesinados en Guanajuato, lo que suma un total de 10 homicidios de agentes en lo que va del presente 2024 en dicha entidad.

En Abasolo, un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Ramon “P” y su familia fueron atacados a balazos en la calle San Ramón de la colonia Potreros de los Martínez.

El resultado de dicha agresión fue el agente y sus dos hijos, de 18 y 11 años, asesinados, mientras que la esposa fue reportada como grave.

Antes de huir, los agresores lanzaron una granada, la cual explotó provocando un incendio en la vivienda.

En un segundo hecho, ocurrido en Comonfort, un oficial de la Policía Municipal perdió la vida y otro resultó herido de gravedad luego de que sujetos los agredieran a balazos al realizar labores de patrullaje.

Lo anterior ocurrió alrededor de las 21:00 h en la calle Obrera, en la comunidad de Empalme Escobedo.

El Gobierno de Guanajuato lamentó ambos hechos de violencia contra agentes policiacos.

“El Gobierno del estado lamenta y condena los hechos donde un agente de las FSPE y su familia, fueron atacados cobardemente. Nuestras condolencias y todo el apoyo para a su familia”, indicó.

“Los hechos ocurridos en Abasolo y Comonfort son consecuencia sin duda del trabajo que hemos venido realizando las corporaciones estatales y municipales. Continuaremos trabajando reforzando la seguridad y la operatividad en la zona, así como la coordinación entre los tres niveles de gobierno para seguir en el camino firme de recuperar la paz en Guanajuato”, argumentó.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Guanajuato ha informado de personas detenidas por estos hechos.

Anuncian fondo de 64 mil mdp para reforma de pensiones de AMLO

0
México.-La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, expuso que el gobierno mexicano creará un fondo de 64 mil millones de pesos anuales incluyendo dinero confiscado al crimen organizado a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, para financiar la nueva forma de pensiones del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador
Asimismo, agregó, provendrán de la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, de la venta de terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y del cobro de adeudos de entes públicos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la seguridad social. Además de este fondo base, se contemplan recursos adicionales por la extinción de fideicomisos del Poder Judicial y la eliminación de los reguladores autónomos, así como el 25 % de los beneficios que generen las empresas paraestatales administradas por el Ejército y la Marina.
La reforma busca que el Gobierno aporte con recursos públicos para que los trabajadores se pensionen con su último sueldo completo, pero el límite será el salario promedio de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en 2023 fue de 16.777 pesos.
¿Qué está planteando esta reforma? Que los trabajadores puedan irse con el 100 % de su último salario, es decir, contar con un complemento solidario para todos aquellos que ganen o se pensionen con el salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social», expuso Alcalde.
La iniciativa constitucional que López Obrador presentó el lunes busca contrarrestar los efectos de la reforma del Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000), que en 1997 creó las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), el sistema privado inspirado en el modelo de Chile.
Alcalde recordó que en 2021 entró en vigor la primera reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) desde 1997 que reduce el requisito de 1.250 semanas (25 años) de cotización a solo 750 semanas (15 años) e incrementa la aportación total a la pensión de 6,5 % a 15 % sin aumentar la cuota de los trabajadores.
Con ello, aseguró, los trabajadores pensionados con la última reforma percibirán el 64 % de su salario frente al 27 % de la legislación de 1997.
Los mexicanos que se beneficiarán de la nueva reforma, que debe obtener la aprobación de dos tercios del Congreso, serán los trabajadores formales de al menos 65 años que coticen en el IMSS desde 1997 o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde 2007.
“Se trata de dignificar, de reconocer el trabajo de toda la vida de los trabajadores y revertir estas reformas que tanto dañaron a la clase trabajadora en México”, expresó Alcalde.

Investigación sobre presunto financiamiento del narco en campaña de AMLO es ‘un asunto cerrado’, afirma SRE

0

México.-Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, dio a conocer que la investigación sobre un presunto financiamiento del narcotráfico a la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006, es un caso cerrado para el gobierno de Estados Unidos.

La canciller aseguró que fue la propia Elizabeth Sherwood-Randall, enviada de la Casa Blanca sobre seguridad nacional, quien dio a conocer la situación a López Obrador.

