Piñatas navideñas

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Artesanos se preparan en la fabricación de piñatas, una pieza solicitada en estas fechas para celebrar las posadas y fiestas decembrinas, por lo que lo ven como un autoempleo, además de que el arte de elaborar estas vistosas piezas, requiere de paciencia y dedicación.

De acuerdo con la tradición, las piñatas se originaron en Italia, durante la Cuaresma en este país se acostumbraba obsequiar a los trabajadores agrícolas una olla llena de regalos, a manera de aguinaldo por su buen desempeño durante el año.

Actualmente los artesanos ocupan en la elaboración de las piñatas tradicionales el papel crepé, oropel, cartulina, papel de china, papel periódico, harina, agua, y un globo o en su caso una olla de barro. Estos materiales cumplen una función fundamental en su elaboración.

La piñata clásica forma una estrella de siete picos, los que representan a los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza.

En la actualidad es el globo lo que da forma cilíndrica a la base de la piñata, donde el globo se infla y es colgado para su proceso de pegado con trozos de papel periódico, donde con agua y harina se elabora un pegamento firme para dar dureza y forma a la piñata.

Inicia desde el mes de septiembre su proceso de elaboración, durante estos cuatro meses se logran fabricar mil 500 piñatas en periodos determinados, esperando el secado para cortar los papeles de china, y oropel.

El pegarle a la piñata con los ojos vendados representa la fe, virtud que nos permite creer sin tener que ver.

El palo con el que se le pega a la piñata representa a la fuerza de la virtud, que rompe con los falsos y engañosos deleites del mundo. Las virtudes que hay que cultivar para vencer los pecados capitales. El relleno de la piñata es símbolo del amor de Dios, porque al romper con el mal, se obtienen los bienes anhelados.

Acusan a SEV de desvío

0

Xalapa, Ver.

El diputado local, Víctor Román Jiménez, acusó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), habría desviado durante la gestión de Adolfo Mota Hernández como titular, y de Edgar Spinoso Carrera como oficial mayor, la cantidad de 122 millones de pesos para la construcción y equipamiento del Instituto Tecnológico Superior de Naranjos (ITSNA).

Recordó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sobre todo Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgaron recursos a la SEV para llevar a cabo la obra, para lo cual se firmaron convenios de colaboración y se hicieron los depósitos correspondientes, que no aparecen dentro de la información pública de la Secretaría.

Estimó que parte de estas se hayan cometido desde la llegada de Jorge Alberto Alceda Ramón a la dirección de dicho Instituto, pues tiene un negro historial en desvío de recursos, pero en el Instituto Tecnológico de San Andrés Tuxtla (ITSSAT).

Detalló contar con información sobre los diversos contratos que celebró la institución con Pemex por 4.4 millones de pesos en 2011; con la CFE por 18 mil pesos, en 2013; y en ese mismo año otro con Pemex, Exploración y Producción (PEP) por un monto de 77.5 millones de pesos; en 2014 y 2015 de nueva cuenta un contrato con la paraestatal por 49.9 millones de pesos.

Indicó que los contratos no aparecen en el portal de transparencia, recursos que no se ven reflejados para la construcción de un plantel propio, teniendo el Tecnológico que  seguir rentando el lugar donde hoy se imparten las clases.

“Vamos a seguir insistiendo, porque no hubo respuesta alguna y es necesario transparentar los recursos”; existe un terreno para construir el plantel pero: “apenas hay cinco o seis piedras que pone cada secretario que va”, añadió.

De igual forma comentó que la SEV no ha atendido el malestar que ha provocado el nombramiento del actual director, Jorge Alberto Alceda Ramón, toda vez que tiene un negro historial, se le acusa de desviar recursos por el orden de 4.5 millones de pesos cuando fungía al frente del ITSSAT.

