Detienen a violento albañil

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Un agresivo albañil fue intervenido a un costado de la Carretera Costera del Golfo, a la altura de la localidad de Los Pinos, luego de que fuera señalado por su pareja.

De acuerdo a lo obtenido, la agraviada de nombre Juana Chaga Severiano, señaló que su pareja momentos antes la había agredido de manera física y verbal.

Ante ello los elementos policiacos procedieron a la detención de quien dijo llamarse Alberto Chontal Fiscal, de 52 años de edad, con domicilio en el callejón San Antonio, de la colonia San Martín.

Hay que temerle a este vecino

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Por agresiones verbales hacia una dama de nombre Ana Lidia Martínez Ramírez, un ebrio sujeto fue intervenido a la altura de la comunidad de Los Pinos, sobre la Carretera Federal 180.

Los elementos procedieron a la intervención tras el señalamiento realizado por parte de la agraviada.

El detenido dijo llamarse Luis Miguel Hernández López, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Los Álamos.

Le hizo panchos a su jefa y lo entambó

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Un sujeto este fin de semana fue intervenido por elementos de la Policía Municipal, luego de que fuera señalado de manera directa, como el presunto autor de agresiones físicas y verbales en agravio de su madre.

Fue la agraviada de nombre Maria Antonia Aparicio, quien señaló a los elementos que momentos antes había sido agredida por su vástago, por lo que solicitaba fuera intervenido.

Tras el señalamiento realizado, los elementos procedieron al arresto de quien dijo llamarse Miguel de Jesús Miros Aparicio, de 20 años de edad, con domicilio en el Boulevard del Ferrocarril, en la colonia Buenavista.

Le dan chance de dormir y abusa

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Pendiente de su situación jurídica se encuentra un sujeto detrás de las rejas, luego de que ocasionara daños al interior de la vivienda de su hermana.

Los elementos policiacos se trasladaron hasta la comunidad de Chuniapan de Arriba, y se dirigieron hasta el domicilio ubicado sobre la calle Francisco I. Madero, donde se entrevistaron con la fémina Carmen Bautista Chagala, quien refirió a los elementos que solicitaba la detención de su consanguíneo, toda vez que momentos antes había ocasionado destrozos al interior de su vivienda.

Ante la petición de la fémina procedieron al arresto de quien dijo llamarse Carlos Bautista Chagala, de 19 años de edad, con domicilio en Chuniapan de Arriba.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Bastardos sin pena

Los aspirantes a la candidatura del PRI a la diputación local se promocionan en Redes Sociales y medios de comunicación… Y realizan reuniones con líderes políticos, sociales y de opinión… Esto no sería nada nuevo, pues en cada elección, muchos levantan la mano para ser considerados como aspirantes y luego, abanderados del PRI y de otros partidos… Lo malo, cuando titulamos ésta entrega como “bastados sin pena”, nos referimos a quienes se sienten con el derecho de utilizar recurso público y humano, pagar imagen pública en medios de comunicación y sobre todo, tener la venia de un débil Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien busca cómplices en el Congreso Local, para protegerlo de futuras investigaciones y auditorías…

Y los “bastados sin pena” son plenamente identificables y tomaremos varios ejemplos, que provocan molestia y hasta indignación por su desvergüenza como servidores públicos… Y son quienes perciben sueldos, provenientes de recursos de los veracruzanos…

Harry Grappa Guzmán aspira a la diputación por el distrito de Veracruz Urbano o Rural… Y paga a prensa amiga para que hablen bien de él… Ha sido criticado por su Licenciatura en Medios de la Información por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) la cual, se asegura haberse otorgado de manera express para poder tomar protesta como Secretario de Turismo y Cultura… Un certificado patito, pues Grappa jamás puso un pie en la UPAV… Hoy, regala suvenirs y hasta en su Fundación “Hagamos + Grande Veracruz”, con sus siglas de HG de Harry Grappa, envía pan de muerto, playeras, termos, entre otros… Y es un tipo oportunista… Aprovecha eventos políticos, Carnavales, Fiestas Patronales, visitas gubernamentales y hasta conmemoraciones emblemáticas para vender sus servicios de banquetes, grabaciones, montaje de escenarios y hasta publicitarios… Él se auto asigna contratos para su empresa y el WTC se lo ha adjudicado, casi, casi de su propiedad… Y ahora pretende buscar una diputación local pensando en el fuero constitucional, el cual, ya es una falacia, gracias a la Ley Anticorrupción aprobada recientemente…

El Secretario de Trabajo y Productividad, Gabriel Deantes Ramos no pierde el tiempo… Realiza, bajo la organización de Mario Zapahua, quien hace algunos años lo señalaba, entre ellos Carlos Demuner Pitol, exdirector de Tránsito del Estado, de haberse autosecuestrado y ahora, es el operador de Deantes Ramos en el distrito de Zongolica… Lo interesante de esto, es que Gabriel Deantes pretende salir de su condición de mapache y operador electoral, para buscar una diputación local y de ahí, proteger las espaldas de Javier Duarte de Ochoa ante un posible juicio político, por su terrible y saqueado sexenio… Deantes está metiendo “toda la leña al fuego” para convencer a indígenas y habitantes de ese distrito, de que el PRI es lo mejor para ellos… Lo grave, es el hartazgo de la gente más pobre, quienes literalmente han sido olvidados por la administración de Javier Duarte y aún con pagos de votos, despensas y promesas, los votantes ya no cree en estos corruptos… Y menos, de un ladrón funcionario estatal como es el aún Secretario del Trabajo e “Improductividad”…

