Hijo mal nacido está enrejado

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Por agresivo se encuentra detrás de las rejas un sujeto del barrio Mango Pajarito, luego de que fuera reportado por su padre, para que lo arrestaran.

Y es que este sujeto en estado de ebriedad, llegó a su domicilio donde agredió a su madre no tan solo con insultos, sino que también físicamente, por lo que solicitaron la presencia policiaca para que llevara a cabo el arresto de este agresivo.

Una vez intervenido fue trasladado a los separos de la Cárcel Municipal, quien dijo llamarse Israel Rosa Cobix, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo esquina con Emiliano Zapata, en el barrio Mango Pajarito.

Al bote por poseer doble identidad

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Una fémina que pesaba en su haber una orden de aprehension federal, el día de ayer se la cumplimentaron, cuando se encontraba cerca de su domicilio, esto mediante la causa penal 130/2013.

Orden que fue obsequiada por el Juzgado 6º de Distrito con sede en Boca del Río, por el presunto delito Federal Electoral, es decir, esta dama utilizaba una doble identidad (dos nombres).

Fue la tarde de ayer cerca de su domicilio, ubicado sobre la calle Prolongación Juan de la Luz Enríquez, en la colonia Primero de Mayo, donde los elementos de la Policía Federal Ministerial, ejecutaron la mencionada orden en contra de R.C.P y/o I.T.C, quien enfrentará la acción de la justicia desde un reclusorio, hasta que se le compruebe su inocencia o presunta responsabilidad.

Se le reveló a la cuñada

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Le fue hacer panchos a su cuñada en su domicilio y ésta lo mandó a encerrar.

Detrás de los barrotes de la Cárcel Municipal se encuentra un ebrio sujeto de Calería, que cuenta con domicilio en la calle Raúl Mendoza esquina con López Rayón, luego de que alterara el orden en el domicilio de quien dijo llamarse Marisol Pérez Domínguez.

Por su parte el detenido manifestó que el no alteraba el orden en el domicilio de su familiar, sino que todo inició por que le fue a cobrar una suma de dinero que no especificó, de la cual la dama dejó en garantía una bicicleta, y de la que ahora al parecer se niega a liquidar.

Mientras son peras o manzanas, se encuentra en los separos de la Cárcel Municipal, quien dijo llamarse Narciso Xala Ataxca, de 38 años de edad, con domicilio en la calle Raúl Mendoza esquina con López Rayón, en la comunidad de Calería.

Se le quería ir liso al Sergio’s

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Alrededor de las 22:45 horas del sábado, por negarse a pagar el consumo de bebidas embriagantes, fue intervenido un albañil sobre la calle Manuel A. de la Cabada.

Fue el encargado del antro denominado Sergio’s Bar, quien señaló a su cliente, como la persona que presumiblemente se negaba a pagar el consumo de bebidas embriagantes, que asciende a la cantidad de $130.00 pesos.

Ante el señalamiento realizado en contra del ebrio albañil, procedieron a su arresto y traslado a los separos de la Cárcel Municipal, de quien dijo llamarse Enrique Antele Málaga, de 24 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en la calle Prolongación Aquiles Serdán, en la colonia Ampliación Buenavista.

Caen polis piratas

0

Agencias

Cuitláhuac, Ver.

Seis personas que se hacían pasar por elementos de la Policía Federal, fueron detenidas cuando viajaban rumbo a la zona centro del estado, presuntamente, a cometer atracos contra unidades de transporte de carga.
La PF indicó en un comunicado que los seis falsos elementos de la PF, iban en una camioneta negra de lujo, a la que se le marcó el alto, e intentó esquivar a los efectivos.

Entre los detenidos, iban dos mujeres que también portaban el uniforme, insignias y placas de la PFP, lo cual constituye un delito federal.

En su reporte la PF expresa que estos sujetos forman parte de una banda más extensa de ladrones de carretera, que por lo regular, asedian en los límites de los estados de Puebla y Veracruz, en carreteras federales y en la autopista.

Los detenidos son Eduardo Jaselo Sánchez Domínguez, de 23 años; Zindy Nahylee Gargallo López, de 21; Jorge Gargallo Morán, de 38; Mauricio Fernández Portillo, de 32 años; Fabiola Gargallo Morán, de 36 y Ozmar Uriel González Cortez, de 30 años.

