Tigres de Los Tuxtlas vuelve a la actividad

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.

Parece ser que la escuelita de futbol Tigres de Los Tuxtlas, volverá a tener actividad este fin de semana, ya que su fundador y maestro “El Tico”, viene con más bríos y espera que sus equipos jueguen este fin de semana.

Esperando que este fin de semana se puedan celebrar los partidos programados en Fuerzas Básicas de la Liga Belén 84, ya que en las últimas semanas, no se han llevado a cabo todos los partidos por el mal tiempo que se ha presentado en la región de Los Tuxtlas.

La liga aseguró que esta semana se jugará la jornada 7 del Torneo de Apertura 2015-16, y se espera que se lleven a cabo todos los encuentros, también comentó que algunos horarios todavía no están definidos, y que algunos están sujetos a cambios, ya que los delegados van a ver las condiciones en que se encuentran los campos.

Rol de juego de la jornada 7.

Diente de Leche

Local                                     Visitante                    Hora                Día                  Campo

Pequeños Guerreros              Atlas                        16:00             Viernes                ESBIO

Tiburones                              Tuzos                       10:00             Sábado           Campo Nuevo

Dragones                               Aguilita                   13:30              Sábado             Fararoni

Malecón                                Pitufos                     16:30               Lunes

Micro Biberón

Local                      Visitante              Hora         Día             Campo

Pitufos                  Don Pedro           10:00      Sábado          Rodeo

Tiburones                Tuzos                12:00      Sábado          Nuevo

Dragones                Tigres                16:30      Sábado        Fararoni

Rodeo                     Atlas                  16:30       Lunes        Catemaco

Barcelona            Aguilitas       Horario pendiente

Biberón

Local                       Visitante              Hora              Día               Campo

Barcelona                 Tigres                15:30          Viernes         20 de Nov.

Don Pedro              Aguilitas              11:00          Sábado         Catemaco

Tiburones               Progreso              11:00         Sábado       Campo Nuevo

Pitufos                     Atlas B                11:00        Sábado           Catemaco

Dragones                Atlas A                 14:30        Sábado           Fararoni

Malecón                 Tuzos A                 15:30         Lunes            Catemaco

Tuzos B                 Descansa

Infantil

Local                   Visitante              Hora      Día              Campo

Progreso              Tuzos A              15:30   Viernes        Catemaco

Pitufos                Tucanes              12:00    Sábado       Catemaco

Don pedro           Tuzos B              12:00    Sábado       Catemaco

Tiburones            Tigres                13:00    Sábado    Campo Nuevo

La Estación          Atlas                  13:00    Sábado   Campo Nuevo

Dragones A        Aguilitas              15:30   Sábado        Fararoni

Sihuapan           Barcelona           Horario Pendiente

Línea Caliente

0

100 mil millones de deuda, herencia maldita

Por Edgar Hernández*

¿Veracruz ya cambio o ya quebró?

Cuando José López Portillo, al arranque de su gobierno pidió perdón a los pobres por el abandono, jamás imaginamos que a la vuelta de su mandato nos heredaría no solo 12 millones más de pobres, sino una deuda de 170 mil millones de pesos que 33 años después seguimos pagando.

De igual forma cuando se fue el gobernador Fidel Herrera Beltrán en el 2010, jamás pensamos los casi ocho millones de veracruzanos que la deuda pública no iría más allá de los 20 mil millones de pesos.

Pero… ¡oh, desgracia!

Cien mil millones de pesos tendremos que pagar de aquí al 2045, algo así como 139 mil pesos por piocha, amén de 500 mil veracruzanos más en pobreza extrema.

“En 5 años que llevo al frente del poder ejecutivo del estado no he solicitado un solo peso más de deuda”, afirmó el ciudadano gobernador Javier Duarte en la parte medular de su V Informe de Gobierno.

Los hechos, sin embargo, hablan de otra cosa.

El pasado 14 de junio se informó a la opinión pública por segunda ocasión que la deuda pública había transitado de 20 mil millones de pesos a 47 mil 760 millones

Sin embargo el Congreso del Estado hace un par de semanas dio luz verde para la contratación de deuda por casi 37 mil millones de pesos, quesque para “reestructurar” la deuda.

Pero replanteemos:

Si el endeudamiento de Veracruz llamó la atención en el gobierno de Fidel Herrera, al pasar de 3 mil 500 millones de pesos (que dejó Miguel Alemán en 2004) a 20 mil millones en 2010, las alertas se encendieron en los cinco años de Duarte, cuya deuda heredada alcanza los 100 mil millones de pesos.

Es decir, a los 44 mil 760 millones de pesos, reconocidos en diciembre 2014, este año se agregaron mil 338 millones contratados en febrero y una autorización de endeudamiento hasta por 36 mil 950 millones de pesos otorgada hace menos de un mes.

Pero además a esa deuda reconocida se indexan otros 30 mil millones de pesos por pasivos, la bursatilización, los créditos en garantía de pago y las deudas a proveedores.

