domingo, noviembre 9, 2025

SRE anuncia nombramientos diplomáticos

0

Ciudad de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que hoy han sido enviados al Senado de la República diversos nombramientos de representantes de México en el exterior que, en uso de las facultades que le confiere el artículo 89 de nuestra Constitución, ha hecho el Presidente de la República.

Seis Embajadores han sido nombrados en las siguientes adscripciones:

  •  Alejandro Negrín Muñoz, Polonia
  • Enrique Martínez y Martínez, Cuba
  • Jaime Virgilio Nualart Sánchez, Tailandia
  • Jesús Alberto López González, Trinidad y Tobago
  • José G. Trasloceros Hernández, Nueva Zelandia
  • Alicia Guadalupe Buenrostro Massieu, Austria

Dos representantes permanentes del Estado mexicano ante organismos internacionales:

  • Luis Alfonso de Alba Góngora, en la Organización de los Estados Americanos (OEA)
  • Andrés Isaac Roemer Slomeanski, en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO)

Catorce Cónsules Generales en Estados Unidos, Brasil, Canadá y China:

  • Marcela Celorio Mancera, San Diego, California
  • Francisco Javier Díaz de León, Atlanta, Georgia
  • Emilio Rabasa P. Gamboa, Boston, Massachusetts
  • Francisco de la Torre Galindo, Dallas, Texas
  • Marcos Augusto Bucio Mújica, El Paso, Texas
  • Ricardo Santana Velázquez, Nogales, Arizona
  • Claudia Franco Hijuelos, Phoenix, Arizona
  • María de los Remedios Gómez Arnau, Raleigh, Carolina del Norte
  • Gemi José González López, San Francisco, California
  • Héctor Eduardo Velasco Monroy, San Antonio, Texas
  • Diego Antonio Gómez Pickering, Nueva York, Nueva York
  • Ana Berenice Díaz Ceballos Parada, Vancouver, Columbia Británica
  • Margarita Pérez Villaseñor, Sao Paulo, Sao Paulo
  • Carlos Ignacio Giralt Cabrales, Guanzhou, China

Asimismo, la Cancillería informa que han sido designados 16 nuevos titulares en los siguientes consulados de carrera en Estados Unidos:

  •  Juan Carlos Cué Vega, Brownsville, Texas
  • Carlos Gustavo Obrador Garrido, Del Rio, Texas
  • Alicia Guadalupe Kerber Palma, Filadelfia, Pensilvania
  • David Manuel Preciado Juárez, Fresno, California
  • Alfonso Navarro Bernachi, Kansas City, Kansas
  • Alejandro Madrigal Becerra, Las Vegas, Nevada
  • Rodolfo Quilantan Arenas, Little Rock, Arkansas
  • Julián Adem Díaz de León, Milwaukee, Wisconsin
  • Carlos Ponce Martínez, Nueva Orleáns, Louisiana
  • Roberto Rodríguez Hernández, Oxnard, California
  • Jacob Prado González, Portland, Oregon
  • Gerardo Guerrero Gómez, Saint Paul, Minnesota
  • Javier Chagoya Romero, Salt Lake City, Utah
  • Salomón Rosas Ramírez, San Bernardino, California
  • Roberto Dondisch Glowinski, Seattle, Washington

En la elaboración de estos cambios, han sido tomados en cuenta diversos aspectos, tales como la trayectoria y el buen desempeño de los funcionarios y el tiempo que se han mantenido en su encargo.

En estas designaciones se ha privilegiado la consideración de miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y de funcionarios que cuentan con una amplia experiencia representando a nuestro país en el exterior.

Finalmente, la designación de cónsules reforzará y dotará de mayor dinamismo a nuestra red consular en Estados Unidos.