Brujas el domingo debuta en el Futbol Semiprofesional

0
  • Reciben a Río Blanco; A las 14:00 horas la Sub 15 y a las 16:00 horas las estelares.

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.

El equipo Femenil de esta ciudad las Brujas, ya tienen confirmado a su primer rival dentro del Torneo de Futbol Semiprofesional de la Zona Golfo, cuando el domingo reciban al equipo de las Albinegras de Orizaba, que jugarán con el mote de Río Blanco.

Por lo pronto este martes volverán a los entrenamientos en Campo Nuevo a las 16:00 horas.

Las brujitas de la Sub 15, jugarán a las 14:00 horas en el Lino Fararoni, en donde el público podrá ver a jóvenes que empiezan a despuntar en este deporte, como la goleadora Viviana, y a la defensa Irzel, además Alexa Muñoz, Mara, Jennifer, entre otras que darán su mayor esfuerzo para poder quedarse con los tres puntos en este su debut.

Por su parte las estelares jugarán a las 16:00 horas en este mismo bonito campo, el mejor de la región el Lino Fararoni, y ahí el público podrá ver a Ingrid Constantino, Cintia Tagan, Hilda Valencia, Fernanda, Norma Tagan, las goleadoras Andrea y Alicia, más la joven de la zona rural Maritza Chagala, que podría ser la nueva sensación de estas Brujas, que tienen que dar buenas actuaciones si quieren salir con banderas desplegadas.

Grupo de la muerte; Porque Brujas está en el grupo de la muerte, sencillo, porque les tocó con la selección de la UV, equipo que ha actuado en las universiadas nacionales y cuenta con jugadoras de gran nivel con largo camino recorrido en el Futbol Nacional, otro equipo es el ITESSCO de Coatzacoalcos, que está recién empacado del Nacional de Tecnológicos, y es otro trabuco, y las Albinegras de Orizaba, que juegan como Río Blanco, quienes serán otro trabuco que tendrán que enfrentar las Brujas en esta nueva versión.

Por lo pronto la UV va a Coatza, y las Brujas reciben por partida doble a Río Blanco, domingo a partir de las 14:00 horas, en el campo Lino Fararoni, que de manera gentil presta el ingeniero Rafael Fararoni para estos partidos.

Malecón del Paseo

0
  • 22 aspirantes y una silla
  • Primera mujer para gobernadora
  • Linda Olmos, del PES

Luis Velázquez

21 HOMBRES Y UNA MUJER

EMBARCADERO: Veintidós políticos de Veracruz, entre ellos, una mujer, han levantado la mano para la candidatura a gobernador. La última, Linda Olmos Clemente, del partido Encuentro Social, fallida aspirante a la curul federal por el distrito cuatro.

Desde luego, igual que muchos otros, Linda Olmos tendrá mucho entusiasmo y energía, pero nadie ha logrado la utopía ni alcanzado la luna, y menos, como ella, nominada por un partido con un origen bajo sospecha.

Y menos, con un dirigente estatal, el diputado federal, fidelista Gonzalo Guízar Valladares, ex priista y ex panista, famoso en Coatzacoalcos por su capacidad mercenaria para negociar con las elites en el poder sexenal.

Pero, bueno, la lucha se hace, quizá jugando a sacar provecho, y más si se considera que con la nominación de la dirigente de las mujeres del PES una dama se anota en la lista de los 21 precandidatos restantes jugando con la llamada cuota de género.

De cualquier modo, el hazmerreír en el reality-show, como puede advertirse en un rápido desglose de los otros suspirantes, y por ejemplo, Francisco Garrido, Francisco Valencia, Bersaín Rodríguez, Alejandro Montano, Jorge Uscanga Escobar, Jorge Carvallo Hernández y Renato Tronco Gómez, a quien la LXIII Legislatura ha desaforado cumpliendo, acaso, una orden superior por algún presunto delito político cometido.

No obstante, se necesitaría conocer las razones por las cuales Linda Olmo se autodestapó en la Canaco jarocha, pues se expone al ridículo, a menos, claro, que alguien del duartismo le haya dado cuerda, de igual manera como se la han dado a otros, incluso, al mismo Érick Lagos Hernández, a quien desde el poder duartista lo están inflando para meterlo a fuerza en el imaginario colectivo.

