Dominan dos legendarios la Master

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- En la master de Cesar Tapia se encuentran en la cima los dos emblemáticos equipos de esta ciudad, Piratas que fue desbancado por Brujos.

Tras la goleada en la jornada 18 que le proporcionó el equipo Brujos al equipo de la Tres de Mayo 5 -0, y el empate a 0 del equipo Pirata con Cañeros Lerdo, el equipo Brujos llega al liderato con 46 puntos, tres más que el equipo Piratas que solo lleva 43.

Cesar Tapia Turrent presidente de la liga de la categoría Master Regional, declaró que este sábado 5 de marzo se jugará la jornada número 19 del torneo con 8 partidos, donde todos iniciarán a las 03:30 de la tarde.

Reconoció que el liderato del torneo solo lo están peleando dos equipos tradicionales de San Andrés, como es el Brujos y el Pirata, ya que los demás se encuentran cuando menos 10 puntos debajo de los dos.

Dio a conocer los 5 mejores lugares de la tabla general.

Equipo Puntos

Brujos 46

Piratas 43

Cañeros Lerdo 35

Laguna Catemaco  34

Dragones 33

Informó que todos los juegos de la jornada 19 que se llevarán a cabo este sábado 5 de marzo se jugarán en punto de las 03:30 de la tarde.

Local Visitante Campo

La Laguna Victoria Sihuapan

Catemaco Campeche Matacapan

Chuparrecio Dragones ESBIO 2

Piratas Mosaicos Nuevo 2

Belén Chico Unión ESBIO 1

Cañeros Brujos Zacatal

San Francisco Santiago Ranchoapan

Tres de Mayo Ley Lerdo Nuevo

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Brujos Corona y Hueyapan de Ocampo tienen un pie en las semifinales

0

Brujos Corona impuso condiciones en el Fararoni al ganarle al equipo Dos de Abril en la categoría de 40 y más

Kalunga

Se vienen los partidos de vuelta de los cuartos de final del Torneo de Veteranos de 40 años y más, que preside Rafael Rojas Pérez en la ciudad de Catemaco, y este sábado 5 de marzo en punto de las 03:30 de la tarde darán inicio estos partidos.

Los equipos que sacaron la mayor ventaja como local de los partidos de ida fueron Hueyapan de Ocampo  que vence  4-1 al líder Santiago Tuxtla, y lo tiene casi fuera del torneo, ya que hay que recordar que en el juego que tuvieron en Santiago Tuxtla empataron a 2 goles.

El otro equipo que ya tiene un pie en las semifinales es el equipo de Brujos Corona que le gana 6-1 al Delfín de Dos de Abril, y los deja casi fuera a pesar de que esta semana jugara como local el equipo Delfín.

En los otros resultados el partido de Ruiz Cortines y El Salto de Eyipantla termina empatado a 2 goles, y espera el sub líder resolver su pase como local cuando reciba al equipo de Ruiz Cortines.

En la última llave el equipo de La Juárez saca una mínima ventaja en el marcador al ganarle 2-1 al equipo del Puente como local, y este sábado saldrá de visitante.

Finalmente la liga dio a conocer el rol de juego de los partidos de vuelta que se jugarán este sábado 5 de marzo en punto de las 03:30 de la tarde.

Santiago vs Hueyapan de Ocampo, en el campo Palenque; Salto de Eyipantla recibe a Ruiz Cortines, en El Salto; Delfines juega en Dos de Abril contra Brujos Corona; y el Puente contra La Juárez en el Rodeo.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Encuentra feto en terminal de autobuses

0

Veracruz.-Este jueves fue encontrada una bolsa con un feto  en el área de depósito de basura de la terminal de autobuses de Veracruz.

Autoridades Ministeriales y Policía Naval acordonaron la zona en donde de acuerdo a uno de los trabajadores, al intentar compactar la basura, la bolsa que contenía el feto se rompió y de esta forma se descubrió el pequeño cuerpo.

Acercan servicios básicos

0

Catemaco, Ver.-En la colonia Agaltepec, Jorge Alberto González Azamar presidente Municipal de Catemaco, junto con María Luisa Domínguez Bucio, presidenta del DIF Municipal y los habitantes de esa zona inauguraron la introducción de la red de drenaje sanitario, ante el reconocimiento de los beneficiados que cuentan ahora con servicios básicos que mejoran su nivel de vida, de salud y el entorno que los rodea.

Evadió información titular de SSP

0

Xalapa, Ver.- El presidente Municipal de Playa Vicente, Abdón Márquez Márquez, reveló que Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Púbica de Veracruz, sabía de las actividades delictivas que realizaba en la región de Tierra Blanca el delegado de su dependencia, Marcos Conde Hernández.

Rechazó la versión del subsecretario nacional de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, en torno a una supuesta venganza en su contra como el probable móvil que tuvieron los policías al mando de Conde Hernández, para levantar y presuntamente ejecutar a los cinco jóvenes de Playa Vicente que fueron secuestrados a su paso por Tierra Blanca el pasado 11 de enero.

