Aseguran casa y decomisan armamento

0

Agencia

Nogales, Ver.-Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) aseguraron a una persona, y una vivienda en la que fueron decomisados armamento, aparatos para torturar y equipo táctico.

Entre lo decomisado, destacaban varios juegos de uniformes de fuerza armadas, y con logotipos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

La detención se hizo en la localidad de Coxolita, municipio de Nogales (zona centro del estado), gracias a una denuncia ciudadana sobre la presencia de sujetos sospechosos afuera de una casa, en ese poblado.

Al arribar al sitio, elementos de la SEMAR encontraron a un joven de características sospechosas, que salía de una casa, para intentar subir a un coche, y escaparse al ver a los marinos.

No obstante, los marinos militares le detuvieron y solicitaron de inmediato una orden de cateo para la casa.

El detenido fue identificado como M.A.G.L. de 21 años, originario de Huitzila el Campanario, Nogales; esta persona fue consignada ante el Ministerio Público de la Federación en Orizaba.

Al interior de la casa se localizaron un cuerno de chivo, dos fusiles tipo M-4 y una pistola calibre 45, así como cartuchos, tablas para tortura y otros aditamentos para martirizar.

Se encontraron calcomanías de la policía de Veracruz, y ropa táctica, todo quedó consignado ante la Procuraduría General de la República (PGR).

poli 6 2 poli 6 3

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Se aprueba Alianza PAN_PRD en Veracruz

**Presión de  Duartistas y  el poder

Y cuando ya se daba por hecho un quiebre en la Alianza PAN-PRD, la noche de este lunes y la madrugada del martes se logró lo imposible: La aprobación de unirse ambos partidos para ir juntos en Alianza rumbo a la Gubernatura de Veracruz… Con 24 votos y 1 en contra el CEM del PRD Nacional aprueba aliarse panistas y perredistas para un frente común: El PRI y Aliados…

Y las maletas se traficaban en abierto… Había mucho dinero de por medio y  millones de pesos serían entregados a cada uno de los consejeros nacionales para tratar de dinamitar el acuerdo entre estos dos partidos políticos. Pero algo salió mal…

Por lo pronto,  a las 2 de la mañana del martes 12 de enero, fue aprobada la Alianza PAN-PRD y anunciada en las redes sociales, en la cuenta oficial del PRD y ahora se fijarán acuerdos, estructura y posiciones políticas…

Esto provocará, que Javier Duarte de Ochoa enloquezca aún más… Y su furia se verá reflejada en los próximos días… Hay que estar  prevenidos…

**Presión de  Duartistas y  el poder

Increíble, inteligentes lectoras y lectores,  que los Fidel-duartistas estén presionando para continuar en el poder de ésta minigubernatura de dos años… Con la próxima designación de Héctor Yunes Landa como candidato del PRI a la Gubernatura de Veracruz, los Niños “engendritos” Fidelistas están realizando acciones para imponer un clima de tensión política y presionar tanto a Héctor, así como también a Pepe Yunes…

Resulta que a “alguien” o quizá,  un enfermo de poder hospedado en Barcelona, España se le ocurrió que su más aventajado discípulo,  Jorge Carvallo Delfín presionara a los Yunes rojos para que estos, lo designen como Secretario de Gobierno en la de dos años… Y de ahí, en su loca  cabecita, piensa buscar  la de seis años…  Cuando ya hay  un acuerdo, de  que José Francisco Yunes Zorrilla buscará dicha candidatura por el PRI en el 2018…

Mientras, Érick Lagos Hernández trabaja en las cañerías electorales… Y Alberto Silva Ramos,  desde la dirigencia estatal del PRI,  para presionar a  Héctor y Pepe en la repartición del pastel electoral y los cargos públicos futuros… Y el “Pato” Silva, para llamar la atención nacional, compra encuestas  dirigidas y tendenciosas, pagadas al Universal, para que le hagan toda una plataforma mediática  e inventando que Silva va punteando las encuestas…  Y si esto es una locura, peor cuando  se especula que los Yunes Rojos están bajando en las encuestas y Silva en francos ascenso… “Hay Alberto, si no la controlas, no la fumes”…

Escenarios

0

•Bucareli decidió alianza jarocha

•La denuncia de Agustín Basave

•De ser así, ¡qué asco y ruindad!