Edificación de tecnológicos y politécnico antes de que termine el año

0

Xalapa, Ver.-El director de Educación Tecnológica del Estado, Francisco Rangel Cáceres, declaró  que antes de que termine este 2016 se terminarán los edificios para los tecnológicos de Naranjos, Juan Rodríguez Clara, Jesús Carranza y Chicontepec, así como la Universidad Politécnica de Huatusco.

Detalló que los inmuebles no fueron concluidos por la falta de recursos de los gobiernos federal y estatal, por lo que han rentado edificios para habilitarlos como aulas y laboratorios; así mosmo dijo que hasta la fecha hay 21 tecnológicos estatales, tres universidades tecnológicas y una universidad politécnica en el Estado.

Rangel Cáceres reconoció que existen adeudos del Gobierno Estatal a la mayoría de los planteles, aunque por su parte no tienen un monto preciso de los mismos, esto por lo dicho por parte del secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Educación Tecnológica de Veracruz, Fernando González Rivas, quien afirmó que el Gobierno Estatal mantiene adeudos por 900 millones de pesos con los tecnológicos desde hace casi cinco años.

Sacerdote inhalando cocaína genera indignación

El sacerdote católico de Irlanda de Norte, Stephen Crossan, reconoció la veracidad de un video, divulgado por el diario The Sun, donde aparece inhalando cocaína en una habitación decorada con numerosos símbolos nazis, lo que ha generando indignación alrededor del mundo.

Los hechos ocurrieron durante una fiesta celebrada en la Iglesia de San Patricio en Banbridge, un pueblo de 15 mil habitantes ubicado a 40 kilómetros de Belfast, narro Crossan. En el video se escucha al sacerdote ­ahora conocido como “Father Coke”­, decir “no debería”.

El sacerdote rechazó sentir simpatía hacia los nazis y dijo que sólo gusta de coleccionar souvenirs “históricos” así como sombreros de todo el mundo. “Llevo toda mi vida coleccionándolos”, indicó a The Sun.

Maestros que no presentaron evaluación no perderán su plaza

0

 

Xalapa, Ver.-Son 142 profesores los que no presentaron examen de evaluación en Veracruz, ante esto la secretaria de Educación del Estado, Xóchitl Adela Osorio Martínez, aseguró que no perderán su plaza tal y como lo expresó el titular de la SEP, Aurelio Nuño.

Funcionaria manifestó la disposición de apoyar a los 142 profesores, lo que fue recibida por el área jurídica de la SEV desde la Ciudad de México, es decir de la misma SEP.

Refirió que en cuanto a los resultados de las pruebas aún falta tiempo para conocerlos, pues hasta ahora solo se tienen los datos nacionales.

«Necesitamos bajar los datos de Veracruz, separarlos de acuerdo a los criterios de evaluación para saber cuántos maestros quedaron en cada uno de los niveles para saber cómo nos fue”, justificó Osorio Martínez.

50 días acampados soñando con sus hijos

0

Crónica de Miguel Ángel León Carmona/blog.expediente.mx

Fotos: Miguel Ángel León

•Padres en el infierno jarocho 

TIERRA BLANCA: A las 7:00 horas, Columba Arróniz González despierta en un sitio parecido a una recámara, dentro del ministerio público de Tierra Blanca. Ella misma cercó su privacidad con cinco sillas de plástico. La madre, santigua el retrato de su hijo, Bernardo Benítez Arróniz, luego se dirige, sigilosa, hasta una pared blanca, frente al altar de los cinco jóvenes desaparecidos. Ahí toma un plumón y dibuja el número 50 sobre un calendario trazado en una lámina de papel Bond.

Hay mañanas malas y otras peores, afirma Columba Arróniz: “En ocasiones amanezco con ganas de llorar. Le pido a la Virgen que cuide a nuestros hijos; que los abrace y que los bese. Y si Bernardo ya está en el cielo con ella, le digo que lo cuide. En el fondo me aferro a la idea de que mi hijo esté vivo, pero las pruebas indican que fue el primero que falleció”.