Es por ello que la iniciativa privada, empresarios, comerciantes y prestadores de servicios decidieron este martes no acudir a la glosa de las finanzas públicas en el Congreso del estado, de parte del titular de Sefiplan, Antonio Gómez Pelegrín.

En síntesis, con los 30 mil millones arriba citados, la deuda llega a casi 97 mil millones de pesos, cifra equivalente los 98 mil 534 millones de pesos presupuestados para 2016 y de los cuales Veracruz sólo generará 9 mil 113 millones.

Acaso por ello la responsabilidad de Duarte en el deterioro de las finanzas va más allá de su función como gobernador, advierte el coordinador del Observatorio de las Finanzas Públicas de la UV, Hilario Barcelata.

«Él es el responsable de todas las operaciones crediticias que contrató Fidel Herrera, él era subsecretario y, luego, lo ascienden a secretario, y él opera toda esa deuda. Hay quienes dicen que él es el que le sugiere a Fidel Herrera iniciar el proceso de bursatilización, por ello sí hay una responsabilidad de él como partícipe del gobierno anterior», declara.

Ello en el gobierno de Fidel, al que debe sumarse el propio en donde la cascada de deuda queda inscrita como se reseña líneas arriba.

En cinco años de gobierno, Duarte ha tenido seis secretarios de Finanzas y tres encargados de la Contraloría. De los nueve funcionarios encargados de los recursos del estado, dos de ellos, Salvador Manzur (Finanzas, de marzo 2013 a mayo 2013) e Iván López Fernández (en Contraloría de diciembre 2010 a marzo 2013), fueron acusados de desviar recursos: el primero, de la Cruzada contra el Hambre a campañas políticas, y el segundo, recursos de la Federación y no reportar el destino de los mismos.

¿Veracruz ya cambio?

Por supuesto que sí. Es otra nuestra tierra ya de por sí yerma. Es otro nuestro compromiso que dejamos a nuestros hijos y nietos y es otro el estado de ánimo de cara a una elección en donde lo último que se quiere saber es cuál será la magia del PRI que promete resolver nuestros pendientes.

Hoy la sociedad civil está, a no dudar, harta de tantos desatinos, saqueos y afanes de perpetuidad de parte de los “mejores” exponentes del PRI. La ciudadanía despierta y se apresta al cambio, previa rendición de cuentas y cárcel a quienes han dañado el futuro de Veracruz.

Tiempo al tiempo.

Malecón del Paseo

0
  • Harry, el sucio
  • Enfermo de poder
  • Autoritarismo duartista

Luis Velázquez

UN MESIÁNICO LLAMADO HARRY GRAPPA

EMBARCADERO: El nombre de la fundación del tablajero Harry Grappa, secretario de Turismo, para buscar la candidatura a diputado local constituye una ofensa social y una bofetada política a la población.

Se llama “Hagamos + grande a Veracruz”, en la que integra la letra de su nombre y su primer apellido y que por todos lados significa una vacilada triunfalista y mesiánica de la generación en el poder sexenal.

Se monta así en el más elevado autoritarismo de quienes con el duartismo se creen dueños únicos y absolutos de los cargos públicos y de los recursos estatales y federales que ha llevado, entre otras cositas, a la Auditoría Superior de la Federación a interponer una denuncia penal en la procuraduría General de Justicia en contra de 19 duartistas.

Y es que si se miran los cinco años del llamado sexenio próspero, Harry Grappa, amigo del señor Javier Duarte, ha hecho y deshecho con el desarrollo económico de su holding turístico, con toda la impunidad del ORFIS, Órgano de Simulación Fiscal, y la Comisión de Vigilancia del Congreso.

Incluso, a él le atribuyen cuando iba a cobrar a la SEFIPLAN los pagos pendientes de su negocio floreciente y le argumentaban que las arcas estaban vacías amenazaba con llamar ahí mismo por el celular al Jefe Máximo del Priismo.

Y en automático le pagaban.

Y es que, bueno, si Ramón Poo Gil llegó a la presidencia municipal sin ningún trabajo priista anterior, sin méritos sociales, el tablajero ha de pensar que tiene más cualidades y atributos para aterrizar en palacio.

Por supuesto, en ningún momento, el funcionario estatal espera engrandecer el destino del puerto jarocho, sino el personal y el familiar, el suyo.

UN TABLAJERO ATRÁS DE LA CURUL Y LA ALCALDÍA

ROMPEOLAS: Grappa fue el primero de los 82 funcionarios que Duarte ha cesado en el transcurso del viaje sexenal.

Adolfo Mota, entonces secretario de Educación, el segundo.

Ocurrió cuando en Xalapa, Duarte y su esposa llegaron tarde a un concierto en el Teatro del Estado y el público le lanzó el primer abucheo que luego replicarían en el estadio Luis “Pirata” de la Fuente y en Córdoba.

Entonces, despidió a Grappa, en tanto el diputado federal, Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada priista en el Congreso de la Unión, habló por teléfono con Duarte para solicitar el perdón para Mota.

