Preservando tradiciones

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Alumnos, docentes y padres de familia de la escuela Primaria Urbana Matutina Landero y Coss, realizaron el festival alusivo a las tradiciones del “Día de Muertos”; donde apoyados por padres de familia y docentes, se caracterizó a los alumnos de catrinas y catrines, expresó Abigail Beltrán, quien es apoyo técnico pedagógico de esta institución educativa.

Durante el evento se mostró a los alumnos las diferentes tradiciones que se realizan en esta fecha tan importante, como son la elaboración de altares y su significado, la comida típica que se coloca, las flores que se utilizan, y la caracterización de la muerte mediante la catrina.

Al final del festival, alumnos caracterizados de catrinas y catrines recorrieron las principales calles de la ciudad, mostrando la riqueza cultural de la festividad.

Con el objetivo de preservar las tradiciones y costumbres en cada región, la escuela Landero Coss resalta en sus educandos la importancia de preservar sus tradiciones.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Impunidad, la verdadera razón

La muerte del abogado y activista Rodolfo Zapata Carrillo en Coatzacoalcos y del académico jubilado de la Universidad Veracruzana César René de la Cruz Lazo, desaparecido en su domicilio en el Fraccionamiento Las Ánimas y localizado muerto en Banderilla, tienen la misma constante: Impunidad… Por un lado, Zapata Carrillo había denunciado varios ataques en su contra, cristalazos y robos de forma dolosa, mientras las autoridades permitían dejar libre al delincuente y regresar al lugar del crimen para vénganse de su denunciante… Hasta que una pareja de sicarios lo asesina a plena luz de del día…

Rodolfo Zapata había realizado manifestaciones exigiendo la renuncia de Arturo Bermúdez y de otros, por su pasividad y extraña complicidad ante la ola de delitos desatados en ese municipio y estos, aplicaban un clima de zozobra y terror entre los ciudadanos… La decisión de Zapata era contundente: Ventilar la irresponsabilidad de los cuerpos policiacos y ser escuchado por instancias federales…

Y su voz se quiso callar asesinándolo… Pero no su causa… Los habitantes de Coatzacoalcos están indignados… Periodistas de esa zona repudian el asesinato de Rodolfo y hasta exigen acciones inmediatas para esclarecerlo… Un ambiente hostil entre ciudadanos y delincuentes puede desencadenar a peores cosas, pues la impunidad permite que células delincuencias actúen a sus anchas, sin que Seguridad Pública o la Fiscalía General de Justicia del Estado detengan a los responsables… Parte de culpa, también la tiene el Poder Judicial por permitir y dejar libres a consumados delincuentes… Todos, en menor o mayor parte son culpables de la muerte de Rodolfo y de César René…

Y el caso de César René de la Cruz se cuece a parte… El maestro de Física y jubilado de la Universidad Veracruzana no tenía enemigos y era apartidista… Sin vicios y con una vida ejemplar… Fue reportado como desaparecido desde el sábado por sus familiares y encontrado muerto sobre una banqueta, en una de las principales calles de Banderilla… Sin su cartera, ni credenciales y tampoco el vehículo de su propiedad… Presuntamente el móvil, el robo…

La comunidad universitaria está consternada… Desolada por el asesinato de un buen hombre, de un académico respetado y mucho mejor, querido por sus alumnos, colegas, amigos y excompañeros de trabajo… Sus deudos escribían en las Redes Sociales estar consternados por la muerte de un hombre bueno y sin enemigos… Y criticaban a las autoridades estatales por la falta de seguridad, que ha llegado a la comunidad universitaria, sin explicación alguna… Sin justificación del hecho o suceso…

Lo cierto es que si la impunidad continúa floreciendo, los delincuentes trabajan a sus anchas sin el menor pudor o miedo… Las calles son su mejor arma y cualquiera puede portar un arma como intimidación para llegar a sus fines… Y todos estamos expuestos a ser la siguiente víctima…

