Niños del Jardín de Niños Elena Mateos Vega de López y del Jardín de Niños María Boettiger desfilan con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Catemaco.-Con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, los alumnos del Jardín de Niños Elena Mateos Vega de López y del Jardín de Niños María Boettiger participaron en un colorido desfile por las calles céntricas de Catemaco. Durante el recorrido, las y los pequeños portaron trajes representativos de diversos estados del país, celebrando la identidad y la diversidad cultural de México.

La actividad fortaleció el sentido cívico y el respeto en la niñez, además de ofrecer un momento de alegría para las familias. Al pasar frente al Palacio Municipal, los estudiantes fueron recibidos y saludados por el presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; el regidor tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer; y personal del H. Ayuntamiento, quienes reconocieron el entusiasmo y la participación de ambas instituciones educativas. ¡Muchas felicidades a todos los participantes!


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cada veracruzano debe 7 mil 272 pesos de deuda pública: Sefiplan

0

ESCUCHA LA NOTA

 

(AVC/Perla Sandoval) Cada veracruzano carga hoy con una deuda pública equivalente a 7 mil 272 pesos, informó el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, como parte de la glosa del Primer Informe de Labores de la gobernadora Rocío Nahle García.

El funcionario destacó que se trata de reducción per cápita frente a los 11 mil 997 pesos registrados al inicio de la administración y que es resultado de un ajuste histórico en los pasivos del estado.

“La deuda que nosotros recibimos rondaba los 11 mil 997 pesos por veracruzano. Hoy cada veracruzano debe 7 mil 272 pesos, una reducción de más del 40%”, expresó.

El secretario subrayó que Veracruz logró una disminución del 41.6 por ciento en su deuda total en un solo año. Los pasivos, que al inicio sumaban 119 mil 388 millones de pesos, bajaron a 69 mil 645 millones para 2025.

“El estado de Veracruz tiene hoy una reducción histórica en su deuda del 41.6% en tan solo un año”, afirmó ante los diputados.

Los ajustes financieros se explican por tres rubros principales, la deuda bancaria que pasó de 47 mil 774 millones a 45 mil 970 millones de pesos. Los pasivos de largo plazo (SAT, ISSSTE, SAR y Fovissste): disminuyeron de 49 mil 736 millones a 13 mil 086 millones.

Así como los pasivos contingentes, principalmente litigios y juicios laborales, que bajaron de 21 mil 877 millones a 10 mil 588 millones.

El funcionario detalló que esta reducción impacta directamente en la estabilidad del estado porque “nos permite tener más liquidez, uno de los factores que evalúan las calificadoras”.

Recordó que el indicador deuda bancaria respecto a ingresos de libre disposición se redujo de 65% a 49%, favoreciendo el incremento en la calificación crediticia del estado.

Parte del ajuste se debe a la regularización de los adeudos fiscales. El secretario explicó que al inicio de la administración Veracruz era “el estado más endeudado con el SAT y con el ISSSTE”.

“Esos 23 mil 296 millones de pesos que se tenían con el SAT están en cero. No se tiene deuda en materia de créditos fiscales”, aseguró.

En cuanto al ISSSTE, informó que la reducción alcanzó aproximadamente la mitad del adeudo, al acogerse a un beneficio previsto en un transitorio federal.

“Se hizo una reducción de prácticamente la mitad, porque nos acogimos a una ley que permitía ciertas condonaciones en los accesorios”, explicó.

Las diapositivas presentadas mostraron que los pasivos de largo plazo —principalmente los adeudos con SAT e ISSSTE— cayeron de 46 mil 059 millones en 2024 a 11 mil 331 millones para 2025, marcando una caída sin precedentes.

“Un gobierno garante de derechos que genera bienestar”, resumió el funcionario, al subrayar que el saneamiento financiero es un medio para garantizar servicios y estabilidad para la población.

Cuestionó el desempeño del bienio del panista

El secretario de Finanzas y Planeación cuestionó directamente el desempeño del gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares (2017-2018) al señalar que, mientras en ese bienio “no pasó nada en inversiones ni en reducción de deuda”, la actual administración consiguió en un solo año una disminución superior al 40 por ciento en los pasivos estatales.