Así da inicio el día 50 para los padres de Playa Vicente, la madre, con tristeza, se percata que los cuadrados se están plagando de números en el pliego de papel. “Si acaso alcanzará para otros diez días. Tendré que dibujar otro. No sabemos cuánto tiempo seguiremos aquí”, comparte mientras su presente situación le arrebata un suspiro.

Se le ve temerosa, pues el reloj avanza y está pactada una segunda visita de Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. La madre comparte que cada diligencia le produce miedo. “Cuando nos vemos con estos señores, es una estocada más al corazón. Me da tristeza por las demás madres. Ya pasé por ésto y es muy cruel”.

“POR MI HIJO, VIVIRÍA AÑOS EN EL M.P. HASTA SABER LA VERDAD”

Columba Arróniz, gasta el tiempo mientras la reunión con las personas del gobierno federal se llega. Cuelga un escapulario de plata sobre su cuello y aprovecha los minutos para escombrar su pedazo de piso, al que ella, con humor, denomina su recámara:

Cuatro metros cuadrados donde se aprecian dos colchonetas unidas por un pedazo de rafia, invento al que su hijo Carlos Benítez patentó en el campamento como la cama King Size. La madre acomoda las almohadas sobre la pared de madera del Cuarto de Indicios, muro que utiliza como cabecera, donde lee sus libros y completa novenarios cristianos. 

Al terreno donde duerme, lo cerca una hilera de cinco sillas de plástico. Con los respaldos marca su privacidad y sobre los asientos organiza los medicamentos de su esposo diabético, un peine, dos cepillos dentales y un pequeño altar con la fotografía de Bernardo Benítez Arróniz, custodiada por agua bendita y el rostro de la Virgen de Guadalupe.

A las 9 de la mañana, su cuñado José Benítez Herrera, padre de desaparecido, la ronda y le pregunta sobre el menú del desayuno. Para el día 50, las madres sirven carnitas al estilo michoacano, café negro y pan de natas que sus familiares de Playa Vicente han enviado.

Luego de una hora, su esposo, Bernardo Benítez, apura a los comensales, pues el helicóptero de la Policía Federal ha llegado a Tierra Blanca. Los familiares se alistan y avanzan hacia el reporte de investigación. “Seguro ya nos vienen a dar el tiro de gracia”, augura Carmen Garibo Maciel, madre de la menor de edad desparecida, Susana Tapia Garibo. 

“CAYÓ OTRO POLICÍA, PERO ESTO TODAVÍA NO ACABA”

Luego de una charla privada con Roberto Campa Cifrián y Enrique Francisco Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal, los padres poco precisaron sobre lo abordado. “Hay muchos avances, este último policía aparentemente declaró muchas cosas. Nos hablaron un poco sobre su declaración, pero no quise estar presente, era hacer más profunda la herida”, sostiene Columba Arróniz González.

Se trata del detenido Rubén Pérez Andrade, ex elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con base en la Delegación de Tierra Blanca, quien laboraba como escolta personal del también detenido Marcos Conde Hernández. Aparentemente dieron lectura a fragmentos de su declaración. Se ignora el contenido en la versión del declarante, sin embargo el resto de la tarde aparecieron las caras largas en los familiares. 

Entre las conclusiones de Roberto Campa Cifrián comentó que seguirán trabajando. Por su parte, los padres, arremeten con la prensa de testigos: “Nosotros seguiremos esperando. Por mi hijo viviría años en el ministerio público hasta saber la verdad”, asegura la madre de Bernardo Benítez Herrera.

“NO NOS QUEDA OTRA COSA QUE ESPERAR”

“Ya anoté el mes de marzo en el calendario, le caben por mucho otras dos semanas más. Pero yo creo que como están hallando tantas cosas en el rancho El Limón y, si Dios no lo quiere, llegan a aparecer restos de los muchachos, supongo que las madres querrán otra opinión como nosotros y eso llevará más tiempo”.