Por: Luis Velázquez

1

La alianza electoral PRD y PAN cuajó en Veracruz y Oaxaca, pero en Puebla tronó. Y aun cuando Agustín Basave renunció al CEN del sol amarillo, aun tuvo espacio y tiempo para denunciar que “el acuerdo de las alianzas se decidió en Bucareli”.

Así, con apenas dos meses como dirigente perredista, advirtió que en ningún momento está dispuesto “presidir a medias al partido” que en el fidelato en Veracruz fue un PRD rojo con Sergio Rodríguez al frente y que todavía ahora, y con todo, está fracturado a partir del operativo duartista que inicia con el diputado federal, Érick Lagos, y se prolonga a Freddy Ayala y Rogelio Franco Castán, ambos sus compañeros de cuarto en la facultad de Leyes de la Universidad Veracruzana.

Nada extraordinaria resulta la denuncia de Basave. En la historia de los partidos políticos siempre ha ocurrido de tal manera, incluso, desde cuando Jesús Reyes Heroles, secretario de Gobernación con José López Portillo, otorgara concesiones legislativas a los partidos de izquierda para domesticarlos.

Pero, además, ninguna sorpresa habría de causar a Basave, primero, porque fue priista durante unos veinte años, tiempo aquel cuando desde antes, nacido en Nuevo león, su familia era rica y estaba ligada al poder político, el auge del priismo en la nación.

Y más porque es un intelectual, proclive a la investigación y la reflexión, por más que, por ejemplo, Lenin dijera a principios del siglo pasado que “los intelectuales eran la mierda de la nación”.

Y más, cuando como en el caso de su renuncia anunciada, en el interior del PRD están “Los chuchos”, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, famosos porque entregaron hacha, calabaza y miel para construir el Pacto México.

Y más cuando el presidente Enrique Peña Nieto pagó con la gubernatura de Michoacán todos los favores recibidos al senador perredista, Silvino Aureoles.

Un alfil de Peña Nieto en el CEN del PRD, Héctor Bautista, ex senador, ex diputado local y federal, ex alcalde, líder de la tribu “ADN”, y a quien trae desde el estado de México, sirvió de ariete para descarrilar la alianza en algunos estados, como en Puebla, mientras en otros la erigían.

2

Si Basave asegura que las alianzas electorales en el PRD y PAN fueron definidas en la secretaría de Gobernación con Miguel Ángel Osorio Chong, entonces, el lector visualizará el cochinero político y el lodazal democrático.

Tal cual, candidatos aliancistas a modo y conveniencia, traje a la medida, del peñismo, y en donde, quizá, acaso, el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, habría participado con bajo perfil, dado el choque de trenes que arrastra con el palacio de Bucareli.

Peor tantito si se considera el caso Veracruz con Miguel Ángel Yunes Linares de inminente candidato de la coalición ante su primo hermano, el senador Héctor Yunes Landa, destapado ya por la CNC jarocha, Juan Carlos Molina Palacios, en el rancho “Rosa del Alba”, ubicado en Medellín.

De ser así, estaríamos ante una negociación sucia y cochina antes, incluso, de la campaña electoral, y ni se diga, la disputa en las urnas.

¿Yunes Linares a modo de Héctor Yunes?

¿Héctor Yunes a modo de Yunes Linares?

¿Uno y otro en un pacto político?

¿Tomadura de pelo para la población electoral?

¿Una estafa más antes de la competencia electoral?

¿Acuerdos cupulares llenos de vómitos?

¿Osorio Chong metiendo mano a la alianza electoral PRD y PAN por órdenes superiores del presidente de la república?

¡Vaya patraña, si es que seguimos la denuncia de Agustín Basave?

Se recuerda, por ejemplo, cuando Jesús Ortega, presidente del CEN del PRD, advirtiera, bajo amenaza, al dirigente jarocho, Juan Vergel, que con la alianza con el PAN para las 212 alcaldías de Veracruz en el año 2013 le estaba jugando las contras a su pacto político con Javier Duarte.

Y la alianza, como se recuerda, fue descarrilada.

Ahora, con todo, irá.

Pero al mismo tiempo, en medio del sospechosísimo del palacio de Bucareli.

  Una mano meciendo la cuna en la oscuridad para descarrilar la utopía democrática en un Veracruz con una terrible y espantosa desigualdad económica y social y en donde nunca ha existido la alternancia en el poder.