Otro que gasta recursos de los veracruzanos para autopromocionarse, es Vicente Benítez González, quien hace unos años vivía modestamente y ahora, goza de propiedades, como un enorme rancho en Catemaco y además, realiza en abierto y sin que el IEV le diga nada,  eventos propagandísticos considerados como actos anticipados de campaña, convocados por el PRI, la CNOP y otros… Y es que el Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz tiene la “canasta bajita” y toma recursos de esa dependencia estatal para sus eventos electorales, comidas, regala despensas, playeras y hasta compra la conciencia de líderes seccionales del distrito… Y peor, con la venia de su amigo y cómplice, Javier Duarte de Ochoa…

Y ahora, el cuestionado Alberto Silva Ramos, se rodea también de cuestionados políticos de su misma calaña… Fidel Kuri Grajales, quien al igual que Silva Ramos, recientemente habían tomado protesta como diputados federales y en menos de dos meses hacen a un lado sus curules para integrase como “operadores” de tiempo completo en el PRI Estatal… Se necesitan golpeadores y sinvergüenzas, para ponerse a criticar, difamar y hasta retar a todo aquel enemigo político o de oposición… Brabucones y sin ética moral, es el criterio para reclutar a aspirantes a candidaturas a diputados locales…

Y hablando de personas con falta de ética moral y política, ahí tenemos a Corintia Cruz Oregón, quien quería colarse en la SEDECOP y algo pasó, pues el cambio está detenido… La incondicional de Elizabeth Morales ahora pretende ser candidata del PRI a la diputación local por el distrito de Xalapa Urbano y lamentamos decirlo, la mandan a perder en esa demarcación, pues ni tiene presencia, ni popularidad y sólo es famosa por sus padrinos políticos… Nada más… Y claro, algunos columnistas oficialistas y otros, hoy críticos de circunstancia la alaban y la nombran como la próxima diputada local… Yo vivo en ese distrito y mi voto, jamás será a favor de Corintia… De eso estoy segura…

Muchos de los funcionarios del Gobierno del Estado, de aspirar a una diputación local, por dignidad y por vergüenza deberán renunciar a sus cargos… Utilizar recursos públicos para autopromocionarse es una falta de respecto para los veracruzanos… Y ojo votantes, vean a estos aspirantes a ocupar una curul en el Congreso de Veracruz, quienes son los mismos que nunca se ocuparon o preocuparon por los problemas de sus distritos y ahora, de manera repentina y vergonzosa,   buscan a esos votantes para apoyarlos y escuchar sus problemas, con la condición de obtener su voto… Bastados sin pena, los muy corruptos…

Notita importante: Leemos las notas de un columnista del sur del Estado, a quien le dictan artículos a favor de Alberto Silva, Vicente Benítez, Francisco Garrido, Fidel Kuri y el peor, de Érick Lagos, como los mejores políticos de Veracruz… Una pena, lo que hace un chayo o el pago condicionado de su pluma… Es un claro ejemplo de cómo se corrompen algunos sin tener el perfil de periodista…Y este fenómeno, también ocurre en una decena de viejos columnistas y hasta Portales Electrónicos, antes críticos y ahora, sus dueños cambian su línea editorial, pues buscan chamba…

Notita indignante: Escribimos como exclusiva ésta nota en el Facebook con la liga: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10205062311098239&set=a.4118134192479.2142685.1256984603&type=3&theater… “Miren la joya que me enviaron a mi correo…Pobres policías, ante la falta de liquidez de la administración de Javier Duarte, los elementos tendrán que pagar sus accidentes de patrullas, pues Gobierno del Estado no pagó las pólizas de seguro con BANORTE…Y se supone que el IPAX paga eso con sus propios recursos… Hasta esa dependencia de seguridad, dependiente de la SSP ha sido saqueada…Compartimos ésta bombita, antes de que Duarte diga ser mentira”… Más de 500 compartidos, más de 200 me gusta y decenas de comentarios, que fue copiado por varios medios de comunicación sin el crédito debido… Ni modo, estamos en una vorágine de periodistas sin ética…

Malecón del Paseo

0
  • Enviado de Beltrones
  • Claroscuros de Cavazos Lerma
  • Delegado del CEN del PRI

Luis Velázquez

EMBARCADERO: Todo indica que los días de “Susanito”, así apodan a Jesús Medellín, delegado del CEN del PRI en Veracruz 450 años de Cristo, están contados.

Tal cual, la elite tricolor en el poder sexenal adolecerá de un delegado cuya eficiencia consistía en llevar las tortas y refrescos a las barbies y a los jefes.

También, el CDE del PRI quedará sin el operador para las llamadas “prelaciones”, como la última en el cambio de Alfredo Ferrari Saavedra, el sexto dirigente tricolor en el duartismo.

Y es que, según las versiones, hasta anoche, y aun cuando fue día de muertos, habría trascendido que el delegado de Manlio Fabio Beltrones será Manuel Cavazos Lerma, un Matusalén del partidazo, con muchas horas de vuelo, fogueado en el frente, el centro y la retaguardia de la lucha priista, “hueso duro de roer”, digamos, por los llamados “Chamacos de la infidelidad”, por más que, por ejemplo, quisieran seducirlo al mejor estilo de Érick Lagos Hernández, es decir, con reinis y ladies.

