Taller de Derechos Infantiles a Jardín de Niños «José de los Reyes»

0

¡Comprometidos con un futuro lleno de respeto y conciencia! El DIF Municipal que preside el Ing. Felipe Rubio Solana, impulsa la fortaleza de los lazos sociales a través de los derechos humanos. En esta ocasión, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevó el taller de «Derechos Infantiles» a las y los estudiantes del Jardín de Niños «José de los Reyes», ubicado en la col. Emiliano Zapata de nuestra querida cabecera municipal.

Fomentando el conocimiento desde temprana edad, sembramos semillas de conciencia en cada corazón. Juntos construimos un mañana donde cada niño y niña conozca y defienda sus derechos.

#TeCuidamosdeCorazón por un presente y futuro lleno de amor y libertad

Por primera vez en 20 años, EU compró más a México que a China

0

Por primera vez en 20 años, Estados Unidos importó más bienes y servicios de México que de China, según datos oficiales publicados este miércoles, que señalan que el déficit de EU en su comercio exterior de bienes y servicios cerró 2023 con una caída del 18.7%.
La pandemia y las tensiones comerciales entre las dos potencias en los últimos años, que en la actualidad el presidente Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping están intentando dejar atrás, están empezando a verse reflejadas en la balanza comercial entre ambos países.
Cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) señalan que el déficit con China disminuyó 102,900 millones de dólares hasta los 279,400 millones de dólares en 2023.
Hubo una disminución de las exportaciones de 6,200 millones de dólares hasta los 147,800 millones y una bajada de las importaciones de 109,100 millones de dólares hasta los 427,200 millones.
La pandemia y las tensiones comerciales entre las dos potencias en los últimos años, que en la actualidad el presidente Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping están intentando dejar atrás, están empezando a verse reflejadas en la balanza comercial entre ambos países.
Cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) señalan que el déficit con China disminuyó 102,900 millones de dólares hasta los 279,400 millones de dólares en 2023.
Hubo una disminución de las exportaciones de 6,200 millones de dólares hasta los 147,800 millones y una bajada de las importaciones de 109,100 millones de dólares hasta los 427,200 millones.

Jorge Álvarez Máynez denuncia a AMLO ante el INE por supuestos actos anticipados de campaña

0

El abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentó este miércoles una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por el evento en el que anunció las 20 reformas a la Constitución.
Vía redes sociales, el emecista afirmó que el evento del pasado 5 de febrero es un acto anticipado de campaña y uso indebido de recursos en favor de la candidata de su partido Morena.
“Denuncia contra Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, y quien o quienes resulten responsables, por la realización de actos anticipados de campaña en favor de la candidata de Morena, así como por el uso indebido de recursos públicos”, expone en el documento.
El candidato del partido naranja sostuvo que, “los eventos del pasado 5 de febrero y el día siguiente fueron evidentes actos de campaña. El propio @GobiernoMX así lo confirmó, abiertamente”.
“Como hemos hecho desde hace meses, hoy los denunciamos y exigimos que las autoridades electorales intervengan. Deben respetar la ley”, indicó.

Cumbre de los Tres Amigos se llevará a cabo en Canadá, en abril

0

La canciller Alicia Bárcena anunció que la Cumbre de Líderes de América del Norte se llevará a cabo en abril, con sede en Quebec, Canadá.
Al concluir la reunión del comité trilateral para combatir el tráfico de drogas y de armas, la funcionaria explicó que al encuentro de los mandatarios se llevarán las conclusiones de este grupo de trabajo.
“Hay que destacar que la próxima reunión trilateral de los jefes de estado va a ser en abril en Quebec y la idea llevar resultados concretos de esta reunión”, explicó la funcionaria.
La última vez que se reunieron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau fue en enero del año pasado, en la Ciudad de México.
Este evento, también conocido como la Cumbre de los Tres Amigos (Three Amigos Summit) empezó en 2005 con el fin de reafirmar los lazos entre estos países para fortalecer a Norteamérica.
El 31 de marzo de 2006 fue la primera vez que la República Mexicana albergó la Cumbre de los Tres Amigos en Cancún bajo el gobierno de Vicente Fox.
Se trató del segundo año de vida de esta reunión, a la que asistieron los entonces presidentes Paul Martin, de Canadá, y George W. Bush, de Estados Unidos.
Según la Presidencia de la República, la Cumbre de Líderes de América del Norte permite a los gobiernos identificar prioridades comunes, acordar objetivos y definir líneas de acción específicas. Permite alentar y facilitar las dinámicas positivas que están en marcha entre nuestras tres sociedades. Todo ello, para que América del Norte sea la región más competitiva y dinámica del mundo.

