SCJN ordena a la UIF entregar información sobre contratación de Pegasus
Jura Juan Manuel Gómez-Robledo jura como juez de la Corte Internacional de Justicia
El Dr. Juan Manuel Gómez-Robledo juramentó como juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), convirtiéndose así en el quinto mexicano en ser electo miembro del alto tribunal.
Fue elegido juez con 143 votos en la Asamblea General y 13 votos en el Consejo de Seguridad, para el periodo 2024-2033.
Juan Manuel Gómez-Robledo Verduzco es doctor en Derecho por la UNAM, con licenciatura y dos maestrías de la Universidad de París I, París X y del Institut d’Études Politiques de París, respectivamente.
Ha sido un distinguido miembro del Servicio Exterior Mexicano, siendo Embajador de carrera. Dentro de su trayectoria ha ejercido cargos de consultor jurídico (2000-2004); subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2006-2015); embajador de México en Francia (2015-2021); y representante permanente alterno de México ante la Organización de las Naciones Unidas (2021-2023).
Además, fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional donde fungió como relator especial para el tema de la aplicación provisional de los tratados.
La CIJ es el órgano judicial principal de la Organización de las Naciones Unidas con jurisdicción general que le permite pronunciarse sobre cualquier tema de derecho internacional.
Su objetivo es lograr la paz entre los Estados mediante el arreglo judicial de las controversias.
Dado que América Latina y el Caribe es una de las regiones que más recurre a la Corte Internacional de Justicia el Gobierno de México decidió postular al Dr. Gómez-Robledo Verduzco.
México ha recurrido a la CIJ, así como a otras instancias, en defensa de los intereses de sus nacionales que enfrentaban procesos penales en diversas jurisdicciones estadounidenses.
Tal es el caso presentado en 2003 por México contra Estados Unidos, por violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. En el caso Avena y otros nacionales mexicanos, la Corte falló a favor de México y declaró que las sentencias y las penas impuestas en violación del derecho a la asistencia consular deben ser revisadas y reconsideradas.
Alumnos deberán ir a clases el sábado 17 de febrero, ¿por qué?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales, como parte de la Estrategia en el Aula: Si te drogas te dañas,invitando a participar el próximo 17 de febrero a la jornada nacional de la escuela a la comunidad.
El comunicado de la SEP generó incertidumbre entre la comunidad estudiantil respecto a la asistencia a los planteles el próximo sábado 17 de febrero de 2024, al cuestionarse si es obligatorio pero la secretaría subraya que la participación es voluntaria.
En el texto, la SEP invita a los alumnos de primaria y secundaria a participar en una jornada nacional en el aula bajo el lema “Si te drogas, te dañas”, para prevenir el consumo de sustancias nocivas para la salud.
¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2024?
Como bien se sabe, cada año las vacaciones de Semana Santa cambian de días, por lo que no siempre cae en las mismas fechas, ante ello conoce en qué días cae este 2024 para que puedas planificar tus vacaciones.
Es relevante mencionar que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) informó que la Semana Santa, o Semana Mayor, es una celebración anual con raíces en la fe cristiana católica y que se conmemora en México año con año.
De acuerdo con el calendario lunar, este año dicho periodo será desde el domingo 24 de marzo al sábado 30 del mismo mes, siendo el último día de festejo el 31 del mes ya mencionado culminando con el domingo de resurrección.
Los días que en algunos empleos se descansa son el Jueves y Viernes Santo, que serán el 28 y 29 de marzo; aunque estos días no están registrados en el calendario de Semana Santa, debes saber que el empleador tampoco está obligado a pagar doble estas fechas ya que no son parte de la Ley Federal del Trabajo, es decir, esto dependerá del giro de tu empresa para saber si estos días tendrás descanso o si trabajarás.
Por otra parte, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica en México, tendrán del 25 de marzo hasta el 5 de abril sus vacaciones, lo que significa que regresarán a las aulas el lunes 8 del mismo mes
Ex funcionarios duartistas deben reintegrar casi 22 mil mdp
Xalapa, Ver.-Tres ex funcionarios durante el gobierno de Javier Duarte deben regresar a la tesorería estatal 21 mil 279 millones de pesos como parte del desvío de recursos federales, confirmó el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
El órgano ha notificado a la Secretaría de Finanzas del cobro de tres sentencias que involucran a Jorge Jaramillo Méndez, encargado de despacho de la subsecretaría de egresos, Arnulfo Octavio García Fregoso, extesorero de Javier Duarte y Maritza Mendoza Rocha, ex directora general de Programación de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Recientemente se informó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) tiene pendiente de cobro un crédito fiscal por más de 18 mil millones de pesos, el responsable de pagar al estado e Arnulfo Octavio García Fregoso, exfuncionario del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, detenido por corrupción.
