Expediente 2015

0

Visas a migrantes

Luis Velázquez

El obispo de Saltillo, Raúl Vera López, amigo de José Alejandro Solalinde Guerra, que juntos proclaman “un gobierno del pueblo”, ha puesto en el tapete la fórmula mágica para brindar protección legal a los migrantes de América Central en su paso por México y abatir, digamos, la elevada criminalidad, secuestros y desapariciones a que están expuestos.

Se trata de una solución sencilla y rápida, fas track: que el gobierno de Enrique Peña Nieto “entregue permisos provisionales de tránsito para que cada migrante se desplace de sur a norte del país, sin que su vida esté en riesgo” (La Jornada nacional, 3 de noviembre, 2015).

El obispo lo planteó en la misa en memoria de los indocumentados que han perdido la vida en su camino por el país, pasando, entre otras entidades federativas, por Veracruz, un estado que, por cierto, ha mudado en un pueblo migrante, de tal forma que las remesas de los paisanos se han convertido en el sostén número uno de la economía jarocha, por encima de la caña de azúcar, el café y los cítricos y de la gran industria establecida aquí.

No obstante, el obispo se lamentó de la siguiente manera:

“Nos hemos cansado de pedir a las autoridades federales les otorguen un documento que los proteja”.

He ahí la actitud del peñismo. La cerrazón ante una realidad avasallante, donde los policías municipales y estatales, y los agentes federales del Instituto Nacional de Migración, suelen aliarse con los malosos, los carteles y los polleros para secuestrar a los migrantes con objetivos diversos que van desde la extorsión hasta convertirlos en sus gatilleros y sicarios.

En contraparte, y según la estadística, el peñismo está hoy deportando más, mucho más migrantes a América Central que Estados Unidos a mexicanos.

Así, mientras en EU niegan visas humanitarias temporales a los paisanos, el México de Peña Nieto se las niega a los ilegales de Honduras, Salvador, Guatemala y Nicaragua que por aquí caminan.

“Es muy ruin lo que estamos haciendo con los migrantes, dijo el obispo, y no nos vamos a cansar de pedir la regularización”.

A LA YUGULAR DE SOLALINDE

En Veracruz, y de acuerdo con la ley, el secretario General de Gobierno es el encargado de la política migrante.

Nunca les interesó ni a Gerardo Buganza Salmerón ni a Érick Lagos Hernández una política humanitaria y solidaria con los migrantes.

Alguna vez, el gobernador se reunió en Córdoba con el obispo Eduardo Patiño Leal para hablar sobre el asunto de los migrantes en su paso por Amatlán de los Reyes con “Las Patronas”, pero jamás el diputado federal, coordinador de la bancada priista de Veracruz en el Congreso de la Unión, le dio seguimiento.

Por el contrario, cuando alguna vez Solalinde aseguró que en Veracruz se ubicaba el cementerio de migrantes más largo y extenso de la nación, tanto los fidelistas como los duartistas, cada uno en su momento, se le fueron a la yugular.

Peor tantito, en este sexenio, apenas hacia mediados de año, quizá un poco después, Solalinde reiteró la denuncia en un café del centro de la ciudad y el duartismo le envió a unos evangélicos a despotricar en su contra.

Menos, pues, y con tanto menosprecio y desprecio oficial, pudiera esperarse que desde Veracruz surgiera la posibilidad de cabildear ante el peñismo la causa del obispo de Saltillo de “permisos provisionales de tránsito” para los migrantes y así garantizar su movilidad, sin temores ni incertidumbre.

Y más, como en el caso, cuando y como afirma Raúl Vera, los migrantes parten de América Central, cierto, por el desempleo, la pobreza y la miseria; pero también, por la desaparición forzada, la inseguridad y la violencia.

GOBERNADORES TAMBIÉN SON CULPABLES

Con todo y que la seguridad de los migrantes fue, digamos, una tarea federal, los gobernadores también son corresponsables.

Y en el caso de Veracruz hay una mancha negra gigantesca, del tamaño del océano, en materia de derechos humanos en todos los órdenes.