3

De ser cierta la denuncia de Basave, pues ni modo sea mentiroso y ha de tener pruebas, evidencias, coincidencias, documentos, grabaciones, etcétera, entonces, la campaña electoral por la gubernatura de Veracruz será de parte de la alianza y de parte del candidato priista una estafa, tomadura de pelo, ruindad política y social.

Simple y llanamente, provocará náuseas.

Y más cuando los llamados aspirantes registrados como candidatos independientes (Juan Bueno Torio, Gerardo Buganza Salmerón y Elías Miguel Moreno Brizuela) están bajo sospecha de su cordón umbilical con Javier Duarte.

Ya ni siquiera pensar en el ridículo de tantos aspirantes (llegaron a 23) que levantaron la mano, entre ellos, Flavino Ríos Alvarado, Tomás Ruiz González, Víctor Arredondo Álvarez, Francisco Garrido y Francisco Valencia, y ni se diga, la lideresa femenina del Pes, Partido Encuentro Social, cuyo dirigente, el diputado federal, Gonzalo Guízar Valladares, tiene fama pública en el sur de Veracruz de un mercenario de la política.

Pero, bueno, y de ser así, en todo caso ninguna culpa tiene Javier Duarte del presunto desaseo, sino por el contrario, quienes atrás de la silla embrujada de palacio habrían aceptado el cochinero, se ignora si a cambio de millonarios privilegios.

Total, con golpes de suerte así cualquier político puede resolver el destino económico de varias generaciones.

Además de estar claro que ningún candidato garantiza (porque tampoco les importa) el bienestar social de la población en un pueblo donde según el CONEVAL seis de cada 10 habitantes están atrapados, y sin salida, en la pobreza, la miseria y la jodidez, la baja calidad educativa y de salud, en la migración y la prostitución, y en la inseguridad, la impunidad y la indolencia.

El poder político como instrumento para el enriquecimiento ilícito.

Doscientas familias en Veracruz, muchas de políticos, dueñas de más del 60 por ciento de la riqueza estatal.

Cada sexenio nuevos ricos en la pasarela social, en tanto, y según el CONEVAL, un millón y medio de personas solo aplican una o dos comidas al día a partir de la jodidez vivida y padecida.

Expediente 2016

0

Derrota anunciada

Por: Luis Velázquez

EL PASADO CONDENA A YUNES LINARES

La alianza electoral del PRD y PAN ha sido anunciada en Veracruz para la candidatura a gobernador. Nadie duda, luego de la renuncia de Juan Bueno Torio al partido Acción Nacional que “por los dados cargados” que el ex priista durante 28 años, revelación azul, Miguel Ángel Yunes Linares, será elegido.

Y más, porque mientras el PRD decidirá el nombre del candidato en Oaxaca, el PAN en la tierra jarocha.

Así, el politólogo Carlos Ronzón Verónica mira imposible el triunfo de Miguel Ángel en las urnas. Sus razones, entre otras, son las siguientes:

1. El pasado político lo codena. Sus años priistas, cuando, por ejemplo, en el sexenio de Patricio Chirinos Calero, cayera en la represión como estilo personal de gobernar. ¡Vaya persecución en contra de perredistas, pero también de panistas, y de líderes sociales y de magnates periodísticos y de reporteros incómodos!

2. Pero, además, el enriquecimiento inexplicable de entonces. Un rancho, Santa Gertrudis, de 600 hectáreas en la Cuenca del Papaloapan, sembradas con caña de azúcar para abastecer el ingenio de Tres Valles. Un yate. Etc.

3. La imagen de un vicegobernador avasallante. Los homosexuales enviados a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencial en el café de “La Parroquia”, entonces, en la avenida Independencia, puerto jarocho.

4. La feroz persecución contra los opositores, entre ellos, César del Ángel, de los 400 Pueblos, y Margarito Montes Parra, de la UGOCP. Del Ángel, por ejemplo, paseado en las cárceles de Jalacingo, Perote y Pacho Viejo, luego de la aprehensión de su esposa como forma intimidatoria.

5. Vicegobernador de Veracruz con Chirinos en el sexenio de Carlos Salinas cuando 600 perredistas fueron ejecutados. Y no obstante, continuar trepado en el barco sexenal. El poder político, a costa de todo.

6. El manejo absoluto de los medios de la época. Estás conmigo o contra mí. Zanahoria o palos. El exilio, incluso, para el dueño del holding del Diario del Istmo y el diario Sur, José Pablo Robles Martínez.