Se accidenta equipo de trabajo de Héctor Yunes

0

Avance…

La mañana de este jueves el equipo de trabajo del senador Héctor Yunes Landa sufrió un accidente carretero en la autopista Isla-Cosoleacaque en el tramo La Tinaja-Cosamaloapan, falleciendo su fotógrafo, Aldo Ruiz Mejía, mientras dos personas más son reportadas como graves, uno de ellos su secretario particular Marco Hernández.

Aparentemente el accidente fue originado por el mal estado de la autopista.

pagina3 pagina2

Identifican cuerpo de ejecutado

0

Por. Sergio Herrera Montán

Catemaco, ver.

Ya fue identificado el segundo cuerpo de los ejecutados que fueron encontrados en un paraje entre las comunidades Buenavista y Dos Amates en el municipio de Catemaco el día de ayer, 8 de diciembre.

Es preciso mencionar que el primero de ellos fue identificado como  Miguel Morales  con Domicilio en Calle José María Morelos en la Comunidad de Sontecomoapan, perteneciente al municipio de Catemaco, de oficio lanchero, mejor conocido como la “Shakira”.

Mientras que el segundo cuerpo que había quedado en la morgue en calidad de desconocido, ya fue identificado ante las autoridades de la fiscalía por su esposa de nombre Rafaela Xolio Xolio, quien refirió que el cuerpo que se encontraba en la plancha era el de su esposo.

Siendo reconocido el cuerpo como quien en vida respondiera al nombre de Pablo Valerio Santiago de 36 años de edad, y contó con domicilio en calle Las Amapolas en la colonia Paso Nacional en el Puerto de Alvarado.

Es preciso señalar que de acuerdo a las declaraciones de la hoy viuda su esposo salió desde el pasado primero de diciembre del año en curso con destino al Puerto de Veracruz a trabajar, sin que tuviera comunicación hasta el día 7 que a través de un mensaje le preguntaba el estado de sus hijas.

Sin embargo fue hasta el día 8 de los corrientes que a través de un medio de comunicación impreso observó el cuerpo y las vestimentas semejantes a las de su pareja por lo que decidió acudir a la ciudad de San Andrés Tuxtla y fue como pudo confirmar que se trataba de su esposo.

Bonachón entró como pedro por su casa

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Una persona del sexo masculino que cuenta con domicilio en la colonia Primero de Mayo, fue arrestada la madrugada de ayer, a petición de una fémina.

La mujer que se identificó como María Concepción Bedolla Fiscal, quien cuenta con domicilio en la calle 21 de Marzo esquina 24 de Febrero de la colonia Primero de Mayo, señaló a los uniformados que la persona que se encontraba a escasos metros de ella, momentos antes había ingresado a su domicilio sin su consentimiento.

Ante este señalamiento el presunto infractor que se encontraba en estado de ebriedad fue arrestado y llevado a los separos de la cárcel municipal; donde fue identificado como Octavio Reyes Palacios de 42 años de edad, y quien dijo tener su domicilio en la calle Teodoro Fiscal de la colonia Primero de Mayo.

Sin embargo el infractor al ser cuestionado a pregunta expresa sobre los hechos que se le imputa, este señaló que en efecto ingresó porque una persona del sexo masculino conocido de el lo invitó a pasar; por lo que entre son peras o manzanas se encuentra tras las rejas de la cárcel municipal.

Se accidentan peregrinos veracruzanos

0

Un grupo de peregrinos procedentes de Veracruz que viajaba a la Ciudad de Méxco sufrio un percance automovilístico la noche de este martes.

Tepeaca, Puebla.

El hecho tuvo lugar en la autopista Puebla Orizaba, a la altura de Tepeaca, Puebla, cuando 20 peregrinos de Antorcha Guadalupana de Veracruz se dirigían en autobús a la Ciudad de México, cuando fueron impactados en la parte trasera por un tráiler.

Elementos del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Tepeaca se movilizaron para sofocar el siniestro, indicó un elemento de la Policía Federal.

De acuerdo a reportes preliminares, cuatro peregrinos resultaorn heridos en el incidente.