“Le puse ahí en gris el 17 y el 18, porque es también como una época gris de Veracruz: no pasó nada en inversiones ni en deuda. Y podrán decir ‘pues es que solo tuvimos dos años’. Nosotros llevamos un año y tenemos una reducción de más del 40%”, afirmó durante su comparecencia.

El funcionario ubicó el origen del “desastre financiero” de Veracruz entre 2009 y 2012, cuando la deuda bancaria se cuadruplicó. Recordó que en ese periodo la deuda pasó de 9 mil 331 millones en 2009 a 40 mil millones de pesos para 2012.

“Allá está el origen del desastre financiero que ha tenido Veracruz, porque implica presiones al gasto público en educación, salud y desarrollo social”, señaló.

Indicó que, mientras la administración estatal avanzaba, la deuda del SAT y del ISSSTE crecía “vertiginosamente” hasta registrar 2 mil 890 pesos per cápita.

El secretario subrayó que no basta con medir el saldo de los créditos, sino las condiciones reales que los gobiernos aceptan.

“Cuando uno no ve las letras chiquitas, no sabemos realmente cuánto vamos a pagar”, señaló al explicar que Veracruz liquidó recientemente el crédito del ProFice, cuyo saldo era de más de 1,200 millones de pesos. El estado pagó alrededor de 600 millones, pero además obtuvo un ahorro futuro por más de 5 mil 300 millones en descuentos a participaciones.

Recordó que los créditos gubernamentales operan mediante fideicomisos que descuentan participaciones federales, lo que reduce la capacidad de gasto real del estado.

“Ese flujo que nos quitan… nos afecta porque no podemos utilizarlo para el gasto de los veracruzanos”, dijo.

El funcionario calificó la bursatilización como uno de los casos más dañinos para las haciendas municipales, pues aunque la tasa nominal ronda 10 por ciento, la tasa efectiva puede llegar a 14 por ciento debido a costos y operaciones del fideicomiso.

“Hay muchos municipios que no ven la suya porque siguen pagando y pagando y su saldo sigue en lo mismo”, advirtió.

El secretario destacó que Veracruz negoció con instituciones bancarias para recomprar créditos caros y reducir sobre tasas, lo que permitirá liberar flujo de participaciones durante los próximos años sin modificar plazos ni reestructurar la deuda.

“Ojo, cambiamos condiciones, no reestructuramos. No movimos plazos de vencimiento, solo mejoramos condiciones”, precisó.

Estas modificaciones generarán una liberación de 2 mil 400 millones de pesos adicionales en participaciones para 2025, producto de un ahorro acumulado de 36 mil millones de pesos en los próximos 15 años.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Christian Nodal no es vinculado a proceso por presunta falsificación en el caso con Universal Music

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

MÉXICO.-El cantante Christian Nodal de 26 años de edad, se presentó en el Reclusorio Oriente para el proceso legal que tiene con Universal Music, destacándose que no fue vinculado a proceso.

Pese a que Universal Music ha señalado a Christian Nodal y sus padres de haber falsificado al menos 30 contratos, las autoridades no lo vincularon a proceso.

Christian Nodal se libra de ser vinculado a proceso en la demanda de Universal Music
Aunque la llegada de Christian Nodal para su audiencia en el Reclusorio Oriente se vio envuelta en caos, la audiencia terminó sin su vinculación a proceso por el caso de Universal Music.

Luego de una demanda que el cantante interpuso a Universal Music para poder utilizar algunas de sus primeras canciones, el sello discográfico doblegó acciones al acusarlo de falsificación de documentos.

Ante ello, había posibilidad de que el cantante y sus papás pudieran ser vinculados a proceso, pero autoridades lo deslindaron de ello desechando la demanda en la parte penal.

Según lo informado por Sale el Sol, la jueza desestimó las pruebas presentadas por Universal Music contra Christian Nodal por falsificación resultando que la parte penal quedó eliminada hasta ahora.

En lo que respecta a los padres de Christian Nodal, en un comunicado del cantante se aclaró también fueron a la audiencia debido a que el sello discográfico también los señala, pero tampoco fueron vinculados a proceso.

