Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

0

Milenio.-Como parte de las investigaciones para esclarecer las causas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, que dejó dos marinos muertos y al menos 20 heridos, las autoridades de los Estados Unidos indagan la forma en que se efectuó la operación.
Así como la maniobra de empuje del navío mexicano por parte de un remolcador con más de medio siglo de antigüedad.
Autoridades federales consultadas por MILENIO indicaron que la Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) ha requerido a la empresa McAllister Towing, propietaria del remolcador Charles D. McAllister, informes relacionados tanto con dicho buque.
Así como de los preparativos y acciones tomadas para encauzar el velero mexicano previo al percance.
¿Cómo ocurrió el accidente?
Capitanes mercantes de Estados Unidos y Europa expresaron ayer diversos cuestionamientos públicos sobre la forma en cómo se realizó la maniobra por parte del remolcador a partir de los múltiples videos que registraron el percance, de los factores climáticos y de las trayectorias observadas.
“La pregunta del millón es: ¿qué hizo el remolcador? ¿Por qué no estaba amarrado el remolcador al barco como es la práctica normal? ¿Por qué no ordenaron dos remolcadores en lugar de uno? ¿Para ahorrar costos? El remolcador utilizado era potente, pero como no está amarrado al barco sólo puede empujar. No puede tirar del barco contra el viento y la corriente”, expresó el capitán John Konrad, oficial de la Marina Mercante de los Estados Unidos y CEO de la empresa gCaptain.
Las imágenes del incidente muestran que poco después de las 20:00 horas en el remolcador Charles D. McAllister, construido en 1967 y con aproximadamente 2 mil caballos de fuerza, impulsó al buque mexicano por un costado con la intención de que este apuntara hacia delante a la desembocadura del Río Este con el océano.
Sin embargo, luego de la maniobra el buque mexicano retrocedió en reversa hacia el puente de Brooklyn. Las imágenes muestran al remolcador intentando emparejar de nuevo al buque para frenar su avance, sin conseguirlo. Instantes después se registra el percance que destruyó la parte superior de los mástiles del Cuauhtémoc.
La empresa McAllister Towing cuenta, según su sitio web, con una flota de 64 remolcadores en diversos puertos de los Estados Unidos de los cuales 18 operan en la bahía de Nueva York.
Solo uno de ellos intervino en la maniobra de remolque del velero mexicano y, según la página web de la compañía, es el más antiguo de los que operan en la zona.
La compañía confirmó ayer en un comunicado enviado al diario The New York Times que una de sus unidades “asistía al Cuauhtémoc” al momento del percance, y aseguraron que están colaborando con las autoridades para esclarecer todos los aspectos del incidente.
Se prevé que este lunes por la tarde las autoridades del transporte de Estados Unidos den a conocer nuevos avances oficiales de la investigación.
Remolque correcto habría contenido falla: capitanes
Desde el sábado 17 de mayo, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, y las autoridades locales informaron que el buque Cuauhtémoc podría haber sufrido algún problema eléctrico o mecánico que ocasionó que no pudiera frenar por sí solo su inercia en reversa.
A reserva de que ello se corrobore, los expertos advierten que otra maniobra de remolque pudo haber evitado el percance.
“El remolcador debería haber podido superar la potencia del motor del Cuauhtémoc, incluso con el viento y la corriente arrastrando al buque escuela bajo el puente. ¿El problema? No estaba amarrado. Sin una línea, el remolcador solo podía empujar a través de la corriente, no tirar del barco contra ella. Una diferencia enorme”, advirtió el capitán John Konrad.
En la bahía de Nueva York operan múltiples remolcadores. Tan solo la empresa McAllister posee 18 de ellos, de los cuales 16 tienen más potencia que el Charles D. McAllister. Pero en la maniobra de zarpe del Cuauhtémoc solo actuó uno de ellos y sin línea conectada al velero mexicano.
En contraste, luego del percance, dos remolcadores conectados con líneas asistieron al Cuauhtémoc.