Mientras, muchos policías quienes pueden estar en rondines y cuidando la seguridad de los veracruzanos, son utilizados como guaruras o ayudantes en casas de funcionarios estatales… Peor, también en casa de familiares, amantes, compadres, periodistas oficialistas que protegen con su pluma a Javier Duarte y hasta trabajadoras de la servidumbre y nanas de hijos de políticos, también cuentan con guardaespaldas…

¿Y así exigimos más seguridad? Inteligencia y Análisis Criminal, perteneciente de SSP sabe, gracias a diagramas e investigaciones, cuáles son los grupos criminales incrustados en nuestro Estado e imponen su ley con el miedo, acoso y agresión… Lo malo, es que ni Seguridad Pública, ni la FGJ hace nada y sólo guarda silencio de forma extraña, permitiendo que estos criminales trabajen a su libre albedrío…

Nuestro pésame para las dos familias, quienes lloran la muerte de Rodolfo y César… Grandes pérdidas para la sociedad y esperemos justicia para ambos y no colocarlos, como estadística de muertos por una sociedad convulsionada… Merecemos un mejor Veracruz, es lo que reclamamos los ciudadanos…

Malecón del Paseo

0
  • Fuera senadores priistas…
  • De candidatura a gobernador
  • La traición de Beltrones y Videgaray

Luis Velázquez

EMBARCADERO: Según el politólogo Carlos Ronzón Verónica, los senadores Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, han quedado fuera de la candidatura priista a gobernador.

El profe se basa en los hechos siguientes:

Uno. Desde que Alberto Silva tomara posesión por dedazo de Javier Duarte como presidente del CDE del PRI está madreando a tiro por viaje a los senadores. Todos los días pronuncia un discurso y ofrece una declaración. Y todos los días arremete contra ellos.

Tal cual, significa que tiene permiso superior. Uno, del Jefe Máximo del Priismo. Y dos, del enlace de Duarte con Los Pinos, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.

Por una razón: madrear a los senadores, punteros en la encuesta histórica como favoritos a la nominación priista a gobernador, significa un error garrafal.

Nadie, por ejemplo, madrea a quienes pueden figurar como candidatos, a menos, claro, que exista orden, permiso, autorización superior.

Dos. De pronto, la mayor parte de la prensa abrió páginas y espacios a los senadores. Pero de igual manera, de pronto, zas, los ha retirado, salvo, digamos, las excepciones “excepcionales”.

Desde entonces, todos los días, el presidente del CDE del PRI aparece en portada, así visite un altar de muertos, así repita la misma perorata madreadora contra los senadores, así por un lado Duarte madree a los senadores y el CDE del PRI llame a la unidad en una rara y extraña, pero indicativa y significativa circunstancia.

Tres. El discurso del PRI es una trampa a los senadores, la siguiente: demostrar al CEN del PRI, y por añadidura, a Los Pinos que en Veracruz hay división interna por culpa de Pepe y Héctor Yunes. Y por eso el discurso mesiánico.

BALAUSTRADAS: Tres. Javier Duarte está envalentonado con el poder. Gracias a Aurelio Nuño, su enlace federal gracias a Enrique Jackson, achicó la gubernatura a dos años. Gracias a Nuño Mayer, libró la conspiración internacional en su contra en el caso del multihomicidio de la colonia Narvarte, donde la activista social, Nadia Vera, y el fotógrafo Rubén Espinosa, fueron asesinados, más tres mujeres.

Cuatro. Luego de la película “La caña amarga de pescar” en contra de Héctor Yunes, y de paso, la víbora chillando a Pepe Yunes (“tú y yo aprobamos el IVA a los alimentos”), el silencio de Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI y secretario de Hacienda, fue desgarrador. Los senadores pudieron confirmar que Beltrones y Videgaray están con Duarte, pues las elites políticas suelen arreglarse entre ellas.

Más aún si se considera la siguiente circunstancia: Beltrones y Videgaray sueñan con la candidatura presidencial.

Pero más aún: Beltrones tiene en su hija Silvana, diputada federal, el proyecto para gobernadora de Sonora, y de su yerno Pablo Escudero, legislador federal, el proyecto para jefe de Gobierno en el Distrito Federal.

Todavía más: el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, también ha dejado solos a Pepe y Héctor Yunes.