Por ejemplo, los derechos humanos de los migrantes han sido vejados y trastocados, pero de igual manera, los derechos de los niños, las mujeres, los ancianos, los activistas sociales, los desaparecidos, los secuestrados y los reporteros, entre tantos otros.

Basta y sobra recordar que la seguridad pública significa el gran pendiente del llamado Estado de Derecho, pues la tarea de un político es garantizar la vida, y cuando como en la tierra jarocha está prendida con alfileres, todos los niveles sociales se sienten desprotegidos.

Desde el padre, subagente municipal, y su hijo de ocho años, asesinados a balazos en el poblado de Temaxcalapa, en Zongolica, en los límites con Oaxaca y Puebla, hasta el litigante Rodolfo Zapata, asesinado en Coatzacoalcos días después de exigir la renuncia de Arturo Bermúdez como secretario de Seguridad Pública.

Y, bueno, si así estamos los ciudadanos de Veracruz, mucho peor los migrantes centroamericanos que en su paso por Veracruz exponen la vida todos los días de su periplo y a toda hora, pues nunca saben el momento en que los malosos, aliados con los policías, les caerán de sorpresa.

Escenarios

0
  • Javier Duarte con Aurelio Nuño
  • Héctor Yunes con Beltrones
  • Pepe Yunes con Videgaray

Luis Velázquez

1

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, el Golden boy del gabinete peñista, aspirante a la candidatura presidencial en competencia con su maestro, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, y Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, será el representante de Enrique Peña Nieto en el quinto informe del gobernador de Veracruz.

Nunca, jamás, el karma se habría empalmado con tan buenos tiempos favorables.

Y más cuando, en contraparte, el senador Héctor Yunes Landa forma parte del proyecto nacional de Manlio Fabio Beltrones y Pepe Yunes de Videgaray.

Las elites priistas de Veracruz, jugando en las grandes ligas del altiplano.

Tal cual, el góber de la Complutense asesta un golpe político magistral, pues de pronto se ha sacado la baraja de la manga de la camisa.

Así, está involucrado en el juego sucesorio de Los Pinos, sin quedar en la orfandad, y más cuando los priistas vislumbraban que su destino sería retirarse a vivir en Phoenix, Arizona, y/o en España, donde según la fama pública compró residencias.

Todo indica, pues, que habrá de quedarse aquí, en el país, listo para operar la candidatura presidencial de Aurelio Nuño, el más activo hoy del gabinete legal de Peña Nieto, como por ejemplo deja constancia su inverosímil despliegue mediático, sólo comparable a Luis Echeverría Álvarez cuando fue presidente de la república, toda la vida escondido atrás del escritorio.

2

Según el politólogo Carlos Ronzón Verónica, el equipo fuerte de Aurelio Nuño se ubica en los siguientes políticos, entre otros, además de Javier Duarte:

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, famoso, igual que Rafael Moreno Valle, de Puebla, por encarcelar a los disidentes desde activistas y líderes hasta reporteros.

Jaime “El bronco” Rodríguez, gobernador independiente de Nuevo León, quien también cacarea su posible nominación presidencial.

El gobernador de Querétaro.

La cúpula eclesiástica del país.

José Murat Casab, ex gobernador de Oaxaca y ex coordinador del Pacto México.

Enrique Jackson, diputado federal.

Diego Gómez Pickering, embajador de México en el Reino Unido.

Claudia Ruiz Massieu-Salinas, secretaria de Relaciones Exteriores.

Y Carlos Salinas de Gortari.

Y el liderazgo nacional del SNTE, al que tantos favores ha construido, como por ejemplo, y entre otros, encarcelar a los dirigentes de la CNTE (lleva cuatro, y en el penal de Almoloya, donde están los barones de la droga y de donde escapara Joaquín “El chapo” Guzmán).

3

Aurelio Nuño maneja su imagen en los medios con el visto bueno de Peña Nieto.

Sólo así, por ejemplo, podría explicarse que camine la nación con un presupuesto extraordinario para autorizar obra educativa.

Por ejemplo, los niños mixes cantaron el himno nacional en el Velódromo ahora cuando la competencia automovilística.

