“El Camello” bajó al agua y pa’dentro

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Por encontrársele ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública, una persona del sexo masculino vecino del barrio Chichipilco, fue arrestado y puesto detrás de las rejas de la Cárcel Municipal.

Fueron los elementos policiacos quienes sorprendieron al infractor en la vía pública, entre las calles Emparan y Boulevard 5 de Febrero, en el barrio Chichipilco.

Ante ello esta persona de nombre Ernesto Maldonado Cobaxin, mejor conocido como “El Camello”, de 47 años de edad, con domicilio en la calle Juan de la Luz Enríquez, en el barrio Chichipilco, quedó arrestado de manera administrativa.

Peleonero de Chichipilco al tambo

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Alrededor de las 23:30 horas, se protagonizó una riña en el bar denominado “Valentinos”, ubicado sobre el callejón Ibérico Fariña, que dejó como saldo dos personas detenidas, ambas participantes.

Desconociéndose hasta el momento las causas del pleito, sin embargo se logró saber que luego de una acalorada discusión, los parroquianos se aliaron a golpes.

Siendo intervenido en el lugar Juan de Jesús del Toro Lucho, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Melchor Ocampo esquina Francisco Javier Mina, en el municipio de Catemaco.

Mientras que la otra persona fue identificada como Gerardo Aguirre Pava, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Juan de la Luz Enríquez, en el barrio Chichipilco.

Resultó agresivo el albañil

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Por insultar a un semejante, fue puesto tras las rejas de la cárcel un albañil la noche del miércoles.

Los hechos se registraron alrededor de las 21:30 horas, sobre la calle San Luis Potosí esquina Luis Donaldo Colosio, donde una persona que se limitó a proporcionar sus generales, señaló a su agresor de manera directa, como la persona que lo había agredido de manera verbal.

Ante ello procedieron los uniformados al arresto de este agresivo albañil que se identificó como Domingo Lempino Martínez, de 26 años de edad, con domicilio en la calle San Luis Potosí esquina Jalisco, en la colonia Buenavista, en esta ciudad.

Comerciante paró en el bote por escandaloso

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Alrededor de las 21:30 horas, un reporte a la base de la policía indicaba que sobre la calle Bernardo Peña esquina Aquiles Serdán, se encontraba una persona del sexo masculino alterando el orden público.

Fueron los elementos policiacos quienes se trasladaron al lugar, y quienes en efecto en el mencionado lugar se encontraron con una persona ebria, misma que alteraba el orden, por lo que fue arrestada y conducida a los separos de la Cárcel Municipal.

Siendo identificada esta persona como Gady Uriel Rodríguez, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Aeropuerto, de la colonia La Morera, en San Andrés Tuxtla.

Talachero hacía panchos en el Boulevard

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

La madrugada de ayer a eso de las 04:30 horas, recibieron un reporte en la base de la policía, indicando que sobre el Boulevard 5 de Febrero a la altura del bar denominado “La Sota de Oro”, se encontraba una persona alterando el orden.

Los de la ley se trasladaron al lugar, donde en efecto hallaron a la persona que momentos antes había sido reportada, por lo que le solicitaron se abstuviera de escandalizar a esas horas de la madruga, a lo que hizo caso omiso, por lo que tuvo que ser arrestado y llevado a los separos de la Cárcel Municipal, donde quedó de manera administrativa quien fue identificado como Santiago Cobaxin Cobaxin, de 35 años de edad, de oficio talachero, con domicilio en la calle Prolongación Montes de Oca, en la colonia Tetila.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Amadeo Flores Espinoza al PRI

Sorpresa nos dio al enterarnos que Amadeo Flores Espinoza será, quizá este domingo, el nuevo Presidente del PRI en Veracruz… Y es que la semana pasada,  hubo acuerdos importantes entre grupos priístas y además, los senadores del PRI por Veracruz, Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla acordaron  que  el nada sonriente y gris exprocurador General del Estado,  Amadeo Flores Espinoza tome las riendas del partido y dejar que Alberto Silva Ramos vuele como pato, camine como pato y busque como pato, la candidatura a la Gubernatura de Veracruz, para vivir de la patada… Bueno, según él…