Y es que por medio tiene para hijo, diputado federal, el proyecto de la gubernatura de Yucatán.

Tal cual, Beltrones, Videgaray y Gamboa prefieren pactar con Aurelio Nuño, el Golden boy de Enrique Peña Nieto para el futuro que viene, sin importar que de por medio arrasen con los senadores de Veracruz.

Aún más si se considera que estamos a dos meses de darse el trascendido y/o el destape del candidato priista a gobernador jarocho.

Cinco. Luis Videgaray tomó cafecito con Pepe Yunes en “La parroquia, 207 años” y lo empoderó. Pero luego, de pronto, lo ha dejado a la deriva. Es más, lo dobló para un desayuno en el rancho “San Julián” con Duarte.

Beltrones estuvo en el WTC de Boca del Río y doblegó a Héctor Yunes para asistir, y sin embargo, ni apapachó ni cobijó ni empoderó.

Por el contrario, con su silencio lo humilló.

El proyecto personal de Beltrones está años luz por encima de Yunes Landa.

ESCALERAS: Seis. En el sistema político priista se cuida a los aspirantes a un cargo de elección popular y más cuando son punteros en la encuesta. En Veracruz, por el contrario, la madriza es sistemática contra los senadores.

Y por todos lados: a los fans y seguidores de Héctor Yunes, por ejemplo, los han acosado, intimidado y amenazado. Caso penúltimo: los maestros de la ESBO de Orizaba. Caso último: el incendio en el restaurante “El amate”, donde el senador tenía sus reuniones preelectorales.

Siete: En Colima, y luego de la derrota de Ignacio Peralta como candidato triunfador en las urnas, Beltrones asestó un manotazo y cambió al CDE del PRI, toda vez que el gobernador en funciones, Mario Anguiano, está en contra de Peralta, candidato de Luis Videgaray Caso.

En contraparte, Beltrones permite que el CDE del PRI de Veracruz todos los días madree doble a los senadores: en la voz del presidente y en los medios. Peor tantito: hasta en primera plana.

Ocho: Hay un principio político universal de Maquiavelo: el poder nunca se comparte ni se presta.

El Maximato fidelista cumplirá doce años en el poder sexenal en Veracruz y el proyecto de “El sultán de Barcelona” y sus discípulos es perpetuarse, tipo Plutarco Elías Calles.

Y como los senadores han advertido que el único destino de muchos fide/duartistas es la cárcel, menos, entonces, están con ellos para la sucesión y hacen todo para descarrilarlos.

Nueve: No obstante, dice Carlos Ronzón, hay otro principio: en política, cada día las cosas cambian.

Más aún, hay otra verdad universal: lo que los hombres están imposibilitados para cambiar… la naturaleza lo cambia.

Por ejemplo, bastó el incendio en la guardería “ABC” de Sonora para que el PRI perdiera la gubernatura.

Por ejemplo: “El bronco” apareció de la nada en Nuevo León y con todo el aparato gubernamental y priista a favor de su candidata, Jaime Rodríguez ganó el trono imperial y faraónico.

Así, pudiera, digamos, suceder en Veracruz.

Pero…

Pero el maestro egresado de Ciencia Política de la Complutense dice que a estas alturas, Enrique Peña Nieto ya habría tomado la decisión, y cercado por los suyos, cercado por Aurelio Nuño, los senadores priistas estarían fuera de la candidatura.

Barandal

0
  • El madruguete
  • “Alerta temprana”
  • Reporteros en la SEGOB

Luis Velázquez

PASAMANOS: El día de muertos, el gobernador sostuvo la habitual rueda de prensa y apareció al lado del secretario de Gobierno y el Fiscal, y la secretaria presidenta de la cosita llamada Comisión de Atención y Protección a Periodistas.

Entonces, anunció que Veracruz se convertía en la primera entidad federativa en adoptar la “Alerta temprana” que el subsecretario de Gobernación, el exelbista Roberto Campa, anunciara horas antes como una nueva estrategia, oh sorpresa, para frenar, detener, abatir el asesinato y desaparición de trabajadores de la información, y en donde Veracruz, con el señor Javier Duarte, sigue ocupando el primer lugar nacional, por encima, incluso, de los represivos Roberto Borge, de Quintana Roo, su clon, y Rafael Moreno Valle, de Puebla.