DESPEDAZADO PRD EN VERACRUZ

7. La alianza electoral cuajó, pero con la renuncia de Agustín Basave, 20 años priista, dos meses dirigente nacional del PRD. Una vez más, un PRD de tribus, hordas y grupos radicales. Y lo peor, bajo sospecha: la fama pública del cochinero en la negociación. Y por tanto, tal lodazal incide en Veracruz, con un PRD despedazado.

8. Y más cuando por ejemplo se entró en la sospecha: Rogelio Franco Castán negoció la alianza electoral a cambio, entre otras tantas cositas, de que su esposa sea candidata pluri del PRD y PAN a la diputación local. Y en el primer lugar de la lista maravillosa y privilegiada.

9. Mientras Yunes Linares tiene una imagen represiva, incapaz que ha resultado de lavarla con su florilegio político y mediático y tuitero, hay panistas y perredistas que lo rechazan. Incluso, en algunas demarcaciones se asegura que más de la mitad de perredismo se opuso a la coalición. El diputado local, Francisco Gutiérrez de Velasco, luego del bloqueo a su Puentecito Escénico, declaró que el costo de la alianza era demasiado elevado. Por tanto, frágiles a una seducción priista. Por ejemplo, está claro el pacto entre Miguel Ángel y Julen Rementería para que su hijito vaya de candidato a diputado local por el distrito de Veracruz rural, pero en todo caso, el acuerdo fue entre Yunes y Julen, que en ningún momento significa un pacto con la militancia panista.

UN DEMÓCRATA EN EL PRD Y PAN

10. La alianza cuajó, pero al mismo tiempo, y mientras se daba, descuidaron un frente importante: amacizarla en la percepción ciudadana levantando expectativas. Las habrá, claro, en la elite. Pero mucho se duda, asegura Ronzón, en la base. Y más, con un manifiesto candidato bajo tanta sospecha que ahora se propugna como un demócrata. Más, cuando el duartismo les ganó el brinco lanzado tres candidatos independientes (Gerardo Buganza, Juan Bueno y Luis Miguel Elías Moreno Brizuela), quienes esperan el dictamen de la OPLE, ahora con su mapache electoral, según la fama, Víctor Moctezuma.

11. Una alianza cuaja en las urnas cuando de por medio el candidato jala militantes. Y con un PAN y PRD fracturados, la duda se impone. La renuncia de Bueno Torio. Las pugnas internas en el PAN y PRD. Los Ulises que escucharon el canto de la sirena priista. Así, mucho duda el politólogo de la Complutense de que Miguel Ángel sangre votos al candidato priista, que es su primo hermano, el senador Héctor Yunes Landa.

12. El PRI tiene voto de castigo en la zona urbana. Pero voto corporativo en el campo y en la región indígena. Y hasta en parte de los sindicatos. Pero además, Héctor Yunes es un político bragado, inteligente y zorruno, experto, que esperará el momento para “los peces gordos”, pillos y ladrones, a la cárcel. Su triunfo en las urnas pasará por tal destino para una parte de los duartistas. Y su efecto será multiplicador, pues estaremos ante un priista, Héctor, advirtiendo de la cárcel a “la familia tricolor” frente a un ex priista, panista, Miguel Ángel, con el mismo discurso, que ya nadie le cree, luego de que durante 23 años ha rafagueado a Fidel Herrera Beltrán, tan campante como cónsul de Enrique Peña Nieto en Barcelona.

Barandal

0

•Duartistas, desesperados

•Ven tormenta y no se hincan

•Todos unidos contra Héctor Yunes

Por: Luis Velázquez

COLETAZOS DE JÓVENES DINOSAURIOS

PASAMANOS: Un cuarteto de diputados federales del PRI (Jorge Carvallo Jr., Érick Lagos, Adolfo Mota y Alberto Silva) están dando los últimos coletazos del dinosaurio, luego de que el líder de la CNC jarocha, Juan Carlos Molina Palacios, oficializara al senador Héctor Yunes Landa como candidato priista a la gubernatura de dos años.

Por ejemplo, y en la mirada del politólogo Carlos Ronzón Verónica, los siguientes hechos están sucediendo:

1. El destape de Jorge Carvallo Delfín como favorito del PVEM, que luego le desmintieran.

2. El revire del padre de Carvallo en contra de su hijo como quien asesta un madrazo al hijo berrinchudo.

3. El destape de Adolfo Mota como favorito del Panal, que se mantiene en el limbo, jugando con el manipuleo político y mediático, levantando, quizá, expectativas.