“Si hubieran tenido dos remolcadores, podrían haber mantenido el barco perpendicular a la corriente, pero solo había uno (…) El Charles D. McAllister es un remolcador de 58 años con timones de flanqueo tradicionales, menos ágil y menos potente”.
“Los remolcadores más nuevos de McAllister usan propulsión tipo tractor. Son mucho más maniobrables y pueden impulsar instantáneamente en cualquier dirección. No lo sabemos con certeza, pero mientras más potente y capaz es el remolcador, mayor es el costo de alquilarlo” agregó Konrad.
El capitán originario de Bélgica, Bart Gonnissen, quien además posee maestrías en ciencias náuticas y medicina forense, advirtió en un hilo publicado en su cuenta de X que los datos de la marea creciente y la fuerza y dirección del viento al momento de incidente permitían deducir, con toda seguridad, que una vez se soltaran las amarras del Cuauhtémoc este sería empujado al Puente de Brooklyn.
Debido a ello, agregó el capitán, lo adecuado era desplegar dos remolcadores o, en su caso, utilizar uno, pero con una línea conectada para que este llevara al velero.
Pero aun si se usa un solo remolcador sin amarre hay una serie de maniobras que se podrían haber ejecutado incluso si el motor del Cuauhtémoc, mucho más pequeño que el remolcador, estuviera trabado en reversa.
El tema, como identifica el capitán Gonnissen, es que el Charles D. McAllister por su modelo y antigüedad carecía de la maniobrabilidad ideal para ejecutar esta operación.
“El Charles D. McAllister un remolcador antiguo y tradicional construido en 1967, por lo que no es tan versátil como la mayoría de los remolcadores modernos actuales. En este caso, la potencia no es el principal problema. Para una embarcación pequeña como el Cuauhtémoc, no se necesita mucha potencia. Demasiada potencia de remolque la dificulta”.
“Lo más importante es la versatilidad. ¿Puede pasar de propulsar en línea recta a remolcar y dar vueltas? Con este viejo remolcador, eso es muy improbable”, dijo Gonnissen.
¿Qué generó el accidente?
Tras el accidente en la base del puente de Brooklyn la Guardia Costera de los Estados Unidos con el apoyo de los remolcadores llevó al Cuauhtémoc hacia la zona conocida como Pier 39 en Manhattan, donde la embarcación fue anclada para continuar con los trabajos de investigación.
Milenio registró a lo largo del día la llegada de agentes de la NTSB y de personal del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, quienes acordonaron la zona.
También fue visible personal de la Armada de México quienes se rehusaron a dar cualquier tipo de declaración.
De acuerdo con lo reportado por las autoridades y por múltiples medios de comunicación locales, entre los aspectos que se verifican además de lo ya mencionado está:
La actuación de los tripulantes del buque Cuauhtémoc en cuanto a todos los chequeos que debieron llevarse a cabo previo al zarpe de la embarcación, la operación mecánica y eléctrica de la embarcación ante la sospecha de una falla, y en general las condiciones de seguridad de toda la bahía.
A lo largo del domingo varias personas, principalmente migrantes mexicanos que dijeron haber sido testigos del percance, exigían a las autoridades esclarecer todos los hechos alrededor del accidente.
“Desde que el buque Cuauhtémoc salió no se veía la cosa bien. Del otro lado estaba el barco rojo pequeño (el remolcador). Si ellos sabían que la cosa no estaba bien porque no hicieron algo más para que no llegara al puente y pudieron evitarlo. ¿Por qué ese barco rojo no estaba haciendo otra cosa más que empujarlo?”, dijo en entrevista la señora Gabina.
El senador demócrata por Nueva York, Chuck Schumer, expresó ayer en conferencia su preocupación sobre múltiples factores en torno al percance del Cuauhtémoc.
“Para decirlo suavemente, después de haber sido completamente informado sobre el accidente del Puente de Brooklyn de anoche, una cosa está muy clara: hay muchas más preguntas que respuestas sobre cómo ocurrió el accidente y si podría haberse evitado”, dijo el legislador.
Una vez concluidas las tareas de revisión e inspección del velero mexicano se prevé que este sea remolcado hacia otra ubicación para revisar su estructura e iniciar trabajos de reparación del mismo.