Desde luego, se trató de un alarde oficial, pues tan solo en el transcurso de este año, han sido asesinados cinco reporteros, a saber, Moisés Sánchez Cerezo, 2 de enero; Armando Saldaña Morales, 4 de mayo; Juan Mendoza, 2 de julio; Rubén Espinoza, 31 de julio, y Juan Heriberto Santos, 13 de agosto.

Pero además, un par de activistas sociales, a saber, Nadia Vera, el 31 de julio en la colonia Narvarte de la ciudad de México, y el abogado Rodolfo Zapata, en Coatzacoalcos, y quien días antes solicitara la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.

En fin, el duartismo echó “más crema a sus tacos”, creyendo, de paso, que el contribuyente y el ciudadano común y sencillo creen en su palabra y acuerdos a partir de que la prensa domesticada publica sus ocurrencias en portada a ocho columnas, en tanto oculta los crímenes de activistas sociales y periodistas.

No obstante, el anuncio de la llamada “Alerta temprana” significó un madruguete.

BALAUSTRADAS: El viernes 30 de octubre, en el primer vuelo del puerto jarocho a la ciudad de México, en el aeropuerto Heriberto Jara coincidieron varios reporteros.

Y, bueno, de entrada, se extrañaron y mientras unos se saludaron, digamos, de manera institucional, otros cruzaron algunas palabras y se despidieron, sorprendidos y atónitos de estar ahí.

Más sorprendidos quedaron cuando todos se miraron en asientos diferentes en el camión.

En la central de autobuses de la ciudad de México apenas y se dijeron adiós con un saludo y la mitad de una sonrisa y cada uno, sigiloso, se fue por su rumbo en un taxi.

Más, mucho más perplejos quedaron cuando unas dos horas después, luego de desayunar, todos se descubrieron en la secretaría de Gobernación, y oh paradoja, en la misma oficina, en el salón “Revolución”.

Y aun cuando allí se concitaron unos 25 reporteros del país, unos dos de cada tres eran de Veracruz.

Veracruz, pues, se imponía en aquel escenario.

Estaban ahí, con un solo objetivo: la evaluación de riesgo que con frecuencia la SEGOB federal aplica a los trabajadores de la información que han adoptado las medidas cautelares de precaución y protección ante las amenazas manifiestas y evidentes, bajo sospecha, de los políticos y funcionarios públicos en sus entidades federativas.

Tal cual, cobijados en la protección de la SEGOB federal, la procuraduría General de la Republica y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Pero además, con un llamado Consejo Ciudadano que participa para dar seguimiento a la zozobra y la incertidumbre causada por cada gobernador en su estado en contra de los reporteros, fotógrafos y editores.

Uno a uno de aquellos reporteros, la inmensa mayoría de Veracruz, se fueron entrevistado con un representante de aquella Junta de Gobierno para contar, describir, narrar y detallar los últimos abusos y excesos de poder en sus entidades federativas.

Las audiencias iniciaron hacia las diez de la mañana y eran las 9 de la noche cuando entrevistaban al último reportero.

ESCALERAS: Dato indicativo y significativo: en el grupo de “la jarochada” existían reporteros cobijados en la protección de la SEGOB, la PGR y la CNDH desde hace tres, cuatro años, es decir, los que van del duartismo.

Tiempo aquel, incluso, como se recordará, cuando el primero de los 15 reporteros asesinados y tres desaparecidos iniciara con Noel López Olguín, de los periódicos “Horizonte” y “Noticias de Acayucan”, plagiado, ejecutado y sepultado en una fosa clandestina el primero de junio del año 2011.

En tales circunstancias, el duartismo compareció ante los medios el día de muertos para anunciar, entre otras cositas, la llamada “Alerta temprana” que Roberto Campa, subsecretario de Gobernación, ha anunciado para apoyar a la otra Comisión de Atención y Protección a Periodistas, manifestándose así que cuando en el país se busca un carpetazo a los graves pendientes sociales la solución mágica y salomónica es crear comisiones.