Y cuando Mota llegó al palacio para el perdón le dio las gracias de la siguiente manera:

“Señor gobernador, un menosprecio de usted es peor que el menosprecio de mi esposa”.

Tal cual después estrecharía la amistad, de tal forma que solía hablar unas veinte veces diarias con Duarte, según él mismo alardeaba.

En tanto, Harry Grappa anduvo por ahí en el negocio turístico con cargo a la SEFIPLAN hasta que de plano fue ungido secretario, creando, por tanto, un conflicto de intereses que por los demás le valió a la elite gobernante.

Ahora, cuando el poder político se está yendo, de pronto ha sentido la iluminación divina llamándolo a continuar “sirviéndose” de Veracruz y busca la candidatura a diputado local por el distrito de Veracruz urbano camino, como tantos otros, a la alcaldía.

Y más porque la silla edilicia del año 2018 permitirá la reelección durante veinte años consecutivos.

Ya se verá si en la rebatinga, Marlon Ramírez, también atrás de la curul local por Veracruz rural, y la priista Ana Guadalupe Ingram, que de igual manera sueña, se lo permitirán.

HARTAZGO CIUDADANO EN CONTRA DEL DUARTISMO

ASTILLEROS: Para entonces, Duarte andará en otras latitudes de la vida pues habrá dejado la gubernatura.

Pero por ahora el tiempo aún le alcanza para el santo dedazo, fast track, para lanzar a Harry Grappa de candidato a la curul en la LXIV Legislatura, aun cuando una cosita es que sea nominado y otra el triunfo en las urnas.

Incluso, está visto: ni con todo el autoritarismo duartista como aureola, ni con toda la lana oficial del mundo de por medio, el hecho de ser candidato priista garantiza la victoria.

Ahí están, entre otros, los casos de Ana Guadalupe Ingram derrotada por una panista desconocida que ni siquiera campaña electoral hizo, pues se le atravesó un embarazo.

Y de Carolina Gudiño Corro, quien tuvo como coordinador general de su campaña a Fidel Herrera Beltrán, cobijada además por los generales boqueños de cinco estrellas, entre ellos, Salvador Manzur Díaz, Ramón Ferrari Pardiño, Raúl Ramos Vicarte y Armando López Rosado.

Y de los tales Olivier Aguilar Yunes y Sergio Pazos junior, que llegaron tan mesiánicos que se creían paridos por los dioses, regañando, humillando y vejando a la militancia priista que le ayudaba como operadores.

Es el mismo perfil de Harry Grappa. Por eso, su posible candidatura únicamente alimentará el hartazgo ciudadano en contra de todo lo que huela a Duarte y al góber fogoso y en contra de él mismo que sólo alcanzó la Secretaría de Turismo por la amistad personal con el góber de la Complutense.

Barandal

0
  • Clemencia, Bermúdez
  • Piedad, Bravo Contreras
  • Alto a feminicidios

Luis Velázquez

¡DETENGAN MASACRE DE MUJERES!

PASAMANOS: Por favor, Arturo Bermúdez Zurita, detenga la matanza de mujeres en Veracruz.

Por favor, Luis Ángel Bravo Contreras, acabe con la impunidad a los feminicidas.

Por favorcito, Javier Duarte, ten compasión de las mujeres de Veracruz. ¡Ya basta!, ¡ya basta!

Cada día, ha documentado el Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana, asesinan a ocho mujeres de norte a sur y de este a oeste de la tierra jarocha, aun cuando pueden ser más.

Otro informe asegura que sólo en el resto de este año han asesinado a cien mujeres. (La Jornada Veracruz, Sayda Chiñas, 18 de noviembre, 2015).

Aun cuando, no obstante, la estadística es abrumadora, pues en el transcurso del sexenio han sido asesinadas 450 mujeres.

La última mujer ejecutada fue en Isla, el lunes. Lucía González, de 35 años de edad. Profesora. Licenciada en Pedagogía.

Oh paradoja: la intentaron secuestrar. Y se opuso. Y la mataron, estrangulada. Y la tiraron por ahí.

Su esposo, Zenaido Roberto Gómez, identificó el cadáver. Habían ido a Isla. Vivían en Playa Vicente, donde él tiene su consultorio odontológico.

Veracruz, un infierno. Una pesadilla social y económica para todos. Miles de familias sin el padre migrante en Estados Unidos y en los campos agrícolas de la frontera norte. Veracruz, primer lugar nacional en trabajadoras sexuales.

Y todavía, el crimen como un fantasma que aquí está y ha continuado en el duartismo, primero, ante la inseguridad, y segundo, ante la impunidad manifiesta.

Cierto, cierto, ciertísimo, reformaron el Código Penal para aumentar los años de condena a un feminicida.

Y, bueno, ¿por qué, entonces, continúan los crímenes de mujeres?

Y lo peor: la indolencia de quienes gobiernan y ejercen el poder.

El rechazo a declarar la Alerta de Género y tirando la papa caliente a la secretaría de Gobernación.