FOTO: MILENIO

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Congresistas de EU destraban proyecto que pretende impuestos a remesas; pasa al Pleno

0

EE.UU.-El Comité de Presupuesto del Congreso de los Estados Unidos avaló el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’, que incluye un impuesto del 5 por ciento a las remesas, durante una sesión realizada este domingo por la noche. Con esto, la medida pasará al Pleno de la Cámara de Representantes, luego de que fue frenada el pasado viernes.
La votación terminó 17-16 a favor del proyecto, incluyendo el sufragio de los congresistas republicanos que se opusieron a la medida el pasado viernes: Chip Roy, Andrew Clyde, Josh Brecheen y Ralph Norman. Se prevé que la votación en el Pleno se dé a finales de la siguiente semana, según información de la cadena estadounidense ABC.
Pese que el proyecto impulsado por Donald Trump, mandatario de los Estados Unidos, fue aprobado por el Comité de Presupuesto, los representantes tanto del partido Demócrata como del Republicano no logran llegar a un acuerdo en temas como la deducción de impuestos locales SALT o el Medicaid.
El ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ no sólo busca imponer un gravamen del 5 por ciento a las remesas, sino que también pretende una serie de recortes millonarios al Medicaid, un programa que ayuda a cubrir gastos médicos a personas de bajos ingresos, personas con discapacidad o mujeres embarazadas.
Pese a estas medidas, el Caucus de la Libertad -el sector más conservador entre los representantes del Partido Republicano- considera que el proyecto aún no se encuentra bien definido y no evitará que la administración de Trump tenga un mayor déficit y que no tenga ahorros en el corto plazo.
De acuerdo con información de la agencia EFE, el impuesto a las remesas busca financiar los proyectos de seguridad fronteriza que prometió Donald Trump, además de las exenciones fiscales que también adelantó a lo largo de su campaña. El gravamen sería para indocumentados, inmigrantes con residencia permanente o visa de trabajo.
Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), considera que el impuesto del 5 por ciento a las remesas es violatorio al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que implica una doble tributación.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum afirma que promoción de la elección judicial en el buque Cuauhtémoc no implica un involucramiento de la Marina

0

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes que el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc se utilice políticamente para atacar su gobierno y pidió solidaridad con las familias de las víctimas.
En su conferencia de este lunes, la mandataria se refirió a los videos difundidos por un grupo de morenistas en redes sociales que promocionaban la elección judicial desde la embarcación.
Sheinbaum señaló que muchos paisanos visitaron el buque porque estaba abierto al público y algunos grabaron un video, entre ellos los publicados en la cuenta de redes sociales «Morena New York Comité 1», en los que se que promociona la votación del próximo 1 de junio.
«Evidentemente, eso no tiene que ver con un involucramiento de la Marina, sino sencillamente los visitantes filmaron un video», añadió.
En los videos se llama a votar por los candidatos Lenia Batres, César Mario Gutiérrez Priego e Isaac de Paz.
La mandataria también explicó que el buque será reparado, probablemente en un astillero de la zona, a través de recursos de un seguro.
Sobre las víctimas, Sheinbaum indicó que todavía dos cadetes se mantienen internados en Nueva York, mientras que las dos víctimas mortales fallecieron tras recibir atención médica.
Además, precisó que en la investigación del caso participara la Secretaría de Marina, la Agencia Nacional de Transporte de Estados Unidos y se contará con el apoyo de la Guardia Costera.
Con esto, la presidenta dijo que se podrá definir si fue una causa mecánica, un error humano o una situación con los remolques.
“La Marina ya tiene sus propias hipótesis, pero vamos a esperar eh a que se haga esta investigación (…) el buque tiene que ser reparado y eh y hay un seguro que cubre estos estas situaciones y va a ser pagado a través de este seguro”, añadió.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Pronostican temperaturas superiores a los 40 °C en al menos 20 estados

MÉXICO,-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 19 de mayo que se esperan temperaturas superiores a los 40 °C en al menos 20 estados.

En un comunicado, se indicó que una línea seca prevalecerá sobre el noreste de México e interaccionará con una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio nacional.

Junto a corrientes en chorro polar y subtropical y con un nuevo frente frío que se aproximará a la frontera norte del país originarán rachas fuertes de viento con probabilidad de tolvaneras en entidades de la Mesa del Norte, así como chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Por su parte, canales de baja presión sobre el centro y sureste de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, así como lluvias con intervalos de chubascos en centro, occidente y sureste de México, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa (centro y sur), Nayarit (noreste), Jalisco, Colima (este), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (oeste), Durango (noreste y sur), Coahuila (suroeste, centro y este), Nuevo León (oeste, suroeste, sur y este), Tamaulipas (oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Zacatecas (noroeste, noreste, centro y sur), Aguascalientes, Guanajuato (norte, noreste, centro y sur), Querétaro (norte, centro y sureste), Hidalgo (noroeste, centro y suroeste), Tlaxcala (noreste), Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Veracruz (centro), Campeche (norte) y Yucatán (suroeste).