Así, el llamado sexenio próspero (próspero para la elite) pretende borrar la imagen estigmatizada en el país y en el extranjero de que aquí, en el Veracruz de Duarte, Arturo Bermúdez y Luis Ángel Bravo Contreras, garantizan la libertad de expresión de los reporteros, y por añadidura, de los 8 millones de habitantes, como el caso del litigante de Coatzacoalcos, Rodolfo Zapata, asesinado luego de pronunciarse en contra de la inseguridad tanto con declaraciones mediáticas como participando en marchas pacíficas.

Expediente 2015

0

Respeto al gobernador

Luis Velázquez

El CDE del PRI en Veracruz está delirando.

Por ejemplo: en vez de ocuparse de la pobreza y la miseria, y la desigualdad social y económica, y la corrupción política, incluso de “los peces gordos”, pide, digamos, a la militancia priista, acaso solo a los senadores priistas, que por favor, por favorcito, tengan respeto al gobernador.

Por ejemplo: en vez de convocar al gabinete legal y ampliado a cumplir el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, se la pasa amenazando a los aspirantes y suspirantes a la gubernatura de que serán apoyados, siempre y cuando sean respetuosos del gobernador.

Por ejemplo: en vez de exigir hechos y resultados para un gobierno austero, insiste una y otra vez en que traten con respeto al Jefe Máximo del Priismo.

Y, bueno, tal obsesión en ningún momento tiene como interlocutor, digamos, a los presidentes municipales y diputados locales y federales del partido tricolor ni tampoco a los tres mil síndicos y regidores.

Ni menos, digamos, a Érika Ayala, la dirigente de la CNOP, y/o a Juan Carlos Molina Palacios, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias.

Se ignora si acaso pudiera referirse a los partidos de oposición, algunos de los cuales han pasado criticando el estilo personal de ejercer el poder en el llamado sexenio próspero.

Quizá, en efecto, pudieran referirse a los reporteros que suelen endilgar apodos al góber, incluso, hasta metiéndose con su sobrepeso y exceso de gordura.

Acaso quisieran así evitar que los caricaturistas exalten otras cualidades del ejecutivo.

Pero todo indica que el CDE del PRI tiene como destinatario al par de senadores, Pepe y Héctor Yunes, uno de los cuales, Yunes Landa, ha revirado diciendo que “no le tiene miedo a Javier Duarte”, y al mismo tiempo, precisando, que nunca, jamás, ha formado parte de su equipo político.

EL RESPETO SE GANA

El respeto, no obstante, se gana en el campo de batalla, con hechos y resultados, actitudes y acciones, el respeto a los demás, el dominio de un asunto, la habilidad para resolver pendientes, el ejercicio de la inteligencia y el talento, entre otras cositas.

Nunca, jamás, el respeto, y más a un político, se gana por decreto y/o por el simple hecho de que es presidente de la república, gobernador, alcalde, diputados local o federal, senador, secretario de Estado, síndico, regidor, funcionario de confianza.

El respeto se gana todos los días, pero al mismo tiempo, oh paradoja, todos los días se corre el riesgo de perderse, porque de pronto se comete un desliz y todo el crédito, el prestigio, el buen nombre, ganado en otros espacios y circunstancias se diluye.

Más todavía: el respeto se gana cuando se tiene autoridad moral, ética, social, política y económica.

Y cuando en el ejercicio del poder, en el caso de un político, se actúa con respeto a la dignidad humana, sin pitorrearse ni burlarse de los demás, de los otros, del ciudadano, del contribuyente, del elector.

Por eso, el CDE del PRI delira como un loquito.

Peor tantito si se considera lo siguiente: ¿habrá, por ejemplo, quienes tengan respeto a quien(es) lo están pidiendo para el gobernador, si ellos mismos se exhiben en su inmadurez cívica, social y política?

SEÑORAS SE PITORREAN

Hay señoras que todos los días reúnen con sus amigas para el ejercicio físico en la zumba.