Nacido el 12 de marzo de 1946, pisciano, Cavazos Lerma es un general de cinco estrellas, dos veces diputado federal, gobernador de Tamaulipas en el periodo 1993/1999 y senador de la república por segunda ocasión desde el año 2012 cuando tomara posesión.

Su eficacia partidista para sacar “los toros de la barranca” puede cronometrarse a partir de lo siguiente: ha sido delegado del CEN del PRI en San Luis Potosí, Baja California, Coahuila, Jalisco y Yucatán.

Pero, además, secretario de Acción Electoral del CEN.

Y, por si fuera poco, es un político académico. Fue maestro en el ITAM, economista egresado del Instituto Tecnológico de Monterrey, con una maestría en Economía en Londres, Inglaterra.

Y es gente de la más confianza de Beltrones, quien con su pasado enaltece y honra a Manuel Cavazos.

Más aún si se considera el doctorado en Ciencias Políticas que Beltrones cursó al lado de Fernando Gutiérrez Barrios, mínimo, a quien le aprendiera la actitud fría y reflexiva, cuerda y prudente, tolerante y habilidosa.

Más todavía si se recuerda que el secretario particular de Beltrones es el profesor José Luis García Mercado, quien también fuera secretario particular de Gutiérrez Barrios, lo que significa palabras mayores.

ROMPEOLAS: Claro, un político con tanto pasado de igual manera arrastra, digamos, una historia sórdida y tormentosa según la leyenda que le crearon.

Por ejemplo, en la percepción ciudadana de Tamaulipas, en su tiempo de gobernador le apodaban “El sátiro” por sus debilidades, que lo llevaran, por ejemplo, a obsequiar una camioneta a una niña, originaria de Cruillas, que soñaba con una muñeca.

Desde aquel tiempo siempre traía un sombrero que nunca, jamás, se quitaba, porque traía escondida una pirámide en miniatura que le transmitía una buena vibra, un buen karma, y lo blindada de las intrigas y las pasiones truculentas, pues igual que Fidel Herrera Beltrán y muchos de sus discípulos, es proclive a las piedras de cuarzo, los hechizos de los santeros, las brujerías, las levitaciones y las pirámides.

En su sexenio fue ligado a una guerra mediática que lo alternaba con los narcos, a tal grado que, por ejemplo, en el imaginario colectivo quedó la certeza de que había financiado la campaña del sucesor, Tomás Yarrington (con orden de aprehensión de la DEA por sus malas amistades) con 70 millones de pesos aportados por los malosos.

A uno de sus primos, Ángel Lerma, lo nombró supervisor de la Policía Judicial, no obstante que le comprobaron su amistad peligrosa con Juan García Abrego, uno de los primeros capos deportados a Estados Unidos.

En el año 2000 fue demandado por el CDE del PAN y PRD de Tamaulipas por un fraude carretero.

Cinco de sus funcionarios en el sexenio fueron acusados de un fraude millonario en la construcción de una autopista.

Sin embargo, sus voceros y su primer círculo de poder siempre aseguraron que eran intrigas de sus enemigos y adversarios, pues nunca fue demandado ni en la procuraduría General de Justicia de Tamaulipas ni de la procuraduría General de Justicia de la nación.

Fue, por ejemplo, el mismo caso de cuando The Washington Post publicó un reportaje donde señalaba a Manlio Fabio Beltrones de amistades prohibidas, a tal grado que el presidente del CEN del PRI demandó al par de reporteros firmantes de la noticia y los despidieron del periódico más poderoso de Estados Unidos y uno de los más influyentes en el mundo.

ASTILLEROS: De cualquier manera, y en caso de confirmarse la posibilidad, demasiada chamba tendrá, por ejemplo, el diputado federal, Érick Lagos, para servir de dama de compañía de Cavazos Lerma, incluso el tablajero Harry Grapa, secretario de Turismo.

Por un lado, para acercarle a las misses de Veracruz, y por el otro, y de acuerdo con la sabia enseñanza del fogoso, el viaje continuo al paraíso esotérico de Los Tuxtlas, donde Jorge Carvallo Delfín también entraría al quite.

Es más, la historia de Jesús Medellín podría reproducirse, pues si “Susanito” terminó yendo por las tortas y refrescos como delegado del CEN del PRI, Cavazos Lerma podría, digamos, servir de protagonista para la edición jarocha de “Los demonios del Edén” de la reportera y escritora, Lydia Cacho, donde varios políticos priistas son señalados de pasiones sátiras.

Barandal

0
  • Más comisiones de reporteros
  • Una más para evitar los maten
  • Veracruz con descrédito nacional

Luis Velázquez

PASAMANOS: La fama pública registra que cuando los políticos quieren empantanar un pendiente social y dar largas, entonces, inventan comisiones para así burocratizar las acciones al mismo tiempo que alientan esperanzas en la gente.

Tal cual pudiera, digamos, entenderse la inquietud de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, de crear una cosita llamada “Alerta temprana sobre agresiones a periodistas”, que contando con otra cosita llamada “sociedad civil” prevendría, por un lado, los asesinatos de trabajadores de la información, y por el otro, abatiría, digamos, la impunidad.

Y oh sorpresa, resulta que uno de los argumentos de su genial ocurrencia es que varios gobernadores ocupan los primeros lugares en homicidios a reporteros, con Javier Duarte, de Veracruz, en el primer lugar, con 14.9 por ciento de los crímenes, seguido por Tamaulipas el 12.1%, seguido por Guerrero y Chihuahua el 11.2%, y Oaxaca, con 9.3% de los casos.