4. Jorge Carvallo junior (“El hijo más ruin que he tenido” que dice su padre) rechazando que en el CDE del PRI exista unidad entre la llamada familia priista por la secretaria General, Regina Vázquez Saut.

5. La publicación de un documento interno del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, donde un cuarteto de aspirantes (Pepe Yunes, Héctor Yunes, Érick Lagos y Silva Ramos) suscribían el acuerdo de que nadie desertaría del tricolor, en caso, háganos favor, de migrar a otro partido, y lo que se entendió como un rafagueo directo a las neuronas del senador Héctor Yunes.

6. El manipuleo político y plumífero de que en las próximas horas, días, antes de la población de la convocatoria, los diputados federales priistas de Veracruz se pronunciarían por Érick lagos o Alberto Silva.

7. El acelere del cuarteto de legisladores federales del PRI ante los destapes de los candidatos en Chihuahua, Durango y Tlaxcala.

EL FIN DE LOS PRIVILEGIOS

BALAUSTRADAS: 8. El fin del Maximato que se les está yendo, cuando los 4 diputados federales fueron incapaces de una estrategia electoral para posicionarse como punteros en la tendencia de la encuesta histórica. Pero más aún, porque significa el fin de los privilegios usufructuados durante los seis años del góber fogoso y los 5 que van, más los diez meses faltantes, del duartismo. Y lo peor, el gran fracaso de los fidelistas ante la sucesión.

9. Peor tantito si se considera lo siguiente: mientras el fogoso ya la habría librado desde que el presidente de la república lo nombró cónsul en Barcelona, donde, mínimo, hasta el 2018 estará en el paraíso, sus discípulos viven y padecen el peor de los mundos. Por ejemplo, en la percepción social queda claro un hecho insoslayable: Héctor Yunes solo se legitimará ante la población electoral cuando como gobernador encarcele a los políticos “pillos y ladrones” que se hayan fregado el dinero público, y entre más dinero chingado más años de prisión. Varios fidelistas, varios duartistas, se sienten en la cuerda floja. Y más, porque Héctor ha aguantado vara en silencio tantas injurias, gravámenes y humillaciones de todos ellos. Por ejemplo, nadie olvida las soberbias, desplantes y groserías de Érick Lagos, Jorge Carvallo y José Ricardo Ruiz Carmona, entonces diputado local, en contra de Yunes Landa. La verdad histórica dicha a su tiempo: además de que el pueblo exige cárcel para los pillos, “no es indio quien deja de vengarse”. Por eso es que los llamados “Niños infieles” (así les llamó Fidel Herrera) andan desesperados, como chivos en cristalería, pataleando con golpes de timón en medio de la tempestad que viene. El fin del mundo se acerca para los duartistas.

10. Es más, ninguna duda existe de que, por ejemplo, nunca Héctor Yunes se metería con Ana Guadalupe Ingram ni Carolina Gudiño. En el caso de la primera, por la relación amical con Javier Duarte, y de la segunda, por Fidel Herrera. Pero de ahí pa’lante, de la figura del secretario General de Gobierno pa’abajo. Solo así, se insiste, se legitimará.

NINGÚN LÍO QUIERE PEÑA NIETO EN VISITA DEL PAPA

ESCALERAS: 10) Y más, porque este año entrará en funciones el Sistema Nacional Anticorrupción. Y nada más efectivo para el peñismo que desde Veracruz, con Héctor Yunes gobernador, le entreguen en bandeja de plata la cabeza de varios políticos duartistas “pillos y ladrones”. Herodes quedará como una caricatura con la cabeza de Juan Bautista a Dalila solo para un acostón sexual con ella.