Cabe destacar que Christian Nodal no está totalmente librado, de modo que Universal Music aún puede presentar más pruebas contra el cantante lo que sería una ratificación de la demanda.

Christian Nodal y sus padres libraron -hasta el momento- su vinculación a proceso por falsificación de documentos acusada por Universal Music, pero aún queda la demanda civil.

Aunque la demanda penal fue desestimada, aún existe el proceso inicial siendo el que el cantante interpuso ante el sello discográfico para el uso de sus canciones y regalías, “mis masters”, dijo Christian Nodal.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Muere trailero tras volcar su unidad en la carretera Las Choapas–Ocozocuotla

0

ESCUCHA LA NOTA

 

LAS CHOAPAS.-Alrededor de las 7:00 de la noche de este martes se registró un fatal accidente en el kilómetro 82 de la carretera Las Choapas–Ocozocuotla, donde el conductor de un tractocamión perdió la vida luego de que la pesada unidad volcara y cayera a un barranco.

De acuerdo con información preliminar proporcionada por autoridades, el trailero presuntamente perdió el control del camión que transportaba cervezas, lo que provocó que saliera del camino y se precipitara varios metros hacia abajo.

Al sitio acudieron elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Guardia Nacional y Policía Municipal, quienes acordonaron la zona para las labores de auxilio y resguardo. Sin embargo, pese a la presencia de las corporaciones, algunos automovilistas aprovecharon para cometer actos de rapiña, llevándose parte de la mercancía esparcida.

Hasta el momento, la identidad del conductor fallecido permanece desconocida. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Choque entre tráiler y pipa deja un operador muerto en la autopista México–Tuxpan

0

ESCUCHA LA NOTA

TUXPAN.-Durante las primeras horas de este miércoles se registró un aparatoso accidente que cobró la vida de un conductor y dejó severos daños materiales, luego de que un tráiler y una pipa de doble remolque colisionaran de frente en la autopista México–Tuxpan, a la altura del kilómetro 247.

El siniestro ocurrió aproximadamente a las 02:30 de la madrugada, en la zona conocida como Rancho Los Gil, muy cerca del enlace hacia la autopista Tuxpan–Tampico. En el accidente se vieron involucradas una pipa que, según los primeros reportes, transportaba aceite de la empresa Azteca, y un tráiler de doble remolque

El impacto fue tan fuerte que uno de los choferes quedó atrapado entre los restos de su vehículo, perdiendo la vida en el lugar del percance.

Personal de la Fiscalía General del Estado y agentes ministeriales arribaron para realizar las investigaciones correspondientes y efectuar el levantamiento del cuerpo. Las unidades quedaron obstruyendo completamente la vía, lo que obligó al cierre total de la circulación en ambos sentidos por varias horas mientras se realizaban las labores de retiro y peritaje.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Atacan a balazos dos herreros en Álamo

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Álamo.-Dos hombres dedicados a la herrería fueron agredidos a tiros la tarde de este martes en pleno corazón del municipio, hecho que provocó preocupación entre comerciantes y habitantes del lugar. El incidente se registró alrededor de la 1:00 p.m. sobre la calle Salvador Díaz Mirón, entre Aldama y Enrique C. Rébsamen, a escasa distancia de la Fiscalía Regional.

Según las versiones iniciales, un individuo que viajaba en motocicleta disparó contra los dos trabajadores para luego huir rápidamente. Testigos mencionaron que el atacante llevaba casco, lo que dificultó reconocerlo.

Las personas lesionadas fueron identificadas como José Antonio Aguilera García, de 41 años, residente de Jardín Nuevo Álamo, quien sufrió dos heridas de bala en las piernas; y Edwin Pacheco Salazar, de 31 años, vecino de la colonia Bellavista, quien presentó un impacto en el hombro derecho. Ambos ejercen el oficio de herreros.

A pesar de las lesiones, los afectados permanecieron conscientes y fueron llevados por particulares al Hospital General de Álamo, ubicado en el ejido Estero del Ídolo, donde recibieron atención médica.

