Ataque armado en bar de Valle de Santiago, Guanajuato, deja 3 personas muertas

0

Guanajuato.-Un ataque armado al interior de un bar en el municipio de Valle de Santiago, Guanajuato, dejó un saldo de tres personas muertas: dos mujeres y un hombre. Además, también fue herida una tercera mujer.

Lo anterior se registró en el bar “La Rumba”, ubicado en la calle Albino García esquina con 5 de Mayo, en la colonia centro.

La balacera generó una fuerte movilización por parte de agentes policiacos y servicios de emergencia. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la agresión armada.

La mujer que resultó con lesiones fue llevada a un hospital de la zona para su atención médica.

Elementos de la Fiscalía de Guanajuato se trasladaron a la zona de los hechos para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Guanajuato ha informado sobre personas detenidas por este ataque armado en Valle de Santiago.

Supervisan las nuevas instalaciones del DIF Municipal de Catemaco

0
Catemaco, Ver.-El Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales acompañado del Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer y el Director de Obras Públicas Ing. Carlos Rueda Aguirre, supervisan la realización de las nuevas instalaciones del DIF Municipal, obra que está próxima a concluirse y que consiste en más de 1,800 metros de construcción.

Sindicatos toman oficinas del Seguro Social de los Trabajadores para exigir la destitución del director gerente

0
Xalapa, Ver.-Hoy, miembros de diversos sindicatos magisteriales se reunieron frente a las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) en Xalapa, levantando consignas y exigiendo cambios en la dirección gerencial. Portando pancartas y cerrando los accesos a la dependencia con lonas, los manifestantes expresaron su preocupación por las acciones del director gerente, Francisco Enrique Pérez Carreón.
Las acusaciones contra Pérez Carreón giran en torno a la presunta creación de un sindicato interno con el objetivo de asegurar beneficios personales una vez que finalice su gestión. Los manifestantes afirman que este movimiento busca asegurar una posición privilegiada para él mismo, creando plazas basificadas y sindicalizadas a expensas de las cuotas de los trabajadores de la educación.
Carlos Alberto García de la Cruz, secretario general del Sindicato Liderazgo y Democracia Educativa Responsable con Acción del Magisterio (LyDERAM), declaró que la protesta tiene como fin presionar al gobierno estatal para convocar a una mesa de diálogo donde se aborden sus preocupaciones. Aunque ya han tenido una reunión con el director gerente, las demandas expresadas en un documento dirigido al gobernador Cuitláhuac García Jiménez no han recibido seguimiento.
La manifestación contó con la participación de sindicatos como el Magisterial Veracruzano (SMV), Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (Insiste) y el Sindicato Unificador Magisterial (SUMA). Los manifestantes advirtieron que mantendrán el plantón indefinido hasta que sus demandas sean atendidas.
La esperanza de los manifestantes radica en establecer un diálogo constructivo con las autoridades estatales y lograr avances concretos que satisfagan las necesidades de los trabajadores de la educación en Veracruz.

Masculino se priva de la vida en vía pública en Medellín de Bravo

0
Medellín de Bravo, Ver.- En calidad de desconocido se encuentra el cuerpo de un masculino qué terminó con su vida tras colgarse en la vía pública, en el fraccionamiento Lagos de Puente Moreno en el municipio de Medellín de Bravo.
Fue este lunes cuando una persona con discapacidad que presuntamente pasaba por momentos difíciles decide quitarse la vida en la vía pública de la avenida Las Américas y circuito Belice.
Técnicos en urgencias médicas de Protección Civil municipal de Medellín de Bravo arribaron hasta ese sector para brindarle los primeros auxilios, pero desgraciadamente sólo confirmaron que el infortunado hombre ya no contaba con signos vitales.
Los colonos de la zona señalaron que no conocían a esa persona, pues apenas unos cinco días atrás llegó a deambular por sus calles ya que aparentemente no tenía casa ni familia y era sordomudo.
Se trataba de un hombre de aproximadamente unos 35 años de edad, estatura promedio, tez morena y vestía ropa tipo militar.
Elementos de la Policía Estatal y Municipal llegaron para acordonar la escena, en tanto que personal de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial ordenaron el levantamiento del cuerpo que fue llevado al SEMEFO a la espera de su identificación o de lo contrario irá a parar a la fosa común.