En lo que va del año se han registrado 142 casos confirmados de dengue en Veracruz

0

Durante enero, en el estado de Veracruz se registraron 142 casos confirmados de dengue, lo que representa más del doble de lo reportado en el mismo periodo pero de 2023, cuando se contabilizaron 59.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en lo que va de este 2024 suman 64 casos de dengue no grave, 74 de dengue con signos de alarma y cuatro corresponden a casos de dengue grave.

Los municipios con mayor tasa de casos por cada 100 mil habitantes son Tuxtilla, Acatlán, Cosamaloapan y Carlos A. Carrillo.

El estado de Veracruz es quinto lugar nacional por número de casos, por debajo de Guerrero con mil 032, Tabasco con 503, Quintana Roo con 170 y Colima con 146.

En el país, hasta el pasado 29 de enero se han registrado 2 mil 714 casos confirmados de dengue, de los cuales mil 333 son casos de dengue no grave: además de mil 303 con signos de alarma.

La Secretaría de Salud federal establece que solo 78 son considerados casos de dengue grave y hasta ahora no ha habido defunciones.

Con respecto al mismo periodo pero de 2023, se informa que hay un aumento importante pues ese año sumaban 452 casos confirmados, lo que significa que este año suman seis veces más el número de casos con respecto al mismo periodo per de 2023.

El presidente debe limpiar su nombre y el de México por acusaciones de la DEA, antes de distraer con sus reformas: Julen Rementería

0
**GPPAN propondrá un exhorto para que AMLO presente una demanda para limpiar su nombre y el del país, por las acusaciones sobre un presunto financiamiento del narcotráfico a su campaña en 2006
**Hay temas que urgen resolver como la seguridad, en lugar de estar promoviendo distractores a través de sus reformas electoreras, señaló*
El coordinador de las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Julen Rementería del Puerto, exhortó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a limpiar su nombre y el del país, ante las acusaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), sobre un presunto financiamiento del narcotráfico a su campaña en 2006.
“Se ha dicho por ejemplo por parte de la DEA que el Presidente participó en el 2006, que tuvo que ver con, precisamente con delincuencia organizada, es por eso que el Grupo Parlamentario presentará un exhorto para que el Presidente presente la demanda correspondiente para limpiar su nombre y el de México, porque no está solamente saliendo lastimado su nombre, lo cual ya sería grave por ser el nombre del Presidente de la República, sino también para que limpie el nombre de la Presidencia”, remarcó.
Rementería del Puerto destacó que, aunque el propio Ejecutivo diga que el caso ya está cerrado, él no ha hecho una demanda por las acusaciones y mucho menos hay un pronunciamiento de las autoridades en los Estados Unidos sobre dicho asunto.
“Es importante que si el Presidente no tiene nada que ver, como lo ha dicho, presente la denuncia correspondiente. No podemos permitir que se siga mancillando el nombre de nuestro país por permitir que una conversación de una investigación que él dice que no es cierta, que ha sido concluida desde hace años, según él menciona, y según la propia canciller ayer lo mencionó, bueno pues lo tiene que aclarar, que se presente la denuncia correspondiente para que haya simplemente una situación en la que ya deje fuera de cualquier duda el prestigio de México y desde luego el prestigio del nombre del Presidente”, añadió.
En ese tenor el legislador panista agregó que hay temas importantes que son de mayor interés para los mexicanos, como la seguridad y la salud, “pero prefiere promover iniciativas como distractores electorales”.
“Debemos poner atención a los temas que están sucediendo en nuestro país. Y la violencia es uno de ellos. No disminuye, no ha disminuido y francamente no podemos seguir esperando que eso se componga, y temas como este, porque todavía no sabemos que alguna autoridad en los Estados Unidos haya dicho que eso haya concluido, que eso haya investigado y haya sido favorable. No hay nada. Y eso involucra a todos y cada uno de los mexicanos, o quizá como reza el dicho popular, y hay que recordar que los refranes populares son sabios, que el que calla, otorga”, finalizó.