La diligencia culmina a las 15:00 horas, las señoras regresan a tiempo para realizar el primer rosario del día. Rezan frente a sus retratados y les prometen que seguirán en espera de respuestas.

En un momento de quebranto al final de las plegarias, Columba Arróniz se aferra a la imagen de su hijo. La aprieta con el pecho y le llora endureciendo la quijada. Extravía su atención en los ojos de su primogénito congelados en papel y lo persigna para terminar sus oraciones.

“En ocasiones me confundo. Hay veces que le rezo a mi hijo vivo y otras que lo hago por mi hijo muerto. Mis súplicas ya no son como al principio. Le digo a la Virgen que si mi hijo sufrió mucho para morir, lo tome en cuenta, para que pueda descansar en paz”. 

Y así la rutina del día 50 en el campamento del M.P. continúa hasta expirar. Doña Dionisia Sánchez, madre de desaparecido, sigue la recomendación de los psicólogos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, (CEAV) y hojea los cuentos de “El Llano en Llamas”. Por su parte, Columba Arróniz se adentra en “La Travesía de las Tortugas”, la vida de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, por sugerencia de un reportero.

Y así cae la noche, hasta llegar las 22:00 horas, la también maestra de preescolar admira, antes de dormir, un par de cartas que llegaron hasta el campamento. Dos hojas blancas con letras y colores retorcidos que muestran el apoyo de dos de sus alumnos. “Me llenan de fortaleza estos detalles de mis niños. Como quisiera no haberlos dejado sin clases. No haber perdido a mi Bernardo y seguir enseñándoles a escribir”, comparte la madre entre lágrimas.

A las 22 horas con 30 minutos termina el día para la señora Columba Arróniz González, las luces se apagan en el ministerio público y aprovecha para refugiarse entre los brazos de su esposo, Bernardo Benítez, a quien le impregna un beso y le recuerda su amor.

En estos momentos de zozobra, confiesa que su esposo es un hombre todavía más reservado a la hora de dictar sus sentimientos. No obstante, le devuelve sus abrazos y la sujeta de la mano fuertemente, con una intensidad similar, cuando recibieron el veredicto de los restos hallados en el Rancho El Limón, que correspondieron a su hijo, Bernardo Benítez Arróniz.

“Esa manera de sujetarme no se me puede olvidar. Aquella vez me dijo llorando que de tratarse de Bernardito ojalá lo hayan matado pronto. Sin torturarlo, sin hacerlo sufrir tanto. Es algo muy duro y lo recuerdo todas las noches, pero finalmente comparto los deseos de mi esposo. Así me duermo, apretándole la mano también”. 

IMG_7099 IMG_6730 IMG_6493 IMG_6301

Sociedad participa con Policía Estatal para prevenir el delito

0

 

Córdoba, Ver.

Como parte de las jornadas de Seguridad, elementos de la Policía Estatal visitaron algunos centros ceremoniales para interactuar con la población e informarle sobre el uso correcto de los números 066 y 089.

A partir de diversas reuniones, la percepción que la sociedad cordobesa tenía sobre la labor de los cuerpos de seguridad es positiva, y reconocieron que es de vital importancia sumar esfuerzos en el combate a la delincuencia. Los asistentes se mostraron interesados en los distintos temas, y solicitaron un segundo encuentro para sumar a más vecinos y fortalecer el trabajo realizado hasta ahora.

image10 image9 image8 contaminado image7 image5 image4 image3 image2 image1

Derrames, principal contaminación de ríos en el estado

0

Xalapa, Ver.-El coordinador del Centro de Estudios Meteorológicos Saúl Miranda Alonso dijo que el 90 por ciento de los ríos de la entidad presentan algún grado de afectación por contaminación.

Y es que de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua, explicó que los ríos con mayor afectación se encuentra en el la zona norte del estado y es a consecuencia de los derrames de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

DGTE verifica unidades de pasaje en zonas centro y norte

0

 

Tamiahua, Ver.