Joven motociclista pierde la vida en Cuichapa

0
Cuichapa,Ver- La noche de este lunes, un joven de apenas 22 años de edad, perdió la vida luego de que al circular a bordo de su motocicleta de la marca Itálika, perdiera el control y derrapara cuando circulaba sobre la Avenida principal en la cabecera municipal.
El percance se registró cuando el joven identificado como Gustavo Agustín Tehuasle de 22 años de edad habitante de la comunidad Tenejapan perteneciente al municipio de Omealca, perdió el control de su unidad justo afuera de la clínica del IMSS de Cuichapa y al circular sin casco protector murió tras recibir el fuerte golpe.
Al lugar arribaron Técnicos en Urgencias Médicas del grupo Samuv con base en Amatlán, pero lamentablemente solo confirmaron que el joven ya no contaba con signos vitales.
El área fue acordonada siguiendo el protocolo de cadena de custodia por parte de elementos de la Policía Municipal en espera de personal Ministerial.
Posteriormente al lugar arribarían elementos de la Fiscalía Regional, así como personal de Servicios Periciales quienes tomaron conocimiento de estos hechos para después ordenar que el cuerpo fuera enviado al SEMEFO para la necropsia de rigor.

Cifra de muertos por incendios forestales en chile sube a 131

SANTIAGO, CHILE- El Servicio Médico Legal de Chile ha elevado a 131 el recuento provisional de víctimas mortales por los incendios forestales que azotan desde la semana pasada la región de Valparaíso, considerados el mayor desastre natural del país sudamericano desde el terremoto de 2010.

Los expertos forenses trabajan ahora para identificar los restos de las víctimas, ya que los trabajos sólo han concluido en 35 de los casos, para lo cual se están realizando cribados genéticos y examen de huellas dactiales. Las autoridades únicamente han entregado a sus familias los cuerpos de ocho personas, según el comunicado recogido por ‘El Mercurio’.

El presidente, Gabriel Boric, se ha desplazado a la zona de los incendios para supervisar los trabajos de ayuda en persona y ha prometido ayudas a los damnificados, por ejemplo mediante la exención del pago de las facturas por el suministro del agua.

También ha advertido de que las autoridades trabajarán para localizar a los «miserables» que hayan podido iniciar las llamas, después de que los investigadores hayan detectado indicios de intencionalidad. «Los vamos a encontrar y los vamos a meter entre rejas», ha subrayado.

Chile también ha recibido ofertas de ayuda de gobiernos extranjeros y este martes está prevista la llegada del primero de estos lotes, procedente de México.

Pepe Yunes visita Catemaco y alza la voz en defensa de los pescadores y ganaderos

0
Catemaco, Ver.-Catemaco necesita un gobierno que se haga presente en infraestructura, promoción y servicios. Hoy quienes viven del turismo, la pesca y ganadería están abandonados, así lo expresó en su cuenta de Facebook el precandidato a la gubernatura por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, Jose Yunes Zorrillo.
Pepe Yunes alzó la voz en defensa de los pescadores y ganaderos de Catemaco, con quienes, dijo, “juntos hemos encontrado resultados, he caminado con ellos y sé lo que sufren todos los días”.
En un encuentro con las familias dedicadas a la pesca, Pepe Yunes expresó su deseo de seguir trabajando con y por ellos, ya que, advirtió, necesitan un gobierno que facilite su trabajo con programas para el cambio de motores y apoyos para insumos cuando los dejan solos en la época de veda. “Esto lo aprendí de ustedes”, les expresó.

Veracruz es tierra de grandes políticos, no necesita que alguien de fuera venga a gobernar: Carlos Gutiérrez Mancilla

0

-El próximo gobierno del estado va a tener como prioridad la agenda de los jóvenes: Pepe Yunes

-Con Pepe Yunes regresará el Veracruz en el que los jóvenes podían salir a la calle de manera segura, y al egresar de la carrera encontraban trabajo: Adolfo Ramírez

– protesta integrantes de comités municipales de la Red en todo el estado.

Xalapa, Ver. Veracruz es tierra de grandes políticos que han sido presidentes de México, que han puesto al puerto de Veracruz como el más importante de América Latina, no necesitamos a nadie que venga de fuera para gobernar este gran estado, ¡Veracruz para los veracruzanos y Pepe Yunes para gobernador!, afirmó Carlos Gutiérrez Mancilla, presidente nacional de la Red Jóvenes por México.

“Desde el centro del país vemos a Veracruz como un bastión importante, en lo político, social y económico, un bastión que recuperará el PRI y la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, por ello la unidad de panistas, perredistas y priistas con la sociedad civil, va a ser el factor clave para sacar a Veracruz adelante”, expresó durante el Encuentro Estatal Red Jóvenes por México.

