Aprueban desafuero

0

Xalapa, Ver.

Con 48 votos a favor de los legisladores, derogando el segundo párrafo del artículo 76 y reforma el artículo 78, ambos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, en una primera etapa, la iniciativa de decreto presentada por el Gobernador, la cual quita el fuero constitucional al jefe del ejecutivo, secretarios de despacho, alcaldes y síndicos.

Sin embargo, el Fiscal General del Estado, los magistrados, diputados y el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, seguirán gozando de dicha protección legal.
 
También se quita el fuero al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, el Contralor General, los consejos municipales, el Consejero Presidente, los consejeros electorales y el Secretario Ejecutivo del Organismo Público Local Electoral, así como los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.

Cabe señalar que dicha iniciativa, al modificar la constitución del Estado, requiere de dos periodos para ser aprobada en su totalidad y debe contar con el aval de los cabildos municipales.
 
A nombre del grupo legislativo del PAN, el diputado local, Domingo Bahena Corbalá, anunció el voto a favor del dictamen, no obstante pidió que se modificara para incluir al Fiscal General del Estado para quitarle el fuero, propuesta que fue rechazada por la mayoría del PRI y partidos aliados.
 
“Esperamos que esta reforma no traiga dedicatoria; como partido de oposición en este Estado, sabemos de las implicaciones que puede traer quitarle a los alcaldes esta protección, porque puede hacerlos vulnerables a la tentación del partido en el Gobierno, de ser acusados falsamente, sólo por ser de oposición sin mediar prueba alguna”, advirtió el panista.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Ciro Gonzalo Félix Porras, apeló a la buena fe de la propuesta del Gobernador del Estado, asegurando que no existe ni existirá “dedicatoria” en este tema.

Orfis reprocha solvencia

0

Xalapa, Ver.

El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Antonio Portilla Vázquez, aseguró que el Gobierno Estatal aún cuenta con la posibilidad de solventar más de 3 mil 600 millones de pesos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con lo cual reprochó la postura del contralor general, Ricardo García Guzmán, quien había advertido que ya era muy difícil y daba como hecho tal reingreso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al poner en marcha el curso-taller Integración de la Cuenta Pública 2015, el auditor general sentenció: “las reglas están claras desde ahora, pues jamás pretenderíamos sorprenderlos, sin embargo, bajo ninguna circunstancia forzaremos el camino que la ley nos impone; integridad demandamos e integridad predicamos con ejemplo”.

Cuestionado sobre la postura del titular de la Contraloría General del Estado (CGE), Ricardo García Guzmán, quien en su pasada comparecencia admitió que al Gobierno de Veracruz no le quedaba mayor remedio que devolver 3 mil 600 millones de pesos para evitar caer en un desvío de recursos, rechazó que ocurra tal situación, por el contrario, afirmó que existen los mecanismos legales y tiempo suficiente para poder solventar la mayor cantidad de recursos.

Precisó que tales observaciones corresponden al periodo 2009-2012, las cuales sí fueron detectadas por el Orfis, pues participó en coordinación con la ASF, pero correspondió a la segunda el procedimiento legal de revisar la solventación, así como de presentar las denuncias.

Antonio Portilla Vázquez, resaltó que hoy en día al Orfis le corresponde garantizar a la sociedad que sus recursos se ejerzan legal y adecuadamente, y en caso contrario, promover la estricta aplicación de la ley.

“La única forma de lograr gobernanza y paz social es construyendo condiciones de bienestar, haciendo accesible la educación, la salud, la seguridad y la justicia, abriendo así los caminos al empleo y al progreso de las familias”, dijo.

Por ello, añadió, corresponde tanto al Congreso como al Orfis aportar elementos para edificar una nueva administración pública, en la que prevalezcan los valores éticos, el sentido social, la responsabilidad pública, la transparencia y la rendición de cuentas.

En este sentido señaló que el sistema nacional anticorrupción proporcionará el nuevo conjunto normativo, que dará lugar a instituciones en las que el comportamiento responsable e íntegro, permita alcanzar condiciones de equidad y justicia para la sociedad.

Grave desabasto en SS

0

Xalapa, Ver.

El diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, dio a conocer que sólo una investigación se encuentra abierta, luego del fallecimiento de un menor por presunta falta de atención médica y medicamentos en el municipio de Tantoyuca, según el Departamento Jurídico de la Secretaría de Salud (SS).

Hasta el momento, refirió, se desconocen los detalles de la indagatoria, y se está a la espera de los resultados para poder precisar si se trató de una investigación adecuada o sencillamente fue una acción con la finalidad de aplacar los ánimos luego del incidente que transcendió en dicha región.