PERDIDO EL PARAÍSO TERRENAL

BALAUSTRADAS: Claro, el hecho de declarar la Alerta de Género en Veracruz en ningún momento significa el paraíso terrenal que desde hace muchos años hemos perdido.

Inverosímil, digamos, que con la Alerta de Género pudo evitarse que aquel loco de Córdoba matara de 40 puñaladas a una chica de 20 años.

Y que el loco de Orizaba matara a una señora de 20 puñaladas.

Y que el loco de Atoyac secuestrara, ultrajara y asesinara y tirara a una chica de 17 años en un lote baldío atrás de la comandancia policiaca y que ningún policía haya registrado que los zopilotes le arrancaron los ojos.

Y que los locos de Papantla hayan plagiado, violado, asesinado y tirado en un río a un par de hermanas.

Y que los locos de Coatzacoalcos hayan secuestrado, asesinado y sepultado en una fosa clandestina a una niña de 5 años de edad, Karime Alejandra.

Pero al mismo tiempo, ni modo que el Estado Delincuencial se imponga al Estado de Derecho en Veracruz.

Y más, cuando, y por ejemplo, los feminicidios están ubicados en Coatzacoalcos, Córdoba-Orizaba, Xalapa, Veracruz y Tantoyuca, con los decibeles más altos.

Y si en efecto ocurre así, entonces, digamos, por ahí empezaría una profilaxis social y policiaca y de justicia implacable, sin descuidar cada municipio de la entidad jarocha.

¡Tenga piedad, señor Bermúdez!

¡Apiádese, señor Bravo Contreras!

¡Conmuévase, Javier Duarte, si para conmoverse todavía le alcanza el corazón y la buena voluntad!

Cinco años después está claro: el gran pendiente social, entre tantos otros, es la inseguridad en la vida cotidiana.

Y si los gobernadores de los estados de México, Eruviel Ávila, y de Morelos, Graco Ramírez, ya entraron a la Alerta de Género, y si aquí las ONG y los colectivos de Veracruz están clamando tal posibilidad, actúe. Pero más aún, opere y blinde cada rincón.

CINCO AÑOS DE PESADILLA

ESCALERAS: El viaje sexenal ha sido traumático.

Veracruz, el peor rincón del mundo para el gremio reporteril.

Veracruz, “el cementerio de migrantes más largo y extenso del país”.

Veracruz, la peor entidad federativa para el paso de migrantes.

Veracruz, segundo lugar nacional en fosas clandestinas.

Veracruz, segundo lugar nacional en secuestros.

Veracruz, el estado número uno con policías reprobados en el examen de confianza.

Veracruz, el segundo lugar nacional en impunidad.

Veracruz, el paraíso disputado por los Zetas, Jalisco Nueva Generación y del Golfo según la DEA y la PGR.

Veracruz, donde los alcaldes son desaforados por presuntos asesinos, hasta de sus tesoreros municipales, y se le pelan al Fiscal General.

Veracruz, donde los alcaldes son desaforados señalados de asesinar a reporteros y el juez federal los ampara y están a punto de regresar al palacio.

Veracruz, donde la Fiscalía sirve para cumplir venganzas políticas como el caso de Renato Tronco Gómez.

Y ahora, el auge feminicida de norte a sur y de este a oeste.

450 mujeres asesinadas en los cinco años de Javier Duarte.

Ta’cañón alcanzar tal presa sórdida, como ningún otro exgobernador antes.

Expediente 2015

0

Ni Pepe ni Héctor Yunes

Luis Velázquez

LA PESADILLA QUE VENDRÍA…

Según el politólogo Carlos Ronzón Verónica, ni Pepe Yunes Zorrilla ni Héctor Yunes Zorrilla serán candidatos del PRI a la gubernatura. Sus razones son las siguientes, entre otras:

Resulta inverosímil que si en la encuesta histórica son los punteros, el duartismo los siga madreando. Ningún caso tiene, por ejemplo, el golpeteo si luego uno o el otro serían candidatos. Por el contrario, si los dos tuvieran vientos favorables, entonces, serían protegidos al más alto nivel.

Más inverosímil resulta que tanto el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, como el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, estén dejando pasar la madriza al par de senadores, si forman parte de su cuadra y pesebre y del círculo de amigos. Y ni modo que tanto Beltrones como Videgaray, animales políticos, hayan pasado inadvertido el rafagueo. Más aún, si se considera que han dejado hacer y dejado pasar al duartismo con su bombardeo. Y ni modo que Beltrones y Videgaray se hayan cruzado de brazos porque Aurelio Nuño Mayer, el Golden boy de Peña Nieto, secretario de Educación, se haya aliado con Javier Duarte para el 2016 en Veracruz, pero también para el 2018 en el camino a Los Pinos, teniendo desde ahora un gobernador a modo para la posible campaña presidencial.

Por el contrario, entre Veracruz y Colima resultó sintomático y contrastante el manotazo de Beltrones. En Colima, el candidato de Videgaray a la gubernatura, Ignacio Peralta, fue derrotado. Y de inmediato, Beltrones despidió a todo el CDE del PRI local y nombró a los suyos para enfrentar la segunda elección.