LINDA OLMOS, ATRÁS DE CURUL LOCAL

ROMPEOLAS: Una disculpa a Linda Olmos, pero ella parece haber aparecido de la nada. Y la nada, según la teología, nada es.

Nadie, por ejemplo, conoce su biografía política. El bienestar social generado en algún poblado, un municipio, una región de Veracruz. La hoja de servicios públicos. Su formación académica. La experiencia en el terreno de los hechos. Incluso, su declaración patrimonial para, digamos, transparentar su vida pública.

Quizá, acaso, de igual manera como el líder del PES, Gonzalo Guízar, fue ungido diputado federal por la vía pluri, también ella esté jugando a la gubernatura, pero consciente y segura de que significa una locura que bien podría acercarla a la diputación local pluri por el PES.

Todo es posible en la paz, y más, cuando como en el caso de Guízar Valladares, su pasado lo condena. Si en el Fidelato existió un PRD y un PAN rojo, por ejemplo, hay un PES rojo, es decir, duartista.

Y si en el año 2010 el sur de Veracruz salvó a Javier Duarte de una derrota ante el panista Miguel Ángel Yunes Linares, con quien el líder del PES anduvo, tal sería el plus electoral que estaría vendiendo.

De ser así, entonces, Linda Olmos ya tendría asegurada una curul el año entrante y que por desgracia solo será de dos años, suficientes, sin embargo, para enrolarse en las ligas estatales de la política y a partir de ahí, lo que el destino alentara.

UN COMEDIANTE COMO CANDIDATO

ASTILLEROS: Nadie dudaría, entonces, de que atrás de tantos precandidatos a la silla embrujada del palacio de Xalapa una mano meciera la cuna para crear la percepción de un Veracruz democrático, donde la libertad política se ejerce a plenitud.

Veintidós aspirantes crea la percepción y la sensación de un pitorreo. Y más, porque la mayoría parece haber salido de las filas priistas. El más que ha tenido en su pasarela ha sido Miguel Alemán Velazco, a quien le entró diarrea política y lanzó a once, entre ellos, a su jefe de escoltas, Alejandro Montano Guzmán, el súper secretario de Seguridad Pública que llegó a creerse el non plus ultra y quien se ha anotado de nuevo, creyendo que el alemanismo tiene fuerza suficiente en Los Pinos para lograr un milagro.

Pero como el sexenio próspero ha sido un reality-show (la penúltima ocurrencia, “callaré bocas con un mejor trabajo”; dar las condolencias a los familiares de las 136 víctimas francesas en París, la última), el show puede continuar.

Estaría pendiente, por ejemplo, que tanto el Rafael “El negro” Cruz de Nopaltpec como el Rafael “El negro” de Boca del Río, los dos con caras de showman, levantaran la mano. Armando Zavariz, el cosmetólogo de Ramón Ferrari Pardiño, sería el coordinador de la campaña electoral de la dupla.

Claro, y como la máxima aspiración de Marmico era ser rey feo del carnaval, su círculo de vida podría cerrarse de manera exitosa si fuera lanzado candidato al trono imperial y faraónico.

Así, estaríamos a la altura de Guatemala, en América Latina, donde un comediante fue elegido presidente. Adolf Hitler, antes de ser presidente alemán, era payaso en un parque público y en las fiestas infantiles, igual que Marmico. Ernesto “El che” Guevara, vivía de tomar fotos en la basílica de Guadalupe y con su cara y bigotito de Cantinflas, solía posar con los niños y cobrar unos centavitos más.

Barandal

0
  • Una sucesión en Veracruz
  • Luis Echeverría y Reyes Heroles
  • De Carbonell a Érick Lagos

Luis Velázquez

LA SUCESIÓN DE GOBERNADOR CON ECHEVERRÍA

PASAMANOS: El académico y escritor Federico Reyes Heroles acaba de publicar su libro “Orfandad, el padre y el político”, editorial Alfaguara, una larga y extensa crónica de su padre Jesús Reyes Heroles, el tuxpeño más ilustre de todos los tiempos que nunca, jamás, ha sido ni será superado.

Fue desde director de PEMEX y del Seguro Social hasta presidente del CEN del PRI y secretario de Gobernación y de Educación.

Escribió libros sobre política y su inteligencia y talento, brillo y esplendor, originara siempre la envida de uno de sus compañeros en la UNAM, luego presidente de la república, Luis Echeverría Álvarez.