Otras para las tardes pasteleras.

Otras para la manualidad en que tejen y destejen y aprenden bordado, por ejemplo.

Y ocurre que todas las señoras han perdido, además de la confianza en el gobernador, el respeto, a partir de la imagen que los medios han proyectado de Duarte, desde el trato a la población, digamos, gobernada, hasta, incluso, su vocecita tipo Francisco Franco.

Ellas mismas confiesan que cuando prenden la tele y de pronto se topan con un noticiero donde Duarte está hablando en automático lo cambian, pues simple y llanamente, sus hígados resultan incapaces de soportarlo.

Y si el CDE del PRI se la pase solicitando respeto a la figura y a la investidura resulta inverosímil, pues manifiesta que ni idea tienen quienes andan con tal prédica.

PIERDE TIEMPO CDE DEL PRI

Ahora bien, si el CDE del PRI está pidiendo respeto a Pepe y Héctor Yunes, están confundiendo la libertad con la intimidación, y más si se recuerda que la sociedad es plural.

Además, y a diferencia del ciudadano que endilga apodos insólitos a Duarte (los taxistas son unos genios), los senadores solo han ejercido su derecho a la libertad crítica, evidenciando, por supuesto, el estilo de gobernar y ejercer el poder.

Y si el PRI pretende uniformidad al resto de la elite y a la militancia pierde el tiempo.

El Gulag, los campos de concentración, Kolimá, el cautiverio por atreverse a pensar diferente, solo existen hoy en Cuba, por ejemplo, para hablar del continente, además de la presión internacional para liberar a los presos políticos.

Escenarios

0
  • ”No tengo miedo a Duarte”
  • Héctor Yunes, espada en prenda
  • ”Solo estamos Pepe y yo”

 Luis Velázquez

1

Ninguna actitud ni frase define más al senador Héctor Yunes Landa, que la siguiente:

“Yo a Javier Duarte… no le tengo miedo”.

Además del discurso reiterativo que ha mantenido en contra del Jefe Máximo del Priismo jarocho, el senador lo acusa, sin rodeos, de estar intimidando a los presidentes municipales y funcionarios públicos que están con su candidatura y que en unos casos llega hasta las auditorías como forma de presión para cambiar de actitud.

Es decir, la represión, el acoso, la amenaza directa, la persecución.

El aparato gubernamental en contra de los disidentes.

La fuerza del poder político, el poder social, el poder económico, el poder policiaco, el poder legislativo, el poder judicial y el poder mediático en contra de los hectorizados, aun cuando también es la misma jugada en contra de quienes se han expresado a favor de Pepe Yunes.

En el caso de Héctor, se reproduce la misma historia del año 2010, cuando Yunes Landa, también Pepe Yunes, fue estafado, timado y engañado por Fidel Herrera con la nominación priista a la sucesión.

Y si en aquel entonces, Yunes Landa fue bronco y bragado, ahora con la nueva edición todavía peor.

Y más, porque ahora pareciera tener los vientos a su favor: su amigo Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI, mínimo, para un buen arbitraje.

Y segundo, su mecenas, Alfredo del Mazo González, quien fue su jefe, jefe del grupo Atlacomulco del estado de México y tío del presidente Enrique Peña Nieto.

Más si se recuerda que en la tradición de los Yunes, Héctor es un peleador callejero, que ahora menos se dejará intimidar.

Por eso mismo, se ha convertido en un severo y pertinaz crítico de todo lo que huele a Duarte, a partir, digamos, de sus políticas públicas.

Incluso, el domingo primero de noviembre el restaurante “El amate” en el puerto jarocho amaneció quemado y que era el centro social donde Yunes Landa organizaba sus reuniones sociales.

El senador llegó al lugar del siniestro y dijo que le parecía muy raro que se haya quemado, primero, todo, y segundo, sin que nadie lo advirtiera.

2

Los hermanos Yunes Landa fueron educados así: en su infancia y adolescencia, su padre, César Yunes, tenía un par de perros, parece unos doberman, que cuidaban la casa, ubicada a un lado del único mercado popular.