Elementos policiales y militares realizaron un operativo en el área, pero hasta el momento no se reportan personas detenidas y el agresor logró escapar sin dejar rastro.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

México rompe récord en inversión extranjera directa: llega a 40 mil 900 millones de dólares en tercer trimestre

0

ESCUCHA LA NOTA

 

México.-En el último trimestre, México rompe récord en inversión extranjera directa al alcanzar casi 41 mil millones de dólares, informaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard.

«Vamos a alcanzar récord histórico este último trimestre, de acuerdo con el Registro Nacional de Inversión Extranjera», afirmó el secretario de Economía.

Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México registró 40 mil 906 millones de dólares en inversión extranjera directa en el tercer trimestre.

“El monto más alto de un tercer trimestre desde que existe registro, de acuerdo con la Secretaría de Economía”, dijo la mandataria en redes sociales.

Durante la Mañanera del Pueblo, el funcionario detalló que la inversión inversión extranjera directa creció en este trimestre un 15 por ciento en comparación con 2024.

Aclaró que no se trata de reinversiones, sino de nuevas inversiones, las cuales pasaron de 2 mil millones de dólares a 6 mil millones de dólares.

“Todas las expectativas es que no tuviéramos un crecimiento de ese tamaño […] pero significa que inversionistas de todo el mundo deciden invertir por México en mayor proporción a lo que habíamos incluso esperado”, dijo el funcionario.

Con poco más del 30 por ciento, Estados Unidos es el país que más invierte en México, el cual es seguido por España, Países Bajos, Japón y Canadá. Indicó que los países asumen que México tendrá un crecimiento económico relevante, de lo contrario no harían inversiones en el país.

“Vamos a cerrar muy bien este 2025”, dijo la mandataria federal al señalar que las cifras reafirman la voluntad de inversión en México.
Se acelera la inversión extranjera directa en México.

El secretario de Economía afirmó que se mantiene constante el crecimiento de la inversión extranjera en México y ahora “se está acelerando”.

“Eso significa confianza en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, eso significa una expectativa positiva en favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números, y eso consolida una tendencia, es una muy buena noticia para nuestro país”, añadió Marcelo Ebrard.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Juez niega amparo a Zhenli Ye Gon; permanecerá en prisión preventiva en el «Altiplano»

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-Un juez federal negó un amparo al empresario Zhenli Ye Gon con el que se le impide el cambio de su medida cautelar y se determina que continuará en prisión preventiva en el “Altiplano”.

La resolución en el juicio de amparo indirecto fue emitida por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, el caso 542/2024.

La defensa de Zhenli Ye Gon había reclamado la resolución dictada por el Juez Primero de Distrito en Materia Penal del 11 de septiembre de 2024, en la que se determinó que continuará en prisión preventiva “de forma indefinida” hasta que culmine su proceso.

A inicios de este año, un juez también desechó el amparo presentado por el empresario con el que pretendía evitar que la Fiscalía General de la República emprendiera la acción de extinción de dominio contra sus cuentas bancarias.

¿Quién es Zhenli Ye Gon?
En el año 2007, Ye Gon fue detenido por la DEA y acusado en el tribunal del distrito de Columbia por una posible conspiración para ayudar a fabricar metanfetaminas.

Desde 2016 fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social 1 “Altiplano“; su caso es recordado por el gran decomiso de dinero en efectivo que realizaron las autoridades.

En un domicilio en Lomas de Chapultepec, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 206 millones de dólares, 201 mil euros y 17 millones de pesos en efectivo.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Brote de sarampión: Ssa reporta 23 muertes

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta la fecha se registran 23 defunciones y 5 mil 231 casos de sarampión en el país asociadas al primer brote que ocurrió en febrero.

En un comunicado, la dependencia indicó que del total de casos “sólo 64 permanecen activos al día de hoy y se distribuyen en seis estados: Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca“.

Además, dijo que es importante señalar que “la curva de contagios ha mostrado descenso importante“, resultado de las acciones intensivas de vigilancia epidemiológica, la búsqueda intencional de casos, el seguimiento de contactos y la aplicación de cercos vacunales en las zonas afectadas.

Salud de México dijo que como parte de la respuesta integral se han llevado a cabo jornadas de vacunación a nivel país y se han desplegado brigadas de inmunización en todo el país, ampliando la cobertura a personas de hasta 49 años, con prioridad en jornaleros agrícolas y comunidades rurales.