Don Jesús afirmaba que el más alto patrimonio de un hombre y de un hombre público era el respeto que sembrara y despertara en los demás.

Reyes Heroles mereció el respeto de todos los políticos de su tiempo, sin excepción, porque además, al lado del respeto caminó en el lodazal de la política con una honestidad a prueba de bomba, fortalezas que ahora resulta difícil conjugar en un hombre público.

Federico Reyes Heroles logra una gran obra literaria en 293 páginas que se leen, incluso, haciendo anotaciones en una libreta de taquigrafía, en una tarde, solo dejando el libro para ir al baño, por ejemplo.

En la página 209 cuenta la historia del destape del candidato priista a gobernador de Veracruz en el año 1974, Echeverría presidente de la república, Reyes Heroles presidente del CEN del PRI y Rafael Murillo Vidal jefe del Poder Ejecutivo jarocho.

Y, bueno, la historia resulta interesante, es más, con rasgos parecidos, a lo que hoy se vive con la sucesión del señor Javier Duarte.

EL ALIADO EN LOS PINOS

BALAUSTRADAS: Por ejemplo, escribe Federico Reyes Heroles un diálogo su padre:

“No entiendo la sucesión en Veracruz, que no tiene problemas.

Hay muy buenos candidatos. Está Rafael Hernández Ochoa, Arturo Lorente, y lanzó varios nombres más.

Ninguno tiene problema, pero alguien anda inflando a un tal Carbonell de la Hoz, el subsecretario de Gobierno, del cual tengo información terrible.

Él no puede ser.

Lo lógico era pensar que el gobernador Rafael Murillo Vidal lo inflaba, lo cual era cierto, pero tenía un aliado en Los Pinos.

Pasaron los días, las semanas y la presencia de Carbonell, a quien se le atribuía fomentar grupos de choque, crecía como la espuma en las columnas políticas”.

Tal cual, la coyuntura entre el Veracruz de entonces y ahora está dada como un vaso comunicante.

Punto uno. Hay dos buenos precandidatos, a saber, los senadores Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, punteros en la tendencia de la encuesta histórica.

Punto dos. El señor Javier Duarte está inflando a los suyos de igual manera como en el año 2010 Fidel Herrera Beltrán lo infló a él.

Entre ellos, los conocidos, a saber, Jorge Carvallo Junior, Érick Lagos, Adolfo Mota y Alberto Silva.

Punto tres. Si Rafael Murillo Vidal y/o Manuel Carbonell de la Hoz tenía “un aliado en Los Pinos”, de igual manera Duarte tiene otro “aliado en Los Pinos”. Se llama, todo indica, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación. Y por tanto, también está inflando a los suyos. Primero infló a Salvador Manzur. Luego, a Fernando Charleston junior. Después, a Gerardo Buganza. Más tarde, a Alberto Silva. Enseguida, a Érick Lagos. Después, a Héctor Yunes Landa. Ahora, a Adolfo Mota. Y de nuevo, a Lagos.

Claro, Murillo Vidal nunca dio tantos bandazos como Duarte. Pero, bueno.

REYES HEROLES SE OPUSO A CARBONELL Y RENUNCIÓ AL PRI

ESCALERAS: Federico Reyes Heroles cuenta que una noche entró a la recámara de su papá y don Jesús le dijo que había descubierto el nombre del aliado de Murillo Vidal para inflar a Manuel Carbonell. Era el mismo Luis Echeverría.

“Mañana renuncio a la presidencia del PRI” dijo el padre al hijo.

“Tu maestro te reprobaría, reviró el hijo al padre. Reyes Heroles estaba muy enojado, en Veracruz había un solo problema: Carbonell. Yo, muy teórico, le respondí, tienes que encontrar una forma de arrastrarlo”.

“Al día siguiente sonó el teléfono, y me dijo, ya le encontré la fórmula, me dijo. Me voy, pero con él.

Reyes Heroles le habló a Ángel Trinidad Ferreira, el columnista político estrella con Francisco Cárdenas Cruz en el Excélsior de Julio Scherer García y a ocho columnas en portada fue publicado el siguiente titular: “Yo, como veracruzano, no he votado por Carbonell”.