Elementos de la Dirección General de la Transporte (DGTE), con base en las zonas centro y norte, verifican que unidades taxi y pasaje cumplan con las condiciones físicas y mecánicas para brindar un servicio adecuado a la ciudadanía.

Luego de recibir algunas quejas a la línea del transporte (01800) 849-75-60, con reportes sobre unidades en mal estado, el personal implementó recorridos y filtros de supervisión en las principales centrales de ascenso y descenso de pasaje.

Dentro de la verificación fueron infraccionadas 12 unidades que no cumplían con las condiciones técnicas, ni documentación actualizada. Asimismo, en el municipio de Perote, en coordinación con la Policía Vial, instalaron puestos de control al transporte público.

Los filtros se ubicaron a la altura de Villa Aldama entronque con la colonia Libertad, sancionando a 15 conductores de igual número de unidades en su modalidad de taxi, por no portar el tarjetón del Registro Estatal de Conductores (REC), conducir sin licencia tipo A o traer sus automóviles cubiertos con mallas polarizadas en los cristales.

Nuevas fechas para trámite de licencias tipo A

Por su parte, la DGTE dio a conocer que durante el mes de marzo en 17 sedes se expedirán licencias tipo A, exclusiva para conductores del servicio de transporte público, tanto de nuevo registro como de canje.

Uno de los requisitos indispensables es asistir al curso de capacitación previa, donde se abordan los temas de seguridad vial, marco normativo, responsabilidad y deberes del conductor de transporte; además de los programas integrales de seguridad: Registro Estatal de Conductores (REC), Mujer Segura y Digitalización.

Las ciudades en las que se realizarán las instrucciones son; Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Poza Rica, Minatitlán, Acayucan, San Andrés Tuxtla, Martínez de la Torre, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Tuxpan, Cosamaloapan, Tantoyuca, Papantla, Cardel y Huatusco.

Para mayores informes, comunicarse a la jefatura de Licencias Tipo A al número (228) 841-88-68 extensión 3019; a través de las cuenta de Twitter @dir_transporte o en las instalaciones de la DGTE, ubicadas en Rubén Bouchez sin número, en la zona centro de la capital veracruzana.

Policía Estatal intensifica operativos contra el abigeato

0

Naranjos, Ver.

Para dar continuidad al plan operativo contra el robo de ganado, elementos de la Policía Estatal Región II han redoblado esfuerzos mediante la implementación de filtros de seguridad y puestos de revisión, cuya finalidad es revisar que cuenten con la documentación que acredite la legalidad de los semovientes.

En los municipios de Naranjos, Chinampa de Gorostiza, Tantima y Tamalín, los oficiales entablaron comunicación con representantes ganaderos para la coordinación de rutas por donde trasladan a los animales, y así prevenir la sustracción.

Julio César Chávez arremete contra su hijo

0

Si no va a tomar el boxeo con el profesionalismo, que mejor cuelgue los guantes. Esas fueron las duras palabras en contra de Julio César Chávez Jr. pronunciadas ¡por su padre!, el mítico J.C. Chávez.

«Lo voy a decir abiertamente porque ya no puedo taparlo. Si este muchacho, que es mi hijo, sigue con esa indisciplina, esa irresponsabilidad que tiene, le deseo que se retire, que no peleé. Estoy preocupado porque quiere hacer las cosas como quiere, entrenar a la hora que quiere y eso no se vale, estoy decepcionado de su indisciplina y no puedo más con él», exclamó «El César del Boxeo» en ESPN.

Las declaraciones de Julio papá se dieron luego de que su hijo «desapareciera» de su campamento de entrenamiento en California rumbo a la pelea que sostendrá por el título Supermediano ante Badou Jack el 30 de abril.

«Chávez Jr.» no se quedó callado y, a través de Instagram, respondió a las duras críticas hechas por su padre.

En la foto se le aprecia en la playa entrenando y la leyenda que acompaña a la imagen dice: «El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona».