Liberan a dirigente de MC en Guerrero; había sido secuestrado y golpeado

0

Guerrero.- El dirigente de Movimiento Ciudadano en Guerrero, Julián López Galeana, fue víctima de un secuestro por parte de un comando armado, quienes lo golpearon, despojaron de una camioneta y lo abandonaron posteriormente en un terreno baldío cerca de la Autopista del Sol. Este incidente ocurrió durante la madrugada, luego de que el líder político pasara la caseta de Palo Blanco en su regreso de la Ciudad de México.

El coordinador del partido naranja en el estado se encontraba viajando en compañía de dos colaboradores, cuando cuatro hombres armados los encañonaron y obligaron a detener la camioneta en la que se desplazaban. Los agresores agredieron a López Galeana y a sus compañeros, los interrogaron y los amenazaron de muerte antes de despojarlos de su libertad.

Durante el tiempo que permanecieron secuestrados, el dirigente de Movimiento Ciudadano fue sometido a constantes golpes, atado y recibió múltiples amenazas de muerte. La misma situación se aplicó a sus dos acompañantes. Por su parte, los victimarios se llevaron la camioneta Toyota Hilux blanca, la cual estaba rotulada con los logos de MC.

Posteriormente, aproximadamente a las 03:00 horas, una patrulla de la Guardia Nacional pasó por la autopista y asistió a las tres víctimas. Todos fueron transportados al puerto de Acapulco. Aunque se desconocen los motivos detrás de este violento incidente, las autoridades ya se encuentran investigando el caso.

Le quitan la vida a dos policías en Guanajuato

0

Guanajuato.-Dos policías más fueron asesinados en Guanajuato, lo que suma un total de 10 homicidios de agentes en lo que va del presente 2024 en dicha entidad.

En Abasolo, un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Ramon “P” y su familia fueron atacados a balazos en la calle San Ramón de la colonia Potreros de los Martínez.

El resultado de dicha agresión fue el agente y sus dos hijos, de 18 y 11 años, asesinados, mientras que la esposa fue reportada como grave.

Antes de huir, los agresores lanzaron una granada, la cual explotó provocando un incendio en la vivienda.

En un segundo hecho, ocurrido en Comonfort, un oficial de la Policía Municipal perdió la vida y otro resultó herido de gravedad luego de que sujetos los agredieran a balazos al realizar labores de patrullaje.

Lo anterior ocurrió alrededor de las 21:00 h en la calle Obrera, en la comunidad de Empalme Escobedo.

El Gobierno de Guanajuato lamentó ambos hechos de violencia contra agentes policiacos.

“El Gobierno del estado lamenta y condena los hechos donde un agente de las FSPE y su familia, fueron atacados cobardemente. Nuestras condolencias y todo el apoyo para a su familia”, indicó.

“Los hechos ocurridos en Abasolo y Comonfort son consecuencia sin duda del trabajo que hemos venido realizando las corporaciones estatales y municipales. Continuaremos trabajando reforzando la seguridad y la operatividad en la zona, así como la coordinación entre los tres niveles de gobierno para seguir en el camino firme de recuperar la paz en Guanajuato”, argumentó.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Guanajuato ha informado de personas detenidas por estos hechos.

Anuncian fondo de 64 mil mdp para reforma de pensiones de AMLO

0
México.-La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, expuso que el gobierno mexicano creará un fondo de 64 mil millones de pesos anuales incluyendo dinero confiscado al crimen organizado a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, para financiar la nueva forma de pensiones del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador
Asimismo, agregó, provendrán de la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, de la venta de terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y del cobro de adeudos de entes públicos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la seguridad social. Además de este fondo base, se contemplan recursos adicionales por la extinción de fideicomisos del Poder Judicial y la eliminación de los reguladores autónomos, así como el 25 % de los beneficios que generen las empresas paraestatales administradas por el Ejército y la Marina.
La reforma busca que el Gobierno aporte con recursos públicos para que los trabajadores se pensionen con su último sueldo completo, pero el límite será el salario promedio de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en 2023 fue de 16.777 pesos.
¿Qué está planteando esta reforma? Que los trabajadores puedan irse con el 100 % de su último salario, es decir, contar con un complemento solidario para todos aquellos que ganen o se pensionen con el salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social», expuso Alcalde.
La iniciativa constitucional que López Obrador presentó el lunes busca contrarrestar los efectos de la reforma del Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000), que en 1997 creó las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), el sistema privado inspirado en el modelo de Chile.
Alcalde recordó que en 2021 entró en vigor la primera reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) desde 1997 que reduce el requisito de 1.250 semanas (25 años) de cotización a solo 750 semanas (15 años) e incrementa la aportación total a la pensión de 6,5 % a 15 % sin aumentar la cuota de los trabajadores.
Con ello, aseguró, los trabajadores pensionados con la última reforma percibirán el 64 % de su salario frente al 27 % de la legislación de 1997.
Los mexicanos que se beneficiarán de la nueva reforma, que debe obtener la aprobación de dos tercios del Congreso, serán los trabajadores formales de al menos 65 años que coticen en el IMSS desde 1997 o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde 2007.
“Se trata de dignificar, de reconocer el trabajo de toda la vida de los trabajadores y revertir estas reformas que tanto dañaron a la clase trabajadora en México”, expresó Alcalde.

Investigación sobre presunto financiamiento del narco en campaña de AMLO es ‘un asunto cerrado’, afirma SRE

0

México.-Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, dio a conocer que la investigación sobre un presunto financiamiento del narcotráfico a la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006, es un caso cerrado para el gobierno de Estados Unidos.

La canciller aseguró que fue la propia Elizabeth Sherwood-Randall, enviada de la Casa Blanca sobre seguridad nacional, quien dio a conocer la situación a López Obrador.

“Liz Sherwood, asesora de la Casa Blanca, le dijo al presidente que este es un tema cerrado para ellos, este es un tema que ocurrió en 2006 y todas las investigaciones que hicieron en Estados Unidos fueron cerradas sin haber encontrado ningún tipo de delito ni consecuencia de ello”, dijo en entrevista con diversos medios de comunicación.

Bárcena fue cuestionada sobre si la declaración de Sherwood serían una forma de disculpa, a lo que la canciller dijo que más allá de eso, es un tema que no proviene directamente del gobierno estadounidense, sino de la DEA.

“No es un tema de disculpa o no. No proviene de la oficina del presidente Biden, ni del Departamento de Estado ni de la Casa Blanca, este es un tema que proviene de la DEA y ellos tienen sus propios cursos institucionales, pero este es un tema realmente cerrado”, explicó.

Según lo dicho por Bárcena, el tema surgió como algo político y electoral, dadas las circunstancias actuales.

El pasado 31 de enero, ProPublica, InSigh Crime y DW dieron a conocer una investigación en la que testigos dijeron a la DEA que el Cártel de Sinaloa, a través de Edgar Valdez, “La Barbie”, financió la campaña de AMLO en 2006. 

El reportaje de ProPublica, firmado por el periodista Tim Golden, ganador de dos premios Pulitzer (uno de ellos por su cobertura de la corrupción de drogas en México), dice que testigos aseguraron a la DEA que narcos como Edgar Valdez, “La Barbie”, dieron alrededor de 2 millones de dólares a la primera campaña presidencial de López Obrador. 

Imputan a ex jueza Angélica Sánchez por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias

0

Xalapa, Ver.-La ex jueza Angélica Sánchez Hernández fue imputada por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, informó la Fiscalía General del estado de Veracruz.

Tras más de cuatro horas, concluyó la audiencia en los juzgados de Pacho Viejo, ubicado en Coatepec, la ex jueza fue imputada por los mismos delitos por los que en junio de 2023 fue vinculada y encarcelada.