Federales aseguran a presuntos polleros

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Una llamada anónima a eso de las 06:30 horas, a la base de la Policía Federal Ministerial, los alertó sobre el paso de tres vehículos sospechosos sobre la Carretera Federal 180.

Por lo que el mando policiaco junto con sus elementos, implementó filtros de vigilancia, siendo a la altura de la plaza 5011 ubicada sobre la prolongación Juárez frente a la gasolinera Servicio San Andrés, donde avistaron tres unidades, semejantes a las descritas en la denuncia.

Por lo que se  dirigieron a los conductores, a los que solicitaron se identificaran los cuales accedieron, continuando con la revisión a unos cuantos metros observaron a un grupo de personas, a lo que se les cuestionó a sus conductores sobre quienes eran; los cuales indicaron que andaban con ellos; y siguiendo el mismo protocolo les solicitaron se identificaran donde entraron en una serie de contradicciones.

Al no poder hacerlo terminaron por confesar que se dirigían al norte del país para cumplir el sueño americano, y que eran transportados por las personas que ya se habían identificado, a bordo de las tres unidades que se encontraban a la vista.

Fue entonces que procedieron al aseguramiento de los conductores y las unidades automotrices, mientras que los indocumentados eran retenidos.

Los conductores se identificaron como Omar Rangel Espinosa, Israel García Franco y Eleazar Galván Baez; mientras que las unidades aseguradas fueron una camioneta GMC color roja, con placas de circulación XJR-64-70; Ford F-150, color negra cabina y media, con placas WL-64-471, y una camioneta cerrada tipo Ram, color verde, ambas camionetas con placas del estado de Tamaulipas.

Es preciso señalar que estas personas en mención y las unidades fueron turnadas ente la Agencia del Ministerio Público de la Federación; mientras que los 40 indocumentados de origen Hondureños y Salvadoreños, de ambos sexos y edades diferentes fueron turnados ante el Instituto Nacional de Migración, en Acayucan Veracruz.

pagina5 pagina4 pagina3 pagina2 pagina6 pagina7

Pemex presenta sus resultados de exploración en 2015

0
  • Se incorporaron reservas por mil millones de barriles

México, D.F.

Durante el presente año Petróleos Mexicanos realizó la exploración de 30 pozos, obteniendo  éxito de 45 por ciento en su viabilidad comercial (superior al promedio internacional), lo que le permitió incorporar reservas totales 3P  (probadas, probables y posibles) por alrededor de mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de las cuales 57% corresponden a crudo ligero y gas condensado, 20 por ciento a crudo pesado y 23 por ciento a gas no asociado , con un costo promedio de descubrimiento de 2 dólares por barril.

De este modo, Pemex alcanzará una tasa de restitución de reservas 3P del orden de 85 por ciento, con lo que será posible revertir la tendencia a la baja que se ha registrado en este indicador. La inversión total en actividades de exploración en el año ascendió a 35 mil millones de pesos.

Con los nuevos descubrimientos de los pozos Teocalli-1001 y Jaatsul-1 en aguas someras, se estima lograr una producción de 40 mil barriles y 30 millones de pies cúbicos de gas diarios. Aunados a los cuatro descubrimientos anunciados en el primer semestre de este año, la producción adicional en aguas someras aumentará en 140 mil barriles y 120 millones de pies cúbicos de gas al día para inicios de 2018.

A fin de dar certidumbre y acelerar el desarrollo de los campos descubiertos, Pemex desarrolla un importante programa de pozos delimitadores para el próximo año. Para este fin, el Consejo de Administración autorizó asignar 300 millones de dólares que permitirá impulsar el programa de delimitaciones. En este sentido, se delimitó exitosamente el bloque oriental del campo Tsimin de aguas someras, en el Litoral de Tabasco, con lo que se podrá iniciar su desarrollo y posterior explotación.

Por lo que respecta a aguas profundas, se logró delimitar el campo Nat en tanto se descubrieron los campos Hem, frente a las costas de Veracruz, y Cratos, en el área del Cinturón Plegado Perdido al norte del Golfo de México, frente a Tamaulipas. Actualmente se delimita en esta misma área el campo Exploratus.