“Liz Sherwood, asesora de la Casa Blanca, le dijo al presidente que este es un tema cerrado para ellos, este es un tema que ocurrió en 2006 y todas las investigaciones que hicieron en Estados Unidos fueron cerradas sin haber encontrado ningún tipo de delito ni consecuencia de ello”, dijo en entrevista con diversos medios de comunicación.

Bárcena fue cuestionada sobre si la declaración de Sherwood serían una forma de disculpa, a lo que la canciller dijo que más allá de eso, es un tema que no proviene directamente del gobierno estadounidense, sino de la DEA.

“No es un tema de disculpa o no. No proviene de la oficina del presidente Biden, ni del Departamento de Estado ni de la Casa Blanca, este es un tema que proviene de la DEA y ellos tienen sus propios cursos institucionales, pero este es un tema realmente cerrado”, explicó.

Según lo dicho por Bárcena, el tema surgió como algo político y electoral, dadas las circunstancias actuales.

El pasado 31 de enero, ProPublica, InSigh Crime y DW dieron a conocer una investigación en la que testigos dijeron a la DEA que el Cártel de Sinaloa, a través de Edgar Valdez, “La Barbie”, financió la campaña de AMLO en 2006. 

El reportaje de ProPublica, firmado por el periodista Tim Golden, ganador de dos premios Pulitzer (uno de ellos por su cobertura de la corrupción de drogas en México), dice que testigos aseguraron a la DEA que narcos como Edgar Valdez, “La Barbie”, dieron alrededor de 2 millones de dólares a la primera campaña presidencial de López Obrador. 

Imputan a ex jueza Angélica Sánchez por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias

0

Xalapa, Ver.-La ex jueza Angélica Sánchez Hernández fue imputada por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, informó la Fiscalía General del estado de Veracruz.

Tras más de cuatro horas, concluyó la audiencia en los juzgados de Pacho Viejo, ubicado en Coatepec, la ex jueza fue imputada por los mismos delitos por los que en junio de 2023 fue vinculada y encarcelada.

La continuación de audiencia en donde se resolverá la vinculación a proceso se realizará el lunes 12 de febrero partir de las 09:00 horas, informó el abogado defensor de la ahora aspirante de Movimiento Ciudadano al Senado, Ricardo Aguilar Rodríguez.

El defensor comentó que las medidas cautelares determinadas por el juez son la presentación periódica -cada mes-, no salir del país y una garantía económica.

Previo a la audiencia la jueza había anticipado que el juez del caso era un juzgador que actuaba por consigna y si la imputaban era por el odio que le tiene el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Paquete de reformas de AMLO garantiza derechos, libertades y profundiza la democracia: Manuel Huerta