Y como es natural, la orden superior a las estaciones televisoras fue entrevistarlos.

Un niño mixe dijo que lo que más deseaba en su pueblo era una escuela.

Y al día siguiente, en el noticiero estelar de Televisa, Joaquín López Dóriga entrevistó al secretario de Educación, quien anunciara que ese mismo día había ordenado la construcción de la escuela.

“Hágase la luz y la luz se hizo” exclamó Dios.

Nuño Mayer, el Golden boy del presidente para encartarlo en la sucesión presidencial, digamos, como un emergente, y volver más competitiva la sucesión.

Más barajitas, pues.

4

Pero la buena voluntad presidencial choca con la realidad dice Carlos Ronzón, cuando, por ejemplo, al titular de la SEP le falta química para hacer contacto con la gente.

El maestro recuerda el caso de Felipe Calderón Hinojosa con Ernesto Cordero, su secretario de Hacienda y Crédito Público, a quien soñó imponer como candidato presidencial.

Nunca cuajó. Jamás hizo clip con la militancia y las elites panistas.

Ahora, Nuño Mayer ha rebasado por completo a los secretarios Osorio Chong y Luis Videgaray de la portada de los medios y el mundo periodístico del altiplano está centrado en su figura.

La dirección de Comunicación Social de la SEP anda en la locura completa, emitiendo numerosos boletines por día, más, incluso, que la presidencia de la república, como si lo quisieran imponer con calzador.

Y en contraparte, por ejemplo, la figura de Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI, sobresale solita, natural, y se posiciona y reposiciona.

Aurelio Nuño se ha vuelto más poderoso que Osorio Chong y Videgaray, casi a la altura de José Córdoba Montoya con Carlos Salinas.

Es más, nadie dudaría que el reality-show de la casita de Manilalco, propiedad de Luis Videgaray, significó un fuego amigo, para descarrilarlo del juego sucesorio.

5

Aurelio Nuño fue asesor de Enrique Jackson cuando fue senador de la república, tiempo aquel cuando Fidel Herrera Beltrán también pasara por la Cámara Alta.

Y, bueno, todo indica que la buena química se estableció entre ambos, porque ahora, Jackson es diputado federal elegido por la vía pluri, y aun cuando fracasara en Nuevo León como coordinador de la campaña electoral de la candidata priista, son simples accidentes en la tarea política.

Jackson fue asesor de Fidel Herrera Beltrán, con la fama pública de que recibía un salario mensual de un millón de pesos, y sin recibo, el mismito que ahora usufructuaría con Javier Duarte.

Así, Jackson fue el puente para acercar a Javier Duarte con Aurelio Nuño y por eso mismo, el góber jarocho anda tan obsesionado, entre otras cositas, con descarrilar a los senadores priistas camino a la candidatura del trono imperial y faraónico por dos años.

Diarrea mental en el CDE del PRI

0
  • Alberto Silva, el lenguaraz número uno del duartismo
  • En su locuacidad exigirá prueba de embarazo a las mujeres aspirantes a un cargo de elección popular
  • Como una cacatúa demanda respeto a la sacrosanta investidura de Javier Duarte

 Luis Velázquez

La diarrea mental que el presidente del CDE del PRI, Alberto Silva Ramos, está padeciendo desde que tomara posesión lo encamina al descarrilamiento político de igual manera como sucediera a Salvador Manzur Díaz que por lenguaraz diciendo que los programas sociales de la SEDESOL “son oro molido para ganar elecciones” quedó fuera del gabinete, y lo peor: perdió la candidatura priista a gobernador.

Incluso, él solito se ha empinado ya cuando el martes 3 de noviembre, en Xalapa, advirtiera que para nominar a las mujeres priistas candidatas a un puesto de elección popular les aplicarán una prueba de embarazo.

Y aun cuando la secretaria General, Regina Vázquez Saut, ex presidenta municipal de Acayucan y ex diputado federal, aguantara vara y callara, la presidenta del Colectivo de Desarrollo Entre Mujeres, Mayela García, acusó a Beto Silva de misógino.