La ocurrencia salió a flote en una cosita llamada “Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas” que, bueno, tanta miel, tanto populismo mesiánico, tanta demagogia, jamás, antes, se había conjuntado.

Y menos, desde la ONG.

Según su presidente, Luis Raúl González, desde hace unos 15 años seis de cada diez asesinatos de reporteros y fotógrafos ocurrieron en las cinco entidades federativas anteriores, con lo que, por añadidura, significaría que están incluyendo los asesinatos con Fidel Herrera Beltrán, a quien por cierto los diplomáticos de Europa le llaman “El sultán de Barcelona”.

Desde luego el gremio reporteril del país, pero más aún de Veracruz, y más aún los familiares de los colegas ejecutados, agradecen a la CNDH su fósforo bitacal para tales propuestas, pero, caray, hay una Constitución Política y un Estado de Derecho donde se habla de que la primera obligación es garantizar la seguridad en la vida y en los bienes, y que por lo visto las elites políticas mancilla con sus acciones.

Sigan creando, pues, comisiones para vigilar a las comisiones en una cadena interminable burocrática que a nada lleva y ningún resultado significa.

BALAUSTRADAS: Derechos Humanos alardea de incorporar a la dichosa comisión a la llamada “sociedad civil” que está integrada, digamos, por millones de compatriotas que todos los días salen a madrearse con la vida para llevar el itacate a casa en un país con sueldos miserables, peores que cuando Ricardo Flores Magón los registraba en 1910 en su periódico “Regeneración”.

Pero, además, con ONG que en la mayor parte de los casos son menospreciadas por las cúpulas políticas porque estorban a las buenas conciencias.

Y, lo peor, en muchos casos, tentadas por el poder para mudar en candidatos a un cargo de elección popular, como quedara manifiesto con Isabel Wallace.

Pero en fin, el ombusdman Luis Raúl González sueña con tal posibilidad y al mismo tiempo olvida lo fundamental: él es presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y desde ahí ha de insistir con su autoridad moral, social y política para que cada gobernador de la nación actúe con hechos para disminuir las agresiones y crímenes a reporteros y a los defensores de derechos humanos, los activistas sociales.

Y más cuando ellos mismos dan cuenta de la realidad avasallante:

Del año 2011 (Javier Duarte ya en el mando jarocho) a la fecha, 107 reporteros han sido asesinados en el país, 18 de los cuales en Veracruz.

Veinte reporteros están desaparecidos en los diez años recientes, tres de los cuales en Veracruz.

Del año 2006 (Fidel Herrera gobernador) a la fecha se han registrado 47 atentados a medios de comunicación en el país, de los cuales, una cantidad incalculable, quizá unos veinte, en el territorio jarocho.

Del año 2010 al momento, 488 denuncias por agravios en la CNDH (La Jornada nacional, Fabiola Martínez, 31 de octubre, 2015).

Por eso la propuesta de la nueva comisioncita para “poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas” suena a demagogia barata, pues si la CNDH ha llegado al principio de Peter, entonces, todos están perdidos.

ESCALERAS: El ombusdman dice que el 89 por ciento de las agresiones contra reporteros quedan impunes.

Es decir, nueve de cada diez, lo que, bueno, resulta insólito en un Estado de Derecho, pero también, para Enrique Peña Nieto y para todos y cada uno de los gobernadores del país, entre ellos, Veracruz.

Por desgracia, dijo el funcionario, “las agresiones se han vuelto una realidad cotidiana avasallante”.

Bastaría, pues, mirar a la tierra jarocha, donde desde el poder político han alentado la misma tesis de Ronald Reagan cuando era presidente de Estados Unidos, de “estás conmigo o estás contra mí”.

Pero más aún: desde el mismo poder estatal han creado una red de trabajadores de la información y tuiteros para satanizar a los reporteros que cuentan las historias al pie de la letra de como suceden.

Lo peor, una comisioncita de Atención y Protección a los Periodistas que sólo sirve para edulcorar a los políticos cuando tienen desaguisados con los medios.

Peor todavía: los mismos políticos han satanizado a los reporteros asesinados en Veracruz, como el caso de Regina Martínez que la degolló su novio, un adicto y enfermo de Sida, y Moisés Sánchez, asesinado porque era taxista, y Miguel Ángel López Velasco y Yolanda Ordaz, porque eran enlaces de carteles, y Gregorio Jiménez, porque estaba peleado con su vecina, y etcétera.

Paradójico: en la misma reunión estelar, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, descubrió el agua tibia y dijo que “ante el contexto actual es importante la autoprotección”, en ningún momento, autocensura o autoexilio”, sino “el cuidado de cada reportero para disminuir la capacidad de los agresores”.

Así, pues, todos y cada uno de los trabajadores de la información a cuidarse cada uno y allá cada quien si se expone.

¡Vaya desfachatez!

Expediente 2015

0

Veracruz sórdido

Luis Velázquez

El ciudadano quisiera de veras pensar, creer, estar seguro de que vive en un Veracruz tranquilo y en paz, como en el paraíso, digamos, en el tiempo aquel cuando en las tardes las familias ponían el sillón tlacotalpeño en la banqueta para platicar las cosas del día en tanto miraban pasar a los vecinos y dialogaban con uno que otro que se detenía a contar el último chisme del pueblo.

Y cuando en tanto, los niños jugaban a los encantados y a las escondidas corriendo y saliendo de la casa.