“No es verdad eso” dijo en un medio de información, por lo que se le cuestionó entonces sobre lo que pudo haber ocurrido aquel día de enero: “yo considero que a lo mejor se equivocaron”, explicó el Alcalde.

Explicó que él personalmente, había puesto en conocimiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo que consideró como el “modus operandi” del exdelegado en Tierra Blanca.

“Él cometió otros atropellos a jóvenes de Playa Vicente” aseguró Abdón Márquez, quien consideró que fueron cientos de casos similares al de los cinco desaparecidos en Tierra Blanca, en los que se vio involucrado el ex mando policiaco y que motivó que lo denunciara ante el responsable de la seguridad pública de los veracruzanos.

Narró que una ocasión Marcos Conde acudió al municipio de Playa Vicente por la noche, vestido de policía, y detuvo a un grupo de jóvenes a quienes se llevó para que al día siguiente, ya vestido de civil, arrojó frente al Palacio Municipal.

A pesar de esto, la SSP mantuvo en su cargo a Marcos Conde, quien es uno de los ocho policías señalados de secuestrar y dar muerte a cinco jóvenes en el mes de enero, uno de los cuales trabajaba en una propiedad del alcalde de Playa Vicente.

“Debe ser detenido y sentenciado a muchos años y la gente que lo solapó pues también”, pidió el edil en cadena nacional.

Retienen fondos de Prospera

0

Xalapa, Ver.- Sólo ejerció Veracruz el 15.1 por ciento de los recursos del Programa para combate a la pobreza en 2014, según consta en el Informe de la Cuenta Pública del Portal de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En un estado donde el 56 por ciento vive en pobreza patrimonial.

De acuerdo a datos del Coneval en el 2014 había 4 millones 632 mil veracruzanos que vivían en extrema pobreza, 2 millones 220 mil padecían rezago educativo, un millón 736 mil carecían de servicios de salud, 5 millones 469 mil no tenían seguridad social y 2 millones 396 mil tenían carencias en su alimentación.

Ese año el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave recibió recursos de PROSPERA 2014 por 283 millones 072.6 miles de pesos, de los cuales al 31 de diciembre de 2014 solo gastó 41 millones 707.0 miles de pesos, y al 30 de septiembre de 2015, el monto llegó a 42, 711.4 miles de pesos, lo que representa el 15.1% de los recursos transferidos.

A pesar de esas estadísticas, el resultado de la auditoría 14-0-12K00-02-0175 que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en coordinación con el Órgano de Fiscalización (Orfis), pone en evidencia cómo la Sefiplan retuvo los fondos para abatir los índices de pobreza como parte de la del Programa de Inclusión Social (Prospera).

Los recursos federales transferidos durante el ejercicio fiscal 2014 a PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) en el Gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave fueron por 283,072.6 miles de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 264,348.7 miles de pesos, que representó el 93.4%, de ese total solo se gastaron poco más de 80 millones de pesos en los ejercicios fiscales 2014 y 2015.

Se observó que a septiembre del 2015 no se habían gastado 240,361.2 miles de pesos que representaron el 84.9%, respectivamente, más los rendimientos generados, “que no han sido reintegrados a la Tesorería y, en su caso, falta la formalización de las modificaciones al convenio, para que los recursos sean devengados después de su vencimiento”.

Por lo anterior, se le pidió al Gobierno justificar un monto de 95,137.40 pesos (noventa y cinco mil ciento treinta y siete pesos 40/100 M.N.) por concepto de pagos de nómina a un servidor público que carece de la documentación que acredite el perfil académico de la plaza bajo la cual cobró durante el ejercicio fiscal 2014. En caso de no lograr su justificación o respaldo documental, la entidad fiscalizada o instancia competente procederá, en el plazo establecido, a efectuar el reintegro a la Tesorería de la Federación.

Por lo anterior la ASF concluyó “que el Gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del programa, apegada a la normativa que regula su ejercicio”.

Profesores sin liquidación

0

CIUDAD DE MÉXICO.-El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que los 3,360 profesores despedidos por no evaluarse no tendrán liquidación y serán sustituidos en breve.

“No habrá una tercera oportunidad para ellos; la decisión está tomada, es irrevocable”, mencionó el funcionario federal, respecto a que los maestros tuvieron un par de posibilidades de hacer las pruebas, establecidas a partir de la Reforma Educativa, aprobada en 2013.

Por medio de un comunicado de la SEP, se señaló que los 3,360 profesores están dados de baja, “sin responsabilidad para la autoridad”, y serán sustituidos a la brevedad con maestros que presentaron la evaluación de ingreso.

“Los profesores dados de baja tienen el derecho de seguir una ruta jurídica, pero lo que se está haciendo es aplicar la ley”, expresó Nuño.

El secretario descartó dar el nombre de los maestros despedidos, indicando que según el artículo 79 de la Ley del Servicio Profesional Docente, los datos relacionados con los maestros son personales.

Que ‘El Chapo’ entienda su realidad, dice el Jefe Diego

0
Ciudad de México.-El panista Diego Fernández de Cevallos se refirió  sobre las quejas de ‘Joaquín El Chapo Guzmán’ por supuestos malos tratos al interior del penal, expresando que  «qué más hubiera querido yo tener el trato que le dan a ‘El Chapo’, cuando fui secuestrado».