El dirigente priista “es ridículo” dijo la titular de la ONG. Se trata, insistió, “de una directa y franca discriminación misógina”.

Incluso, dijo, así haya sido una broma, porque, digamos, quiso alardear de una ironía, un sarcasmo, de cualquier forma, lo manifiesta como un político misógino.

Y más todavía si se considera que “El cisne” mudado en “una guajolota” según el periódico Notiver, es un político vanidoso y ególatra, enamorado de sí mismo, proclive a promover sus selfies en poses metrosexuales, tipo Truman Capote cuando a los 19 años de edad publicara su primer libro, Otras voces, otros ámbitos, con una foto erótica donde se tiró en un sofá en una pose subliminal.

Más frívolo que cualquier quinceañera, más, incluso, que el Fiscal General y/o el secretario de Desarrollo Económico del duartismo, la diarrea mental del presidente del CDE del PRI se ha ido con todo a la yugular de la población femenina de Veracruz, que significa el 56 por ciento de la población.

Ni siquiera, vaya, se acepta, aunque haya sido, digamos, en broma, un desliz lenguaraz, pues expresa lo que en realidad siente y piensa.

Es más, el discurso “Silvano” hacia las mujeres bien pudiera encartarse en la política sexenal de menosprecio.

Por ejemplo, el tiempo aquel cuando la entonces procuraduría de Justicia rechazara que en Veracruz existían mujeres desaparecidas, porque todas se habían fugado con el amante en turno.

Ahora mismo, el Fiscal General elegido por nueve años, Luis Ángel Bravo Contreras, sostiene que la Alerta de Género por los feminicidios resulta innecesaria, porque, bueno, en el asesinato de muchas damas se incumplen las características establecidas por la ley.

“Yo considero que no”, dijo el otro frívolo y egocéntrico duartista, a quien con unas copitas en el alma y el corazón le da por cantar porque se siente un barítono. “Pero soy respetuoso”, añadió, luego, claro, del desprecio manifiesto.

En tanto, las ONG de mujeres en Veracruz y en el país han interpuesto la solicitud de Alerta de Género en la tierra jarocha, de igual manera como por lo pronto ya lo obtuvieron en el estado de México del presidenciable Eruviel Ávila y en Morelos del también presidenciable Graco Ramírez.

Unidos, pues, el presidente del CDE del PRI y el Fiscal “son invencibles”… en contra de las mujeres, como dijera Regina Vázquez Saut de la familia priista.

EL ARCÁNGEL DE DUARTE

En la diarrea mental que padece el CDE del PRI, que ni siquiera se cura con Pepto Bismol y/o Kaopectate, le ha dado por exigir a tiro por viaje respeto a la sacrosanta investidura del gobernador, como si el respeto pudiera lograrse por decreto.

Pero más aún, su convocatoria tiene como único destinatario a los senadores priistas, Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, a quienes señala como culpables de la falta de unidad en el partido tricolor, cuando desde el poder duartista los rafaguean con todo, desde las cañas de pescar hasta la madriza mediática.

El presidente del partidazo insiste en que con el simple hecho de pedir “el respeto al gobernador… no es mucho” y que por lo pronto ha merecido la respuesta de Héctor Yunes diciendo que el respeto se gana con hechos.

Tal cual, el exalcalde de Tuxpan que se negara a pagar las cuotas obreropatronales al Seguro Social y endrogara al municipio como nunca antes, además, por su alto gasto mediático, se cura en salud y se ofrenda como víctima mesiánica diciendo que “sólo quiero abonar la unidad del PRI”.

Igual que Poncio Pilatos se lava las manos y ante la militancia tira la piedra y esconde la mano asegurando que aquí, en el PRI, “respetemos y queremos a los senadores”, pero eso sí, siempre y cuando respeten a Javier Duarte.

Porque Duarte, asegura, “es un referente nacional”.

Y claro que Duarte lo es.

Por ejemplo, es el gobernador con mayor número de reporteros y fotógrafos asesinados.

Es el gobernador donde Enrique Peña Nieto perdiera la elección presidencial.

Es el gobernador, como dijo la Auditoría Superior de la Federación, con el peor lodazal en el manejo de los recursos federales y por eso mismo la denuncia penal en la procuraduría General de la República contra 19 duartistas.