El duartismo sigue obsesionado con descarrilar a los Yunes priistas para imponer candidato a modo. Están desesperados. Por ejemplo, en las últimas semanas han lanzado a la pasarela a Érick Lagos, Adolfo Mota y Alberto Silva. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, representó a Enrique Peña en el V informe de Duarte y se dejó fotografiar con el “Fabiruchis misógino y aberrante”. Adolfo Mota estuvo en la visita de Peña Nieto y quiso treparse al presídium y el Estados Mayor Presidencial se lo impidió. En su momento soltaron el chorizo de que Érick Lagos sería destapado por la CNC de Juan Carlos Molina Palacios, compadre de Héctor Yunes, en Acayucan. Tal cual, nada fácil sería que en un ratito lancen una encuesta donde digan que uno de los llamados “Chamacos de la fidelidad” ha repuntado y está encima de Pepe y Héctor Yunes en la preferencia electoral. Y encima, ni se diga, del panista Miguel Ángel Yunes Linares, el otro puntero.

Si Los Pinos miraran a los senadores priistas con posibilidad real de ser candidatos, entonces, los habría invitado el mismo presidente de la república a su gira en Xalapa. Los dejó fuera. Significa que por ningún lado les ve futuro para la gubernatura. Según Ronzón ya están excluidos. Peor tantito, descarrilados. Cada vez que Peña Nieto iba a Sonora invitaba a la senadora Claudia Pavlovich para su exposición.

Si Beltrones y Videgaray han dejado solos a Héctor y Pepe Yunes, también Peña Nieto. Ni modo que el presidente ignore la madriza duartista a los senadores. Está informado. Consciente. Y lo deja. Y ni modo argumentar que cada entidad federativa es libre, soberana y autónoma del poder central para que cada gobernador haga y deshaga. De por medio está el poder político. Era, simple y llanamente, para que a estas alturas, y más en la víspera del destape que se acerca, Peña Nieto hubiera dado el manotazo.

Por el contrario, a veces pareciera que los senadores ya fueron informados de su descarrilamiento, y por tanto, han bajado al activismo que traían caminando Veracruz. Como si de hecho y derecho habrían sido aplacados. En todo caso, jugando al ensarapado…a ver si derivan un provecho de la, digamos, derrota institucional.

Si fueran Pepe o Héctor candidatos, ningún caso tiene permitir la destrucción lenta y paulatina de su imagen con el CDE del PRI en el rafagueo y el silencio de la CNOP, la CNC, la CTM, el Movimiento Territorial y el Movimiento de la Juventud Revolucionaria del priismo, disciplinados todos como borreguitos priistas.

El proceso electoral de la sucesión ya inició. Y el CDE del PRI sigue pensando en la convocatoria cuando de acuerdo con el ritual priista la convocatoria depende del CEN del PRI. Ignoran el trámite oficial y/o si ex profeso lo están manejando así como si tuvieran hacha, calabaza y miel bajo control. Más aún, cuando el duartismo jugó primero a inflar a Héctor Yunes y luego a Pepe Yunes para acabar quedándose con los diputados federales significó una simple y llana tomadura de pelo, queriéndose pasar de vivos.

Otro hecho sintomático es el siguiente: el duartismo se ha adueñado de las treinta candidaturas a diputados locales para formar la LXIV Legislatura, cuando, en todo caso, corresponde al candidato a gobernador participar en la decisión. Pero como sienten que la nominación quedará entre ellos dando forma al Maximato jarocho, entonces, hacen y deshacen.

Al mismo tiempo, con toda la perversidad política del poder siguen lanzando precandidatos a la gubernatura, apostando a dividir el voto, a partir de una premisa: entre más candidatos, más fragmentando el sufragio. La última fue Linda Olmos Clemente, del Partido Encuentro Social, cuyo dirigente, Gonzalo Guízar Valladares, está considerado, según la fama pública en Coatzacoalcos, un mercenario de la política.

En la mirada de Carlos Ronzón, tal cual es el arcoíris político. Pero, claro, en política todo se puede caer en el momento inesperado. Hasta ahora, sin embargo, el duartismo se ha salido con la suya. El gran riesgo es que excluídos de las mieles, los senadores priistas se vayan de candidatos independientes, a un partido de oposición y/o al lado del panista Miguel Ángel Yunes Linares que irá en una alianza electoral, más allá del millón de pesos con que el duartismo pretendió embrujar a los consejeros del PAN en Veracruz.

Escenarios

0
  • Otro revés al Fiscal
  • Regresará exalcalde
  • Acusado de homicidio

Luis Velázquez

1

Un nuevo revés al Fiscal de nueve años está a punto de consumarse.

El Juez Quinto de Distrito acaba de amparar al ex presidente municipal de Medellín, Omar Cruz, acusado por Luis Ángel Bravo Contreras del homicidio del reportero y taxista, Moisés Sánchez Cerezo.