La continuación de audiencia en donde se resolverá la vinculación a proceso se realizará el lunes 12 de febrero partir de las 09:00 horas, informó el abogado defensor de la ahora aspirante de Movimiento Ciudadano al Senado, Ricardo Aguilar Rodríguez.

El defensor comentó que las medidas cautelares determinadas por el juez son la presentación periódica -cada mes-, no salir del país y una garantía económica.

Previo a la audiencia la jueza había anticipado que el juez del caso era un juzgador que actuaba por consigna y si la imputaban era por el odio que le tiene el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Paquete de reformas de AMLO garantiza derechos, libertades y profundiza la democracia: Manuel Huerta

0
*El pueblo de México por la vía pacífica puede promover estas transformaciones
*Traerá décadas de prosperidad a la población
Tras considerar que el paquete de iniciativas de reformas constitucionales que presentó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, detonará décadas de prosperidad a la población, Manuel Huerta destacó que esto es el resultado de la lucha que se inició hace más de 30 años para garantizarle a los mexicanos derechos, libertades, justicia y democracia.
El aspirante al Senado, quien fue entrevistado por representantes de los medios de comunicación, subrayó que, sin hacer proselitismo y en pleno respeto a la ley electoral, únicamente expone su opinión sobre un hecho histórico que busca el bien común del pueblo mexicano al proponerse iniciativas enfocadas a garantizar por la vía pacífica derechos y garantías de la población, así como acciones encaminadas a mejorar la impartición de justicia, actuar para lograr una verdadera austeridad republicana y garantizar un salario y pensiones justas.
El Coordinador de la Defensa del Federalismo en Veracruz se mostró optimista del rumbo que tomará la Nación tras décadas de lucha por el bien de los mexicanos, “estamos entusiasmados porque es un paquete que garantiza crear lo que siempre hemos luchado derechos, libertades, la democracia profundizarla, lo que le hace falta al país para esta nueva etapa que pueda darnos décadas de prosperidad, de renacimiento del país”.
Manuel Huerta destacó que las iniciativas de reforma que propone el Presidente garantizan el acceso de los sectores vulnerables a los apoyos de gobierno y calificó de histórico el momento que vive el país, en donde la gente que más lo necesita es quien se ve beneficiada con el trabajo realizado.
“Vivir estos tiempos históricos del lado de la gente ayuda mucho, en materia de bienestar del pueblo ya no solo será por capacidad del ejecutivo, sino por mandato constitucional se garantiza el derecho a la pensión de 65 años en adelante, lo mismo que a las personas con discapacidad, al igual que los apoyos a los jóvenes, a los productores del campo, la atención médica y los medicamentos gratuitos para todos, en fin, es darle certeza y certidumbre a la gente que recibe estos programas sociales y que nadie se los va a quitar”, apuntó.
Sobre el tema de las acciones encaminadas a las garantías laborales, Manuel Huerta expuso que una de las 20 iniciativas que propone el presidente va encaminada precisamente a garantizar un salario digno para los trabajadores, buscando que el salario mínimo logre que cuando menos cada año vaya aumentando por encima de la inflación, lo que pretende que esté plasmado en la constitución para que no sea por voluntad del gobernante en turno.
“Además que no sea por voluntad de alguien, sino porque la Constitución así lo ordene, que se retome la fuerza de las pensiones a cuando menos el salario mínimo, no como ahora ocurre que un pensionado sufre lo que hizo el PRIAN en las reformas de Salinas y de Zedillo que se robaron los recursos de las pensiones del pueblo”, denunció.
El morenista indicó también que las iniciativas de reforma buscan darles a los mexicanos una justicia no solamente pronta y expedita, sino barata y real para todas y todos; mencionó además que en el tema electoral las propuestas del Presidente van encaminadas a darle a la Nación procesos electorales que no cuesten tanto además de eliminar las plurinominales, reducir los tiempos de campañas, bajar las prerrogativas a los partidos políticos, profundizando la austeridad republicana.