Hasta la fecha, se han aplicado 9.76 millones dosis de la vacuna triple viral y SR, lo que ha permitido ampliar la protección de la población susceptible y fortalecer el control del brote”, apuntó la SSa.

Además, dijo que se enviaron equipos de respuesta rápida a las zonas afectadas, se llevan a cabo visitas domiciliarias y se mantienen sesiones permanentes de los consejos estatales de vacunación.

Recordó que este año se llevó la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo y la Semana Nacional de Salud Pública, del 6 al 13 de septiembre, así como la instalación del Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sistema Nacional de Salud Pública, reforzando la aplicación de biológicos en todo el país.

El pasado 13 de noviembre, el epidemiólogo y especialista en vacunación Rodrigo Romero, advirtió que México enfrenta un “riesgo muy grande” de perder en febrero de 2026 la certificación de eliminación del sarampión, un reconocimiento que otorga la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cuando una región demuestra la interrupción de la transmisión del virus durante doce meses.

En entrevista con EFE, el experto explicó que, para conservar la acreditación, el país no debe registrar contagios sostenidos hasta febrero próximo, un escenario que parece lejano tras el brote iniciado en Chihuahua en febrero de 2025, que acumula más de 5 mil casos confirmados de sarampión y 23 defunciones.

La certificación se pierde cuando pasan doce meses con transmisión activa en la región. Si llegamos a febrero con nuevos casos, la vamos a perder, y los contagios siguen aumentando”, alertó Romero, coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología.

El especialista atribuyó la crisis a una “tormenta perfecta” provocada por más de una década de debilitamiento del programa nacional de inmunizaciones.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Claudia Sheinbaum reconoce a Rocío Nahle por liquidar el adeudo de Veracruz ante el SAT

0

ESCUCHA LA NOTA

 

VERACRUZ.-La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a la gobernadora Rocío Nahle por el pago del adeudo de Veracruz con el Sistema de Administración Tributaria.

Recientemente, Rocío Nahle García dio a conocer que Veracruz logró reducir en un 42 % la deuda total del Estado durante el primer año de su administración, al pasar de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos, todo ello sin detener la inversión en obra pública, seguridad, salud ni programas sociales.

La reducción se alcanzó gracias a una estrategia financiera que permitió liquidar al 100 % el adeudo histórico con la autoridad fiscal, al cubrir totalmente los 30 mil millones de pesos acumulados desde 2009.

Destacó que Veracruz es el único estado que se acogió y cumplió en su totalidad con el programa federal Deudor Cumplido, “hoy la deuda con el SAT está en cero, después de 16 años; aprovechamos una oportunidad única y lo hicimos por el bien de Veracruz”.

Claudia Sheinbaum celebró el trabajo de Rocío Nahle en la materia y aprovechar los esquemas del SAT para cumplir con este adeudo que tenía Veracruz.

“Si quiero decir que ha hecho buen trabajo Rocío en particular este tema los municipios, los estados, tienen un esquema para poder pagar su deuda con el SAT, se hace un también los empresarios todos todo está marcado dónde en el código fiscal no hay nada como se dice, no hay especulación no hay algo particular de un funcionario del SAT todo, es el que el código fiscal, el código fiscal es la ley que establece como se realizan auditorías, cómo se debe pagar etcétera y facilidades para pago, entonces para municipios y estados hay una facilidad donde sí se paga se le regresa un porcentaje muy alto, entonces Veracruz entró a este esquema y cumplió con sus obligaciones”, dijo la presidenta.

Por otro lado, Rocío Nahle dijo que, parte de los acuerdos con la Federación, el Estado también redujo de 25 mil a 11 mil millones de pesos su adeudo ante el ISSSTE; y se sigue trabajando con el Gobierno de México para garantizar los recursos correspondientes a las cuentas individuales de las y los trabajadores.

Claudia Sheinbaum igualmente expresó su reconocimiento a Veracruz por cubrir esta deuda importante ante el ISSSTE.
“Que también tenía Veracruz una deuda muy grande con el ISSSTE y también pagó y se hace beneficiario de un de este apoyo financiero, entonces qué bueno la verdad felicidades a Veracruz”, dijo la presidenta.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!