Y por tanto, en tiempo y forma, podría regresar al Ayuntamiento y “El Señor Justicia” de Javier Duarte quedaría una vez más evidenciado.

Primero, lo fue cuando la LXIII Legislatura lo desaforó y Omar Cruz se fugó con todos los agravantes de la ley.

Algunos, sin embargo, aseguran que fue un acuerdo entre Duarte y el CDE del PAN de José de Jesús Mancha, con lo que habría, digamos, quedado atado, si es cierta la versión… que ellos lo sabrán.

Luego, el exalcalde de Coatepec, Juanelo, también fue desaforado acusado por el Fiscal del crimen de su tesorero municipal y de igual manera se le fugó.

Después, quiso desaforar al presidente municipal de Fortín, Armel Cid, yerno del magnate cafetalero, Domingo Muguira, y hubo marcha atrás luego de la presión empresarial cordobesa.

También presionó para desaforar al presidente municipal de San Andrés Tlalnehualyocan, y el tiro salió por la culata a Mr. Bean.

En el inter anunció como torero en tarde de luces el desafuero del presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, y otra vez el recule.

Incluso, hasta quiso curarse en salud diciendo que la denuncia de unos diputados priistas locales (los mesiánicos Raúl Zarrabal y José Ramón Gutiérrez, entre otros), en ningún momento significaba el desafuero.

Por lo pronto, tiene en la tablita a Renato Tronco Gómez, a quien desaforó como diputado local, resucitando la muerte de un regidor acontecido hace nueve años.

Ahora, el juez quinto de distrito ampara a Omar Cruz a partir de que el peritaje del Fiscal y su equipo asesor estaba mal armado y ninguna prueba lo incriminaría.

A partir de la fecha la ley contempla diez días hábiles para interponer el recurso de revisión.

Y si otra vez fallan, entonces, y considerando el principio universal de que de aprobarse la inocencia del inculpado regresará al palacio municipal.

2

¡Vaya madrazo jurídico al Fiscal!

Por eso, entonces, se entiende el lodazal y el cochinero en la administración de la justicia en Veracruz que ahora resulta peor que las cucarachas que Bravo Contreras alardeó hallar en la oficina heredada por Felipe Amadeo Flores Espinoza.

Es más, el ridículo que está haciendo Mr. Bean resulta peor que el show sexual armado por un ayudante de Flores Espinoza en el mismo edificio de la Fiscalía cuando lo filmaron en un acto sexual rapidín, se dijo entonces, que con una litigante, pero también con una secretaria.

Un video que, por cierto, fue un éxito en las redes sociales; pero que al mismo tiempo ha sido rebasado por la manifiesta indolencia e incapacidad de Bravo Contreras.

Habría de referir, por ejemplo, que desde cuando Flores Espinoza interpusiera la solicitud de desafuero en contra de Sara Luz Herrera Cano, presidenta municipal de Alvarado, le puso vigilancia judicial para evitar se fugara.

Y al primer minuto de que había entregado el poder edilicio a Gustavo Ruiz, cuando festejaba en una casa particular fue apañada y ahora pasa los días en el penal de alta seguridad de Amatlán de los Reyes, acusada, además del crimen intelectual de su secretario particular, de malas amistades.

Mejor abogado, pues, mejor litigante, mejor procurador, Flores Espinoza que Bravo Contreras.

3

Por eso tanta impunidad.

Los familiares de las personas desaparecidas en Veracruz en indignación crónica permanente, protestando en el V informe del gobernador, filtrando la vigilancia policiaca.

El coraje de los parientes de los desaparecidos encarando al gobernador como sucediera en Orizaba.

Las publicaciones de la procuraduría General de Justicia de la nación ofreciendo un millón y medio de recompensa a las personas que aporten datos para ubicar a desaparecidos en Veracruz.

La lista oficial de 1,200 desaparecidos, entre ellos, 144 menores de edad.

El descrédito de Veracruz en el país por tantos desaparecidos y asesinados en la impunidad.

El descrédito del Veracruz duartista en el mundo porque la tierra jarocha fue considerada “el peor rincón del mundo para el gremio reporteril” y que tiene pendiente a las ongs de reporteros de México y del extranjero de todo lo que sucede aquí, entre nosotros.

Veracruz, convertido “en el cementerio de migrantes más extenso y largo del país”.

Los ríos Blanco y Coatzacoalcos, entre tantos otros, mudados en cementerio flotante de los malosos.

Los pozos artesianos de agua dados de baja en la ruta Omealca a Tezonapa convertidos en fosas de los malosos como fue la fama pública en el tiempo del cacique cordobés Toribio, “El toro”, Gargallo.

Los cadáveres que a cada rato aparecen tirados en los cañaverales.

Si la inseguridad es terrible y que ha convertido al Veracruz de Javier Duarte en un infierno, la impunidad resulta peor.

Inverosímil, imperdonable, que Omar Cruz regrese a la alcaldía de Medellín.