Científicos plantean una nueva categoría para los huracanes ante mayor intensidad

0
Un equipo de científicos expertos en clima y cambio climático ha propuesto la creación de una nueva clasificación para los huracanes, la categoría 6, debido a la creciente intensidad y destructividad de estos fenómenos meteorológicos y con el objetivo de evitar subestimar los riesgos asociados.
Actualmente, la escala utilizada para clasificar los huracanes, conocida como escala Saffir/Simpson, abarca cinco categorías, desde la 1 hasta la 5, cada una con distintos niveles de daño potencial basado en la velocidad del viento. Sin embargo, los científicos Michael Wehner, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, y James Kossin, de la First Street Foundation, han cuestionado si la categoría 5 es adecuada para comunicar el verdadero riesgo de los huracanes más devastadores en un contexto de calentamiento global.
En un artículo publicado en la revista PNAS, los investigadores sugieren la introducción de una nueva categoría para los huracanes y tormentas con vientos proyectados superiores a los 300 kilómetros por hora. Argumentan que el calentamiento global antropogénico ha elevado significativamente las temperaturas superficiales del océano y del aire troposférico, proporcionando energía térmica adicional que intensifica las tormentas.
Analizando datos históricos de huracanes desde la década de 1980 hasta 2021, identificaron hasta cinco tormentas que podrían haber sido clasificadas como de «categoría 6», todas ocurridas en los últimos nueve años registrados. Es importante destacar que huracanes, tormentas tropicales y tifones son fenómenos meteorológicos similares, diferenciados geográficamente.
Además de examinar datos pasados, los científicos realizaron simulaciones para evaluar el impacto del calentamiento global en la intensificación de los huracanes. Sus modelos revelaron que con un aumento de dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, el riesgo de tormentas de categoría 6 aumentaría significativamente en regiones como Filipinas y el Golfo de México.
Según Wehner, incluso con los objetivos de calentamiento global establecidos en el Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales para finales de siglo, las probabilidades de tormentas de categoría 6 aumentarían sustancialmente según las simulaciones.
Los investigadores enfatizan que agregar una sexta categoría a la escala de clasificación de huracanes no resolverá completamente este desafío, pero podría ser efectivo para sensibilizar sobre los peligros asociados al aumento del riesgo de huracanes extremadamente grandes debido al cambio climático.

Xóchitl pide a AMLO limpiar su nombre; Sheinbaum respalda reformas de AMLO; Máynez dice que Gálvez se sabe derrotada