Con la presencia y anfitrionía de Carlos Rugerio Martínez, presidente de la Red Jóvenes por México en Veracruz, Carlos Mancilla refirió que, “los jóvenes no queremos dádivas ni que nos regalen absolutamente nada, queremos herramientas para salir adelante y ayudar a nuestras familias, por eso le decimos a este gobierno que los jóvenes mexicanos somos aspiracionistas y vamos a sacar adelante a Veracruz y a este país”.

Asimismo, pidió a las mujeres y hombres jóvenes presentes, hablar con sus familias y amigos sobre la trayectoria de Pepe Yunes, quien ha dedicado su vida al servicio público, un veracruzano que ha servido a su tierra; además de la importancia de salir a votar el próximo 2 de junio, porque esta generación tiene una gran responsabilidad histórica.

Por su parte José Francisco Yunes Zorrilla, precandidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, aseguró que el próximo gobierno del estado va a tener como prioridad la agenda de los jóvenes y va a diseñar políticas públicas para que sea un lugar tranquilo, seguro, amigable, y desde ahí generar las condiciones para que el futuro también lo sea; “vamos a ver Veracruz a través de su mirada, la mirada de los jóvenes con los temas que les interesan”.

Puntualizó que si un gobierno no funciona, los jóvenes tristemente tendrán que dedicarse a actividades distintas a la carrera que estudiaron y se verán en la necesidad de irse, perdiendo así lo más valioso que tenemos que es el capital humano; además no pueden acostumbrarse a vivir con miedo cada vez que salen al antro a divertirse sanamente, “hay una inseguridad que pone en riesgo su integridad y su vida, debe haber una autoridad, un gobierno que garantice divertirse sin riesgo mayor”.

En su mensaje, Adolfo Ramírez Arana, presidente del CDE del PRI en Veracruz, expresó a los jóvenes que no se dejen engañar, y enfatizó que el mejor proyecto es el de Pepe Yunes, el que ve de frente, el que ve a los ojos, con quien regresará el Veracruz en el que los jóvenes podían salir a la calle de manera segura, y al egresar de la carrera encontraban trabajo.

“Ayúdennos a ganar, convenzan a sus familias, este es el equipo ganador, el equipo que va a ganar en Veracruz y que va a hacer las cosas bien; están en el mejor partido de México, en el Revolucionario Institucional, y con grandes aliados, con el PAN y el PRD”, subrayó.

Asistieron al encuentro: Lorena Piñón Rivera, secretaria general del CDE del PRI en Veracruz y diputada federal; Norma Treviño, diputada federal; Arianna Angeles Aguirre y Marlon Ramírez Marín, diputados locales; Américo Zúñiga Martínez, expresidente municipal de Xalapa; Catherine Tepetla, presidenta del Comité Municipal Xalapa de la Red Jóvenes por México.

También: representantes de sectores, organizaciones y organismos especializados del partido, jóvenes presidentas y presidentes e integrantes de la Red Jóvenes por México de todo el estado de Veracruz, integrantes de Vanguardia Juvenil Agrarista, Jóvenes del Movimiento Territorial, integrantes de Acción Juvenil del PAN, así como jóvenes de agrupaciones del PRD.

 

AMLO presentó al Congreso 20 reformas constitucionales

0

MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este lunes un paquete de 20 iniciativas de reforma con las que anunció quiere echar atrás cambios aprobados durante los gobiernos neoliberales, retomar el humanismo y proteger lo logrado.
“Doy a conocer al pueblo de México los fundamentos y motivos que me inspiran para presentar un paquete de iniciativas de reformas legales orientadas a modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos en el periodo neoliberal o nepoporfirista… Las reformas que propongo buscan establecer derechos constitucionales y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo: la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia que hemos postulado y llevado a la práctica desde los orígenes del actual movimiento de transformación nacional», resaltó.

En el Recinto Parlamentario ubicado al interior de Palacio Nacional y acompañado por miembros de su gabinete, López Obrador delineó uno a uno de los cambios constitucionales que quiere concretar antes de que concluya su sexenio el 1 de octubre próximo .
«Estas propuestas son a todas luces distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron durante todo el periodo neoliberal cuando jamás en 36 años de ese oscuro periodo se pensó en beneficiar al pueblo, sino fundamentalmente en ajustar el marco legal para facilitar el despojo, la corrupción, y la entrega de bienes del pueblo y de la nación a una minoría», resaltó.