Si así fuera, por vergüenza al Fiscal de nueve años sólo le restaría renunciar al cargo…por incompetencia, indolencia y negligencia.

Por lo pronto, Omar Cruz va ganando la batalla, a partir de que el Juez Quinto de Distrito lo ha amparado.

4

Está canija la desigualdad económica y social, educativa y de salud en Veracruz.

Está canijo que el CONEVAL decrete que seis de cada diez habitantes de Veracruz viven en la pobreza y la miseria.

Y que hay un millón y medio de personas que dada la jodidez sólo aplican una o dos comidas al día.

Está canija la migración a los campos agrícolas, haciendas porfiristas, de la frontera norte y la migración a Estados Unidos, más de veinte mil paisanos, promedio.

Pero si además se añade la impunidad el descontento, el hartazgo y el desánimo se multiplican como bomba molotov.

Centro de Aprendizaje Virtual

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Autoridades educativas inauguraron el Centro de Aprendizaje Virtual dentro de la Biblioteca Municipal, siendo este un espacio que vincula la educación con instituciones de aprendizaje virtual.

Las autoridades expresaron que la educación es la herramienta y legado que se deja a las nuevas generaciones, por lo que invertir en el sector educativo es de gran importancia para una sociedad que busca el progreso.

Por lo que este centro de aprendizaje tendrá vinculación para programas como Prepa en Línea, Centro Virtual de Aprendizaje del Tecnológico de Monterrey, Capacitación para el Empleo Carlos Slim; así también como para aprender un idioma y videolecciones.

De igual manera entregaron las tarjetas de apoyos del programa de la Reforma Educativa, a directivos de escuelas de las cuales fueron beneficiados el Jardín de Niños Jaime Torres Bodet, la escuela Primaria Juan Escutia, entre otras. En esta ocasión de los tres monederos entregados, se hizo un total de 1 millón de pesos.

Este programa de apoyo se le entrega al Director del plantel, el cual analiza con los padres de familia en que será utilizado, decidiendo en conjunto las acciones que se realizarán dentro del centro educativo.

En el evento estuvo presente Vicente Benítez González, oficial mayor de la SEV; Manuel Rosendo Pelayo, presidente constitucional de San Andrés Tuxtla; Alicia Zapata y Escorcia, síndica única; Alicia González Romero, secretaria técnica de los Consejos Estatales de Participación Social; Miriam Salome Solana Artigas, regidora sexta y Erika Navarro Téllez, directora de Educación.

Anfitrión científico y tecnológico

0

San Andrés Tuxtla, Ver.

El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, en coordinación con la Academia Veracruzana de Ciencias Agrícolas, Pecuarias, Forestales, Acuícolas y Pesqueras A.C., realizó la inauguración de la I Reunión Internacional y XXVIII Reunión Científica y Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2015.

El objetivo de este evento es difundir conocimientos y tecnologías, e intercambiar experiencias para contribuir al desarrollo del sector agropecuario, forestal y acuícola de la región tropical de México.

En esta reunión científica, se estarán presentando 270 trabajos en 8 mesas temáticas con los resultados de investigación, validación y transferencia de tecnología de las áreas: agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, forestal, desarrollo rural, biotecnología, ambiente y recursos naturales, innovación y transferencia de tecnología; además de 1 simposio en agrobiotecnología; 7 conferencias Magistrales, 12 Conferencias Doctorales, 2 Talleres Temáticos, uno de Selección y Propagación de Variedades de Caña de Azúcar y otro de Conocimientos Básicos para Construir con Bambú, 2 recorridos de campo, uno en milpa intercalada en árboles frutales y otro en tabacaleras de San Andrés Tuxtla.

Más de 560 personas entre estudiantes, productores e investigadores tendrán la oportunidad de obtener e intercambiar nuevos conocimientos, encaminados a generar el desarrollo del sector primario.

De igual forma se inauguró el Pabellón Agro-Comercial donde instituciones, empresas agropecuarias, casas editoriales de corte agrícola, productores y agrupaciones turísticas de la zona se encuentran promocionando sus servicios y productos.

Este evento estuvo presidido por el Dr. Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz y representante personal del Gobernador de Veracruz; Manuel Rosendo Pelayo, presidente Municipal de San Andrés Tuxtla; Jorge Alberto González Azamar, presidente Municipal de Catemaco; José I. Benítez González, director del ITSSAT; Ramiro Sánchez Uranga, presidente de la Academia Veracruzana de Ciencias Agrícolas, Pecuarias, Forestales, Acuícolas y Pesqueras A.C.; Rosa Azamar Aburto, presidenta del Patronato del ITSSAT; Marco Antonio Torres Hernández, representante de SAGARPA; Miguel Ángel de la Torre Loranca, director del ITS de Zongólica y Diego Esteban Plata Rosado, director del Colegio de Posgraduados (COLPUS) de Veracruz.