Asimismo, en áreas terrestres se descubrieron en Veracruz dos campos cercanos a infraestructura actual (Licanto 1 y Licayote 1)  que incorporarán una producción aproximada de 4 mil barriles de petróleo y 90 millones de pies cúbicos de gas diarios a fines de 2016.

Facebook acorralado por entidades de Protección de Datos

Las Autoridades de Protección de Datos de Bélgica, España, Francia, Hamburgo y Países Bajos están hartas de Facebook. Todas ellas se muestran más unidas que nunca y piden a la red social cumplir de forma inmediata la sentencia del Tribunal de primera instancia de Bruselas del pasado 9 de noviembre, por la que la compañía de Marzk Zuckerberg tiene que cesar en la recogida de datos de navegación de internautas no usuarios de Facebook a través del uso de determinadas cookies, sin que las medidas que se adopte para ello supongan un perjuicio para los internautas.

Hasta aquí, todo sencillo. Pero la cuestión es que Facebook no acata la medida a pesar de enfrentarse a una multa de 250.000 euros por día. Ya anunció que apelaría la decisión porque no está conforme y, mientras tanto, todo sigue igual. Por esta razón, en una declaración común, publicada este miércoles por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), estas cinco autoridades exigen a Facebook cumplir con la sentencia.

La AEPD recuerda en la nota emitida que la ley obliga a Facebook a dos cosas: por un lado, a dejar de colocar la cookie «datr» cuando el internauta accede a una página web del dominio facebook.com sin proporcionarles previamente información suficiente y adecuada sobre el hecho de que Facebook usa esa cookie, y sobre el modo en que la utiliza a través de plug-ins sociales; y, por otro, a dejar de recoger la cookie «datr» a través de plug-ins sociales situados en los sitios web de terceros.

La red social, tras conocerse la sentencia, alegó que utiliza «cookie DATR» desde hace más de cinco años, puesto que son «seguras» y así evitan que se generen cuentas falsas, reduce el riesgo de que se usurpe una cuenta Facebook, protege el contenido de los usuarios y evita los ataques de denegación de servicios (DDoS). Sin embargo, meses antes, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg reconoció haber rastreado por error a internautas ajenos a la red social debido a un «fallo» que provocaba el emplazamiento de «cookies» en páginas web.

A principios del año 2015, y debido a los cambios introducidos por Facebook en sus condiciones de uso, varias autoridades de protección de datos de la Unión Europea -entre ellas la española- iniciaron sus respectivos procedimientos de investigación, coordinando sus actuaciones a través de un Grupo de Contacto, mientras que la Agencia Española de Protección de Datos, como todas las autoridades del grupo, continúa su propia investigación.

abc.es

¿Thalía embarazada? ¿Le sigue los pasos a Paulina Rubio?

0

Ahora que Paulina Rubio presumió en un concierto su pancita de embarazo, parece que su archirrival el sigue los pasos, o al menos es lo que se especula de Thalía, quien tras asistir a un evento con su marido, Tommy Mottola, dejó entrever la noticia.

Fue a través de un programa radiofónico que se difundió el rumor, en el que supuestamente los paparazzi captaron el abultado vientre de la cantante.

Pese a esto, Thalía no ha aclarado la información, pero sí ha subido imágenes en su Instagram, donde no posa con los signos naturales de embarazo; sin embargo, eso no descarta que esté esperando el momento preciso para hacerlo público.

No obstane, hace menos de un mes dijo: “Ojalá, pero mi cuerpo ya no da. Si me embarazo otra vez, mi bebé me va a comer hasta el último huesito, y eso que ya me saqué dos costillas”.

De ser cierto el rumor de embarazo, Thalía estaría a la espera de su tercer hijo, fruto de los 15 años al lado de su esposo.

 

«Love is all we need» Last night at the mount Sinai Dubin Center 2015 gala.

Un vídeo publicado por Thalia (@thalia) el