La auditora general, Delia González Cobos, señaló que la sentencia había quedado firme por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), por lo que ahora corresponde a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) el hacer efectivo el cobro.
“Los recursos se juntaron, se mezclaron, se dispersaron y no se sabía de dónde venían (…) el dinero corresponde a varias dependencias” dijo en conferencia de prensa el viernes 26 de enero del 2024.
En respuesta, el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco aseguró que ellos cumplen con entregar las notificaciones de los requerimientos del pago, sin embargo, es difícil que las personas puedan tener disponible el dinero para pagar el Estado.
El funcionario aseguró que son al menos cuatro sentencias de créditos fiscales con multas, las que tiene pendientes de pago, sin embargo, aclaró que no podría dar a conocer los nombres de las personas involucradas con los procesos administrativos.
El Órgano de Fiscalización Superior (Ortis) presentó 24 denuncias en el ejercicio fiscal 2015, por un monto superior a los 22 mil millones de pesos; para el 2016 el número de denuncias 31 denuncias por poco más de 8 mil millones de pesos.
¿Qué deben estos funcionarios?
1.- Arnulfo Octavio García Fregoso, extesorero de Javier Duarte
En el mes de septiembre del 2023, a través de edictos en el Diario Oficial de la Federación se publicaron dos requerimientos en los que se emplazaba a Arnulfo Octavio García Fragoso, en su carácter de Tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por la probable falta administrativa consistente en: abuso de funciones; con fechas 10, 15, 21 y 23 de agosto de 2023.
Al funcionario estatal en el periodo de Duart de Ochoa, fue señalado por el desvió de recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 2015, en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo 2015, del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo en 2015, con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2015.
También le informaron sobre su responsabilidad del mal manejo de recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), del Programa Seguro Médico Siglo XX, del Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable, del Fondo de Cultura, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) todos del año 2015.
Por lo anterior, autoridades administrativas determinaron obligarlo al pago de 12 mil 105 millones por concepto de indemnización y 6 mil 657 millones de pesos por concepto de sanción por el desvío de recursos públicos en el ejercicio 2015.
2.- Jorge Jaramillo Méndez, Subsecretario de Egresos de Sefiplan
En 2021, el Tribunal de Justicia Administrativa ratificó una sanción de 204 millones de pesos contra el funcionario estatal, por no dar seguimiento a los recursos destinados para el pago de la nómina estatal del programa Escuelas de Tiempo Completo en Veracruz, los cuales se aplicaron en otros fines y objetivos.
Según el proceso administrativo que inició el Órgano de Fiscalización Superior (orfis) el ex subsecretario de egresos tendrá que pagar una indemnización por mil 594 millones de pesos, y una sanción por 877 millones 218 mil pesos de sus recursos para reponer el daño a las arcas estatales.
3.- Maritza Mendoza Rocha, directora de planeación de la Sefiplan
A la funcionaria estatal ya se le emitió una amonestación pública desde la Contraloría General del Estado en 2021, no obstante, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) inició un proceso administrativo en su contra. Autoridades administrativas determinaron una indemnización por 480 millones 213 mil pesos y una sanción por 264 millones 117 mil pesos, que ya le fueron requeridos por el Estado.
Deuda de la Secretaría de Salud se redujo en 2 mmdp: Cuitláhuac
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que la deuda de 12 mil millones de pesos que la Secretaría de Salud tenía con varias instancias al inicio de su administración se redujo en 10 mil millones de pesos.
Durante su mensaje en la entrega de Medallas por el Premio de Antigüedad a trabajadores de la Secretaría de Salud, el mandatario afirmó que la dependencia tenía deudas con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y proveedores.
No obstante, afirmó que lograron reducir la deuda en 10 mil millones de pesos, aunque no detalló a quiénes o qué rubros se pagaron y por qué monto.