Es así como el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, está siendo anfitrión de instituciones como la Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Chapingo, IT de Veracruz, IT de Boca del Río, IT de Úrsulo Galván, COLPUS, IT de Salina Cruz Oaxaca, INIFAP, CIRNE, ITS de Tierra Blanca, ITS de Zongólica, ITS de Jesús Carranza, INCA Rural, Universidad Politécnica de Huatusco, entre otras muchas instituciones que se hicieron presentes.

Confirmó deuda de SS

0

Xalapa, Ver.

Como parte de la glosa del V Informe de Gobierno, el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, acudió al Congreso del Estado.

Durante su comparecencia, admitió que la deuda actual a proveedores de esa dependencia asciende a 595 millones de pesos.

Además, también aceptó que existe desabasto de vacunas como la triple viral o la DTP, que se han subsanado aplicando dosis combinadas.

Destacó que las acciones realizadas han permitido que en este 2015, se registraran 17 defunciones menos respecto al 2014, en salud materna y perinatal. Dijo que en cáncer cervicouterino se ha disminuido la mortalidad, registrándose 240 defunciones en el 2015 de manera preliminar. En el caso del cáncer de mama, durante el 2014 se registraron 356 defunciones por este padecimiento, y en lo que va de 2015 se lleva un registro preliminar de 167.

Una parte importante para la sobrevida de las pacientes, dijo, es el otorgamiento de tratamientos eficaces con la mejor tecnología al alcance, por ello informó que se ha adquirido un nuevo acelerador lineal para el Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa.

El funcionario aseguró que se ha venido consolidando la atención a personas víctimas de violencia, otorgando tratamiento para prevenir el VIH y embarazos al 100 por ciento, de las personas que requirieron atención en las primeras 72 horas de ocurrida la agresión.

En la atención a la salud de la infancia, agregó que se ha mantenido el control de enfermedades prevenibles por vacunación, y la reducción de la mortalidad por enfermedades diarreicas y respiratorias agudas; la reducción de la mortalidad infantil, es de un 20.3 por ciento.

En la atención integral a la salud del adulto  y el adulto mayor, se priorizó la detección de enfermedades crónicas no transmisibles, promoviendo estilos de vida saludables.

En la atención integral a las personas con discapacidad, se tiene el 100 por ciento de cobertura en el tratamiento con implante coclear.

Comentó que a través de las acciones que plantea la Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, se brindó orientación nutricional y de activación física.

Agregó que 41 mil 430 personas entre indígenas, migrantes y sus familias recibieron atención con perspectiva de género, interculturalidad y apegada a derechos humanos.

La Secretaría de Salud ha integrado grupos de respuesta para enfrentar en cualquier emergencia radiológica, destacó.

A la fecha no se han presentado problemas de salud asociados a la operación de la Central Laguna Verde, y de acuerdo a los resultados del muestreo en la zona de 80 km de radio, no se han encontrado niveles de contaminación en los alimentos.

Dijo que producto de las acciones integradas para la prevención y control del vector, realizadas en los diferentes municipios, para este año se tiene una reducción del 13 por ciento en el total de casos positivos de dengue y de un 58% en las formas graves de la enfermedad.

Dijo que se ha logrado contribuir a la estabilización de la morbilidad y mortalidad por VIH, SIDA y Tuberculosis.

Comentó que la Secretaría de Salud cuenta con un Centro Regulador para atención de Urgencias, las 24 horas del día y los 365 días del  año y que el Programa de cirugías extramuros, acerca procedimientos quirúrgicos de alta especialidad de forma gratuita a la población más vulnerable. Asimismo, señaló que con las atenciones otorgadas a pacientes con Insuficiencia Renal y Cáncer, se contribuyó de forma importante a mejorar su calidad y esperanza de vida; se pusieron en operación 7 unidades de hemodiálisis.

Destacó que por ser un tema significativo, el de infraestructura, en Coatzacoalcos se construirá un hospital de especialidad de Síndrome Metabólico.

Servicio en línea de CFE

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

Con el uso frecuente de equipos portátiles en la sociedad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) utiliza “Switch”, una aplicación para teléfonos celulares que permite pagar el servicio de energía eléctrica desde el teléfono, la tablet o la computadora, haciendo uso de tarjeta de crédito o débito, expresó el Ing. Fernando Segura Barrada, superintendente de la CFE zona Los Tuxtlas.

El sitio web de Switch, refleja al instante el pago en la CFE, por lo que se está ante una alternativa ágil para pagar un gasto fijo, como lo es la electricidad, de una forma muy sencilla y sin tener que dar un sólo paso, informó Segura Barradas.

Además permite consultar el historial del consumo de energía, tener a la mano todos los recibos, e incluso recibir consejos para ahorrar en gasto de luz. La aplicación también será capaz de notificar cuando se tenga un nuevo recibo por pagar y cuando llegue la fecha de vencimiento.

Finalmente, la aplicación cuenta con un apartado donde se puede reportar deficiencias en el servicio, la revisión del medidor, reportar una variación del voltaje del domicilio, colonia o del sector, estos servicios son atendidos por la paraestatal; La aplicación está disponible en Play Store.