Entonces, cuando un cristiano caminaba por ahí cerca y los perros lo olfateaban, se lanzaban como una jauría, ladrando, a la defensiva, sobre la ventana y pegaban un susto apocalíptico.

Un día, los parroquianos dejaron de caminar por esa banqueta.

El par de perros se volvían unos perritos chihuahueños a la voz de los hermanos.

Domador de perros bravos, Héctor aprendió a vivir a la orilla del precipicio y a caminar en la vida sin miedo a nada, ni siquiera, parafraseando a León Felipe, sin miedo al miedo.

Los ladridos del CDE del PRI son apenas un dulce cántico a su disidencia…

3

La irritación y la frustración política de Javier Duarte con el par de senadores es que sus precandidatos a la gubernatura nunca, jamás, crecieron en la percepción ciudadana, y por tanto, tampoco en la encuesta histórica.

Y eso que al momento ha tenido a los siguientes prospectos: Salvador Manzur, Fernando Charleston junior, Jorge Carvallo junior, Érick Lagos, Adolfo Mota, Alberto Silva, Gerardo Buganza y Tomás Ruiz.

Es decir, ocho favoritos y los ocho se le cayeron.

Además, los promovidos de última hora, entre ellos, Renato Tronco Gómez, Jorge Carvallo Hernández, Elías Miguel Moreno Brizuela, Domingo Bahena Corbalá y Víctor Serralde Martínez.

En contraparte, tanto Pepe como Héctor Yunes se mantienen como punteros en la encuesta histórica, alternando con el panista Miguel Ángel Yunes Linares, y la ira se ha multiplicado años luz.

Y si en algún momento del camino hubo un cortejo con Yunes Landa, hacia el final del día el cortocircuito se impuso, y el desaguisado resultó peor.

Yunes Landa se mantendrá en su postura, pues como afirmaba Alberto Camus, hacia el final de la vida, cuando se han cruzado los 50 años, el ser humano intenta recuperar un poco de la dignidad perdida.

Además, y como afirma don Pepe Yunes, la dignidad está por encima de cualquier cargo público.

4

Yunes Landa lo ha establecido con claridad:

“En la carrera por la gubernatura solo estamos Pepe y yo”.

Incluso, así ha sido desde hace muchos meses anteriores por más que del otro lado pretendan hacer creer que con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, las puertas de Los Pinos están abiertas para imponer de candidato a un fidelista.

Aurelio Nuño tendrá derecho de picaporte con Enrique Peña, pero Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray Caso, Manlio Fabio Beltrones y Alfredo del Mazo González también.

5

Si ahora como senador, Héctor Yunes ningún miedo tiene a Duarte, menos cuando sea candidato priista a gobernador él y/o Pepe Yunes, que es lo mismo.

Y menos, mucho menos cuando ganen las urnas.

Y si Javier Duarte apuesta al Maximato fidelista, los senadores apuestan a una gubernatura de ocho años (dos años uno y seis años el otro), y dada la firmeza de ambos ante “el desorden administrativo, el caos financiero, la corrupción política, la inseguridad y la impunidad” del duartismo, las cárceles de Veracruz serán insuficientes.

Ni modo que Jaime “El bronco” Rodríguez como gobernador independiente de Nuevo León sea el único que encarcele a su antecesor, Rodrigo Medina, y en Veracruz, el futuro ejecutivo priista deje hacer y deje pasar.

De algo servirá la caña de pescar…

Albañil y pintor resultaron ser unas ratotas

0

Por: Sergio Herrera Montán

Catemaco, Ver.

La tarde de este inicio de semana se dio un fuerte operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Publica de la Región IX, con sede en San Andrés Tuxtla, en coordinación con la Policía Municipal, toda vez que en diferentes horarios habían atracado dos tiendas de autoservicio.

La primera de ellas fue la tienda ubicada sobre la calle Carranza, en ese mismo municipio denominada Coppel y posteriormente la tienda Tres Hermanos, donde los presuntos hampones, de un cachazo derribaron a una persona al interior de la mencionada tienda y posteriormente se dirigieron a la cajera, a quien con lujo de violencia amedrentaron para despojarla del efectivo de la venta del día que se encontraba en caja.