0
A medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales de este año, las virtuales candidatas únicas por Morena y el Frente Amplio por México, junto al precandidato por Movimiento Ciudadano, continúan su labor proselitista por la República de cara a los comicios programados para el 2 de junio.
Como parte de la cobertura de Aristegui Noticias, este es el monitoreo de precandidatos confirmados desde las 12:00 horas del lunes 05 de febrero, hasta las 13:00 horas del martes 06.
Claudia Sheinbaum | Morena
La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”; conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), junto con el presidente del partido guinda, Mario Delgado, mantuvieron una conferencia de prensa este martes a las 12:00 horas en el Hotel Camino Real, para dar a conocer su postura en torno a las iniciativas presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.
Al respecto del mismo tema, Sheinbaum compartió el lunes en su cuenta oficial de X la publicación de Alfonso Durazo con una imagen del mensaje de gobernadoras y gobernadores de la Cuarta Transformación en favor de las propuestas de reformas a la Constitución de AMLO, a lo que la candidata dijo directa y contundentemente “¡Unidos!”.
De la misma forma, celebró la promulgación de la Constitución de 1917, la que, según expresó, “recogió y plasmó en nuestra Carta Magna los anhelos de justicia social, soberanía, democracia y libertad de la Revolución Mexicana. Hoy reivindicaremos su espíritu“, esto horas antes de la conferencia del presidente.
Ya hoy martes, en la conferencia, Sheinbaum anunció que el próximo 1 de marzo iniciará su campaña presidencial de cara a los comicios del 2 de junio, anunciando su proyecto de nación en el Zócalo capitalino. Por otro lado, respaldó las 20 iniciativas de reformas de AMLO.
Sobre estas, delcaró que “amplían y fortalecen los derechos sociales y humanos representados en la Carta Magna, fortalecen la democracia, las libertades, un gobierno honesto y austero, la soberanía nacional y la protección de los animales y del medio ambiente”.
Xóchitl Gálvez | Frente Amplio por México
La candidata presidencial por la coalición PRI-PAN-PRD (ratificada ya por PAN y PRD) continua este martes con su gira por Estados Unidos, durante la cuál ha sostenido reuniones con diversos funcionarios, congresistas, medios de comunicación y la comunidad mexicana radicada en ese país.
En un video publicado en su cuenta de X, Gálvez lanzó un mensaje para el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a los reportajes publicados por DW y ProPublica en los cuales, presuntamente, el mandatario habría recibido financiamiento del crimen organizado para su campaña presidencial de 2006.
“En muchas entrevistas y reuniones que he tenido en Estados Unidos, me preguntan si su campaña de 2006 recibió recursos del crimen organizado. Esa duda representa una vergüenza para todas y todos los mexicanos. Esa duda es una sombra sobre su honestidad personal y la de su gobierno. Por favor, no busque distraer la conversación con su avalancha de reformas constitucionales que buscan destruir los contrapesos democráticos”, declara la panista en el video.
Asimismo, afirma que un tema de esta gravedad no se van a resolver con una “cortina de humo de cambios legislativos”. Por otro lado, asevera que “los partidos de oposición en el congreso van a presentar un exhorto para que usted presente una demanda por difamación en los tribunales de Estados Unidos. Aproveche el exhorto de los legisladores. Limpie su nombre y el nombre de México“, sentencia.
Por otra parte, sostuvo la mañana de este mismo día una charla con jóvenes mexicanos del Instituto Georgetown de las Américas, cuya principal inquietud, según destaca en su publicación de X, es resolver el tema de la inseguridad en el país.
El lunes, ante integrantes de diversos Centros de Investigación en Estados Unidos, lamentó que la relación entre México y su vecino del nortese limite a dos temas: migración y tráfico de fentanilo.
Desde Washington, capital estadounidense, consideró que la relación debería ser más diversa, rica y positiva. “La continuidad de Morena en el poder es garantía de que ni la migración, ni el fentanilo, ni ningún otro problema bilateral, encontrará soluciones de largo plazo“, expresó.
Gálvez también pidió a los miembros de estos centros que la acompañen en su lucha “por la democracia mexicana como observadores durante la campaña y la jornada electoral. “No dejen que la democracia mexicana caiga sin aliados ni testigos“. También les recordó que los países con democracia tienden a garantizar mejor los derechos humanos, el Estado de derecho y la libertad económica.
Jorge Álvarez Máynez | Movimiento Ciudadano
El candidato presidencial por MC asistirá este martes a la sesión plenaria de la Bancada Naranja del Senado y San Lazaro a las 13:00 horas en la sede histórica del Senado, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Por otro lado, en su cuenta oficial de X, compartió una fotografía de la solicitud presentada de manera formal para llevar a consulta popular la clausura de Cedereyta en Nuevo León, la cuál ya ha denunciado el candidato como una que está dañando seriamente al medio ambiente y pone en riesgo el “futuro de las niñas y niños” en el estado.
También en X, denunció el lunes que el día 5 de febrero “ha sido utilizado durante décadas para renovar promesas incumplidas. Así lo hacía el PRI y así lo hizo hoy el gobierno de Morena“, referenciando las reformas constitucionales presentadas por el presidente este día.
“No estoy de acuerdo en que México debe buscar sus soluciones en el pasado. Los mejores tiempos de México están por venir. Por entender que si queremos construir un país de iguales, lo debemos hacer en los primeros 6 años de vida […] En lo que tampoco puedo estar de acuerdo es en continuar con una política fracasada en materia de seguridad. Por eso si estoy de acuerdo en mejores salariaos para maestros y policías, que no se les abandone”, destaca en el video.
Igual en X, arremetió contra Gálvez, diciendo que “la candidata del PRIAN pidiendo ayuda a EUA porque la democracia mexicana “va a caer sin aliados ni testigos”. Es decir: se sabe derrotada. ¿Una persona demócrata hubiera permitido lo que hicieron Alito y Marko con las candidaturas del PRI y el PAN? De eso fue aliada y testigo“.