Pronóstico de lluvias para el 19 de mayo:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Guerrero y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

De 40 a 45 °C: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango (occidente), Zacatecas (sur), Jalisco, Michoacán, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (noroeste), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana del 19 de mayo:

De -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
De 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Visita Rafa Fararoni la costa y la montaña de San Andrés Tuxtla

0
San Andrés Tuxtla.-El candidato a la alcaldía por la alianza Morena-PVEM, Rafa Fararoni, visitó la costa y la montaña de San Andrés Tuxtla este domingo para manifestar a sus habitantes que es momento de consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación a través de un Gobierno Capaz de Resolver los problemas que aquejan al municipio.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Presentación de la Srita. Mirna Triana Corro como reina de las Fiestas Titulares de Santiago Apóstol

0
Santiago Tuxtla.-En una noche llena de muchas emociones, se llevó a cabo la presentación de la Srita. Mirna Triana Corro como reina de la CXLIV Edición de las Fiestas Titulares en Honor a Santiago Apóstol y a quienes serán su Corte Real, donde disfrutamos de la buena música del cantante German Montero, quien nos puso a bailar y cantar a todos los presentes.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Por primera vez, 957 Personas Privadas de la Libertad ejercen voto anticipado en Veracruz para elegir alcaldías

0
Xalapa, Ver.- En un ejercicio democrático que prioriza el derecho libre al sufragio, la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Nacional Electoral (INE), iniciaron la jornada de voto anticipado en cinco centros penitenciarios del estado, donde participaron 957 Personas Privadas de la Libertad (PPL).
En un ambiente de paz y tranquilidad, emitieron por primera vez su voto para elegir a presidentes municipales, instalándose 34 casillas en el siguiente orden: en Amatlán de los Reyes fueron 10 para 451 personas; en Pacho Viejo, 15 para 329; en Misantla, cuatro para 109; en Jalacingo, tres para 40; y en Zongolica, dos para 28 votantes.
El proceso se llevó a cabo con base en la lista nominal previamente validada de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Nacional Electoral, contemplando únicamente a personas privadas de la libertad en prisión preventiva.
De acuerdo con la normativa electoral, quienes no han sido sentenciados mantienen sus derechos político-electorales intactos, por lo que el objetivo de este ejercicio fue garantizar que pudieran ejercer su derecho al voto, en apego al principio de presunción de inocencia y al fortalecimiento de la democracia incluyente.
Cabe destacar que, al interior de los centros penitenciarios, se implementó un dispositivo especial de seguridad para garantizar la integridad de los funcionarios y observadores electorales, así como de cada una de las personas participantes.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Candidato de MC en Nachital, Elvis Ventura, mencionado por generar violencia

0
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Nachital, Elvis Ventura fue mencionado en un vídeo por hombres armados quienes lo amenazan. Los hombres fuertemente armados se autodenominan “La Mayiza”, aseguran que son rivales del aspirante, así como también mencionan a otros empresarios constructores y gente metida en temas sindicales de la CATEM.
En el vídeo explícito, un varón que dice llamarse Juan Carlos Santiago González, es decapitado, además aseguró ser jefe de la delincuencia en Nanchital, Agua Dulce y Las Choapas. Los encapuchados anuncian más violencia para la zona sur de Veracruz. Este mismo grupo se atribuyó la ejecución de un taxista de Soconusco en días pasados y también dejaron mensajes contra personajes de la región.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el aspirante lamentó que este tipo de contenidos busquen desestabilizar proyectos políticos legítimos y atentar contra la tranquilidad del municipio.
Mensaje a la ciudadanía de Nanchital:
Hoy me dirijo a ustedes con respeto y sentido de responsabilidad.
En las últimas horas, a través de las redes sociales, hemos sido blanco de una guerra sucia que ha sobrepasado todos los límites.
Lamentamos profundamente que este tipo de acciones sólo busquen desestabilizar proyectos políticos legítimos y alterar la tranquilidad de nuestra gente. Lo digo con firmeza: no represento a nadie que quiera hacerle daño a nuestro municipio. Represento el deseo legítimo de un pueblo que anhela justicia, desarrollo y dignidad.
Hoy contamos con el respaldo de la gente y la fuerza necesaria para transformar a Nanchital. ¡El pueblo ya eligió el cambio!. De manera respetuosa, solicitamos a nuestras autoridades que refuercen la vigilancia para garantizar a la población un ambiente seguro y en paz.
iBasta ya de campañas de odio que solo dividen y hieren a nuestra comunidad! Hagamos un uso responsable de las redes sociales y promovamos el respeto y la unidad.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Advierten aumento de casos de hipertensión a edades tempranas