Tras tener conocimiento de los hechos las corporaciones en mención, se coordinaron e iniciaron a peinar la zona, debido a que ya tenían características de los presuntos hampones y de la unidad que estaban utilizando para cometer sus ilícitos.

Fue sobre la calle 15 de Mayo esquina con Vicente Suarez, de la colonia Nixtamalapan, cuando los efectivos observaron una unidad tipo Tsuru, con las características descritas por los agraviados, donde sus tripulantes al ver la presencia policiaca mostraron cierto nerviosismo, por lo que les dieron alcance y les marcaron el alto.

Al detener la marcha, les solicitaron descendieran de la unidad, fue entonces cuando al realizarle una revisión corporal al copiloto de nombre Luis Alberto, le detectaron sobre el lado derecho una pistola tipo escuadra calibre 45, mientras que al conductor le encontraron la cantidad de $1590.00 en efectivo.

Al ser cuestionados sobre su presunta participación en el asalto a la tienda Tres Hermanos, estos confirmaron que en efecto no tan solo habían asaltado la tienda de abarrotes, sino también por la mañana a la tienda Coppel.

Ante esta situación fueron intervenidos ambas personas, que dijeron llamarse César Miguel Márquez Jiménez, de 22 años de edad, y Luis Alberto Luna Márquez, de 24 años de edad, ambos dijeron tener su domicilio en la calle De Los Santos, en Cárdenas Tabasco; los cuales fueron turnados ante la Agencia del Ministerio Público para la responsabilidad que les resulte, así como el arma de fuego marca Colt 45, un cargador con tres cartuchos útiles, y la unidad tipo Tsuru, color gris, con placas de circulación WSN-94-64 del Estado de Tabasco.

pagina3 pagina

Se pelearon por un ñarro

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

La convivencia entre dos parroquianos terminó en trifulca, luego de que al calor de las copas se aliaron a golpes, en pleno parque central de la comunidad de Tulapan, pleito que causó gran expectación.

Fueron los elementos de la policía quienes tuvieron que arribar para calmar los ánimos, y así arrestar a los dos rijosos, quienes una vez sometidos fueron trasladados a la cabecera municipal, para ser ingresados a los separos de la Cárcel Municipal.

Ellos dijeron llamarse Alfredo Jiménez Chagala, de 26 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en la calle 20 de Noviembre, de la comunidad de Abrevadero.

Y Santos Ixtepan Quino, de 41 años de edad, de oficio campesino, con domicilio en la calle Benito Juárez, de Abrevadero, perteneciente a este municipio.

pagina2

Por violento fue a parar al MP

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Ante la Agencia del Ministerio Público fue turnado una persona del sexo masculino, luego de que fuera señalado por su hija como el presunto responsable de haberla agredido de manera física y verbal.

Fueron los elementos policiacos quienes cumplieron el arresto en la comunidad de Flores Magón, en el domicilio ubicado sobre la calle La Capilla.

Tras su arresto fue trasladado a los separos de la Cárcel Municipal, quien dijo llamarse Agustín Teodoro Santos, de 43 años de edad, de oficio campesino, con domicilio en la calle La Capilla, de la comunidad Flores Magón.

Es preciso señalar que el antes indiciado al ser cuestionado en torno a la agresión, éste mencionó que solo le sorrajó la puerta.

Detienen a albañil por escandaloso

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

La noche del lunes a eso de las 20:30 horas, fue intervenido un albañil, luego de que fuera reportado por vecinos de la calle Aquiles Serdán, toda vez que en estado de ebriedad, se encontraba escandalizando y alterando el orden público.

Los elementos policiacos se trasladaron hasta ese lugar, donde en efecto ahí se encontraba la mencionada persona, el cual al ver la presencia policiaca intentó escapar, sin embargo le dieron alcancen e intervinieron.

Tras su arresto fue llevado a los separos de la Cárcel Municipal, donde se identificó como José Alberto Carlos Martínez, de 19 años de edad, de oficio albañil, con domicilio conocido en la colonia Primero de Mayo.