Las propuestas que envió el presidente López Obrador incluyen cambios al sistema de pensiones, a la administración pública, a la seguridad pública, al ámbito energético y al Poder Judicial. El objetivo, sostuvo, es devolver la grandeza a la Constitución de 1917 que este 5 de febrero cumple 107 años.
“Gracias a nuestra Constitución de 1917 hemos podido emprender esta hazaña nacional en forma pacifica y democrática y ahora es justo y necesario como nuestra aportación a la historia y a las nuevas generaciones que devolvamos a la Constitución del 17 toda su dignidad, su humanismo y grandeza”, afirmó.
Sostuvo que en esencia se trata de proteger lo logrado hasta ahora para que si en el futuro regresan los de antes, les cueste intentar hacer los cambios.
“Hasta donde alcanzamos a ver y a oír en la calle, el porvenir vendrá acompañado de la justicia. Mi reflexión va más allá de los próximos años, porque nada en política es eterno y en la democracia se gana o se pierde y el pueblo es el que manda”, destacó.

¿Cuáles son las reformas constitucionales de AMLO?

1. Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público atendiéndolos de manera preferente.
2. Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año.
3. Otorgar becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles.
4. Garantizar atención médica y gratuita a todos los mexicanos.
5. Que los mexicanos y familias puedan ser dueños de sus viviendas.
6. Prohibir el maltrato a los animales .
7. Proscribir en el territorio nacional de hidrocarburos mediante el fracking.
8. Hacer respetar las zonas con escasez de agua y solo autorizar concesiones para uso doméstico.
9. Prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo.
10. No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor al de la inflación.
11. El salario mínimo para maestros, guardias nacionales, soldados, marinos y médicos no podrá ser menor a lo que perciben los trabajadores inscritos ante el IMSS.
12. Revertir reformas de pensiones aprobadas en el gobierno de Ernesto Zedillo.
13. Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo.
14. Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras contarán con un jornal «seguro, justo y permanente» como sucede con el programa Sembrando Vida.
15. Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18,000 kilómetros de vías férreas concesionados durante el gobierno de Ernesto Zedillo y actualmente destinados unicamente al transporte de carga.
16. La nueva iniciativa de reforma electoral que se presentará contempla la reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, la disminución de regidores, evitar el uso de «excesivas estructuras burocráticas electorales» y eliminar las candidaturas plurinominales. La Cámara de Diputados no se integrará por 500 sino por 300 diputados y el Senado por 64 y no por 128.
17. Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en lugar de ser propuestos, serán electos de manera electa por el pueblo.
18. La Guardia Nacional se propone que sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
19. Convertir en política de Estado la austeridad republicana. «Ningún servidor público pueda ganar más de lo que perciba el presidente de la República».
20. Eliminar todas las dependencias y «organismos onerosos» y elitistas supuestamente autónomos creados durante el periodo neoliberal.

Confirma AMOTAC paro nacional de unidades para el 15 de febrero

0

Xalapa, ver.-El representante estatal de la zona sur de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (AMOTAC), Valentín Romero Trujillo, aclaró la postura de la asociación respecto al paro nacional llevado a cabo por otras organizaciones de transportistas el 5 de febrero.

El subdelegado estatal Romero Trujillo confirmó que los miembros de la AMOTAC planean una manifestación a nivel nacional para el 15 de febrero debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades federales respecto a sus demandas, particularmente en lo relacionado con la seguridad en las carreteras.

«Nosotros vamos solos. El día 15 de febrero estamos llevando a cabo nuestra movilización a nivel nacional. Hoy no participamos en el paro, son otros compañeros transportistas», afirmó.

El líder transportista indicó que la movilización de la AMOTAC se llevará a cabo en todas las 32 entidades del país, con la estimación de que aproximadamente el 70 por ciento del parque vehicular, unas 50 mil unidades, se sumarán a la protesta.

Romero Trujillo detalló que el paro de unidades tendrá lugar en ciudades como Coatzacoalcos, Veracruz, Acayucan, Rancho Trejo, y otros puntos de la región centro de la entidad, a partir de las ocho de la mañana del 15 de febrero, hasta que las autoridades federales proporcionen una respuesta satisfactoria.

Expresó su preocupación por la inseguridad en las carreteras, destacando que algunos operadores se niegan a trabajar debido a esta situación. «Esto ya nos rebasó y es preocupante para los operadores. Tenemos operadores que ya no quieren salir a trabajar debido a la inseguridad», comentó. Además, consideró que ya no existen carreteras seguras en el estado de Veracruz.

Asimismo, el líder transportista criticó la efectividad de la Guardia Nacional, señalando que, desde su perspectiva, ha sido un fracaso del Gobierno Federal en términos de proporcionar seguridad al sector. «Yo creo que ahí sí fracasó el Gobierno Federal porque no vemos ninguna respuesta», concluyó.