Y como exclusiva, les contaremos a las y  los inteligentes lectores, cómo el que dice gobernar Veracruz, Javier Duarte de Ochoa quiere poner ruido en la sucesión y da patas de ahogado al intentar imponer a su sucesor o más bien, a su cómplice en pillerías y desvíos de recursos… Por eso,  al proteínico  Mandatario Estatal  le  es urgente imponer a Alberto Silva Ramos o el Terrible Érick Lagos Hernández…

Y  para llevar un plan ”E”, pues el plan A (Buganza) B (Renato Tronco), C (Morena) y D (Tomás Ruiz y Francisco Valencia), ya se agotaron o  se desinflaron desde el inicio… Terminaron todas las esperanzas de estos y  ahora,  pretenden realizar la estrategia de los  “relevos australianos”… Esto es, que en enero, todo el aparato gubernamental se pondrá a la orden de  Alberto Silva y colocarlo como el candidato idóneo para el PRI… Ahí se contratarán a medios mercenarios, sin pizca de ética periodística  para atacar a los Yunes parientes y aliados…

Durante todo el mes de enero, se aplicará la aplanadora mediática para que a Silva,  lo usen de costal de arena, quien aguantará el golpeteo entre rivales y al término del mes, subirán a la Arena Política a Érick Lagos Hernández, quien se pondrá en calidad de tercero en discordia y como candidato del PRI… Javier Duarte de Ochoa gastará el dinero de los veracruzanos, para apoyar estas dos opciones o cómplices, pues su desesperación de impedir a toda costa que un Yunes llegue a la Gubernatura… Y claro, de suceder esto, Javier Duarte de Ochoa se irá directamente al Penal de Pacho Viejo…

Lo interesante, fue la reunión de grupos yunistas en el PRI… En el Domo, se realizó ésta con un lleno impresionante, la cual fue llamada la “Reunión de Unidad”… En ella, se fincó compromisos y hasta alianzas entre pepistas y hectoristas, para combatir imposiciones desde Palacio de Gobierno… Una unión que pone a Javier Duarte nervioso, pues mientras quiere torpedear a Miguel Ángel Yunes Linares y desgastarse en su imagen contra una sola persona, no ve a su alrededor el movimiento subversivo que se está realizando en el interior del PRI, pues quieren sacar al Fidel-duartismo del Gobierno Estatal…

Notita de pésame: Nuestras condolencias a los familiares del fotógrafo Aldo Giovanni Ruiz Mejía, integrante del staff de avanzada del Senador Héctor Yunes Landa y mucha recuperación para mi amigo entrañable Marco Hernández, secretario particular del aspirante a la Gubernatura por Veracruz… Algo que no tenía que pasar y fue gracias a la pésima condición de las carreteras en Veracruz… Hace unos días, el propio Héctor Yunes criticó las condiciones de éstas y algunas son consideradas como autopistas de la muerte, por el alto índice de accidentes con pérdidas humanas qué lamentar… Hoy, le tocó al staff del Senador por Veracruz y desde este humilde espacio, nuestro cariño y apoyo para Marco y a su gentil esposa, a quienes el día de ayer, en la cena de Alianza Generacional, realizada en el Domo,  en la capital del Estado… Nuestro pésame para los  familiares de Aldo, quien era un artista de la fotografía. Descanse en paz Aldo Ruiz Mejía…

Notita petitoria: Sería excelente, que algunos aspirantes a la Gubernatura se realizaran el estudio del antidoping, como es el caso de la cocaína… Sería conducente,  para evitar que algunos políticos lleguen a competir por la candidatura a la Gubernatura de Veracruz, cuando tienen el hábito del consumo de drogas… Alberto Silva Ramos debería invitar a Érick Lagos Hernández y juntos,  hacerse un estudio completo en un laboratorio serio, de sangre y orina… No está de más…

Línea Caliente

0

¿Quién salva al PRD?

¡Francisco Valencia se reposiciona con la izquierda!

Demasiado ruido, demasiada división, demasiada guerra y aquí sí que dejó de aplicar ese grito de guerra de que ¡la izquierda unida jamás  será vencida!

Posturas irreconciliables entre la izquierda, la alerta de los ideólogos del veneno mortal que habrá de representar una eventual alianza PAN-PRD y los intereses insanos de quienes pretenden vender –una vez más- al del sol azteca, están destruyendo lo poco que queda a ese partido.

Y es que la certeza de los panistas de cara a la coalición PAN-PRD tiene confundidas a las militancias.
No se sabe bien a bien que dicen los comités ejecutivos de ambos institutos políticos a nivel nacional, ni de las decisiones finales. Hay confusión y guerra mediática.