Presentan detalles de la realización en Catemaco del Gran Retto Aguas Abiertos 6ta Edición

0

Nuevamente posicionando a Catemaco como uno de los destinos más relevantes para el turismo deportivo se lleva a cabo la rueda de prensa para detallar lo que será la realización del Gran Retto Aguas Abiertos 6ta Edición, evento de natación que será llevado a cabo los días 23 y 24 de febrero y el cual cuenta con la participación de cientos de competidores de distintas partes de nuestro país, quienes en su visita a nuestro municipio podrán vivir una experiencia única conociendo todas las bellezas que nos rodean.
Cabe destacar que este es uno de tantos eventos que se realizan en Catemaco y que traen consigo una derrama económica para nuestro municipio.
Además de la rueda de prensa también se llevó a cabo una mesa de trabajo con representantes de las diversas instituciones de seguridad para coordinador los esfuerzos que aseguran la integridad y bienestar de todos los participantes.
En representación del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales se contó con la presencia del Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, acompañado del Mtro. Rubén Ortiz Pulido, Director de Turismo Deportivo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado, el Coordinador de COMUDE Mtro. Jaime Enrique Perusquia Martínez, el Coordinador de Turismo Municipal Lic. Ignacio Torres Charmin, el Director General de Gran Retto Luis Mario Villareal, y en representación del Director General de Instituto Veracruzano de Deporte, José Alberto Nava Lozano, Leticia Palacios.

TEPJF da ‘carpetazo’ a denuncia sobre supuesto desvío de recursos de Notimex para la campaña de Claudia Sheinbaum

0

En la sesión de este miércoles, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación discutieron sobre el asunto SUP-REP-70/2024 para conocer si darán o no carpetazo a la investigación interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el supuesto desvío de recursos públicos de Notimex a la campaña presidencial de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con los votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Alfredo Felipe Fuentes Barrera y la presidenta Mónica Soto, el TEPJF desechó la denuncia. En tanto, la magistrada Janine Otálara Malassis y el expresidente Reyes Rodríguez Mondragón se pronunciaron en contra de que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) desechara el caso.
Sobre los argumentos que presentaron en contra de desechar la denuncia, Rodríguez Mondragón y Otálara Malassis coincidieron en que el partido accionario presentó los recursos suficiente para que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE iniciará una investigación preliminar, incluso señalaron que se limitó a verificar las notas periodísticas presentadas como pruebas.
Fue el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera quien presentó el proyecto para su votación en la sesión pública de hoy. En este concluye que no hay elementos ni pruebas suficientes para iniciar una investigación ante la queja.
Entre los funcionarios supuestamente involucrados, que el PRD acusó de estar coludidos en la organización para el desvío de recursos, están “Luisa María Alcalde Luján, secretaria de gobernación, a Marath Bolaños López, secretario de trabajo y previsión social, a Claudia Sheinbaum Pardo, al partido político Morena”.
¿Qué dijo Sanjuana Martínez sobre el supuesto desvío de recursos?
Sanjuana Martínez, exdirectora de la agencia de noticias Notimex, acusó que funcionarios públicos le pidieron que sobre el monto total de la liquidación de los trabajadores, el 20% fuera destinado para financiar la campaña de Claudia Sheinbaum, testificó en una publicación hecha en el diario La Jornada.
“Dile a tu directora que queremos hablar de su liquidación, dile que le ofrecemos 11 millones de pesos, pero que al resto de los trabajadores solo les podemos dar lo mínimo que marca la ley”, se presume que ofreció José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a Carlos Peñaloza Martínez, cuando era director administrativo de Notimex.
Describió que el monto que le correspondía a los trabajadores huelguistas era cercano a los 150 millones de pesos y sobre ese montó le propusieron entregar el 20% para la campaña de Morena, que se traduce a unos 30 millones, aseguró en su testimonial.
Te damos esa cantidad (150 millones) siempre y cuando nos entreguen 20% para la campaña electoral de Claudia Sheinbaum”, le dijo Sánchez Cuaztl a Peñaloza Martínez, reveló Sanjuana Martínez.