Pero desde hace ratito, y con el duartismo se vive los días más sórdidos, revueltos y turbulentos desde hace muchos años, digamos, mínimo, desde cuando con Agustín Acosta Lagunes con la llamada «Sonora Matancera» había pistoleros que cobraban 50 mil de los viejos pesos para asesinar a un cristiano incómodo.

Por ejemplo, resulta imposible el sosiego de los días y las noches cuando de pronto, zas, en las redes sociales y en uno que otro portal noticioso aparece la noticia de un cuerpo flotando en el río Blanco que se ha convertido en un inmenso, gigantesco y largo cementerio de los malosos, sin que nunca, jamás, el cadáver sea identificado, y al mismo tiempo la impunidad se multiplique como los hongos, la humedad, los peces y los panes.

Así sucedió el viernes 30 de noviembre, en el río Blanco, en los límites de Ixtaczoquitlán y Fortín, hacia las localidades de Zapoapita y El Fresnal, donde apareció el cadáver de un hombre con las señales de tortura, amordazo y ejecutado de dos balazos en la cabeza, como doble tiro de gracia.

Luego, el cadáver fue ubicado como el de Daniel Anaya, de 30 años, vecino de Fortin, de unos 30 años, que tenía siete días desaparecido, y como ha ocurrido en unos casos con los 90 desaparecidos este año en la región de Córdoba y Orizaba,

aparecidos sin vida.

El vigilante de la planta hidroeléctrica de El Naranjal, que se ubica a orillas del afluente, aplicaba su periplo de rutina como cada mañana, y de pronto topó con el cadáver en medio de unas rocas a la mitad del río Blanco.

 Una vez más queda claro: en Veracruz, el Veracruz de Arturo Bermúdez Zurita y Luis Ángel Bravo Contreras, secretario de Seguridad Pública y Fiscal, «la muerte tiene permiso» como reza el título de la famosa novela de Edmundo Valadés, publicada en el siglo pasado.

Lo peor es que así nos hemos acostumbrado a vivir, sin que ninguna lucecita asome en el largo y extenso túnel de la «noche de los cuchillos largos» que estamos padeciendo y que de igual manera como en la transición de Agustín Acosta Lagunes a Fernando Gutiérrez Barrios, sólo terminaría cuando en el palacio principal de Xalapa aterrice el nuevo gobernador.

VERACRUZ, ATRAPADO EN LA VIOLENCIA

La violencia ha caminado en Veracruz, una de las entidades federativas del país más grande, por ejemplo, que varias naciones de América Central.

Inició en el norte de Veracruz, cuando en el puente del río Pánuco, que divide con Tamaulipas, fueron tirados unos once cadáveres y con la balacera aquella en contra de dos, tres autobuses de pasajeros, en la carretera de Tempoal a Pánuco, donde un bebé en los brazos de su madre perdiera la vida, entre tantos otros.

Luego, de manera súbita, brincó a Boca del Río, cuando 33 cadáveres fueron tirados en la avenida Ruiz Cortines, a la altura del paso a desnivel frente al WTC, en la víspera de la cumbre nacional de procuradores de Justicia y presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia.

Caminó hacia la Cuenca del Papaloapan donde aparecieron las primeras fosas clandestinas.

Y de pronto se anidó en Coatzacoalcos, donde secuestraron hasta a una niña, Karime Alejandra, de 5 años de edad, a la que asesinaron y sepultaron con su tía en una fosa clandestina.

Un día, no obstante, descubrieron que en los ríos Blanco, y también Coatzacoalcos, aparecían cadáveres flotando sembrando el terror y el miedo en la población ribereña.

Y, al mismo tiempo, en la ruta de Omealca a Tezonapa se dieron cuenta que los pozos artesianos de agua dados de baja eran depósito de cadáveres que los malosos tiraban, con la misma estrategia que en el siglo pasado la banda de Toribio «El Toro» Gargallo, él mismo que perdiera la vida en un fuego cruzado con la policía en el cuatrienio de Dante Delgado Rannauro.

Ahora, la estadística habla de 1,200 desaparecidos, de los cuales 144 son niños, en tanto hay ene número de muertos que cada vez van engrosando los números de la muerte donde la inseguridad y la impunidad se han vuelto hermanitas gemelas.

DE GUTIÉRREZ BARRIOS A BERMÚDEZ ZURITA

Si se cotejan los cinco años del duartismo con los dos años del gobierno de Fernando Gutiérrez Barrios, el contribuyente quedará atónito y sorprendido por lo siguiente:

Acosta Lagunes heredó a don Fernando un Veracruz sórdido, donde los caciques regionales con sus pistoleros eran dueños del día y de la noche que sembraban el terror y el miedo.

La llamada «Sonora Matancera», con su jefe máximo, Felipe «El indio» Lagunes Castillo, pariente de Agustín Acosta, era la banda icónica, la más peligrosa, la más conocida.

En tales circunstancias, nadie dudaría que en aquel entonces, el presidente de la república, Miguel de la Madrid Hurtado, nombró  a Gutiérrez Barrios el candidato priista a la gubernatura dado su perfil policiaco y político para recuperar la paz perdida en Veracruz.
A los 7 días de su mandato, don Fernando detuvo al primer cacique de la época, Luis Mendoza, de la sierra de Huayacocotla, que con sus sicarios asesinara el día anterior a una familia, con el tiro de gracia, incluso, a una bebé, y a quienes internó en el penal de Pacho Viejo.

40 días después de tomar el poder, don Fernando detuvo al cacique sureño, Cirilo Vázquez Lagunes, acusado de posesión de armas de uso exclusivo del ejército y lo confinó en el penal de Allende.