“La mañana siguiente habló Echeverría, estábamos en casa. Mañana voy a Veracruz para calar los ánimos. Muy bien, presidente, pero si es Carbonell yo me voy.

Un presidente del PRI se oponía públicamente al presidente de la república en lo que fue un duelo público, un desafío a la ortodoxia priista de acatar la voluntad presidencial ciegamente. (Don Jesús) ganó esa batalla. Finalmente se postuló a Rafael Hernández Ochoa, un abogado digno y cauteloso. Pero la espina estaba clavada. Reyes Heroles saldría del PRI”.

Don Jesús renunció al CEN del PRI y a Carbonell se le cayó la nominación, en la que solo duró 72 horas según cuenta su secretario particular de entonces, Ricardo Olivares Pineda.

Tal cual, la coyuntura también está dada. Por ejemplo, ¿se opondrán tanto Manlio Fabio Beltrones como Javier Duarte a la decisión de Enrique Peña Nieto sobre el candidato priista a gobernador, y más considerando el regreso de la presidencia imperial y faraónica a Los Pinos?

¿Cuáles son las razones de peso y de fondo para que Javier Duarte pretenda seguir inflando a los suyos para la candidatura?

La historia, dicen quienes saben, suele repetirse. De Luis Echeverría, Reyes Heroles, Murillo Vidal y Carbonell a Peña Nieto, Beltrones, Duarte y los llamados “Chamacos de la fidelidad, los cuatro diputados federales, que en aquel momento también era Rafael Hernández Ochoa.

Expediente 2015

0

Cloaca en SAS

Luis Velázquez

YUNES MÁRQUEZ SE FREGÓ A DUARTE CON SU SAS

Muchas cloacas sigue destapando, como toda su vida, el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz, Boca del Río y Medellín, SAS, concesionado, háganos favor, por 30 años, y con libertad tarifaria, a la empresa brasileña Odebrecht y a la española Aguas de Barcelona.

Entre otras, las siguientes:

1. El colmo: el 14 de febrero, 2014, cuando tomó posesión como titular el ex priista y ex perredista, ahora militante de Morena, José Aniceto Tello Allende, aseguró que el SAS estaba a punto del colapso. Entonces, planteó una inversión urgente de 250 millones de pesos. El gobernador ofreció que al lunes siguiente depositaría el recurso. Nunca lo hizo. Engañó a Tello Allende. Engañó al SAS. Engañó a la sociedad, no obstante que la fama pública registra que el SAS ha sido una caja chica del gobernador en turno.

2. Ese mismo día, Tello Allende habló de liquidar a cientos de trabajadores sindicales y de confianza, porque el exceso de personal era una de las causas. En contraparte, en el año y medio que estuvo “en la plenitud del pinche poder” en SAS contrató a unos ciento diez trabajadores más, entre ellos, y por algún pretexto extraño y raro, a unos cincuenta chamacos, todos, menores de 30 años de edad, sin experiencia ni fogueo. Incluso, muchos de tales chamaquitos fueron recomendados por uno de sus amigos, gastroenterólogo de oficio y vocación.

3. Tanto Odebrecht y Aguas de Barcelona hablaron de una inversión inicial de 1,500 millones para mejorar la distribución del agua. Al momento, ni un centavo. Claro, se dirá que todavía la transición. Pero, mientras tanto, basta referir la liquidación de los trabajadores, a quienes les notificaran que les liquidarían, claro, pero, primero, en abonos, y segundo, solo dos meses, contraviniendo la Ley Federal del Trabajo. Y, no obstante, los alcaldes de Veracruz, Ramón Poo Gil, y Medellín, callados, dejando un testimonio de complicidad.

4. En contraparte, el presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez (por cierto, con la amenaza de un desafuero), se desmarcó del SAS y anunció su salida para tener su propio SAS. Tal cual, ha asestado un par de golpes de Estado de primer nivel. El primero: ha dejado claro que tiene los fondos necesarios para liquidar a unos 300 trabajadores que le corresponderían. Y el siguiente, que concesionará el servicio a uno de los hombres más ricos del mundo. Se llama Carlos Slim Helú. Así, mientras SAS se quedará en un consorcio brasileño, cuyo presidente está preso en Curitiba, Brasil, acusado de corrupción a Petrobras en el gobierno de Luz Inacio Lula da Silva, el SAS boqueño será manejado por Carlos Slim, a quien de paso el gobierno de Veracruz concesionó el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, con libertad tarifaria, durante 45 años. Yunes Márquez, pues, se fregó al duartismo con su SAS.