Advierten sobre propuestas del Ejecutivo encaminadas a controlar trascendentes asuntos públicos en México

0

CDMX, siete de febrero de 2024.- De acuerdo con el paquete de iniciativas que el Presidente López Obrador envió ayer al Congreso de la Unión, El Consejo Empresarial Mexicano manifestó en principio su acuerdo en algunas de las propuestas del mandatario, como disminuir del 40 al 30 por ciento la participación ciudadana en consultas populares y la disminución de legisladores que sería necesario evaluar en qué sentido puede fortalecer la democracia.
Aun cuando podría haber propuestas que podrían considerarse, advirtió el organismo que definitivamente será necesario revisar cada una con mucho detalle antes de tener una postura clara o real, para evitar una interpretación errónea del fondo o el sustento de cada una de ellas.
El análisis que se debe realizar sobre las propuestas presentadas debe ser cuidadoso en especial de aquellas que tienen implicaciones de recursos, pues según las propias cifras y declaraciones de las autoridades hacendarias, al día de hoy las finanzas públicas tienen grandes boquetes, en especial los rubros de salud y seguridad, que están incluidos en dichas propuestas, poniendo en entredicho su factibilidad si no cuentan con los recursos para su impulso.
Es evidente también, menciona el Consejo, que una de las razones por las que se emite precisamente este paquete de propuestas, es con un ánimo de aprovechar el ambiente electoral del país para mediados de este año, quizás como una especie de reivindicación a las políticas publicas y las grandes obras que ha auspiciado el gobierno y que, a meses de concluir su periodo sexenal, no han tenido impacto o ningún resultado evidente de operación o de cumplimiento.
El organismo empresarial considera que el Presidente tiene el firme propósito de continuar con una activa participación en la vida publica y la toma de decisiones si el partido oficial mantiene el poder y no duda de que tenga el objetivo de que estas iniciativas consoliden un Estado cada vez más intervencionista y preponderante como se ha conducido hasta ahora.
Por otra parte, el CEM también calificó de “ocurrencia” el que los magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos de manera directa por el pueblo y advirtió sobre el riesgo de incrementar la influencia de la Secretaría de la Defensa con el control de la Guardia Nacional.
Finamente, en su propuesta de iniciativa el mandatario mexicano, advierte, continúa utilizando un lenguaje “de impacto popular” que tiene el objetivo de agradar a las mayorías, pero cuyo verdadero objetivo es quitar fuerza a la participación ciudadana y posibles obstáculos a sus propósitos, como el calificar de “elitistas” a los organismos autónomos. Así como seguir aumentando el déficit en forma desproporcionada sin sustento económico y no presentar alternativa de generación de ingresos para financiar dichas propuestas

Gobernador Cuitláhuac García intervendrá y revisará denuncia del SSTEEV

0

Xalapa, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez actuará ante la solicitud de sindicatos magisteriales para intervenir en la acusación en contra del director-Gerente del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) Francisco Enrique Pérez Carreón, a quien señalan por haber creado un sindicato y presuntamente buscar crear una plaza basificada y sindicalizada al término de su gestión.

“Voy a hacer una revisión, tengo que estar atento y ya tengo algunos datos proporcionados por uno de los sindicados, voy a llamar a cuentas al director. Sí voy a intervenir esta misma semana”.

A pregunta expresa sobre una posible destitución al cargo, el Ejecutivo informó que se revisará el caso, y ambas partes serán escuchadas pues existe el derecho de réplica. Lo anterior luego de que sindicatos solicitaron la intervención del Gobernador.