Mientras, en la discreción vela armas el legendario Francisco el “gordo” Valencia, quien va por la candidatura a la gubernatura justamente por el PRD y una coalición de izquierdas a sabiendas de que la circunstancia política podría serle favorable, convencido además que trae un par de amarres nacionales –los gobernadores de Michoacán y Morelos- que eventualmente lo podrían apoyar en sus aspiraciones.

Bien dice el aplicado columnista Luis Ramírez Baqueiro que el 2016 será un año crucial para México, inmerso en 14 procesos electorales y que el gobierno federal apostará sus mejores cartas para garantizar el mayor número de triunfos en las principales entidades en disputa, con el objetivo de preparar la estrategia para lo que será el proceso sucesorio de 2018, en donde el presidente Enrique Peña Nieto le apuesta al continuismo de un proyecto de estado encabezado por el PRI.

Acaso por ello y en ese marco las fuerzas políticas opositoras acudirán al más importante capital que carece el PRI, la ciudadanía.

Como ya todos sabemos el sistema partidista es por demás obsoleto y en el colmo de los absurdos, nuestro país financia con recursos públicos el terrible dispendio del que hacen gala los partidos políticos, con un presupuesto exorbitante y repartido convenientemente por los miembros de sus respectivas cúpulas.

Es por ello que en esa coyuntura las “minorías” partidistas pueden ungirse como la opción.

Es así como al interior del PRD y del PAN se cuecen las habas por mal lograr una posible Alianza Opositora en la que el objetivo primario es sacar al PRI del gobierno del Estado.

PAN y PRD, encabezadas por Rogelio Franco Castán y José Mancha Alarcón, con su pretendida alianza no están midiendo que el electorado les dará la espalda ya que el interés no es con el votante, sino de carácter particular.

Grave el hecho de que importantes grupos de opinión y participación de ambas corrientes políticas no ven con buenos ojos la medida, que habrá que insistir, responden más a intereses cupulares que de las bases.

Solo así se entiende el desplegado que circula a nivel nacional donde el dirigente perredista Agustín Basave Benítez y la llamada “Democracia y Patria para Todos” cuestionan la conformación de la referida coalición.

Dentro de la explicación que sustentan afirman que en el pasado proceso electoral federal los partidos de izquierda en su conjunto aglutinaron el 31 por ciento de la votación total, contra el 21 por ciento que alcanzó por si solo el PAN, por lo que reclaman esforzarse para buscar un bloque opositor con doctrinas e ideologías similares y no antagónicas.

Remarcan que el mismo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano lo ha sostenido, las mejores causas de la izquierda las enarbolará un segmento identificado con ellas y no del lado de la derecha.

De igual modo reiteran respaldo total a una alianza de izquierdas y ponen como ejemplo lo ocurrido en Guerrero tras la postulación y gubernatura de Ángel Heladio Aguirre Rivero, el cual tuvo un trágico final.
Y rematan afirmando que la representatividad política será en un 80 por ciento para el PAN y solo un 20 por ciento para el PRD, cosa que no aprueba.

Esos son pues, los hechos.

¿A quién conviene la alianza PAN-PRD? Definitivamente al PAN de Yunes Linares quien a la victoria solo pagará con un plato de lentejas ¿A quién conviene una alianza de las izquierdas? Se entiende que a una ciudadanía harta de tanta decisión cupular que no resuelve nada.

Tiempo al tiempo.

Fortalecen proyecto Microcuenca Xoteapan

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Con la finalidad de fortalecer la educación digital, para el proyecto de Microcuenca Xoteapan, el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, el maestro Vicente Benítez González y el director general del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, José Isabel Benítez González, realizaron la donación de equipo para este proyecto; con el objetivo de incorporar recursos abiertos en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en las escuelas primarias rurales de la Microcuenca.

Por lo que a docentes de la academia de informática, alumnos de servicio social, residentes y tesistas, quienes participan de manera directa en el proyecto, se les hizo entrega de 10 equipos de cómputo, 10 computadoras portátiles y 10 proyectores; todo ello con la finalidad de apoyar en las actividades que se realizan dentro de las comunidades.

De igual manera, durante el evento se hizo el reconocimiento de los cincos alumnos que representaron al ITSSAT en el XIII Concurso Estatal de Matemáticas, por haber obtenido el segundo lugar por equipo.