Una semana después encarceló en el reclusorio de Pacho Viejo a los hermanos Justo y Roberto Cabrera, los caciques priistas de Chicontepec.

Entonces, el otro poderoso cacique que restaba, Toribio «El toro» Gargallo, salió huyendo de Veracruz antes de que fuera aprehendido y murió años después, cuando Dante Delgado era gobernador, en un duelo policiaco.

Así, en 40 días, Gutiérrez Barrios pacificó Veracruz, aplicando la ley con firmeza, sin titubeos ni miedos.

Por eso ahora resulta inexplicable el principio de Peter del general de West Point, Arturo Bermúdez Zurita, que tiene a Veracruz de cabezas, en medio de la turbulencia social, con la población en la incertidumbre y la zozobra, a expensas de tres carteles como ha sido enunciado tanto por la procuraduría de Justicia de la nación, PGR, y la DEA, agencia antinarcóticos de Estados Unidos, a saber, los Zetas, Jalisco Nueva Generación y del Golfo.

Si Bermúdez anidara voluntad política desde hace ratito habría adoptado el manual de contra/insurgencia de Gutiérrez Barrios para los momentos difíciles y huracanados.

Escenarios

0
  • Desplazan el EDOMEX y Morelos a Veracruz
  • Se adelantaron con Alerta de Género
  • Bloqueo del Fiscal y Bermúdez

Luis Velázquez

1

Hay en Veracruz mujeres secuestras, desaparecidas y asesinadas.

También mujeres sometidas a la trata de personas.

Y al maltrato familiar en una tierra jarocha que de por sí opera como un club de Tobi, pues de 18 secretarios del gabinete legal duartista sólo dos son mujeres y de los 212 Ayuntamientos sólo 35 presidentas municipales.

De igual modo hay mujeres organizadas, integradas en ONG y colectivos, que desde hace ratito vienen empujando la alerta de género en Veracruz para ver si así, apostando a la esperanza, se siente la mano del llamado Estado de Derecho que han de garantizar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, haciendo justicia y disminuyendo la ola terrorífica de violencia.

La última vez se reunieron en Toluca con sus pares del estado de México y Morelos, en un aproximado de cien ONG para cabildear ante la autoridad la justicia divina.

Mujeres de Chicontepec, Orizaba, Minatitlán, el puerto de Veracruz y Xalapa se congregaron en el estado de México para dar seguimiento al cabildeo y que, por fortuna, ha dado resultados, pues de siete estados del país que han solicitado la alerta, sólo lo ha sido en el estado de México con el gobernador presidenciable, Eruviel Ávila, y en Morelos, con el otro presidenciable, el perredista Graco Ramírez.

En tanto, en la tierra jarocha la realidad se recrudece, pues como afirma la integrante del Colectivo Feminista, Monserrat Díaz, las mujeres aquí mueren masacradas a golpes que les dan sus esposos violentos.

Sin contar, claro, los 90 feminicidios registrados en lo que va del año en la región de Córdoba y Orizaba.

Y/o como dice Yadira Hidalgo, presidenta del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, cada mes en alguna demarcación de Veracruz ocho mujeres son asesinadas.

Y aun cuando todo crimen es cruento, despiadado, inmisericorde, únicamente imaginar que una mujer es asesinada a golpes por su pareja, poco a poco, en una muerte lenta, resulta inverosímil.

2

En el año 2010 las ONG de ocho entidades federativas cabildearon al mismo tiempo la alerta de género.

Baja California, Michoacán, Colima, Guanajuato, Sonora, el estado de México, Morelos y Veracruz.

En el mes de julio de este año, Eruviel Ávila se cubrió de gloria. En once de los 25 municipios la declararon, entre ellos, Netzahualcóyotl, Tlanepantla, Naucalpan y Chalco, los más temibles.

En el mes de agosto, Graco Ramírez, de Morelos, le siguió. En ocho municipios, entre ellos, Cuernavaca, Cuautla y Emiliano Zapata, detectaron corredores de giros negros con feminicidios a partir de la prostitución y la trata de personas, y la alerta de género empezó a funcionar.

Para entonces, la estadística de la muerte se medía de la siguiente forma:

En el año 2013, 500 feminicidios. En el año 2015, 633 asesinatos de mujeres.

Graco Ramírez, el gran gobernador perredista, demócrata, liberal, en la lista negra de la represión a mujeres.

El resto de los estados, por desgracia, ha quedado en el aire. En compás de espera.

Se ignora si los gobernadores y su Fiscal General y su secretario de Seguridad Pública habrían torpedeado a las ONG.

3

Dato estremecedor que cabalga de norte a sur y de este a oeste de la nación:

El 87.2 por ciento de los casos de violencia física y sexual contra las mujeres nunca, jamás, es denunciado.

Las víctimas prefieren callar.

Padecen miedo a sus agresores.

4

Por eso, entre otras cositas, la alerta de género incluye los siguientes aspectos:

Buscar y localizar a niñas y jóvenes desaparecidas.

Dar seguimiento a todas denuncias de mujeres secuestradas, levantadas y desaparecidas.

Establecer protocolos de reacciones policiacas ante la denuncia.

Crear un banco de datos de la violencia contra las mujeres.

Construir redes ciudadanas para protección de las mujeres.

Capacitar a los servidores públicos en la perspectiva de género.

Lanzar un programa en las escuelas para la prevención del delito.

Integrar grupos especiales para investigar las denuncias.

El acceso de las mujeres a la justicia.