Las horas y los días son cruciales. Tanto Enrique Peña Nieto como Manlio Fabio Beltrones han convocado a las elites priistas a candidaturas de unidad, inclusión y cohesión. Pero los duartistas se han vuelto temerarios, a partir, se entiende, de la desesperación humana. El paraíso se les está yendo y podrían terminar en el infierno. Pero…, pero al peñismo le interesa un solo objetivo: sacar lo más pronto posible las candidaturas, entre ellas, Veracruz, pues ningún lío partidista, ningún escándalo, ningún desaguisado quiere ni desea en la visita del Papa Francisco a México a partir del día 14 de febrero, que de día del amor podría derivar en el día del resentimiento, el odio y la venganza, como lo están profetizando los duartistas. Allá, pues, si el CEN del PRI sigue dando largas a la convocatoria y a la convención de delegados en Veracruz. Pero al mismo tiempo, y lo peor, permitiendo los últimos coletazos de los dinosaurios priistas en la tierra jarocha, varios de ellos, y entre otros (Érick Lagos, Jorge Carvallo, Adolfo Mota, Alberto Silva, Gabriel Deantes, Édgar Spinoso, Mauricio Audirac, Carlos Aguirre Morales, etcétera), en la sospecha del enriquecimiento ilícito.

Malecón del Paseo

0

•Elección de Estado en Veracruz

•El aparato oficial contra una panista

•Por segunda vez desafía a Duarte

Por: Luis Velázquez

UNA GIGANTE LLAMADA MARYJOSE GAMBOA

EMBARCADERO: La reportera y activista social, y política y funcionaria pública, Maryjose Gamboa es muy bragada.

Mejor dicho, su vocación social está armada a prueba de bomba. Más allá, incluso, de su vida. Y de su seguridad. Y de paso, y ojalá estemos equivocados, de la seguridad de su familia. Su hija. Sus padres. Sus hermanos.

Luego que fue la segunda presa política del duartismo (la primera la profe Marichu Bravo Pagola), recrudecida por la temeridad de enfrentarse a la priista Ana Guadalupe Ingram Vallines en las urnas para diputada local, una vez más ha aceptado la candidatura panista a la LXIV Legislatura.

Y ni más ni menos, por el distrito de Veracruz urbano, donde, todo indica, la revelación partidista será el secretario de Turismo, Harry Grappa, iniciado en el chirinismo como gran tablajero según recuerdan algunos funcionarios del CDE del PRI de Felipe Amadeo Flores Espinosa.

Es decir, si Harry Grappa llegó a la política por su relación amical y empresarial con Javier Duarte, entonces, Maryjose Gamboa enfrentará una vez más elección de Estado, pues está desafiando, más que al titular de Turismo, “El señor de los pueblos mágicos”, al Jefe Máximo del Priismo.

Igual, igualito que cuando retara a Ana Guadalupe Ingram, la muchachita que de pronto sintió el llamado de Jesús de Nazareth camino a Damasco,  y renunciara a la curul local para buscar la curul federal y terminara en la SEGOB federal, además de aclamando al senador Héctor Yunes como candidato priista, luego de haberse tirado al piso de Alberto Silva Ramos, entonces, en la SEGOB jarocha.

He ahí, pues, la grandeza de Maryjose.

Bien pudo, por ejemplo, observa el politólogo Carlos Ronzón, buscar la candidatura, digamos, por la curul en el distrito de Boca del Río, pero bueno, si hay libros que se leen de pie como afirmaba José Vasconcelos, hay mujeres que parecen gigantes.

Como Maryjose.

Los respetos y la admiración del tecleador.

OTRA VEZ ELECCIÓN DE ESTADO

ROMPEOLAS: En el tiempo penitenciario aciago que vivió, la columnista y activista quedó martirizada en la opinión social, pues ante la ciudadanía, el contribuyente y la población electoral fue una víctima del duartismo.

Y más, cuando como los políticos saben que la gente es proclive a los mártires.

Más todavía cuando de por medio se atravesó la saña gubernamental en contra de su hija para separarla de la madre y de los abuelos y hermanos, con quienes entonces vivía la niña.

Hacia el final del túnel penitenciario, Maryjose alcanzó la libertad.

Pero ojo, nadie dudaría de que una vez más, el Fiscal General de 9 años, a quien pretenden declarar autónomo hasta en el ejercicio presupuestal, reactive con triquiñuelas jurídicas el caso.

Y más porque el proyecto Javier Duarte con Harry Grappa incluye, primero, la candidatura a la diputación local, que otra cosita es el triunfo en las urnas, y de inmediato, la nominación a la presidencia municipal del puerto jarocho, que ahora con la reforma a la ley significará perpetuarse en el trono edilicio durante 20 años consecutivos.

Claro, en tiempo electoral, a Duarte le alcanzaría para entronizar a Harry en el Congreso, siempre y cuando la alquimia electoral a base del dinero millonario pudiera imponerse.