0
*El pueblo de México por la vía pacífica puede promover estas transformaciones
*Traerá décadas de prosperidad a la población
Tras considerar que el paquete de iniciativas de reformas constitucionales que presentó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, detonará décadas de prosperidad a la población, Manuel Huerta destacó que esto es el resultado de la lucha que se inició hace más de 30 años para garantizarle a los mexicanos derechos, libertades, justicia y democracia.
El aspirante al Senado, quien fue entrevistado por representantes de los medios de comunicación, subrayó que, sin hacer proselitismo y en pleno respeto a la ley electoral, únicamente expone su opinión sobre un hecho histórico que busca el bien común del pueblo mexicano al proponerse iniciativas enfocadas a garantizar por la vía pacífica derechos y garantías de la población, así como acciones encaminadas a mejorar la impartición de justicia, actuar para lograr una verdadera austeridad republicana y garantizar un salario y pensiones justas.
El Coordinador de la Defensa del Federalismo en Veracruz se mostró optimista del rumbo que tomará la Nación tras décadas de lucha por el bien de los mexicanos, “estamos entusiasmados porque es un paquete que garantiza crear lo que siempre hemos luchado derechos, libertades, la democracia profundizarla, lo que le hace falta al país para esta nueva etapa que pueda darnos décadas de prosperidad, de renacimiento del país”.
Manuel Huerta destacó que las iniciativas de reforma que propone el Presidente garantizan el acceso de los sectores vulnerables a los apoyos de gobierno y calificó de histórico el momento que vive el país, en donde la gente que más lo necesita es quien se ve beneficiada con el trabajo realizado.
“Vivir estos tiempos históricos del lado de la gente ayuda mucho, en materia de bienestar del pueblo ya no solo será por capacidad del ejecutivo, sino por mandato constitucional se garantiza el derecho a la pensión de 65 años en adelante, lo mismo que a las personas con discapacidad, al igual que los apoyos a los jóvenes, a los productores del campo, la atención médica y los medicamentos gratuitos para todos, en fin, es darle certeza y certidumbre a la gente que recibe estos programas sociales y que nadie se los va a quitar”, apuntó.
Sobre el tema de las acciones encaminadas a las garantías laborales, Manuel Huerta expuso que una de las 20 iniciativas que propone el presidente va encaminada precisamente a garantizar un salario digno para los trabajadores, buscando que el salario mínimo logre que cuando menos cada año vaya aumentando por encima de la inflación, lo que pretende que esté plasmado en la constitución para que no sea por voluntad del gobernante en turno.
“Además que no sea por voluntad de alguien, sino porque la Constitución así lo ordene, que se retome la fuerza de las pensiones a cuando menos el salario mínimo, no como ahora ocurre que un pensionado sufre lo que hizo el PRIAN en las reformas de Salinas y de Zedillo que se robaron los recursos de las pensiones del pueblo”, denunció.
El morenista indicó también que las iniciativas de reforma buscan darles a los mexicanos una justicia no solamente pronta y expedita, sino barata y real para todas y todos; mencionó además que en el tema electoral las propuestas del Presidente van encaminadas a darle a la Nación procesos electorales que no cuesten tanto además de eliminar las plurinominales, reducir los tiempos de campañas, bajar las prerrogativas a los partidos políticos, profundizando la austeridad republicana.

Científicos plantean una nueva categoría para los huracanes ante mayor intensidad

0
Un equipo de científicos expertos en clima y cambio climático ha propuesto la creación de una nueva clasificación para los huracanes, la categoría 6, debido a la creciente intensidad y destructividad de estos fenómenos meteorológicos y con el objetivo de evitar subestimar los riesgos asociados.
Actualmente, la escala utilizada para clasificar los huracanes, conocida como escala Saffir/Simpson, abarca cinco categorías, desde la 1 hasta la 5, cada una con distintos niveles de daño potencial basado en la velocidad del viento. Sin embargo, los científicos Michael Wehner, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, y James Kossin, de la First Street Foundation, han cuestionado si la categoría 5 es adecuada para comunicar el verdadero riesgo de los huracanes más devastadores en un contexto de calentamiento global.
En un artículo publicado en la revista PNAS, los investigadores sugieren la introducción de una nueva categoría para los huracanes y tormentas con vientos proyectados superiores a los 300 kilómetros por hora. Argumentan que el calentamiento global antropogénico ha elevado significativamente las temperaturas superficiales del océano y del aire troposférico, proporcionando energía térmica adicional que intensifica las tormentas.
Analizando datos históricos de huracanes desde la década de 1980 hasta 2021, identificaron hasta cinco tormentas que podrían haber sido clasificadas como de «categoría 6», todas ocurridas en los últimos nueve años registrados. Es importante destacar que huracanes, tormentas tropicales y tifones son fenómenos meteorológicos similares, diferenciados geográficamente.
Además de examinar datos pasados, los científicos realizaron simulaciones para evaluar el impacto del calentamiento global en la intensificación de los huracanes. Sus modelos revelaron que con un aumento de dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, el riesgo de tormentas de categoría 6 aumentaría significativamente en regiones como Filipinas y el Golfo de México.
Según Wehner, incluso con los objetivos de calentamiento global establecidos en el Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales para finales de siglo, las probabilidades de tormentas de categoría 6 aumentarían sustancialmente según las simulaciones.
Los investigadores enfatizan que agregar una sexta categoría a la escala de clasificación de huracanes no resolverá completamente este desafío, pero podría ser efectivo para sensibilizar sobre los peligros asociados al aumento del riesgo de huracanes extremadamente grandes debido al cambio climático.