El legislador local manifestó que la situación es la misma en el sector salud de Veracruz, esto a pesar de haberle hecho saber al titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, que todos los días existe desabasto de medicamentos, deficiente atención médica y hospitales sin equipamiento necesario.
Calificó como una vergüenza  que se hable de inversiones por parte de las autoridades y no se vea el beneficio por ningún lado.

Seguramente, deploró, se  correrá con el mismo destino que los demás nosocomios, sin medicamentos y equipamiento que no garantizaría la salud de los niños que así lo necesiten.

Ante ello, Guzmán Avilés se comprometió a insistir en este tema al considerar que en los próximos meses Veracruz podría tener un mayor déficit de medicinas al no haber conseguido la SS entrar en la mega compra anual, debido al endeudamiento existente con las empresas farmacéuticas que ya no le quieran ofrecer fiado al Gobierno del Estado.

1ª Semana de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad

0

Coatzacoalcos, Ver.

Con el propósito de fortalecer los conceptos de seguridad, cuidado del medio ambiente y el servicio de calidad en el trabajo, la Alianza Pemex – Mexichem (Petroquímica Mexicana de Vinilo), realizó su primera Semana de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad.

El evento estuvo encabezado por Enrique Ortega Prieto, director general de Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), el Ing. Manuel Molina Gómez, gerente de la Planta Cloro-Sosa; el Ing. Carlos Romero Reygadas, subgerente Alianza Pajaritos y Martin Conde Carreño, gerente de Seguridad y Medio Ambiente.

El Director General, expresó durante el evento “Sin duda, la Seguridad, el Medio Ambiente y la Calidad son temas que involucran a todos, ya que son elementos clave necesarios para realizar el trabajo de forma óptima, para cumplir con los objetivos acordados en la estrategia y tener un impacto positivo en el entorno”.

Durante la semana, expertos en la materia expusieron temas relacionados a Seguridad, Medio Ambiente y Calidad, a través de las cuales compartieron conocimientos y experiencias en sus diferentes campos y especialidades. La conferencia magistral estuvo a cargo del Ing. Ortega Prieto con el tema “Alianza Mexichem-Pemex, integración que sorprende”.

Asimismo, se contó con una Expo, en la que empresas destacadas exhibieron sus productos, servicios, tecnologías y mejores prácticas, se realizó una visita al Parque Ecológico Jaguarondi, donde tuvieron contacto con los animales y participaron en los talleres: Elaboración de tintes naturales y Rescate en alturas, donde se dieron a conocer las directrices y requisitos para establecer un programa de protección contra caídas, así como paseos en Kayaks.

De igual manera, se realizó un concurso para diseñar el logotipo del evento en el que se premió a los tres primeros lugares del concurso, resultando ganadores: 1er lugar, Teodoro Rodríguez Aquino; 2° lugar, José Antonio Domínguez Landa y 3er lugar, José Antonio Ceballos Leal.

Estas acciones estuvieron dirigidas al personal de este centro de trabajo, con la finalidad de que conozcan las actividades que se realizan dentro de las instalaciones, así como las medidas que se toman para prevenir accidentes y lograr los estándares de excelencia en administración de riesgos.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso con la comunidad de promover entre los trabajadores petroleros la cultura de las buenas prácticas, la prevención y el respeto irrestricto al medio ambiente.

Niegan aprehensión a Escobar

0

México, D.F.

La juez Undécimo de Distrito en Procesos Penales Federales, Rosa María Cervantes Mejía, negó la orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar, quien hasta hace unos días fungía como subsecretario de Gobernación.

El argumento de la juez es que la Fepade imputó al acusado un crimen que no corresponde a la conducta denunciada. De acuerdo con ella, se le imputó el delito de destinar o recibir aportaciones a favor de un candidato o partido, cuando en los hechos el dirigente del PVEM firmó un contrato con una empresa.

La decisión de la juez ocurre después de que militantes del PVEM presentaran una denuncia ante la PGR en contra de Santiago Nieto, titular de la Fepade, por “revelar información de una averiguación previa y mantener un conflicto de interés con el cargo”.

Por su parte, Nieto rechazó que exista un conflicto de interés en su designación como titular de la Fepade.

Inicia construcción de módulo de baños

0

Catemaco, Ver.

Jorge Alberto González Azamar, presidente Municipal de Catemaco, acompañado de los ediles Sergio Guzmán Coubert, Martín Morrugares Ixtepan, Xóchitl Aguirre Sánchez y Sixto Pechi Rebollo, dieron el banderazo de inicio para la construcción del módulo de baños del Jardín de Niños Quetzalcóatl, de la comunidad de Zapoapan de Cabañas, ante la presencia de la agente municipal María Luisa Fita Martínez, maestros, alumnos y padres de familia, quienes agradecieron al Alcalde por brindar todo el apoyo a esta institución educativa.