Pero hacia el 2018, cuando Duarte esté soñando, digamos, con la candidatura a senador, el gobernador será otro (sin duda, Héctor Yunes Landa), y ninguna posibilidad tendría.

Por eso mismo, no obstante, mucho, demasiada buza ha de ponerse Maryjose con la planeación de su inminente campaña electoral, porque con una elección de Estado fraudulento todo puede suceder.

Incluso, con más perversidad oficial, pues estará desafiando de nuevo a Duarte… en el último año del sexenio, tiempo  cuando el dinosaurio lanza los últimos estertores de la muerte.

LA DERROTA DE ANILU INGRAM Y CAROLINA GUDIÑO

ASTILLEROS: El CDE del PRI ha empezado a operar a través de encuestas telefónicas en la población jarocha.

Por ejemplo, están llamando por teléfono para preguntar, entre otras cositas, la opinión sobre Harry Grappa, y de paso, por Daniel Galindo, “el político enano” que descarrilara, según Duarte, a su Barbie favorita, Ana Guadalupe Ingram.

También preguntando sobre una chica de nombre Sheyla Flores, locutora de oficio, dirigente juvenil del PRI.

Y de Baxincito, el sobrino del diputado local, Nino Baxzi, a quien pretende imponer como candidato, todo indica, por el distrito de Veracruz rural.

Sin embargo, se trata de una encuesta errónea en su estrategia porque solo miden la temperatura social sobre los rojos presuntos candidatos, sin calibrar la tendencia sobre los candidatos de la oposición, sobre todo, de los panistas, que significan la segunda fuerza electoral.

Además, está la enseñanza de la historia: con todo el aparato gubernamental, financiero, partidista y mediático, gastos millonarios con cargo a la secretaría de Finanzas y Planeación, SEFIPLAN, según la fama pública, Ana Guadalupe Ingram y la fidelista Carolina Gudiño Corro fueron derrotadas en las urnas.

Tales dinosaurios enfrentará Maryjose y, por tanto, ha de prepararse en materia legal y jurídica, política y social para blindarse, pues los últimos coletazos del dragón serán implacables.

  

Omar Domínguez ya entró en acción con Celaya

0

*También los demás futbolistas profesionales de Los Tuxtlas

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- El fino defensa central Omar Domínguez Palafox, ya jugó en la nueva temporada de Futbol de Ascenso con los Toros de Celaya, que ganaron 2-0 a Zacatecas. El oriundo de esta cuidad entró de cambio en el segundo tiempo, y jugó de defensa central y lo hizo bien.

Por otro lado, los demás futbolistas de este municipio también debutaron en esta campaña, jugadores de futbol nacidos en la región de Los Tuxtlas que están probando suerte en equipos profesionales, con el inicio del Torneo de Futbol de la Liga MX, vieron acción en sus equipos afíliales a los equipos profesionales que militan en esa liga.

Por su parte, el oriundo de la ciudad de Ángel R. Cabada, Pedro Silva, debutó en la ciudad de Morelia, Michoacán, con el equipo de Cruz Azul en  el torneo de la Sub 20, donde este año participará ya que gracias al buen trabajo que realizó en la categoría inferior Sub 17 fue llamado.

Otro jugador que también debutó y de titular fue Javier Vázquez, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con los Tiburones Rojos de Veracruz en la categoría Sub 17, donde inicia un nuevo torneo con muchas posibilidades de seguir en esta carrera de futbolista profesional.

Los resultados para estos jugadores salidos del equipo Brujos de Los Tuxtlas, de la Tercera División que está en la ciudad de San Andrés Tuxtla no fueron muy favorables, ya que sus equipos perdieron los dos encuentros.

Aprueban alianza PAN-PRD

0

Xalapa, Ver.- En sesión maratónica, con  24 votos a favor y 1 en contra, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD aprobó la alianza con el PAN para la mini gubernatura de 2 años.

Tras la amenaza de Agustín Basave con renunciar a la dirigencia nacional del partido, finalmente se retomó la sesión en la Ciudad de México y se logró el acuerdo también para Oaxaca y mantiene su renuncia en la mesa, hasta que no se aprueben alianzas para Puebla y Tlaxcala.

Durante la noche del lunes, presentó una carta al presidente del Consejo Nacional, Ángel Ávila, para señalar precisamente que ponía en la mesa la renuncia si no se concretaban estas alianzas.

Y tras esta larga reunión del CEN del PRD, en la que Agustín Basave dejó en claro que sigue en pie su renuncia si no avanzan estas alianzas faltantes, pero también reconoció que hubo acuerdos en estas negociaciones al destrabar Veracruz y Oaxaca.

Basave estuvo acompañado de la secretaría general del partido, Beatriz Mojica y el presidente del Consejo General, Ángel Ávila.

Ahí señaló Basave que su permanencia en el PRD se va a definir sólo en el Consejo Nacional, que es quien lo nombró.

En Xalapa, el dirigente estatal del PRD en Veracruz, Rogelio Franco Castán, resaltó la aprobación “se dijo muy satisfecho y muy contento, reconocemos a toda la dirigencia nacional, a todos los perredistas porque han dado su aval porque se pueda constituir la alianza electoral más importante en nuestro estado entre el PAN y el PRD y podamos buscar la alternancia de más de 86 años de gobiernos priistas“.

En sesión que se prolongó hasta las dos de la madrugada de ayer martes, finalmente precisó que fue fundamental la figura de Agustín Basave “ahora nos toca a nosotros constituir el programa de gobierno, lo que queremos en Veracruz es acabar con el mal gobierno que hay en Veracruz, vamos por un programa de rescate a Veracruz y vamos por el mejor candidato posicionado en la encuesta”.

Cabe destacar que desde el Gobierno de Veracruz se movieron miles de millones de pesos con la intención de comprar consejeros dentro del PRD Nacional, que hasta el lunes por la mañana se resistía a aprobar una alianza para el estado de Veracruz donde por más de 90 años ha gobernado el PRI.

Trascendió que incluso Fidel Herrera Beltrán vino a México para cabildear con perredistas y evitar que se concretara este importante acuerdo que podría sacar por primer vez del poder a la banda de políticos priístas que se apoderaron del estado y lo han llevado a la quiebra y al crecimiento de la pobreza, la inseguridad, la desnutrición, el analfabetismo y más.

Atenderán a productores

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-A través de 9 programas y 49 componentes se apoya a productores y productoras agrícolas, ganaderos y acuícolas para mejorar su producción y otorgar valor agregado a sus productos.

Productores interesados en formar parte de algún programa o componente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, recuerden que ya pueden revisar las Reglas de Operación 2016, en ellas encontrarán información detallada sobre los tipos de apoyo que hay y los requisitos para inscribirse.

Este año es más fácil participar, gracias a la ampliación del trabajo con pequeños y medianos productores y la instrumentación de un Sistema de Padrón Único de Beneficiarios, que optimizará la atención y el seguimiento a los proyectos.

Por lo que a partir del 19 de enero del presente año, se abren ventanillas para todos los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación Sagarpa, de igual manera el día 19 se tendrá una reunión con los productores y representantes de cada uno de los municipios que atiende el distrito de la Sagarpa, con el propósito de dar a conocer los pormenores de las reglas de operación de cada uno de los programas, así como los requisitos, aperturas y cierres de ventanillas de cada uno de los programas, señaló Juan Segundo Aguilar Rivera, jefe de la Sagarpa en San Andrés Tuxtla.

Trámites de propiedad

0

Por: Editorial 

San Andrés Tuxtla, Ver.-La cantidad de trámites en el Registro Público de la Propiedad durante el 2015 fue de 4 mil movimientos, informó Edgar Edmundo Castillo Rosaldo, titular y encargado del Registro Público de la Propiedad de la 19 zona registral.

Indicó que durante el 2015 se realizaron un aproximado de 4 mil gestiones como operaciones de traslación de dominio, expedición de certificados de propiedad, elaboración de testamentos y distintos documentos como el registro de compra-venta, donaciones, embargos e hipotecas.

La gente en los últimos años se ha ocupado en regularizar sus predios, la gente se preocupa mucho por darle seguridad legal a sus documentos, señaló Castillo Rosaldo, esto a través de los notarios públicos, quienes se encargan de darle formalidad al acto jurídico.

Durante el 2015 la buena promoción que se logró en Septiembre Mes de Testamento, donde en coordinación con el honorable ayuntamiento que preside el Ing. Manuel Rosendo Pelayo y el DIF Municipal, se logró hacer un buen número de títulos de propiedad, dando certeza a la población que así lo solicitó.