La reparación del daño.

El monitoreo permanente y sistemático de la secretaría de Gobernación a todas y cada una de las acciones en cada estado del país con la alerta de género.

Es decir, un mundo político vigilando a cada gobernador.

Se ignora, pues, si en el caso de Veracruz, la resistencia provenga de Arturo Bermúdez Zurita y Luis ángel Bravo Contreras, jefes máximos del gabinete policiaco y de seguridad de Javier Duarte.

5

Oh paradoja:

El domingo primero de noviembre, día de muertos, el duartismo repiqueteó las campanas, felices, contentos, satisfechos, porque habrían detenido a los secuestradores de Gustavo Sousa Escamilla, titular del Fideicomiso del 3% a la nómina.

En contraparte, la señora Aracely Salcedo, madre de Fernanda Rubí, desaparecida en el mes de septiembre, 2012, dijo:

El menosprecio de Javier Duarte cuando lo encaré en Orizaba en ningún momento fue contra mi hija, sino en contra de los 90 desaparecidos en la región de Córdoba y Orizaba.  

Felicidades, pues, a Gustavo Sousa.

Su plagio, dicen, ha sido esclarecido.

“Podéis ir en paz. La misa ha terminado”.

6

“Usted está con su familia. ¿Y mi hija?” dijo Aracely Salcedo a Duarte.

He ahí el drama de cientos de familiares de mujeres plagiadas cuyas ongs en Veracruz tocan puertas para la alerta de género.

Sus gritos callejeros nadie los escucha en el palacio principal de Xalapa.

Peor tantito: el asunto está excluido de la agenda pública.

Perturba. Molesta. Irrita. Echa a perder el día a las buenas conciencias priistas, y por favor, todos quienes falten el respeto al gobernador serán excomulgados, así que ya lo saben.

Por fortuna, los senadores Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa son apóstatas y el escribidor es hereje y agnóstico y nunca, ni por accidente, ha sido priista en su vida.

Ni lo será, así sea el Día del Juicio Final.

Cada una de las mujeres desaparecidas en Veracruz está a años luz de distancia de Javier Duarte.

Y de su guajolota…

Exhibe Banco Mundial a Veracruz

0
  • Una de cada tres personas, en la miseria en América Latina
  • México, campeón en pobreza extrema
  • Veracruz, segundo lugar en precariedad luego del estado de México
  • En la jodidez, seis de cada diez jarochos
  • Javier Duarte, más fregón que Carlos Marx
  • Redimirá Gabriel Deantes  a indígenas de Zongolica

Luis Velázquez

El Banco Mundial, BM, acaba de dar en la eme al Veracruz de Javier Duarte, Alfredo Ferrari Saavedra y Érik Porres Blesa, secretarios de Desarrollo Social y Desarrollo Económico. De paso, quizá a los ex titulares de la SEDESOL jarocha, Ranulfo Márquez, Alberto Silva, Jorge Carvallo y Marcelo Montiel Montiel.

Por lo siguiente:

Según el Banco Mundial, una de cada tres personas de América Latina está en la pobreza extrema.

Y según el CONEVAL, Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Veracruz, luego del estado de México, ocupa el segundo lugar en pobreza extrema (estrujante y sórdida miseria) en el país.

Pero, además, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en número de miserables, pues un millón y medio de habitantes de los casi 8 millones sólo hacen una o dos comidas al día, y mal comidas, dada la precariedad en que viven, derivada, entre otras cositas, por el desempleo y el subempleo y los salarios de hambre.

Peor tantito: según el CONEVAL, seis de cada diez habitantes de Veracruz están en la miseria y la pobreza.

Por tanto, si para el Banco Mundial, una de cada tres personas en América Latina alcanza la categoría social de la miseria, ¡qué jodido queda el duartismo en el continente!

Los pitufos priistas treparán en su mundo color de rosa y dirán que tal es porque Veracruz es más grande que varios continentes de América Central, Honduras, Salvador y Guatemala, a la cabeza.

Y por añadidura, luego del estado de México, la ciudad de México y Jalisco, la entidad federativa con mayor población.

Al mismo tiempo habría de anotarse que si México ocupa el primer lugar en el mundo en corrupción política, cada seis años aparecen en Veracruz nuevas fortunas, todas, de políticos, como incluso lo ha denunciado el senador Pepe Yunes Zorrilla cuando habla del “desorden administrativo, el caos financiero y la corrupción política”.

Y cuando, además, el señor Javier Duarte obsequiara al senador Héctor Yunes Landa una caña de pescar para pescar tanto “a los peces grandes de la corrupción” priista como panista y por añadidura, a los tiburones de los partidos de oposición, que los hay.

He ahí, pues, la realidad avasallante: en su paso por la SEDESOL, Alberto Silva Ramos, tocado por Dios desde entonces, aseguró que sacaría de la pobreza a dos millones de habitantes de Veracruz y, bueno, ni a uno solo pudo, aun cuando, quizá, acaso, a su familia.

También “tocados por Dios”, el exsecretario Marcelo Montiel Montiel, aliado con el director del DIF, el policía Juan Antonio Nemi Dib, vendieron la ocurrencia a Javier Duarte y a su esposa, Karime Macías, la presidenta del DIF, de que habían descubierto la fórmula mágica social para desterrar la pobreza en Veracruz y montaron el reality show en Mixtla de Altamirano, declarado todavía este año uno de los municipios más jodidos, más pobre, más miserable de la nación.