DESAPARECERÁ CORRUPTELAS EL DUARTISMO

5. El papel ridículo de Tello Allende resulta inverosímil. Del gran director que fue de la facultad de Ingeniería, 30 años académico en la Universidad Veracruzana, exdirector del SAS en otros tiempos, candidato perredista a la alcaldía jarocha frente a la priista Carolina Gudiño Corro, ahora lo vejan y humillan los alcaldes de Veracruz, Boca del Río y Medellín. Incluso, en las juntas de Gobierno le gritan y Tello Allende se queda como un niño regañado. Se ignora si aguantará vara, porque anda necesitado de dinero, y por tanto lo agarran por hambre. Se ignora si además de su pensión en el Instituto de Pensiones, IPE, tiene gastos extras que lo obligan a ofrecer las dos mejillas para la bofetada. Pero resulta inadmisible que a estas alturas de su vida lo traten así y calle. Albert Camus decía que hacia el final de la vida el hombre necesita recuperar un poco de la dignidad perdida en el camino. Tello Allende, por el contrario, la sigue perdiendo.

6. En unas semanas, y de acuerdo con el calendario de la concesión, SAS desaparecerá de hecho y derecho para dar paso a la nueva empresa. Así, y de igual manera como el gobierno de Veracruz liquidó Maquinaria de Veraruz, MAVER, y la Junta local de Caminos, para en automático desaparecer las corruptelas del fidelato, también aplicará con SAS. Bastaría referir que las administraciones de José Ricardo Ruiz Carmona, “El Pepín”, ex diputado local, y de Yolanda Gutiérrez Carlín, secretaria de Protección Civil, fueran tan desastrosas como pecaminosas. Un SAS entregado, entre otras cositas, al gobierno priista en turno, disponiendo del ingreso como caja chica para tareas priistas. Un SAS que en cada elección utilizaba el personal para tareas priistas. Un SAS donde los políticos en turno metían “la mano al cajón”. Por ejemplo, el mismo día cuando Ruiz Carmona entregara a Tello Allende la dirección dispuso del 90 por ciento del pago anticipado anual de los usuarios, se ignora si para su bolsillo y/o si para compartir con sus jefes. Y todo, en la impunidad. Peor tantito, si Tello Allende inundó el SAS de chamaquitos, muchos metrosexuales, Ruiz Carmona lo inundó de barbies y reinis, hasta madronas, incluso, y Gutiérrez Carlín de una insólita diversidad sexual. Por eso la cloaca en SAS. Por eso, el hartazgo ciudadano con tantos trastupijes impunes. Por eso, el pésimo servicio del sistema de agua.

Escenarios

0
  • Veracruz necesita honestidad
  • Entre el lodazal y el cochinero
  • “¡Ya estamos hasta la madre!”

Luis Velázquez

1

Se habla de tanta corrupción política en Veracruz que el próximo gobernador habría, digamos, de tener una fama pública de honestidad y a prueba de bomba.

Honesto, para que nunca en los cargos públicos que haya desempeñado esté bajo sospecha de latrocinios.

Honesto, para que nunca su biografía política se preste a decir que dejó el cargo y dejó de ser pobre.

Honesto, para que jamás esté bajo en evidencia con su enriquecimiento manifiesto y visible.

Honesto para que en ningún momento de su trayectoria haya sido acusado de “ordeñar la vaca”.

Ni tampoco de tráfico de influencias con su familia de primero, segundo, tercero y cuarto grado, y los siguientes, para lograr un beneficio con sentido patrimonialista.

Honesto, para que jamás haya incorporado a las novias y las amantes a la nómina ni extendido tarjetas de crédito con cargo al erario ni regalado mansiones con cargo a las arcas oficiales ni dispuesto camionetas blindadas con escoltas.

Honesto para vivir, como afirmaba Benito Juárez, “con la medianía del salario” de funcionario público.

Honesto para que nadie lo haya señalado de la adquisición de mansiones, departamentos, casas de campo, ranchos, ganado, cuentas bancarias, yates, jets, negocios lícitos e ilícitos, jineteo bursátil, Operación Licuadora, casitas en el extranjero, etcétera.