Es uno de los gobernadores con la más elevada deuda pública.

Es el gobernador con el mayor número de funcionarios despedidos y enrocados y que en su caso llega a 83 en el sexenio.

Es el gobernador que en ninguna ocasión ha paseado por alguna de las ocho regiones indígenas de Veracruz.

Mesiánico, vanidoso enfermizo, petulante, Alberto Silva se atraganta con su diarrea verbal y dice que aquí “se acabó la sana distancia del PRI con Duarte, porque mi fuerza política lo acompañará y me convertiré en la primera línea de su defensa”.

Tanta que ahora para nominar a mujeres priistas a un cargo de elección popular les exigirá prueba de embarazo.

“Es un misógino” le reprochó una ONG.

Los amigos de Salvador Manzur le apodan “El oro molido”. Los amigos de Silva Ramos bien podrían apodarlo “La prueba de embarazo”.

Pitufos se coronó en Fiestas Patrias

0
  • Es Campeón; le gana 3-1 a Barcelona

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.

Con dos goles del niño Diego Bernal Zaes, los Pitufos de Catemaco le ganaron 3-1 a Barcelona, y se coronaron campeones del Torneo Fiestas Patrias, y de esa forma empezaron con el pie derecho esta temporada 2015-16, dentro de la Liga Belén 84.

El juego se llevó a cabo en el Campo Nuevo de Ranchoapan la tarde del lunes, ante un nutrido grupo de aficionados, la mayoría padres de familia que disfrutaron de un buen partido de Futbol Infantil.

El partido fue sancionado por Érica Núñez, quien reportó que al minuto de juego los de Catemaco se fueron en ventaja, con un gol tempranero de José Temich, y después al 15 Diego Bernal hizo el 2-0.

Antes de irse al descanso, llegó el tanto catalán, obra de Oswaldo Marcial Ixtepan al 19, y de esa forma se fueron al descanso con un 2-1 a favor de Pitufos.

En la segunda parte llegó el gol de la puntilla, obra de Diego Bernal al 23, y puso el marcador definitivo 3-1 y le dio el titulo a Pitufos de Catemaco.

Entrega de obra educativa

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

Después de 43 años de construida la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, se realizó una obra de mejora para los alumnos y docentes, por lo que agradecieron al presidente Municipal de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo, el que cuatro décadas después puedan contar con un aula dúplex.

“Es bueno confirmar nuevamente que lo que promete lo cumple, es grato saber que apuesta por la educación y el futuro de los sanandresinos, estos niños que año con año avanzan. Donde estamos hoy era un área olvidada por todos los presidentes que han pasado. La verdad nos complace que el sueño de alumnos y la comunidad de San Leopoldo, pues tenemos más de 40 años de que fue fundada la escuela y usted es el único presidente que está dejando un granito de arena para la mejora de la Primaria”, dijo el director de la institución Pedro Loaeza Linares.

Por su parte, Manuel Rosendo Pelayo dijo que para la administración que encabeza, el compromiso es enfocar los esfuerzos para que los niños cuenten con instalaciones dignas para recibir el conocimiento.

“Hace un año inauguramos los baños del Jardín de Niños y de esta Primaria, fue entonces que recibimos la solicitud del aula dúplex, hoy es una realidad, además del aula la equipamos para que tanto el docente como los alumnos estén en condiciones dignas. Hoy en día la única forma para salir adelante es estudiando”, enfatizó el alcalde.

Rosendo Pelayo exhortó a los padres de familia a continuar con los esfuerzos para que los niños y jóvenes tengan acceso a la preparación académica, reiteró el compromiso para transformar la vida de los sanandresinos, más allá de las obras de relumbrón.

Finalmente llamó a la unidad de ciudadanos y autoridades, pues dijo que sólo juntos se podrán lograr los objetivos de desarrollo, advirtió que se continuará con el esquema de no solicitar ninguna aportación económica para la Obra Pública.

Acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Roberto Virgen Riveroll; los regidores Juan Carlos Perrotín Cadena y Elizabeth Páez González, así como de Raúl Valdés Trejo, director de Servicios Municipales, el munícipe exhortó a la población y a los funcionarios municipales a continuar trabajando de la mano para lograr la mejora de la infraestructura municipal.

Uso recreativo de mariguana

0

México, D.F.

En sesión privada, los ministros se pronunciaron a favor del dictamen de Arturo Zaldívar, que amparó a cuatro personas para que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), les conceda el permiso para producir y consumir la hierba.

En una decisión inédita e histórica, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), validó el uso “lúdico” de la mariguana, su siembra y consumo para consumo personal, sin incluir su comercio, suministro o distribución.

La sentencia, que más tarde se oficializaba en sesión pública, declara la inconstitucionalidad de los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, en las porciones que establecen una prohibición para que la Secretaría de Salud emita autorizaciones “para la realización de los actos relacionados con el consumo personal con fines recreativos (sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar), exclusivamente el estupefaciente cannabis (su resina, preparados y semillas) y el psicotrópico THC que en conjunto son conocidos como mariguana.

La resolución  “en ningún caso supone la autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiere a la enajenación y/o distribución de las sustancias aludidas”.

Los beneficiarios del fallo son únicamente Josefina Ricaño Bandala, Armando Santa Cruz González, José Pablo Girault Ruiz y Juan Francisco Torres Landa Ruffo, que interpusieron el amparo. La resolución no protege a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante A.C, que formó inicialmente parte de la demanda.

Al ser aprobado por cuatro ministros, la Corte estableció un criterio jurídico de observancia obligatoria para juzgados y tribunales federales, además de que, de presentarse más amparos similares, se abre la puerta para que el máximo tribunal‎ emita una declaratoria de invalidez de los artículos que fueron declarados inconstitucionales.

Al iniciar la sesión pública de la primera sala de la SCJN, el ministro Jorge Pardo Rebolledo se pronunció en contra del proyecto elaborado por Arturo Zaldívar.

Pardo precisó que su negativa se debe a que la propuesta no incluye el primer tema que es cómo se van a adquirir las semillas para sembrar la droga, e iniciar el procedimiento que garantice el derecho que concede el amparo para el consumo recreativo de la hierba.

Los otros cuatro ministros que integran la sala, José Ramón Cossío, Olga Sánchez Cordero, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y el propio Zaldívar argumentan en la sesión a favor del proyecto.

En tanto, afuera de la Suprema Corte, diversas organizaciones se manifestaron a favor y en contra de la legalización del consumo y siembra para auto consumo de la hierba.

Ampliarán presupuesto

0

Xalapa, Ver.

El diputado priista, José Ramón Gutiérrez de Velasco, adelantó que las secretarías de Seguridad Pública, Educación y Salud, tendrán un incremento del 4 por ciento a su presupuesto del próximo año.

“Se habla que en esos rubros podría ser del 4 al 5 por ciento en comparación del año pasado, y son de las pocas secretarias que tendrán un incremento.”

Este año por ejemplo la Secretaría de Seguridad Publica ejerció un presupuesto de 3 mil 714 millones de pesos, es decir 8 por ciento más que el ejercido el año anterior, 2014.

“No es porque nos caigan bien los secretarios, eso tendría que ponerlos aparte, sino porque realmente se trata de una estrategia del Gobierno, para que la seguridad se siga combatiendo, y se requieren recursos para hacerlo, por eso es la razón de que es una de las pocas secretarias, junto con educación y salud, únicamente las que tendrán un incremento en su presupuesto.”

En contraste, otras secretarias ejercerán un presupuesto para el 2016 menor al del próximo año, “porque para incrementar hay que quitarle a otras, todas son importantes, pero la seguridad es una prioridad”, aunque no precisó cuáles.

En el 2015 a la Secretaría de Educación de Veracruz, se le asignó un presupuesto de 33 mil 319 millones de pesos, mientras que a la Secretaría de Salud se le asignaron 5 mil 645 millones de pesos.