Los alumnos Irving Abdiel Maldonado Bravo, de quinto semestre de Ingeniería Mecatronica; Eustaquio Martínez Cisneros, de noveno semestre de Ingeniería Electromecánica; José Manuel Vargas Olvera, de noveno semestre de Ingeniería Electromecánica; David Osiris Mendoza Pucheta, de quinto semestre de Ingeniería Ambiental, y Erik de Jesús Pucheta Rosas, de quinto semestre de Ingeniería Mecatronica.  Donde mostraron sus conocimientos con 127 estudiantes del estado, provenientes de 26 tecnológicos del estado. Estos alumnos destacados, estuvieron asesorados por los profesores Rogelio Oliveros Mendoza, el Ing. Juan Merlín Chontal, y el doctor Mauricio Caixba Sánchez.

Regularizarán colonias

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

El continuo crecimiento acelerado de la mancha urbana, ha llevado a la creación de nuevos asentamientos de colonias, por lo que las instrucciones del alcalde Manuel Rosendo Pelayo, son ofrecer los servicios básicos de agua potable, drenaje y alumbrado público, con ello poder regularizar aquellas colonias que se encuentran de forma irregular, expresó Dionisio Gutiérrez Torres, director de Catastro.

En lo que respecta a el área de catastros, se expide la cedula predial, lo cual permite que año con año se pueda realizar el pago predial de las propiedades, existiendo algunos apoyos como quedar absuelto del pago por medio de peticiones que realice el comité de la colonia, ante las autoridades municipales.

Por su parte, Héctor Javier Velazco Pires, director de Desarrollo Urbano, expresó que el objetivo de la actual administración a cargo de Manuel Rosendo Pelayo, es dejar un antecedente en el ordenamiento y planeación en el crecimiento de la ciudad, como las comunidades rurales.

Por lo que la función principal del área de Desarrollo Urbano, es determinar hacia donde debe ser el crecimiento de la población, por lo que de acuerdo a los estudios geográficos no se pueden seguir extendiendo las colonias hacia la montaña, porque es costoso dar los servicios municipales; y se dañan las zonas de remanentes boscosas que ayudan a captar el agua y limpiar el planeta.

Se está analizando la zona suroeste del municipio, donde los terrenos son planos, con ello los servicios básicos serán de fácil acceso, y de igual manera no se permite en las partes bajas donde frecuentemente es inundable, por lo que se buscan las zonas adecuadas para un desarrollo urbano con las condiciones de urbes de calles amplias, avenidas y predios debidamente trazados.

Por lo que en próximas fechas, se estarán entregando escrituras de cinco colonias del municipio, con más de 18 años sin tener la certeza jurídica del lugar donde viven.

Aprueban desafuero

0

Xalapa, Ver.

Con 48 votos a favor de los legisladores, derogando el segundo párrafo del artículo 76 y reforma el artículo 78, ambos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, en una primera etapa, la iniciativa de decreto presentada por el Gobernador, la cual quita el fuero constitucional al jefe del ejecutivo, secretarios de despacho, alcaldes y síndicos.

Sin embargo, el Fiscal General del Estado, los magistrados, diputados y el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, seguirán gozando de dicha protección legal.
 
También se quita el fuero al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, el Contralor General, los consejos municipales, el Consejero Presidente, los consejeros electorales y el Secretario Ejecutivo del Organismo Público Local Electoral, así como los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.

Cabe señalar que dicha iniciativa, al modificar la constitución del Estado, requiere de dos periodos para ser aprobada en su totalidad y debe contar con el aval de los cabildos municipales.
 
A nombre del grupo legislativo del PAN, el diputado local, Domingo Bahena Corbalá, anunció el voto a favor del dictamen, no obstante pidió que se modificara para incluir al Fiscal General del Estado para quitarle el fuero, propuesta que fue rechazada por la mayoría del PRI y partidos aliados.
 
“Esperamos que esta reforma no traiga dedicatoria; como partido de oposición en este Estado, sabemos de las implicaciones que puede traer quitarle a los alcaldes esta protección, porque puede hacerlos vulnerables a la tentación del partido en el Gobierno, de ser acusados falsamente, sólo por ser de oposición sin mediar prueba alguna”, advirtió el panista.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Ciro Gonzalo Félix Porras, apeló a la buena fe de la propuesta del Gobernador del Estado, asegurando que no existe ni existirá “dedicatoria” en este tema.