0
La hipertensión arterial en edades tempranas es una tendencia que va al alza en México, causada en gran medida por el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo durante la niñez y la adolescencia, advirtieron médicos especialistas.
Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), casi la mitad de los adultos en México vive con esta enfermedad crónica degenerativa, cuya prevalencia se duplicó en dos décadas.
A propósito del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora este 17 de mayo, el doctor Tomás Miranda Aquino, médico del servicio de cardiología del Hospital Civil de Guadalajara (oeste de México), dijo a EFE que cada vez hay más pacientes de entre 20 y 30 años, con presión arterial elevada.
“Generalmente los diagnosticamos de más de 40 años. Ahorita sí nos llegan a la consulta aquí en el hospital gente entre 20 y 25 años con cifras de presión elevadas”, advirtió.
La hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en las arterias, un padecimiento ligado a factores como obesidad, sedentarismo, diabetes, consumo de tabaco, ingesta de alcohol en exceso, así como al estrés, enfermedades renales y apnea del sueño, entre otros.
Antecedentes de sobrepeso
Karina, cuyo nombre fue cambiado para proteger su identidad, tuvo sobrepeso desde la niñez. A los 12 años comenzó con dolores de cabeza intensos y sed constante. Ni ella ni su familia imaginaban que estaba relacionado con un diagnóstico de resistencia a la insulina e hipertensión arterial.
La joven contó a EFE que la primera vez que le midieron la glucosa estaba en 500, cuando el máximo es 110.
En cuanto a la presión alta, llegó a registrar hasta 170 de diastólica, un cuadro considerado de gravedad.
“Yo después de la escuela siempre le mandaba mensajes a mi mamá porque me dolía mucho la cabeza. Tenía náuseas y mucho cansancio y mucha sed”, explicó.
Tanto la resistencia a la insulina como la hipertensión le causaron síntomas secundarios como ansiedad e ideación suicida agravados por su incapacidad para bajar de peso. Hace poco menos de un año fue sometida a una cirugía bariátrica que le ayudó a normalizar su glucosa y su hipertensión.
Enfermedad silenciosa
Uno de los mayores problemas es que la hipertensión no da síntomas claros en etapas tempranas, es decir, se desarrolla en silencio, señaló José Antonio Castañeda Cruz, cirujano de obesidad y diabetes.
“No son enfermedades que se instalen en cuestión de horas, se instalan en años y con el paso del tiempo pues dan problemas graves como ataques cardíacos, las muertes súbitas, las hemorragias cerebrales, problemas a nivel renal”, explicó.
El especialista destaca que más del 46 % de los hipertensos en México desconocen su condición.
“Gran parte de los pacientes, al no tener ningún tipo de manifestación, suponen que están en buenas condiciones, hasta cuando llegan a consulta es cuando los diagnosticamos con hipertensión, sobre todo a los jóvenes”, expresó.
Ambos especialistas insistieron en que la prevención es la mejor estrategia. Las personas deben revisar su presión arterial y hacer una revisión médica al menos una vez al año, desde los 20 años.
A partir de los 30, hacerlo dos veces al año, y después de los 40, hacerlo con mayor frecuencia, recomendó Miranda.
Otra clave es adoptar un estilo de vida saludable que incluya alimentación balanceada y variada, que excluya lo más posible alimentos ultraprocesados y altos en grasa; y», al menos, 150 minutos de actividad física moderado por semana que incluya ejercicios de cardio y fuerza.
“No suponer que estamos sanos, hacernos evaluaciones mínimo cada año con un médico especialista o un médico general para que solicite ciertos exámenes y haga ciertas revisiones que para que al menos sepas que estás bien, y también (buscar) la información, que sea información fidedigna”, concluyó Castañeda.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Diagnostican cáncer de próstata al expresidente Joe Biden

0
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden (2021-2025) fue diagnosticado con cáncer de próstata, según un comunicado difundido por su oficina y publicado por la cadena CNN.
Según la nota, el político demócrata, de 82 años, fue examinado la semana pasada por un nódulo prostático y le fue detectado un cáncer.
En el comunicado emitido por la oficina de prensa de Biden, se detalla que el cáncer es bastante agresivo y que ya se extendió a los huesos.
«La semana pasada, el presidente Joe Biden fue revisado por encontrarle un nódulo en la próstata, luego de experimentar un aumento en síntomas urinarios. El viernes fue diagnosticado con cáncer de próstata, caracterizado por un nivel 9 de Gleason, con metástasis en el hueso».
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!