Y aun cuando anduvieron por allá con un ejército de fotógrafos y reporteros para entregar la pócima, consistente en pisos firmes, techos de lámina y estufas ecológicas, de cualquier manera, de cada diez habitantes indígenas de Mixtla, los diez siguen en la miseria estrujante.

Lo mismo aplicó Jorge Alejandro Carvallo Delfín, “el hijo más ruin que he tenido”, a su paso por la SEDESOL cuando con otro ejército de trabajadores de la información llegó a un poblado de la montaña negra de Zongolica para tomarse la foto abrazando a una indígena como si fuera una Barbie y publicar la foto, pagada, en los medios escritos.

Ranulfo Márquez, por el contrario, apostó a la absoluta discreción en la SEDESOL, consciente de la temeridad de sus antecesores.

Y, bueno, tenía razón como quedara comprobado luego de que el CONEVAL lanzó el peor rafagueo social en contra del duartismo, ahora refrendado por el Banco Mundial, que son ya, digamos, palabras mayores.

Y más cuando la política social en Veracruz se ha manejado con sentido clientelar, Big Brother para los demagogos que por ahí pasaron.

Bastaría referir una sola circunstancia: en este sexenio por la SEDESOL han caminado Marcelo Montiel, Jorge Carvallo, Alberto Silva, Ranulfo Márquez y Alfredo Ferrari. Cinco secretarios y cada maestro con su librito y cada uno con su equipo y cada uno con sus ocurrencias y cada uno descubridor del agua tibia con el síndrome de Hernán Cortés.

“ES POBRE EL QUE QUIERE”

Un día, “en la plenitud del pinche poder” duartista, Marcelo Montiel en la SEDESOL jarocha, exclamó:

“En Veracruz, sólo sale de pobre… el que quiere”.

Semanas después, y calculada su fortuna en dos mil millones de pesos, Montiel Montiel obsequió su residencia al obispo en el centro de la ciudad de Coatzacoalcos para ganar indulgencias en el cielo, pues ha de tener contenedores rellenos de pecados mortales.

JAVIER DUARTE REBASÓ A CARLOS MARX

Otro día, engolosinados con su descubrimiento mágico para erradicar la pobreza en Veracruz, Marcelo Montiel y Juan Antonio Nemi entregaron a Javier Duarte un diploma de una organización internacional, según ellos, porque el góber de la Complutense había logrado lo que nunca, jamás, pudieron ni Tomás Moro con su utopía de las comunas ni Carlos Marx con la dictadura del proletariado.

EL SUEÑO DE UNA VIDA SANA

Según el CONEVAL, el número de pobres en la miseria deriva cuando la persona destina su precario ingreso para comer y queda con hambre, y en el país suman 11.4 millones.

El Banco Mundial dice que en América Latina hay 33.8 millones de personas en la miseria, que significa vivir con 1.9 dólares de ingreso por día, es decir, 33 pesos.

Y, bueno, si en el continente hay esa cantidad de pobres y tal en México, Veracruz queda en el peor descrédito de su historia política, social y económica.

Y pobreza extrema, o sea, la miseria cruda y espantosa, consiste en lo siguiente, según el CONEVAL:

Cuando una persona, una familia, tienen tres o más carencias de seis satisfactores básicos, a saber, alimentación, vivienda, salud, servicios básicos, educación y seguridad social.

Y cuando dispone “de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la compra de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana” (La Jornada México, Roberto González Amador, jueves 8 de octubre, 2015).

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN LOS TUMBA

En la sierra de Zongolica, por ejemplo, los niños se quedan dormidos en el pupitre en el salón de clases, las tripas chillando, porque llegan a la escuela sólo con un cafecito y un pancito, quizá, acaso.

Así, la anemia y la desnutrición los doblega.

En la Universidad Veracruzana hay miles de estudiantes que cada día llegan al salón de clases sin desayunar y al mediodía todos los días comen una torta y tacos, un volován, en la esquina, bajado con agua, acaso con una coca.

En las regiones étnicas de Veracruz la leyenda negra que es real habla de la venta de niñas para el uso sexual.

La investigadora Patricia Ponce ha documentado en su libro “Las guerreras de la noche” que Veracruz es el estado campeón en producción y exportación de trabajadoras sexuales que venden su cuerpo para llevar el itacate a casa.

Si el empleo ha crecido en Veracruz es de trabajadoras domésticas, desde indígenas y campesinas hasta señoras de ciudades suburbanas y urbanas para completar la quincena precaria de la pareja.

UNA LUCECITA EN EL TÚNEL CON GABRIEL DEANTES

Pero, bueno, todo indica que en el extenso y gigantesco túnel social de Veracruz una lucecita se asoma en la lejanía para dignificar la vida cotidiana, cuando menos de los indígenas de la sierra de Zongolica.

El CDE del PRI duartista ha decidido postular a Gabriel Deantes Ramos, secretario de Trabajo y Previsión Social, originario de Tamaulipas, como candidato a diputado local.

Tal cual, según sus cosmetólogos una parte de su imagen en los trece municipios indígenas será construida a partir de las clasecitas que Deantes impartirá para salir de pobres, como decía Marcelo Montiel, toda vez que en menos del sexenio duartista compró dos mansiones en el fraccionamiento “Las ánimas” de Xalapa, una plaza comercial, un edificio de cuatro pisos, más caballos de carrera, se afirma, siguiendo el ejemplo de Pancho Colorado, El señor de los narco/caballos, y para lo que le habría ayudado su primo hermano, hermano de Alberto Silva Ramos, pues era su contador.