Acciones de reforestación

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Por mandato de participación social e institucional ante órganos competentes, la Dirección de Desarrollo Social, la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizaron reunión de trabajo para el avance de la planeación de acciones que se están considerando para el trabajo en conjunto, a través del Consejo de Asesores, expresó el Ingeniero Jorge Ignacio Ortiz Jiménez, director general de Desarrollo Social Municipal.

Durante los trabajos se abordó el  tema de evaluación encaminado a estrategias, acciones, planes y propuestas, que puedan enriquecer las operaciones que se están realizando dentro del territorio de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, recordemos que el municipio de San Andrés se encuentra enclavado dentro de ella.

Por lo que se tienen estrategias contempladas con los representantes los sectores educativos, asociaciones civiles, investigación científica, sociedades cooperativas y sociedades de productores de los municipios inmersos dentro de la región de Los Tuxtlas.

Uno de los temas que se abordó fue el de la reforestación y el manejo de los programas con la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para buscar punto de coincidencias en elevar iniciativas apegadas a la preservación de los recursos naturales, y al desarrollo comunitario.

Línea Caliente

0

Héctor/Pepe, los corruptos no tiene cabida

Por Edgar Hernández*

Queda claro que en Veracruz hay dos PRI.

El de los hijos desobedientes, los Yunes rojos, que están trabajando a ras de piso y el de la Fidelidad, cupular que en las últimas horas observa como transita al cesto de la historia en medio de señalado desprestigio y acusaciones de raterías y corrupción.

El encuentro de los equiperos de Héctor Yunes Landa y Pepe Yunes hermanados en el pacto de El Domo en pos del rescate de Veracruz, se registra a la par de los últimos esfuerzos de un desvencijado Duartismo empeñado en empujar a la de dos a su dirigente priista Alberto Silva.

El nuevo PRI que están construyendo los Yunes, define rutas. “El enemigo está dentro”, dice Héctor. “Duarte no es quien decidirá”, sostiene Pepe.

Mientras el PRI de la Fidelidad en la desesperación apuntala al Cisne soltando un vistoso logotipo –es una “s” torcida y muy femenina acompañada de una biografía color de rosa que busca tapar ominoso pasado.

“Tenemos un proyecto claro, salvar a Veracruz”, dice Héctor. En tanto Pepe adelanta que no se romperá la unidad “pese a quien le pese”. Ambos se ven tranquilos. Hacen bloque. Saben que van por la de ocho años y a ambos conviene lo que viene.

Del lado oficial, del sector gobierno, no hay respiro. “El PRI veracruzano desde Tecolutla ratifica que está cerca de la gente”, en tanto el legendario y tristemente célebre Cisne se cubre aclarando que su paso por la oficina de prensa del gobierno fue transparente a pesar de las evidencias documentadas y la denuncia del representante del PRD ante el INE, Pablo Gómez, quien acusa desvío “por cientos de millones de pesos para campañas electorales”.

La del lunes en el Domo, sin embargo, es la más clara señal de los dos caminos que tiene el PRI en la entidad.

Rémoras que se filtraron gritando lealtad a la unidad yunista y buscando su integración al nuevo proyecto no son más que el reflejo de que el barco ya se ladeó y empieza a hacer agua. Héctor y Pepe, claros del juego que juegan dan cabida.

“Ya vendrá el momento del juicio final”.

Y la actividad no cesa. Del otro lado del mostrador, el PRI de Silva, cita al Consejo Político para este fin de semana para determinar el proceso de selección de su candidato a la gubernatura que adelanta estará encaminado a una decisión por asamblea de consejeros y no por encuestas ni consulta a la base porque le sería desfavorable dado que es un desconocido.

Para los Yunes, sin embargo, el escenario es otro. La decisión vendrá del centro, de Enrique Peña Nieto y de ahí derivará una férrea disciplina de Javier Duarte y el PRI de Veracruz que tendrá que cambiar liderazgo.

La Fidelidad, sin embargo, se empeña en abrazarse a Nuño, ignorando a Peña, a Manlio y al aparato federal.

Se perdió el pudor del juego. Tiraron a la basura a Erick Lagos y ya solo corre en la recta final Alberto Silva.

Para el dúo dinámico del otro lado de la banqueta, el proyecto va más allá de la nominación del candidato y la campaña. Las metas de Pepe y Héctor son ganar en primer lugar la contienda, luego visionar el futuro del proyecto de los ocho años.

Quien llegue a la de dos mantendrá el compromiso de cooptar al equipo del que va a la de seis abriendo las puertas del PRI para que prepare la del 2018 y permita la opinión en el proceso de selección de los candidatos a las diputaciones locales que serán los garantes de los distritos electorales para la sexenal estatal y federal.