Remodelan el CRISAT

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

El presidente Municipal, Manuel Rosendo Pelayo, preocupado por la población con capacidades diferentes, decidió llevar a cabo la remodelación, ampliación y equipamiento del Centro de Rehabilitación Integral CRISAT, por lo que se tiene programada la reinauguración de una primera etapa a principios del mes de diciembre, expresó Mónica de la Parra Islas, directora del Centro de Rehabilitación.

La primera etapa de los trabajos de remodelación contempla la ampliación de las áreas de hidroterapia, el gimnasio para niños y adultos y el área de electroestimulación. Por lo que actualmente se encuentran suspendidas las consultas de manera temporal.

El Centro de Rehabilitación cuenta con las áreas de terapia ocupacional, gimnasio para niños y adultos, hidroterapia y 2 áreas de electroestimulación, atendiendo a pacientes tanto niños y adultos, que no precisamente hayan nacido con alguna discapacidad; sino que por algún accidente asisten y se les da el servicio.

Actualmente, alrededor de 50 pacientes entre niños y adultos son atendidos dos veces a la semana; en su mayoría pacientes de la tercera edad, que de alguna forma su vejez los imposibilita en algunas situaciones, comentó de la Parra Islas.

Desde sus inicios en el 2007, el CRISAT no había tenido un reequipamiento, los aparatos terapéuticos son obsoletos, y gracias a la atención de la actual administración municipal, se tiene contemplado la segunda etapa de equipamiento de todas las áreas.

El CRISAT ubicado en la calle Eugenio Chigo Moto, de la colonia Ampliación Buenavista, ofrece servicio desde las 08:00 horas hasta las 16:00 horas, donde pueden asistir a las instalaciones del DIF Municipal  para que sean asistidos, valorados por el servicio médico y así poder ser remitidos al Centro de Rehabilitación.

Reglas de “El Buen Fin”

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), realizará a través de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de Los Tuxtlas, la quinta edición del programa “El Buen Fin”, del 13 al 16 de noviembre, expresó Roberto Paredes Sampieri, presidente de la Canaco.

“El Buen Fin” es un programa de descuentos generalizados al consumidor final, durante un fin de semana celebrado en México, con el objetivo de impulsar la economía, fomentando el consumo y llevando beneficios a las familias mexicanas.

El programa se he llevado a cabo en cuatro ediciones, en el 2011 del 18 al 21 de noviembre, en el 2012 del 16 al 19 de noviembre, el 2013 del 15 al 18 de noviembre y en 2014 del 14 a 17 de noviembre.

Con el propósito de lograr los niveles esperados de eficiencia, eficacia, equidad y transparencia, se expiden las reglas a la que se sujetara el programa. En el cual los participantes deberán proporcionar información de sus principales promociones, en medios impresos de manera general a partir del 15 del mes de octubre, y de manera específica a partir a partir del inicio del evento, señaló Sergio Constantino Carrión, gerente de la Canaco.

Con la finalidad de que los consumidores conozcan y realicen una mejor toma de decisiones de acuerdo a sus necesidades, los participantes tendrán derecho a difundir sus promociones y ofertas usando el logo y marca “El Buen Fin”, bajo términos establecidos.

Por lo que únicamente las empresas que se registren en la página oficial del programa podrán utilizar el logo y slogan de “El Buen Fin”, para promover sus descuentos, ofertas y promociones a realizar en el período comprendido del 13 al 16 de noviembre de 2015.

Los participantes se obligan a que el descuento en el precio del producto que ofrezcan al público, sea sobre el precio total incluyendo el IVA, sin crear confusión o engaño. Ya que la procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), trabajará a fin de garantizar el cumplimiento de las ofertas publicadas. Por lo que se pone a disposición los correos contacto@elbuenfin.org asesoria@profeco.gob.mx , la Profeco pone a disposición los números telefónicos 55688722 para quejas y denuncias.

Supervisan avance de obra

0

Catemaco, Ver.

Jorge Alberto González Azamar, presidente Municipal de Catemaco, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, María Luisa Domínguez Bucio, supervisaron los avances de los trabajos de construcción del parque de los Niños Héroes, ubicado en la céntrica Avenida Carranza.

pagina1 pagina2