Y es que luego del cochinero y el lodazal duartista, resulta inverosímil imaginar que la población de Veracruz resista otro político corrupto ni tampoco otra generación política en el poder sexenal deshonesta.

Muchos duartistas solo han dejado como huella en el estilo personal de gobernar y ejercer el poder la sospecha. Mejor dicho, la evidencia de corrupción.

Ya lo dijo el senador Pepe Yunes Zorrilla: hay en el duartismo “desorden administrativo, caos financiero y corrupción política”.

También lo refirió el senador Héctor Yunes Landa: la caña de pescar resulta innecesario para “cazar a los peces gordos” del duartismo. Y compró unos arpones.

2

Faltaban diez días para que Gustavo Díaz Ordaz tomara posesión de la presidencia de la república. 20 de noviembre, 1964.

Entonces, Jesús Reyes Heroles fue invitado a pronunciar el discurso conmemorativo del día de la revolución.

Y cuando terminó su intervención y saludó al presídium, Díaz Ordaz “sacó una tarjeta de la bolsa del saco” con su número telefónico y le dijo, “llámeme”.

Se vieron en privado. Le dijo:

“Me dicen que usted es un hombre honesto. Eso necesito en PEMEX”.

Asombrado, Reyes Heroles trató de interponer excusas. No sé de petróleo. No se preocupe, reviró Díaz Ordaz, allí hay muy buenos técnicos. Lo que necesito es su honestidad, fue la repuesta” (Federico Reyes Heroles, Orfandad, el padre y el político, editorial Alfaguara).

Y Reyes Heroles, por su honestidad; pero también por su inteligencia, talento, capacidad y conocimiento, fue director de Pemex, con tanta fuerza moral que, por ejemplo, en el movimiento estudiantil del 68 el presidente de la república le encargó comisiones especiales que encelaron hasta la intriga al secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez.

3

Es, pues, la honestidad que Veracruz necesita hoy, atrapado y sin salida como está en medio del lodazal y el cochinero, el descrédito y la deshonra, la evidencia y la sospecha, el hartazgo y el rechazo social por culpa del duartismo.

4

Fernando Gutiérrez Barrios gobernó Veracruz solo dos años.

Pero en 24 meses pacificó la tierra jarocha, que como ahora, estaba pavimentada de violencia, muertos, secuestros, robos y asaltos, por fortuna, sin fosas clandestinas, aun cuando en la ruta de Omealca a Tezonapa las tenía el cacique Toribio “El toro” Gargallo en los pozos artesianos de agua dados de baja.

No obstante, los dos años de Gutiérrez Barrios fueron insuficientes para abatir la desigualdad social, la pobreza, la miseria y la jodidez, que ahora se han recrudecido.

Claro, don Fernando fue impuesto como candidato a gobernador por el presidente Miguel de la Madrid, a partir de una sola coyuntura: el Veracruz revuelto y turbulento de Agustín Acosta Lagunes.

Y cumplió la tarea con eficiencia y eficacia.

Ahora, también hay violencia y Veracruz necesita un gobernador con tal perfil.

Pero de igual manera hay jodidez y miseria.

Y desempleo, subempleo y salarios de hambre.

Y baja, pésima calidad educativa y de salud, y ni se diga de inseguridad.

Con todo, lo peor es la desigualdad social.

Y si ya de por sí, los seis años de un gobernador sirven para la rapiña, más, mucho más sería en dos años. El saqueo absoluto.

Pero si así fuera, resulta imprevisible mirar el desenlace del hartazgo social en contra de los políticos.

Lo dijo el poeta Javier Sicilia en circunstancia parecida: “¡Ya estamos hasta la madre!”.

5

Hay un Sistema Nacional Anticorrupción y Veracruz sigue saqueado.

Hay una secretaría de la Función Pública y Veracruz parece una ínsula aislada del resto de la nación, pues mientras Enrique Peña ha dado un manotazo en Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Oaxaca, aquí todo se permite.

Hay una denuncia penal de la Auditoría Superior de la Federación en la procuraduría General de la República en contra de 19 duartistas y el dictamen se está tardando demasiado, incluso, está bajo sospecha.

Más corrupción y más impunidad solo llevará a la inconformidad social, tarde o temprano y que, bueno, será pacífica, digamos, por la vía electoral y en contra de todo lo que apeste a PRI.