“De la deuda redujimos 10 mil millones de pesos de esa deuda, no fue fácil pero podemos decir que ya está, estamos entregando finanzas sanas, es viable el sector salud público”, dijo.
Aceptó que esa deuda no se logra comparar con los casi 3 mil millones de pesos que afirmó se han invertido durante su gobierno en el rubro de infraestructura de salud.
“Revisando las cuentas, cuando nosotros llegamos había una deuda de la Secretaría de Salud hacia varias instancias, al SAT, al ISSSTE a proveedores, se debían más de 12 mil millones de pesos, repito la cifra 12 mil millones de pesos. Comparen con la inversión de los cinco años de inversión, no son ni la décima parte”, reconoció.
García Jiménez agregó que como parte de estos adeudos la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó el pago de 550 millones de pesos por parte del Gobierno de Veracruz a un solo proveedor.
“Lo peor de todo es que en esa deuda la Suprema Corte de Justicia nos obligó a pagar a proveedores hace dos años. Teníamos que pagar una deuda de 550 millones de pesos más o menos a un proveedor, a un solo proveedor y dijo paguen. A la Suprema Corte no le importó que teníamos que rescatar hospitales”.
Muere el expresidente de Chile Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero
Presentan la cartelera de la Cumbre Tajín 2024
Xalapa, Ver.- Xokgonat semilla de la posteridad es el slogan de la edición 2024 de la Cumbre Tajín, en la que se realizarán más de mil 209 actividades culturales del 19 al 24 de marzo, señaló Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo Veracruz.
Reili, María León, Moenia y varios artistas sorpresas de talla internacional.
Además, se realizará el primer encuentro de patrimonios inmateriales de la humanidad.
El año pasado asistieron visitantes de 27 estados de la República y se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento, lo que se espera superar este año.
Manuel Huerta a favor del relevo generacional
*Los jóvenes ocupan un lugar fundamental en el movimiento
*La reelección tema a analizar
COATEPEC, Ver. – Los jóvenes tienen un espacio preponderante en la conformación de la Transformación de la Nación, consideró el Coordinador de la Defensa del Federalismo, Manuel Huerta quien se pronunció a favor del relevo generacional en la política nacional.
Entrevistado por representantes de los medios de comunicación, Manuel Huerta afirmó que en Morena hay claridad de lo que representa el relevo generacional para el país en todos los ámbitos.
«Y creo que esto se observa por la importancia del proceso electoral del 2024, que es tanto o más importante que el del 2018, que fue la llegada de la democracia después de muchos siglos que no había democracia en el país», subrayó.
Consideró que ha llegado una nueva etapa en la que se dará una expansión de la transformación que garantice que lo que se ha planteado se concrete al pueblo.
El Coordinador de la Defensa del Federalismo dijo también que el relevo generacional lo tiene muy claro, sobre todo el primer morenista del país, Andrés Manuel López Obrador, así como todos los precursores del Movimiento de Regeneración Nacional.
«En mi caso estoy convencido de que así es y de hecho en este último tramo de la democratización del país, son los jóvenes del ’68 los que generaron el ambiente que trajo a la Nación esta nueva etapa que estamos viviendo», aseveró.
Dijo ser producto de esas líneas políticas que surgieron en esa época del Movimiento juvenil que trajo la transformación al país por lo que respalda de manera decidida el espacio a las nuevas generaciones que luchan y reclaman espacios en los diferentes ámbitos de la vida nacional.
Finalmente se pronunció en contra de la reelección inmediata que pretenden varios políticos, incluso de su propio partido, por lo que se dijo a favor de que esperen cuando menos un periodo para poder postularse nuevamente.
Localizan al reportero Michael Díaz, reportado desaparecido
Quintana Roo.-Fue localizado Michael Díaz, reportero del medio digital Periodismo QR reportado desaparecido, quien presuntamente habría recibido amenazas por cubrir un caso de abuso de autoridad.
En tanto que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó el siguiente comunicado:
La #FGE informa que fue localizada la persona de oficio comunicador, de quien se desconocía su ubicación desde la tarde del domingo pasado, razón por la que se abrió una carpeta de investigación
En ningún momento, la vida de esta persona estuvo en riesgo y su ausencia no tuvo relación con el trabajo que desempeña en los medios de comunicación