Paquete de reformas se presentó hasta ahora porque «vienen elecciones», reconoce AMLO

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las iniciativas de reforma constitucional se presentaron hasta ahora “porque vienen las elecciones”.
Y subrayó: “Y una elección no es nada más para ver qué candidato gana, no es nada más para ver qué partido o qué alianza o qué coalición gana. Una elección es también para definir un proyecto de nación. Y eso considero es los más importante”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este lunes un paquete de 20 iniciativas de reforma con las que anunció quiere echar atrás cambios aprobados durante los gobiernos neoliberales, retomar el humanismo y proteger lo logrado.
¿Cuáles son las reformas constitucionales de AMLO?
1. Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público atendiéndolos de manera preferente.
2. Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año.
3. Otorgar becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles.
4. Garantizar atención médica y gratuita a todos los mexicanos.
5. Que los mexicanos y familias puedan ser dueños de sus viviendas.
6. Prohibir el maltrato a los animales .
7. Proscribir en el territorio nacional de hidrocarburos mediante el fracking.
8. Hacer respetar las zonas con escasez de agua y solo autorizar concesiones para uso doméstico.
9. Prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo.
10. No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor al de la inflación.
11. El salario mínimo para maestros, guardias nacionales, soldados, marinos y médicos no podrá ser menor a lo que perciben los trabajadores inscritos ante el IMSS.
12. Revertir reformas de pensiones aprobadas en el gobierno de Ernesto Zedillo.
13. Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo.
14. Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras contarán con un jornal «seguro, justo y permanente» como sucede con el programa Sembrando Vida.
15. Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18,000 kilómetros de vías férreas concesionados durante el gobierno de Ernesto Zedillo y actualmente destinados unicamente al transporte de carga.
16. La nueva iniciativa de reforma electoral que se presentará contempla la reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, la disminución de regidores, evitar el uso de «excesivas estructuras burocráticas electorales» y eliminar las candidaturas plurinominales. La Cámara de Diputados no se integrará por 500 sino por 300 diputados y el Senado por 64 y no por 128.
17. Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en lugar de ser propuestos, serán electos de manera electa por el pueblo.
18. La Guardia Nacional se propone que sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
19. Convertir en política de Estado la austeridad republicana. «Ningún servidor público pueda ganar más de lo que perciba el presidente de la República».
20. Eliminar todas las dependencias y «organismos onerosos» y elitistas supuestamente autónomos creados durante el periodo neoliberal.

AMLO busca ‘un gran espectáculo’ con sus 20 reformas: Marko Cortés

0
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador sólo está buscando generar un “gran espectáculo” con las 20 reformas que presentó, a fin de mantener distraídos a los mexicanos.
En conferencia de prensa en el marco de la reunión plenaria de los senadores del PAN, Marko Cortés aseguró que el presidente López Obrador sabe que el bloque opositor evitará que pasen sus iniciativas.
Señaló, en este sentido, que lo único que busca el titular del Ejecutivo es “espectáculo”, para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos. Y es que, dijo, en este gobierno son “corto, Morena y teatro”.
De igual forma, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, destacó que el presidente López Obrador sabe que sus propuestas no van a pasar, por lo que sólo está buscando distraer, pero también sacar un beneficio electoral.
Rementería indicó que revisarán aquellos temas que beneficien a los ciudadanos y ayudarán para que sean aprobados, aunque subrayó que no dejarán pasar las propuestas para destruir los órganos autónomos o las libertades en nuestro país.