Al ser cuestionado si se le están violando los derechos del capo al despertarlo a cada rato para pasaban lista cada cuatro horas, Fernández de Cevallos manifestó: «Si lo están despertando cada cuatro horas, que se vuelva a dormir y que se tranquilice. Y que entienda su realidad. Ese aspecto no me parece que por sí mismo sea violatorio de Derechos Humanos. Es incómodo, es molesto. Yo creo que la misma cárcel, el mismo sistema, el mismo gobierno, deben de ver qué otro motivo tienen, qué otra manera tienen para dejarlo dormir mejor, porque es un ser humano y porque merece un trato humano, pero que en sí mismo eso sea una violación de los derechos humanos, no me parece».

SCJN ampara a familia por caso San Fernando

0

Ciudad de México.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México aprobó hoy un amparo que ordena a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) a abrir las investigaciones sobre las matanzas de migrantes extranjeros ocurridas ente 2010 y 2011 en San Fernando, Tamaulipas.

El 22 de agosto de 2010, 58 hombres y 14 mujeres de Guatemala, El Salvador y Brasil fueron asesinados presuntamente por miembros del cártel de los Zetas en un rancho del municipio de San Fernando, estado nororiental de Tamaulipas, y durante 2011 se encontraron fosas con decenas de cuerpos más.

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN instruyó a la PGR a entregar copias de las averiguaciones a dos salvadoreñas que perdieron a su hijo y a su hermano, respectivamente, en las matanzas.

Familiares de las víctimas han solicitado acceso al expediente de las matanzas desde hace más de cinco años.

El fallo de la SCJN otorga a Bertilia Parada, madre de Carlos Osorio, y Alma Yesenia Releageño, hermana de Manuel Antonio, el derecho a ser tratadas como víctimas y no realizarse exámenes de ADN para demostrar sus vínculos con su hijo y hermano.

El amparo otorgado a las salvadoreñas les permite también sacar copias y peritajes sobre los hechos, y reconoce su derecho a la reparación del daño.

Sin embargo, la Corte rechazó la petición en contra de la cremación de los restos de sus familiares y no aceptó reconocer como víctima e interesada legalmente, para conocer del asunto, a la Fundación para la Justicia y el Estado de Derecho, representante legal de las mujeres.

Tampoco reconoció que el asesinato de migrantes, la mayoría centroamericanos, entre 2010 y 2011 en San Fernando constituye un delito contra la humanidad.

Amnistía Internacional (AI) sostuvo la madrugada de este miércoles en un comunicado que la falta de avances en las investigaciones sobre la matanza de agosto de 2010 en San Fernando es una muestra más de la negligente respuesta del Gobierno mexicano a la profunda crisis de derechos humanos que vive el país.

«El Gobierno mexicano tiene la obligación de llevar a cabo investigaciones eficientes y de generar un plan integral de reparación del daño para estas víctimas y sus familias, que han buscado justicia durante más de cinco años», afirmó Erika Guevara, directora para las Américas de AI, tras reunirse el martes con familiares de las víctimas.

Desde que ocurrió la masacre, señaló AI, las pesquisas realizadas han sido insuficientes y los familiares siguen reclamando que se les garantice su derecho a la verdad.

A ello se suman graves fallos en el proceso de identificación y entrega de restos, lo que ha llevado a los familiares a tener serias dudas y exigir la revisión de sus casos, añadió.

Los familiares de las víctimas, en total 16 personas provenientes de Guatemala, El Salvador y Brasil, también se reunieron este martes con el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín.

En la reunión se acordó registrar a los 16 familiares como víctimas indirectas del caso en el Registro Nacional de Víctimas e iniciar el proceso de reparación integral en los casos en que ésta proceda.

– See more at: http://raleigh.quepasanoticias.com/noticias/mundo/mexico/suprema-corte-de-mexico-ordena-abrir-expediente-sobre-matanzas-de-migrantes#sthash.Kd3UIg6d.dpuf

Nuevas supervisiones de Primaria

0

Xalapa, Ver.- Para reforzar el desarrollo y conducción del proceso formativo, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección General de Educación Primaria Estatal (DGEPE), creó siete nuevas supervisiones que se suman a las 86 ya existentes.

Éstas se ubicarán en: la número 87 en Naranjos, Foráneas; 88, Tamiahua; 89, Papantla Foráneas; 90, Martínez de la Torre Norte; 91, Vega de Alatorre; 92, Las Choapas, y la 93 en Totutla, Foráneas.

Los supervisores asignados se incorporarán de inmediato a sus labores; de esta manera, se dará mayor atención en el aspecto técnico-pedagógico, administrativo y social en las  tres mil 690 escuelas primarias estatales.

Se trata de un apoyo al educador para lograr mejores resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, marcado en el Plan La Escuela al Centro, y otorgar a cada comunidad escolar mayor flexibilidad para organizar las tareas que se efectúan en los centros educativos.