Asimismo queda claro que una vez alcanzada la victoria de la de dos y ya gobierno se sentarán las bases políticas, económicas y sociales para el 2018.

El gobernador de la de dos reconocerá e invitará a participar en las tareas de gobierno a los equiperos de la de seis que “son aliados no contrarios”, son parte del compromiso.

Así, el proyecto de ocho años que arranca con la de dos habrá de guardar el indeclinable compromiso de preservar la plaza para la federal, es decir, mantener a Veracruz como la segunda reserva electoral.

Por tanto, no podrá el PRI en el 2018, para la elección presidencial, bajar de 1.4 millones de votos.

La unidad Pepe/Héctor; Héctor/Pepe no solo es de palabra, misma que habrán de honrar, sino que deberá traducirse en los hechos.

Por ello la de este lunes fue fundamental, el parteaguas en la estrategia hoy abierta, declarada.

En el Domo, en ningún momento se registró escarceo de discusión, confronta o división. No hubo mohines, ni berrinches de parte de los actores centrales.

Y si bien de mal gusto quienes quisieron estar cerca de la foto o sentarse al lado de los gallos o filtrarse los primeros traidores del Duartismo, así como la imprudente y muy señalada asistencia de políticos de reputación política poco edificante, no hubo desprecios, pero tampoco promesas y menos compromisos. Solo la definición de que “El PRI es muy grande y caben todos”, diría Pepe Yunes.

Ese es el escenario a un tris del destape.

Y si bien hay mucho ruido mediático y locuras de última hora, queda claro que la madurez, coherencia y rumbo claro están del lado de Héctor y Pepe Yunes.

Ese es el camino. El de las fantasías está llegando a su fin.

Tiempo al tiempo.

Pascuas de maitines en el olvido

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

“Una costumbre antiquísima de los viejos pascueros de antaño era la de cantar maitines (Los maitines se celebraban entre la medianoche y el amanecer, y constituían una de las horas canónicas), o llevar las pascuas de maitines a algún familiar o amigo. Este tipo de pascuas no se tocaba a cualquiera, sino a las personas que más se estimaban o se les tenía gran aprecio”, comenta Andrés Moreno Nájera, director de Casa de Cultura.

Para cantar maitines había que esperar a que llegara la media noche, y en las primeras horas de la madrugada, una o dos de la mañana se presentaban los músicos a las puertas de las casas de algún amigo, familiar o conocido y se ponían a tocar, el casero preparaba en ese instante café, chocolate o lo que tuviera a la mano y se lo brindaba a los pascueros junto con pan o galletas.

Los que cantaban maitines solo iban a una sola casa y ahí tocaban y cantaban hasta el amanecer, desgraciadamente esta forma ya cayó en desuso, ya no se escucha por dos razones: las personas no quieren que las desvelen o porque no le interrumpan sus programas televisivos, por ello los pascueros no quieren que los corran cuando vayan a tocar a alguna casa, en donde no se tiene el gusto de escuchar las viejas pascuas de la región.

Pese a que el transcurrir de los años, las nuevas tecnologías y generaciones, son diferentes y han evolucionado, es grato ver como en algunas instituciones, dependencias, y personas tradicionalistas, tratan de resguardar y conservar las costumbres que forjaron la esencia de esta temporada.

El Gallo inaugura aula

0
  • Comuna cabadense encabezada por Santiago Avendaño Barrios le invierte a esta colonia

Ángel R. Cabada, Ver.

La edificación de un aula en el jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, entregada en acto protocolario por el alcalde Santiago Avendaño Barrios y su esposa Silvia Vergara García, presidenta del Sistema Dif Municipal, junto a otras obras emblemáticas de infraestructura social, le cambia el rostro a una popular colonia de ángel R. Cabada.

En gran festejo, en total empatía, comunidad escolar y autoridades celebraron el crecimiento de este centro de estudios de educación inicial, lo que provoca el mejoramiento de las instalaciones al implementar por parte de las madres de familia juegos infantiles con materiales de desecho.

En la recepción de dicho salón, la fiesta fraternal le ganó al frio protocolo político, los niños supieron de la bondad hecha acciones de Gobierno, lo que Guadalupe Avendaño Vera agradeció a nombre del personal docente, previo al corte de listón.

Por su parte el presidente de la Asociación de Padres de Familia, agradeció personalmente a los ediles y funcionarios públicos municipales convocados por un espíritu navideño adelantado.

El Síndico Único de este Ayuntamiento Severo Luna Aguirre; Juan Leiva Gamboa, regidor 1º; Moisés Velázquez Hernández, regidor 2 º; Pablo Ignacio Rojas Rascón, regidor 3º; el director de Obras Públicas, Juan Uscanga Fomperosa y el tesorero Municipal, Manuel Domínguez García, recordaron la tradición navideña anglosajona animada por villancicos.